Clase 5 de Septiembre15

download Clase 5 de Septiembre15

of 11

description

como aprender administrar proyectos

Transcript of Clase 5 de Septiembre15

  • UNIVERSIDAD MONSEOR OSCAR ARNULFO ROMERO CATEDRA: ADMINISTRACION DE PROYECTOS LICDA. YESENIA GRISEL MANCIA

    5 DE SE PTIEMBRE 2015

  • Esa desviacin puede ser tanto positiva como negativa.

    Efectos positivos oportunidadesEfectos negativos amenazasEl riesgo

  • Identificacin y caracterizacin de riesgos. Cuantificacin de riesgos. Desarrollo de respuestas a riesgos. (Preventivas y Correctivas) Supervisin y Control de los riesgos.Herramientas:

    Cuantificar riesgosMatrices de priorizacin.rbol de decisinCheck listDAFOProcesos de la gestin de riesgos

    OBJETIVO PROY.I MUY BAJO I BAJOI MEDIOI ALTOI MUY ALTOCoste----< 5%5 10 %10 20 %> 20 %Tiempo----< 5%5 10 %10 20 %> 20 %Plazos----< 5%5 10 %10 20 %> 20 %

  • Aceptables y no aceptables Evitables e inevitables A corto y largo plazo Positivos y negativos Gestionables y no gestionables Internos (planificacin y estimaciones y tcnicos) y externos (imprevisibles o previsibles)Tipos de riesgos

    PERSONALCOSTESCALENDARIOPersonal desmotivadoCoste externos no planificadosInadecuada planificacinResponsabilidad toma de decisiones indefinidaMayores costes subcontratasRetraso en financiacin

  • El control y prevencin de los riesgos consiste en: Descripcin del riesgo y objetivos afectadosDefinir Acciones (Plan de accin)-Preventivas (para evitar que suceda)-Correctivas (para subsanar lo sucedido)Las sorpresas no se pueden gestionar, las malas noticias si Desarrollo de una respuesta ante los riesgosHay que tener previsto como reaccionar ante una situacin de riesgo

  • Qu es un conflicto?Un problema, una cuestin o materia de discusin, una situacin desgraciada y de difcil salida.Oposicin de intereses opiniones o valores entre dos o ms partes cuya satisfaccin simultnea resulta incompatible.Si una persona gana, la otra pierde y viceversa Objetivo: WIN to WINEl conflicto bien resuelto permite la evolucin de las personas

    Permite al grupo innovar, crear y buscar soluciones aglutinadoras que mejoren el proyecto.3.2.3. Conflictos personales en el proyecto

    Los conflictos son inevitables y adems son un indicador de buena salud dentro de una organizacin.

  • Habilidades para resolver conflictos3.2.3. Conflictos personales en el proyecto

  • Cada conflicto implica dos aspectos:Qu sucede si no se resuelve el conflicto? Conflictos interpersonales en el proyecto

    Si la solucin del problema no es posible, la nica satisfaccin para los implicados ser el haber manejado la situacin de forma que no se haya deteriorado su relacin.

  • El cierre del proyecto tiene como objeto principal:Analizar econmicamente el resultado del ProyectoRecursos iniciales Recursos consumidosDiagnosticar la actividad desarrolladaIdentificar desviaciones y las causasCorregir las actuaciones inadecuadasOBJETIVO: Revisar la experiencia adquirida y procurar una mejora continua Cierre del proyecto

  • Contiene: informacin necesaria para saber si el proyecto obtuvo los resultados previstos, y en caso contrario, las razones.Un proyecto bien gestionado es aquel en el que las desviaciones son mnimas.Si las desviaciones son favorables (> beneficio del esperado) Alarma!: la superacin de los objetivos no se suele lograr salvo queEstimacin en el presupuesto inicial excesivamente conservadoraSe exijan sobre-esfuerzos al personalAhorro en materiales, equipos, etc.Informe de cierre

  • Motivos del fracaso de un proyectoAnlisis del proyecto

    *Gestin de tesorera*Beneficio en la Asociacin: aumento del n de asociados, repercusin en la sociedad, etc.*