Claves violentas...ayleen arbelaez marin

4
* ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MANIZALES TALLER DE LECTURA Código GADC10-15 Versión 1 Página 1 Núcleo: Socio humanístico Asignatura: Ciencias políticas, Económicas y Filosofía Nombre: Ayleen Arbelaez Marin Grado: 11-1 TALLER DE LECTURA Nº 11 EMOCIONES CLAVES VIOLENTAS 1. Analice (1. delimitando los limites del objeto, 2. determinando los criterios de descomposición, 3. Determinando las partes del todo, 4. Estudiando cada parte delimitada) en que consisten las claves violentas y por qué ellas no tienen que ver con intereses políticos o sociales. Delimitando los limites del objeto: Las claves violentas son factores que determinan la conducta humana es decir el comportamiento violento de cierto individuo; este comportamiento esta dirigido por algunas estructuras cerebrales las cuales participan en nuestra conducta. Determinando los criterios de descomposición: Los actos violentos se han convertido en una costumbre para la humanidad ,los cuales son provocados y dirigidos tanto por nuestra mentalidad como por algunas estructuras cerebrales, por ejemplo algunos de estos actos violentos son generados por el mal funcionamiento de una parte muy importante del cerebro . “Esta zona se llama córtex prefrontal. Es una parte del cerebro que interviene en la regulación del comportamiento y, al mismo tiempo, es la parte del cerebro que se activa a la hora de tomar decisiones complejas” Determinando las partes del todo: En si hay muchos factores que influyen en los actos violentos y delictivos de las personas como por ejemplo el maltrato infantil el cual suele ocasionar un trastorno en los niños es decir un déficit mental, lo que afecta el funcionamiento del cerebro y también el adecuado funcionamiento de la parte pre frontal lo q conlleva a que se empiecen a presentar conductas violentas por parte del individuo.Segun el doctor Pincus.

Transcript of Claves violentas...ayleen arbelaez marin

Page 1: Claves violentas...ayleen arbelaez marin

*

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MANIZALES

TALLER DE LECTURA Código GADC10-15

Versión 1

Página 1

Núcleo: Socio humanístico

Asignatura: Ciencias políticas, Económicas y Filosofía Nombre: Ayleen Arbelaez Marin Grado: 11-1

TALLER DE LECTURA Nº 11 EMOCIONES

CLAVES VIOLENTAS

1. Analice (1. delimitando los limites del objeto, 2. determinando los

criterios de descomposición, 3. Determinando las partes del todo, 4. Estudiando cada parte delimitada) en que consisten las claves violentas y por qué ellas no tienen que ver con intereses políticos o sociales.

Delimitando los limites del objeto: Las claves violentas son factores que determinan la conducta humana es decir el comportamiento violento de cierto individuo; este comportamiento esta dirigido por algunas estructuras cerebrales las cuales participan en nuestra conducta. Determinando los criterios de descomposición: Los actos violentos se han convertido en una costumbre para la humanidad ,los cuales son provocados y dirigidos tanto por nuestra mentalidad como por algunas estructuras cerebrales, por ejemplo algunos de estos actos violentos son generados por el mal funcionamiento de una parte muy importante del cerebro . “Esta zona se llama córtex prefrontal. Es una parte del cerebro que interviene en la regulación del comportamiento y, al mismo tiempo, es la parte del cerebro que se activa a la hora de tomar decisiones complejas” Determinando las partes del todo: En si hay muchos factores que influyen en los actos violentos y delictivos de las personas como por ejemplo el maltrato infantil el cual suele ocasionar un trastorno en los niños es decir un déficit mental, lo que afecta el funcionamiento del cerebro y también el adecuado funcionamiento de la parte pre frontal lo q conlleva a que se empiecen a presentar conductas violentas por parte del individuo.Segun el doctor Pincus.

Page 2: Claves violentas...ayleen arbelaez marin

«Lo que sí se puede hacer es prevenir e identificar el maltrato infantil, porque sabemos que puede desembocar en un comportamiento violento» Estudiando cada parte delimitada: las nuevas investigaciones parecen demostrar que también hay factores genéticos y biológicos que contribuyen a la conducta delictiva y a la violencia. La mayoría de las personas somos concientes y responsables de nuestros actos violentos pero estas no tienen nada que ver con intereses políticos ni sociales puesto que no todas las personas que actúan de manera violenta tienen un buen funcionamiento de su cerebro y aun así sin saber muchas veces esto se castigan severamente y “Decimos que tenemos que proteger a la sociedad y, por tanto, tenemos que apartarlos” pero en realidad las únicas personas responsables de esto son sus mismos padres. 2. según el texto, ¿cree usted que nuestro cerebro funciona bien realmente? Explique su respuesta. La mayoría de las personas contamos con un buen funcionamiento de nuestro cerebro y de las partes que lo constituye lo que nos ayuda a ser concientes de nuestros actos y actuar de manera correcta. Pero no todas las personas contamos con un buen funcionamiento de nuestro cerebro puesto que hay muchos factores que afectan el correcto funcionamiento de este como el maltrato infantil, la pobreza, la depresión, bajo nivel de actividad de la serotonina, el alcoholismo, el consumo de drogas durante el embarazo, en si los padres intervienen mucho en el buen o mal funcionamiento del cerebro de los niños como también de ellos depende que sus acciones sean agresivas y violentas o pacificas y correctas. “Adrián Raine está seguro de que la mayoría de las personas somos responsables de nuestros actos violentos en un cien por cien, porque la mayoría contamos con un cerebro que funciona correctamente.”

3. Realice un collage que represente las claves violentas según el déficit cerebral, los estímulos, condiciones sociales, y las acciones como el cigarrillo y el maltrato infantil.

Page 3: Claves violentas...ayleen arbelaez marin

4. Explique por medio de un flujograma como considera usted partiendo del texto

que podemos identificar un ser violento mediante estas claves..

Page 4: Claves violentas...ayleen arbelaez marin

Las claves violentas son factores que determinan la conducta humana es decir el comportamiento violento de cierto individuo; este comportamiento esta dirigido por algunas estructuras cerebrales las cuales participan en nuestra conducta.

Adrian Raine está seguro de que la mayoría de las personas somos responsables de nuestros actos violentos en un cien por cien, porque la mayoría contamos con un cerebro que funciona correctamente

¿Cuando un individuo da signos de ser violento, es correcto considerar a sus padres como únicos responsables?

SI

NO

Puesto que los verdaderos culpables de la agresividad de las personas son los padres que maltratan físicamente a los niños y consiguen dañar sus cerebros.

Puesto que como dice Raine la mayoría de las personas somos responsables de nuestros actos violentos en un cien por cien, porque la mayoría contamos con un cerebro que funciona correctamente

CLAVES VIOLENTAS