Clase 4

19
Capacitación de Mujeres Líderes de Pymes Proyecto BID¨ ATN/ME-14180-PR ¨Expansión de Servicios Financieros para Mujeres Empresarias¨ Enero, 2016 Módulo 4 «Gestionando la Calidad en mi Empresa»

Transcript of Clase 4

Page 1: Clase 4

Capacitación de Mujeres Líderes de Pymes Proyecto BID¨ ATN/ME-14180-PR ¨Expansión de Servicios Financieros

para Mujeres Empresarias¨

Enero, 2016

Módulo 4«Gestionando la Calidad en mi Empresa»

Page 2: Clase 4

Innovar o morirInnovar o morir

“Cuando soplan los vientos de tempestad unos corren a refugiarse…

y otros construyen molinos”. 

Proverbio Holandés

Page 3: Clase 4

Competencias Generales Competencias Generales

Dimensión cognitivaReconocer y relacionar los conceptos de creatividad e innovación. Identificar los tipos de innovación.Reconocer la importancia de un sistema de gestión que incentive la innovación.  

   

Page 4: Clase 4

Competencias Generales Competencias Generales

 Dimensión actitudinalIdentificar las formas de incentivar la creatividad e innovación dentro de la empresa.Señalar las características de un sistema de gestión de la innovación dentro de la empresa.

  

Page 5: Clase 4

Competencias Generales Competencias Generales

Objetivo:Lograr identificar la capacidad de sus empresas de ser creativas y generar innovaciones; sentir la necesidad de implementar 1 sistema de gestión que motive dicha creatividad e innovación en toda la empresa.

   

Page 6: Clase 4

Creatividad vs. InnovaciónCreatividad vs. InnovaciónPara lograrlo innovar, hay que sumar:

CREATIVIDAD + INNOVACIÓN

Creatividad es el proceso de generar ideas o alternativas de soluciones

Innovación permite que esas ideas se transformen en soluciones aplicables y sostenibles

“La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando”. Pablo Picasso

Page 7: Clase 4

¿Por qué Innovar?¿Por qué Innovar?

Para subsistir en el tiempo…alguien hoy utiliza máquinas de escribir y no computadores en su empresa?

Nos permiten alcanzar una situación de competitividad en el mercado.

Hacer frente a los cambios constantes del entorno.

Page 8: Clase 4

Algunas formas de InnovaciónAlgunas formas de Innovación 1) Innovación en producto: diseñar e introducir con éxito en el mercado 1 producto en el que hemos mejorado sustancialmente las prestaciones, el uso, la estética, peso, costo, seguridad, el tiempo de vida, etc.

Page 9: Clase 4

Algunas formas de InnovaciónAlgunas formas de Innovación 2) Innovación en servicio: definir e introducir con éxito en el mercado 1 servicio en el que se ha mejorado sustancialmente la homogeneidad del mismo, el tiempo de producción, el tiempo de espera, etc.

Page 10: Clase 4

Algunas formas de InnovaciónAlgunas formas de Innovación 3) Innovación en proceso: desarrollar y aplicar con éxito nuevos métodos de:

a. fabricaciónb. Logísticac. La organización

Page 11: Clase 4

• Fabricación: que puedan aumentar la calidad, estandarizar los componentes, minimizar el tiempo de montaje, reducir costes, etc.

• Logística: que puedan reducir el coste de almacenaje, el tiempo de entrega, etc.

Algunas formas de InnovaciónAlgunas formas de Innovación

Page 12: Clase 4

• Organización: que puedan cambiar la forma de dirigir o trabajar con las personas, mejora de procesos, la introducción de sistemas de información, etc.

• Marketing: nuevos canales de ventas (franquicias, nuevos embalajes, nuevo público, nuevo precio (producto premium/o producto más económico)

Algunas formas de InnovaciónAlgunas formas de Innovación

Page 13: Clase 4

¿Qué implica Innovar?¿Qué implica Innovar?

Innovar es, en términos generales, la acción de producir un bien, ofrecer un servicio, usar un método, una estrategia o un nuevo insumo que represente un cambio tecnológico u organizacional para mejor.

Page 14: Clase 4

¿Qué implica Innovar?¿Qué implica Innovar?Algunas formas de lograrlo:

1.Erradicar el miedo al fracaso/al ridículo.2.Estimular la creatividad empresarial.3.Lanzar nuevos productos/servicios con alguna mejora (es importante comunicar eso a los clientes/clientes potenciales y público en general).4.Estar atentos a cambios y tendencias del mercado.

Page 15: Clase 4

Tipos de InnovaciónTipos de Innovación

Page 16: Clase 4

Características Innovación Incremental

Innovación Radical

Efecto A largo plazo duradero

Pero sin dramatismo

Corto plazo pero dramático

Ritmo Pequeños pasos Grandes pasosMarco de tiempo Continuo y con

incrementosIntermitente y sin incrementos

Cambio Gradual y constante Abrupto y volátilInvolucramiento Todos Pocos seleccionadosAcercamiento Esfuerzos de grupos y

acercamiento por sistemas

Ideas individuales y esfuerzos

Modo Mantenimiento y mejoramiento

Bote y construya

 Chispa Know-How convencional

y tecnología de puntaDescubrimientos tecnológicos y nuevas teorías

Requerimiento Practico Requiere pequeñas inversiones pero gran esfuerzo de mantenimiento

Requiere grandes inversiones y pequeños esfuerzos para mantenerlo

Orientación del esfuerzo Hacia las personas TecnologíaCriterios de evaluación Procesos y esfuerzos

para mejores resultadosResultados por utilidades

Ventajas Trabaja bien en economías de lento crecimiento

Mejor adaptado para economías de rápido crecimiento

Tipos de InnovaciónTipos de Innovación

Page 17: Clase 4

Proceso de Gestión de la InnovaciónProceso de Gestión de la Innovación

Page 18: Clase 4

Detalles importantes sobre la Detalles importantes sobre la gestión del cambiogestión del cambio

• Consiste en un enfoque sistemático que gestiona los cambios implementados desde el punto de vista de la organización así como de los individuos.

• Requiere de mucha planificación y de una implementación con sensibilidad

• Se debe involucrar a las personas que serán parte del cambio

• Los cambios que son aplicados a la fuerza y sin mucha explicación, pueden tener resultados no deseados.

Page 19: Clase 4

Algunos parámetros Algunos parámetros a tener en cuentaa tener en cuenta

• Deben ser prácticos y cuantificables• Los cambios deben considerar parámetros

asociados con el manejo de las personas.• Antes de ir al cambio, hay que definir la

necesidad del cambio, qué se cambiará, porqué, cómo y quiénes lo harán

• Debe tener una lógica para un cambio en particular, con una comprensión clara acerca del mismo e involucrar a las personas que serán parte de dicho cambio.