Clase 56

10
Clase 56: Estudio de las combinaciones fra, fre, fri ETAPA INICIAL 1.- Pedir opiniones a los participantes sobre el cultivo del frijol y del maíz 2.- Recordar las letras en las que tengan dificultades utilizando el papelón y las cursivas utilizando la pizarra. 3.- Orientar la escritura de los nombres de los participantes (con modelo si es necesario) ETAPA DE PROYECCIÓN DE LA VIDEO CLASE 1.- Ayudar a que los participantes se ubiquen correctamente para observar la video clase. 2.- Escribir en la pizarra la idea generadora junto con Ángela (cuando aparece en la pantalla) La cosecha de frijoles es fácil 3.- Escribir la palabra clave frijoles 4.- Escribir la palabra clave dividida en sílaba fri jo les 5.- Escribir en la pizarra las combinaciones silábicas junto con Ángela y verificar que repitan i = fri fr a = fra e = fre 6.- Verificar que los participantes realicen los ejercicios que orienta Ángela a) Unir las sílabas y formar palabras zafra fresa cifra frenos b) Repetir cada una de estas palabras c) Colocar las sílabas de la izquierda en las palabras de la derecha según corresponda fra o _____ ce fre ____ jol fri su _____ za fra ci fre nos sa

Transcript of Clase 56

Page 1: Clase 56

Clase 56: Estudio de las combinaciones fra, fre, fri

ETAPA INICIAL

1.- Pedir opiniones a los participantes sobre el cultivo del frijol y del maíz

2.- Recordar las letras en las que tengan dificultades utilizando el papelón y las cursivas

utilizando la pizarra.

3.- Orientar la escritura de los nombres de los participantes (con modelo si es necesario)

ETAPA DE PROYECCIÓN DE LA VIDEO CLASE

1.- Ayudar a que los participantes se ubiquen correctamente para observar la video clase.

2.- Escribir en la pizarra la idea generadora junto con Ángela (cuando aparece en la pantalla)

La cosecha de frijoles es fácil

3.- Escribir la palabra clave

frijoles

4.- Escribir la palabra clave dividida en sílaba

fri – jo – les

5.- Escribir en la pizarra las combinaciones silábicas junto con Ángela y verificar que repitan

i = fri

fr a = fra

e = fre

6.- Verificar que los participantes realicen los ejercicios que orienta Ángela

a) Unir las sílabas y formar palabras

zafra fresa

cifra frenos

b) Repetir cada una de estas palabras

c) Colocar las sílabas de la izquierda en las palabras de la derecha según corresponda

fra o _____ ce

fre ____ jol

fri su _____

za fra

ci

fre

nos

sa

Page 2: Clase 56

_____ gancia

d) Decir una oración con la palabra fragancia

e) Decir una palabra con la sílaba fre

ETAPA DE INTERCAMBIO

1.- Pedir la lectura de la idea generadora y la palabra clave (primero el docente y luego los

participantes)

2.- Recordar las letras con dificultades utilizando el papelón

3.- Mandar a algunos participantes a la pizarra a escribir algunas letras en las dos formas

estudiadas (script y cursiva)

4.- Pedir que identifiquen en la idea generadora las letras estudiadas con sus números

(verificar por los puestos)

5.- Mandar a leer la familia silábica escrita en la pizarra

6.- Pedir que mencionen palabras con estas silabas y escribirlas en la pizarra

7.- Pedir ideas con estas palabras

8.- Ayudar a terminar los ejercicios orientados por Ángela.

Clase 57: Estudio de las combinaciones fro, fru

ETAPA INICIAL

1.- Hablar con los participantes sobre la importancia de consumir frutas y sus vitaminas

2.- Recordar las letras en las que tengan dificultades utilizando el papelón y las cursivas en la

pizarra

3.- Desarrollar el ejercicio de escritura de los nombres (con modelo en caso que sea necesario)

ETAPA DE PROYECCIÓN DE LA VIDEO CLASE

1.- Orientar que se ubiquen correctamente para observar la proyección de la clase

2.- Escribir en la pizarra la idea generadora junto con Ángela (cuando sale en la pantalla)

Las frutas tienen riquezas vitamínicas

3.- Escribir en la pizarra la palabra clave al mismo tiempo que Ángela

frutas

4.- Escribir en la pizarra la palabra clave dividida en sílaba

fru – tas

5.- Escribir en la pizarra las combinaciones silábicas junto con Ángela

u = fru

fr o = fro

Page 3: Clase 56

6.- Verificar que los participantes vayan resolviendo los ejercicios los que orienta Ángela

a) Completar palabras con las sílabas del mismo color

frote frutos farsa frotar

7.- Orientar a los participantes que observen la escritura de la f F y la z Z en cursivas y la k K

a) Observar las palabras sembramos frutas cuidarle

b) Leer las palabras anteriores

c) Decir ideas con las palabras anteriores

ETAPA DE INTERCAMBIO

1.- Pedir la lectura de la idea generadora y la palabra clave (primero el docente y luego los

participantes)

2.- Recordar las letras con dificultades utilizando el papelón

3.- Mandar a algunos participantes a la pizarra a escribir algunas letras en las dos formas

estudiadas (script y cursiva)

4.- Pedir que identifiquen en la idea generadora cada letra con su respectivo número

5.- Mandar a leer la familia silábica

6.- orientar el pautado de la z y la k en el cuaderno y en la cartilla.

7.- Pedir palabras con las sílabas (fro, fru) y escribirlas en la pizarra

8.- Pedir ideas con estas palabras.

Clase 58: Introducción al estudio de la redacción

ETAPA INICIAL

1.- Hablar de la importancia de practicar la redacción de oraciones y párrafos

2.- Recordar las letras en las que tengan dificultades utilizando el papelón y las cursivas en la

pizarra.

3.- Orientar que escriban los nombres de los participantes en el cuaderno (con modelo si es

necesario)

frotar

frusa

fre tos

fro te

Page 4: Clase 56

ETAPA DE PROYECCIÓN DE LA VIDEO CLASE

1.- Orientar que tomen una posición correcta para atender a la proyección de la video clase.

2.- Orientar que realicen los ejercicios cuando Ángela los orienta.

3.- Ejercicios

a) Escribir una idea con la palabra familia

Mi familia es muy unida

Nos gusta reunirnos en familia

Cuando se tiene una familia unida todos los problemas se resuelven

b) Escribir el párrafo en letra cursiva

c) Escribir sobre tu familia

Mi familia es pequeña

Mi esposa se llama Rosa

Mis hijos se llaman Juan y Manuel

d) Leer las ideas escritas

ETAPA DE INTERCAMBIO

1.- Pasar por los puestos de trabajo ayudando a los participantes a elaborar y escribir ideas con

la palabra familia

2.- Mandar a copiar las ideas dadas por los participantes de Ángela

3.- Pedir nuevas ideas y mandar a escribirlas

4.- Realizar las combinaciones (br, pr) siguiendo el algoritmo

Clase 59: Estudio de la redacción

ETAPA INICIAL

1.- Hablar con los participantes sobre la atención y el respeto a las personas de la tercera

edad.

2.- Recordar las letras en las que tengan dificultad utilizando el papelón y las cursivas en la

pizarra

3.- Orientar la escritura de los nombres de los participantes con modelo si es necesario

ETAPA DE PROYECCIÓN DE LA VIDEO CLASE

1.- Ayudar a los participantes que se ubiquen correctamente para observar la video clase

2.- Verificar que los participantes realicen los ejercicios de redacción que orienta Ángela

a) Escribir oraciones sobre el tema que desean (30 o 40 oraciones)

Page 5: Clase 56

En mi casa toda la familia respeta y cuida a mis abuelos. Ellos siempre me dan buen consejo

Yo les trato con mucho amor.

b) Verificar que copien el párrafo anterior.

ETAPA DE INTERCAMBIO

1.- Pasar por los puestos de trabajo revisando la redacción que hicieron, sugiriendo ideas,

revisando la redacción y explicando las dudas.

2.- Mandar a algunos participantes a escribir algunas ideas en la pizarra

3.- Pedir nuevas ideas

4.- Realizar la lectura de algunas ideas.

5.- Recordar las combinaciones (tr, cr, fr) siguiendo el algoritmo

Clase 60: Consolidación de los contenidos estudiados en las clases de la 56 a la 59

ETAPA INICIAL

1.- Referirse a la importancia de consolidar bien la pronunciación de las combinaciones de las

consonantes con las vocales

2.- Recordar las letras que tengan dificultades con el papelón

3.- Orientar la escritura de los nombres de los participantes en el cuaderno

ETAPA DE PROYECCIÓN DE LA VIDEO CLASE

1.- Ayudar a que los participantes se ubiquen correctamente para observar la video clase

2.- Verificar que los participantes vayan realizando las acciones y ejercicios que indica Ángela

a) Leer: fra, fre, fri, fro, fru

b) Observar y leer: gue, gui, güe, güi

guira camagüey

guerra güines

guiso

c) Observar y leer

a = bla a = bra a = pla

bla e = ble br e = bre pl e = ple

i = bli i = bri i = pli

o = blo o = bro o = plo

u = blu u = bru u = plu

Page 6: Clase 56

a = pra a = tra a = cra

pr e = pre tr e = tre cr e = cre

i = pri i = tri i = cri

o = pro o = tro o = cro

u = pru u = tru u = cru

a = gra an = blan a = dra

gr e = gre bl en = blen dr e = dre

i = gri in = blin I = dri

o = gro on = blon o = dro

u = gru un = blun u = dru

an = dran

dr en = dren

in = drin

on = dron

un = drun

d) Leer las siguientes palabras

frio firma

frota fortuna

fresa enfermo

frase farmacia

africana afirma

e) Qué representan estas figuras

f) Escribir todo lo que han dicho oralmente:

Pedro lleva un azadón para trabajar la tierra; siembra.

Frijoles, los vende en el mercado y con eso alimenta a su familia

g) Escribirlo en letra cursiva

h) Contesta lo que se te presenta

1.- Tu fecha de nacimiento

Page 7: Clase 56

2.- ¿En qué mes naciste?

3.- ¿En qué país naciste?

4.- ¿En qué país vive?

i) Copia los 12 meses del año y los días de la semana

enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre

octubre noviembre diciembre

ETAPA DE INTERCAMBIO

1.- Recordar las combinaciones silábicas en la pizarra y orientar la lectura siguiendo el

algoritmo: (dra, dre, dri, dro, dru), (dran, dren, drin, dron, drun)

2.- Pasar por los puestos de trabajo orientando y ayudando a realizar los ejercicios que orienta

Ángela

3.- Pedir ideas propias a los participantes, escribirla en la pizarra y leerlas

Clase 61: Estudio de la redacción

ETAPA INICIAL

1.- Hablar sobre la importancia de saber escribir y comunicarse por carta.

2.- Recordar las letras y las combinaciones silábicas (cr, tr, fr)

3.- Mandar a leer las combinaciones silábicas

4.- Orientar la escritura de los nombres de los participantes en el cuaderno

ETAPA DE PROYECCIÓN DE LA VIDEO CLASE

1.- Ayudar a que los participantes se ubiquen correctamente para atender a la proyección

2.- Verificar que los participantes atiendan las explicaciones de Bienvenido y Ángela sobre la

forma correcta de escribir una carta

Lugar y fecha en la parte superior

La coma después del lugar

3.- Verificar que los participantes escriban lugar y fecha

Ciudad de La Habana, Cuba

28 de enero de 2004

4.- Ayudar a que atiendan en que parte y la forma del saludo

R/ Parte superior izquierda de la hoja

5.- Verificar que escriban, qué le dirías a un amigo o familiar ausente

Mi amor querido

Adorado esposo mío

Page 8: Clase 56

ETAPA DE INTERCAMBIO

1.- Recordar la forma correcta de escribir:

Lugar, fecha y saludo en una carta

2.- Pedir a los participantes sus ideas sobre qué le dirias en el saludo a un familiar o amigo

3.- Escribirlos en la pizarra y leerlas

Clase 62: Estudio de la redacción

ETAPA INICIAL

1.- Comentar con los participantes acerca del valor de la amistad y del amor de madre

2.- Recordar combinaciones silábicas y las letras en las que tengan dificultades.

3.- Orientar la lectura de las combinaciones silábicas

4.- Desarrollar el ejercicio de escritura de los nombres de los participantes en el cuaderno

ETAPA DE PROYECCIÓN DE LA VIDEO CLASE

1.- Ayudar a que los participantes se ubiquen correctamente para atender la proyección de la

video clase

2.- Verificar que los participantes atiendan la explicación de Bienvenido y Ángela sobre la forma

correcta de escribir cartas

3.- Orientar que atiendan el análisis del texto de la carta de la clase anterior y la despedida.

Te quiere de verdad tu hijo

4.- Verificar que observen el esquema de una carta que sale en pantalla

1.- Lugar y fecha

2.- Saludo

3.- Texto

4.- Despedida

5.- Firma

5.- Observar como atienden a las preguntas de Ángela sobre las partes de la carta de María

6.- Verificar que realicen el ejercicio que orienta Ángela

a) Escribir en el esquema las partes de esa carta

Los quiere:

Alberto Perú 5 de mayo de 2004

He pasado unos días muy interesantes. Quisiera que ustedes estuvieran conmigo

Queridos primos:

Page 9: Clase 56

Respuesta

Perú, 5 de mayo de 2004

Queridos primos:

He pasado unos días muy interesantes. Quisiera que ustedes estuvieran conmigo, los quiere,

Alberto

ETAPA DE INTERCAMBIO

1.- Recordar las partes de una carta.

2.- Explicar el esquema de las partes de la carta

3.- Proyectar nuevamente si es necesario y explicar las partes de la carta de María Pacha a su

hijo

4.- Verificar la realización del ejercicio que orienta Ángela sobre la escritura de la carta

siguiendo el esquema

Clase 63: Estudio de la redacción

ETAPA INICIAL

1.- Comentar con los participantes sobre el valor del trabajo de los carteros.

2.- Recordar las letras en las que tengan dificultades y las combinaciones silábicas

3.- Orientar la lectura de las combinaciones silábicas

4.- Mandar a escribir los nombres completos de los participantes en el cuaderno.

ETAPA DE PROYECCIÓN DE LA VIDEO CLASE

1.- Ayudar a que los participantes se ubiquen correctamente para atender a la proyección de la

video clase

2.- Verificar que los participantes atiendan a las explicaciones de Bienvenido y Ángela sobre la

forma de preparar las cartas para enviarlas y los requisitos que llevan, la forma de hacer un

sobre y los datos de remitente y destinatario.

3.- Orientar la atención de los datos llenados del sobre

Sr. José María

Valle de los Chillos

Condominio Puesto del sol ·# 2

Casa 24, Quito

Ecuador

ETAPA DE INTERCAMBIO

1.- Recordar las partes de la carta estudiada en la clase anterior

Page 10: Clase 56

2.- Recordar la forma de llenar el sobre con los datos que lleva (proyectar el ejemplo de la

video clase)

3.- Orientar la realización en el cuaderno de un formato de llenado de sobre (remitente y

destinatario con sus direcciones)

Clase 64: Estudio de la redacción

ETAPA INICIAL

1.- Informar que hoy se leerán cartas y es importante atender para redactar de forma similar

2.- Recordar las letras en las que tengan dificultades y las combinaciones silábicas

3.- Orientar la lectura de las combinaciones silábicas

4.- Mandar a escribir los nombres completos de los participantes en el cuaderno

ETAPA DE PROYECCIÓN DE LA VIDEO CLASE

1.- Ayudar a una correcta ubicación para atender a la proyección de la video clase

2.- Verificar que los participantes atiendan a las cartas leídas por los participantes de Ángela y

las lean cuando sale en pantalla.

ETAPA DE INTERCAMBIO

1.- Recordar las partes de una carta

2.- Recordar las formas de llenar el sobre con los datos del remitente y destinatario

3.- Orientar la lectura de la carta que sale en pantalla.

Clase 65 Estudio de la redacción. Orientaciones para el facilitador.

ETAPA INICIAL

1.- Informar que hoy es día de fiesta porque es el último día de clase demostraremos lo que

hemos aprendido

ETAPA DE PROYECCIÓN DE LA VIDEO CLASE

1.- Observar cómo se presta atención a la proyección de la video clase

ETAPA DE INTERCAMBIO

1.- Orientar la ubicación en la última hoja de la cartilla.

2.- Orientar el llenado de los datos que aparecen al inicio de la hoja.

3.- Orientar que elaboren una carta a un familiar, un amigo o a cualquier persona que desean.

Informarles que no importa el tamaño de la carta