CLASES DE ENERGIA

download CLASES DE ENERGIA

If you can't read please download the document

Transcript of CLASES DE ENERGIA

Presentacin de PowerPoint

Cristian Camilo Gmez ParradoPaola Andrea Rodrguez Puentes

TIPOS DE ENERGIAEnerga elctrica

Energalumnica

Energa mecnica

Energa trmica

Energa elica

Energa solar

Energa nuclear

Energa cintica

Energa potencial

TABLA DE CONTENIDOTABLA DE CONTENIDOEnerga qumica

Energa hidrulica

Energa sonora

Energa radiante

Energa fotovoltaica

Energa de reaccin

Energa inica

Energa geotrmica

Energa mareomotriz

Energa electromagntica

Energa metablica

Energa hidroelctrica

Energa magntica

Energa calorfica

TABLA DE CONTENIDOLaenerga elctricaes causada por el movimiento de las cargas elctricas en el interior de los materiales conductores.

ENERGIA ELECTRICA La energa lumnica es la fraccin que se percibe de la energa que transporta la luz, comportarse como una onda o como si fuera materia o una onda expansiva de energa.

ENERGIA LUMINICA

La energa es la posicin y el movimiento de un cuerpo.

ENERGIA MECANICA

La energa trmica es la fuerza que se libera atrves de calor puede obtenerse mediante la naturaleza o por energa artificial.

ENERGIA TERMICA

Este tipo de energa se obtiene atreves del viento gracias a la energa cintica generada por corrientes de viento , tambin se utiliza esta tipo de energa para economizar y cuidar el medio ambiente .

ENERGIA EOLICA

El espectro electro magntico de la luz solar en la superficie terrestre est ocupado principalmente porluz visibley rangos deinfrarrojoscon una pequea parte deradiacin ultravioleta. La radiacin que es absorbida por las nubes,ocanos, aire y masas de tierra incrementan la temperatura de estas.

ENERGIA SOLAR

Se libera del resultado de una reaccin nuclear y para obtener esta energa hay dos tipos de procesos:

Fusin nuclear.

Fisin nuclear.

ENERGIA NUCLEAR

Energa que posee un objeto atreves de su movimiento depende de la velocidad y la masa del objeto.

ENERGIA CINETICA

En unsistema fsico, laenerga potenciales energa que mide la capacidad que tiene dicho sistema para realizar untrabajoen funcin exclusivamente de su posicin o configuracin. La energa potencial puede presentarse comoenerga potencial gravitatoria,energa potencial electrosttica, yenerga potencial elstica.

ENERGIA POTENCIAL

Estaenergaes laretenidaen alimentos y combustibles, Se produce debido a la transformacin de sustanciasqumicasque contienen losalimentos o elementos, posibilita mover objetos o generar otro tipo de energa.

ENERGIA QUIMICA

Laenergahidrulicaoenergahdrica es aquella que se extrae del aprovechamiento de lasenergas(cinticay potencial) de la corriente de losros, saltos de agua y mareas, en algunos casos es un tipo deenergaconsiderada limpia por que su impacto ambiental suele ser casi nulo y usa la fuerza hdrica sin represarla en otros es solo considerada renovable si no sigue esas premisas dichas anteriormente.

ENERGIA HIDRAULICA

Este tipo deenergase caracteriza por producirse debido a lavibracino movimiento de un objeto que hace vibrartambinel aire que lo rodea, esas vibraciones se transforman en impulsoselctricosque nuestro cerebro interpreta en sonidos.

ENERGIA SONORA

Energa que tiene las ondas electromagnticas tales como la luz visible, los rayos ultravioletas, los rayos infla rojos. Su propiedad fundamental es que se propaga en el vaci sin necesidad de ningn soporte material.

ENERGIA RADIANTE

Sus sistemas posibilitan la transformacin de luz solar en energa elctrica, en pocas palabras es la conversin de una partcula luminosa con energa (fotn) en una energa electromotriz (voltaica). La caracterstica principal de un sistema de energa fotovoltaica es la clula fotoelctrica, un dispositivo construido de silicio (extrado de la arena comn).

ENERGIA FOTOVOLTAICA

tipo de energa debido a la reaccin qumica del contenido energtico de los productos es.

reaccin qumica el contenido energtico de los productos Este defecto o exceso de energa es el que se pone en juego en la reaccin.

La energa absorbida o desprendida puede ser de diferentes formas, energa lumnica, elctrica, mecnica, etc.

ENERGIA DE REACCION

La energa de ionizacin es la cantidad de energa que se necesita para separar el electrn menos fuertemente unido de un tomo neutro gaseoso en su estado fundamental.

ENERGIA IONICA

Esta corresponde a la energa que puede ser obtenida en base al aprovechamiento del calor interior de la tierra, este calor se debe a varios factores entre los mas importantes se encuentran el gradiente geotrmico, el calor radio gnico, etc.

ENERGIA GEOTERMICA

Energa resultante del aprovechamiento de las mareas, diferencia de altura de los mares segn la posicin relativa de la tierra y la luna.

De las diferencias de altura se puede obtener energa interponiendo partes mviles al movimiento natural de ascenso o descenso de las aguas.

ENERGIA MAREOMOTRIZ

Cantidad de energa almacenada una parte del espacio a la que podemos otorgar la presencia de un campo electromagntico y que se expresa segn la fuerza del campo elctrico y magntico del mismo.

ENERGIA ELECTROMAGNETICA

conjunto de reacciones y procesos fsico-qumicos que ocurren en una clula.

Estos complejos procesos interrelacionados son la base de la vida a nivel molecular, y permiten las diversas actividades de las clulas.

ENERGIA METABOLICA

energa que se obtiene mediante la cada de agua desde una determinada altura a un nivel inferior provocando as el movimiento de mecanismos tales como ruedas hidrulicas o turbinas.

Esta hidroelectricidad es considerada como un recurso natural.

ENERGIA HIDROELECTRICA

Energa desarrollada en nuestro planeta o en los imanes naturales.

consecuencia de las corrientes elctricas telricas producidas en la tierra como resultado de la diferente actividad calorfica solar.

ENERGIA MAGNETICA

Manifestacin de la energa en forma de calor.

Los materiales los tomos que forman sus molculas estn en continuo movimiento ya sea trasladndose o vibrando.

El movimiento implica que los tomos tienen una determinada energa cintica.

ENERGIA COLORIFICA

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

16/10/2015

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

16/10/2015

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

16/10/2015

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

16/10/2015

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

16/10/2015

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

16/10/2015

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

16/10/2015

16/10/2015

16/10/2015

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

16/10/2015

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

16/10/2015

16/10/2015

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel