CLUB VALLE REAL

32
Noviembre - Diciembre 2014 Nº 13 VALLE REAL CLUB DESCARGA TUS FOTOS ¡GRATIS! www.revistasclubes.com Inauguramos GIMNASIO La creación de un MUNDO SUSTENTABLE empieza en casa PONCHE NAVIDEÑO Laura Landeros Zuno TRIATLÓN se une a las filas reales MÉXICO en todo su esplendor

description

Revista del Club Valle Real en su edición de noviembre - diciembre de 2014.

Transcript of CLUB VALLE REAL

Page 1: CLUB VALLE REAL

Noviembre - Diciembre 2014 Nº 13VALLE REALCLUB

DES

CARG

A

TUS

FOTO

S¡G

RATI

S!

www.revistasclubes.com

InauguramosGIMNASIOLa creación de unMUNDO SUSTENTABLEempieza en casaPONCHE NAVIDEÑOLaura Landeros ZunoTRIATLÓNse une a las filas realesMÉXICOen todo su esplendor

Page 2: CLUB VALLE REAL
Page 3: CLUB VALLE REAL
Page 4: CLUB VALLE REAL

VALLE REALCLUB

Héctor Bautista MacielGerente General

Teresa Rodríguez GudiñoContralor General

Ma. Luz Vigueras AlanísCaja General

Sandra E. Pérez GómezGerente de Deportes

CLUB VALLE REAL DE GUADALAJARA, A.C.

La revista del CLUB VALLE REAL es una publicación bimestral gratuita, edita-da y comercializada por José Manuel Andrade González.Editor JOSÉ MANUEL ANDRADE GONZÁ[email protected]

Diseño KAREN [email protected]

Fotografía y artículos ÁNGEL DAVID LOERA RIZOGEMA LUGOCÉSAR RAMÍREZ

Comercialización CRISTINA [email protected]

Publicidad15 68 34 67

Trapiche Comunicación@trapicheCom

www.revistasclubes.com

GERENTES DE SERVICIO

Guillermo RochaGerente de Banquetes

Marco Antonio GarcíaGerente de Mantenimiento

Agustín Mares CejaGerente de Vigilancia - Intendencia

Carlos Muro AlvaradoAuxiliar

VALLE REAL CLUB www.revistasclubles.com @TrapicheCom Trapiche Comunicación4

Ahora en video las actividades del Club

La mejora de la revista Club Valle Real es una motivación esencial

que tenemos en Trapiche Comu-nicación, para lo cual hemos im-plementado la página de internet www.revistasclubes.com, donde usted usuario puede descargar las fotografías de los eventos de su Club, así como de los otros cua-tros clubes en donde editamos revistas.

A partir de octubre iniciamos con la producción de videos los cua-les muestran las fiestas y eventos que el Club Valle Real alberga en sus instalaciones.

Atentamente:José Manuel Andrade González

EDITOR

En la página de internet www.revistasclubes.com puede usted ver lo sucedido y escuchar el am-biente de las fiestas y competen-cias deportivas realizadas en su Club.

Además queremos recodar-le de nuestras redes sociales como el twitter donde podrá estar enterado de las noticias de su club a través de la direc-ción @TrapicheCom y del face-book Trapiche Comunicación.

Le agradezco su atención y lo in-vitamos a ser parte de este traba-jo editorial, con sus comentarios y sugerencias que nos ayuden a ofrecerle una mejor revista.

A nuestros socios:

Page 5: CLUB VALLE REAL

¿QUÉ ES EL TRIATLÓN?Es una prueba contrareloj que está integrado por tres disciplinas en

este orden: natación, ciclismo, atletismo.

Significado:TRI= tres

ATLÓN= esfuerzoTRIATLÓN= TRIPLE ESFUERZO

TRIATLÓN SE UNE A LAS FILAS REALES

Por Gema Lugo

VALLE REAL CLUBwww.revistasclubes.com @TrapicheCom Trapiche Comunicación 5

PRUEBA NATACIÓN CICLISMO ATLETISMOSPRINT 750 KM 20 KM 5 KMCORTO 1 KM 30 KM 7 KM

OLÍMPICO 1.5 KM 40 KM 10 KMHALFIRONMAN 1.9 KM 90 KM 21 KM

IRONMAN 3.8 KM 180 KM 42 KMINFANTIL 400 M 10 KM 2.5 KM

A partir del mes de noviembre el TRIATLÓN se unirá como una disciplina más en el departamento deportivo de Valle Real en donde se pretende

se sumen el mayor número de ATLETAS.

El método de entrenamiento será basado en asesorías impartidas por el LIC. EN CULTURA FÍSICA Y DEPORTES, LEONARDO NOLASCO, quien ofreció el pa-sado 24 de octubre una sesión informativa a todos los interesados en for-mar parte del nuevo grupo de deportistas.

Las sesiones serán grupales o individuales de acuerdo a las necesidades, el nivel, los objetivos, los avances y las competencias que tenga cada atle-ta. Algunas serán dentro de las instalaciones del club, de ser necesario el instructor acompañará a cada atleta al lugar apropiado para su desarrollo.

Según el experto en la materia el triatlón es uno de los deportes más com-pletos y con los que mejor forma física se puede obtener, ya que se nutre del trabajo de tres modalidades deportivas que a pesar de que todas son diferentes las tres son llamadas actividades AERÓBICAS.

Existen 6 categorías diferentes de triatlón las cuales son: sprint, corto, olímpico, halfironman, ironman e infantil, su diferencia se basa en las dis-tancias que recorre el atleta en cada disciplina.

Page 6: CLUB VALLE REAL

VALLE REAL CLUB www.revistasclubles.com @TrapicheCom Trapiche Comunicación6

ANUNCIOUAG

Page 7: CLUB VALLE REAL

VALLE REAL CLUBwww.revistasclubes.com @TrapicheCom Trapiche Comunicación 7

ANUNCIOUAG

Page 8: CLUB VALLE REAL

El olor del pollo con mole, el pozole y los tamales envuel-ven el Club Valle Real en un ambiente MEXICANO, los co-

lores verde, blanco y rojo alegran la vista de los asistentes y cada rincón de nuestra segunda casa.

En punto de las 11: 20 de la noche del 15 DE SEPTIEMBRE la BANDERA TRICOLOR se ondeaba con todo su esplendor a ma-nos de LIC. HÉCTOR BAUTISTA, GERENTE GENERAL del Club Valle Real, quien a coro con Enrique Peña Nieto, Presidente de México gritaba el nombre de los héroes que nos dieron la patria.

Minutos más tarde el HIMNO NACIONAL retumbaba en las pa-redes del Salón Valle Real y en los oídos de todos los mexi-canos quienes con la mano derecha muy cerca del corazón hacían honores a nuestro SÍMBOLO PATRIO entonando las es-trofas que nos representan como país.

Al grito de ¡VIVA MÉXICO! la euforia se hizo presente, y los juegos pirotécnicos vinieron a desaforar la alegría de ser mexicanos y a darle paso al grupo folklórico TOCALLI, quienes a través de sus colores, vestuarios y ritmos nos dieron un recorrido por las regiones de nuestro país.

Para cerrar la FIESTA MEXICANA el grupo versátil “SON CARA-JILLOS” pusieron a bailar a los asistentes con géneros como cumbia, salsa, norteño y mariachi hasta que dieron las dos de la madrugada del 16 de septiembre.

MÉXICO EN TODO SU ESPLENDOR

Por Gema Lugo

VALLE REAL CLUB www.revistasclubles.com @TrapicheCom Trapiche Comunicación8

Page 9: CLUB VALLE REAL

VALLE REAL CLUBwww.revistasclubes.com @TrapicheCom Trapiche Comunicación 9

Page 10: CLUB VALLE REAL

VALLE REAL CLUB www.revistasclubes.com @TrapicheCom Trapiche Comunicación10

Page 11: CLUB VALLE REAL

VALLE REAL CLUBwww.revistasclubes.com @TrapicheCom Trapiche Comunicación 11

DESCARGA LAS FOTOS

www.revistasclubes.com

Page 12: CLUB VALLE REAL

VALLE REAL CLUB www.revistasclubles.com @TrapicheCom Trapiche Comunicación12

Como parte de la presentación del nuevo gimnasio Valle Real

abre sus puertas a CROSSFIT y YOGA, que vendrán a darle un toque es-pecial a la preparación de nuestros atletas tanto en el ámbito espiritual como en el físico.

Ambas disciplinas fueron integradas a las filas deportivas a partir del 21 de octubre y estarán abiertas a todo público en sus diferentes horarios.

La Yoga será impartida por la maes-tra MIDORI OGAWA quien se encarga-rá de poner en orden el equilibrio personal a través de hacer conscien-te a cada practicante de la interac-ción de su cuerpo físico con la parte emocional y la parte espiritual de su persona.

En su primera clase dentro del club Midori se mostró entusiasmada por enseñar a los usuarios esta filosofía de vida por medio de posturas y respiraciones.

YOGA Y CROSSFIT SE UNEN A VALLE REAL

Por Gema Lugo

“Me sentí muy bien, muy aco-gida, con un corazón abierto a todas las personas, me siento muy feliz aquí; espero la partici-pación de las personas en esta nueva actividad que podamos compartir y crecer juntos todo en el y la filosofía del club, for-taleciendo con los respaldos técnicos y tecnológicos que nos facilitan aquí”, dijo Midori.

Por su parte Crossfit, que será im-partida por los instructores FITO GONZÁLEZ Y DIEGO VALADEZ, tuvo una gran aceptación en su primer día de actividades por todos los atletas que desean fortalecer aún más su cuerpo y tener una mejor condición física.

“Estuvo divertido, vimos bue-na disponibilidad de la gente, mucha gente nueva que nunca ha hecho Crossfit y está padre enseñarlos”, dijo Fito González.

¿QUÉ ES YOGA? Es una doctrina filosófica hindú de los adeptos al brahmanismo que se basa en las prácticas ascéticas, el éxtasis, la contemplación y la inmovilidad absoluta, para llegar al estado de perfección espiritual y al estado beatífico, en donde se practican técnicas de concentración derivadas de esta doctrina filosófica para conseguir un mayor control fí-

sico y mental.

¿QUÉ ES CROSSFIT?Es un sistema de acondicionamiento físico y fuerza basado en ejercicios variados con movimientos funciona-les ejecutados a alta intensidad en donde podrás desarrollar 10 capaci-dades físicas tales como: resistencia cardiovascular, resistencia muscular, fuerza, potencia, velocidad, flexibili-dad, coordinación, equilibrio, preci-

sión y agilidad.

MATUTINOLunes - Viernes

6:00 am7:00 am8:00 am9:30 am

HORARIO

KIDSLunes - Jueves

5: 00 pm6:00 pm7:00 pm8:00 pm

VESPERTINOLunes - Jueves6:00 pm7:00 pm8:00 pm9:00 pm

CROSSFIT:

YOGA: Martes y jueves

08:00 am 10:00 am20:10 pm

Page 13: CLUB VALLE REAL

VALLE REAL CLUBwww.revistasclubes.com @TrapicheCom Trapiche Comunicación 13

Hace 17 años JOSÉ MANUEL GÓ-MEZ REA Y SUSANA CANALES AN-

GUIANO emprendieron una deliciosa aventura abriendo la primer sucursal de “LA CASA DEL WAFFLE” en AJIJIC, JALISCO. En aquellos tiempos José Manuel y Susana eran cocineros, ca-jeros, limpiadores y hasta meseros; ahora, son los felices fundadores de esta cadena la cual celebró el pasa-do miércoles 29 de octubre la INAU-GURACIÓN de su sexto restaurante.

TLAQUEPAQUE se convirtió en el nue-vo escenario de deliciosos platillos con la apertura de “La Casa del Wa-ffle” la cual está ubicada en Indepen-dencia #142.

LA BELLA CASA DEL WAFFLEPor Ángel David Loera Rizo

El corte de listón corrió a cargo de DIEGO GÓMEZ CANALES, hijo de los fundadores y el director comercial de la nueva sucursal, José Manuel Gómez, Edgar Icazvalzeta, Abelar-do Caballero y por el síndico del municipio de Tlaquepaque el Lic. Ernesto Meza.

El listón finalmente cayó, el recinto recibió las primeras bendiciones y la fiesta comenzó, waffles, café, hot cakes, jugos, enchiladas suizas, pan francés, entre muchos otros plati-llos, comenzaron a desfilar para de-jar a todos con el paladar saisfecho.

Familia Gómez Canales

José Manuel Gómez, Edgard Icazvalzeta, Abelardo Caballero y Ernesto Meza

Page 14: CLUB VALLE REAL

VALLE REAL CLUB www.revistasclubes.com @TrapicheCom Trapiche Comunicación14

yogacrossf

it

Page 15: CLUB VALLE REAL

VALLE REAL CLUBwww.revistasclubes.com @TrapicheCom Trapiche Comunicación 15

yoga

Page 16: CLUB VALLE REAL

VALLE REAL CLUB www.revistasclubles.com @TrapicheCom Trapiche Comunicación16

Page 17: CLUB VALLE REAL

VALLE REAL CLUBwww.revistasclubes.com @TrapicheCom Trapiche Comunicación 17

La SEMANA DEL DEPORTE fue toda una fiesta de ejercicio y pasión den-tro de nuestro club y las chicas de ritmos latinos no se podían que-

dar fuera.

El 22 de octubre las maestras MERCEDES MEDINA Y LIZETTE NOGUEIRA ofrecieron una clase especial en la que el principal motor fue invitar a que más apasionadas de la danza se unan a este grupo de bailarinas.

Los HORARIOS para dejar atrás el estrés y llenarse de la buena vibra del baile son lunes, miércoles y viernes de 8:00 a 9: 00 am, sin embargo a partir del 4 de noviembre las bailarinas vespertinas podrán disfrutar

de la clase martes y jueves de 7:00 a 8:00 pm.

RITMOS LATINOS EN LA SEMANA DEL DEPORTE

Por Gema Lugo

Page 18: CLUB VALLE REAL

VALLE REAL CLUB www.revistasclubles.com @TrapicheCom Trapiche Comunicación18

Page 19: CLUB VALLE REAL

VALLE REAL CLUBwww.revistasclubes.com @TrapicheCom Trapiche Comunicación 19

Nuestra flota está EQUIPADA con todas

las HERRAMIENTAS para no hacer uso de los servicios de su casa.

CITAS:3312 62 52 69

CON TONILAVADO

ASPIRADO, ENCERADOPULIDO, PAQUETESY MÁS DETALLADO

A LA PUERTA DE TU CASA

PONEMOS GUAPO TU CARRO

Nace en Guadalajara la empresa VIP AUTOLAVADO a domicilio, con el objeti-vo de ofrecer un servicio completo de limpieza de alta calidad y confiable.

Con vehículos autosuficientes equipados con planta de luz, contenedor de agua, aspiradoras y todo lo necesario para lavar su vehículo sin la necesidad

de usar las instalaciones de su casa.

VIP Autolavado lleva a su casa el servicio de lavado, aspirado, detallado de pintura, pulido, encerado y teflón.

El proceso de trabajo de VIP Autolavado empieza con la programación de una cita y aclarando el tipo de servicio que desea y a la hora y día pactados usted

recibirá en la comodidad de su hogar el servicio profesional.

HAGA CITA PARA PONER GUAPO SU AUTO.

Citas33 12 62 52 69

VIP PONE GUAPO TUAUTO A DOMICILIO

Page 20: CLUB VALLE REAL

VALLE REAL CLUB www.revistasclubles.com @TrapicheCom Trapiche Comunicación20

En medio de la gran celebración por el lanzamiento del nuevo GIMNASIO, la disciplina de ARTES MARCIA-

LES MIXTAS ofreció una clase de cortesía a todos los interesados en probar su fuerza y habilidad en este

deporte.

La clase fue impartida por GABRIELA CARRILLO Y MI-GUEL ÁNGEL PÉREZ, ambos actuales instructores de la disciplina en conjunto con EDGAR ULISES RUÍZ, quienes dedican toda su atención a supervisar cada uno de los movimientos y ejercicios que desarrollan sus pu-

pilos.

“Los niños son muy bien portados, no fallan, son muy constantes y los adultos también; tenemos más mujeres que hombre y ya tienen un año sin

dejar de venir”, dijo Gabriela.

Dentro de cada combate los alumnos desarrollan TÉCNICAS como box, muay tahi, jiu jitsu, lucha y judo.

ARTES MARCIALESCONTINÚA SU ANDAR EN

VALLE REALPor Gema Lugo

¿QUÉ ES ARTES MARCIALES MIXTAS?Es un deporte de combate de pleno contacto que incorpora golpes, patadas, llaves y técnicas de una gran variedad de otras disciplinas de combate como boxeo, taekwondo, muay thai, judo, lucha, jiu jitsu

entre otras.

MUAY TAHI:Es un arte marcial tailandés , el cual se desarrolla de pie por medio de técnicas combinadas de piernas y

brazos.

JIU JITSU:Es un arte marcial japonés que abarca una variedad amplia de sistemas de combate modernos basados en la defensa “sin armas” de uno o más agresores

tanto armados como desarmados.

Page 21: CLUB VALLE REAL

VALLE REAL CLUBwww.revistasclubes.com @TrapicheCom Trapiche Comunicación 21

Sustentabilidad se define como la cualidad de po-derse mantener por sí mismo sin agotar los recur-

sos disponibles. Diversas instituciones trabajan día a día para crear un futuro ecológicamente más conscien-te y por ende, una sociedad sustentable. El elemento fundamental de la sociedad es la familia y es en el ho-gar donde debemos empezar.

El Instituto Thomas Jefferson no sólo se interesa en implantar la semilla de sustentabilidad dentro de sus salones de clase, sino también en su comunidad. ITJ está consciente que el esfuerzo debe ser un trabajo conjunto, un trabajo de equipo. Es por ello que les ex-tendemos una invitación a unirse a este movimiento: Una Guadalajara más sustentable.

Ciertas actividades o conductas reducen considerable-mente nuestro impacto en el planeta en la ya cono-cida huella de carbono, que es la totalidad de gases emitidos por actividad humana. Esta huella de carbo-no puede reducirse con ciertas medidas simples en el hogar. Antes que nada hay que estar conscientes de nuestras acciones y sus consecuencias.

LA CREACIÓN DE UN MUNDO SUSTENTABLE

EMPIEZA EN CASA

¿Cuáles serían los primeros pasos para desper-tar esta consciencia? ¿Qué se debe hacer en cada hogar?

En general se piensa que el reciclaje es lo único que podemos hacer dentro de nuestras casas. Sin embar-go, son muchos los componentes englobados en la sustentabilidad. Entre ellos acciones sencillas como el no utilizar unicel ni otros envases no reciclables. Cui-dar la electricidad desenchufando los aparatos eléctri-cos cuando no están en uso y procurar utilizar la lava-dora de ropa con carga máxima. Elegir productos de limpieza biodegradables así como consumir productos locales. Usar bolsas ecológicas al hacer las compras. Preferir los envases de vidrio a los de plástico. De ser posible comprar bebidas de envase retornable.En el Instituto Thomas Jefferson apoyamos con mu-cha emoción las medidas sustentables y te invitamos a practicarlas en tu hogar.

No hay pretextos… todos podemos ser sustentables en nuestras actividades diarias. ¡Qué mejor que empe-zar a hacerlo en casa pues es allí donde todos pode-mos contribuir día con día para que nuestras acciones beneficien a las futuras generaciones!

Ing. Ana Elisa Lambert Grossi, Coordinadora de Sustentabilidad, Instituto Thomas Jefferson

Page 22: CLUB VALLE REAL

VALLE REAL CLUB www.revistasclubles.com @TrapicheCom Trapiche Comunicación22

Dentro del marco de la SEMANA DEPORTIVA que se llevó a cabo en nuestro club del 20 al 25 de octubre, los amantes de la bicicleta

estática compartieron una clase de prueba con posibles nuevos apa-sionados del SPINNING.

La clase fue de tipo TODO TERRENO, en donde con intervalos de 10 minutos y sin despegarse del piso pasaron de la fuerza a la velocidad y de la montaña a la resistencia; esto para que los nuevos integrantes probaran todo el manjar deportivo que el spinning puede ofrecerles.

Los instructores SALVADOR DE ALBA, JESÚS ESTRADA, JAVIER PALAFOX, LUIS ALFONSO GARCÍA Y ALBERTO GRIMALDO ofrecen horarios matutinos de lunes a viernes desde las 6:30 am hasta las 9: 30 am, mientras que los

vespertinos se dividen en dos clases, 6:30 y 7:30.

Para quienes disfrutan comenzar el fin de semana muy activos las cla-ses sabatinas de 8:00 y 9:00 am pueden ser una buena opción.

SPINNINGSIGUE EN LA VÍA REAL

Por Gema Lugo

Page 23: CLUB VALLE REAL

VALLE REAL CLUBwww.revistasclubes.com @TrapicheCom Trapiche Comunicación 23

DESCARGA LAS FOTOS

www.revistasclubes.com

Page 24: CLUB VALLE REAL

BEATRIZ CAMIADE rompe metas y... listones. El pa-sado jueves 16 de octubre nuestro club se vistió

de gala y celebró a lo grande lo que todo mundo es-peraba ancioso, la inauguración de su nuevo y muy grande GIMNASIO.

La algarabía inició en punto de las ocho de la no-che con una exhibición por parte del grupo de spin-ning, crossfit, yoga, pilates reformer, artes marciales mixtas, baile de salón y ritmos latinos. El jardin que está frente al nuevo gimnasio, fue explanada de to-das las actividades las cuales se realizaron al mismo tiempo y con el mejor de los ánimos.

Y así cuando algunos se ejercitaban, otros aprove-chaban para charlar y beber algo mientras la gran hora llegaba.

El equipo de CIRCO DRAGÓN realizó una actuación especial una vez terminadas las actividades de ex-hibición. El ambiente se llenó de misterio, fuego y acrobacias, el grupo circense mostró lo mejor de sus actuaciones con fuego y el performance se tornó el idóneo para encender a nuestros invitados quienes

INAUGURAMOS GYMPor Angel David Loera Rizo

VALLE REAL CLUB www.revistasclubles.com @TrapicheCom Trapiche Comunicación24

una vez terminado el show, voltearon las miradas para el gran corte de listón.

El Presídium de Gala para este evento estuvo con-formado por Don Pedro Martínez Martínez y el Ing. Juan José Errejón Hernández ambos Miembros del CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE CLUB VALLE REAL y por la invitada de honor, la ultramaratonista BEATRIZ CAMIADE, que en este mes de noviembre correrá en la Antártida, para completar el serial de los 4 DE-SIERTOS, competencias de superviviencia que consta de correr en los desiertos de Gobi, China, Sahara, Túnez, Atacama, Chile y en la Antártida. La guerre-ra expresó su agradecimiento por dicha invitación e invitó a todos para dejar a un lado los objetivos vanales de un gimnasio y poner en meta la salud y la dicha de poder amar el deporte.

5, 4, 3, 2, 1... y el listón cayó, y con él, una lluvia de fuegos artificiales que daban la bienvenida a éste, el nuevo recinto.

Page 25: CLUB VALLE REAL

VALLE REAL CLUBwww.revistasclubes.com @TrapicheCom Trapiche Comunicación 25

DESCARGA LAS FOTOS

www.revistasclubes.com

Page 26: CLUB VALLE REAL

VALLE REAL CLUB www.revistasclubles.com @TrapicheCom Trapiche Comunicación26

Page 27: CLUB VALLE REAL

VALLE REAL CLUBwww.revistasclubes.com @TrapicheCom Trapiche Comunicación 27

El ponche caliente de frutas, es una bebida

tradicional que en nuestro país se acostumbra ingerir durante las posadas y festivi-dades navideñas. El ponche tuvo sus orígenes a través del mestizaje entre la cultura indí-

gena y la europea, dando como resultado la exquisita combina-

ción de frutas tropicales que le dan un sabor único, así como la flor

de Jamaica y azúcar quemada que le aportan el peculiar color. Al momento

de ofrecer el ponche, se acostumbra es-carchar el vaso o taza con jugo de limón y azúcar granulada, así como agregar un poco de vino tinto a gusto personal.

PONCHE NAVIDEÑOLaura Landeros

PREPARACIÓNPrepara un jarabe concentrado de flor de jamaica: Remoja la jamaica en agua caliente y cuela. Resérvalo. Aparte en una cacerola honda agrega dos tazas de azúcar, calienta a fuego alto y mueve la cacerola con el mango constantemente hasta que el azúcar se haga caramelo. Agrega dos litros de agua y jarabe de jamaica. Prueba hasta dejar a tu gusto, agregando más jara-be, agua y un poco más de azúcar si es necesario. Añade dos rajas grandes de canela y dos o tres tamarindos pelados y sin semillas, deja hervir un rato. Agre-ga fruta a tu gusto, deja hervir un poco más. Puedes agregar vino tinto o ron.Sirve en taza transparente y escarcha-da. Para escarchar coloca el borde de la taza en un plato extendido con jugo de limón y enseguida en un plato extendi-do con azúcar. Decora con una raja de canela.

FRUTA TRADICIONAL RECOMENDADA:Manzana y guayaba sin semilla picada en cubos. Naranja y mandarina (ga-jos). Tiras de caña, ciruela pasa, pasi-tas, nuez picada (opcional) y tejocotes pelados. (para pelar se dejan remojar en agua hirviendo 5 o 10 minutos y se pelan).

Laura Landeros ZunoProfesora Normalista en Educación Preescolar, Chef, y Licenciada en Letras Hispánicas por la Universidad

de Guadalajara. Es investigadora culinaria, asesora gastronómica y

cafetera. Estilista en alimentos. Escritora del Libro Festín de Sabores, publicado en

Noviembre del 2013. Editorial Rayuela.

Page 28: CLUB VALLE REAL

VALLE REAL CLUB www.revistasclubes.com @TrapicheCom Trapiche Comunicación28 VALLE REAL CLUB www.revistasclubles.com @TrapicheCom Trapiche Comunicación28

Hace miles de años vivió en Egipto una civilización que adoraba al Sol y construyó las más grandes pi-

rámides de la Tierra. Hoy, a 400 millones de kilómetros de distancia, una nave humana orbita por primera vez a un cometa para posar una sonda en su superficie. A principios del siglo XIX una expedición francesa encon-tró una piedra que nos permitió descifrar la escritura sagrada de los faraones egipcios: ambas, la nave y la piedra, llevan el nombre Rosetta.

Tras 10 años de viaje y después de dar tres vueltas a la Tierra y una a Marte para acelerar su vuelo, la sonda espacial europea Rosetta despertó de su hibernación de más de dos años para confirmarnos su posición. Su misión es la misma que cuando arqueólogos de varios países descifraron la Piedra de Rosetta: ayudarnos a en-tender nuestro pasado. Ahora sigue de cerca al cometa 67P y se prepara para liberar la sonda Philae que se po-sará en la superficie para analizar su composición.

En realidad, la Piedra de Rosetta no tiene en sus jero-glifos historias épicas ni explicaciones trascedentales sobre el sentido de la vida o nuestro lugar en el univer-so. Es más bien un parco documento gubernamental que explica las bonanzas de Ptolomeo V, faraón de la época (algo equivalente a un informe anual de gobier-no de nuestros días). Pero lo valioso es que fué escrito en los tres idiomas dominantes de la región para hacer-lo entendible a todos los habitantes. Con ella se pudo traducir del griego clásico al demótico y el jeroglífico y descifrar así, tras varias décadas, el complejo lenguaje sagrado de los faraones egipcios.

ROSETTA: LA NAVE Y LA PIEDRA

Por Victor G. Quintanilla | @VictorGlezQ

En las próximas semanas la misión de la Agencia Es-pacial Europea espera poder encontrar respuestas a algunas preguntas, nuevas y antiguas, que otra piedra podría revelar. Simplemente saber de qué materiales está compuesto 67P, que flota libre en el espacio des-de hace millones de años sin erosión, contaminación ni perturbaciones externas, podría darnos evidencias so-bre cuáles eran las condiciones físicas y la composición química del sistema solar en sus primeros años. Rosetta nos mandará fotos, datos y video para conocer nuestro pasado, desde el espacio vacío, a 55,000 kilómetros por hora, en caída libre hacia el Sol.

Víctor G. Quintanilla es especialista en comunicación de la ciencia y

pensamiento crítico.

Foto de cometa | Foto-ESA/Rosetta/NAVCAM

Foto de Rosetta | Render-ESA/ATG medialab

Page 29: CLUB VALLE REAL

Club Valle RealEl mejor lugar para

Posadas y realizar tus

Eventos de Fin de AñoContamos con=Espacios para Reuniones Privadas.Salón Principal de Eventos - 250 personas.Bar - 70 personas.Terraza Restaurant - 100 personas.Terraza al Aire Libre - 100 personas.

Mayores Informes y ReservacionesGerencia de Alimentos y Bebidas - 3832.0257

Page 30: CLUB VALLE REAL
Page 31: CLUB VALLE REAL
Page 32: CLUB VALLE REAL