Clase #2 Tasas

25
1 Estructura temporal de las tasas de interés Mg. Alejandro M. Salevsky [email protected] @alesalevsky @alesalevsky Finanzas II – Agosto 2013

description

Finanzas 2 - 2C2013 - Clase #2 Tasas

Transcript of Clase #2 Tasas

Page 1: Clase #2 Tasas

1

Estructura

temporal de las

tasas de interésMg. Alejandro M. [email protected]

@alesalevsky@alesalevsky

Finanzas II – Agosto 2013

Page 2: Clase #2 Tasas

2

Qué tenemos que

aprender??

•Las tasas y el valor del dinero

•Yield curve

•Usando las tasas para leer las expectativas •Usando las tasas para leer las expectativas

económicas

Page 3: Clase #2 Tasas

3

Las tasas Las tasas

como valor como valor

del dinerodel dinerodel dinerodel dinero

La moneda es un bien escaso más y como tal…tiene su precio!! Este es la tasa de interés que tiene que reflejar una prima por pérdida de valor (inflación) y una prima por costo de oportunidad ajustada al riesgo

Page 4: Clase #2 Tasas

4

Las Las tasas, la tasas, la

emisión y emisión y la la

circulación de circulación de circulación de circulación de

monedamoneda

Los bancos centrales abogan por el valor de una moneda. Sus dos instrumentos básicos son la administración de las tasas y la emisión monetaria

Page 5: Clase #2 Tasas

5

Page 6: Clase #2 Tasas

6

Las tasas de Las tasas de

interés y la interés y la

circulación de circulación de circulación de circulación de

monedamonedaO sobre como todo remedio tiene su enfermedad, y toda enfermedad su cura…o no?!?

Page 7: Clase #2 Tasas

7

http://www.businessinsider.com/why-t-bill-yields-just-went-negative-2009-11

Page 8: Clase #2 Tasas

8

Ron Paul vs. Ben Bernanke

http://www.youtube.com/watch?v=d7MH8nExOhY

Page 9: Clase #2 Tasas

9

Asimismo, defendió la capacidad del BCRA de financiar al Tesoro y fustigó a quienes sostienen que la emisión monetaria provoca inflación.

“La discusión de que la emisión monetaria genera emisión monetaria genera inflación ya no la escucho en otros países del mundo”, afirmó y remarcó que lo que “está generando la emisión es un mayor crédito por las políticas de direccionamiento del BCRA”.

http://www.cronista.com/economiapolitica/Marco-del-Pont-La-economia-perdio-parte-del-colchon-cambiario-20130814-0144.html

Page 10: Clase #2 Tasas

10

Entonces, no se ve ninguna moderación fiscal, con déficit fiscal que se financia con emisión y reservas del Banco Central. Reservas que caen piso u$s7.500M por año, inflación en 25% (y acelerándose) y ahora encima un gobierno que comenzó a devaluar a la velocidad de la inflación del peso, con lo cual

http://www.lanacion.com.ar/1610048-acelerando-en-la-curva

inflación del peso, con lo cual vamos hacia un escalón inflacionario más alto todavía

Page 11: Clase #2 Tasas

11

“…los profetas de la derrota que nacen en los charcos de podredumbre, y aseguran que todo está mal a través de la prensa dominante…”.

http://www.cronista.com/economiapolitica/Kicillof-la-economia-crecio-a-un-promedio-de-72-en-la-ultima-decada--20130815-0108.html

Page 12: Clase #2 Tasas

12

YieldYield

CurveCurveCurveCurveLos niveles de tasas y la cuarta dimensión: el tiempo….

Page 13: Clase #2 Tasas

13

10% en tres 10% en tres

años es años es

3.23% 3.23% anualanual3.23% 3.23% anualanual

Tasas equivalentes. Tasas efectivas. Tasas nominales.

Page 14: Clase #2 Tasas

14

2%2% 3%3%

2%2% 2%2%

2%2% 1%1%

e1

e2

2%2% 1%1%Tasa en año uno y en año 2. Cuál escenario es + lógico??

e3

Page 15: Clase #2 Tasas

15

Todas las Todas las

opciones son opciones son

posibles!!!posibles!!!posibles!!!posibles!!!

La Yield Curve indicará en que escenario de tasas se encuentra dicho mercado

Page 16: Clase #2 Tasas

16

%

t

Mediante la observación de los rendimientos de bonos del Tesoro para cada una de sus durations se elabora la yieldcurve del mercado

Page 17: Clase #2 Tasas

17

%

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

5,0

Mediante la observación de los rendimientos de bonos del Tesoro para cada una de sus durations se elabora la yieldcurve del mercado

0,0

0,5

1,0

1,5

6m3m1m 1y 2y 3y 5y 7y 10y 20y 30y

Page 18: Clase #2 Tasas

18

Yield Curve de los Estados Unidos de América en distintos períodos. Las tasas responden a la coyuntura política económica

Page 19: Clase #2 Tasas

19

t

r

NORMAL

r

t

r

INVERTIDA

r

Crecimiento

Inflación

Crisis

Estanflación

Estancamiento

La Yield curve puede tener distintas formas. Su interpretación responde a la existencia de distintos escenarios futuros y distintas evoluciones del ciclo económico

tHUMPED

tFLAT

Page 20: Clase #2 Tasas

20

por por

qué?!qué?!

por qué? por qué? por qué? por qué? por qué? por qué? por qué? por qué? por qué? por qué? por qué? por qué? por qué? por qué? por qué? por qué? por qué? por qué? por qué? por qué? por qué? por qué?

qué?!qué?!

Page 21: Clase #2 Tasas

21

1. El poder de 1. El poder de

la inflaciónla inflación

Teoría de las expectativas. La pendiente de la yield curve es explicada por los niveles de tasas que estan en función de la inflación.

Page 22: Clase #2 Tasas

22

2. El poder de 2. El poder de

la seguridadla seguridad

Teoría de la prima de liquidez. Las tasas (y por ende la pendiente de una curva) estan fuertemente influenciadas por la preferencia de la liquidez.

Page 23: Clase #2 Tasas

23

3. El poder de 3. El poder de

los segmentos los segmentos

de inversoresde inversoresde inversoresde inversores

Teoría de la segmentación de los mercados. La mayor / menor presencia de inversores de largo / corto plazo dan forma a las tasas en cada momento

Page 24: Clase #2 Tasas

24

3. El poder de 3. El poder de

los segmentos los segmentos

de inversoresde inversoresde inversoresde inversores

Teoría de la segmentación de los mercados. La mayor / menor presencia de inversores de largo / corto plazo dan forma a las tasas en cada momento

Page 25: Clase #2 Tasas

25

Tarea para la próxima

semana

Discutir en el blog la película “The Inside

Job”