cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

27
v CÓMO AFRONTAR UN TEST

Transcript of cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

Page 1: cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

8/8/2019 cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

http://slidepdf.com/reader/full/cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9 1/27

v CÓMO AFRONTAR UNTEST

Page 2: cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

8/8/2019 cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

http://slidepdf.com/reader/full/cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9 2/27

1.- Batería de Pruebas

Conjunto de pruebas a utilizar en unproceso psicodiagnóstico, determinadas porel examinador. El supuesto a la base es que

es necesario tener una visióncomplementaria de más de una prueba. Se

deben aplicar las pruebas suficientes ynecesarias. Se necesita conocer acerca de

las pruebas y de sus alcances.

Page 3: cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

8/8/2019 cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

http://slidepdf.com/reader/full/cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9 3/27

2 .- Pruebas Psicológicas

Herramientas estandarizadas para examinar lapersonalidad de una persona. Se puedenclasificar en :a) Pruebas Cognitivasb) Pruebas de Personalidad

Page 4: cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

8/8/2019 cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

http://slidepdf.com/reader/full/cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9 4/27

3 .- Pruebas Cognitivas

Se basan en criterios estadísticos y permitentener una medición objetiva de aspectoscognitivos y orgánicos.

Page 5: cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

8/8/2019 cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

http://slidepdf.com/reader/full/cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9 5/27

4 .- Pruebas de Personalidad

Pruebas que permiten analizar la personalidadglobal de una persona. Se pueden clasificar, asu vez, en :a) Pruebas de Personalidad Psicométricasb) Pruebas Proyectivas

Page 6: cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

8/8/2019 cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

http://slidepdf.com/reader/full/cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9 6/27

5 .- Pruebas de Personalidad Psicométricas

Se basan en las teorías Nomotéticas de laPersonalidadBuscan lo común entre las personasSu análisis se basa en rasgosCorresponden a los inventarios y cuestionariosSe basan en la estadística

No miden toda la personalidad, sino ciertosrasgos identificables, descritos y cuantificables

Page 7: cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

8/8/2019 cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

http://slidepdf.com/reader/full/cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9 7/27

6 .- Pruebas de Personalidad Proyectivas

Se basan en las teorías ideográficas de laPersonalidadBuscan lo particular de cada personaSe basan en el método clínicoDan una visión general y cualitativa de lapersonalidad

Interesa más la visión de conjunto que elanálisis separado de sus partes

Page 8: cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

8/8/2019 cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

http://slidepdf.com/reader/full/cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9 8/27

¿Qué es una prueba proyectiva ?

Es un test poco estructurado y ambiguo, que permite elmecanismo de la proyección.El concepto de proyección no es usado como elmecanismo defensivo, sino como el colocar como en untelón de fondo aspectos personales, muchos de ellos noconcientes.Cómo se puede lograr esto ?Porque la persona no sabe realmente qué es lo que se

le pide, que es lo que está bien o mal. Toda respuestaproyectiva implica una muestra de conducta, en dondees tan importante, lo que dice una persona, como élcómo lo dice.

Page 9: cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

8/8/2019 cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

http://slidepdf.com/reader/full/cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9 9/27

Las pruebas proyectivas más utilizadas ennuestro país, son :

Rorschach ² Zulliger.Pruebas Perceptivo ² estructuralesTarea : organizar una percepción visual, enbase a estímulos perceptivo visuales muyinestructurados = manchasInformación que se puede obtener :

descripción de personalidad por áreasdiagnóstico de personalidad

Page 10: cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

8/8/2019 cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

http://slidepdf.com/reader/full/cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9 10/27

Phillipson ² CAT ² TAT

Pruebas temáticasTarea : inventar una historia coherente en basea estímulos un poco más estructurados, perosuficientemente ambiguos = dibujos de personasy/o animales en interacción.Información que se puede obtener :dinámica depersonalidad

relaciones de objetolínea temáticas relevantesconflictos

Page 11: cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

8/8/2019 cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

http://slidepdf.com/reader/full/cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9 11/27

Pruebas Gráficas : Test de la FiguraHumana, Test de la Familia, HTP, etc.

Pruebas de uso de papel y lápizTarea : crear dibujos libres en función devariaciones de la consigna = dibujar personas,árboles, casas, familias, etc.Información que se puede obtener :datosacerca de la personalidad

datos acerca de conflictos específicos

Page 12: cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

8/8/2019 cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

http://slidepdf.com/reader/full/cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9 12/27

1 .- Test de Rorschach: Análisis Area Intelectual : capacidad ideo ² asociativa,variabilidad de contenidos, tipo aperceptivo, examen de realidad ycapacidad para controlar cognitivamente los impulsos, presenciade indicadores psicopatológicos.

Análisis Area Afectividad : tipo vivencial :introversió n/extroversión, adaptación emocional, impulsividad,expresión emocional, manejo de la agresión, presencia de angustiay tipo de ella, control de impulsos, madurez/inmadurez, presenciade indicadores psicopatológicos.Función de identidad : desarrollo e integración de la identidadsegún edad, identidad corporal, internalización de imágenessignificativas, integración del sí mismo y los otros.

Area de Relaciones Interpersonales : modo de relación con otro;Adaptació n SocialPresencia de indicadores psicopatológicosHipótesis diagnóstica

Page 13: cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

8/8/2019 cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

http://slidepdf.com/reader/full/cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9 13/27

Page 14: cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

8/8/2019 cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

http://slidepdf.com/reader/full/cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9 14/27

4 .- Pruebas Gráficas

Análisis de indicadores propuestos por pautas :aspectos formales y de contenido (tipo detrazo, ubicación en la lámina, rostro, uso decolores, etc).Síntesis de lo más relevante.

Presencia de conflictos significativos.Indicadores de identidad.Indicadores por edad

Page 15: cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

8/8/2019 cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

http://slidepdf.com/reader/full/cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9 15/27

ASPECTOS EXPRESIVOS DEL DIBUJO :

1 .- Secuencia :

Es importante anotar la secuencia temporal, el cómo va dando el examinado susrespuestas, ya que esto permite inferir mecanismos psíquicos determinados, enespecial, en el test de la Familia. Tanto Corman (19 6 1), como Buck (19 50 ), para eldibujo de la familia y el HTP respectivamente, indican que los dibujos realizados deizquierda a derecha, se refieren al movimiento progresivo normal, mientras que losdibujos realizados de derecha a izquierda, indican tendencias regresivas.En relación a la productividad, siguiendo a Hammer (198 0 ) :si la productividaddisminuye progresivamente, existe la posibilidad de fatiga física o mental. Laspersonas con depresión, tenderán a su vez, a realizar dibujos con pocos detalles otenderán dificultad para complementarlos. Si la productividad, por el contrario,aumenta progresivamente, indicaría ansiedad no patológica, pudiendo utilizar lapersona mecanismos defensivos exitosos.A nivel psicopatológico, la sucesión gráfica de psicóticos suele ser desordenada. Losobsesivos realizan la tarea con mucha minuciosidad, parte por parte, pero con lasensación de no haber hecho el dibujo completo, por lo tanto, serán lentos yperfeccionistas. Las personas lábiles y/o frágiles, dibujan en la parte superior deldibujo.

Page 16: cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

8/8/2019 cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

http://slidepdf.com/reader/full/cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9 16/27

2 .- Presión del lápiz :Se relaciona con el nivel de vitalidad, con todo la afectividad.

P resión fuerte : apuntaría a asertividad en las relaciones sociales.Exageradamente, indicaría agresividad, personas impulsivas conafectos que las desbordan, porque no hay control yoico adecuadoni suficiente sobre ellos. La persona es invadida por sus emociones,siendo generalmente explosivas, tanto en sus afectos amorososcomo agresivos.P resión débil o liviana : se relacionaría con bajo nivel pulsional(agresivo o erótico). Puede ser indicador tanto de espiritualidad,delicadeza, sentimentalismo, etc, como de inseguridad o timidez.Como plantea Corman (19 6 1), estos dos tipos de presión puedencombinarse en una misma persona en sus dibujos. Lo importante eslocalizar el distinto grado de presión en los dibujos, para detectarprobables zonas de conflicto. Karen Machover (1971) plantea quelas áreas conflictivas, suelen destacarse por un cambio brusco enel trazo.

Page 17: cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

8/8/2019 cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

http://slidepdf.com/reader/full/cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9 17/27

3 .- La simetría

El exceso de simetría, se suele presentar en personas inseguras yemocionalmente frías, que se angustian ante su propiaimpulsividad. Así, la simetría, sería una defensa. La persona buscala rigidez simétrica, para contrarrestar la emergencia de procesos

primarios de pensamiento *( Freud llama proceso primario alinconsciente, y secundario al preconsciente o consciente. Elproceso primario es primitivo, infantil y sin lógica. También lasimetría puede ser usada para defenderse de un ambiente externovivido como amenazante o apremiante.Las personas impulsivas, tendientes al histrionismo, o muyespontáneas, presentan claras fallas en la simetría, debido tanto adescuido o por un exceso de control afectivo. Para distinguirlos,habría que analizar los aspectos expresivos y de contenido.La simetría rígida o inflexible se da también en las depresiones.

Page 18: cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

8/8/2019 cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

http://slidepdf.com/reader/full/cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9 18/27

4 .- El trazo:

El trazado indica el grado de aislamiento o acercamiento que lapersona establece con el medio circundante. El movimientorestringido del trazo, indicaría inhibiciones y tendencia a laintroversión. El movimiento amplio del trazo, indicaría expansiónvital y extroversión.T

razos rectos : autoafirmación, rigidez ideativa. Hay quecerciorarse si la persona entendió bien las instrucciones, o tieneuna actitud negativista o evasiva, con tendencia al ocultamiento.T razos circulares : personas dependientes y emotivas.T razos quebrados : agresividad y hostilidadT razos fragmentados : tendencias psicóticas

T razos finos : timidez e inseguridadT razos gruesos : alcohólicos, paranoides, orgánicos, deficientesmentales.

Page 19: cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

8/8/2019 cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

http://slidepdf.com/reader/full/cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9 19/27

5 .- El tamaño :

Puede hacer referencia tanto a la autoestima, al ideal del Yo,como a las fantasías de omnipotencia.Dibujos pequeños : Yo inhibido, timidez, dependencia grupal,sentimientos de inadecuación e inferioridad, introversión.

A nivel psicopatológico, las figuras pequeñas y situadas en la partesuperior, que dan la sensación de pérdida del sentido espacio-temporal, aparecen en personas adictas, en demencias seniles,Alzheimer y/o en otras patologías orgánicas.Los dibujos excesivamente pequeños aparecen en neurosisdepresiva, en donde los pies, la base de la casa o del árbol,

pueden estar omitidos o representados por una línea; utilizan lagoma de borrar (pero sin mejorar la calidad del dibujo), y la figuraqueda como con sombreado.

Page 20: cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

8/8/2019 cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

http://slidepdf.com/reader/full/cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9 20/27

Dibujos grandes : Se relacionan con

extroversión.

Hammer considera como dibujos normales y

ajustados, en cuanto a tamaño a ´aquelloscuyas líneas fluyen libremente, decididos y bien controladosµ.

Page 21: cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

8/8/2019 cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

http://slidepdf.com/reader/full/cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9 21/27

6.- Lugar que ocupa el dibujo en la hoja :

En general, casi todos los autores coinciden que dibujar en la zonasuperior , indica a personas optimistas, soñadoras e idealistas, refugiadosen la fantasía. Dibujar, en cambio, en la zona inferior , haría sospecharde posibles trastornos depresivos, neuróticos y ast énicos, personas quenecesitan apoyarse de lo concreto.El lado derecho de la página, simboliza la progresión, versus la regresión,y la esperanza y porvenir, versus el pasado; es decir, personas que serigen por el principio de realidad, pudiendo posponer la necesidad degratificación inmediata, por una adecuada adaptación al medio.Generalmente, se trataría de personas introvertidas.El lado izquierdo , representa la regresión versus la progresión, regida porel principio del placer y la ley de la inercia (reducir toda tensión a cero), y

tienden a volver al pasado. Generalmente, son extrovertidos e impulsivos,no aplazando la consecución del placer en base a la realidad.Centrado : el dibujo centrado, generalmente representa seguridad.

Page 22: cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

8/8/2019 cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

http://slidepdf.com/reader/full/cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9 22/27

8 .- El BorradoHay que tener especial cautela. Borrar en general, de acuerdo a

los autores suele ser un indicador de conflicto. Aunque borrar paramejorar el dibujo, también puede ser un signo positivo de realidady flexibilidad. Es patológico, cuando borrar es compulsivo o cuandoempeoran el dibujo.Un borrado excesivo es indicador de ansiedad inter o intrapsíquica,autoinsatisfacción y/o de mecanismos defensivos de anulación. KMachover señala que los deficientes mentales, EQZ y alcohólicoscrónicos, maníacos y orgánicos rara vez borran. En cambio,mujeres en la pubertad, expresan su conflicto con el cuerpo,borrando excesivamente.9.- DetallesEl exceso de detalles es típico de personalidades obsesivo -compulsivas. La ausencia de detalles suele ser un índice regresivoy de aislamiento emocional.10 .- SombreadosHabitualmente, son expresión de ansiedades y tensiones. Si lossombreados son muy fuertes y vigorosos, sugieren agresividad y/oocultamiento, y puede darse en niños y psicopatías.

Page 23: cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

8/8/2019 cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

http://slidepdf.com/reader/full/cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9 23/27

SIGNIFICADO PSICOLÓGICO DELOS COLORES,SEGÚNLÜSCHER :

Gris :Ausencia de compromiso, entraña siempre aspectos ocultosque solo se descubren indirectamente.Azul oscuro :Serenidad, paz, satisfacción y tranquilidad.Verde azulado :Tensión constante, perseverancia y tenacidad,necesidad de salirse con la suya y de ser reconocido.Rojo :Fuerza de voluntad y fuerza vital. Lo pulsional, tantoagresivo como sexual.Amarillo :Ansia de liberación y esperanza de una mayor felicidad.Cuando se da acentuado, señala un fuerte deseo de escapar de lasdificultades presentes.

Violeta :Irresponsabilidad (típico de homosexuales hombres ymujeres)Café : Representa lo sensitivo. Tendencia a los trastornospsicosomáticos.Negro :Expresa la idea de la nada y la extinción (Tánatos).

Page 24: cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

8/8/2019 cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

http://slidepdf.com/reader/full/cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9 24/27

TEST DEL ARBOL :

Tronco : Corresponde a la fuerza del Yo y losafectos, principio de realidadRaíces : preocupación por el contacto con larealidad, la parte impulsiva, el Ello.Ramas : Recursos que el examinado cree poseerpara obtener las satisfacciones del medio,pudiendo expandirse o replegarse en lasrelaciones sociales. Corresponde al Super Yo(principio del deber).

Page 25: cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

8/8/2019 cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

http://slidepdf.com/reader/full/cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9 25/27

Page 26: cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

8/8/2019 cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

http://slidepdf.com/reader/full/cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9 26/27

TEST DEL DIBUJO DELA CASA :

Evoca las relaciones interfamiliares y la nociónde hogar, en cuanto a refugio físico y psíquico.En los niños hace referencia a las relaciones

fraternas, parentales y/o situacionesespecíficas vividas en el hogar. En personasadultas unidas por vínculos afectivos, puedehacer referencia a las relaciones conyugalesy/o aspectos infantiles relacionados con susvivencias con los propios padres.

Page 27: cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

8/8/2019 cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9

http://slidepdf.com/reader/full/cmo-afrontar-un-test-1213039535198916-9 27/27

Techo : Hace referencia simbólica al área de la fantasíaParedes : Indica el grado de fortaleza yoica de un sujeto.Puerta : Contacto con el ambiente.Ventanas : Segundo medio de contacto con el ambiente.Humo : Tensión interna de un sujeto.Perspectiva : Colocar distancias.

Línea del suelo : Grado de contacto con la realidad.Detalles : Reforzar con arbustos indicaría falta de seguridad.