Ciudadanos y Empresarios Programas de Mejora … · Guía del Portal de Consulta Pública de los...

14
GUÍA DEL PORTAL DE CONSULTA PÚBLICA Ciudadanos y Empresarios Programas de Mejora Regulatoria 2017- 2018

Transcript of Ciudadanos y Empresarios Programas de Mejora … · Guía del Portal de Consulta Pública de los...

GUÍA DEL PORTAL DE CONSULTA PÚBLICA

Ciudadanos y Empresarios

Programas de Mejora Regulatoria 2017- 2018

Guía del Portal de Consulta Pública de los Programa de Mejora

Regulatoria 2017-2018

Contenido

1. Introducción ................................................................................................................................ 3

2. Página Principal .......................................................................................................................... 5

3. Emitir una Opinión Sobre Regulaciones .................................................................................... 7

4. Emitir una Opinión Sobre Trámites ......................................................................................... 10

5. Estatus de las Opiniones Emitidas ............................................................................................ 13

6. Contacto .................................................................................................................................... 14

Guía del Portal de Consulta Pública de los Programa de Mejora

Regulatoria 2017-2018

Boulevard Adolfo López Mateos 3025, piso 2, Col. San Jerónimo Aculco, Delegación Magdalena Contreras

C.P. 10400, México, D. F., Tel. (01 55) 56 29 95 00 ext. 22638 | [email protected] Página 3 de 14

Introducción El presente manual tiene el objetivo de detallar el uso del portal de Consulta Pública de los Programas

de Mejora Regulatoria 2017 – 2018 donde los ciudadanos y/o empresarios pueden emitir una opinión

o propuesta sobre trámites y regulaciones de las dependencias de la Administración Pública Federal,

esto con la finalidad de promover reglas claras, mejorar la comunicación y facilitar el cumplimiento

de las obligaciones de los ciudadanos con el gobierno.

Primeros pasos

1. Ingresar al sitio web del Portal de Consulta Pública: http://cofemer.gob.mx/pmr2017-

2018/Account#

Ilustración 1. Página de acceso al Portal de Consulta Pública

Fuente: Elaborado por COFEMER

2. Crear un usuario con una cuenta de correo válida y una contraseña elegida por el usuario. Al

momento del registro se le enviará un correo de confirmación a la cuenta de correo electrónico

otorgada por el usuario.

Guía del Portal de Consulta Pública de los Programa de Mejora

Regulatoria 2017-2018

Boulevard Adolfo López Mateos 3025, piso 2, Col. San Jerónimo Aculco, Delegación Magdalena Contreras

C.P. 10400, México, D. F., Tel. (01 55) 56 29 95 00 ext. 22638 | [email protected] Página 4 de 14

Ilustración 2. Registro de usuario nuevo

Fuente: Elaborado por COFEMER

3. A partir de ahora, el usuario podrá ingresar al portal con el correo y contraseña elegidos,

mismos que se señalan en el correo de confirmación de registro.

Guía del Portal de Consulta Pública de los Programa de Mejora

Regulatoria 2017-2018

Boulevard Adolfo López Mateos 3025, piso 2, Col. San Jerónimo Aculco, Delegación Magdalena Contreras

C.P. 10400, México, D. F., Tel. (01 55) 56 29 95 00 ext. 22638 | [email protected] Página 5 de 14

Página Principal

Ilustración 3. Página Principal del Portal de Consulta Pública

Fuente: Elaborado por COFEMER

En la página principal, podremos encontrar una descripción del propósito de la Consulta Pública, así

como las distintas herramientas que están al alcance del usuario.

Ilustración 4. Tablero de Control de Opiniones Enviadas

Fuente: Elaborado por COFEMER

En la parte inferior de la página principal, podremos encontrar el Tablero de Control, donde se

mostrarán las opiniones y propuestas que el usuario ha realizado hasta el momento, con la posibilidad

de revisar la información enviada mediante el botón de Ver Opinión, así como un buscador para filtrar

las opiniones por nombre, dependencia o propuesta.

Guía del Portal de Consulta Pública de los Programa de Mejora

Regulatoria 2017-2018

Boulevard Adolfo López Mateos 3025, piso 2, Col. San Jerónimo Aculco, Delegación Magdalena Contreras

C.P. 10400, México, D. F., Tel. (01 55) 56 29 95 00 ext. 22638 | [email protected] Página 6 de 14

Ilustración 5. Panel de acciones

Fuente: Elaborado por COFEMER

Por otro lado, en la parte izquierda podremos encontrar los vínculos para emitir una opinión, ya sea

para regulaciones o trámites, así como los vínculos para regresar a la página principal o salir del portal.

Este panel estará disponible en cualquier momento y se puede ocultar mediante el botón denotado

por las tres barras horizontales arriba a la derecha del panel.

Guía del Portal de Consulta Pública de los Programa de Mejora

Regulatoria 2017-2018

Boulevard Adolfo López Mateos 3025, piso 2, Col. San Jerónimo Aculco, Delegación Magdalena Contreras

C.P. 10400, México, D. F., Tel. (01 55) 56 29 95 00 ext. 22638 | [email protected] Página 7 de 14

Emitir una Opinión Sobre Regulaciones

Ilustración 6. Opinión sobre Regulaciones

Fuente: Elaborado por COFEMER

Al momento de elegir la opción de Emitir una opinión sobre Regulaciones, se mostrará un buscador

de regulaciones, donde podremos encontrar las regulaciones con propuestas de simplificación emitidas

por las dependencias correspondientes. El usuario puede buscar por dependencia, por nombre de la

regulación o por tema.

En la parte inferior, se desplegarán las regulaciones que cumplen con el criterio de búsqueda

establecido por el usuario, cada una con un botón que sirve para emitir una opinión sobre esa

regulación.

De la misma forma, el usuario podrá emitir una opinión sobre una regulación que no se encuentre

actualmente en los Programas de Mejora Regulatoria, esto mediante el botón de EMITIR OPINIÓN

A REGULACIÓN QUE NO TIENE PROPUESTA, para lo que el usuario deberá contar con el

nombre de la regulación y el nombre de la dependencia responsable de la regulación.

Guía del Portal de Consulta Pública de los Programa de Mejora

Regulatoria 2017-2018

Boulevard Adolfo López Mateos 3025, piso 2, Col. San Jerónimo Aculco, Delegación Magdalena Contreras

C.P. 10400, México, D. F., Tel. (01 55) 56 29 95 00 ext. 22638 | [email protected] Página 8 de 14

Ilustración 7. Cuestionario sobre la experiencia al cumplir con la regulación

Fuente: Elaborado por COFEMER

Al momento de seleccionar una regulación, se mostrará una serie de preguntas sobre la experiencia

del usuario al momento de cumplir con la regulación en cuestión, las cuales deberán ser respondidas

en su totalidad.

Ilustración 8. Propuesta de Mejora Regulatoria sobre una Regulación

Fuente: Elaborado por COFEMER

Guía del Portal de Consulta Pública de los Programa de Mejora

Regulatoria 2017-2018

Boulevard Adolfo López Mateos 3025, piso 2, Col. San Jerónimo Aculco, Delegación Magdalena Contreras

C.P. 10400, México, D. F., Tel. (01 55) 56 29 95 00 ext. 22638 | [email protected] Página 9 de 14

Al término del cuestionario, se le preguntará al usuario si desea hacer una propuesta específica de

simplificación a la regulación. En caso de seleccionar que sí, se desplegará el cuadro mostrado arriba,

donde el usuario deberá seleccionar la propuesta de simplificación propuesta, acompañada de los

detalles y motivos fundamentados de dicha propuesta.

Las propuestas que pueden realizar los usuarios se clasifican en cuatro:

1. Creación: En caso que el usuario considere que el cumplimiento de la regulación podría verse

beneficiado de la creación de una regulación complementaria.

2. Modificación: En caso que el usuario considere que la regulación es necesaria pero muestra

problemas como vacíos regulatorios, falta de claridad, obsolescencia, incompatibilidad con

otra regulación, costos excesivos, entre otros, podrá sugerir la modificación a artículos,

secciones o capítulos de la regulación en cuestión.

3. Derogación: En caso que el usuario considere que la regulación sea necesaria pero cuente con

apartados poco relevantes que dificulten el cumplimiento de la misma, podrá sugerir la

eliminación de artículos, secciones, capítulos, o títulos de instrumento jurídico.

4. Abrogación: En el caso que el usuario considere que la regulación es innecesaria u obsoleta,

podrá sugerir la eliminación del instrumento en cuestión.

Toda propuesta específica deberá de ir acompañada de los detalles y motivos fundamentados por los

cuales se considera relevante dicha propuesta.

Si el usuario decide no hacer una propuesta, se desplegará un cuadro de texto, donde el usuario deberá

realizar un comentario general de opinión sobre la regulación, como se muestra a continuación:

Ilustración 9. Opinión General sin propuesta sobre una Regulación

Fuente: Elaborado por COFEMER

Al terminar este proceso, el usuario puede guardar su propuesta, la cual será enviada a la dependencia

correspondiente, o si decide ya no emitir una opinión, podrá cancelar el proceso. Una vez enviada la

opinión a la dependencia, esta no podrá ser modificada, con lo que se sugiere revisar la propuesta antes

de guardarla.

Al momento de que la propuesta sea enviada a la dependencia, esta se mostrará en el Tablero de

Control de Opiniones Enviadas, ya visto anteriormente, donde el usuario podrá ver los detalles de la

propuesta, así como si esta fue aceptada por la dependencia o no.

Las acciones de simplificación que envíen los usuarios deberán ser revisadas por las dependencias,

quienes determinarán si se acepta la propuesta o no. En caso de que no se acepte la propuesta, la

dependencia deberá emitir la justificación de por qué se rechazó la propuesta.

Guía del Portal de Consulta Pública de los Programa de Mejora

Regulatoria 2017-2018

Boulevard Adolfo López Mateos 3025, piso 2, Col. San Jerónimo Aculco, Delegación Magdalena Contreras

C.P. 10400, México, D. F., Tel. (01 55) 56 29 95 00 ext. 22638 | [email protected] Página 10 de 14

Los comentarios de opinión general que no contengan una propuesta de simplificación específica

serán revisados por las dependencias, sin embargo, como lo establecen los Lineamientos de los

Programas de Mejora Regulatoria 2017 – 2018, estas no estarán obligadas a emitir una respuesta sobre

dichos comentarios sin propuesta específica.

Emitir una Opinión Sobre Trámites

Ilustración 10. Opinión sobre Trámites

Fuente: Elaborado por COFEMER

Para la parte de trámites, el proceso es similar. El usuario podrá realizar una opinión sobre trámites

que la dependencia comprometió en su Programa de Mejora Regulatoria Preliminar o en su caso

emitir una opinión sobre cualquier trámite del Registro Federal de Trámites y Servicios (RFTS).

Dado que el RFTS incluye la totalidad de trámites relacionados a la Administración Pública Federal,

si el usuario quiere emitir una opinión sobre un trámite que no esté contemplado en los PMR, no es

necesario que conozca el nombre del trámite, ya que al momento de realizar una búsqueda por tema

o dependencia se mostrará tanto los trámites que tienen alguna propuesta de simplificación como los

que no, a diferencia del buscador en regulaciones, donde únicamente se muestran las regulaciones que

tienen alguna acción de simplificación.

En el caso de trámites, el usuario podrá ver la propuesta emitida por la dependencia correspondiente,

cuando sea el caso, mediante el botón de VER PROPUESTA.

El procedimiento para emitir una opinión es similar que en el caso de regulaciones. Después de

encontrar el trámite deseado, se deberá elegir la opción de EMITIR OPINIÓN, con lo que se

Guía del Portal de Consulta Pública de los Programa de Mejora

Regulatoria 2017-2018

Boulevard Adolfo López Mateos 3025, piso 2, Col. San Jerónimo Aculco, Delegación Magdalena Contreras

C.P. 10400, México, D. F., Tel. (01 55) 56 29 95 00 ext. 22638 | [email protected] Página 11 de 14

desplegará una lista de preguntas sobre la experiencia al realizar el trámite que el usuario deberá

responder.

Ilustración 11. Propuesta de Simplificación sobre un Trámite

Fuente: Elaborado por COFEMER

Al término del cuestionario, se le preguntará al usuario si desea realizar una propuesta específica de

simplificación al trámite. En caso de seleccionar que sí, se desplegará el cuadro mostrado arriba, en

donde el usuario deberá seleccionar la propuesta de simplificación propuesta, acompañada de los

detalles y motivos fundamentados de dicha propuesta.

Guía del Portal de Consulta Pública de los Programa de Mejora

Regulatoria 2017-2018

Boulevard Adolfo López Mateos 3025, piso 2, Col. San Jerónimo Aculco, Delegación Magdalena Contreras

C.P. 10400, México, D. F., Tel. (01 55) 56 29 95 00 ext. 22638 | [email protected] Página 12 de 14

Las propuestas que pueden realizar los usuarios se clasifican en diez:

1. Eliminación: En caso que el usuario considere que el trámite es innecesario en el

cumplimiento de las obligaciones y la eliminación del mismo resulte en beneficios mayores a

los costos de esta acción.

2. Reducción del plazo de respuesta: En caso que el usuario considere que el plazo que toma la

resolución del trámite es excesivo, tomando en cuenta la complejidad del mismo.

3. Eliminación de requisitos: En caso que el usuario considere que el número de requisitos

solicitados para el cumplimiento del trámite es excesivo o que se duplican, tomando en cuenta

la complejidad del mismo.

4. Digitalización: En caso que el usuario considere que es posible realizar por medios

electrónicos alguna o algunas etapas del trámite, incluso la totalidad del mismo.

5. Fusión: En caso que el usuario considere que existen dos o más trámites que regulan el mismo

conjunto de obligaciones y que podrían ser fusionados en un solo trámite.

6. Establecimiento de afirmativa ficta: Cuando el usuario considere que, en la realización de un

trámite, la no respuesta de la dependencia correspondiente debería tomarse como una

respuesta a favor del usuario.

7. Ampliación de vigencia del trámite: Cuando el usuario considere que la vigencia actual de la

resolución del trámite es demasiado corta.

8. Transformación de un trámite con resolución en aviso: En caso que el usuario considere que

la respuesta de la dependencia no es estrictamente necesaria en el cumplimiento de las

obligaciones correspondientes.

9. Simplificación de formato: En caso que el usuario considere que los formatos relacionados al

trámite son demasiado complejos o que carecen de claridad.

10. Otros: En caso que el usuario tenga otra propuesta de simplificación y que no esté entre las

listadas anteriormente.

Toda propuesta específica deberá de ir acompañada de los detalles y motivos fundamentados por los

cuales se considera relevante dicha propuesta.

Al terminar este proceso, el usuario puede guardar su propuesta, la cual será enviada a la dependencia

correspondiente, o si decide ya no emitir una opinión, podrá cancelar el proceso. Una vez enviada la

opinión a la dependencia, esta no podrá ser modificada, con lo que se sugiere revisar la propuesta antes

de guardarla.

Los criterios de respuesta por parte de las dependencias son los mismos a los ya mencionados en el

caso de regulaciones.

Guía del Portal de Consulta Pública de los Programa de Mejora

Regulatoria 2017-2018

Boulevard Adolfo López Mateos 3025, piso 2, Col. San Jerónimo Aculco, Delegación Magdalena Contreras

C.P. 10400, México, D. F., Tel. (01 55) 56 29 95 00 ext. 22638 | [email protected] Página 13 de 14

Estatus de las Opiniones Emitidas

Ilustración 12. Tablero de Control de Opiniones Enviadas – Indicadores de estatus de las propuestas

Fuente: Elaborado por COFEMER

Volviendo al Tablero de Control de Opiniones Enviadas, podemos ver dos columnas vacías. Aquí se

mostrará el pronunciamiento de las dependencias sobre la propuesta emitida por el usuario cuando

esta haya sido revisada, señalando si la propuesta fue aceptada o no, así como los motivos por los que

se rechaza la propuesta cuando este sea el caso. Cabe recordar que sólo las propuestas de simplificación

específicas son sujetas de respuesta obligatoria por parte de las dependencias.

Guía del Portal de Consulta Pública de los Programa de Mejora

Regulatoria 2017-2018

Boulevard Adolfo López Mateos 3025, piso 2, Col. San Jerónimo Aculco, Delegación Magdalena Contreras

C.P. 10400, México, D. F., Tel. (01 55) 56 29 95 00 ext. 22638 | [email protected] Página 14 de 14

Contacto

Para mayor información acerca del proceso de Consulta Pública de los Programas de Mejora

Regulatoria 2017-2018, se pone a su disposición los siguientes datos de contacto:

Comisión Federal de Mejora Regulatoria

Blvd. Adolfo López Mateos No. 3025, Piso 2,

Colonia San Jerónimo Aculco, Delegación Magdalena Contreras, México, D.F.

Tel. 56299500, Ext. 22689 y 22638

Correo electrónico: [email protected]