Clase

download Clase

of 10

Transcript of Clase

DIFERENCIA ENTRE LENGUAJE, LENGUA Y HABLA

LENGUA Se concibe a la lengua como el sistema general de signos organizados, cuya funcin principal es la comunicacin. Las caractersticas esenciales de la lengua son:La lengua es social.Es abstracta.

Son los hablantes quienes les dan vida a la lengua, por esta razn, cuando se deja de hablar (o se habla muy poco) una lengua se dice que es una lengua muerta. Adems, la lengua se va modificando conforme los hablantes hacen uso de ella

Otra de explicar:

Por otro lado, la lengua es, como hemos dicho, un sistema de signos que los hablantes aprenden y retienen en su memoria. Es un cdigo, un cdigo que conoce cada hablante, y que utiliza cada vez que lo necesita (que suele ser muy a menudo). Este cdigo es muy importante para el normal desarrollo de la comunicacin entre las personas, pues el hecho de que todos los hablantes de una lengua lo conozcan es lo que hace que se puedan comunicar entre s.

LENGUAJE

Por otra parte, el lenguaje es la facultad exclusivamente humana, que nos permite aprender una o ms lenguas (Chomsky, 1984). Sus caractersticas son:

Podemos entender ellenguajecomo la capacidad de poder establecer comunicacin mediante signos, ya sean orales o escritos. De esta manera, el lenguaje presenta muchsimas manifestaciones distintas en las diversas comunidades que existen en nuestro planeta. Estas manifestaciones son lo que conocemos por lenguas o idiomas, como el espaol, el ingls, el francs o el alemn

HABLA

Y, entonces qu es el habla? Es la plasmacin de lo anterior, la recreacin de ese modelo que conoce toda la comunidad lingstica. Es un acto singular, por el cual una persona, de forma individual y voluntaria, cifra un mensaje concreto, eligiendo para ello el cdigo, los signos y las reglas que necesita. Dicho de otra manera, es el acto por el cual el hablante, ya sea a travs de la fonacin (emisin de sonidos) o de la escritura, utiliza la lengua para establecer un acto de comunicacin.

En resumen, el lenguaje es la capacidad de comunicarse, algo universal. Esta comunicacin ser entendible por todas las partes si comparten una misma lengua. Pero cada persona habla a su manera.

El lenguaje es la facultad que slo poseen los humanos y que les permite aprender lenguas. La lengua es un conjunto de smbolos o sistema abstracto cuya principal funcin es la comunicacin. El habla es la concretizacin de la lengua y a diferencia de sta no es social, sino individual.

Preguntas Para el final de la claseSe entiendecomo la capacidad de poder establecer comunicacin mediante signos, ya sean orales o escritos? Lenguaje

Es un sistema de signos que los hablantes aprenden y retienen en su memoria. Es un cdigo, un cdigo que conoce cada hablante, y que utiliza cada vez que lo necesita? Lengua

Es un acto singular, por el cual una persona, de forma individual y voluntaria, cifra un mensaje concreto, eligiendo para ello el cdigo, los signos y las reglas que necesita, este no es social es individual?

El habla

QU ES UN TEXTO?

Es un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado, ya sea de manera escrita o a travs de la palabra. Se trata de una estructura compuesta por signos y una escritura determinada que da espacio a una unidad con sentido.

Cada texto posee una cierta finalidad comunicativa: por medio de sus signos busca transmitir un cierto mensaje que adquiere sentido de acuerdo a cada contexto. La extensin del texto es muy variable, desde unas pocas palabras hasta millones de ellas. De hecho, un texto es virtualmente infinito.

TIPOS DE TEXTOS

TIPO DE TEXTO A) INTENCIN COMUNICATIVA Y B) TIPO DE ORGANIZACIN CARACTERSTICAS LINGSTICAS

NARRATIVO a) Contar una historia. b) Temporal.

- Utilizacin de verbos con accin. - Tiempos verbales: pto. Perfecto o presente histrico. - Conectores de tipo temporal.

DESCRIPTIVO a) Mostar cmo es un objeto, una persona b) Espacial.

Verbos copulativos: ser, estar, parecer. - Tiempos verbales: pto. Imperfecto o presente intemporal. - Conectores de tipo espacial.

EXPOSITIVO a) Analizar y explicar fenmenos o conceptos. b) Lgica.

- Uso del presente intemporal. - Modalidad enunciativa. -Frmulas impersonales (objetividad). - Lxico denotativo. - Conectores de tipo lgico.

ARGUMENTATIVO a) Convencer. b) Lgica.

- Uso de procedimientos de modalizacin. - Conectores de tipo lgico. - Valores connotativos de las palabras.

Texto NarrativoSe denomina texto narrativo al relato de hechos en los que intervienen personajes y que se desarrollan en el espacio y en el tiempo. Los hechos son contados por un narradorElementos de la NarracinEn toda narracin se distinguen: personajes, tiempo, espacio y accin. a).-Personajes Son quienes realizan las acciones. Se puede distinguir entre personajes principales y secundarios. Los personajes principales son los protagonistas y el resto son los secundarios. Al analizar una obra literaria es importante no solo identificar al protagonista y a los dems personajes sino tambin caracterizarlos. b).- Espacio: es el lugar donde se desarrolla la accin. c).- Tiempo: en la narracin se hace referencia a la duracin de la accin. d).- Accin: Son los acontecimientos simultneos o sucesivos, reales o imaginarios, entrelazados en la trama del argumento.

Texto descriptivoSi la narracin es una modalidad textual que presenta hechos sucesivamente en el tiempo, la descripcin por el contrario consta las caractersticas de un objeto de forma esttica, sin transcurso de tiempo. El trmino "objeto" debe entenderse en este caso en su sentido ms amplio, es decir, abarca a cualquier realidad, sea esta humana o no, concreta o abstracta, real o ficticia. Todo lo imaginable es descriptible.Los tipos de texto descriptivo son: Textos cientficos: su finalidad es mostrar el procedimiento paravrealizar una investigacin o una experimentacin. Textos tcnicos: muestran los componentes, la forma y el funcionamiento de cualquier tipo de objeto, creacin artstica o instrumental: pintura, escultura, mecnica, deportes, medicina, etc.Entre ellos se incluyen los manuales de instrucciones de uso ymontaje de aparatos; las recetas de cocina y los prospectos de medicamentos. Textos sociales: ofrecen datos sobre el comportamiento de las personas e instituciones. Son de tipo prescriptivos, tambin hay diferentes tipos de textos descriptivos.

Texto argumentativoSe trata del tipo de textos en los que se presentan las razones a favor o en contra de determinada "posicin" o "tesis", con el fin de convencer al interlocutor a travs de diferentes argumentos tomando una postura a favor o en contra .Se trata de manera fundamental, aunque no exclusivamente, de juicios de valor, apreciaciones positivas o negativas acerca de lo expuesto (Bueno, malo, feo, bello); vlido/ no vlido, adecuado/no adecuado). El discurso argumentativo es propio del ensayo y de la crtica en general.Ejemplos tpicos son el discurso poltico o el Artculo de opinin. Con los textos argumentativos puedes dar tu punto de vista frente a "algo", ya sea tu posicin positiva o negativa.

Texto informativo o expositivoUn texto informativo es aquel en el cual se presentan, de forma neutra y objetiva, determinados hechos o realidades. A diferencia de la argumentacin, mediante el texto expositivo no se intenta convencer, sino mostrar. Ahora bien, esta diferencia abstracta no siempre es tan evidente en los textos concretos, por lo que muchas veces se habla de textos "expositivo-argumentativos".Ejemplos: tpicos de texto expositivo son los textos cientficos. La finalidad de estos textos es informar. Existen dos tipos de textos Informativos: Textos divulgativos o informativos.Es el tipo de texto expositivo que va dirigido a un pblico amplio que usa informacin poco especfica y lxico formal, es decir no tcnico ni especializado. Lo encontramos en apuntes, libros de texto, enciclopedias, exmenes, conferencias, coleccionables, etc. Textos especializados o argumentativos.Es el tipo de texto expositivo especializado que est dirigido a un pblico especfico de un rea de conocimiento determinado que requiere o usa un lxico especializado e informacin tcnica. Lo encontramos en informes, leyes, artculos de investigacin cientfica, etc.Las caractersticas de los textos divulgativos son: Informa clara y objetivamente sobre un tema de inters general. Va dirigida a un pblico mayoritario. Es de fcil comprensin. Utiliza un vocabulario estndar. Posee objetividad.

Texto instructivoLos textos instructivos son las instrucciones que estn presentes diariamente en nuestra vida cotidiana, tanto en la escuela como fuera de ella. El uso mismo de los medios tecnolgicos nos exigen seguir instrucciones permitindonos el manejo de este tipo de textos obstruccionares. Los textos instructivos tiene el propsito de orientar los procedimientos en forma detallada, clara y precisa para realizar alguna actividad ya sea simple o compleja.Las caractersticas principales de los textos instructivos son: Formato especial. Desarrollo de procedimientos compuestos por pasos que deben cumplirse para conseguir un resultado. En algunos casos la secuencia de pasos es fija y en otros hay varias secuencias alternativas (como en los procesadores de texto). Se utiliza el infinitivo, el modo imperativo. (prender la computadora o prenda la computadora). o las formas impersonales (se prende la computadora). Se utilizan marcas grficas como nmeros, asteriscos o guiones para diferenciar o secuenciar la serie de pasos. Acompaamiento de imgenes para reforzar o clarificar los pasos a seguir.Otros textos cercanos a las instrucciones son: los reglamentos y las normas de funcionamiento, que indican tambin como actuar en un determinado lugar o circunstancia. La diferencia con las instrucciones es que el objetivo no es aprender o hacer algo.

RESPUESTAS DEJ EJERCICIO 1) C2) A3) D4) B

TEXTO APELATIVO

Un texto apelativo es en el que se busca la atencin del lector, quien lo escribe pretende conseguir la atencin del destinatario, mediante ruegos, consejos, ordenes, sugerencias. O algunas veces con amenazas. ste tipo de literatura es la que se utiliza para las propagandas, ya sean comerciales, polticas o religiosas. Los folletos y manifiestos de las sectas utilizan este tipo de texto, pero generalmente utilizando amenazas sutiles. Los recetarios de cocina son textos apelativos, ya que ordenan lo que se debe hacer para lograr el platillo, la mayora de los libros de autoayuda estn escritos en forma apelativa ya que convencen y aconsejan directamente al lector.

Un texto apelativo tiene tres partes generales a partir de las cuales se puede analizar: INTRODUCCIN DESARROLLO CONCLUSIN

EJEMPLO:

Si quieres volverte millonario solo llama al 55 55 55 55 y con nuestro mtodo infalible vas a descubrir que el poder est en tus manos. Con nuestra increble promocin puedes tener una Tablet de prestigiada marca vietnamita por solo 10 pagos de 99 dlares. No esperes ms, solo llama ahora y empieza a disfrutar de todo lo que te ofrece la mejor PC del mundo en la palma de tu mano. Me comprometo a ser el presidente del empleo. Por el bien de Mxico primero los pobres.

.

Texto informativo: El texto informativo es aquel escrito que da a conocer objetivamente la realidad, centrndose en transmitir algn conocimiento.Este tipo de texto se caracteriza por un uso denotativo del lenguaje, que admite un solo significado, evitando las expresiones afectivas, emotivas y estticas.La objetividad es fundamental como actitud narrativa, manteniendo la divulgacin de la informacin como intencin principal del texto.Siempre debe estar presente la coherencia y la cohesin, es decir, el texto debe mostrarse con lgica y consecuencia con lo planteado, recordando la correcta relacin entre las palabras.En cuanto a funciones del lenguaje, en estos textos predomina la funcin referencial.Este texto posee una estructura organizativa simple de introduccin breve - desarrollo razonablemente largo - conclusin breve

EJEMPLO:

Obama se ha reunido con el presidente de la Cmara de Representantes y con el jefe de la mayora demcrata en el Senado, para hablar sobre los acuerdos entre ambos partidos.