Clase 6, Actividad N°5, Grupo 8

download Clase 6, Actividad N°5, Grupo 8

of 7

description

dddd

Transcript of Clase 6, Actividad N°5, Grupo 8

Fundamentos de programacin y computacinClase 6, Actividad N5

Seccin: E-1Grupo: 8David TrivioErik TrincadoJorge IbarraNatalia ValenzuelaGiovanni Hernndez

Pregunta 1Construya una abstraccin para el siguiente enunciado:Todos los meses, Juan compra 350 helados de paleta y 200 en cono para vender en su tienda, aunque algunas veces la venta ha sido lenta hasta ahora, nunca le ha sobrado un helado sin vender. Los helados de paleta de naranja y pia los tiene a $300 y los conos de chocolate y frutilla a $500. Si los helados de paleta los compra al por mayor a $100 c/u y los de cono a $200. Cunta es la ganancia anual si los costos se mantienen constantes?.Identifique y nombre entidades importantes, operaciones aplicables, conocimiento implcito, restricciones e informacin irrelevante. Todo esto debe ser expresado en forma clara.-La ganancia anual, la podemos calcular multiplicando la ganancia mensual por 12, ya que un ao tiene 12 meses.

-La ganancia mensual, la podemos calcular sumando la ganancia obtenida de vender los helados de paleta ms la ganancia obtenida de vender los helados de cono.

-La ganancia de los helados de paleta se puede calcular restando el dinero en que vendi todos los helados menos el dinero que le costaron todos los helados.

-El dinero recaudadoP se calcula multiplicando el costo a que vende los helados ($300 c/u) por la cantidad total de helados (350 helados de paleta).-El dinero invertidoP se calcula multiplicando el costo a que compro los helados ($100 c/u) por la cantidad total de helados (350 helados de paleta).

-La ganancia de los helados de cono se puede calcular restando el dinero en que vendi todos los helados menos el dinero que le costaron todos los helados.

-El dinero recaudadoC se calcula multiplicando el costo a que vende los helados ($500 c/u) por la cantidad total de helados (200 helados de cono).-El dinero invertidoC se calcula multiplicando el costo a que compro los helados ($200 c/u) por la cantidad total de helados (200 helados de cono).

Pregunta 2Propn una lista de pasos para alcanzar el objetivo estar vestido. Recuerde dar un orden lgico a sus pasos y que esta tenga ms o menos el mismo nivel de abstraccin/detalle.Objetivo: estar vestidoSecuencia de pasos: Acercarse al armario, elegir la ropa para vestir (dependiendo de la temporada del ao), sacar lo necesario para vestirse, ordenar la ropa por orden de vestir, sub objetivo: estar duchado antes de vestirse (que conlleva al sub proceso: ducharse, de no cumplir el requisito), ponerse la ropa interior (sub objetivo, asegurarse que sea cmoda), ponerse pantalones, calcetines, zapatos, buscar un desodorante, aplicar el desodorante, ponerse camiseta, una polera o camisa, buscar accesorios (dependiendo de la persona), incorporar los accesorios.

Pregunta 3Escribe un programa en python que implemente la solucin 1 modela

Pregunta 4 Realiza un planteamiento y luego modela una solucin para el siguiente problema: Un profesor de fundamentos est feliz con el aumento de sueldo y parti a cambiar su auto. Despus de vitrinear en varios concesionarios, encontr dos alternativas bastante atractivas. En la primera venden un Citroen SX Hatchback con aire acondicionado, alzavidrios elctricos, cierre centralizado, frenos ABC y espejos elctricos por $6.990.000. En esta concesionaria reciben su auto usado un Nissan V16 ao 2008 por $2.490.000. La diferencia la puede pagar en 24 cuotas con una tasa de inters de 3,5% mensual. En la segunda concesionaria encontr un Peugeot 207 Compac Generation 1,475 Hp que tiene el mismo equipamiento que el Citroen y que vale $6.920.000. Adems este local le d mejor precio por su Nissan antiguo: $2.670.000. El resto se financiara con un crdito en 36 cuotas con 2,75% de inters mensual. El profesor decide pedirle a sus estudiantes crear un programa que le indique cul de estas alternativas es la mejor, es decir, aquella en que pagar menos por el auto nuevo. Las cuotas mensuales son iguales y las concesionarias usan la siguiente frmula para calcular su valor (c), donde (r) es la tasa de inters expresada en fraccin de 1, (d) es el monto de crdito y (N) el nmero de cuotas de crdito.C = r d 1 - (1+r)-N Para determinar cul concesionaria le ofrece la mejor alternativa al profesor, se analizan las ofertas de ambas concesionarias y se comparan ya que ambas utilizan la misma frmula para calcular la cuota mensual.Concesionaria 1: Venden un Citroen SX Hatchback con aire acondicionado, alzavidrios elctricos, cierre centralizado, frenos ABS y espejos elctricos por $6.990.000. En esta concesionaria reciben su auto usado un Nissan V16 ao 2008 por $2.490.000. La diferencia la puede pagar en 24 cuotas con una tasa de inters de 3,5% mensual.1) Se puede determinar el crdito restando al precio del auto nuevo el valor del auto usado:$Auto Nuevo $Auto Usado = 6.990.000 2.490.000 = $ 4.500.000 = Crdito.2) Para calcular el valor de la cuota ( C ) se utiliza la siguiente frmula: Donde:r = Tasa de inters expresada en fraccin de 1.d = Monto del crdito.N = Nmero de Cuotas.

3) Reemplazando

C = 280.227,74

Por lo tanto la cuota mensual que le ofrecen al profesor en la primera concecionaria es de $280.227,74

Concesionaria 2: Venden un Peugeot 207 Compac Generation 1,475 Hp que tiene el mismo equipamiento que el Citroen y que vale $6.920.000. Adems este local le d mejor precio por su Nissan antiguo: $2.670.000. El resto se financiara con un crdito en 36 cuotas con 2,75% de inters mensual. 1) Se puede determinar el crdito restando al precio del auto nuevo el valor del auto usado:$Auto Nuevo $Auto Usado = 6.920.000 2.670.000 = $ 4.250.000 = Crdito.

2) Para calcular el valor de la cuota ( C ) se utiliza la siguiente frmula: Donde:r = Tasa de inters expresada en fraccin de 1.d = Monto del crdito.N = Nmero de Cuotas. 3) Reemplazando.

C = 187.473,11

Por ende la cuota mensual que le ofrecen al profesor en la primera concecionaria es de $187.473,11

Por lo tanto la solucin lgica es informarle al profesor cual oferta es la que ms le favorece, la que corresponderia a la segunda concecionaria porque el valor de la cuota mensual es mas baja.