ciudadjardin

download ciudadjardin

of 19

Transcript of ciudadjardin

  • 8/7/2019 ciudadjardin

    1/19

    LA CIUDAD JARDIN DEEBENEZER HOWARD

    Apuntes de Diseo Urbano.M. Arq. Alfredo Ambriz Tapia.

  • 8/7/2019 ciudadjardin

    2/19

    INTRODUCCIN. Howard no era arquitecto, sino reportero, y

    public el libro: Las Ciudades Jardn delMaana.

    Este volumen corto y sencillo tuvo un profundo

    efecto en el diseo de las ciudades. Howard haba sido educado en escuelas rurales, y

    vivi en Chicago de 1872 a 1876, mientras laciudad estaba siendo reconstruida despus delgran incendio.

    All vivi en un lugar con una estructura socialabierta, donde la gente con ideas innovadoraspoda esperar aceptacin y xito, una atmsferamuy diferente de la estructura de clases deInglaterra en ese momento.

  • 8/7/2019 ciudadjardin

    3/19

    ORIGEN DE LA IDEA. Regres a Londres cuando

    estaba en su perodo deindustrializacin

    Las imgenes de GustavoDor documentan las

    condiciones indescriptiblesde pobreza y hacinamientoque contrastaban con lavida opulenta de los ricos.

    Mientras que algunasreformas sociales yahaban tomado lugar para

    1890, la pobreza extrema,la vivienda poco sanitaria,y el hacinamiento todavacaracterizaban gran partede Londres. La vida no eramejor el campo...

  • 8/7/2019 ciudadjardin

    4/19

    LOS PRIMEROS CONCEPTOS. El empez a desarrollar entonces una nueva clase

    de ciudad que traera ms vida a las reas ruralesy combinara la belleza y salud del campo con eltrabajo en una moderna oficina o en la industria.

    Empez pidiendo al lector que se imaginara unespacio de 6000 acres que se comprara porbonos asegurados con una hipoteca en lapropiedad. Esta propiedad pertenecera a unfideicomiso, que construira una comunidad para

    30,000 personas en una sexta parte de la tierra,dejando el resto libre para continuar como tierraagrcola.

  • 8/7/2019 ciudadjardin

    5/19

    DESARROLLO. Al centro de la ciudad

    nueva estaran lasinstituciones que servana la comunidad entera:

    el palacio de gobierno, lagalera de arte, el teatro,la biblioteca, la sala deconciertos y el hospital.Estos se rodearan porun parque, flanqueado

    por un palacio de cristal,que se poda considerarel antecedente directode los modernos centroscomerciales.

  • 8/7/2019 ciudadjardin

    6/19

    DESARROLLO. Alrededor del centro

    estn las reasresidenciales de laciudad, que proveenconstrucciones de

    diferentes tamaos ypara diferentes niveles,desde el ms modesto alopulento.

    En el permetro estn lasfbricas, servidas poruna va del ferrocarril

    circular. Ms all de lasfbricas la comunidadcompleta est rodeadapor tierra rural, quepermanecera parasiempre en ese estado.

  • 8/7/2019 ciudadjardin

    7/19

    DESARROLLO. Es la va del ferrocarril la que haba conectado muchas

    reas rurales a la red existente de ciudades y habacambiado las razones antiguas para ubicar una ciudad.

    La poblacin poda ser transportada a lo que haban sidotierras agrcolas remotas si se provea el medio correcto detransporte.

    Uno de los aspectos ms rentables del desarrolloinmobiliario siempre ha sido la conversin de tierra rural aurbana.

    El desarrollador normalmente sustrae esa rentabilidad a la

    comunidad. Howard propona en lugar de eso, financiar el desarrollo en

    la ciudad nueva con las utilidades de las fbricas y la ventade las viviendas, y prepar hojas de balance para ilustrar lafactibilidad financiera de su concepto de desarrollo.

  • 8/7/2019 ciudadjardin

    8/19

    DESARROLLO. Estaba determinado a incluir suficientes detalles

    para convencer a cualquier escptico. Discuti la economa de la tierra agrcola,

    sealando que la proximidad de la nueva

    comunidad hara posible de comercializar losproductos directamente con los residentes conuna ventaja en precio, al reducirse los costos deenvo y distribucin.

    Se asegur de que el lector entendiera que lospagos mensuales de los propietarios estarandentro de sus presupuestos.

    Inclusive discute cmo se establecera elgobierno y qu servicios se proveeran a lacomunidad.

  • 8/7/2019 ciudadjardin

    9/19

    DESARROLLO. No quera que se le tomara por un soador poco

    prctico. Anticip las presiones del desarrollo que se

    haran sentir sobre la comunidad si fuera exitosa,y propona, en lugar de una expansin, unasegunda ciudad jardn ms all del cinturnagrcola.

    Sealaba que este tipo de desarrollo no podrarepetirse indefinidamente sin la asistencia delgobierno, en quien pona la responsabilidad finalde establecer ciudades jardn.

  • 8/7/2019 ciudadjardin

    10/19

    DESARROLLO. Se predeca que la poblacin de las ciudades

    antiguas se disminuira hasta que eventualmentetendran que ser reorganizadas porque nopodran pagar sus deudas.

    Los valores de la propiedad caeran, y laspersonas restantes seran capaces de mudarsehacia las mejores casas, de manera que losasentamientos abandonados pudieran serdemolidos y reemplazados por jardines.

    El libro no fue recibido con entusiasmo cuando sepublic.

    Sin embargo, ocho meses despus la publicacindel libro, formo la Asociacin de la CiudadJardn, promoviendo alianzas con otros gruposreformistas cuyas metas podran ser servidas por

    ciudades jardn.

  • 8/7/2019 ciudadjardin

    11/19

    IDEAS Y REALIDAD. En 1901 y 1902 la asociacin de la ciudad jardn tuvo dos

    conferencias anuales. En la segunda conferencia tuvo ms de 1000 asistentes,

    momento en el cual volvi a imprimir su libro y estableciuna compaa para adquirir el sitio para un prototipo.

    Durante 1903 ms de 3800 acres fueron consolidados, y lainauguracin tuvo lugar el 9 de octubre.

    Para el diseo de la nueva comunidad los directoresseleccionaron a Unwin y a Parker. Ahora tenan laoportunidad de darle una forma fsica definitiva a la ciudad

    jardn en s. l tena por supuesto sus ideas personales acerca de lo que

    la ciudad debera de ser. Se inspiraba por diagramasrgidamente simtricos y concntricos, y entendi que latopografa y la libre empresa produciran algo muchomenos organizado.

  • 8/7/2019 ciudadjardin

    12/19

    IDEAS Y REALIDAD. Unwin y Parker incorporaron a su diseo de la

    ciudad jardn los conceptos bien establecidos delsuburbio jardn y la Villa modelo, que a su vezeran una sntesis de dos conceptos importantesde diseo: el jardn ingls tradicional y la Villaplanificada con forma irregular.

    En cuanto al paisajismo, un principio importanteera el desvanecimiento del punto de fuga, y ladisminucin de tamao a la distancia deelementos naturales.

  • 8/7/2019 ciudadjardin

    13/19

    IDEAS Y REALIDAD. Las vistas se

    presentaban desde lacasa, encuadradas porrboles en un primerplano, y bloques de

    rboles y pequeasconstrucciones a mediadistancia, terminandocon vistas lejanasencuadradas.

    Se criticaban estospuntos de vista, quedifundi CapabilityBrown comoexcesivamenteartificiales.

  • 8/7/2019 ciudadjardin

    14/19

    NUEVOS EXPONENTES. John Nash tambin relacion

    las ideas del paisajismo inglsal diseo de nuevas ciudades.

    Se articulaba la composicinde la villa rural con la

    arquitectura de mayor escalapropia del suburbio. Se evitaba la configuracin en

    lneas y se buscaban los tresplanos de profundidad.

    Tambin se manejabanhileras de casas (Regent sPark), todas diferentes, enanticipacin de los suburbiosjardn del futuro.

  • 8/7/2019 ciudadjardin

    15/19

    EFECTOS EN ESTADOS UNIDOS. Otro ejemplo es Llewewlyn Park, que representa la primera

    sntesis completa del diseo del jardn ingls. Este proyecto, y el de Riverside, de Law Olmsted de 1869, son

    pequeos, pero alcanza a percibirse la independencia de lasviviendas de sus vecinos.

    Posteriores diseos, tanto en EUA como en Inglaterra, empleabantrazos que, sin ser deliberadamente sinuosos, sugeran un trazoinformal, con influencias topogrficas.

  • 8/7/2019 ciudadjardin

    16/19

  • 8/7/2019 ciudadjardin

    17/19

    LEGADO DE LA CIUDAD JARDN. Se lleg incluso a proponer un

    programa social para estascomunidades que acomodaraviviendas de diferente nivel, ycon las ventajas de la vidaurbana y rural combinadas.

    Simultneamente, Camilo Sittey otros estaban desarrollandouna nueva visin profesional dela ubicacin de edificios, msenfocadas en la terceradimensin urbana (lo que elusuario ve).

    Se inicia tambin el trabajo enla jerarqua vial, lo que semarca con el cul-de-sac.

    La expresin posterior de lasideas de Howard y la expresinestilstica de Unwin y Parker sepropagaron por el mundo.

  • 8/7/2019 ciudadjardin

    18/19

    PREGUNTAS DE DISCUSIN. Qu condiciones urbanas dieron origen a

    las ideas de vida rural de Howard? Cules son los aciertos de su propuesta

    geomtrica de ciudad? Cmo demostr su visin en cuanto a las

    presiones de desarrollo que afectaran susideas de espacio abierto?

    Cmo llev a la prctica sus ideas? Qu posturas paisajsticas influyeron en

    la expresin fsica de sus conceptos?

  • 8/7/2019 ciudadjardin

    19/19

    PREGUNTAS DE DISCUSIN: Cmo se relacionan sus conceptos econmicos Y

    sociales con los suburbios de hoy? Es viable un desarrollo de baja densidad a la luz

    de las consecuencias del estilo internacional? Cmo puede concebirse el futuro de los centros

    de la ciudad, tomando en cuenta tanto la calidadde vida como la necesidad de transporte?

    Qu implicaciones ambientales tiene la posturaestudiada?