Clasificación de las Redes

12
CLASIFICACIÓN DE LAS

Transcript of Clasificación de las Redes

Page 2: Clasificación de las Redes

LAS REDES DE CLASIFICAN

POR SU ALCANCEPOR LA DISTRIBUCIÓN LÓGICAPOR SU CAPACIDAD DE

TRANSMISIÓN

Page 3: Clasificación de las Redes

POR SU ALCANCE

Se refiere al área o extensión geográfica a la que se dará servicio una red.

Page 4: Clasificación de las Redes

CARACTERÍSTICAS DE LAS LANAbarcan un área relativamente pequeña (menor a los

10 Km)Están ubicadas dentro de un edificio. Las distancias entre los nodos no deben ser mayores a

100 mLa corta distancia permite mayor velocidad en la

comunicación (entre 10 y 1000 Mbps) y la baja latencia, además de evitar errores en el envío de información.

POR SU ALCANCE

Page 5: Clasificación de las Redes

Red de área Metropolitana / Metropolitan Area Network (MAN)Abarcan áreas de mayor tamaño.Incluye varios edificios en una ciudad o en el

mismo país. Para lograr la comunicación entre dos o más

edificios, es necesario un medio de comunicación (cableado) especial de alta velocidad.

POR SU ALCANCE

Page 6: Clasificación de las Redes

Redes de área Mundial / Wide Area Network (WAN) Estas redes abarcan áreas mayores: Uno o varios países e

incluso todo el planeta. Está integrada por varias redes LAN o MAN interconectadas a

través de un medio de comunicación común; regularmente utilizan las líneas telefónicas, satélites o sistemas de radio.

Para lograr la comunicación en una red WAN, básicamente se requieren dos componentes: las líneas de transmisión(cables) y los elementos de intercambio (equipos especializados para conectar dos o más líneas de transmisión).

Las WAN incluyen computadoras llamadas HOST, encargadas de almacenar la información de usuarios.

POR SU ALCANCE

Page 7: Clasificación de las Redes

POR LA DISTRIBUCIÓN LÓGICA

Esta clasificación indica el tipo de comunicación que existe entre dos computadoras en una red y se refiere a la forma en que se envía la información de un nodo a otro.

Page 8: Clasificación de las Redes

• PUNTO A PUNTOCada uno de los nodos se encuentra comunicado

en forma directa con el resto de los elementos de la red, independientemente de la ubicación física o del medio de transmisión.

La ventaja de esta conexión es que, de esta manera, cada uno de los nodos puede compartir sus recursos con el resto de las terminales.

POR LA DISTRIBUCIÓN LÓGICA

Page 9: Clasificación de las Redes

• CLIENTE- SERVIDORPermite a todos los nodos estar conectados

directamente con una computadora central denominada “servidor”.

El servidor comparte sus recursos con el resto de las computadoras

Estas conexiones garantizan la seguridad de la información.

POR LA DISTRIBUCIÓN LÓGICA

Page 10: Clasificación de las Redes

POR SU CAPACIDAD DE TRANSMISIÓN

• Esta clasificación se refiere a la cantidad de información y velocidad que viaja a través de la red. Se aplica principalmente a las redes WAN o MAN

Page 11: Clasificación de las Redes

SimpleRedes que utilizan medios de comunicación

tradicionalesNo rebasan los 100 Mbps en su velocidad de

transmisiónDistancias entre nodos con un máximo de 100m.Estas redes proporciona mayor estabilidad en el flujo

de información.Requieren de mayor inversión por el costo moderado

de los elementos que se necesitan para su instalación.

POR SU CAPACIDAD DE TRANSMISIÓN

Page 12: Clasificación de las Redes

Banda anchaRedes que requieren de intercambio simultáneo de

exceso de información (audio, video,etc.) ya sea por la cantidad del usuarios o por el tamaño de la información.

El costo de los elementos de esta red es mayor, y por ello no se utilizan en redes pequeñas.

Utilizada en redes MAN o WAN, donde las distancias y la cantidad de usuarios justifican la inversión de los elementos mas costosos.

Durante el diseño de redes, se debe decidir si serán públicas o privadas.

POR SU CAPACIDAD DE TRANSMISIÓN