_ǨÑPLOI65R4noseERDCX

13
Universidad de las Américas Facultad de ciencias de la salud Cuidados de Enfermería en niños y adolescentes APS Estudio de familia Control niño sano Cesfam Luis Ferrada, Maipú. INTEGRANTES Felipe Pérez Rubio Jocelyn Ramirez Pamela Huechucura Jordanka Vidal Maipú, 03 de Diciembre de 2014

Transcript of _ǨÑPLOI65R4noseERDCX

Page 1: _ǨÑPLOI65R4noseERDCX

Universidad de las AméricasFacultad de ciencias de la saludCuidados de Enfermería en niños y adolescentes APS

Estudio de familia

Control niño sano

Cesfam Luis Ferrada, Maipú.

INTEGRANTES

Felipe Pérez Rubio

Jocelyn Ramirez

Pamela Huechucura

Jordanka Vidal

Maipú, 03 de Diciembre de 2014

Page 2: _ǨÑPLOI65R4noseERDCX

Universidad de las AméricasFacultad de ciencias de la saludCuidados de Enfermería en niños y adolescentes APS

INTRODUCCIÓN

Page 3: _ǨÑPLOI65R4noseERDCX

Universidad de las AméricasFacultad de ciencias de la saludCuidados de Enfermería en niños y adolescentes APS

CASO INDICE

Antecedentes Personales

Nombre: ---

Fecha de Nacimiento

Edad: ---

Previsión: fonasa

Sector

Rut:--

Antecedentes Perinatales

……..

Anamnesis

Caso indice, lactante mayor de 1 año 9 meses, se encuentra insistente al control

de niño sano en CESFAM Dr. Luis Ferrada, correspondiente a los 18 meses de

edad, además de no haber sido vacunada el mismo mes (Pentavalente, Polio

oral), es por esta razón que se decide realizar una visita domiciliaria de rescate,

para conocer las causas del ausentismo en los controles.

Familia ------------- Nº de ficha --------- perteneciente al sector azul del Cesfam Dr.

Luis Ferrada, la cual se ralizó el día ---------------

Al Llegar al sector se realiza entrevista a la madre Sandra ……. Quien autoriza el

control niño sano correspondiente a los 18 meses y la realización de eddp

esquema completo, realizados por alumnos de cuarto año de enfermeria,

supervisados por la docente, EU Eliana Urbano.

Page 4: _ǨÑPLOI65R4noseERDCX

Universidad de las AméricasFacultad de ciencias de la saludCuidados de Enfermería en niños y adolescentes APSLa niña asiste a jardín infantil en horario extendido de 8 am a 7 pm, la mama

refiere que trabaja durante ese horario, duermen en pieza aparte junto a sus

hermanos, ella vive con su pareja y su madre, quien la apoya en el cuidado de sus

hijos.

Microambiente:

La familia de caso índice, vive en casa propia, de material solido, cuenta con

acceso a servicios básicos (agua potable, alcantarillado, luz, retiro de basura), al

momento de la visita esta se encontraba en regulares condiciones de aseo y

ornato, con muros manchados y objetos en desorden.

Macroambiente:

La familia cuenta en la cercanía con acceso a locomoción, a jardines infantiles,

aéreas verdes, jardines, además de encontrarse cercana al Cesfam Luis Ferrada,

además cuenta con acceso a supermercados y almacenes.

Examen general

Usuaria se encuentra en buenas condiciones generales, alerta al medio ambiente

y a su entorno, se encontraba en buenas condiciones de higiene, se realizan

medidas antropométricas estableciendo una cc de 51 cm, peso de 12,850 kg y una

talla de 91.

Examen físico segmentario

Cráneo: normocrenaeo, simetrico, fontanelas cerradas.

Mucosas: boca: mucosas rosadas en buenas condiciones de higiene formula

dental 4/3.

Page 5: _ǨÑPLOI65R4noseERDCX

Universidad de las AméricasFacultad de ciencias de la saludCuidados de Enfermería en niños y adolescentes APSCuello: móvil, sin adenopatías palpables.

Tórax: simetrico, expansión normal, sin uso de musculatura accesoria, sin

presencia de adenopatías axilares palpables.

EESS: Móviles, pulsos presentes.

EEII: Móviles, pultoos presentes.

Genitales: Femeninos, en buenas condiciones de higiene, rastros de dermatitis de

pañal.

Alimentación

La madre refiere que la formula láctea que recibe la niña corresponde a leche purita cereal 7 medidas por cada 250 cc de agua, que a la hora de almuerzo y cena come lo que se cocina en la casa, no tiene alimentación especial, bebe jugos azucarados, presenta un pt +1.

Genograma

Ecomapa

Page 6: _ǨÑPLOI65R4noseERDCX

Universidad de las AméricasFacultad de ciencias de la saludCuidados de Enfermería en niños y adolescentes APS

Page 7: _ǨÑPLOI65R4noseERDCX

Universidad de las AméricasFacultad de ciencias de la saludCuidados de Enfermería en niños y adolescentes APS

Necesidades alteradas

- Aprender

- Alimentación

- Protección de si mismo

Diagnósticos

Déficit de conocimientos relacionado con horarios extensos de trabajo manifestado por mala preparación de formula láctea, brindar jugos azucarados y sobrepeso.

Objetivo

Mama ……. Mejorará sus conocimientos sobre la alimentación de su hija,

evidenciado por una correcta preparación de mamaderas, no brindar jugos

azucarados, evitar comidas condimentadas.

Page 8: _ǨÑPLOI65R4noseERDCX

Universidad de las AméricasFacultad de ciencias de la saludCuidados de Enfermería en niños y adolescentes APSObjetivos del cuidado NOC

Intervenciones NIC:Actividades

Horario/Personal

Menejo del dolor Educar al paciente sobre la toma de analgesicos y la aplicación del gel tópico según horario indicado por médico

Al momento del alta, realizado por estudiante de cuartoa año de Enfermería.

Alteración de la nutrición por exceso relaciondo con mayor aporte energetico en relación a los requerimientos manifestado por una relacion P/T +1 sobrepeso

Objetivo

Paciente, mejorará su estado nutricional manifestado por una relación P/T =0 normal, a través de la educación y actividades de Enfermería dentro de un plazo de 2 meses.

Page 9: _ǨÑPLOI65R4noseERDCX

Universidad de las AméricasFacultad de ciencias de la saludCuidados de Enfermería en niños y adolescentes APSActividades

Evaluación

Objetivos del cuidado NOC

Intervenciones NIC:Actividades

Horario/Personal

Menejo del dolor Educar al paciente sobre la toma de analgesicos y la aplicación del gel tópico según horario indicado por médico

Al momento del alta, realizado por estudiante de cuartoa año de Enfermería.

Page 10: _ǨÑPLOI65R4noseERDCX

Universidad de las AméricasFacultad de ciencias de la saludCuidados de Enfermería en niños y adolescentes APS

Realizado

Realizado

Realizado

Page 11: _ǨÑPLOI65R4noseERDCX

Universidad de las AméricasFacultad de ciencias de la saludCuidados de Enfermería en niños y adolescentes APS