Ciudadanía digital

4
Ciudadanía Digital. ¿Qué es ciudadanía digital? La ciudadanía digital son las normas de comportamiento que conciernen el uso de la tecnología. Hay 9 áreas generales de comportamiento, que se emplean para entender mejor la complejidad de la ciudadanía digital y los problemas del uso, mal uso y abuso de la tecnología, la cuales mencionaremos a continuación. 1. Netiqueta: el comportamiento de muchos de los estudiantes con la tecnología no es el correcto, y dicho problema se da por que las normas y reglas sobre el uso de esta aun no han sido escritas. Por lo tanto propongo: Escribir las reglas sobre el uso correcto de la tecnología. En caso de que los estudiantes no acaten las reglas que se han asignado se les puede aplicar una sanción. Asignar a una persona que supervise a los estudiantes para que no estén haciendo algo que no tiene relación con la clase. Exigir a los estudiantes que en los momentos de clase no utilicen los celulares. 2. Comunicación: ahora la comunicación por medio de los celulares o correos electrónicos es la que los estudiantes hemos adoptado lastimosamente no es la correcta y debe buscarse la manera para que esto no nos afecte en los estudios. No tener abiertos los correos electrónicos cuando tenemos terea. Chatear ya sea por correos electrónicos o celulares cuando sea necesario.

Transcript of Ciudadanía digital

Page 1: Ciudadanía digital

Ciudadanía Digital.¿Qué es ciudadanía digital?

La ciudadanía digital son las normas de comportamiento que conciernen el uso de la tecnología.

Hay 9 áreas generales de comportamiento, que se emplean para entender mejor la complejidad de la ciudadanía digital y los problemas del uso, mal uso y abuso de la tecnología, la cuales mencionaremos a continuación.

1. Netiqueta: el comportamiento de muchos de los estudiantes con la tecnología no es el correcto, y dicho problema se da por que las normas y reglas sobre el uso de esta aun no han sido escritas. Por lo tanto propongo:

Escribir las reglas sobre el uso correcto de la tecnología. En caso de que los estudiantes no acaten las reglas que

se han asignado se les puede aplicar una sanción. Asignar a una persona que supervise a los estudiantes

para que no estén haciendo algo que no tiene relación con la clase.

Exigir a los estudiantes que en los momentos de clase no utilicen los celulares.

2. Comunicación: ahora la comunicación por medio de los celulares o correos electrónicos es la que los estudiantes hemos adoptado lastimosamente no es la correcta y debe buscarse la manera para que esto no nos afecte en los estudios.

No tener abiertos los correos electrónicos cuando tenemos terea.

Chatear ya sea por correos electrónicos o celulares cuando sea necesario.

Cuando se trate de asuntos muy importantes es mejor hablarlo personalmente.

3. Educación: la educación mediante la tecnología es muy importante pero también es necesario saber cuál es el uso correcto que se le debe dar, ya que como vemos hoy en día, hacemos mal uso de esta. Lo que se debe hacer es:

Darles nuevas formas para darle un mejor uso a la tecnología.

Trabajar con los estudiantes en las computadoras de una forma educativa.

Page 2: Ciudadanía digital

Que la tecnología sea una forma para que los estudiantes puedan aprender de una mejor manera.

4. Acceso: no todos los jóvenes tienen acceso a la tecnología y no me parece justo es por eso que propongo lo siguiente.

Impartir las clases en donde los jóvenes puedan trabajar con tecnología.

Llevar a cabo proyectos para poder llevar a las escuelas de escasos recursos la tecnología que se necesita para que puedan trabajar con ella.

Dar cursos de enseñanza para puedan dar un buen uso a la tecnología.

Dejar que los alumnos hagan uso de las redes sociales para que podamos vivir en una sociedad digital.

5. Comercio electrónico: el comercio electrónico se está dando cada vez más frecuentemente, pero esto se convierte en un problema ya que no todos sabemos sobre dichas compras, los jóvenes realizan compras sin saber las consecuencias que trae las malas compras en línea. Por lo cual pido lo siguiente.

Que se nos enseñe sobre el uso de las tecnologías para realizar compras.

Que se nos enseñe a proteger nuestra personalidad.

6. Responsabilidad: el acceso a la tecnología es para todos pero debemos usarla con responsabilidad.

Enseñar a los alumnos a usar la tecnología responsablemente.

Concientizar a los alumnos de lo que debemos y lo que no debemos hacer con la tecnología.

No usar la tecnología para descargar música o programas prohibidos.

7. Derechos: como jóvenes tenemos derechos de los sobre la tecnología, los cuales tienen que ser respetados.

Los jóvenes tienen que tener acceso a usar todo lo que tenga que ver con la tecnología.

Que los maestros trabajen con los jóvenes con la tecnología para que tengan un mayor conocimiento.

Que los alumnos sean consientes de los derechos que tienen con respecto a la tecnología.

8. Ergonomía: la tecnología puede causar daños físicos.

Page 3: Ciudadanía digital

Hacerles saber a los jóvenes de los daños físicos que puede causar la tecnología.

Dales charlas a los jóvenes para que usen la tecnología de una buena manera y sin que les cause un daño físico.

Buscar formas de usar la tecnología sin que causen daños físicos.

9. Seguridad: la tecnología se debe usar de una forma segura.

Usar contraseñas para que los demás no tengan acceso a información personal.

No subir información o datos personales que se usen para dañar la integridad de la persona.

Cuidar los equipos tecnológicos para una mejor duración.