Clase lunes prof. jesus

8
Escuela Normal Superior Escuela Normal Superior “Profr. Moisés Sáenz Garza” “Profr. Moisés Sáenz Garza” Seminario de México y Seminario de México y el Mundo Contemporáneo el Mundo Contemporáneo Las recientes reformas electorales en Las recientes reformas electorales en México: perspectivas para una democracia México: perspectivas para una democracia pluripartidista real” pluripartidista real” De Jorge Alcocer V. De Jorge Alcocer V. Catedrático: Mtro. Jesús Pérez López Catedrático: Mtro. Jesús Pérez López Clase: Aarón Martínez Garza y Alejandro Clase: Aarón Martínez Garza y Alejandro Ugalde Patiño Ugalde Patiño

Transcript of Clase lunes prof. jesus

Page 1: Clase lunes prof. jesus

Escuela Normal SuperiorEscuela Normal Superior“Profr. Moisés Sáenz Garza”“Profr. Moisés Sáenz Garza”

Seminario de México y Seminario de México y

el Mundo Contemporáneoel Mundo Contemporáneo

““Las recientes reformas electorales en México: Las recientes reformas electorales en México: perspectivas para una democracia perspectivas para una democracia

pluripartidista real”pluripartidista real”De Jorge Alcocer V.De Jorge Alcocer V.

Catedrático: Mtro. Jesús Pérez LópezCatedrático: Mtro. Jesús Pérez LópezClase: Aarón Martínez Garza y Alejandro Ugalde Clase: Aarón Martínez Garza y Alejandro Ugalde

PatiñoPatiño

Page 2: Clase lunes prof. jesus

Las recientes reformas electorales Las recientes reformas electorales en Méxicoen México

Para 1978 a 1994 se han dado en Para 1978 a 1994 se han dado en México cuatro grandes reformas México cuatro grandes reformas electorales a raíz de las presiones electorales a raíz de las presiones de la sociedad y los grupos de la sociedad y los grupos parlamentarios opositores al parlamentarios opositores al unipartidismo del PRI, aunado al unipartidismo del PRI, aunado al mismo tiempo en la reciente mismo tiempo en la reciente tecnología utilizada en cada tecnología utilizada en cada elección que lamentablemente elección que lamentablemente seguía siendo manipulada por los seguía siendo manipulada por los gobiernos anteriores a la ultima gobiernos anteriores a la ultima reforma, aun así se seguía dando reforma, aun así se seguía dando fuerza a los partidos políticos fuerza a los partidos políticos opositores entre los sectores de opositores entre los sectores de la sociedad.la sociedad.

Page 3: Clase lunes prof. jesus

Reforma del 78Reforma del 78 Se reconocen a otros Se reconocen a otros

cuatro partidos a saber cuatro partidos a saber serian registrados frente a serian registrados frente a la Comisión Federal la Comisión Federal Electoral al PRI, PAN, PPS, Electoral al PRI, PAN, PPS, PCM, PTS, PDM y PARM, se PCM, PTS, PDM y PARM, se agregan 100 nuevos agregan 100 nuevos escaños al Congreso de la escaños al Congreso de la Unión, estos nuevos Unión, estos nuevos puestos se darían a los puestos se darían a los partidos dependiendo de la partidos dependiendo de la proporción de votos en las proporción de votos en las cinco zonas electoras en cinco zonas electoras en que se dividió el territorio, que se dividió el territorio, estos nuevos puestos estos nuevos puestos pasaron a denominarse pasaron a denominarse plurinominales.plurinominales.

Page 4: Clase lunes prof. jesus

Reforma del 86-88Reforma del 86-88

Nuevamente se aumenta el numero de diputados de Nuevamente se aumenta el numero de diputados de 400 a 500, se modifica la elección de senadores para 400 a 500, se modifica la elección de senadores para que no coincidieran con la del presidente, la mitad se que no coincidieran con la del presidente, la mitad se elegiría en el proceso del presidente y la mitad elegiría en el proceso del presidente y la mitad restante se erigiría dentro de tres años, esta medida restante se erigiría dentro de tres años, esta medida no fue bien tomada por los sectores de la política no fue bien tomada por los sectores de la política debido a que se rompería la continuidad de las debido a que se rompería la continuidad de las legislaturas correspondientes.legislaturas correspondientes.

Page 5: Clase lunes prof. jesus

Reforma del 89-90Reforma del 89-90Con la creación del nuevo padrón electoral, Con la creación del nuevo padrón electoral,

el establecimiento del Código Federal de el establecimiento del Código Federal de Instituciones y Procesos Electorales Instituciones y Procesos Electorales (COFIPE) se dio autonomía al recién (COFIPE) se dio autonomía al recién creado Instituto Federal Electoral (IFE) creado Instituto Federal Electoral (IFE) que suplía en funciones a la Comisión que suplía en funciones a la Comisión Federal Electoral; el IFE expide Federal Electoral; el IFE expide identificaciones oficiales para hacer identificaciones oficiales para hacer valido el sufragio con datos del votante, valido el sufragio con datos del votante, su fotografía, firma, huella dactilar y un su fotografía, firma, huella dactilar y un numero único en el nuevo padrón; se numero único en el nuevo padrón; se amplia las resoluciones y el poder amplia las resoluciones y el poder judicial al Tribunal Federal Electoral en judicial al Tribunal Federal Electoral en casos de fraude y otras aversiones al casos de fraude y otras aversiones al proceso; se da al mismo tiempo la proceso; se da al mismo tiempo la llamada “Gobernabilidad” en el llamada “Gobernabilidad” en el Congreso al partido con mas curules Congreso al partido con mas curules asignados, estos integrarían la Mesa asignados, estos integrarían la Mesa Directiva de trabajo para las sesiones Directiva de trabajo para las sesiones del pleno.del pleno.

Page 6: Clase lunes prof. jesus

Reforma del 92-93Reforma del 92-93 Reformas al COFIPE y a la legislación para el Reformas al COFIPE y a la legislación para el

pluralismo en el Senado, es decir se daría un pluralismo en el Senado, es decir se daría un escaño al primer representante de la escaño al primer representante de la formula del partido minoritario dominante, formula del partido minoritario dominante, se aumento el numero de senadores de 64 a se aumento el numero de senadores de 64 a 128; se destituye la “Gobernabilidad” de los 128; se destituye la “Gobernabilidad” de los partidos en el Congreso de la Unión por lo partidos en el Congreso de la Unión por lo cual ningún partido se podría establecer con cual ningún partido se podría establecer con mas de las 2/3 partes de los escaños; se mas de las 2/3 partes de los escaños; se imponían sanciones mas severas a la los imponían sanciones mas severas a la los particulares, secretarias de estado, particulares, secretarias de estado, instituciones publicas, privada y federales instituciones publicas, privada y federales que con presupuesto destinado y fondos que con presupuesto destinado y fondos privados apoyaran las candidaturas a privados apoyaran las candidaturas a puestos públicos además de que se dio un puestos públicos además de que se dio un limite al presupuesto federal destinado a las limite al presupuesto federal destinado a las campañas de los partidos políticos; para campañas de los partidos políticos; para garantizar el proceso se escogería por medio garantizar el proceso se escogería por medio de sorteo a cerca de un millos de civiles de sorteo a cerca de un millos de civiles para capacitarles y fungir como funcionarios para capacitarles y fungir como funcionarios de casilla.de casilla.

Page 7: Clase lunes prof. jesus

Reforma del 94Reforma del 94

Se estructura que se apruebe la auditoria externa inclusive Se estructura que se apruebe la auditoria externa inclusive pudiendo ser una empresa de origen extranjero para el día de pudiendo ser una empresa de origen extranjero para el día de las elecciones en cuestiones de conteo, numeración de las elecciones en cuestiones de conteo, numeración de boletas, la vigilancia de las fuerzas armadas en cada casilla boletas, la vigilancia de las fuerzas armadas en cada casilla legalmente adscrita para evitar el pillaje de material de las legalmente adscrita para evitar el pillaje de material de las elecciones; sustitución de funcionarios con algún nexo con los elecciones; sustitución de funcionarios con algún nexo con los partidos políticos en su momento bajo investigación de un partidos políticos en su momento bajo investigación de un fiscal especial para estos delitos; funcionarios consejeros del fiscal especial para estos delitos; funcionarios consejeros del IFE de procedencia partidista y no propuestos por el IFE de procedencia partidista y no propuestos por el Presidente de la República; suspensión de la propaganda Presidente de la República; suspensión de la propaganda gubernamental por lo menos de 10 a 30 días hábiles antes de gubernamental por lo menos de 10 a 30 días hábiles antes de las elecciones; aumento en la propaganda de los candidatos las elecciones; aumento en la propaganda de los candidatos a elección.a elección.

Page 8: Clase lunes prof. jesus

Durante mas de seis décadas el Distrito Federal Durante mas de seis décadas el Distrito Federal no tenia representantes de ninguna índole, no tenia representantes de ninguna índole, salvo el Regente, Gobernador o Titular de salvo el Regente, Gobernador o Titular de Gobierno como puesto homónimo a los de los Gobierno como puesto homónimo a los de los Gobernadores de los Estados; por lo que en las Gobernadores de los Estados; por lo que en las reformas se le dio cabida para elegir a sus reformas se le dio cabida para elegir a sus diputados locales, federales y senadores en su diputados locales, federales y senadores en su representación.representación.

Pero a pesar de todas las reformas y con la crisis Pero a pesar de todas las reformas y con la crisis política derivada del asesinato del candidato política derivada del asesinato del candidato presidencial del PRI el Lic. Luis Donaldo presidencial del PRI el Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta y la posterior implantación Colosio Murrieta y la posterior implantación del Dr. Ernesto Zedillo Ponce de León como del Dr. Ernesto Zedillo Ponce de León como candidato a la presidencia debido al candidato a la presidencia debido al incumplimiento del partido de postular a un incumplimiento del partido de postular a un candidato la elección fue obvia se quedo entre candidato la elección fue obvia se quedo entre el Dr. Zedillo y el Secretario Gral. Del Partido el Dr. Zedillo y el Secretario Gral. Del Partido el Lic. Fco. Ruiz Massieu, además de un claro el Lic. Fco. Ruiz Massieu, además de un claro fraude en el conteo de votos y la apatía de la fraude en el conteo de votos y la apatía de la gente en contra de este delito el PRI se gente en contra de este delito el PRI se mantuvo intacto en el poder pero con un mantuvo intacto en el poder pero con un rechazo claro a sus pretensiones a futuro lo rechazo claro a sus pretensiones a futuro lo cual se vio reflejado en la elecciones del año cual se vio reflejado en la elecciones del año 2000 donde por primera vez un candidato de 2000 donde por primera vez un candidato de oposición gana las elecciones con amplia oposición gana las elecciones con amplia ventaja.ventaja.