Clasificación de Los Bienes, Ejemplos

2
Clasificación de los Bienes, ejemplos Los bienes en general se clasifican en: Muebles o Inmuebles . Esta distinción se hace a partir de que puedan o no trasladarse de un sitio a otro, sin alterar su estado original. Como ejemplo de bienes muebles tenemos, un auto, un animal o un cuadro, que son muebles por naturaleza. Son también considerados bienes muebles los documentos donde consta la adquisición de derechos personales, por ejemplo, un contrato de Renta, los bienes inmuebles son aquellos que están inmovilizados desde el inicio de su existencia, sin intervención humana, como un terreno, un río o una montaña. Cosas fungibles o no fungibles : Las cosas fungibles son aquellas donde cualquier especie equivale a otra de la misma especie en igual cantidad y calidad, el mejor ejemplo es el DINERO donde un billete o moneda equivale a otro del mismo valor y pueden sustituirse. Las no fungibles no pueden reemplazarse, pues tienen condiciones particulares que lo impiden, como una escultura, una pintura o cualquier otro bien al que no se le reconozca un valor estimativo Cosas consumibles y no consumibles : Las cosas consumibles se agotan con el primer uso, por ejemplo, los alimentos. Las no consumibles, pueden sufrir algún deterioro, pero se pueden seguir utilizando, por ejemplo, una casa, un auto, la ropa etc. Cosas divisibles e indivisibles: Como su nombre lo indica las cosas divisibles permiten ser separadas en partes sin perder su esencia, y su valor como ejemplo tenemos, el dinero o un terreno. Las indivisibles, al separar las partes del todo se inutilizan, por ejemplo, un animal de granja. Cosas registrables y no registrables : Algunos bienes requieren o no la inscripción en un registro especial. Por ejemplo son bienes registrables los inmuebles y los automotores. Cosas principales y accesorias : Las principales existen en forma independiente de cualquier otra, las accesorias dependen para existir de la principal. CONCEPTO DE COSA En el lenguaje jurídico la palabra cosa tiene un significado mucho más amplio que en el lenguaje común de tal manera que todo aquello que no puede considerarse como una persona, será necesariamente, una cosa. CONCEPTO DE BIENES

description

calsificacion de los bienes y ejemplos

Transcript of Clasificación de Los Bienes, Ejemplos

Clasificacin de los Bienes, ejemplosLos bienes en general se clasifican en: Muebles o Inmuebles. Esta distincin se hace a partir de que puedan o no trasladarse de unsitioaotro, sinalterar suestadooriginal. Comoejemplode bienes mueblestenemos, unauto, unanimalouncuadro,quesonmuebles pornaturaleza.Sontambinconsideradosbienesmuebleslosdocumentosdondeconstalaadquisicindederechospersonales, pore!emplo, un contrato de "enta, los bienes inmuebles son aquellos que est#n inmo$ilizadosdesdeel iniciodesue%istencia, sininter$encinhumana, comounterreno, unr&oounamonta'a. Cosas fungibles o no fungibles: Las cosas fungibles son aquellas donde cualquier especieequi$aleaotradelamismaespecieenigual cantidad(calidad, el me!or ejemploesel )I*E"+ donde un billete o moneda equi$ale a otro del mismo $alor ( pueden sustituirse.Las nofungibles nopuedenreemplazarse, pues tienencondiciones particulares queloimpiden, como una escultura, una pintura o cualquier otro bien al que no se le reconozca un$alor estimati$o Cosas consumibles ( no consumibles: Las cosas consumibles se agotan con el primer uso,porejemplo, losalimentos. Lasnoconsumibles, puedensufrir alg,ndeterioro, perosepueden seguir utilizando, por e!emplo, una casa, un auto,la ropa etc. Cosas di$isibles e indi$isibles: Como su nombre lo indica las cosas di$isibles permiten serseparadas en partes sin perder su esencia, ( su $alor como ejemplo tenemos, el dinero o unterreno. Las indi$isibles, al separar las partes del todo se inutilizan, por e!emplo, un animal degran!a. Cosasregistrables(noregistrables: -lgunosbienesrequierenonolainscripcinenunregistro especial. .or ejemplo son bienes registrables los inmuebles ( los automotores. Cosas principales ( accesorias: Las principales e%isten en forma independiente de cualquierotra, las accesorias dependen para e%istir de la principal.CONCEPTO DE COSAEnel lengua!e!ur&dicolapalabracosatieneunsignificadomuchom#samplioqueenellengua!ecom,ndetal maneraquetodoaquelloquenopuedeconsiderarsecomounapersona, ser# necesariamente, una cosa.CONCEPTO DE BIENES)e todas las cosas que e%isten, ha( algunas que pueden ser ob!eto de apropiacin, es decirque pueden ser propiedad de alguien, por e!emplo un mueble, pudiendo ser ste un libro,mercanc&as, un autom$il/ o bien, un inmueble, como un terreno, un edificio. 0enemos pues,que todas aquellas cosas cu(a propiedad pueda ser adquirida por alguien, (a sea el poderp,blicooparticulares, recibenel nombredebienes, puese%istenalgunascosasquepordisposicin de la le( o por su naturaleza, no pueden ser ob!eto de apropiacin ( por lo tanto,se encuentran fuera del comercio.Lascosasconsideradasfueradel comerciopor disposicinlegal sonaquellasquelale(se'alaquenopuedenser adquiridas enpropiedadpor particulares, ( est#nfueradelcomercio por su naturaleza, las que no pueden ser pose&das por alg,n indi$iduoe%clusi$amente.GABRIELA MEDINA