Clic para ver la foto de referencia - M. EN E. ISAAC ABEL ... · Web viewPara explicar que...

15
Paso 1 : Boceto El boceto se realizo con la herramienta aerógrafo con poca opacidad y muy suelto aunque se puede usar cualquier otra que sea fina y no marque demasiado. Como lo vamos a tapar luego con el color, no importa detallarlo demasiado porque los detalles se los daremos al final, pero es importante que la figura quede bien proporcionada.

Transcript of Clic para ver la foto de referencia - M. EN E. ISAAC ABEL ... · Web viewPara explicar que...

Page 1: Clic para ver la foto de referencia - M. EN E. ISAAC ABEL ... · Web viewPara explicar que entiendas lo anterior en el siguiente esquema se muestra la dirección en como se ha difuminado

Paso 1 : Boceto

El boceto se realizo con la herramienta aerógrafo con poca opacidad y muy suelto aunque se puede usar cualquier otra que sea fina y no marque demasiado. Como lo vamos a tapar luego con el color, no importa detallarlo demasiado porque los detalles se los daremos al final, pero es importante que la figura quede bien proporcionada.

 

 

Page 2: Clic para ver la foto de referencia - M. EN E. ISAAC ABEL ... · Web viewPara explicar que entiendas lo anterior en el siguiente esquema se muestra la dirección en como se ha difuminado

Paso 2 : color base

Ahora vamos a dar el color base de piel de la cara. Esos círculos de la izquierda son la paleta de colores que usaras. Empieza por el más claro de todos y rellena la masa de color con

rayones de lápiz . No importa el aspecto impreciso que pueda tener eso no será problema.

 

 

Page 3: Clic para ver la foto de referencia - M. EN E. ISAAC ABEL ... · Web viewPara explicar que entiendas lo anterior en el siguiente esquema se muestra la dirección en como se ha difuminado

Paso 3 : Sombras generales

Sin cambiar de herramienta sigue con el color siguiente y da las sombras generales, la sombras grandes.

 

Page 4: Clic para ver la foto de referencia - M. EN E. ISAAC ABEL ... · Web viewPara explicar que entiendas lo anterior en el siguiente esquema se muestra la dirección en como se ha difuminado

Paso 4 : Sombras intermedias

Con los colores siguientes matizo más y detallo las facciones y los rasgos. Fíjate como cambia el color inicial con la herramienta lápiz ya os explicaré más adelante porqué lo hago así.

 

Page 5: Clic para ver la foto de referencia - M. EN E. ISAAC ABEL ... · Web viewPara explicar que entiendas lo anterior en el siguiente esquema se muestra la dirección en como se ha difuminado

Paso 5 : Sombras fuertes

Con el marrón remata la cara y exagero las arrugas y las facciones. No te preocupes si no se ve bien, por ahora solo estamos dando el color base.

Otro detalle importante es olvidarse de hacer ojos, orejas y otros detalles más pequeños que requieren más cuidado y dedicación. Ya se harán todos al final.

 

Page 6: Clic para ver la foto de referencia - M. EN E. ISAAC ABEL ... · Web viewPara explicar que entiendas lo anterior en el siguiente esquema se muestra la dirección en como se ha difuminado

Paso 6 : Difuminado

Esta es la parte más importante de todo el proceso. Usado la herramienta "difuminador"

. El difuminador es la diferencia entre el Photoshop y el Painter. El difuminador funciona rápida y competentemente, arrastra y mezcla los colores. La forma de usarlo es muy sencilla, las zonas que deben ir más suaves (como por ejemplo la frente) se difuminan presionando fuerte y haciendo círculos para combinar bien los colores de la zona. Mientras que para dejar zonas cortantes de debe cambiar el estilo suavemente para que el color se arrastre sin mezclar. Igualmente para crear volúmenes la técnica es similar. Se pueden arrastrar los colores claros hacia los oscuros para hacer un degradado más claro, o al revés hacer uno más oscuro arrastrando los oscuros sobre los claros.

Para explicar que entiendas lo anterior en el siguiente esquema se muestra la dirección en como se ha difuminado el mismo bloque de rayas de colores:

Page 7: Clic para ver la foto de referencia - M. EN E. ISAAC ABEL ... · Web viewPara explicar que entiendas lo anterior en el siguiente esquema se muestra la dirección en como se ha difuminado

La razón de usar herramientas que refuercen el color con el lápiz sirve para evitar en parte la pérdida de tono que se produce al mezclar los colores con esta herramienta. Fíjate en este último esquema lo pálido del resultado.

 

Paso 7 : Ropa

Los siguientes elementos se hacen de manera similar aunque el rayado lo haces con otra

Page 8: Clic para ver la foto de referencia - M. EN E. ISAAC ABEL ... · Web viewPara explicar que entiendas lo anterior en el siguiente esquema se muestra la dirección en como se ha difuminado

herramienta. La pluma . Es el la siguiente herramienta que marca la diferencia, captura todo el avance del movimiento del ratón o tableta incluso a altas velocidades conservando siempre un acabado curvilíneo y muy elegante, a diferencia que el photoshop que quiebra todas las curvas dejándolas poligonales.

Volviendo al dibujo, deja más blanco la zona del hombro para dar ahí un volumen alto.

 

Paso 8 : Seguimos con la ropa.

Aquí se utiliza el difuminado para la matización de sombras y pliegues de la ropa. Como el sombrado inicial sigue muy blanquecino y poco expresivo se le añade gris con la

pluma

 

Page 9: Clic para ver la foto de referencia - M. EN E. ISAAC ABEL ... · Web viewPara explicar que entiendas lo anterior en el siguiente esquema se muestra la dirección en como se ha difuminado

Paso 9 : Brillos en la ropa.

Difuminé los nuevos brillos y ya se aprecian arrugas y pliegues en la ropa algo más definidos.

 

Page 10: Clic para ver la foto de referencia - M. EN E. ISAAC ABEL ... · Web viewPara explicar que entiendas lo anterior en el siguiente esquema se muestra la dirección en como se ha difuminado

Paso 10 : Sombras en la ropa.

Aun le faltaba sombra debajo de la capucha y resaltar los cordones de la misma. Otra vez la

utiliza la pluma para este proceso . También aprovecha para limpiar esa zona con color blanco.

 

Page 11: Clic para ver la foto de referencia - M. EN E. ISAAC ABEL ... · Web viewPara explicar que entiendas lo anterior en el siguiente esquema se muestra la dirección en como se ha difuminado

Paso 11: Sombras en la ropa parte 2.

Suaviza las sombras. Fíjate que en donde la capucha se junta con el es resto de la ropa se ha dejado sin suavizar y donde se separa se ha "suavizado" más para crear el volumen correcto.

 

Page 12: Clic para ver la foto de referencia - M. EN E. ISAAC ABEL ... · Web viewPara explicar que entiendas lo anterior en el siguiente esquema se muestra la dirección en como se ha difuminado

Paso 12: El pelo.

Utiliza la pluma rallamos toda la superficie de color. Todos los colores que se usan se

copian con el cuentagotas .

 

Page 13: Clic para ver la foto de referencia - M. EN E. ISAAC ABEL ... · Web viewPara explicar que entiendas lo anterior en el siguiente esquema se muestra la dirección en como se ha difuminado

Paso 13: Rematando el pelo.

Para hacer cosas como pelos o cabello la técnica del difuminado no es la más correcta

por su textura pastosa y plana. Para ello vamos a usar el pincel con un tamaño de brocha reducido y la variante de estilo "Variable 3" que arrastra y mezcla el color y deja un trazo con hilos que son perfectos para esta parte del dibujo.

Para acabar el pelo con los últimos brillos y mechones usé la pluma otra vez por tener una precisión muy alta.

 

Page 14: Clic para ver la foto de referencia - M. EN E. ISAAC ABEL ... · Web viewPara explicar que entiendas lo anterior en el siguiente esquema se muestra la dirección en como se ha difuminado

Paso 14: Detalles y retoques.

En este paso hay muchos elementos retocados y añadidos. Lo que más destacan son los ojos. Colorea de manera similar al resto del dibujo, partiendo de colores planos y rayados para posteriormente suavizarlos. También definí la oreja y la nariz y suaviza las facciones de la nariz, ojos, boca y elimina un volumen incorrecto al principio de la

mandíbula. Para la mayoría de estos retoques usé el aerógrafo para no tener que volver a rayar todo y poder estropearlo.

 

Page 15: Clic para ver la foto de referencia - M. EN E. ISAAC ABEL ... · Web viewPara explicar que entiendas lo anterior en el siguiente esquema se muestra la dirección en como se ha difuminado