Coaching

11
UNIDAD II. LIDERAZGO

Transcript of Coaching

Page 1: Coaching

UNIDAD II. LIDERAZGO

Page 2: Coaching

2.7 COACHING

Pilar Jericó.

"El compromiso no nace del cerebro, sino de la ilusión. Desde la pasión nos comprometemos y damos la piel por la empresa. Buscamos sentido, no solo sueldo."            

Page 3: Coaching

INTRODUCCION

El entorno competitivo

• La velocidad de los cambios• Es necesario reenfocar al factor humano• Las empresas tienen que ver los colaboradores como los principales socios estratégicos del negocio • Las empresas tienen que enfatizar y desarrollar el trabajo en equipo, de la formación y la creatividad de su gente• Para ser exitosas, las empresas tienen que:

•Valorar la importancia de la información y del conocimiento•Facilitar el aprendizaje en las organizaciones•Valorar la aportación de las personas

Page 4: Coaching

•El eslabón más débil de las empresas hasta hace poco ha sido:•la gestión del rendimiento y motivación de sus colaboradores•La falta de competencias relacionales

•El coaching puede ser visto como un remedio a estos males •Es un modelo usado para “llegar” hasta la persona

¿POR QUÉ EL COACHING?

El coaching va dirigido a personas que desean desarrollar su potencial, mejorar su rendimiento y añadir un nuevo valor a su calidad de vida personal y profesional.  

Consiste en la identificación de puntos de mejora y en su desarrollo. Se emplean para ello técnicas de autoafirmación personal, modificación de hábitos, reestructuración del tiempo, mejora de las relaciones personales y comunicación. 

Page 5: Coaching

¿QUÉ ES EL COACHING?

El coaching está relacionado con el aprendizaje, a pesar de que un tutor no es un profesor, ni tiene por qué saber necesariamente cómo hacer las cosas. El coach observa pautas, define el escenario de las nuevas acciones y luego colabora con el individuo para ponerlas en práctica.

El coaching es una estrategia de gestión para:•Obtener la perfecta adecuación y desarrollo del potencial humano en las funciones y tareas asignadas•Es necesario cuando la organización se encuentra en un proceso de cambio

Es un proceso interactivo de entrenamiento en el que intervienen una, dos o más personas: un entrenador (coach) y las personas que se están entrenando, (Coachee o Coachees).

El coaching personal y empresarial, es una relación profesional de desarrollo que ayuda a las personas a producir resultados extraordinarios en sus vidas, carreras, negocios, y organizaciones.

Definición de coaching según la ICF (International Coach Federation)

Page 6: Coaching

¿QUÉ ES UN COACH?

•Es un líder preocupado por planear el crecimiento personal y profesionalPosee una visión inspiradora, ganadora y trascendente•Orienta al equipo•Las características que debe poseer:

•Claridad•Apoyo•Confianza y mutualidad•Perspectiva y riesgo•Paciencia, confidencialidad y respeto

Tipos de Coaching

•Personalizado.- Proporciona ayuda a los directivos•Grupal.- Dinamiza a un grupo de personas o directivos

Page 7: Coaching

•Conocimiento de sí mismo •Mejoramiento de su desempeño •Cambio de conducta •Transformación

•Conocimiento de sí mismo: reconoce que usa corbatas feas. •Mejoramiento de su desempeño: cambia la corbata por una agradable •Cambio de conducta: inicia el cambio de su vestimenta •Transformación: Adapta su guardarropa para reflejar quién desea ser y su impacto.

OBJETIVOS DEL COACHING 

Page 8: Coaching

Forma de Operar del CoachingForma de Operar del Coaching

Inicio de un Proyecto

Toma de Consciencia

Conocimientos

Alternativas

Decisiones

ACCIÓN

CAMBIO !!!Resultados!!!

Acción

Constancia

Resultados!!

Automotivación !!!

Page 9: Coaching

¿QUÉ NO ES UN COACHING?

Es importante distinguir las diferencias entre un proceso de coaching y una psicoterapia.  La persona que comienza un coaching no lo hace por un desajuste mental o emocional. Se trata de personas con un alto desempeño personal y profesional que en un momento determinado se plantean la necesidad de ir mas allá de sus límites, de seguir creciendo o de mejorar su desarrollo interno.   También hay que distinguir la labor de un coach de un amigo o compañero íntimo, pareja o familiar. La diferencia estriba en que un coach es neutral y mantiene una perspectiva imparcial acerca de la situación particular de la persona, sin permitir la interferencia de sentimientos que dificulten el proceso.  

Un coach es un profesional que devuelve una imagen objetiva de la persona: funciona como un espejo.

Page 10: Coaching

¿BENEFICIOS DEL COACHING?

•Mejora de las habilidades de comunicación y capacidad de relación •Favorece la toma de decisiones •Aumento de la capacidad de automotivación, espíritu de lucha y superación •Desarrollo de la coherencia y la integridad personal •Mejora en la organización personal del tiempo y actividades •Incremento de la creatividad •Iniciativa y proactividad •Disminución de sensación de stress y/o ansiedad •Mejor capacidad de analisis e intuición •Corrección de conductas o pensamientos negativos •Aumento de los niveles de autoestima y bienestar personal •Consecución de metas y objetivos •Desarrollo de la inteligencia emocional •Potenciación de las propias cualidades y talentos •Mayor conciencia y perspectiva de las situaciones

Page 11: Coaching

Bibliografía

Whetten, D. (2005). Desarrollo de Habilidades directivas (6ª. ed). México: Mc. Graw Hill.

Madrigal Torres Berta Ermila (2002). Habilidades directivas. México: Mc. Graw Hill.

Robbins, Stephen P. (1999). Comportamiento organizacional. México: Prentice Hall.

Hellriegel Don, Jackson Susan, Slocum John (2005). Administración. Un enfoque basado en competencias (10ª ed). México: Thomson editores.

http://www.pabloamez.com/search/label/liderazgo Consultado (31 Agosto 2009)