CIVIL

33
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES AISLAMIENTO TERMICO Y ACUSTICO Integrantes: Anco T., De la Cruz G., Escurra C., Mendoza R., Yacolca V., Salazar B., Huaman C.

description

AISLAMIENTO TERMICO Y ACUSTICO

Transcript of CIVIL

Page 1: CIVIL

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

AISLAMIENTO TERMICO Y ACUSTICO

Integrantes: Anco T., De la Cruz G., Escurra C., Mendoza

R., Yacolca V., Salazar B., Huaman C.

Page 2: CIVIL

Medio por el cual se

protegen o aíslan las

construcciones de

los medios externos

que pueden afectar

al inmueble

Page 3: CIVIL

REDUCE COSTOS DEENERGÍA

CONTRIBUYE EN EL CONTROL Y MANTENIMIENTO DE LA TEMPERATURA

REDUCE EL SONIDO EXTERNO

Page 4: CIVIL
Page 5: CIVIL
Page 6: CIVIL

Método con el cual se

aísla térmicamente una

superficie reduciendo la

Transferencia de calor

hacia o desde el

ambiente mediante el

uso de materiales

aislantes

o de baja conductividad

térmica

Page 7: CIVIL

Minimizar las pérdidas de energía por transferencia de calor hacia o desde elAmbiente

Proteger al personal y bienes

Proteger el ambiente

Page 8: CIVIL

Necesidades del proceso

Seguridad de personas y bienes

Reducción de las pérdidas energéticas

Reducción de la contaminación ambiental

El CO2 y el Efecto Invernadero

El SO2 y la Lluvia Acida

Page 9: CIVIL

Aglomerante Escoria de horno tratada para

producir agregado ligero

Aditivo que hace posible obtener las formas o figuras

deseadas con materiales (aislantes)

fibrosos, granulares, en polvo u otros..

Material o producto (aislante) compuesto de gránulos expandidos

porosos.

Page 10: CIVIL

Características dimensionales.Densidad.Propiedades de transferencia de calorMáximas temperaturas de uso.Análisis químicos.Resistencia al fuego.Absorción de agua.

Page 11: CIVIL
Page 12: CIVIL

Migración de electrones libres(en metales) y/o propagación devibraciones mecánicas, dentro delos límites de un cuerpo o a travésde la superficie de contacto entredos cuerpos y sin que se produzcatransporte de materia

Page 13: CIVIL

Tiene lugar en el seno del fluido , por desplazamiento de masa fluida (de su energía interna) de una región a otra del espacio

Page 14: CIVIL

Planchas de aluminio

Planchas de acero galvanizado

Planchas de acero Inoxidable

Tela de tocuyo impregnado con un mastic

Page 15: CIVIL

Bloque cerámico de bajadensidad, con unascaracterísticas especiales.

Mezcla de arcilla, conaditivos aligerantes que segasifican durante el procesode cocción a más de 900°Csin dejar residuos, se originauna fina porosidadhomogéneamente repartidaen la masa cerámica delbloque.

Page 16: CIVIL
Page 17: CIVIL
Page 18: CIVIL
Page 19: CIVIL

Protección de un recintocontra la penetración desonidos que interfieran laactividad que se desearealizar, o bien para evitarque altos niveles depresión sonora generadosen el interior puedan saliral exterior o pasar aterceros recintos en queno son deseables.

Page 20: CIVIL

En este caso, además de las ondaslongitudinales, el sonido también sepuede propagar mediante ondastransversales.La propagación mediante unos tiposu otros de ondas depende, enparte, de la geometría del cuerposólido considerado.

Las ondas sonoras son ondas dedensidad con movimientolongitudinal. Esta propagaciónse puede caracterizar con dosmagnitudes: la presión sonora(contracciones y dilataciones devolumen : variación dedensidad), y la velocidad delsonido(movimiento)

Page 21: CIVIL

Sonido de impactos, que se propagapor la estructura del edificio y llega al oído mediante ondas aéreas.

Normalmente se llamaruido aéreo

Page 22: CIVIL

ArgamasaDisipan la

energía acústica transformándola

en calor.

Materiales acústicos que se aplican en estado húmedo con paleta o pistola para

formar superficies continuas de un espesor

deseado.

Convierten la energía sonora en mecánica al deformarse

ondulatoriamente un panel al ser excitado por el sonido. Las

absorciones máximas son para bajas frecuencias.

La disipación de energía se produce al hacer

oscilarlas ondas sonoras el aire contenido en las pequeñas cavidades que

presenta el material.

Page 23: CIVIL
Page 24: CIVIL
Page 25: CIVIL

El aislamiento acústico seconsigue principalmentepor la masa de loselementos constructivos: amayor masa, mayorresistencia opone al choquede la onda sonora y mayores la atenuación.

Page 26: CIVIL

trata de elementos constructivosconstituidos por varias capas, unadisposición adecuada de ellas puede mejorarel aislamiento acústico hasta nivelessuperiores a los que la suma del aislamientoindividual de cada capa, pudiera alcanzar.Cada elemento o capa tiene una frecuenciade resonancia que depende del material quelo compone y de su espesor. Si el sonido (oruido) que llega al elemento tiene esafrecuencia producirá la resonancia y al vibrarel elemento, producirá sonido que se sumaráal transmitido. Por ello, si se disponen doscapas del mismo material y distintoespesor, y que por lo tanto tendrán distintafrecuencia de resonancia, la frecuencia quedeje pasar en exceso la primera capa, seráabsorbida por la segunda.

Page 27: CIVIL

mejora el aislamiento si sedispone entre las dos capas unmaterial absorbente. Estosmateriales suelen ser de pocadensidad y con gran cantidadde poros y se colocannormalmente porque ademássuelen ser también buenosaislantes térmicos. Así, unmaterial absorbente colocadoen el espacio cerrado entre dostabiques paralelos mejora elaislamiento que ofreceríandichos tabiques por sí solos.

Page 28: CIVIL
Page 29: CIVIL
Page 30: CIVIL
Page 31: CIVIL
Page 32: CIVIL
Page 33: CIVIL