Clase1_Cuerpo humano

1
Formación personal y social Ingrid Gómez Zapata. Estudiante de Educación diferencial con mención en Trastornos Específicos del Lenguaje e Inclusión educativa, IV año. Planificación de Clase Nivel: Medio mayor Ámbito: formación personal y social. Núcleo: Autonomía Fecha: Alumnos/as: 15 alumnos Aprendizaje esperado(AE) Reconocer progresivamente las posibilidades y características de su cuerpo para lograr la conciencia de su esquema corporal y definir su lateralidad, de modo de ser crecientemente competente en su actuar. Objetivo Especifico Reconoce características de su cuerpo para lograr la conciencia de su esquema corporal y definir su lateralidad. Conocimiento(s) previo(s) y/o habilidades previas Reconocer partes del cuerpo (manos, pies, ojos, boca, nariz, orejas y cabeza) Descripción de la actividad(es) -Conocer partes del cuerpo. - Explicar funcionalidad de las partes del cuerpo. Recursos de aprendizaje - Material Concreto. - Página Online. - Power Point. Contenido(s) Partes del cuerpo. Esquema corporal. Secuencia didáctica Evaluación: Inicio: La educadora invitara a los niños a formar un semicírculo, donde comenzaran con el saludo mediante canciones, luego dará a conocer a los niños y niñas una pequeña introducción al tema a intervenir se presentara una silueta de un niño y se harán preguntas como ¿Dónde se encuentra tal parte del cuerpo ejemplo: ojos, brazos, hombro, etc? Observación directa Lista de cotejo. -Reconoce su cuerpo y cada una de sus partes. -Reconoce el funcionamiento de las partes del cuerpo. -Participa activamente en la clase y actividades. Desarrollo: Luego se presentara una página online en la cual al niño se le harán preguntas como al momento de ir presentando que parte del cuerpo es e ir corroborando al instante si esta en lo correcto o no. Ej: que parte del cuerpo es esta (se mostrara un brazo) luego de terminar con cada una de estas se pasara a mostrar un power point en el cual se presentara partes del cuerpo y su respectiva función Ej: boca: Comer. Pies: Caminar. Cierre: Posteriormente para dar cierre a la actividad se realizara una guía didáctica en la cual el niño tendrá tiempo de relacionar conceptos vistos en clases.

Transcript of Clase1_Cuerpo humano

Page 1: Clase1_Cuerpo humano

Formación personal y social

Ingrid Gómez Zapata. Estudiante de Educación diferencial con mención en Trastornos Específicos del Lenguaje e Inclusión educativa, IV año.

Planificación de Clase Nivel: Medio mayor Ámbito: formación personal y social. Núcleo: Autonomía

Fecha: Alumnos/as: 15 alumnos

Aprendizaje esperado(AE)

Reconocer progresivamente las posibilidades y características de su cuerpo para lograr la conciencia de su esquema corporal y definir su lateralidad, de modo de ser crecientemente competente en su actuar.

Objetivo Especifico

Reconoce características de su cuerpo para lograr la conciencia de su esquema corporal y definir su lateralidad.

Conocimiento(s) previo(s) y/o habilidades previas

Reconocer partes del cuerpo (manos, pies, ojos, boca, nariz, orejas y cabeza)

Descripción de la actividad(es)

-Conocer partes del cuerpo. - Explicar funcionalidad de las partes del cuerpo.

Recursos de aprendizaje

- Material Concreto. - Página Online. - Power Point.

Contenido(s)

Partes del cuerpo. Esquema corporal.

Secuencia didáctica Evaluación:

Inicio: La educadora invitara a los niños a formar un semicírculo, donde comenzaran con el saludo mediante canciones, luego dará a conocer a los niños y niñas una pequeña introducción al tema a intervenir se presentara una silueta de un niño y se harán preguntas como ¿Dónde se encuentra tal parte del cuerpo ejemplo: ojos, brazos, hombro, etc?

Observación directa

Lista de cotejo. -Reconoce su cuerpo y cada una de sus partes. -Reconoce el funcionamiento de las partes del cuerpo. -Participa activamente en la clase y actividades.

Desarrollo: Luego se presentara una página online en la cual al niño se le harán preguntas como al momento de ir presentando que parte del cuerpo es e ir corroborando al instante si esta en lo correcto o no. Ej: que parte del cuerpo es esta (se mostrara un brazo) luego de terminar con cada una de estas se pasara a mostrar un power point en el cual se presentara partes del cuerpo y su respectiva función Ej: boca: Comer. Pies: Caminar.

Cierre: Posteriormente para dar cierre a la actividad se realizara una guía didáctica en la cual el niño tendrá tiempo de relacionar conceptos vistos en clases.