Claves Para Amarse a Uno Mismo

download Claves Para Amarse a Uno Mismo

of 5

Transcript of Claves Para Amarse a Uno Mismo

  • 7/23/2019 Claves Para Amarse a Uno Mismo

    1/5

    Claves para amarse a uno mismo

    El siguiente texto fue escrito por Borja Vilaseca.

    Cuenta una leyenda que en un pasado remoto los seres humanos ramos dioses.Pero abusamos tanto de nuestros privilegios, que la vida decidi retirarnos este poder

    y esconderlo hasta que realmente hubiramos madurado.

    El comit de eruditos de la vida sugiri enterrar el poder de la divinidad bajo tierra, en

    el fondo de los ocanos, en la luna a vida desech todas estas opciones! "#eo que

    ignor$is hasta qu punto los seres humanos son to%udos. E&plorar$n, e&cavar$n o

    gastar$n una fortuna en naves para intentar conquistar el espacio hasta dar con el

    escondite'.

    El comit de eruditos se qued sin saber qu decir. "(eg)n lo que afirmas, no haylugar donde los seres humanos no vayan a mirar nunca'. *ras escuchar estas

    palabras, la vida tuvo una revelacin. "+a lo tengo- +Esconderemos el poder de la

    divinidad en lo m$s profundo de su cora%n, pues es el )nico lugar donde a muy

    pocos se les ocurrir$ buscar-'.

    Qu hay de nosotros?

    No hay amor suficiente capaz de llenar el vaco de una persona que no se

    ama a s misma.

    Irene Orce

    uchos de nosotros todav/a no hemos encontrado ese poder que andamos

    buscando. 0l vivir desconectados de nuestro cora%n, intuimos que nos falta algo

    esencial para ser felices. 1e ah/ que haya personas que no soporten estar consigo

    mismas, sin hacer nada, a solas con su vac/o interior. dado que la sociedad nos

    http://www.borjavilaseca.com/es/homehttp://www.borjavilaseca.com/es/home
  • 7/23/2019 Claves Para Amarse a Uno Mismo

    2/5

    condiciona para creer que el amor hacia nosotros mismos es un acto de ego/smo,

    vanidad y narcisismo, solemos esperar que los dem$s nos amen para dejar de

    sentirnos incompletos e insatisfechos.

    Pero esta b)squeda est$ condenada al fracaso, pues es precisamente nuestra

    cone&in interna lo )nico que falta en nuestra vida. $s all$ del placer y la

    satisfaccin temporal que nos proporcionan el &ito y la respetabilidad, as/ como el

    consumo y el entretenimiento, lo que en realidad necesitamos para ser felices ya se

    encuentra en nuestro cora%n. (eamos honestos! 2cu$nto tiempo, dinero y energ/a

    dedicamos en conocernos, cuidarnos y mimarnos3 2Cu$ndo fue la )ltima ve% que

    sentimos pa%3 24u hemos hecho recientemente para amarnos3

    Como en cualquier otro $mbito de la vida, go%ar de un saludable bienestar emocional

    es una cuestin de comprensin, compromiso y entrenamiento.

    De la escasez a la abundancia

    La vida te trata tal y como t te tratas a ti mismo.

    Louise L. Hay

    0marse a uno mismo no tiene nada que ver con sentimentalismos ni cursiler/as. (e

    trata de un asunto bastante m$s serio. 0l hablar de amor, nos referimos a los

    pensamientos, palabras, actitudes y comportamientos que nos profesamos a nosotros

    mismos. 0s/, amarnos es sinnimo de escucharnos, atendernos, aceptarnos,

    respetarnos, valorarnos y, en definitiva, ser amables con nosotros en cada momento y

    frente a cualquier situacin.

    El primer paso para amarnos consiste en conocernos, comprendiendo cmo

    funcionamos para diferenciar lo que deseamos de lo que verdaderamente

    necesitamos para ser felices. aunque en un primer momento lo pare%ca, este

    proceso de autoconocimiento no es un fin en s/ mismo. Es el medio que nos permite

    adue5arnos de nuestra mente, superando a travs de la aceptacin y el amor

    nuestros miedos, complejos y frustraciones.

    Emocionalmente hablando, solo podemos compartir con los dem$s aquello que

    primero hemos cultivado en nuestro cora%n. (i no aprendemos a ser felices de forma

    autnoma e independiente, es imposible que podamos ser cmplices de la felicidad

    de las personas que nos rodean. 6o en vano, al vivir tirani%ados por nuestras

    carencias, nos relacionamos desde la escase%, pendientes de que los dem$s nos den

    eso que no hemos sabido darnos. Por el contrario, al conectar con nuestra fuente

  • 7/23/2019 Claves Para Amarse a Uno Mismo

    3/5

    interna de bienestar y dicha, entramos en la vida de los dem$s desde la abundancia,

    ofrecindoles lo mejor de nosotros sin necesitar ni esperar nada a cambio.

    lu!inar nuestra so!bra

    La luz es demasiado dolorosa para quienes viven en la oscuridad.

    Eckhart Tolle

    Por m$s buenos que creamos ser, todos funcionamos mediante creencias,

    motivaciones, aspiraciones, deseos, actitudes y conductas egocntricas, muchas de

    las cuales no queremos ver ni reconocer. Por eso, cuando alguien se5ala nuestros

    defectos y debilidades solemos ponernos a la defensiva. $s all$ de esta reaccin

    infantil, la madure% emocional pasa por comprender y aceptar nuestro lado oscuro, al

    que los psiclogos denominan "sombra'. Paradjicamente, as/ es como podemos

    trascenderlo, dejando de proyectar nuestros conflictos internos sobre los dem$s y

    sobre el mundo que nos rodea.

    0marse a uno mismo tambin consiste en sanar las heridas emocionales derivadas de

    nuestros conflictos internos. 1ado que somos especialistas en huir del dolor, al llegar

    a la edad adulta solemos tapar y protegernos de dichas heridas tras una m$scara del

    agrado de los dem$s. de tanto llevarla puesta, corremos el riesgo de olvidarnos

    quines ramos antes de ponrnosla. 0s/, para poder ir pelando las capas de la

    cebolla que nos separan de nuestra verdadera esencia, es muy recomendable

    adentrarnos en la meditacin.

    6o en vano, el silencio y la soledad permiten que aflore nuestra verdad. 7asta con

    que de ve% en cuando dediquemos un rato a estar solos, sin ruidos ni distracciones,

    observando todas aquellas sensaciones que vayan brotando en nuestro interior, por

    muy molestas y desagradables que sean. Esta incomodidad 8a la que solemos

    etiquetar como "aburrimiento'8 pone de manifiesto que no estamos conectados con

    nuestro cora%n. en ve% de evitar a toda costa entrar en contacto con nuestro

    malestar, el aprendi%aje consiste en armarnos de valent/a para traspasar esta cortina

    de dolor a travs de la aceptacin. 1e hecho, solo cuando lo canali%amos de forma

    consciente y constructiva podemos liberarnos de su presencia.

    Dejar de autoperturbarnos

    Cuando te amas a ti mismo dejas de encontrar motivos para luchar,

    sufrir y entrar en conflicto con la vida.

  • 7/23/2019 Claves Para Amarse a Uno Mismo

    4/5

    Gerardo Schmedling

    Cuando tomamos el compromiso de amarnos, lo que en verdad estamos asumiendo

    es la responsabilidad de crear en nuestro interior los resultados de bienestar que

    antes sol/amos delegar en factores e&ternos. esto pasa por cuidar nuestro cuerpo y

    nuestra alimentacin. *ambin por encontrar un sano equilibrio entre la actividad, el

    descanso y la relajacin. E incluso por elegir con quin nos relacionamos y a qu nos

    dedicamos profesionalmente. El s/ntoma m$s evidente de que estamos cultivando el

    amor hacia nosotros mismos es un aumento notable de nuestra energ/a vital, lo que

    mejora nuestra salud f/sica y emocional.

    0dem$s, al llevar un estilo de vida coherente y equilibrado podemos enfrentarnos al

    mayor reto de todos! recuperar el control sobre nuestra mente. (olo as/ podemos

    nutrir y refor%ar nuestra autoestima. esto pasa por dejar de perturbarnos por no

    alcan%ar el ideal de la persona que deber/amos ser, al tiempo que comen%amos a

    aceptarnos y amarnos por la persona que somos.

    0l adue5arnos de nuestros pensamientos nos convertimos en los creadores de

    nuestra e&periencia interior. Es decir, de nuestras emociones, sentimientos y estados

    de $nimo. al adue5arnos de nuestra e&periencia interior nos convertimos en los

    amos de nuestro destino. (e sabe que nos amamos cuando ning)n comentario,

    hecho o situacin provoca que reaccionemos mec$nica e instintivamente.

    etafricamente, a esta "libertad psicolgica' tambin se la denomina "el poder de la

    divinidad'.

    "a #erdadera ri$ueza

    Slo poseemos aquello que no podemos perder en un naufraio.

    Proverbio hind

    Cuenta una historia que un viajero hab/a llegado a las afueras de una aldea y acamp

    bajo un $rbol para pasar la noche. 1e pronto, lleg corriendo un joven que,

    entusiasmado, le grit! "+1ame la piedra preciosa-' El viajero lo mir desconcertado y

    le pregunt! "o siento, pero no s de qu me hablas'. $s calmado, el aldeano sesent a su vera. "0yer por la noche una vo% me habl en sue5os', le confes. " me

    asegur que si al anochecer ven/a a las afueras de la aldea, encontrar/a a un viajero

    que me dar/a una piedra preciosa que me har/a rico para siempre'.

    El viajero rebusc en su bolsa y e&trajo una piedra del tama5o de un pu5o.

    "Probablemente se refer/a a sta. e pareci bonita y por eso me la qued. *mala,

  • 7/23/2019 Claves Para Amarse a Uno Mismo

    5/5

    ahora es tuya', dijo, mientras se la entregaba al joven. +Era un diamante- El aldeano,

    eufrico, lo cogi y regres a su casa dando saltos de alegr/a.

    ientras el viajero dorm/a pl$cidamente bajo el cielo estrellado, el joven no pod/a

    pegar ojo. El miedo a que le robaran su tesoro le hab/a quitado el sue5o y pas toda

    la noche en vela. 0l amanecer, fue de nuevo corriendo en busca de aquel viajero.

    6ada m$s verlo, le devolvi el diamante. muy seriamente, le suplic! "Por favor,

    ens5ame a conseguir la rique%a que te permite desprenderte de este diamante con

    tanta facilidad'.