Cmc-In-001-14 Formato Investigación - Incidente

3
COMPAÑIA MINERACONDESTABLE S.A. SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE RIESGOS REPORTE DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTE/INCIDENTE CMC-IN-001- 14 Fecha: 01/03/2011 Versión: 00 Compañía: Área: Lugar: Fecha del suceso: Hora del suceso: Fecha del Informe: LESION PERSONAL DAÑO A LA PROPIEDAD INCIDENTE/ACCIDENTE Lesionado/cuasi lesionado: Daño a la propiedad: Personal que informa el incidente: Ocupación: Impacto – Costos: Ocupación del Reportante: Naturaleza de la Lesión: Naturaleza del daño: Tipo del Accidente / Incidente: Fecha de Nacimiento: Estado Civil: Antigüedad en la empresa: Fecha de ingreso: Grado de Instrucción: Fecha de reincorporación al trabajo: Remuneración: Años de Experiencia: DNI del lesionado: Objeto/Equipo/Sustancias que causó la lesión, el daño o el incidente: DESCRIPCION (Describa de forma clara cómo sucedió el accidente/incidente): ANALISIS DEL ACCIDENTE/INCIDENTE: 1.-Falta o falla en el sistema de gestión: 2- Causas Inmediatas: Condiciones y Actos sub estándar que originaron el incidente/accidente. Acto sub estándar : Condición subestándar : 3.-Causas Básicas: Factores personales: Factores de trabajo: EVALUACIÓN IPERC Gravedad del Accidente/Incidente Grave [ ] Serio [ ] Leve [ ] Probabilidad de Ocurrencia Frecuente [ ] Ocasional [ ] Raro [ ]

description

FORMATO

Transcript of Cmc-In-001-14 Formato Investigación - Incidente

Page 1: Cmc-In-001-14 Formato Investigación - Incidente

COMPAÑIA MINERACONDESTABLE S.A. SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE RIESGOS

REPORTE DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTE/INCIDENTE CMC-IN-001-14 Fecha: 01/03/2011 Versión: 00Compañía: Área: Lugar:

Fecha del suceso: Hora del suceso: Fecha del Informe:

LESION PERSONAL DAÑO A LA PROPIEDAD INCIDENTE/ACCIDENTELesionado/cuasi lesionado: Daño a la propiedad: Personal que informa el incidente:

Ocupación: Impacto – Costos: Ocupación del Reportante:

Naturaleza de la Lesión: Naturaleza del daño: Tipo del Accidente / Incidente:

Fecha de Nacimiento: Estado Civil: Antigüedad en la empresa:

Fecha de ingreso: Grado de Instrucción: Fecha de reincorporación al trabajo:

Remuneración: Años de Experiencia: DNI del lesionado:

Objeto/Equipo/Sustancias que causó la lesión, el daño o el incidente:

DESCRIPCION (Describa de forma clara cómo sucedió el accidente/incidente):

ANALISIS DEL ACCIDENTE/INCIDENTE:1.-Falta o falla en el sistema de gestión:

2- Causas Inmediatas: Condiciones y Actos sub estándar que originaron el incidente/accidente.Acto sub estándar : Condición subestándar :

3.-Causas Básicas:

Factores personales: Factores de trabajo:

EVALUACIÓNIPERC

Gravedad del Accidente/IncidenteGrave [ ] Serio [ ] Leve [ ]

Probabilidad de OcurrenciaFrecuente [ ] Ocasional [ ] Raro [ ]

MEDIDAS CORRECTIVAS RESPONSABLE FECHA CUMPLIMIENTO1.- 2.-

3.-

4.-

REVISION DE LA EFICACIA Y CIERRE DE LAS MEDIDAS CORRECTIVAS

DIAGNOSTICO MEDICO

1.-2.-3.-4.-

Investigado por: Revisado por:

Aprobado por:

cc:,Gerente de Operaciones, Superintendente de área, RR.HH., Tópico, Seguridad y Medio Ambiente

INVESTIGACIÓN ACCIDENTE/INCIDENTE

Page 2: Cmc-In-001-14 Formato Investigación - Incidente

NATURALEZA DE LA LESIÓN NATURALEZA DE LA LESIÓN TIPO DE ACCIDENTE TIPO DE ACCIDENTE

Contusión Heridas Traumatismo encéfalo

craneano(T.E.C.) Traumatismo simple Quemaduras Asfixia Mordeduras y picaduras Fracturas Infecciones

Lumbago Hernia Amputaciones Intoxicaciones Electrocución Cuerpos extraños Otros

Desprendimiento de roca Operación de carga y

descarga Acarreo y transporte Manipulación de materiales Caída de personas Operación de maquinarias Perforación de taladros Explosivos Herramientas Tránsito

Intoxicación-asfixia-absorción-radiaciones

Energía eléctrica Temperaturas extremas Succión y/o enterramiento

por hundimiento de mineral Derrumbe ,deslizamiento ,s

oplado de mineral o escombros

Desatoro de chutes ,tolvas Otros(especificar el tipo)

CAUSAS INMEDIATASACTO SUBESTANDAR CONDICIONES SUBESTANDAR

Operar equipos sin autorización No señalar o advertir Falla en asegurar adecuadamente Operar a velocidad inadecuada Poner fuera de servicio los dispositivos de seguridad Adoptar posición insegura de trabajo Usar equipo defectuoso Usar los equipos de manera incorrecta Emplear en forma inadecuada o no usar el equipo de

protección personal Instalar carga de manera incorrecta Almacenar de manera incorrecta Levantar objetos en forma incorrecta Adoptar una posición inadecuada para hacer la tarea Realizar mantenimiento de los equipos mientras se encuentran

operando Hacer bromas pesadas Trabajar bajo la influencia del alcohol y/o drogas Acción de terceros Usar atajos peligrosos Otros (Especifique)

Protección y resguardos inadecuados Sistemas de advertencia insuficientes Herramientas, equipos o materiales defectuosos Espacio limitado para desenvolverse Equipos de protección inadecuados o insuficientes Peligro de explosión o incendio Orden y limpieza deficientes en el lugar de trabajo Condiciones ambientales peligrosas: gases, polvo, humos,

emanaciones metálicas, vapores, presiones. Exposiciones a ruido Exposiciones a radiaciones Exposiciones a temperaturas altas o bajas extremas Iluminación excesiva o deficiente Ventilación insuficiente Material en posición inestable Estructuras o instalaciones en mal estado Sistema eléctrico inadecuado o en mal estado Superficie de trabajo riesgosa e inadecuada Condiciones climáticas adversas Peligro de desprendimiento de roca por desate deficiente. Otras (Presencia de banco de roca )

CAUSAS BASICASFACTOR PERSONAL FACTOR DEL TRABAJO

Capacidad Física/Fisiológica inadecuada a) Altura ,peso ,talla ,fuerza ,alcance ,etc. ,inadecuados b) Capacidad de movimiento corporal limitada c) Incapacidades físicas temporales y permanentes d) Sensibilidad a sustancias ó extremos sensoriales

Capacidad Mental/Psicológica Inadecuada a) Temores y fobias b) Nivel de inteligencia c) Baja aptitud de aprendizaje b) Escasa coordinación

Stress Físico o Fisiológico a) Lesión o enfermedad b) Fatiga debido a la carga o duración de la tarea c) Exposición a riesgos contra la salud d) Restricción de movimiento

Stress Mental o Psicológico a) Sobrecarga emocional b) Frustraciones c) Ordenes confusas d) Rutina monotonía

□ Falta de Conocimiento a)Falta de Experiencia b)Entrenamiento inicial inadecuado

x c)Reentrenamiento insuficiente□ Falta de Habilidad

a)Instrucción inicial insuficiente b)Práctica insuficiente c)Operación esporádica

Motivación Deficiente a)El desempeño subestándar es más gratificante b)El desempeño estándar causa desagrado c)Falta de incentivos d)Demasiadas frustraciones e)Existe intención de ahorro de tiempo y esfuerzo f) Falta de incentivos de producción. g) Ejemplo deficiente por parte de la supervisión.

□ Supervisión y Liderazgo Deficientes a)Relaciones jerárquicas poco claras o conflictivas b)Delegación insuficiente ó inadecuada c)Falta de conocimiento en el trabajo de supervisión d)Identificación y evaluación deficiente de las

exposiciones a pérdidas e)Ubicación inadecuada del trabajador f)Programación o planificación insuficiente del trabajo g)Instrucción ,orientación y entrenamiento insuficientes

Ingeniería Inadecuada a)Evaluación insuficiente de las exposiciones a pérdidas b)Estándares ,especificaciones y/o criterios de diseño

inadecuados c)Evaluación deficiente de la condición conveniente para

operar Deficiencia en las Adquisiciones

a)Especificaciones deficientes en cuanto a los requerimientos

b)Manejo inadecuado de los materiales c)Almacenamiento inadecuado de los materiales

Mantenimiento Deficiente a)Aspectos preventivos inadecuados b)Aspectos correctivos inapropiados

Herramientas y Equipos Inadecuados a)Estándares o especificaciones inadecuadas b)Preocupación deficiente en cuanto a los factores

humanos /ergonómicos□ Estándares Deficientes de Trabajo

a)Desarrollo inadecuado de normas b)Comunicación inadecuada de las normas c)Mantenimiento inadecuado de las normas

Uso y Desgaste a)Planificación Inadecuada del Uso b)Mantenimiento deficiente

Abuso o Maltrato. a)Permitidos por la supervisión