Clase Formación Política

download Clase Formación Política

of 3

Transcript of Clase Formación Política

  • 8/17/2019 Clase Formación Política

    1/3

    Clase formación política: “¿Qué es el autonomismo?”

    Introducción:

    *Del texto: Cambio de época, Creatividad + inhumanidades en simultáneo,

    Época que nos pertenece y nos vio nacer, La pequea pol!tica "conectar conla cosi#caci$n de Carlos %ui&'(

    *De Carlos %ui&:

    *De luchas sociales:

    I. ¿Quiénes somos?

    *Del Teto:

    !l fracaso de ro"os # amarillos:

    )( : Desarrollo de socialismos reales ustos en el plano material pero sinlibertades pol!ticas y nuevas -ormas de explotaci$n(

    )Dominio de conservadores y multinacionales: ocialdemocracia del mundo"instrumentali&ada por la correlaci$n de -uer&as vi.ente' desmantela/stados de 0ienestar e introducen medidas neoliberales "precariedadlaboral'( /l empresariado no considera como necesario el alto costo deéstos( /n Chile, el .obierno da la espalda a la ciudadan!a que le dio lasoberan!a democrática(

    )Dos culturas de i&quierda chilena: Le.alista "1C)1' y %evolucionaria "23% y1'( 4mbas buscan la toma del poder del partido para lo.rar latrans-ormaci$n( 5o lo hicieron y vieron a las or.ani&aciones sociales comomeras bases de apoyo de una van.uardia( 4mbas v!as compart!an undesprecio por lo social(

    )5ecesidad de superar la visi$n de suplantaci$n( 5o unir a la i&quierda, sinounir pol!ticamente al pueblo "dar eemplo de Carlos, ya no hayproletariado6'( *Desarrollar esta idea con eemplos(

    *De Carlos $ui%:

    *De luc&as sociales:

    ¿'or (ué autonomía?

    *"4.re.ar noci$n dada por 7!ctor 8rellana y transcribir'

    )1rincipio -undamental( Distinta de la visi$n apol!tica o recha&o total alsistema pol!tico "dar eemplo de posmodernidad del Carlos'(

    )Los cambios no se lo.ran por .esti$n de un .obierno o aparatos análo.os"-undaciones'( on producto de la acci$n y de la .ente misma "en locotidiano'( Conducción no es suplantación  "eemplo de 0oric en la

    presidencia'(

  • 8/17/2019 Clase Formación Política

    2/3

    )%espeto de la autonom!a de las luchas sociales( Combatir en lareproducci$n misma, en la acci$n cotidiana "desobediencia, eemplo delcole.io'( 5o depende de la maniobra o de la acci$n comunicacional( La-uer&a pol!tica del pueblo está dada por su capacidad de acci$n yor.ani&aci$n( "Desarrollar la idea de la estrate.ia y las di-erencias con ladominaci$n, del -etichismo de la pol!tica cosi#cada'(

    )Carácter secundario o accesorio de la lucha electoral, la movili&aci$n demasas y la propa.anda(

    !l espe"ismo )remialista # localista

    )4utonomismo de los partidos emer.entes ante el despresti.io(

    )7isi$n localista y .remialista: 5e.aci$n del carácter pol!tico de la luchasocial(

    )Lucha contra el .remialismo: 9ni#caci$n de las luchas sectoriales( "hoymirándonos al hombli.o'( 5ecesidad de una consciencia popular ysolidaridad de clase(

    )Consecuencias positivas de la unidad real(

    I. ¿Qué (ueremos?

    er anti no es su+ciente

    )De#nirse por aquello que no es(

    )5o se trata solo de abolir la propiedad privada, sino de superar relacionessociales de la propiedad privada ".ran reto'(

    )4cumulaci$n de rique&a -uer&a del mundo, en su mayor!a producto de laespeculaci$n bancaria "#cci$n'

    )uperar propiedad privada no es cambiar dueo de una -ábrica por-uncionario pblico "burocracia'( Lucha por la vida(

    )La lucha por el sacri#cio individual no es revolucionaria, tampoco por#delidad ideol$.ica o la l$.ica del hero!smo "obsoleta'(

    )La pobre&a es un desperdicio de creatividad humana "pro vida vs promuerte'( 1roblema universal y no -ocali&ado(

    ,ue-o c&ile

    )Luchas sociales actuales pre#.uran una nueva utop!a "antineoliberal'(

    )5aturali&aci$n del Chile neoliberal(

    )La sociedad ideal no puede ser como en los ;< ni disponer de menoslibertades(

    )La con#.uraci$n del mapa pol!tico y de clase actuales no son coincidencia ycosas naturales(

  • 8/17/2019 Clase Formación Política

    3/3

    )1ropuesta poco clara, estado concreto de las cosas "reconocimiento de ladominaci$n y de la necesidad alterar las -ormas de reproducci$n neoliberal'(