Clase 2

4

Click here to load reader

Transcript of Clase 2

Page 1: Clase 2

CLASE 2 PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS

INTRODUCCIÓN

¿Qué procesos estudiamos en la lección anterior?

Variables, reglas y considerar extremo.

¿A cuales procesos llamamos de expansión de ideas?

Considerar variables y considerar extremos.

¿Qué significa que es un proceso de expansión de ideas?

Cuando exploramos antes de actuar.

¿A cuál proceso llamamos de contracción de ideas?

Reglas.

¿Qué significa que un proceso es de contracción de ideas?

Practica del proceso

Practica 1: ¿Cuáles serán las consecuencias si un estudiante no va al colegio por una semana?

¿Qué ocurriría inmediatamente? ¿Qué pensarían sus compañeros? ¿Qué pensaría su profesor?

¿Qué pasaría con sus notas?

Bajaría su promedio. Que es un vago. Que es un irresponsable. Bajarían notablemente.

¿Qué ocurriría a largo plazo? ¿Qué pasaría cuando llegue el tiempo de dar promedios

generales? ¿Cree Ud. que ese alumno pasaría de modulo?

No pasaría de modulo. No sería considerado como un estudiante responsable.

¿Por qué será importante pensar en las consecuencias antes de que hagamos alguna acción?

Evitar cometer errores o tomar malas decisiones.

¿Qué diferencia piensas que hay entre las consecuencias inmediatas o de corto plazo y las

consecuencias a largo plazo?

A corto plazo baja su promedio y a largo plazo podría perder el año lectivo.

CONSIDERAR CONSECUENCIAS

Page 2: Clase 2

Cualquier hecho o caso genera consecuencias que no debemos ignorar. Esta consideración nos

invita a pensar en las consecuencias.

Practica 2: ¿Cuáles serian las consecuencias a corto y largo plazo si decido ir al cine en lugar de

ordenar mi cuarto?

¿Cuáles serian las consecuencias a corto plazo?

Sus padres se enojarían por no ser ordenado con sus cosas.

¿Cuáles serian las consecuencias a largo plazo?

Que si sigue así su cuarto pasaría la mayor parte del tiempo desordenado.

¿Qué diferencia hay entre una persona que piensa en las consecuencias y otro que no lo hace?

La que si piensa por ende va a tener mayor éxito en la vida, la que no piensa estará al borde

del fracaso.

Practica 3: ¿Cuáles serian las alternativas para pasar un día feriado con tu familia?

1. un paseo.

2. una parrillada familiar.

3. ir a la playa.

4. visitar a otros familiares.

5. ir al cine.

6. ir de compras.

CONSIDERAR ALTERNATIVAS

Nos permite identificar posibles explicaciones de un hecho o situación y nos ayuda a escoger

un posible grupo de opciones.

Practica 4: el equipo campeón de la temporada anterior de futbol ha perdido 10 de 12 juegos

en esta temporada. ¿Cuáles podrían ser las alternativas para explicar este hecho?

1. muchas vacaciones.

2. falta de entrenamiento.

3. se fue su mejor jugador.

4. mala estrategia.

5. mala paga.

Page 3: Clase 2

6. mucha desconcentración.

Reflexión

Requiere un esfuerzo deliberado cuando uno no se está conforme con lo que se tiene.

Practica 5: ¿Cuáles serian los objetivos de un medico en su trabajo?

1. salvar las vidas de las personas.

2. buscar nuevas curas para enfermedades.

3. ser responsable con los pacientes de emergencia.

Definir objetivos

Es identificar nuestros propósitos, intenciones o metas. Cuando definimos un objetivo estamos

mirando al futuro.

Practica 6: en un vecindario hay una casa en venta y una pareja desea comprarla. ¿Cuáles

serán los objetivos de quien vende la casa, de la pareja que desea comprarla, de los vecinos de

la casa, y del niño hijo de la pareja?

Objetivo del vendedor:

Vender la casa a buen precio.

Objetivo de la pareja compradora:

Comprar una casa en un buen estado.

Objetivos de los vecinos de la casa:

Que sean personas de buen porvenir.

Objetivo del niño hijo de la pareja:

Que haya un parque donde jugar.

¿Por qué es importante el proceso definir objetivos?

Para tener una visión más clara y poder alcanzar nuestras metas.

CIERRE

¿Cuáles procesos de expansión de ideas hemos estudiado?

Considerar consecuencias y considerar alternativas.

Page 4: Clase 2

¿Por qué son importantes estos procesos de expansión de ideas?

Porque podemos definir los puntos para llegar a un fin dado.

¿Cuáles procesos de contracción de ideas hemos estudiado?

Definir objetivos.

¿Por qué son importantes estos procesos de contracción de ideas?

Porque permiten identificar nuestros propósitos, definir lo que queremos, establecer metas.

¿Cómo piensas tu que será una persona que aplique estos procesos de pensamiento?

Será de por si una persona más precavida y será más exitosa en su vida y sus metas

propuestas.