Clase El Problema Metafísico en Platón y Aristóteles

8
CLASE EL PROBLEMA METAFÍSICO EN PLATÓN Y ARISTÓTELES

description

Filosofía

Transcript of Clase El Problema Metafísico en Platón y Aristóteles

  • CLASE EL PROBLEMA

    METAFSICO EN PLATN Y

    ARISTTELES

  • La participacin platnica (ectesis) v/s el ente

    aristotlico (compuesto de sustancia y accidentes, ousa):

    La doctrina platnica est articulada sobre la ectesis o

    participacin escalonada de todo cuanto existe a partir de

    la Idea del Bien (el UNO) en el que todo encuentra su

    origen y fundamento. La idea es y permanece una, eterna,

    inmutable y perfecta y los dems seres participan de ella

    en una jerarqua ontolgica. (Parmnides 131, AE)

  • A lo largo de la Metafsica, Aristteles considera que la sustancia es

    el modo ms propio para hablar de ser, como ser que existe en el

    mundo; por ello no puede ser predicado de ninguna otra cosa, sino

    siempre sujeto.

    El individuo en s, la persona especfica y particular, el ser o ente

    determinado sobre el que recaen las cualidades humanas, el sujeto

    humano, es un elemento que no puede ser predicado sobre ninguna

    otra cosa, que no puede constituirse como cualidad dentro de ningn

    otro sujeto.

  • En Platn los seres de este mundo son en funcin de otra realidad

    extramundana, la idea del bien.

    En Aristteles los seres son en s mismos: sustancia y accidentes.

    Las cosas reales son seres en s mimos o son entidades

    participantes de otra realidad superior y perfecta?

    Los seres que nos rodean son reales o aparienciales?

  • La realidad existe o vemos lo que construimos con nuestro proceso de

    percepcin e interpretacin cognitiva?

    Descartes v/s Locke

    Juego Qu tan observadores somos?: Observemos en un plazo de un

    minuto la sala de clases. Luego cerremos los ojos y describamos la mayor

    cantidad de objetos presentes en ella que recordamos haber visto.

  • Conclusiones:

    La realidad circundante existe pero los

    seres humanos percibimos el medio de

    acuerdo a nuestro proceso de percepcin,

    captacin sensible, interpretacin de la

    informacin, etc.