Cómo escribir un texto argumentativolenguaesoybachillerato.colegioarturosoria.org/wp... ·...

8
Cómo escribir un texto argumentativo BACHILLERATO

Transcript of Cómo escribir un texto argumentativolenguaesoybachillerato.colegioarturosoria.org/wp... ·...

Page 1: Cómo escribir un texto argumentativolenguaesoybachillerato.colegioarturosoria.org/wp... · Estructura • Introducción: un párrafo que se centre en el tema directamente o que lo

Cómo escribir un texto

argumentativo

BACHILLERATO

Page 2: Cómo escribir un texto argumentativolenguaesoybachillerato.colegioarturosoria.org/wp... · Estructura • Introducción: un párrafo que se centre en el tema directamente o que lo

¿Qué es?• Un texto argumentativo es un tipo de discurso que

tiene como finalidad defender una TESIS y provocar en el receptor una reflexión o un cambio de actitud… basándose en argumentos o razones que la justifiquen.

Función expresiva en la opinión del

EMISOR

Función apelativa en el intento de convencer al RECEPTOR

Page 3: Cómo escribir un texto argumentativolenguaesoybachillerato.colegioarturosoria.org/wp... · Estructura • Introducción: un párrafo que se centre en el tema directamente o que lo

¿Qué se valora?

• La capacidad de expresar de manera coherente y cohesionada la opinión sobre un tema.

No se debe ser extremista en las

ideas. Exprésate con

madurez.

Page 4: Cómo escribir un texto argumentativolenguaesoybachillerato.colegioarturosoria.org/wp... · Estructura • Introducción: un párrafo que se centre en el tema directamente o que lo

Cuestiones prácticas• Extensión: entre 3/4 y una cara del folio.

• Párrafos: entre 3 y 4 preferiblemente.

• Tiempo estimado: 20 minutos aproximadamente.

• Revisión obligatoria y necesaria.

No requiere estudio… Pero sí mucha PRÁCTICA.

Page 5: Cómo escribir un texto argumentativolenguaesoybachillerato.colegioarturosoria.org/wp... · Estructura • Introducción: un párrafo que se centre en el tema directamente o que lo

Estructura • Introducción: un párrafo que se centre en el tema

directamente o que lo presente de una manera sugerente.

• Cuerpo argumentativo: entre uno y dos párrafos. Incluye argumentos a favor de la tesis, argumentos en contra y contraargumentación de estos últimos.

• Conclusión: un párrafo que puede ser un resumen de lo tratado, resolver cuestiones planteadas, incluir alguna cita que apoye la tesis…

Page 6: Cómo escribir un texto argumentativolenguaesoybachillerato.colegioarturosoria.org/wp... · Estructura • Introducción: un párrafo que se centre en el tema directamente o que lo

• Función expresiva: Aunque se pide tu opinión, ten cuidado con el uso de la primera persona y los verbos de opinión (creo, pienso, opino, me parece…). Aparenta objetividad a través del uso de la tercera persona aunque sean valoraciones personales. La subjetividad se puede lograr también con las palabras escogidas. Evita el uso de coloquialismos y de la segunda persona para referirte a la generalidad.

• Función referencial: Aunque sea tu opinión, conviene que la apoyes en hechos objetivos, datos, o ejemplos que la afiancen.

• Función poética: no se trata de que escribas un poema, ni diálogos narrativos, sino que lo que digas lo vistas con cierta elegancia. Puedes hacer uso de adjetivación calificativa, expresiones paralelísticas, enumeraciones, preguntas retóricas, comparaciones… que contribuyan a captar la atención de quien te lea.

Estilo

Page 7: Cómo escribir un texto argumentativolenguaesoybachillerato.colegioarturosoria.org/wp... · Estructura • Introducción: un párrafo que se centre en el tema directamente o que lo

NO

A las frases del tamaño de párrafos.

A los párrafos del tamaño de frases.

A los comienzos del tipo “En la

actualidad…”, “Hoy en día…”

A las ideas tópicas y generalmente aceptadas.

A la segunda persona como impersonal (es un

rasgo coloquial).

A las oraciones enrevesadas.

A los coloquialismos

A utilizar puntos suspensivos o etc para evitar profundizar en las

ideas.

A la repetición de palabras o ideas.

A la repetición de conectores.

A expresiones generalizadoras: siempre, todos…

Al léxico poco preciso: cosa, algo, gente…

Page 8: Cómo escribir un texto argumentativolenguaesoybachillerato.colegioarturosoria.org/wp... · Estructura • Introducción: un párrafo que se centre en el tema directamente o que lo

Piensa antes de escribir. Organiza y estructura las ideas.

Sé sencillo, claro y preciso en tu

expresión.

Utiliza alguna anécdota, cita, noticia reciente… que enganche al lector.

Utiliza la 3ª persona y las oraciones

impersonales y pasivas reflejas.

Relee, relee y relee…Utiliza conectores.

Revisa la ortografía.

Deja clara la TESIS en la conclusión.

Utiliza bien la puntuación, guíate por

el tono.