Clase 21

17
Planificación de la mejora. JOSE ERAZO

Transcript of Clase 21

Planificación de la mejora.

JOSE ERAZO

Plan de Calidad ???

Es el conjunto de actuaciones que, tras una cuidada reflexión, pensamos poner en práctica para implantar un sistema de calidad, gestionarlo y lograr mejoras tanto de los procesos internos de trabajo, como de los resultados, como de la atención a nuestros clientes. Dicho de otra forma, es un guión de hacia dónde queremos ir y cómo lograrlo (más orientado a la organización en materia de calidad) aunque el termino se usa indistintamente con plan de mejora o plan de mejora de la calidad

Planeación Estratégica VRS Plan de Calidad

PLANEACION ESTRATEGICAPLAN DE CALIDAD

Que es un plan Estratégico?

PLAN DE CALIDAD (MEJORA) Organizacional.

Que va a hacer la compañía u organización en materia de calidad en un período determinado (normalmente un año, pero este período puede ser diferente). EJM EFQM.

PLAN ESTRATEGICO

PLAN DE MEJORA

Complementarios, pueden en un momento fusionarse

Que componentes tiene un Plan de Calidad ???

Básicamente un plan de calidad contiene: una clara descripción de cómo estamos actualmente en materia de calidad y de adónde deseamos llegar.  •Además en forma especifica: •Objetivos,•Responsabilidades, •Estrategias, •Métodos de evaluación, •Indicadores que permitan conocer: qué se logra, que ayuden a prevenir posibles fallos, establecerá un calendario y, en especial, cómo haremos para revisar la efectividad de este Plan en diferentes momentos durante su tiempo de vigencia para ajustarlo a los cambios que permitan orientarnos hacia nuestros objetivos.

PLAN DE MEJORA

Acciones de mejora

ProyectosDe Mejora (Áreas u

Org)

Acciones implementadas

Formato de Proyecto de Mejora

Plan de acciónComo, cuando, donde y quienes son los responsables.

Dinámico – NO ESTATICO

Monitoreo

Las siguientes son algunas recomendaciones que pueden ayudar a su implantación:

•No empezar sin la implicación de la Dirección

•Definir qué es Calidad y qué esperamos obtener en materia de calidad

•Conocer al cliente y a nuestro “Producto” o “Servicio”

•Diseñar el Sistema de la Calidad

•Asegurar los métodos para obtener información. Cuadros de Mando.

•Analizar datos, información resultados de auditorias – alimentar PLAN DE CALIDAD

•Revisar periódicamente los objetivos, despliegue y resultados e introducir la mejora continua – alimentar PLAN DE CALIDAD

Recomendaciones (Plan de Calidad):

Conocer al cliente y a nuestro producto o servicio: Hemos visto que los elementos esenciales de los modelos de calidad incluían la orientación al cliente como un elemento básico.  Un plan de calidad requiere un conocimiento claro de lo que nuestro cliente espera y desea, también, de lo que previsiblemente necesitará y esperará en un futuro próximo. Pero además, una idea nítida de qué ofrecemos y de cómo nuestro producto o servicio es capaz de satisfacer esas necesidades y expectativas. Por cierto, no debemos olvidar que al referirnos al cliente nos referimos tanto al externo como al interno.

Productos y Servicios

Espectativas de

clientes

Necesidades y expectativas

Ofertas y Especificaciones

Aspectos a tomar en cuenta:•Averiguamos que necesita y espera el cliente•Recogemos la idea y elaboramos estándares de calidad•Definimos necesidades humanas y materiales para lograr ese estándar•Definimos cómo prestar el servicio.•Analicemos que hay que hacer en la empresa para mejorar el servicio, producto y procesos.•Analicemos que condiciones, equipamiento y competencias necesita el personal para prestar los servicios o elaborar el producto.•Prestamos el servicio•Evaluamos el servicio prestado y establecemos áreas de mejora.•Mejoramos los puntos débiles y...•Volvemos a empezar (idea básica del ciclo de mejora continua)

Sistema de calidad:A la estructura organizativa, procedimientos, procesos, políticas y recursos necesarios para implantar la gestión de la calidad en una organización, se le conoce como Sistema de la Calidad.

Organización

12

Qué es un Plan de Mejora ?

Documento elaborado como consecuencia de un proceso de reflexión o de evaluación.

Elaborado por consenso.Dice lo que pensamos

debemos hacer para que las cosas vayan a mejor.

Que hay que hacer para mejorar la organización?Que hay que hacer para mejorar el servicio o producto?Que hay que hacer para que nuestros clientes internos trabajen más eficientes?

Preguntas útiles?.

Qué áreas de mejora hemos identificado.

Qué causas inciden.Qué alternativas se proponen.Quién es el responsable de llevar a la

práctica la mejora identificada.Con qué calendario trabajamos.Cómo sabremos que hemos acertado

en la propuesta.Qué coste tendrá.

14

Cómo priorizar ?

¿Es grave?...A cuántos afecta...Qué costes tiene...¿Tenemos posibilidades?...¿Qué molestias, inconvenientes, riesgos

supone?¿Cuántos profesionales están involucrados

de cara a obtener una mejora?¿Qué costes o repercusión tiene no actuar?¿Resultará fácil saber si realmente hemos

mejorado en algo?

15

Plan de Mejora

OJO SON VARIAS MEJORAS

Plan de MejoraFICHA RESUMEN DE UN PLAN DE MEJORAS

Acciones de mejora

Tareas a desarrollar

Respon-sables de cada tarea

Fecha de Inicio

Fecha de Finali- zación

Recursos necesarios

Indicadores de seguimiento

Respon- sable de segui- miento

Beneficios esperados

1. a)b)c)(…)

2. a)b)c)(…)

RESUMENPLAN DE CALIDAD A NIVEL DE

ORGANIZACIÓN O DEPENDENCIA

PROYECTO DE MEJORA 1

PROYECTO DE MEJORA 2

PROYECTO DE MEJORA 3

Plan de implementación

Detalle de cómo implementar

Responsables

Cuando iniciar

INICIAR.

Monitorear.