Clasificación de Valores Propios MORAL Y ETICA

download Clasificación de Valores Propios MORAL Y ETICA

of 8

Transcript of Clasificación de Valores Propios MORAL Y ETICA

  • 7/25/2019 Clasificacin de Valores Propios MORAL Y ETICA

    1/8

    Clasificacin De Valores Propios De La Cultura Guatemalteca

    Guatemala posee una gran riqueza cultural, porque est formado por distintasculturas y cada uno tiene sus propios valores, principios y elementos que practicande diferentes formas. Pero en la actualidad poco a poco se estn debilitando a laprdida de algunos valores quiz por la falta de sensibilizacin a la prctica de lasmismas.VA!"#$ %# A &'!$!&(A )A*A+ #l concepto de Valor se epresa como+ #l-orazn y energa del pensamiento y la $abidura, que es el con/unto de valoresque fundamentan la identidad de la persona en su convivencia social y su relacincon la naturaleza, sustentan la vida de la familia y la comunidad, motivan la actitudpara crear, construir y resolver0 manifiestan la espiritualidad. os valores seaprenden y se intercambien entre comunidades porque se considera que tienenrelacin directa con la libertad y dignidad de las personas. os valores sonfundamentales en la vivencia de la paz y /usticia, en el sostenimiento del traba/ocreativo y productivo, en el desarrollo del arte, de la ciencia y del pensamiento. #sdecir, que los valores, en el marco de esta cultura sustentan la dignidad y libertaddel pueblo maya. os Valores mayas se dividen en dos partes. #n la primera parteestn los valores sobre la 1aturaleza y son los siguientes+ #l carcter sagrado dela 1aturaleza+ #ste valor consiste en el concepto de que todo es sagrado, porquetiene vida y cada elemento tiene sus funciones y propsitos que cumplir por lo quees necesaria la proteccin y el respeto a la misma tal como fue creada, por esocuando se toma un elemento de la naturaleza se pide permiso y se daagradecimiento mediante ceremonia especial, este valor se manifiesta medianteepresiones como+ el maz sagrado, la madre tierra, corazn del cielo, corazn delaire, y otras. #l carcter sagrado del universo+ #ste valor se epresa en elreconocimiento de la eistencia del corazn del cielo, que es el centro y la energadel universo. %el universo nos viene la fuerza de nuestra eistencia y somos partede l /untamente con la naturaleza. #l universo indica lo inmenso y lo ordenado desu eistencia, por eso los animales y los seres 2umanos platicamos y aprendemosdel universo. a segunda parte lo conforman los valores sobre la vida y son lossiguientes+ 1uestra estrella, nuestra misin+ #l ser 2umano desde su fecundacintrae una misin que cumplir y un destino guiado por el nivel de energa de acuerdoal da de su fecundacin y nacimiento, as tambin permite el desarrollo yreconocimiento de la dignidad de toda persona durante su vida

    Valores mayas

    Todo lo que existe tiene su razn de ser, su funcin y suprotector.

    El respeto por todo lo que tiene vida y el sentido de

    responsabilidad del Hombre como protector de la naturaleza

    son dos valores fundamentales que guan las enseanzas de

    padres a hijos en la cultura maya. Asimismo, se inculca el

  • 7/25/2019 Clasificacin de Valores Propios MORAL Y ETICA

    2/8

    respeto de la dignidad humana, con base en la creencia de que

    todos tenemos nuestra estrella, nuestra misin o sea un don

    particular dado que nos permite cumplir con nuestro

    propsito en la vida.

    En el arte de tejido se manifiestan

    los valores estticos, la cosmogona,

    los signos fundamentales de la cultura,

    y la renovacin permanente.

    El ciclo de la vida del Hombre no consiste slo en nacer, crecer,

    reproducirse y morir. En nuestra cultura intercalamos trascender,

    algo importante antes de morir, explica Jos Len, gua

    espiritual maya de Rabinal, Baja Verapaz, uno de los 22departamentos de la Repblica de Guatemala. La

    trascendenciaes el legado que se deja a la Humanidad, lo que

    marca la vida del Hombre por sus actos buenos o malos en la

    convivencia social y su relacin con la naturaleza, explica.

    Desde el punto de vista axiolgico, el valor de las cosas son

    determinadas porRujux Naoj, que se refiere al corazn, la

    energa del pensamiento y la sabidura.

    El siguiente es un resumen de los principales valores mayas:

    Loqolj ruwachulew (El carcter sagrado de la

    Naturaleza)

  • 7/25/2019 Clasificacin de Valores Propios MORAL Y ETICA

    3/8

    Todo lo que existe tiene su razn de ser, su funcin y su

    protector.

    Los principales protectores de la naturaleza son los

    animales, por tanto los seres humanos han de ser losprotectores de los animales.

    Loqolj kaj (El carcter sagrado del Universo)

    Este valor se expresa en el reconocimiento de la existencia

    de Ukuxkaj (Corazn del Cielo) que es centro o energa

    del Universo (Juraqn).

    Para vivenciar este valor se cre y perfeccion el Tzolkin o

    cholqij, que es el actual calendario lunar o sagrado maya

    de 260 das, que resultan de la combinacin matemtica

    y espiritual de 20 categoras y 13 grados de valor (adems

    est el civil, haab, de 365 das y la cuenta larga o no

    repetitivo).

    Qachumilal (Nuestra estrella, nuestra misin)

    Es la fuerza y la proteccin que trae todo ser humano

    desde su concepcin (tener el don). Se manifiesta

    durante toda nuestra vida.

    Contribuye a reconocer la dignidad del hombre y la

    mujer, del nio, del joven y del anciano, segn su

    chumial para prestar un servicio a su comunidad.

    Kawomanik (El valor de la gratitud y el

    agradecimiento)

    No se regala lo que no sirve. Se busca lo mejor para

    expresar gratitud.

  • 7/25/2019 Clasificacin de Valores Propios MORAL Y ETICA

    4/8

    Todo lo que est alrededor se agradece, por mnimo que

    sea (esto constituye un gran vnculo de unidad y

    solidaridad).

    Rutzaqat qakaslem (El alcance de la plenitud, el

    cumplimiento de los trabajos y compromisos)

    Nuestra existencia tiene una ruta, un objetivo, apreciamos

    su significado, completamos nuestros trabajos, cumplimos

    nuestra palabra(D. Sotz).

    En la comunidad hay gran satisfaccin cuando se

    concluye un trabajo, una misin, una reunin o unaceremonia.

    Kuqub ab l K ux (Sentido y estado de paz, sentido

    de la responsabilidad)

    Existen valores que fundamentan la convivencia social y

    favorecen el desarrollo espiritual personal (Ej. Las

    ceremonias de pedidas de mano graduales permiten a lacomunidad conocer el grado de madurez para el

    matrimonio).

    Es la disposicin que la persona va formando con ayuda

    de la familia, para tomar responsabilidades.

    Tink uleub ej, tiqak ulib ej (Tomar consejo)

    Para orientar proyectos y resolver conflictos, tanto

    personales como de la comunidad, se dan y se reciben

    consejos.

    Hay una disposicin de guiar y ser guiado.

  • 7/25/2019 Clasificacin de Valores Propios MORAL Y ETICA

    5/8

    Rumitijul qak aslem (El valor del trabajo en la vida)

    Sembrar y cosechar es ponerse en comunicacin con la

    Madre Tierra.

    Tiqapoqonaj ronojel ruwach k aslem (El valor de

    proteger todo lo que tiene vida)

    Este valor es fundamental para la formacin de la

    espiritualidad. Es la fuerza que mantiene la relacin

    solidaria entre la comunidad de los miembros de la

    comunidad y entre los pueblos.

    La expresin mxima se da cuando una persona es capaz

    de tomar el lugar de otra cuando ve que esta sufre

    (empata-sacrificio).

    Niqanimaj gate qatata, qatit qamama (El respeto a la

    palabra de los padres yabuelos)

    Sustenta la dignidad de la persona. Se reconoce que los

    padres alimentan y educan, tambin guan, ensean a

    trabajar y protegen en los peligros.

    Una persona es mayor porque sabe trabajar, servir a la

    familia y a la comunidad; respeta la naturaleza y es capaz

    de tomar iniciativas y cooperar en la solucin de

    conflictos.

    Tiqato qi (Ayudarse mutuamente, cooperar con el

    prjimo y la comunidad)

    La enseanza de este valor se da en la prctica cotidiana

    en la vida familiar, as como en la preparacin y

    http://mysticomaya.com/a_05_aut/abuelosespa.phphttp://mysticomaya.com/a_05_aut/abuelosespa.php
  • 7/25/2019 Clasificacin de Valores Propios MORAL Y ETICA

    6/8

    realizacin de actividades comunitarias y las que

    funcionan bien la coordinacin y respeto mutuo.

    Ri ch ajch ojil rijeb elik pa qak aslem (La belleza ylimpieza de la vida)

    La contemplacin es una actitud desarrollada, as como

    la meditacin acerca de temas fundamentales de la vida.

    Una bsqueda permanente de armona es lo que

    mantiene el inters por la contemplacin de la naturaleza.

    En el arte de tejido se manifiestan los valores estticos, la

    cosmogona, los signos fundamentales de la cultura, y larenovacin permanente.

    En el hogar se observan orden y limpieza (el piso de tierra

    es bien barrido) y se busca siempre estar rodeados de

    abundantes plantas.

    Otros valores:

    Decir la verdad, hospitalidad, valenta, paciencia ysencillez.

    Maya:Valores importantes en la cultura maya: la relacin con el sersuperior (Ajaw) en las comunidades, dueo de la vida que daelementos indispensables para el ser humano, como el agua, eluego, el aire y la tierra, que se valoran y respetan como sagrado!

    La Religin Azteca:

    os aztecas tenan numerosas deidades, quienes representaban a los fenmenos de lanaturaleza y de la eistencia 2umana.

    -rean que el equilibrio del mundo natural, los procesos que 2acen posible la vida como lalluvia o la energa del $ol, y el destino de las gentes, dependan de la voluntad de esasdeidades.

    Algunas de ellas eran figuras bien2ec2oras, otras tenan caractersticas aterradoras.Pensaban los aztecas que se deba reconocer el poder de los dioses y demostrarles gratitud

  • 7/25/2019 Clasificacin de Valores Propios MORAL Y ETICA

    7/8

    para evitar las catstrofes que su ira o su indiferencia podan acarrear a los 2ombres. Por esarazn 2aba tantos ritos religiosos y se construyeron monumentales centro ceremoniales.

    a eistencia de los dioses y su buena voluntad se conservaban con la ofrenda de lo msvalioso que tienen los 2ombres+ la vida. #se es el origen de los sacrificios 2umanos, y delritual de soportar un intenso dolor fsico que los creyentes se producan intencionalmente.

    Avance Cultural incas:

    os 'ncas se destacaron por sus obras de ingeniera y sobre todo por la red caminera. 3abados caminos principales de norte a sur, uno a lo largo de la costa y otro que atraviesa lastierras altas. #staban cruzados por caminos transversales y caminos secundarios que unantodas las aldeas y pueblos.a carretera principal parta de 4umbes, pasaba a Arequipa y a -2ile. a va de comunicacinms larga parta desde -olombia, segua 2asta -uzco, la transitaban fundamentalmente los

    c2asquis, 5mensa/eros que se iban relevando mediante el sistema de postas. -ada 6ilmetro ymedio 2aba una casilla donde siempre estaban dos c2asquis o mensa/eros. $e los preparabaespecialmente para el traba/o que formaba parte de su mita7tarea de la comunidad78. #lcamino entre ima y -uzco 59:; sica, la medicina, la astronoma, el calculo matemtico decimal yuso del cero. #laboraron ob/etos y /oyas de oro y plata con tcnicas avanzadas0 utilizaronfibras tetiles que te?an con colorantes.

    Pese a su grandeza fueron derrotados, por un pu?ado de espa?oles, en @;B.

    Valores y principios: A travs del tiempo los Mayashan aprendido a vivir en armonay en equilibrio con todo lo que les rodea, la cosmovisin es enseada desde el vientre de su

    madre. Siendo para ellos la familia un ente importante para demostrar que solo viviendo en

    colectividad se da el verdadero calor familiar y social llegando as a ser seres humanos, en

    comunin con otras personas, con la Madre Naturaleza y con el Cosmos.El Conocimiento Ancestral, es todo el legado heredado por los antiguos Mayas a los actuales,

    dejando una serie de insumos que ayudaran a su gran Desarrollo. Todos los conocimientos que

    an persisten han coadyuvado a conservar toda su cultura.

    Pueblo Garfuna

  • 7/25/2019 Clasificacin de Valores Propios MORAL Y ETICA

    8/8

    Llegaron hace ms de dos siglos a tierras guatemaltecas, tienen su propio idioma Garfuna, su

    propia gastronoma. Cultivan sus expresiones culturales tales como su vestuario y sus danzas,

    dando a conocer su existencia y su identidad. La mayora de este pueblo se encuentra en Izabal.

    Pueblo Xinca

    Es hoy unos de los Pueblos Indgenas no mayas de Guatemala que tienen su propia cosmovisin,

    cultura, identidad e idioma. El Pueblo Xinca actualmente es un grupo de cuatro variantes

    lingsticas vinculadas en los departamentos de Jutiapa, Jalapa y Santa Rosa.