¿Cómo se viene la temporada? 2019/2020 - A. Walker.pdf · (2) Informe de producción SAG, 2018...

29
Antonio Walker P. Ministro de Agricultura 3 de Junio 2019 ¿Cómo se viene la temporada? 2019/2020

Transcript of ¿Cómo se viene la temporada? 2019/2020 - A. Walker.pdf · (2) Informe de producción SAG, 2018...

Antonio Walker P.

Ministro de Agricultura

3 de Junio 2019

¿Cómo se viene la temporada?

2019/2020

AgriculturaChilena

3

30% del total de la población

vive en la ruralidad (4)(1) Odepa, 2018(2) Encuesta de empleo del INE 2018

(3) Banco Central, PIB 2018 (4) OECD, 2014

23,5%del total de exportaciones (1)

15,2% aumento

respecto 2017

USD$17.767 mill exportados 2018

9,2%del total de empleos (1)

7.312Empleos creados

en 2018

774.122Empleos Promedio (2)

100% de la población se alimenta con

productos de la agricultura

3%Del PIB silvoagropecuario (3)

11% PIB encadenado

5,8% Variación anual

Indicadores

Fuente: Odepa, 2019Nota: Información a contar de la creación de la región de Ñuble

4

Exportaciones regionales 2018 (millones de USD FOB)

34 2 5 198571

1.352

2.625

3.483

2.494

133

5.095

681616 338 4 74

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000Agropecuario Forestal

Presupuesto 2019 Plan Impulso 2019 Total 2019Achipia - 120.000.000(3) 120.000.000 Agroseguros 573.634.583(1) 400.000.000 973.634.583 CNR 5.500.000.000 1.843.000.000(2) 7.343.000.000 Infor - 217.000.000(3) 217.000.000 INIA 662.746.416(2) - 662.746.416 FIA 280.192.882 0 280.192.882 SAG 6.575.101.862 - 6.575.101.862 Subsecretaría - Profo 146.039.400 - 146.039.400 Subsecretaría - PDP 33.773.300 - 33.773.300 Subsecretaría - Focal 5.086.450 - 5.086.450 Indap 39.290.351.000 16.258.294.000(4) 55.548.645.000

Conaf 4.964.776.000 $ 6.636.113.062(3) 11.600.889.062

Total 58.031.701.893 25.474.407.062 83.506.108.955

Aporte Región de La Araucanía

(1) Estimado según montos 2017(2) Desarrollado con financiamiento GORE

(3) desarrollados con financiamiento GORE(4) desarrollados con financiamiento GORE e Indap

AgriculturaChilenaExportaciónsilvoagropecuariapor rubro 2018(millones US$ FOB)

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Aduanas

7.165

6.308

2.025

1.026

373 200670

Frutas yhortalizas

17.767mill US$

Forestal Vinos yalcoholes

Carnes Semillas para

siembra

Lácteos Otros

Análisis y desafíos por rubro

(1) ODEPA, proyección a 2018 a partir de catastro frutícola de ODEPA-CIREN(2) ODEPA, a partir de información de Aduanas(3) Trabajadores a nivel predial (456.539 trabajadores), packing (125.816 trabajadores)

+2,3%

Promedio anualúltimos 5 años

(1) (2)

FrutasApoyo al sector:

✓ Nueva Comisión Nacional de fruta (público-privada)

✓ Aperturas: peras y avellanas sin cáscara a China,

manzanas y cerezas a Vietnam

✓ Desarrollo nuevas variedades (Maylen y

frambuesas)

✓ Agilización de ingreso de material de propagación

✓ Agilización de registro de plaguicidas

✓ Año internacional Frutas y Verduras de la FAO

Superficie

348

Mil ha plantadas Trabajadores del sector

(1) (3)

582.355

Empleos

FRUTAS: Estimación valor FOB 2019

Avellanas

Nueces

ALZABA JA SIMILAR

Peras Ciruela seca

Kiwi

Arándanos

Cítricos

Paltas

Almendras

Manzana

Uva de mesa

Cereza

Nectarines

Durazno

CiruelaUSD

$USD

Apoyo al sector:

✓ Plan de prevención de Incendios

✓ Reactivación del Consejo de Política Forestal

✓ Estamos trabajando en el SERNAFOR

✓ Nueva mesa de la madera con Minecon

✓ Gracias al sector forestal la agricultura chilena es

carbono neutral

✓ Participación activa en la COP 25

2,4

Forestal

$/kg

Variación Valor Mercado2018

Valor FOB

Celulosa

Exportaciones Sector

50%

De existenciasrespecto hace

20 años

Disponibilidadde pino

Existencias

Millones de ha plantaciones

forestales

114.000

Trabajadoresdel sector

Empleos

9.300

MillonesUSD

Venta total

(1) Catastro Vitícola Nacional 2016(2) Informe de producción SAG, 2018

136 1.30012.000

Millones de litros 2018

(2)

Mil ha(1)

VinosApoyo al sector:

✓ Nueva normativa de vinos enfocada en promover

atributos de calidad para mejorar el precio

promedio de Chile

✓ Cambio en porcentaje de agua en el vino

✓ Mayor control, fiscalización y sanciones para evitar

mezcla de uva de mesa en nuestros vinos

✓ Plan de encadenamientos productivos en el Valle

de Itata (12.300 millones de pesos en 3 años)

Precio FOB por litro

Variación Precio Mercado2018

Vinos envasados

Granel

Uva viníferaPrecio productor2019

Precio FOB por litro

Superficie Volumen producido

Propiedades(1)

CarnesApoyo al sector:

✓ Modernización Sistema de Certificación Predial

SINAP

✓ Acuerdo con gremios para nueva tipificación

✓ Reapertura de pavos a China y carne de cerdos a

Argentina

✓ Próxima apertura con China de: carne refrigeradas,

subproductos y procesados

✓ 18.860 agricultores beneficiados con el SIRSD

3.400

Ventas totalesCarnes Rojas

500 2.900

Ventas totales

Valor FOB

Variación Valor Mercado2018

Valor novillo gordo vivo

Valor FOB

Millones de USDTOTAL

Millones de USD Millones de USD

Ventas totalesCarnes Blancas

(1) INE(2) Odepa con información de Aduanas

+0,4%-10,8%

Superficiecereales

(1)

CultivosAnuales

AvenaExportaciones

(2)

Apoyo al sector:

✓Desarrollo de nuevas variedades tolerantes a la

sequía (INIA): trigo, avena y forrajeras

✓Avena: nueva Mesa de la Avena. Anuncio de

reglamento especial de la avena

✓Cobertura de Precios para Maíz y próximamente

Trigo (Agroseguros)

✓Trigo: programa piloto INDAP de coordinación de

mercadoVariación precio a productor

2018

TRIGO

ARROZ

MAIZ

AVENA

Variación temporada 2018

+16,2%

Importacionescereales

(2)

(1) Fuente: INE, marco muestral Censo 2007

Superficie (ha)

Cultivo Variación

Total -10,8%

Trigo -5,8%

Maíz -9,7%

Arroz -11,1%

Avena -30,6%

Cebada 10,5%

Triticale 16,8%

Cultivos AnualesComparación estimación de superficie sembrada 2018

804.108

cabezas(1)

Lácteos

(1) Encuesta Ganado Bovino, 2017. (2) Censo 2007

Apoyo al sector:

✓ Reactivación de la Comisión Nacional de la leche

(público-privada)

✓ Nueva Cooperativa lechera Campos Australes

(Osorno)

✓ Apoyo al proyecto de ley de etiquetado de la leche

4.500

productores(2)

Precio promedio tonelada

Variación Precio Mercado

Leche en polvo entera y queso

Litro de leche cruda

Precio a productor

Bono invierno2019

Existencias

Desafíos de la Agricultura

12Servicios

1.000Millones USD

Presupuesto

16.243personas

Nuestro objetivo es servir a la agricultura, los agricultores,trabajadores agrícolas, y al mundo rural.

Ministerio de Agricultura

• Realizamos nuestra cuenta pública el 17 de mayo

• Información disponible en nuestra página web

• 86 páginas y 127 logros

• Tratamos principalmente nuestros 4 ejes:

18

Cuenta Publica Ministerio de Agricultura

1. Sustentabilidad (Agua y Cambio Climático)

2. Asociatividad

3. Modernización 4. Desarrollo Rural

✓ Tecnificamos 14.800 ha el 2018

✓ Aumento en 10% del presupuesto de CNR (67 mil millones de pesos)

✓ Por primera vez se bonificaron con 800 millones obras de telemetría para pozos

✓ Priorización 26 embalses

✓ Primer concurso de bonificación de obras civiles de recarga de acuíferos en CNR

✓ Aumentó la capacidad de obras a concursar a 1,5 millones de m3 (proyectos de hasta 250 mil UF)

Logros

Agua

Embalse que se licitará

Embalses que se inaugurarán

Embalses que iniciarán su construcción

Valle HermosoIV (Limarí)

PunillaXVI (Ñuble)

Ampliación AromosV (Aconcagua)

Las PalmasV (Petorca)

LivilcarXV (San José)

ZapallarXVI (Itata)

PocuroV (Aconcagua)

BollenarVI (Rengo)

La TrancaIV (Río Cogotí)

Murallas ViejasIV (Río Combarbalá)

ChirontaXV (Lluta)

El ParrónVII (Rauco)

CanelilloIV (Choapa)

La ChupallaV (La Ligua)

La JaulaVII (Teno)

CautínIX (Cautín)

UmirpaXV (Camarones)

RapelIV (Limarí)

AncoaVII (Maule)

LongavíVII (Maule)

CatemuV (Aconcagua)

Los ÁngelesV (La Ligua)

Agua / Embalses

Ministeriode Agricultura

LautaroIII (Copiapó)

CodeguaVI (Codegua)

ChillánXVI (Ñuble)

JuncalV (Aconcagua)

2

2

1

✓ Invertimos $9.326 millones para promover la asociatividad

✓ Beneficiamos a 10.995 agricultores

✓ Se crearon 40 Cooperativas Nuevas y apoyamos a otras 100.

✓ Buscamos fomentar la asociatividad a través de grupos: - pre asociativos (GTT+ aumento de un 300%

en el presupuesto)- asociativos (formas tradicionales de

asociatividad y Cooperativismo moderno)- encadenamientos productivos (Ej: Alianzas

productivas, ferias libres, mayoristas )

Logros

Asociati-vidad

✓ Colocación de la banca en Chile: 244 millones de USD. 13 mil millones USD colocados en agroindustria

✓ Adecuación de créditos a ciclos productivos (años de gracia y plazo)

✓ Creación de departamento de riesgo agrícola en Banco Estado

✓ Promoción de seguros agrícolas

Logros

Ronda porla Banca

Logros

✓ CHINA: Apertura sanitaria de avellanas sin cáscara, productos apicolas y peras frescas. Reapertura carne de pavo. Avances en frutos congelados y cítricos. Certificación electrónica (paperless).

✓ VIETNAM: Grandes avances en la apertura sanitaria de manzanas, cerezas y lácteos. Apertura de bulbos de Lilium.

✓ BRASIL: Reconocimiento sistemas de certificación de orgánicos. Flores de tulipán, maderas aserradas. País libre influenza aviar.

✓ INDONESIA: Reapertura puerto de Yakarta

✓ ARGENTINA: Reapertura carne de cerdo

ComercioInternacional

Logros

✓ Hemos aprobado 18 mil millones para desarrollar el Censo silvoagropecuario 2020 en conjunto con INE

✓ Creación de Comité de agilización de normativas del SAG con participación público – privada

✓ Hemos desarrollado la aplicación móvil A cuánto? para mejorar la transparencia en mercados mayoristas

✓ Estamos trabajando en la creación de un Nuevo ministerio de agricultura y alimentos

✓ TPP11

Moderni-zación

24 COMISIONES Y MESAS PÚBLICO PRIVADA

Estrategia nacional

Comisión Nacional De Alimentos

Comisión de Trigo candeal

Comisión Hortícola

Comisión de Decanos

Comisión de Fruta seca

Mesa de la Avena

Mesa de pérdidas Y desperdicios

DesarrolloRural

Consejo Estadístico

Comité de ComercioInternacional

Consejo agroexportador

Logros

✓ Creación del Comité de Ministros de Desarrollo Rural donde se implementará la Política Nacional de Desarrollo Rural

✓ Programa piloto de desarrollo rural en Melipeuco

✓ Lanzamiento de Plan Impulso Araucanía (25.474 millones adicionales)

✓ Indap atendió a 155.889 usuarios,:

- 44,7% mujeres- 6,1% jóvenes menores de 35 años- 39,68% pueblos originarios

✓ Principales focos:- Asesoría técnica: se destinaron

$225.338 millones- Capacitaciones e inversión: $145.651

millones- Créditos e instrumentos financieros:

$79.687 millones.

DesarrolloRural

✓ Cambio Climático:- Adaptación: nuevas practicas culturales en la

agricultura y variedades tolerantes a la sequía.

- Mitigación: Estamos trabajando en leyes de Restauración, desafectación de suelos forestales e Incendios

✓ Incorporación de 3 nuevos Parques y mejoras en infraestructura ($1.790 millones)

✓ Ley arbolito: trabajo en conjunto con la ciudadanía en un proyecto de ley para el arbolado urbano

Logros

Sustenta-bilidad

Sustenta-bilidad

✓ COP 25: gran oportunidad para mostrarle al mundo la sustentabilidad del sector silvoagropecuario

✓ CAS: Agricultura Sostenible, Cambio Climático y Alimentos Saludables

✓ Gran desafío de la agricultura de Chile: - Tenemos que destacar por ser una

agricultura sustentable respetando a las personas y al medio ambiente

- Producción de alimentos saludables, inocuos, con condición, calidad y sabor

Oportunidades de posicionamiento del sector para el año 2019

GESTIÓN Y POLITICA

29