COBERTURAS GENERALES SERVICIO “T ASISTE” · Cuando el AFILIADO requiera de servicios de...

26
COBERTURAS GENERALES SERVICIO “T-ASISTE” Alcance de Servicios Máximo de eventos al año Cobertura máxima por evento MEDICA OMT - ORIENTACIÓN MÉDICA TELEFÓNICA 24 X7 SIN LIMITE SIN LIMITE ASISTENCIAS PLOMERIA 1 RD $2,240 ELECTRICISTA 1 RD $2,240 CERRAJERÍA 1 RD $2,240 VIDRIERÍA 1 RD $2,240 REFERENCIA DE ESPECIALISTAS DEL HOGAR SIN LIMITE SIN LIMITE EN MATERIA CIVIL SIN LIMITE SIN LIMITE EN MATERIA PENAL SIN LIMITE SIN LIMITE EN MATERIA FAMILIAR SIN LIMITE SIN LIMITE EN CASO DE ACCIDENTE DE TRÁNSITO SIN LIMITE SIN LIMITE EN CASO DE INFRACCIÓN DE TRÁNSITO SIN LIMITE SIN LIMITE EN CASO DE ROBO DE VEHÍCULO SIN LIMITE SIN LIMITE EN CASO DE ROBO A LA VIVIENDA SIN LIMITE SIN LIMITE EN CASO DE ROBO AL AFILIADO SIN LIMITE SIN LIMITE EN CASO DE FALLECIMIENTO DE AFILIADO TITULAR SIN LIMITE SIN LIMITE ASESORÍA Y ORIENTACIÓN PARA EL ALTA Y REGISTRO DE VEHÍCULOS NUEVOS SIN LIMITE SIN LIMITE ASESORÍA Y ORIENTACIÓN PARA EL ALTA Y REGISTRO DE VEHÍCULOS USADOS SIN LIMITE SIN LIMITE ASESORÍA Y ORIENTACIÓN PARA CAMBIO DE PROPIETARIO SIN LIMITE SIN LIMITE ASESORÍA Y ORIENTACIÓN PARA REPOSICIÓN DE PLACAS Y MARBETE SIN LIMITE SIN LIMITE ORIENTACIÓN SOBRE PAGO DE IMPUESTO ANUAL (MARBETE Y REVISTA) SIN LIMITE SIN LIMITE ASESORÍA Y ORIENTACIÓN PARA OBTENER INFORMACIÓN DEL BURÓ DE CRÉDITO SIN LIMITE SIN LIMITE ASESORÍA Y ORIENTACIÓN PARA OBTENER INFORMACIÓN DE TRÁMITES DEL REGISTRO CIVIL SIN LIMITE SIN LIMITE ASESORÍA Y ORIENTACIÓN PARA REALIZAR UNA CONSULTA EN EL REGISTRO DE TITULO SIN LIMITE SIN LIMITE ASESORÍA Y ORIENTACIÓN PARA REALIZAR TRÁMITES DE PASAPORTE Y VISAS SIN LIMITE SIN LIMITE ASESORÍA PARA RECUPERACIÓN DE DOCUMENTOS PERSONALES EN CASO DE ROBO O EXTRAVÍO SIN LIMITE SIN LIMITE SOBRE EVENTOS CULTURALES Y ESPECTÁCULOS SIN LIMITE SIN LIMITE CINES Y TEATROS SIN LIMITE SIN LIMITE FLORERÍAS SIN LIMITE SIN LIMITE TAXI SEGURO SIN LIMITE SIN LIMITE RESTAURANTES SIN LIMITE SIN LIMITE INCENDIO, RAYO Y/O EXPLOSION DE CONTENIDOS GASTOS EXTRAORDINARIOS MUERTE ACCIDENTAL GASTOS FUNERARIOS (MUERTE ACCIDENTAL) CONCIERGE VEHICULARES PERSONALES HOGAR LEGAL ASESORÍA EN TRÁMITES ASESORIA LEGAL TELEFÓNICA REFERENCIA & COORDINACIÓN SEGURO ADICIONAL RD$ 100.000 COBERTURA SUMA RD$ 600.000 RD$ 60.000 RD$ 600.000

Transcript of COBERTURAS GENERALES SERVICIO “T ASISTE” · Cuando el AFILIADO requiera de servicios de...

Page 1: COBERTURAS GENERALES SERVICIO “T ASISTE” · Cuando el AFILIADO requiera de servicios de conexión en el hogar, GEA a solicitud del AFILIADO podrá enviar un profesional a que

COBERTURAS GENERALES SERVICIO “T-ASISTE”

Alcance de Servicios

Máximo de

eventos al año

Cobertura máxima

por evento

MEDICA OMT - ORIENTACIÓN MÉDICA TELEFÓNICA 24 X7 SIN LIMITE SIN LIMITE

ASISTENCIAS

PLOMERIA 1 RD $2,240

ELECTRICISTA 1 RD $2,240

CERRAJERÍA 1 RD $2,240

VIDRIERÍA 1 RD $2,240

REFERENCIA DE ESPECIALISTAS DEL HOGAR SIN LIMITE SIN LIMITE

EN MATERIA CIVIL SIN LIMITE SIN LIMITE

EN MATERIA PENAL SIN LIMITE SIN LIMITE

EN MATERIA FAMILIAR SIN LIMITE SIN LIMITE

EN CASO DE ACCIDENTE DE TRÁNSITO SIN LIMITE SIN LIMITE

EN CASO DE INFRACCIÓN DE TRÁNSITO SIN LIMITE SIN LIMITE

EN CASO DE ROBO DE VEHÍCULO SIN LIMITE SIN LIMITE

EN CASO DE ROBO A LA VIVIENDA SIN LIMITE SIN LIMITE

EN CASO DE ROBO AL AFILIADO SIN LIMITE SIN LIMITE

EN CASO DE FALLECIMIENTO DE AFILIADO TITULAR SIN LIMITE SIN LIMITE

ASESORÍA Y ORIENTACIÓN PARA EL ALTA Y REGISTRO DE VEHÍCULOS NUEVOS SIN LIMITE SIN LIMITE

ASESORÍA Y ORIENTACIÓN PARA EL ALTA Y REGISTRO DE VEHÍCULOS USADOS SIN LIMITE SIN LIMITE

ASESORÍA Y ORIENTACIÓN PARA CAMBIO DE PROPIETARIO SIN LIMITE SIN LIMITE

ASESORÍA Y ORIENTACIÓN PARA REPOSICIÓN DE PLACAS Y MARBETE SIN LIMITE SIN LIMITE

ORIENTACIÓN SOBRE PAGO DE IMPUESTO ANUAL (MARBETE Y REVISTA) SIN LIMITE SIN LIMITE

ASESORÍA Y ORIENTACIÓN PARA OBTENER INFORMACIÓN DEL BURÓ DE CRÉDITO SIN LIMITE SIN LIMITE

ASESORÍA Y ORIENTACIÓN PARA OBTENER INFORMACIÓN DE TRÁMITES DEL REGISTRO CIVIL SIN LIMITE SIN LIMITE

ASESORÍA Y ORIENTACIÓN PARA REALIZAR UNA CONSULTA EN EL REGISTRO DE TITULO SIN LIMITE SIN LIMITE

ASESORÍA Y ORIENTACIÓN PARA REALIZAR TRÁMITES DE PASAPORTE Y VISAS SIN LIMITE SIN LIMITE

ASESORÍA PARA RECUPERACIÓN DE DOCUMENTOS PERSONALES EN CASO DE ROBO O EXTRAVÍO SIN LIMITE SIN LIMITE

SOBRE EVENTOS CULTURALES Y ESPECTÁCULOS SIN LIMITE SIN LIMITE

CINES Y TEATROS SIN LIMITE SIN LIMITE

FLORERÍAS SIN LIMITE SIN LIMITE

TAXI SEGURO SIN LIMITE SIN LIMITE

RESTAURANTES SIN LIMITE SIN LIMITE

INCENDIO, RAYO Y/O EXPLOSION DE CONTENIDOS

GASTOS EXTRAORDINARIOS

MUERTE ACCIDENTAL

GASTOS FUNERARIOS (MUERTE ACCIDENTAL)

CONCIERGE

VEHICULARES

PERSONALES

HOGAR

LEGAL

ASESORÍA EN

TRÁMITES

ASESORIA

LEGAL

TELEFÓNICA

REFERENCIA &

COORDINACIÓN

SEGURO

ADICIONAL

RD$ 100.000

COBERTURA SUMA

RD$ 600.000

RD$ 60.000

RD$ 600.000

Page 2: COBERTURAS GENERALES SERVICIO “T ASISTE” · Cuando el AFILIADO requiera de servicios de conexión en el hogar, GEA a solicitud del AFILIADO podrá enviar un profesional a que

CONDICIONES GENERALES SERVICIO “T-ASISTE”

GLOSARIO DE TÉRMINOS

Siempre que se utilicen las letras mayúsculas en las presentes condiciones generales, los términos definidos a continuación tendrán el significado que aquí se les atribuye.

A) FALLA O DAÑO PREEXISTENTE: Es falla preexistente, la que ya exista y sea demostrable antes de la FECHA DE INICIO o de solicitud del SERVICIO DE ASISTENCIA HOGAR.

B) VIVIENDA AFILIADA: Una casa de habitación del AFILIADO, estableciéndose como máximo una vivienda, siendo esta la primera para la cual se soliciten los servicios que conforman el programa “T-ASISTE”

C) ACCIDENTE: Cualquier suceso que es provocado por una acción violenta y repentina ocasionada por un agente externo involuntario, da lugar a una lesión corporal a un AFILIADO durante la vigencia del presente Anexo.

D) AFILIADO: Es la persona física inscrita al programa de asistencia “T-ASISTE”, quien podrá gozar de todos los servicios de conformidad con los términos, condiciones y limitaciones establecidas en el presente Anexo. Este término incluye también a los BENEFICIARIOS del AFILIADO.

E) AFILIADO TITULAR: Es la persona física inscrita al programa de asistencia “T-ASISTE”, en calidad de titular o principal, quien podrá gozar de ciertos beneficios que serán únicos y exclusivos para éste, de conformidad con los términos, condiciones y limitaciones establecidas en el presente Anexo.

F) BENEFICIARIOS: Se refiere al cónyuge del AFILIADO, quien podrá gozar de todos los servicios a los que tienen derecho el AFILIADO de conformidad con los términos, condiciones y limitaciones establecidas en el presente Anexo.

G) BENEFICIARIOS: Se refiere al cónyuge e hijos dependientes menores de 18 años, que vivan permanentemente con el AFILIADO, quienes podrán gozar de todos los SERVICIOS a los que tienen derecho el AFILIADO de conformidad con los términos, condiciones y limitaciones establecidas en el presente Anexo.

H) ENFERMEDAD: Alteración o desarmonización del sistema, opuesto a la salud, no causado por un ACCIDENTE o hecho fortuito.

I) ENFERMEDADES PREEXISTENTES: Son enfermedades, padecimientos, complicaciones, secuelas, consecuencias, conocidas o no por el AFILIADO, que hayan sido o no diagnosticadas por un médico, previamente a la contratación del servicio.

J) MÉDICO GENERAL: Es un profesional de la medicina que realiza la evaluación y atención médica primaria al AFILIADO; llámese también al médico residente.

K) PRESTADOR: Es la persona natural o jurídica y demás equipo asistencial de GEA, o subcontratado por GEA, apropiado para prestar servicios de asistencia al AFILIADO para el programa “T-ASISTE”, de acuerdo a los términos y condiciones establecidos en el presente Anexo.

L) RESIDENCIA PERMANENTE: Corresponde al domicilio habitual permanente en la República Dominicana, que manifieste tener un AFILIADO del programa “T-ASISTE” o cualquier otro domicilio que el AFILIADO haya notificado con posterioridad a la suscripción del mismo en reemplazo del inicialmente reportado; domicilio que será considerado como el del AFILIADO para los efectos de los servicios de asistencia en materia del presente Anexo.

M) TERRITORIO NACIONAL: Entiéndase como territorio nacional a la República Dominicana.

1. SERVICIOS

Page 3: COBERTURAS GENERALES SERVICIO “T ASISTE” · Cuando el AFILIADO requiera de servicios de conexión en el hogar, GEA a solicitud del AFILIADO podrá enviar un profesional a que

1.1. SERVICIO DE ASISTENCIA HOGAR En virtud del presente Anexo, GEA garantizará la puesta a disposición del AFILIADO de una ayuda material inmediata, en forma de prestación económica o de servicios con el fin de limitar y controlar los daños materiales presentados en la VIVIENDA AFILIADA, que corresponda a la RESIDENCIA PERMANENTE del AFILIADO, a consecuencia de una EMERGENCIA EN EL HOGAR, de acuerdo con los términos y condiciones consignadas en el presente Anexo y por hechos derivados de los servicios especificados en el mismo. En los casos en que GEA no tenga disponibilidad de proveedores en la ciudad de RESIDENCIA PERMANENTE del AFILIADO en el momento de solicitud del servicio, éstos serán programados dependiendo del tiempo que tome enviar a un técnico de la ciudad más cercana al lugar donde se solicite la emergencia, es decir, que para estos servicios no aplican los estándares de tiempos que GEA mantiene para cada servicio; o bien, el AFILIADO podrá después de autorización previa por parte de GEA, contratar los servicios respectivos, siempre y cuando presente la factura correspondiente de dicha reparación. El valor previsto para la prestación de los SERVICIOS DE ASISTENCIA HOGAR incluye el costo de los materiales, traslado del operario y la mano de obra. El AFILIADO en todo momento deberá acreditar que la VIVIENDA AFILIADA en donde se realizará esta asistencia, es legítimamente ocupada por él.

A) SERVICIOS DE PLOMERÍA Cuando a consecuencia de una avería súbita (de repente) e imprevista en las instalaciones fijas de abastecimiento y/o sanitarias propias de la VIVIENDA AFILIADA, se presente alguna avería, rotura o fuga de agua que imposibilite el suministro o evacuación de las aguas, se enviará a la mayor brevedad posible un técnico especializado, que realizará la asistencia de emergencia necesaria para restablecer el servicio, siempre y cuando el estado de las redes lo permitan. Exclusiones del servicio de plomería.- Queda excluido del presente servicio: i) Las reparaciones de plomería no incluyen trabajos de albañilería; ii) La reparación y/o reposición de averías propias de: Grifos, cisternas, depósitos, calentadores junto con sus acoples, tanques hidroneumáticos, bombas hidráulicas, radiadores, aparatos de aire acondicionado, lavadoras, secadoras, y cualquier aparato doméstico conectado a las tuberías de agua; iii) Cualquier elemento ajeno a las conducciones de agua propias de la vivienda, arreglo de canales y bajantes, reparación de goteras debido a una mala impermeabilización o protección de la cubierta o paredes exteriores del inmueble, ni averías que se deriven de humedad o filtraciones; iv) Se excluye también cualquier tipo de reparación en áreas comunes o en instalaciones propiedad de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado y, v) No se darán como EMERGENCIA EN EL HOGAR los servicios de destapar muebles de baño, muebles de cocina, registros sanitarios, cañerías, etc.

B) SERVICIOS DE ELECTRICIDAD Cuando a consecuencia de una avería súbita (de repente) e imprevista en las instalaciones eléctricas propias en el interior de la VIVIENDA AFILIADA, se produzca una falta de energía eléctrica en forma total o parcial (corto circuito), se enviará a la mayor brevedad posible un técnico especializado que realizará la asistencia de emergencia necesaria para restablecer el suministro de energía eléctrica, siempre y cuando el estado de las redes lo permitan. Además, se incluye en este servicio la reparación o cambio de tableros eléctricos, interruptores, breakers, o fusibles dañados por corto circuito o sobrecarga, únicamente en áreas que pertenezcan a la instalación eléctrica de la VIVIENDA AFILIADA.

Exclusiones del servicio de electricidad.- Queda excluido del presente servicio la reparación y/o reposición de averías propias de: i) Enchufes o interruptores, elementos de iluminación tales como lámparas, bombillos o fluorescentes, balastros; ii) Electrodomésticos tales como: estufas, hornos, calentadores, lavadoras, secadoras, neveras y en general cualquier aparato que funcione por suministro el eléctrico; iii) Cualquier tipo de reparación en áreas comunes o en instalaciones propiedad de la Empresa de Energía Eléctrica. iv) Las reparaciones por trabajos de albañilería.

C) SERVICIOS DE CERRAJERÍA Cuando a consecuencia de cualquier ACCIDENTE o EMERGENCIA EN EL HOGAR como pérdida, extravío o robo de las llaves, inutilización de la cerradura por intento de hurto u otra causa que impida la apertura de la VIVIENDA AFILIADA

Page 4: COBERTURAS GENERALES SERVICIO “T ASISTE” · Cuando el AFILIADO requiera de servicios de conexión en el hogar, GEA a solicitud del AFILIADO podrá enviar un profesional a que

o bien que ponga en riesgo la seguridad de la misma, y a solicitud del AFILIADO se enviará a la mayor brevedad posible un técnico especializado que realizará la asistencia necesaria para restablecer el acceso al inmueble y el correcto cierre de la puerta de la VIVIENDA AFILIADA.

Exclusiones al servicio de cerrajería.- Queda excluido del presente servicio: i) La reparación y/o reposición de cerraduras y puertas de madera, que impidan el acceso a partes internas del inmueble a través de puertas interiores; ii) La apertura, cambio, reposición, o reparación de cerraduras de guardarropas y alacenas; iii) Además, el cambio de las cerraduras de puertas exteriores de acceso al inmueble.

D) SERVICIOS DE VIDRIERÍA Cuando a consecuencia de un hecho súbito (de repente) e imprevisto se produzca la rotura de alguno de los vidrios o puertas de las ventanas que formen parte de las fachadas exteriores de la VIVIENDA AFILIADA y que pongan en riesgo la seguridad de la misma, sus ocupantes, o de terceros, se enviará a la mayor brevedad posible un técnico que realizará la asistencia de emergencia, siempre y cuando las condiciones por motivos de la hora y del día lo permitan. Exclusiones del servicio de vidriería.- Quedan excluidas del presente servicio: i) Cualquier clase de espejos, y cualquier tipo de vidrios que a pesar de ser parte de la edificación en caso de una rotura, no formen parte de cualquier fachada exterior de la vivienda que dé hacia la calle poniendo en peligro la seguridad del inmueble, sus ocupantes o terceros; ii) Roturas de vidrios por fenómenos naturales.

E) SERVICIOS DE CONEXIÓN TÉCNICOS EN EL HOGAR Cuando el AFILIADO requiera de servicios de conexión en el hogar, GEA a solicitud del AFILIADO podrá enviar un profesional a que le atienda estos servicios, el costo de estos servicios correrá por cuenta del AFILIADO. Los servicios por conexión serán: plomería, carpintería, fontanería, ebanistería, y lavado de tanques, entre otros. ALCANCE DEL SERVICIO DE CONEXIÓN EN EL HOGAR Por solicitud del AFILIADO se enviará un especialista a su RESIDENCIA PERMANENTE, para cotizar cualquier trabajo de reparación, mantenimiento, ampliación, o remodelación que este requiera fuera de cualquier situación de emergencia. GEA, coordinará que el especialista presente simultáneamente al AFILIADO y al servicio de hogar el presupuesto y programa de ejecución. Además analizará y dará sus recomendaciones para que el AFILIADO decida en definitiva. Se iniciarán los trabajos una vez que el AFILIADO haya aceptado el presupuesto por escrito, asumiendo la totalidad del costo de los trabajos a realizar (mano de obra, materiales, entre otros). Durante la ejecución de los trabajos, el AFILIADO podrá dirigirse a GEA, para señalar cualquier inconformidad o deficiencia con respecto a los servicios prestados.

GARANTÍA DEL SERVICIO ASISTENCIA HOGAR Los trabajos realizados por el personal autorizado por GEA, tendrán una garantía por dos meses, garantía que se pierde cuando el AFILIADO adelante trabajos con personal diferente al de GEA sobre los ya ejecutados o cuando no se avise oportunamente de la existencia de una incidencia sobre dichos trabajos. EXCLUSIONES DE LOS SERVICIOS ASISTENCIA HOGAR

a. Se excluye locales comerciales, oficinas, así como otras viviendas propiedad del AFILIADO. b. Cualquier FALLA O DAÑO PREEXISTENTE en los componentes e instalaciones en el lugar de domicilio del

AFILIADO y que aparece como su RESIDENCIA PERMANENTE en el Anexo. c. Cualquier reparación contratada directamente por el AFILIADO. d. Reparaciones de daños en los bienes muebles del AFILIADO o de otros y que sean consecuencia de fallas en los

servicios eléctricos, hidráulicos, sanitarios y por rotura de vidrios. e. Cuando por orden de autoridad competente se impida la ejecución de los trabajos. f. Cuando cualquier autoridad competente con orden de allanamiento, cateo, aseguramiento, rescate, se vea obligada

a forzar o destruir cualquier elemento de acceso como puertas, ventanas, cerraduras en la RESIDENCIA PERMANENTE del AFILIADO.

g. Cambio de vidrios de ventanas y puertas que den a patios posteriores e interiores o hacia el interior de conjuntos cerrados de habitación.

Page 5: COBERTURAS GENERALES SERVICIO “T ASISTE” · Cuando el AFILIADO requiera de servicios de conexión en el hogar, GEA a solicitud del AFILIADO podrá enviar un profesional a que

h. Cambio o reposición de puertas de madera interiores y exteriores. i. Recubrimientos de acabados de pisos, paredes, pisos, y techos como enchapes, azulejos, mosaicos, mármol,

granito, tapiz, alfombra, pintura, madera, drywall, yeso, cielo raso, papel de colgadura, materiales de barro, entre otros.

2. CUADRO DE BENEFICIOS GENERALES

*Los servicios de asistencia del presente programa, se prestarán de acuerdo a los montos máximo establecidos en el cuadro del presente numeral y a los términos, condiciones y limitaciones establecidas en el presente Anexo.

1.2 SERVICIOS DE ASISTENCIA MÉDICA

En caso que el AFILIADO lo requiera, GEA brindará los SERVICIOS DE ASISTENCIA MÉDICA al AFILIADO, mediante la atención y/o coordinación por parte de un facultativo calificado en medicina, adscrito a la RED DE PRESTADORES MÉDICOS de GEA, de acuerdo con los términos y condiciones establecidas en el presente Anexo. Todos los servicios que se detallan en el presente Anexo, se prestarán en las principales ciudades y/o capitales de cada provincia. Por acuerdo previo y por escrito entre las partes se incluirán nuevas ciudades durante la vigencia del mismo Estos servicios se prestarán de acuerdo a lo establecido en el Cuadro de Beneficios Generales del presente Anexo. Si los servicios excedieren el límite del monto máximo o del número máximo de eventos por cada período de doce (12) meses, entonces GEA deberá, antes de dar el servicio, comunicárselo al AFILIADO e indicarle el costo, a fin de que éste lo autorice y lo pague de sus propios recursos en forma inmediata y directa al PRESTADOR y éste debe entregar la factura respectiva por el excedente del servicio prestado.

El AFILIADO en todo momento deberá supervisar la prestación de los servicios.

A) ORIENTACIÓN MÉDICA TELEFÓNICA Corresponde a la atención médica telefónica, mediante profesionales en Medicina General, las 24 horas del día para asesorar al AFILIADO sobre inquietudes médicas y orientarlo de acuerdo a los síntomas que exprese el AFILIADO o familiar del mismo.

.

CUADRO DE BENEFICIOS ASISTENCIA MÉDICA

SERVICIOS DE ASISTENCIA* MONTO EVENTOS Cobertura ODA /

COPARTICIPACION

- Orientación Médica Telefónica SIN LÍMITE SIN LÍMITE 100% -

1.3 SERVICIOS DE ASISTENCIA LEGAL

SERVICIOS DE ASISTENCIA* MONTO COPAGO COBERTURA EVENTOS

Servicio de Asistencia Hogar Servicios de Cerrajería Servicios de Plomería Servicios de Electricidad Servicios de Vidriería

Servicios de Conexión Técnicos en el Hogar

RD$ 2,240.00 RD$ 2,240.00 RD$ 2,240.00 RD$ 2,240.00 SIN LÍMITE

- - - - -

100% 100% 100% 100% 100%

1 1 1 1

SIN LÍMITE

Page 6: COBERTURAS GENERALES SERVICIO “T ASISTE” · Cuando el AFILIADO requiera de servicios de conexión en el hogar, GEA a solicitud del AFILIADO podrá enviar un profesional a que

En virtud del presente Anexo, GEA brindará al AFILIADO, previa solicitud de éste, los servicios de ASISTENCIA LEGAL, de acuerdo con los términos y condiciones consignadas en el presente Anexo y por hechos derivados de los servicios especificados en el mismo. Los costos en los que se incurra ante las Autoridades competentes serán cubiertos por el AFILIADO con sus propios recursos. GEA no será responsable de los honorarios ni por el resultado de las gestiones realizadas por parte del abogado que contrate directamente el AFILIADO, para realizar los servicios descritos en este numeral. A) ASISTENCIA LEGAL TELEFÓNICA EN CASO DE ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO En caso de ACCIDENTE AUTOMOVOLÍSTICO, GEA brindará al AFILIADO los servicios de referencia y consultoría legal por ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO, tales como asesorar al AFILIADO en todos los trámites que fuesen necesarios ante las autoridades competentes, y cualesquiera otras que sean necesarias dependiendo del lugar donde se haya cometido el siniestro.

B) ASISTENCIA LEGAL TELEFÓNICA EN CASO DE ROBO DEL VEHÍCULO AFILIADO Si se presentare robo total del VEHICULO AFILIADO, GEA brindará al AFILIADO o su REPRESENTANTE, los servicios de referencia y consultoría legal por robo al VEHÍCULO AFILIADO, tales como asesorar en todas las denuncias que fueran necesarias ante las autoridades competentes, y cualesquiera otras que sean necesarias dependiendo del lugar donde se haya cometido el robo.

C) ASISTENCIA LEGAL TELEFÓNICA EN CASO DE ROBO EN LA VIVIENDA AFILIADA Si se presentare robo en la VIVIENDA AFILIADA, GEA brindará al AFILIADO o su REPRESENTANTE, los servicios de referencia y consultoría legal por robo a la VIVIENDA AFILIADA, tales como asesorar en todas las denuncias que fueran necesarias ante las autoridades competentes, y cualesquiera otras que sean necesarias dependiendo del lugar donde se haya cometido el robo. De cualquier manera, GEA deja expresa constancia que este servicio es de medio y no de resultados, por lo cual el AFILIADO, acepta que GEA no será responsable de los resultados de las acciones emprendidas o dejadas de emprender por el AFILIADO o por las personas que él autorice, o por los profesionales en derecho, con ocasión de la defensa realizada. D) CONSULTORÍA LEGAL TELEFÓNICA Por este servicio GEA brindará al AFILIADO los servicios de referencia y consultoría legal en materia penal, civil y familiar. Los gastos en que incurra el AFILIADO, por la prestación de los servicios profesionales del referido, serán pagados con sus propios recursos, siempre y cuando éstos se deban a trámites distintos a una consulta telefónica. CUADRO DE BENEFICIOS ASISTENCIA LEGAL

Page 7: COBERTURAS GENERALES SERVICIO “T ASISTE” · Cuando el AFILIADO requiera de servicios de conexión en el hogar, GEA a solicitud del AFILIADO podrá enviar un profesional a que

*Los servicios de asistencia del presente programa, se prestarán de acuerdo a los montos máximo establecidos en el cuadro del presente numeral y a los términos, condiciones y limitaciones establecidas en el presente Anexo.

1.5 SERVICIOS DE ASISTENCIA EN TRAMITES En virtud del presente Anexo, GEA brindará al AFILIADO, previa solicitud de éste, los servicios de ASISTENCIA EN TRAMITES, de acuerdo con los términos y condiciones consignadas en el presente Anexo y por hechos derivados de los servicios especificados en el mismo. Los costos en los que se incurra ante las Autoridades competentes serán cubiertos por el AFILIADO con sus propios recursos. GEA no será responsable de los honorarios ni por el resultado de las gestiones realizadas por parte del abogado que contrate directamente el AFILIADO, para realizar los servicios descritos en este numeral. A) ASESORIA Y ORIENTACIÓN PARA EL ALTA Y REGISTRO DE VEHÍCULOS NUEVOS.

Por este servicio GEA brindará al AFILIADO los servicios de asesoría y orientación necesaria para el alta y registro de vehículos nuevos.

B) ASESORIA Y ORIENTACIÓN PARA EL ALTA Y REGISTRO DE VEHÍCULOS USADOS. Por este servicio GEA brindará al AFILIADO los servicios de asesoría y orientación necesaria para el alta y registro de vehículos usados.

C) ASESORIA Y ORIENTACIÓN PARA CAMBIO DE PROPIETARIO. Por este servicio GEA brindará al AFILIADO los servicios de asesoría y orientación necesaria para el cambio de propietario.

D) ASESORIA Y ORIENTACIÓN PARA REPOSICION DE PLACAS. Por este servicio GEA brindará al AFILIADO los servicios de asesoría y orientación necesaria para la reposición de placas.

E) ASESORIA Y ORIENTACIÓN PARA REPOSICIÓN DE MARBETE. Por este servicio GEA brindará al AFILIADO los servicios de asesoría y orientación necesaria para la reposición del

SERVICIOS DE ASISTENCIA* MONTO COPAGO COBERTURA EVENTOS

Servicio de Asistencia Legal Consultoría Legal Vía Telefónica

o Civil o Penal o Familiar

Asistencia Legal Telefónica en caso de Accidente de tránsito.

Asistencia Legal Telefónica en caso de infracción de tránsito.

Asistencia Legal Telefónica en caso de Robo del vehículo afiliado.

Asistencia Legal Telefónica en caso de Robo de la vivienda afiliada.

Asistencia Legal Telefónica en caso de Robo al afiliado.

Asistencia Legal Telefónica en caso de fallecimiento del afiliado titular

SIN LÍMITE

SIN LÍMITE

SIN LÍMITE

SIN LÍMITE

SIN LÍMITE

SIN LÍMITE

SIN LÍMITE

- - - - - - -

- - - - - - -

SIN LÍMITE

SIN LÍMITE

SIN LÍMITE

SIN LÍMITE

SIN LÍMITE

SIN LÍMITE

SIN LÍMITE

Page 8: COBERTURAS GENERALES SERVICIO “T ASISTE” · Cuando el AFILIADO requiera de servicios de conexión en el hogar, GEA a solicitud del AFILIADO podrá enviar un profesional a que

marbete.

F) ORIENTACIÓN SOBRE PAGO DE IMPUESTO ANUAL POR USO DE VEHÍCULO. Por este servicio GEA brindará al AFILIADO los servicios de orientación sobre el impuesto anual por uso de vehículo.

G) ASESORIA Y ORIENTACION PARA OBTENER INFORMACIÓN DEL BURÓ DE CRÉDITO. Por este servicio GEA brindará al AFILIADO los servicios de asesoría y orientación para obtener información del buró de crédito.

H) ASESORIA Y ORIENTACION PARA OBTENER INFORMACIÓN DE TRÁMITES DEL REGISTRO CIVIL. Por este servicio GEA brindará al AFILIADO los servicios de asesoría y orientación para obtener información de trámites del registro civil.

I) ASESORIA Y ORIENTACIÓN PARA REALIZAR UNA CONSULTA EN EL REGISTRO DE TITULO. Por este servicio GEA brindará al AFILIADO los servicios de asesoría y orientación para realizar consultas en el registro de título.

J) ASESORIA Y ORIENTACION PARA REALIZAR TRAMITES DE PASAPORTES Y VISAS. Por este servicio GEA brindará al AFILIADO los servicios de asesoría y orientación sobre trámites de pasaportes y visas.

K) ASESORÍA Y ORIENTACIÓN PARA RECUPERACIÓN DE DOCUMENTOS PERSONALES EN CASO DE ROBO O EXTRAVIO. Por este servicio GEA brindará al AFILIADO los servicios de asesoría y orientación para la recuperación (tramite de reposición) de documentos personales en caso de robo o extravío.

De cualquier manera, GEA deja expresa constancia que este servicio es de medio y no de resultados, por lo cual el AFILIADO, acepta que GEA no será responsable de los resultados de las acciones emprendidas o dejadas de emprender por el AFILIADO o por las personas que él autorice, o por los profesionales en derecho, con ocasión de la defensa realizada. En todos los casos anteriores y si llegasen a existir, los gastos en que incurra el AFILIADO, por la prestación de los servicios profesionales del referido, serán pagados con sus propios recursos, siempre y cuando éstos se deban a trámites distintos a una consulta telefónica. CUADRO DE BENEFICIOS ASISTENCIA EN TRÁMITES

Page 9: COBERTURAS GENERALES SERVICIO “T ASISTE” · Cuando el AFILIADO requiera de servicios de conexión en el hogar, GEA a solicitud del AFILIADO podrá enviar un profesional a que

*Los servicios de asistencia del presente programa, se prestarán de acuerdo a los montos máximo establecidos en el cuadro del presente numeral y a los términos, condiciones y limitaciones establecidas en el presente Anexo.

1.6 SERVICIO DE REFERENCIA Y COORDINACIÓN

En virtud del presente Anexo, GEA brindará al AFILIADO y previa solicitud de éste, los servicios de REFERENCIA Y COORDINACIÓN, de acuerdo con los términos y condiciones consignadas en el presente Anexo y por hechos derivados de los servicios especificados en el mismo. GEA no asumirá responsabilidad alguna en relación con la atención prestada o falta de la misma por parte del establecimiento elegido por el AFILIADO. GEA no asumirá responsabilidad alguna en relación con el producto, servicio o la atención prestada o falta de la misma por parte de los establecimientos contactados. A) CENTROS Y EVENTOS CULTURALES Y DE ESPECTACULOS. Cuando el AFILIADO requiera de referencia sobre eventos culturales, teatro, cines, museos, etc., GEA le proporcionará la información de el o los establecimientos que considere adecuados a la solicitud, y sólo a petición del AFILIADO, GEA coordinará a cargo de éste la reservación en el evento cultural y/o espectáculos, quedando a cargo del AFILIADO cualquier otro gasto en que incurra, los cuales serán pagados con sus propios recursos y bajo sus propios riesgos.

B) REFERENCIA Y COORDINACIÓN DE CINES Y TEATROS. Cuando el AFILIADO requiera de referencia sobre cines y teatros, GEA le proporcionara la información de el o los establecimientos que considere adecuados a la solicitud, y solo a petición del AFILIADO, GEA coordinará a cargo de

SERVICIOS DE ASISTENCIA* MONTO COPAGO COBERTURA EVENTOS

Servicio de Asistencia en tramites Asesoría y orientación para el alta y registro de

vehículos nuevos. Asesoría y orientación para el alta y registro de

vehículos usados. Asesoría y orientación para cambio de

propietario. Asesoría y orientación para reposición de

placas. Asesoría y orientación para reposición de

marbete. Orientación sobre pago de impuesto anual por

uso de vehículo. Asesoría y orientación para obtener información

del buró de crédito. Asesoría y orientación para obtener información

de trámites del registro civil. Asesoría y orientación para realizar una

consulta en el registro de título. Asesoría y orientación para realizar trámites de

pasaporte y visas. Asesoría y orientación para recuperación de

documentos personales en caso de robo o extravío.

SIN LÍMITE

SIN LÍMITE

SIN LÍMITE

SIN LÍMITE

SIN LÍMITE

SIN LÍMITE

SIN LÍMITE

SIN LÍMITE

SIN LÍMITE

SIN LÍMITE

SIN LÍMITE

- - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - -

SIN LÍMITE

SIN LÍMITE

SIN LÍMITE

SIN LÍMITE

SIN LÍMITE

SIN LÍMITE

SIN LÍMITE

SIN LÍMITE

SIN LÍMITE

SIN LÍMITE

SIN LÍMITE

Page 10: COBERTURAS GENERALES SERVICIO “T ASISTE” · Cuando el AFILIADO requiera de servicios de conexión en el hogar, GEA a solicitud del AFILIADO podrá enviar un profesional a que

éste la reservación en el lugar elegido, quedando a cargo del AFILIADO cualquier otro gasto en que incurra, los cuales serán pagados con sus propios recursos y bajo sus propios riesgos, GEA no asumirá responsabilidad alguna en relación con la atención prestada o falta de la misma por parte del establecimiento elegido. C) COORDINAR ENVÍO DE FLORES Y ARREGLOS Cuando el AFILIADO requiera de referencia sobre florerías, GEA le proporcionara la información de los establecimientos que considere adecuados a la solicitud, así como el lugar donde se obtiene el mejor precio de compra, y solo a petición del AFILIADO, GEA coordinará a cargo de éste el envío del producto seleccionado, quedando a cargo del AFILIADO cualquier otro gasto en que incurra, los cuales serán pagados con sus propios recursos y bajo sus propios riesgos. D) REFERENCIA Y COORDINACIÓN DE TAXI SEGURO Cuando el AFILIADO requiera de referencia sobre TAXI SEGURO, GEA le proporcionara la información de el o los servicio de taxi que considere adecuados a la solicitud, y solo a petición del AFILIADO, GEA coordinará a cargo de éste la coordinación del servicio elegido, quedando a cargo del AFILIADO cualquier otro gasto en que incurra, los cuales serán pagados con sus propios recursos y bajo sus propios riesgos, GEA no asumirá responsabilidad alguna en relación con la atención prestada o falta de la misma por parte del servicio elegido.

E) REFERENCIA Y COORDINACIÓN DE RESTAURANTES Cuando el AFILIADO requiera de referencia sobre restaurantes, GEA le proporcionara la información de el o los establecimientos que considere adecuados a la solicitud, y solo a petición del AFILIADO, GEA coordinará a cargo de éste la reservación en el lugar elegido, quedando a cargo del AFILIADO cualquier otro gasto en que incurra, los cuales serán pagados con sus propios recursos y bajo sus propios riesgos, GEA no asumirá responsabilidad alguna en relación con la atención prestada o falta de la misma por parte del establecimiento elegido. 2 CUADRO DE BENEFICIOS GENERALES

*Los servicios de asistencia del presente programa, se prestarán de acuerdo a los montos máximo establecidos en el cuadro del presente numeral y a los términos, condiciones y limitaciones establecidas en el presente Anexo.

POLIZA DE SEGURO DE INCENDIO Y LINEAS ALIADAS

GEA CONDICIONES GENERALES

BIENES ASEGURADOS. Quedan amparados los bienes propios de una vivienda, tales como menajes y demás contenidos, incluyendo los bienes que hayan sido fabricados para permanecer a la intemperie, así también como los Gastos Extraordinarios incurridos como consecuencia de Incendio, Rayo y/o Explosión en los que se ampara los gastos de mudanza; renta de casa, hotel, apartamento o casa de huéspedes, gastos de almacenamiento temporal de menajes de casa, incluyendo el seguro de transporte, hasta una cantidad que no exceda las sumas indicadas en las condiciones particulares de la póliza.

SERVICIOS DE ASISTENCIA* MONTO COPAGO COBERTURA EVENTOS

Servicio de Referencia y Coordinación Centros y eventos culturales Referencia y Coordinación de cines y teatros Coordinar envío de flores y arreglos Referencia y Coordinación de Taxi Seguro Referencia y Coordinación de Restaurantes

SIN LÍMITE SIN LÍMITE SIN LÍMITE SIN LÍMITE SIN LÍMITE

- - - - -

- - - - -

SIN LÍMITE SIN LÍMITE SIN LÍMITE SIN LÍMITE SIN LÍMITE

Page 11: COBERTURAS GENERALES SERVICIO “T ASISTE” · Cuando el AFILIADO requiera de servicios de conexión en el hogar, GEA a solicitud del AFILIADO podrá enviar un profesional a que

COBERTURAS

DEFINICION DE COBERTURAS: INCENDIO Y/O RAYO Cubre las pérdidas o daños materiales causados a los bienes asegurados por Incendio y/o Rayo, igualmente cuando sean a consecuencia de las medidas adoptadas para evitar la propagación del siniestro. EXPLOSION Cubre la pérdida de los bienes asegurados o daños ocasionados a los mismos, ya sea por incendio o no, causados directamente por explosión, dentro o fuera del establecimiento asegurado, pero excluyéndose la pérdida o daño de calderas, plantas economizadoras u otros recipientes, maquinarias o aparatos en que se emplea la presión y/o vapor o a sus contenidos, que resulte de la explosión de los mismos. No se considera “Explosión” los siguientes acontecimientos: a) Las vibraciones producidas por el ruido de aeronaves o por cualquier otro vehículo. b) La implosión. c) La rotura, estallido o desprendimiento de partes rotativas o movibles de maquinaria causados por fuerza centrífuga o daño mecánico o eléctrico. d) Los golpes del martillo hidráulico; GASTOS EXTRAORDINARIOS: Cubre los Gastos Especiales o Extraordinarios que sean necesarios a causa o como consecuencia de un riesgo amparado por la presente póliza. Se entenderá, aquellos principalmente consistentes en pero no limitados a: gastos de mudanzas, Renta de Casa, Hotel, Apartamento o Casa de Huéspedes, gastos de almacenamiento temporal de menaje de casa incluyendo el seguro de Transporte, hasta un periodo máximo de 4 meses. DEFINICIONES BASICAS Residencia Es el apartamento o casa dentro del territorio de la Republica Dominicana, descrito en la relación suministrada por el Asegurado nombrado y su contenido en la ubicación descrita y que este destinado para uso exclusivo de vivienda. EXCLUSIONES. Este seguro no ampara pérdidas o daños de ninguna naturaleza que directa o indirectamente sean ocasionados por, o resulten de, o sean consecuencia de, o que haya contribuido cualquiera de las ocurrencias y los hechos siguientes, a saber: a) Oro, plata y/o cualquier otro metal precioso en cualquiera de sus formas. b) Joyas y piedras preciosas y cualquier objeto raro o de arte. c) Los manuscritos, planos, croquis, dibujos, patrones, modelos y moldes. d) Los títulos, papeletas de empeño o documentos de cualquier clase, sellos, monedas, billetes de banco, dinero en efectivo, cheques, letras, pagarés y/o cualquier otro documento negociable, registros y libros de comercio.

Cobertura del seguro MONTO RD

Incendio, rayo y/o explosión de contenidos Gastos extraordinarios

RD$ 600,000.00 RD$ 60,000.00

Page 12: COBERTURAS GENERALES SERVICIO “T ASISTE” · Cuando el AFILIADO requiera de servicios de conexión en el hogar, GEA a solicitud del AFILIADO podrá enviar un profesional a que

e) Información (data), registros y programas computarizados. f) Explosivos. g) Animales, vehículos de motor, naves acuáticas y aéreas, terrenos, puentes, muelles, calles y aceras, lagunas, ríos, presas y diques. h) Cosechas y frutos en pie, árboles, arbustos y jardinerías, excepto cuando los mismos se encuentren dentro de los edificios con fines decorativos. i) Las líneas de transmisión fuera de la edificación asegurada. j) Casas con techo de guano, paja o yarey, o las casas levantadas arriba del nivel del suelo sobre postes, bloques, piedras o de otro modo, con espacio abierto por debajo de las mismas. k) Marquesinas o tiendas de campaña, de lona, algodón o cualquier material sintético. l) Tinglados y otras construcciones análogas que no estuviesen substancialmente cerradas con paredes adecuadas por todos los costados. m) Cercas de cualquier construcción. n) Chimeneas de metal. o) Pérdidas o daños ocasionados por el desposeimiento permanente o temporal de cualquier edificio, como consecuencia de la ocupación ilegal de dicho edificio por parte de cualquier persona. Queda entendido, no obstante, que, ni el apartado c) ni el d) que anteceden eximen a la Compañía de su responsabilidad con relación al Asegurado, respecto de pérdidas o daños físicos directos ocasionados a los bienes asegurados que ocurran antes del desposeimiento, o durante el desposeimiento temporal. RIESGOS NO INCLUIDOS a) Guerra internacional o civil y actos perpetrados por fuerzas extranjeras, hostilidades u operaciones bélicas, rebelión y sedición. b) Guerra, invasión, actos de enemigos extranjeros, hostilidades u operaciones bélicas (con o sin declaración de guerra), conflictos armados, internos o internacionales, guerra civil. c) Desposeimiento permanente o temporal resultante de la confiscación, apropiación o requisición por cualquier autoridad legalmente constituida. Disturbios populares, huelgas, motines, conmociones civiles, levantamiento popular, con mira al derrocamiento del gobierno, sedición, rebelión, revolución, sublevación, insurrección, poder militar o usurpado, asonada, golpe de estado, vacío de poder, proclamación de la ley marcial o del estado de sitio, o cualquier estado de excepción, así como todos los eventos o causas que tengan por consecuencia la proclamación o el mantenimiento de la ley marcial y del estado de sitio, cualquier acto ocasionado por orden de cualquier tipo de gobierno, de jure o de facto o por cualquier autoridad legalmente constituida o no. Material para armas y equipos nucleares. d) Motín, alboroto popular o conmoción civil resultantes en con carácter de una insurrección popular, asonada, revolución. e) Insurrección militar, rebelión, golpe militar, poder usurpado;

Page 13: COBERTURAS GENERALES SERVICIO “T ASISTE” · Cuando el AFILIADO requiera de servicios de conexión en el hogar, GEA a solicitud del AFILIADO podrá enviar un profesional a que

f) Toda acción de cualquier persona que actúe en nombre de o en relación de o en relación con cualquier organización cuyos objetivos incluyan el derrocamiento de, o el ejercer influencia sobre cualquier gobierno de jure o de facto, mediante terrorismo o violencia; nacionalización hecha u ordenada por cualquier gobierno o autoridad pública, nacional o local; nacionalización hecha u ordenada por cualquier gobierno o autoridad pública, nacional o local; g) Contaminación radioactiva, a menos que se haya acordado específicamente para un siniestro asegurado relacionado con material nuclear en determinadas circunstancias, la cobertura de este seguro no incluye perdidas, daños, costos o gastos de cualquier naturaleza que directa o indirectamente hayan sido ocasionados por, se deriven o estén relacionados con energía nuclear o cualquier tipo de radioactividad, incluyendo pero no limitándose a cualquier de los eventos o causas mencionadas a continuación, independientemente de cualquier otro evento o causa que haya contribuido al siniestro de forma concurrente o secuencial: 1-Radiacion ionizante o contaminación radioactiva por cualquier combustible o residuo nuclear o por la combustión de un combustible nuclear; 2-Las propiedades radioactivas, toxicas, explosivas o de cualquier otra forma, peligrosas o contaminante de cualquier instalación nuclear, reactor u otro grupo o componente nuclear de estos; 3-De cualquier arma de guerra o dispositivo que emplee la fisión y/o fusión automática o nuclear, cualquier otra reacción fuerza o sustancia radioactiva similar. 4-La emisión de radiaciones ionizantes o contaminación por la radioactividad de cualquier combustible nuclear o de cualquier desperdicio radioactivo de la combustión de combustible nuclear. h) Polución y contaminación. i) Terremoto y/o temblor de tierra, erupción volcánica u otra convulsión de la naturaleza. j) Huracán, ciclón, tornado, manga de viento u otra perturbación atmosférica. k) Explosión, se entiende, sin embargo, que la Compañía responderá al igual de los causados por incendio, de los daños y pérdidas sufridas por la propiedad asegurada por la explosión del gas que se utiliza estrictamente para uso doméstico y cuando sea empleado únicamente para tal uso. l) Cualquier pérdida o daño que sobrevenga durante la subsistencia de condiciones anormales (bien físicas o de otra naturaleza), que directa o indirectamente sean ocasionadas por, o resulten de, o sean consecuencia de cualquiera de dichas ocurrencias y dichos hechos, se estimará como pérdida o daño no amparado por este seguro, excepto en cuanto el Asegurado pruebe que tal pérdida o daño ocurrió con independencia de la existencia de tales condiciones anormales. m) Hurto, hurto calificado, abuso de confianza, desaparición misteriosa, defraudaciones, falsedad y estafa, faltantes de inventario y la apropiación indebida por terceros de los bienes asegurados, antes, durante el siniestro o después del mismo. n) Hundimiento, desplazamiento, agrietamientos, desplome y asentamiento de muros, pisos, techos, pavimentos o cimientos por vicios inherentes al suelo o a su construcción. ñ) Embargos, secuestros, sanciones civiles, allanamientos, decomisos, confiscaciones, expropiaciones y órdenes de autoridad en general, salvo aquellas dirigidas a evitar la propagación del siniestro amparado. o) Lucro cesante, las pérdidas indirectas, las pérdidas consecuenciales por cualquier causa. p) Actos mal intencionados de terceros, incluidos los actos terroristas y de movimientos subversivos. q) No se cubren los objetos averiados o destruidos por fermentación, vicio propio, ni los daños ocasionados por la calefacción o la desecación a que hubieren sido sometidos los bienes asegurados.

Page 14: COBERTURAS GENERALES SERVICIO “T ASISTE” · Cuando el AFILIADO requiera de servicios de conexión en el hogar, GEA a solicitud del AFILIADO podrá enviar un profesional a que

r) Terrorismo y sabotaje. s) Riesgos Hidro-meteorológicos. t) Terremoto y/o Erupción de Volcanes. u) Daños por caída de cenizas volcánicas, así como su pérdida consecuencial. v) Cualquier otro riesgo no mencionado como riesgo cubierto. CONDICIONES GENERALES ARTÍCULO 1: DECLARACIONES FALSAS O INEXACTAS Toda declaración falsa o inexacta contenida en la solicitud hecha a la Compañía y firmada por el Asegurado o su representante legal, relativa a los objetos asegurados por la presente Póliza, a los inmuebles, locales y lugares donde dichos objetos estén contenidos o situados; toda reticencia o disimulación de cualquier circunstancia que aminorase el concepto de gravedad del riesgo o cambiase el sujeto del mismo, anula la presente Póliza en todos sus efectos con relación a los objetos afectados por tal declaración, reticencia o disimulación y sobre los cuales la Compañía no ha podido formarse un criterio exacto en cuanto al riesgo. ARTÍCULO 2: ERROR EN DESCRIPCION Cualquier error u omisión en la descripción o situación de la propiedad descrita en la Póliza no operará en perjuicio del Asegurado, a menos que tal error u omisión contribuyese a que la Compañía se forme un criterio errado sobre el riesgo que, de haber conocido la situación, hubiese determinado su decisión de no asegurar o hubiese representado un riesgo mayor que amerite un cobro adicional de prima. ARTÍCULO 3: INFRACCIÓN Si ocurre alguna infracción de los términos de este contrato, que vicie los términos de este seguro, inmediatamente después que las condiciones que ocasionaron dicha infracción hayan cesado, este seguro se considerará restaurado con toda su fuerza y efecto y además no se considerará que se anule este contrato enteramente, sino aquella parte del seguro aplicable al edificio y contenido del mismo en que haya ocurrido dicha infracción ARTÍCULO 4: DERRUMBE O DESPLAZAMIENTO DE EDIFICIOS La cobertura bajo esta póliza, cesara automáticamente, si todo o parte de los edificios o estructuras que contengan bienes cubiertos por la misma, o si toda o parte sustancial del grupo de inmuebles del cual éstos forman parte, sufrieren un colapso, derrumbe, caída, hundimiento o desplazamiento, salvo por incendio y/o rayo cubierto por esta Póliza, debiendo la Compañía devolver al Asegurado, a prorrata, la parte de la prima no devengada. ARTÍCULO 5: CONDICIONES QUE SUSPENDEN O RESTRINGEN EL SEGURO Si, en el curso del contrato, sobrevienen una o varias de las modificaciones consignadas en el presente artículo, el Asegurado no tendrá derecho a ninguna indemnización sobre los objetos cubiertos, a no ser que anteriormente al siniestro haya obtenido el consentimiento escrito para dichos cambios, consignados en la Póliza por la Compañía o por sus representantes legales: a) Cambios o modificaciones en el ejercitado en los edificios que contengan los objetos asegurados, que constituyan alteraciones de destino o de utilización de dichos edificios o de sus condiciones especiales y que aumenten los peligros de incendio. b) Traslado de todo o parte de los objetos asegurados a locales distintos de los designados en la Póliza. c) Traspaso, a no ser que se efectúe por testamento o en cumplimiento de preceptos legales del interés que tenga el

Page 15: COBERTURAS GENERALES SERVICIO “T ASISTE” · Cuando el AFILIADO requiera de servicios de conexión en el hogar, GEA a solicitud del AFILIADO podrá enviar un profesional a que

Asegurado en los objetos garantizados. d) Cambio del propietario o del control del Asegurado sin el debido conocimiento y aprobación de la Compañía. No obstante lo anterior, se permite al Asegurado realizar trabajos de reparaciones, mejoras y/o aditamentos en el local asegurado o que contenga los objetos asegurados. ARTÍCULO 6: ADHESION Si durante la vigencia de este seguro se presentan modificaciones a las Condiciones Generales de la Póliza, legalmente aprobada, que representan un beneficio a favor del Asegurado, tales modificaciones se considerarán automáticamente incorporadas a la Póliza, siempre que tal cambio no implique un aumento a la prima originalmente pactada. Durante la vigencia de este seguro ambas partes, de mutuo acuerdo, podrán ejecutar cambios o modificaciones a la póliza, dejando constancia escrita de tales acuerdos, incorporándose los endosos contentivos de tales modificaciones para que formen parte integrante de la misma. ARTÍCULO 7: LIBERALIZACION Si durante el período que el contrato Póliza esté vigente, son revisados mediante Ley o de otra manera, cualquiera de los endosos, reglamentos y regulaciones que afecten la misma, a fin de extenderlo o ampliarlo, sin recargo adicional de prima, tal extensión pasará al beneficio del Asegurado. ARTÍCULO 8: EXENCIÓN ELECTRICA Esta Póliza no cubre pérdidas o daños en cualquier máquina o aparato eléctrico o cualquier porción de la instalación eléctrica, resultantes de sobrecarga de corriente, presión excesiva, cortocircuito, arco voltaico, recalentamiento o escapes eléctricos, sea cual fuera la causa de estos fenómenos, incluyendo rayo, a menos que dichas pérdidas o daños fueren seguidos por incendio, en cuyo caso se considerarían como cubiertos bajo esta Póliza. ARTÍCULO 9: OBLIGACIONES DEL ASEGURADO EN CASO DE SINIESTRO: Cuando ocurra un siniestro que afecte la edificación asegurada, el Asegurado tiene la obligación de emplear todos los medios de que dispongan para evitar su propagación o extensión y salvar o conservar los bienes asegurados. El Asegurado o el beneficiario están obligados a dar aviso de la ocurrencia del siniestro, el asegurador o su representante legal autorizado, dentro de los (3) días siguientes a la fecha en que hayan tenido conocimiento del mismo. El asegurado o el beneficiario Igualmente está obligado a evitar la extensión o propagación del siniestro y a procurar el salvamento de las cosas amenazadas. El Asegurador debe hacerse cargo de los gastos útiles en que razonablemente incurra el asegurado en cumplimiento de estas obligaciones, y de todos aquellos que se hagan con su aquiescencia previa. Estos gastos, unido al daño indemnizable en ningún caso pueden exceder del valor de la suma asegurada. El Asegurado no podrá remover u ordenar la remoción de los escombros que haya dejado el siniestro, sin la autorización escrita de la Compañía de Seguros o de sus representantes. Si la Compañía no se hace presente en el lugar del siniestro dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación del Asegurado sobre su ocurrencia, el Asegurado podrá iniciar la remoción de escombros. Asimismo, el Asegurado está obligado a certificar la exactitud de su reclamación y de cuantos extremos estén consignados en la misma, mediante una declaración hecha, sea bajo juramento o en cualquier otra forma legal. Si el Asegurado no cumpliere lo expuesto en el presente artículo, quedará privado de todo derecho a indemnización en virtud de la presente Póliza.

Page 16: COBERTURAS GENERALES SERVICIO “T ASISTE” · Cuando el AFILIADO requiera de servicios de conexión en el hogar, GEA a solicitud del AFILIADO podrá enviar un profesional a que

De igual manera cualquier Actos de mala fe del asegurado, en la reclamación o comprobación del derecho al pago de determinado siniestro, o de su importe, causará la sanción establecida en el inciso primero, aún a falta de estipulación contractual. ARTICULO 10: DOCUMENTOS, DATOS E INFORMES QUE EL ASEGURADO DEBE PROPORCIONAR O A LA COMPAÑIA 1. El Asegurado comprobará la exactitud de su reclamación y de cuantos datos estén consignados en la misma. La Compañía tendrá el derecho de exigir del Asegurado o beneficiario toda clase de informaciones sobre los hechos relacionados con el siniestro y por los cuales puedan determinarse las circunstancias de su realización y las consecuencias del mismo y el Asegurado estará obligado a entregar a la Compañía dentro de los 15 días siguientes al siniestro o en cualquier otro plazo que ésta le hubiere especialmente concedido por escrito, los documentos y datos siguientes: a) Un estado de daños causado por el siniestro, indicando del modo más detallado y exacto que sea factible cuales fueron los bienes destruidos o averiados así como el importe del daño correspondiente, teniendo en cuenta el valor de dichos bienes en el momento del siniestro, sin incluir ganancia alguna. b) Una relación detallada de todos los seguros que existan sobre los bienes. c) El Asegurado está también obligado a procurarse a su costa y a entregar los documentos que fueren requeridos por la Compañía tales como planos, proyectos, libros, facturas, actas, informes y otros que tengan relación con el reclamo, con el origen y causa de incendio y con las circunstancias bajo las cuales se han producido las pérdidas o daños. El Asegurado queda igualmente obligado a certificar la exactitud de su reclamo, mediante declaración hecha, bien sea bajo juramento o en cualquier otra forma legal. 2. Corresponde al Asegurado probar la ocurrencia del siniestro, el cual se presume producido por caso fortuito, salvo a prueba en contrario. Así mismo incumbe al asegurado comprobar la cuantía de la indemnización a cargo del asegurador. A este incumbe, en ambos casos, corresponde al asegurador demostrar los hechos o circunstancias excluyentes de responsabilidad”. 3. Las acciones derivadas del contrato de seguro, prescriben en dos años a partir de la fecha del siniestro, quedando el asegurador libre de la obligación de pagar las pérdidas o daños ocasionados por el mismo, a menos que este en tramitación un arbitraje o una acción legal relacionada con la reclamación. ARTÍCULO 11: OPCIONES DEL ASEGURADOR En caso de siniestro que destruya o deteriore los objetos asegurados la compañía, podrá ejecutar los actos a realizar y las gestiones que a continuación se indican: Ingresar en los edificios o locales en que ocurrió el siniestro, para determinar su causa y extensión y tomar posesión material de ellos, a través del ajustador apoderado al efecto, de conformidad con el asegurado. Hacer examinar, clasificar, ordenar o trasladar a otros sitios los referidos objetos o parte de ellos, pudiendo para estos efectos, tomar posesión material o exigir la entrega de cuantos objetos pertenecientes al asegurado, previa confección de inventario suscrito por ambas partes. Hacer vender o disponer libremente de cuantos objetos asegurados procedan del salvamento. En ningún caso estará obligada la compañía a encargarse de la venta o enajenación de las mercancías dañadas o salvadas, salvo previo acuerdo con el asegurado. El asegurado no puede por sí solo hacer abandono total o parcial de los objetos asegurados.

Page 17: COBERTURAS GENERALES SERVICIO “T ASISTE” · Cuando el AFILIADO requiera de servicios de conexión en el hogar, GEA a solicitud del AFILIADO podrá enviar un profesional a que

El asegurado tendrá la obligación de entregar a la compañía, los planos, dibujos presupuestos y otras documentaciones que se encuentren en su poder, requeridos para la reparación, reconstrucción o reposición, o para evaluar el costo de tales trabajos u obras, a los fines de ser ponderados por la compañía. Este hecho no obliga a la compañía a reponer o reconstruir dichos bienes, y en consecuencia, podrá realizar pago conforme resultado de la evaluación o ajuste de los daños sufridos en los bienes del asegurado y tomando en cuenta los demás términos y condiciones de la presente póliza. La Compañía tendrá la opción de pagar la indemnización en dinero efectivo o bien de hacer reconstruir o reparar en todo o en parte los bienes destruidos o averiados, o de reemplazar o reponer los objetos dañados o destruidos. En caso de que la compañía decida reparar o reconstruir, no se podrá exigir a la misma, que los bienes sean idénticos a los que existían antes del siniestro y se entenderán cumplidas válidamente sus obligaciones al restablecer en forma razonable y equivalente, los bienes asegurados al estado en que se encontraban al momento del siniestro, previo requerimiento de la documentación pertinente. En caso de siniestros que afecten parcialmente al bien asegurado o cuyos valores asegurados estén especificados globalmente; la indemnización correspondiente alcanzará solo a la parte u objeto afectado, no siendo exigible en ese caso a la compañía una indemnización por el valor total o global de los referidos bienes. En ningún caso la compañía estará obligada a pagar por la reconstrucción, reparación, reemplazo o reposición de los bienes asegurados una suma superior al valor de ellos al momento del siniestro, ni una cantidad mayor que la suma asegurada por los mismos bienes, sin exceder en ningún caso dicha suma. En ningún caso la indemnización del siniestro dará lugar a lucro a favor del asegurado. En ningún caso la compañía reconocerá un siniestro cuando haya mediado dolo, acto intencional, culpa grave o negligencia inexcusable de El Asegurado o de los que de él dependan; o cuando El asegurado haya incumplido con una o más de las obligaciones establecidas en la póliza, condiciones generales o particulares, especiales o endosos. Sin embargo, pagado el siniestro, la compañía podrá disponer libremente del salvamento de que hubiera tomado posesión. ARTICULO 12: DOCUMENTOS MINIMOS A SER SUMINISTRADOS EN CASO DE SINIESTRO - Aviso por escrito del siniestro. - Entregas dentro de los 30 días siguientes. - Póliza de Seguro. - Estado de las pérdidas y daños causados por el siniestro, indicando en detalle objetos dañados e importe de la pérdida. - Informe de los bomberos o autoridad competente. - Informe de la existencia de cualquier otro seguro. - Dos (2) cotizaciones de reposición de los bienes afectados. - Estado de salvamento y ubicación de dicho salvamento. ARTÍCULO 13: COSTO PARA EXTINGUIR UN INCENDIO La cobertura de la presente póliza incluye los gastos o pagos que el Asegurado se vea obligado a realizar, como consecuencia de los trabajos o materiales que hayan sido necesarios para extinguir un incendio, incluidos en la suma asegurada. ARTÍCULO 14: DAÑOS POR ORDEN DE AUTORIDAD La presente cláusula se extiende a amparar todas las pérdidas o daños que se produzcan a los bienes asegurados por orden de autoridad competente, como consecuencia de un siniestro cubierto, sea que estos produzcan en el momento mismo del siniestro o con posterioridad de él.

Page 18: COBERTURAS GENERALES SERVICIO “T ASISTE” · Cuando el AFILIADO requiera de servicios de conexión en el hogar, GEA a solicitud del AFILIADO podrá enviar un profesional a que

ARTÍCULO 15: GASTOS PARA AMINORAR LA PÉRDIDA La presente clausula se extiende a amparar todas las pérdidas o daños que se ocasionen a la propiedad asegurada, por actos que tengan como objetivo reducir la agravación de un siniestro o evitarlo, también la compañía reconocerá los gastos en que el Asegurado haya debido incurrir con el objeto de aminorar una pérdida o daño. Se incluyen también los gastos de re-empaque y/o manipuleo de mercadería averiada. ARTÍCULO 16: DESTRUCCION PREVENTIVA La presente clausula se extiende a amparar todas las pérdidas o daños que se ocasionen a la propiedad asegurada, por actos que tengan como objetivo evitar la agravación de un siniestro o impedirlo. Igualmente se cubren las pérdidas o daños que se produzcan a los bienes asegurados por orden de una autoridad competente, como consecuencia de un siniestro cubierto. ARTÍCULO 17: ACLARACION DE PRIMER RIESGO ABSOLUTO Queda aclarado y convenido por la presente cláusula que por la cobertura de Primer riesgo Absoluto, se entenderá que la Compañía indemnizará cualquier pérdida cubierta, en su valor, y hasta el límite contratado sin aplicación de regla proporcional o coaseguro, pero sin exceder en ningún caso el límite cubierto. ARTÍCULO 18: NO APLICA DE DEPRECIACION POR USO Queda aclarado y convenido que para la liquidación de siniestros cubiertos durante la vigencia de la presente póliza, se calculará la pérdida sin deducir del monto indemnizable ningún valor por depreciación por uso, es decir, cual si el siniestro hubiese ocurrido en el primer día de vigencia de la póliza, excepto para pérdidas totales de generadores o transformadores, en cuyo caso se aplicará la tabla de depreciación establecida en las condiciones particulares. ARTÍCULO 19: EXCEPCIONES La garantía que resulte de la presente Póliza, no comprende: a) Los objetos robados durante el siniestro o después del mismo. b) Los objetos averiados o destruidos por fermentación, vicio propio o combustión espontánea, o por cualquier procedimiento de calefacción o de disecación al cual hubiesen sido sometidos los objetos asegurados; a menos que el daño sea producido directamente por incendio. c) Las pérdidas y/o daños a los artículos o mercancías que se encuentren dentro de los aparatos de refrigeración, enfriamiento y/o calefacción, conexiones o tubos de abastecimiento; a menos que dichos artículos o mercancías hayan sido dañados a causa directa del incendio. d) Las pérdidas o daños que directa o indirectamente resulten de o sean la consecuencia de: la destrucción por el fuego de cualquier objeto, ordenado por la autoridad; sin embargo quedarán cubiertas por la presente Póliza, aquellas pérdidas o daños que sufra la propiedad asegurada, directa o indirectamente, como resultado o a consecuencia de cualquier acto ordenado por la autoridad en el momento de un incendio con el propósito de evitar la propagación del mismo, y siempre que tal incendio no haya sido originado por ninguno de los riesgos específicamente excluidos por la Póliza. ARTÍCULO 20: SEGUROS CONCURRENTES Si el bien asegurado estuviera cubierto por otra u otras pólizas, tomadas de buena fe por el mismo asegurado o por otra persona que tenga interés en su conservación, las pérdidas o daños indemnizables se pagarán por los aseguradores en proporción de las sumas aseguradas por cada uno de ellos y hasta la concurrencia del valor del respectivo bien asegurado, independientemente de la fecha de contratación de los seguros, debiendo cada aseguradora devolver la prima cobrada en exceso. ARTÍCULO 21: FALSEDAD EN RECLAMACIONES

Page 19: COBERTURAS GENERALES SERVICIO “T ASISTE” · Cuando el AFILIADO requiera de servicios de conexión en el hogar, GEA a solicitud del AFILIADO podrá enviar un profesional a que

En el caso de que la reclamación de daños presentada por el Asegurado fuera, de cualquier manera, fraudulenta; si, en apoyo de dicha reclamación, se hicieran o utilizaran declaraciones falsas; si se emplearan medios o documentos engañosos o dolosos por el Asegurado o por terceras personas obrando por cuenta de éste, a fin de obtener un beneficio cualquiera con motivo de la presente Póliza; si el siniestro hubiera sido voluntariamente causado por el Asegurado o con su complicidad; en el caso de que la Compañía rechazara la reclamación de daños que le hiciera, si no se entablara una acción o litigio dentro de los dos años a partir de la fecha del siniestro o a la fecha del dictamen del o de los Árbitros o del Arbitro Tercero, siempre que un arbitraje tuviera lugar con arreglo al tenor del Artículo 19 de estas Condiciones, el Asegurado o sus causahabientes quedarán privados de todo derecho procedente de la presente Póliza. ARTÍCULO 22: SUBROGACION En virtud del pago de la indemnización, la Compañía se subroga hasta la concurrencia de su importe, en todos los derechos del Asegurado contra las personas responsables del siniestro. el Asegurado no podrá renunciar en ningún momento a sus derechos contra terceros responsables del siniestro. Tal renuncia le acarreará la pérdida del derecho a la indemnización. No obstante, la Compañía renuncia al derecho de subrogación contra cualesquiera de los Asegurados y/o Compañías subsidiarias y/o Compañías afiliadas y/o cualquier otra Compañía asociada con el Asegurado mediante propiedad o administración. El Asegurado, a petición de la Compañía, deberá hacer todo lo que esté a su alcance para permitirle el ejercicio de los derechos derivados de la subrogación y será responsable de los perjuicios que le acarree a la Compañía su falta de diligencia en el cumplimiento de esa obligación. En todo caso, si su conducta proviene de mala fe, perderá el derecho a la indemnización. ARTÍCULO 23: DESCARGO JUDICIAL En ningún caso podrá el Asegurado tener derecho de exigir indemnización alguna de la Compañía Aseguradora mientras las autoridades judiciales competentes, después de terminadas todas las investigaciones judiciales que se hayan hecho con relación al incendio, no hayan decidido con carácter irrevocable que dicho incendio no ha sido causado intencionalmente por el Asegurado o por una falta dolosa del mismo. ARTÍCULO 24: ARBITRAJE Si surgiere disputa entre el Asegurado y la Compañía para la fijación del importe de las pérdidas y daños sufridos, quedará sometida independientemente de cualquier otra cuestión, a la decisión de un árbitro designado por escrito por las partes en conflicto; pero si no pudieran concordar en la designación de un solo árbitro, se someterá a la decisión de dos árbitros, cada uno de los cuales será designado por escrito por cada parte, dentro de dos meses calendarios después de haber sido requerida por la otra parte y éstos a su vez nombrarán por escrito un tercer árbitro en un plazo de treinta (30) días. El tercer árbitro se reunirá con los otros dos y presidirá las reuniones. La decisión arbitral será establecida por mayoría y será condición previa para tener derecho a ejercer acción en contra de la Compañía. En caso de muerte de cualquiera de los árbitros, se hará la sustitución siguiendo el procedimiento de designación original. ARTÍCULO 25: EXCLUSIONES DE OPERACIONES PROHIBIDAS No existirá responsabilidad alguna bajo este contrato por siniestros, perdida, gastos en relación con un reclamo basado en o directa o indirectamente relacionado con, resultante de o que sea consecuencia de, o que involucre de cualquier otro modo:

a) daño a propiedades ubicadas en jurisdicciones donde los ciudadanos de los EEUU están impedidos o limitados por ley, regla o regulación de los Estados Unidos, incluyendo estado, territorio o subdivisión política, de celebrar negocios transferir fondos o asegurar riesgos; y/o

Page 20: COBERTURAS GENERALES SERVICIO “T ASISTE” · Cuando el AFILIADO requiera de servicios de conexión en el hogar, GEA a solicitud del AFILIADO podrá enviar un profesional a que

b) danos a cualquier persona o entidad que los ciudadanos de los EEUU están impedidos o limitados por ley por ley, regla o regulación de los Estados Unidos, incluyendo estado, territorio o subdivisión política, de celebrar negocios, transferir fondos o asegurar riesgos;

En la medida de dichas limitaciones o prohibiciones, a efectos de esta exclusión, ciudadanos de los EEUU incluirá personas naturales o jurídicas u otras entidades organizadas bajo las leyes de los EEUU, estado o territorio o subdivisión política. ARTÍCULO 26: CLÁUSULA DE EXCLUSIÓN Y LIMITACIÓN DE LA SANCIÓN

Esta póliza no proporciona cobertura ni responsabilidad para pagar cualquier reclamación o proporcionar ningún

beneficio a continuación, en la medida en que la disposición de dicha cobertura, el pago de dicha reclamación o

disposición de tal beneficio expondría el reasegurador a cualquier sanción, prohibición o restricción bajo las resoluciones

de las Naciones Unidas o el comercio o las sanciones económicas, leyes o reglamentos de la Unión Europea, Reino

Unido o Estados Unidos.

ARTÍCULO 27: DERECHO APLICABLE

Este seguro será regido e interpretado de acuerdo con las leyes de Republica Dominicana y cada una de las partes

acuerda someter cualquier diferencia a la jurisdicción exclusiva de los tribunales de República Dominicana

ARTÍCULO 28: DOMICILIO

Para todos los fines de esta póliza, las partes aceptan como domicilio la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.

POLIZA DE SEGURO DE MUERTE ACCIDENTAL

GEA CONDICIONES GENERALES

COBERTURAS

DEFINICIONES BASICAS Accidente Se entiende por ACCIDENTE la acción de un agente externo violento, repentino y fortuito, independiente de la voluntad del asegurado o de Terceras Personas, que cause a este lesiones corporales que pueden determinarse de una manera cierta por un médico. Por extensión y aclaración, se asimilan a la noción de accidente: a) La asfixia por vapores o gases, o por inmersión u obstrucción en el aparato respiratorio que no provenga de enfermedad, b) La electrocución;

Cobertura del seguro MONTO RD

Muerte accidental Gastos funerarios (muertes accidental)

RD$ 600,000.00 RD$ 100,000.00

Page 21: COBERTURAS GENERALES SERVICIO “T ASISTE” · Cuando el AFILIADO requiera de servicios de conexión en el hogar, GEA a solicitud del AFILIADO podrá enviar un profesional a que

c) La intoxicación o envenenamiento por ingestión de sustancia toxicas o en mal estado, consumidos en lugares públicos, o adquiridos en tal estado. d) La rabia y las consecuencias directas de picaduras o mordeduras de ofidios (serpientes, víbora), insectos venenosos; e) El Carbunclo o tétano u otras infecciones microbianas de origen traumático; f) Las consecuencias de inyecciones microbianas o intoxicaciones, siempre que el Germen infeccioso haya penetrado en el cuerpo por una herida externa, causada por un accidente cubierto por la presente póliza. Objeto del Seguro El objeto de este seguro es el aseguramiento del interés del asegurado en la cobertura de fallecimiento accidental contratada en las Condiciones Particulares o en el Certificado de Cobertura. Asegurado La persona física o jurídica, titular del interés objeto de este seguro y que, en defecto del contratante del seguro, asume las obligaciones derivadas del contrato. Salvo mención expresa en las Condiciones Particulares. Tomador del Seguro o Contratante La persona que suscribe una póliza y es responsable del pago de las primas. Para fines de esta póliza el contratante es GEA. Grupo Asegurable Las personas que estén íntimamente unidas con el asegurado principal, o que estén unidas a éste por una relación de consanguinidad, afinidad, lazos de cariño o afecto; o al tomador del seguro o contratante por la condición de clientes, empleados o asociados. Asegurador La sociedad aseguradora SEGUROS BANRESERVAS, S.A. La cual se obliga a la prestación de los servicios correspondientes a cada una de las garantías que figuran incluidas en las Condiciones Particulares o Certificados, con arreglo a los límites y condiciones establecidos en la póliza, quien en lo adelante se llamará La Compañía. Póliza Contrato escrito conformado por la Solicitud de Seguro, el Acuerdo de Seguros, las Condiciones Generales y Particulares, las Exclusiones Generales, así como por las Declaraciones, carnets y Endosos que se anexan a la misma, y que sirven para probar los derechos y obligaciones del asegurado o contratante del seguro y el asegurador. Condiciones Particulares Parte de la póliza donde se describen los datos generales del asegurado, o el asegurado principal y las personas aseguradas conjuntamente por éste, o tomador de seguro o contratante y las personas aseguradas por éstos, y el (los) beneficiario (s) si los(s) hay. Incluye además, la vigencia del contrato, las coberturas, los limites y las primas acordadas. También, la firma autorizada y cualquier otro dato mediante el cual se particularice el (los) riesgo (s) asumidos por La Compañía. Suma Asegurada Valor atribuido por el asegurado o el contratante del seguro, o por La Compañía al objeto del seguro, y cuyo importe es la cantidad máxima que está obligada a pagar el asegurador en caso de siniestro, indicada en las Condiciones Particulares de la póliza. Prima Precio del seguro que está obligado a pagar GEA de conformidad con la legislación vigente, y cuyo cumplimiento es condición esencial para la validez de este contrato. La prima para cada persona asegurada será indicada en las condiciones particulares. Elegibilidad

Page 22: COBERTURAS GENERALES SERVICIO “T ASISTE” · Cuando el AFILIADO requiera de servicios de conexión en el hogar, GEA a solicitud del AFILIADO podrá enviar un profesional a que

La condición atribuida al solicitante del seguro o persona asegurada, mientras su edad se encuentre dentro de los rangos indicados en las Condiciones Generales de la póliza. Muerte Accidental La pérdida de la vida del asegurado, como consecuencia de cualquier acontecimiento súbito y violento, no previsto ni esperado, provocado por causas externas y ajenas a la intencionalidad o voluntad del asegurado. ARTICULO 1: EXTENSION DE LA COBERTURA El presente seguro cubre los accidentes que pudieran ocurrir al Asegurado: a) En el ejercicio de la profesión declarada, a menos que se estipule su exclusión en las Condiciones Particulares; b) En su vida particular; c) Mientras estuviere circulando o viajando a pie, a caballo, en bicicleta sin motor, en coche particular, propio o ajeno, conduciendo o no; d) Haciendo uso de cualquier medio habitual para el transporte público de personas, ya sea terrestre, fluvial o marítimo. ARTICULO 2: ALCANCE TERRITORIAL La cobertura se extiende a todos los países del mundo. ARTICULO 3: ELEGIBILIDAD Se consideran elegibles para este seguro todas las personas que cumplan las condiciones de Elegibilidad indicadas a continuación: - Edad mínima de ingreso: dieciocho (18) años; - Edad máxima de ingreso: sesenta y cinco (65) años; - Edad máxima de permanencia en el seguro: setenta (70) años, fecha en que termina la cobertura de forma automática

sin necesidad de notificación por parte de La Compañía. ARTICULO 4: RIESGOS QUE PUEDEN CUBRIRSE Esta póliza cubre los siguientes riesgos que expresamente se indican en las CONDICIONES PARTICULARES, siempre que su causa directa y única fuere un accidente cubierto por ella. MUERTE: si las lesiones sufridas en un accidente fueren la causa única y directa para que el Asegurado fallezca, dentro de los ciento ochenta (180) días contados desde la fecha del accidente, la Compañía pagará a los beneficiarios, la suma contratada que consta en las condiciones particulares. ULTIMOS GASTOS POR ACCIDENTE: La Compañía garantiza al Asegurado el pago de los Gastos Funerarios establecidos en las condiciones particulares del contrato, a sus beneficiarios cuando el fallecimiento de este sea como consecuencia de un accidente cubierto bajo las condiciones de este contrato póliza. ARTICULO 5: DECLARACIONES FALSAS O INEXACTAS Toda declaración falsa o inexacta contenida en la solicitud hecha a la Compañía y firmada por el Asegurado o su representante legal, relativa a los asegurados por la presente Póliza, toda reticencia o disimulación de cualquier circunstancia que aminorase el concepto de gravedad del riesgo y sobre los cuales la Compañía no ha podido formarse

Page 23: COBERTURAS GENERALES SERVICIO “T ASISTE” · Cuando el AFILIADO requiera de servicios de conexión en el hogar, GEA a solicitud del AFILIADO podrá enviar un profesional a que

un criterio exacto en cuanto al riesgo, le dará derecho a la Compañía a cancelar la Póliza o podrá liberarla de toda responsabilidad de pago de indemnización. ARTICULO 6: ADHESION Si durante la vigencia de este seguro se presentan modificaciones a las Condiciones Generales de la Póliza, legalmente aprobada, que representan un beneficio a favor del Asegurado, tales modificaciones se considerarán automáticamente incorporadas a la Póliza, siempre que tal cambio no implique un aumento a la prima originalmente pactada. Durante la vigencia de este seguro ambas partes, de mutuo acuerdo, podrán ejecutar cambios o modificaciones a la póliza, dejando constancia escrita de tales acuerdos, incorporándose los endosos contentivos de tales modificaciones para que formen parte integrante de la misma. ARTÍCULO 7: CANCELACIÓN Esta Póliza podrá ser cancelada en cualquier momento mediante aviso por escrito de cualquiera de las partes a la otra. Si la cancelación fuere solicitada por el Asegurado, la Compañía devolverá la prima no devengada en base a la tarifa a corto plazo y si fuere hecha a instancia de la Compañía, el aviso al Asegurado deberá ser dado por escrito con por lo menos sesenta (60) días de anticipación y el reembolso de la prima se hará a prorrata. ARTICULO 8: TERMINACION AUTOMATICA DE LA COBERTURA La cobertura para cada persona asegurada terminará de forma automática: a) Por solicitud unilateral de GEA b) A solicitud del Asegurado c) Al ocurrir el fallecimiento accidental de la persona asegurada. d) Por terminación de la vigencia de la cobertura para cada persona asegurada. e) Por terminación de la vigencia de la póliza. f) Cuando la persona asegurada alcanza la edad de término indicada en la Cláusula “Elegibilidad”. ARTICULO 9: TERMINACION DE LA POLIZA Esta póliza quedará terminada o cancelada. a) A solicitud de una de las partes. b) Por terminación de la vigencia de la póliza. c) Por la falta de pago de las primas en el plazo acordado. d) Instancia de La Compañía. e) Traspaso o Cesión de la Póliza. Esta póliza solo responderá por los servicios y coberturas en ella contratadas en beneficio de las personas aseguradas. En consecuencia, y para los fines de la presente póliza, se considerará nulo y sin valor alguno cualquier traspaso parcial o total de la misma. ARTICULO 10: CUMULO DE COBERTURAS La cobertura otorgada por La Compañía bajo este contrato póliza es única. En caso de que un cliente de GEA tenga más de un certificado, la cobertura será otorgada solamente a través de uno de ellos. En caso de que el GEA reporte a la Compañía más de una cobertura para la misma persona asegurada, la responsabilidad de la Compañía se limita a devolver las primas recibidas por la segunda cobertura contratada. ARTICULO 11: COMPROBACION DE LA EDAD. No podrá reclamarse ningún derecho por razón de este seguro, antes de que La Compañía, por medio de documento oficial, haya comprobado la edad de la persona asegurada. La Compañía podrá impugnar el contrato en cualquier

Page 24: COBERTURAS GENERALES SERVICIO “T ASISTE” · Cuando el AFILIADO requiera de servicios de conexión en el hogar, GEA a solicitud del AFILIADO podrá enviar un profesional a que

momento si en la fecha de inicio del seguro, el asegurado hubiere excedido la edad máxima de ingreso al seguro, conforme lo establece la Cláusula de “Elegibilidad”. Es motivo de rescisión automática de la protección de seguro, que la edad real del asegurado se encuentre fuera del límite de aceptación, limitándose la obligación de La Compañía al reembolso de la prima pagada en la fecha de rescisión. ARTICULO 12: EXCLUSIONES Las indemnizaciones previstas en esta póliza, no se conceden, si la MUERTE del Asegurado, se deben directa o indirectamente, a: a) Cualquier enfermedad corporal o mental y las consecuencias de tratamientos médicos o quirúrgicos que no sean motivados por accidentes amparados por la presente póliza. b) Accidentes ocasionados por ataques cardiacos o epilépticos, sincopes y los que se produzcan en estado de embriagues, o mientras el Asegurado se encuentra bajo el efecto de bebidas embriagantes o de sustancias que por su propia naturaleza produzcan dependencia física o psíquica a menos que el Asegurado no se haya colocado voluntariamente en el mencionado estado, o en estados de sonambulismo. c) Lesiones causadas por el asegurado voluntariamente a sí mismo, así como el SUICIDIO, tentativo de suicidios frustrados, ya sea en estado de cordura o demencia. Homicidio bajo cualquier circunstancia, con excepción de las derivadas de la tentativa de hurto y de robo. d) Lesiones que el Asegurado sufra en servicios militar de cualquier clase, en actos de guerra declarada o no, guerra civil, rebelión, alborotos populares, o insurrecciones, en riñas o actos delictuosos en que el Asegurado participe por culpa grave del mismo o de los beneficiados de esta póliza. e) Actos temerarios no justificados por ninguna necesidad humanitaria, tales como: apuestas, desafíos, andinismo fuera de senderos marcados. f) Accidentes causador por violación de cualquier norma legal de carácter penal. g) Accidente provocado por dolo, participación voluntaria en riñas o culpa grave del Asegurado. h) Participación del Asegurado en competencias deportivas profesionales o práctica de los siguientes deportes: carreras de automóviles, boxeo, motos, karting, paracaidismo, parapentismo, cometa, alas delta, bungee jumping, ultralivianos, deportes submarinos o subacuáticos, o escalamiento de montaña, esquí acuático, polo, rodeo, salto de obstáculo. i) Se dedique a la pesca a más de tres (3) millas de la costa, carrera en bote, buceo. j) Maneja o viaja como pasajero en aviones privados, salvo que vuele como pasajero de una línea comercial legalmente establecida y autorizada para el transporte de pasajeros. k) Efectos de la energía nuclear en cualquier forma. l) Fenómenos de la naturaleza de carácter catastróficos, tales como sismos, erupciones volcánicas, inundaciones que aparezcan en el territorio nacional y acontecimientos catastróficos originados por reacciones nucleares. m) SHOCK medicamentos anafilácticos, etc. n) Preexistencia de cualquier lesión a causa de accidente sufrido antes de la fecha de su ingreso a la presente póliza. o) Hernias y sus consecuencias sea cual fuere la causa de que provengan. p) La muerte, desmembración, incapacidad, enfermedad causada por, o en ocasión o en el ejercicio de actividades ilícitas. ARTICULO 13: PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTE AVISO: Dentro de los primeros tres primeros días de haber ocurrido del accidente, deberá darse aviso a la compañía de tal hecho, indicando fecha, hora, lugar y circunstancia del accidente, y además nombres y domicilios de los testigos mencionados, si han intervenido las autoridades el Acta Policial. Los documentos mínimos para la reclamación por Muerte Accidental serán: a) Carta de Aviso de Siniestro (fallecimiento). b) Copia certificada de la cédula de identidad y electoral del Asegurado o acta de nacimiento. c) Acta de nacimiento legalizada de los beneficiarios. d) Acta de Defunción legalizada. e) Determinación de herederos en caso de no contar con los beneficiarios. f) Acto de Notoriedad Homologado en caso de ser beneficiarios menores de edad.

Page 25: COBERTURAS GENERALES SERVICIO “T ASISTE” · Cuando el AFILIADO requiera de servicios de conexión en el hogar, GEA a solicitud del AFILIADO podrá enviar un profesional a que

La compañía se reserva el derecho de exigir la autopsia o la exhumación del cadáver para establecer las causas de la muerte, debiendo los BENEFICIARIOS O SUCESORES, prestar su conformidad y su concurso, si fueren imprescindibles, para la obtención de las correspondientes autorizaciones oficiales. La autopsia o la exhumación deberá efectuarse con citación de los beneficiarios o sucesores, los que podrán designar un médico para presentarlos. Todos los gastos que ellas motiven serán por cuenta de la compañía, excepto los derivados del médico representante de los beneficiarios o sucesores. ARTICULO 14: PAGO DE LA INDEMNIZACION La compañía pagará las indemnizaciones que correspondieren en virtud de esta Póliza, una vez llenados los siguientes requisitos. a) Dentro de quince (15) días de presentada la documentación pertinente que atestigüe la identidad y el derecho de los reclamantes, así como los documentos que fueren exigidos por la compañía. b) La indemnización, se pagara a la(s) persona(s) designada(s) como beneficiario(s) en esta póliza o en su defecto a los herederos legales del asegurado. La misma regla se observará en caso de que el primer beneficiario y el asegurado murieren simultáneamente o bien cuando el primero o primeros murieren antes que el Asegurado y no existieran designados beneficiarios sustitutos o no se hubiera hecho nueva designación. Cuando hubiera varias beneficiarios, la parte del que muriere antes que el Asegurado se distribuirá por iguales proporciones entre los supervivientes siempre que no se hubiere estipulado otra cosa, si en el curso de un viaje aéreo ocurriera un percance y no se tuviera noticias del Asegurado por un periodo no inferior a seis meses, la compañía hará efectivo a los beneficiarios el pago de la indemnización establecida para el caso de muerte. Si apareciera el Asegurado o si tuviera noticias de la compañía tendrá derecho a la restitución de la suma pagada. ARTICULO 15: FALSEDAD EN RECLAMACIONES Se considera fraude de conformidad con las disposiciones del Código Penal y será pasible de las penas que sobre este tipo de infracciones establece el mismo, la acción de cualquier persona que presentare o hiciere presentar una reclamación: a) Apoyada en declaraciones de personas o documentos alterados, falsos o falseados, para el pago de una pérdida con arreglo a un contrato de seguros; o b) Prepare, hiciere o suscribiere cualquier cuenta certificada, declaración jurada, prueba de pérdida u otro documento o escrito falso, con intención de que el mismo se presente o utilice en apoyo de dicha reclamación; o c) Que previamente haya sido compensada por la misma causa o hecho. ARTICULO 16: ARBITRAJE Si existiere alguna diferencia entre el asegurado y la Compañía Aseguradora, la misma quedará sometida independientemente de cualquier otra cuestión, a la decisión de un árbitro designado por escrito por las partes en conflicto; pero si no pudieran concordar en la designación de un solo árbitro, se someterá a la decisión de dos árbitros, cada uno de los cuales será designado por escrito por cada parte, dentro de dos meses calendarios después de haber sido requerida por la otra parte y éstos a su vez nombrarán por escrito un tercer árbitro en un plazo de treinta (30) días. El tercer árbitro se reunirá con los otros dos y presidirá las reuniones. La decisión arbitral será establecida por mayoría y será condición previa para tener derecho a ejercer acción en contra de la Compañía. En caso de muerte de cualquiera de los árbitros, se hará la sustitución siguiendo el procedimiento de designación original. ARTICULO 17: PRESCRIPCION Cumplido el plazo de dos (2) años después de la fecha del siniestro, La Compañía quedará libre de la obligación de pagar las indemnizaciones correspondientes al mismo, al menos que estuviere en tramitación una acción relacionada con la reclamación.

Page 26: COBERTURAS GENERALES SERVICIO “T ASISTE” · Cuando el AFILIADO requiera de servicios de conexión en el hogar, GEA a solicitud del AFILIADO podrá enviar un profesional a que

ARTICULO 18: DERECHO APLICABLE Este seguro será regido e interpretado de acuerdo con las leyes de Republica Dominicana y cada una de las partes

acuerda someter cualquier diferencia a la jurisdicción exclusiva de los tribunales de República Dominicana

ARTICULO 19: NORMAS SUPLETORIAS Para todo lo que no esté previsto en este contrato se aplicará las leyes vigentes.

ARTICULO 20. DOMICILIO

Para todos los fines de esta póliza, las partes aceptan como domicilio la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.