Clasificación de La Ética

4
Clasificación de la ética TRADICIONES ETICAS ETICAS NORMATIVAS ETICAS APLICADAS ETICAS NO NORMATIVAS CARACTERISTICAS : Son nociones y formulaciones eticas circunscritas a ciertas culturas, epocas y lugares CARACTERISTICAS : Son teorias eticas que intentan responder las preguntas: ¿ como debo vir? ¿ que debo hacer’ CARACTERISTICAS : Son aplicaciones de las eticas normativas a cuestiones o ambitos concretos de interes practico CARACTERISTICAS : Conocidas como metaeticas o teorias que examinan la naturaleza de la etica en conjunto considerando que es exactamente y fundamentandola Etica india Etica budista Etica china clasica Etica jkudia Etica cristiana Etica de la antigua grecia Etica medieval y renacentista Etica moderna y contemporanea Derecho natural Etica kantiana Tradiccion del contrato Social El egoismo La deontologia Contemporanea Etica de los deberes El consecuencialis mo Lautilidad y el bien La teoria de la virtud Los derechos Etica de la pobresa Etica ecologica La eutanasia El aborto La sexualidad Las relaciones humanas Igualdd y discriminacion Etica de los animales Etica juridica Etica politica Etica de la guerra y la paz Etica de la empresa El realismo El intuicionismo El naturalismo El subjetivismo El prescriptivismo universal La moralidad y el desarrollo psicologico El metodo y la teoria moral Que es la empresa: Generalmente se tiende a confundir pero es importante tener en cuenta que el concepto de organización es más amplio no se circunscribe al de la empresa, una organización es cualquier tipo de institución social: la familia, un sindicato, un club deportivo o una iglesia. La empresa es una modalidad específica de

description

La ética y su clasificacion

Transcript of Clasificación de La Ética

Clasificacin de la ticaTRADICIONES ETICASETICAS NORMATIVASETICAS APLICADASETICAS NO NORMATIVAS

CARACTERISTICAS:Son nociones y formulaciones eticas circunscritas a ciertas culturas, epocas y lugaresCARACTERISTICAS:Son teorias eticas que intentan responder las preguntas: como debo vir? que debo hacerCARACTERISTICAS:Son aplicaciones de las eticas normativas a cuestiones o ambitos concretos de interes practicoCARACTERISTICAS:Conocidas como metaeticas o teorias que examinan la naturaleza de la etica en conjunto considerando que es exactamente y fundamentandola

Etica indiaEtica budistaEtica china clasica Etica jkudiaEtica cristianaEtica de la antigua greciaEtica medieval y renacentista Etica moderna y contemporaneaDerecho naturalEtica kantianaTradiccion del contratoSocialEl egoismoLa deontologiaContemporaneaEtica de los deberesEl consecuencialismoLautilidad y el bienLa teoria de la virtud Los derechosEtica de la pobresaEtica ecologicaLa eutanasiaEl abortoLa sexualidadLas relaciones humanasIgualdd y discriminacionEtica de los animalesEtica juridicaEtica politicaEtica de la guerra y la pazEtica de la empresaEl realismoEl intuicionismoEl naturalismoEl subjetivismoEl prescriptivismo universalLa moralidad y el desarrollo psicologico El metodo y la teoria moral

Que es la empresa:Generalmente se tiende a confundir pero es importante tener en cuenta que el concepto de organizacin es ms amplio no se circunscribe al de la empresa, una organizacin es cualquier tipo de institucin social: la familia, un sindicato, un club deportivo o una iglesia. La empresa es una modalidad especfica de organizacin. Todas las empresas son organizaciones, pero no todas las organizaciones son empresas.Que es entonces una organizacin: Las organizaciones son entidades sociales dirigidas a metas, diseadas con una estructura deliberada y con sistemas de actividad coordinada y deliberada y con sistemas de actividad coordinadas y vinculadas con el ambiente externo.Toda organizacin involucra los siguientes elementos: Personas que interactan Recursos materiales y econmicos Bsqueda de objetivos comunes Estructura organizativa y funcional Relacin con el ambiente externoSegn David Hampton (1984:9) toda organizacin contiene tres partes bsicas: personas, tareas y administracin. Adems esta ltima (la administracin) incluye planeacin, organizacin, direccin y control del desempeo de las personas.Las organizaciones, por tanto, son sistemas sociales, sistemas abiertos y sistemas complejos. Sistemas sociales porque son agrupaciones humanas intencionalmente constituidas para lograr objetivos especficos que los gytseres humanos individualmente no podran alcanzar.Adems las organizaciones son sistemas abiertos puesto que interactan con el ambiente, reciben de los recursos, los transforman de diversos modos, elaboran productos y los exportan al exterior. Por eso las organizaciones no pueden sellarse o aislarsen. Si quieren sobrevivir deben cambiar y adaptarse al ambiente en forma continua.Las organizaciones son sistemas complejos. Por eso ellas existen en diversos tipos o modalidades, juan garza( 2000: 41 52) las clasifica atenindose a los criterios que exponen a continuacinCRITERIOMODALIDADDEFINICION

TIPOS DE ORGANIZACIONPor su finalidadLucrativasBuscan beneficios econmicos

No lucrativasObtienen beneficios pero no utilidades

Por su actividad

IndustrialesRealizan actividades de transformacin

ComercialesRealizan procesos de intercambio

AgrcolasRealizan actividades ganaderas, pesqueras y silvcolas

De serviciosLlevan a cabo relaciones e interacciones sin importar los atributos fsicos

Por el origen de su capitalPrivadasConstituidas y administradas por particulares

PublicasConstituidas y administradas por el estado

Por su estructura legal

Personas fsicasIndividuos que poseen obligaciones y derechos

Personas moralesAsociaciones, corporaciones, sociedades y agrupaciones que gozan de reconocimiento legal

especialesFranquiciasNegocio que se renta o vende a socios interesados en invertir

maquiladorasActividad productiva con base en importaciones temporales de insumos extranjeros

Se puede entonces afirmar que la empresa es una comunidad de personas que aportan lo que poseen y lo que son, con un fin de servicio mutuo y de complementacin. Es una invencin humana, diseada para satisfacer mejor sus necesidades, mediante la unin de esfuerzos y recursos bajo una direccin que le permite cumplir sus propsitos y aportar beneficios a la sociedad (garza , 2000:47 )Para una tica empresarial es fundamental entender la empresa, principalmente, como un ente diseado para satisfacer necesidades humanas con calidad. Es decir, para una tica de la empresa autentica. La empresa, antes de perseguir propsitos econmicos, debe perseguir finalidades sociales.