Clase de sistema de información fatla

30

Transcript of Clase de sistema de información fatla

Page 2: Clase de sistema de información fatla

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNCONCEPTOS DE DATO E INFORMACIÓN

JORGE GUERRERO

DATO: Característica, atributoo representación de hechos quepor si solos no transmiten conocimientos.

roja

20

Page 3: Clase de sistema de información fatla

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNCONCEPTOS DE DATO E INFORMACIÓN

INFORMACIÓN: Conjuntos de datos ordenadoslógicamente que tiene significado (brindan conocimiento)para quien la requiere.

• ordenamiento preestablecido de los datos

•brindan conocimiento

•minimiza la incertidumbre para la toma de decisiones

Page 5: Clase de sistema de información fatla

29Edad:

Peso: 62

Estatura: 1,61

Kilos a perder: 8 Kilos

Meta: 3 Meses

Paciente : Yohana Barbiero

Historia Médica

Nutricionista Lic. Henry Sánchez

Kilos

Años

Centímetros.

Información

Page 6: Clase de sistema de información fatla

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN VALOR DE LA INFORMACIÓN

LA INFORMACIÓN PUEDELLEGAR A SER EL ELEMENTO

DECISIVO QUE EN UN MOMENTODADO, DETERMINE EL ÉXITO O

FRACASO DE UNA EMPRESA.

EL VALOR DE LA INFORMACIÓN SE MIDE COMO EL CONOCIMIENTO QUESE INCREMENTA EN EL RECEPTOR

QUE AL PONERLO EN PRÁCTICA GENERA GANACIAS PARA

LA ORGANIZACIÓN.

Page 8: Clase de sistema de información fatla

• REDUCE INCERTIDUMBRE

• ELIMINA FRONTERAS ORGANIZACIONALES.

• PUEDE REDEFINIR LA MANERA DE HACER NEGOCIOS.

• PERMITE TOMA DE DECISIONES MINIMIZANDO INCERTIDUMBRE

Page 9: Clase de sistema de información fatla

• Libre de ambigüedad (Clara).• Recibida cuando se requiere (Oportuna). • Posee el detalle requerido (Precisa).• Ausencia de errores (Exacta).• Se expresa numéricamente (Cuantificable).• Mismo significado para diferentes usuarios (Verificable).• Fácil y rápida su obtención (Accesible).• Satisface los requerimientos del usuario (Apropiada).• Refleja el presente (Actualizada).

Page 10: Clase de sistema de información fatla

La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos . También está definida como el procesamiento automáticos de la información.Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:

Entrada: captación de la información. Proceso: tratamiento de la información. Salida: transmisión de resultados.

Page 11: Clase de sistema de información fatla

Computación se refiere al estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones, lo cual se lleva a cabo a través de herramientas pensadas para tal propósito. Es de este modo, que aparecen conceptos como la PC, Tecnología, Internet, Informática, que se vinculan entre sí en el marco del procesamiento y movilidad de la información.

Page 12: Clase de sistema de información fatla

Cibernética Ciencia de la comunicación y control de la información tanto en seres humanos como en máquinas.

Según el Profesor Dr. Stafford Beer, la cibernética estudia los flujos de información que rodean un sistema, y la forma en que esta información es usada por el sistema como un valor que le permite controlarse a sí mismo. (RETROALIMENTACIÓN)

Page 13: Clase de sistema de información fatla

Son sistemas (hombre / maquina)Que manejan datos para registrar los resultados de las transacciones en las organizaciones. Tienen como fin procesar estos datos para Proporcionar la información que facilita la ejecución de actividades Y la toma de decisiones.

“ Componentes interrelacionados que capturan, almacenan, procesan y

distribuyen la información para apoyar la toma de decisiones, el control,

análisis y visión en una institución”Tomado de Laudon y Laudon 1996.

“ Combinación organizada de personas, hardware (HW), software (SW), redes de comunicación y recursos de datos que reúne, transforma y disemina información en una organización”

Tomado de O´Brien J. 2001.

Page 14: Clase de sistema de información fatla

“Un sistema (basado en computadora) que procesa datos en una forma que pueda ser utilizada por el receptor con miras a la toma de decisiones”. James Senn 1990.

Page 15: Clase de sistema de información fatla

Sistemas de información manual. cuando el hombre auxiliado por cierto equipo (máquinas de escribir, sumadoras, archivos, etc.) realiza las principales funciones de recopilación, registro, almacenamiento, cálculo y generación de información.

Page 16: Clase de sistema de información fatla

Sistemas de información mecanizados cuando cierta maquinaria realiza las principales funciones de procesamiento. Se da la relación Hombre- maquina, hoy en día se utiliza un computador

Page 18: Clase de sistema de información fatla

-Registran y procesan datos resultantes de transacciones comerciales. -Los resultados del procesamiento actualizan B.D de clientes, inventarios y otras B.D organizacionales. Esas B.D aportan los recursos de datos a los sistemas de información administrativos. -Generan productos de información: Órdenes de compra, avisos de recibo, facturas de proveedores, pagos a proveedores, órdenes de trabajo, órdenes de ventas.-facturas de clientes, pagos a clientes. -Procesan transacciones de dos formas. Lotes: acumulan transacciones durante un período y se procesan en formas periódica. Línea: los datos se procesan inmediatamente después que ocurre una transacción. Ejemplos puntos de venta

Page 19: Clase de sistema de información fatla

-Respaldan toma de decisiones diarias, basados en informes.

-Los productos de información son especificados de antemano y se basan en decisiones estructuradas.

-Recuperan información de las B.D´s actualizadas por los transaccionales .

- Los productos de información son presentaciones e informes sobre: ventas de un determinado producto, informes de análisis de ventas, informes automáticos cuando no se cumplen metas de ventas

Page 20: Clase de sistema de información fatla

-Sistemas interactivos que utilizan modelos de decisión y B.D especializadas para apoyar la toma de decisiones que son menos estructuradas que las anteriores. “Qué pasa si?”

-Los gerentes simulan y exploran alternativas y el sistema ayuda a encontrar la información que necesitan

-proporciona información a los directivos que deben tomar decisiones particulares

Page 21: Clase de sistema de información fatla

-Son desarrollados para uso interno de la organización, para lograr ventajas competitivas a través de su implantación y alto apoyando al nivel mas alto de la organización.

Page 22: Clase de sistema de información fatla

¿CÓMO SE ESTRUCTURAN?

CENTRALIZADOS DESCENTRALIZADOS HÍBRIDOS

Page 23: Clase de sistema de información fatla

VENTAJAS:

. Uniformidad de los datos

. Integración de las áreas de negocios

. Reducción de la redundancia de datos

DESVENTAJAS:

. Se puede paralizar totalmente

Page 24: Clase de sistema de información fatla

VENTAJAS:

. Independencia Tecnológica

DESVENTAJAS:

. Redundancia de Datos

. Cada usuario es responsable de sus datos y procesos

. El intercambio de datos se logra en forma manual

Page 25: Clase de sistema de información fatla

VENTAJAS:

. Reducción de Costos

. Confiabilidad ( aplicación particular)

. Tiempo de respuesta más corto

DESVENTAJAS:

. Complejidad global, puede originar crecimiento de personal, equipos y aplicaciones.

. Problema de seguridad de datos

Page 26: Clase de sistema de información fatla

O´Brien 2001. pág 44

Entrada de

Recursosde Datos

Salida de

Productosde Información

Procesamiento de datos enInformación

Controldel desempeño

del sistema

Almacenamiento Recursos de Datos

Usu

ario

s fin

ales

y e

spec

ialis

tas

en S

.I Bases de Datos y de C

onocimiento

Máq

uina

s y

med

ios

Medios de comunicación y soporte de redes

Programas y procedim

ientos

Rec

urso

s H

uman

os

Recursos de D

atos

Recur

sos

de H

ardw

are

Recursos de Redes

Recursos de Softw

are

Page 27: Clase de sistema de información fatla

Caso I La Fábrica. Los ahorrativos necesitan ahorrar en mano de obra, ya que actualmente utiliza 200 obreros para hacer el conteo de los rollos de mecates de cocuiza que se producen a diario en la fábrica, para esto se adquiere un sistema de inventario que procesará el volumen de producción a diario a este tipo de sistema se le llama _________________

Page 28: Clase de sistema de información fatla

Caso IILa Fábrica mencionada en el caso anterior, necesita implementar un sistema que le permita visualizar a través de un reporte , cuándo debe hacer pedido de materia prima a un proveedor X, indicando cantidad, y fecha más idónea, para esto se implementa el tipo de sistema ______________

Page 29: Clase de sistema de información fatla

Caso IIILa misma Fábrica, decide implementar una página Web que permita que sus clientes realicen sus compras vía Internet, siendo los pioneros en este tipo de servicio ¿Qué tipo de sistema se implementará? ________________