Clase 5 diruno

19
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DEL PLAN DE SALUD BUCODENTAL Guillermo Lubi L. Cirujano Dentista 13-Abril-2015

Transcript of Clase 5 diruno

Page 1: Clase 5 diruno

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DEL PLAN DE SALUD BUCODENTAL

Guillermo Lubi L.Cirujano Dentista13-Abril-2015

Page 2: Clase 5 diruno

OBJETIVOS

- Conocer la situación de Salud Oral en Chile.

- Conocer las estrategias de Salud Bucal que están implementándose hoy en día en Chile.

Page 3: Clase 5 diruno

APRENDIZAJES ESPERADOS

Identifican los lineamientos estratégicos en Salud Oral para el periodo 2011-2020.

Reconocen la situación actual de Salud Oral en Chile.

Page 4: Clase 5 diruno

INTRODUCCIÓN

MINSAL Serie de lineamientos estratégicos:Metas claras y específicas para los distintos ámbitos de la salud de la población.

Busca fortalecer las actividades del sector y enfrentar los nuevos desafíos planteados por esta reforma.

Page 5: Clase 5 diruno

INTRODUCCIÓN

Se plantean los objetivos por un periodo de 10 años.

Realización de una evaluación.

Identificar los avances y las nuevas necesidades para la década siguiente.

Page 6: Clase 5 diruno

INTRODUCCIÓN

Page 7: Clase 5 diruno

INTRODUCCIÓN

Actualmente existen las metas 2011-2020.

Objetivo estratégico 2:

“Prevenir y reducir la morbilidad, la discapacidad y mortalidad prematura por afecciones crónicas, no transmisibles, trastornos mentales, violencia y traumatismos.

Page 8: Clase 5 diruno

ANÁLISIS DE SITUACIÓN

Las enfermedades bucales son una de las enfermedades crónicas más comunes.

Causan un importante problema debido a su impacto tanto en la sociedad como en los individuos por su alta prevalencia y el alto costo de los tratamientos.

Page 9: Clase 5 diruno

ANÁLISIS DE SITUACIÓN

Las principales causas de pérdida dentaria??

La salud bucal afecta la calidad de vida, a través de la manifestación de dolor, malestar, limitación y minusvalía social y funcional

Page 10: Clase 5 diruno

ANÁLISIS DE SITUACIÓN

La salud dental es uno de los ámbitos en que las personas tienen mayores problemas de acceso, alto costo y de oportunidad.

Es necesario evitar que los problemas de salud bucal sean una barrera para que la población acceda al trabajo y sea un factor de riesgo de permanecer o caer en la pobreza.

Page 11: Clase 5 diruno

ESTRATEGIAS

Principalmente de tipo PREVENTIVO:

- Fluoración del agua potable en 14 regiones, con cobertura cercana al 83% de la población urbana nacional.

- En zonas rurales se implemento el programa de alimentación escolar con leche fluorada (PAE/F),dirigido a escolares rurales de 1° a 8° básico. El programa beneficia a 240 comunas, con un total aproximado de 3.520 escuelas y 210.000 niños.

Page 12: Clase 5 diruno

ESTRATEGIAS

- En el ámbito de la protección y limitación del daño, se ha focalizado la acción en los periodos de erupción dentaria, tanto en dentición temporal como definitiva.

- Se ha priorizado la atención odontológica integral de niños de 2, 4, 6 y 12 años, y mujeres embarazadas, debido a la efectividad del tratamiento a esta edad.

Page 13: Clase 5 diruno

ESTRATEGIAS

- Se ha incorporado además el Modelo de Intervención Preventivo Promocional, a través del Programa de Promoción y Prevención en Salud Bucal de niños y niñas preescolares.

Esta iniciativa ha reforzado la estrategia de instalación temprana de hábitos saludables, de higiene y alimentación.

Establecimientos de educación parvularia (cobertura de 30.000 párvulos de 81 comunas distribuidas en 14 regiones) y el componente en centros de salud de Atención Primaria (realizado por el equipo pediátrico en el Control del Nino).

Page 14: Clase 5 diruno

ESTRATEGIASActores:En el ámbito preventivo:

Facilitan el desarrollo de programas en establecimientos educacionales y apoyan la formación de hábitos de salud bucal.

Las empresas sanitarias son responsables de la implementación, desarrollo y autocontrol del Programa de Fluoración del Agua Potable para prevenir caries dentales.

Page 15: Clase 5 diruno

ESTRATEGIAS

Primera línea estratégica: Reforzar el componente educativo para la instalación de hábitos saludables de higiene y alimentación tempranamente en la vida.

Expandir el programa de preescolares a todos los establecimientos de educación preescolar y básica que acogen a los niños más vulnerables del país.

Page 16: Clase 5 diruno

ESTRATEGIAS

Se plantea mejorar el acceso a los fluoruros de la población más vulnerable.

La población urbana cuenta con flúor en el agua y la población escolar rural con flúor en leche.

La fluoración del agua se asocia con un aumento de la proporción de niños libres de caries y con una disminución en el numero de dientes afectados por caries.

Page 17: Clase 5 diruno

ESTRATEGIASEs necesario mejorar el acceso a fluoruros tópicos en la población más vulnerable:

- Cepillado con pasta fluorada: aumenta la concentración de fluoruros disponibles en poblaciones de mayor riesgo cariogénico.

- Aplicación de flúor barniz: que actúa como elemento inhibidor de caries en pacientes de alto riesgo y escolares en proceso de erupción dentaria además de tratar la remineralización de lesiones incipientes.

Page 18: Clase 5 diruno

ESTRATEGIAS

La segunda línea estratégica: Modelo de Atención Integral con enfoque familiar y comunitario.

Abordar al individuo y su familia como un sistema en permanente proceso de integración y adaptación a su medio ambiente físico, social y cultural.

Page 19: Clase 5 diruno

ESTRATEGIAS

La tercera estrategia:

Permite evaluar de manera integrada el impacto de los programas odontológicos, mediante la mejoría y monitoreo de los registros existentes.Realización de estudios epidemiológicos para evaluación de cumplimiento de metas de impacto de la Estrategia Nacional de Salud.