Codigo de Errores Tarjeta Madre

8
CODIGO DE ERRORES TARJETA MADRE Este documento define los códigos de pitidos, los mensajes de error y los códigos de POST asociados con las versiones del BIOS basadas en la Interfaz de estructura extensible (EFI). Contenido Códigos de pitidos Mensajes de error del BIOS Códigos POST de puerto 80h Visualización de códigos POST Intervalos de códigos POST Códigos POST Secuencia habitual de POST Códigos de pitidos Códigos de sonidoEl altavoz incorporado emite códigos de error audibles (códigos de sonido) durante POST. No todas las Desktop Boards Intel® incluyen un altavoz integrado. Tipo Patrón Frecuencia Error de memoria Tres pitidos largos 1.280 Hz Advertencia térmica Cuatro pitidos alternos: Tono alto, tono bajo, tono alto y tono bajo Tono alto: 2.000 Hz Tono bajo: 1.600 Hz Códigos POST de puerto 80h Códigos POST del puerto 80h En la comprobación automática durante el arranque (POST), el BIOS genera códigos de progreso (códigos POST) en el puerto 80h de E/S. Si el POST falla, el último código POST generado se deja en el puerto 80h. Este código puede utilizarse para determinar por qué ocurrió el error. Visualización de códigos POST Visualización de códigos POSTPara visualizar los códigos POST, utilice uno de los métodos siguientes.

Transcript of Codigo de Errores Tarjeta Madre

Page 1: Codigo de Errores Tarjeta Madre

CODIGO DE ERRORES TARJETA MADRE

Este documento define los códigos de pitidos, los mensajes de error y los códigos de POST asociados con las versiones del BIOS basadas en la Interfaz de estructura extensible (EFI).

ContenidoCódigos de pitidosMensajes de error del BIOSCódigos POST de puerto 80hVisualización de códigos POSTIntervalos de códigos POST Códigos POSTSecuencia habitual de POST

Códigos de pitidosCódigos de sonidoEl altavoz incorporado emite códigos de error audibles (códigos de sonido) durante POST. No todas las Desktop Boards Intel® incluyen un altavoz integrado.

Tipo Patrón Frecuencia

Error de memoria Tres pitidos largos 1.280 Hz

Advertencia térmica

Cuatro pitidos alternos:Tono alto, tono bajo, tono alto y tono bajo

Tono alto: 2.000 HzTono bajo: 1.600 Hz

Códigos POST de puerto 80hCódigos POST del puerto 80h En la comprobación automática durante el arranque (POST), el BIOS genera códigos de progreso (códigos POST) en el puerto 80h de E/S. Si el POST falla, el último código POST generado se deja en el puerto 80h. Este código puede utilizarse para determinar por qué ocurrió el error.

Visualización de códigos POSTVisualización de códigos POSTPara visualizar los códigos POST, utilice uno de los métodos siguientes.

Tarjeta POST (tarjeta PCI complementaria)

La tarjeta POST decodifica el puerto y visualiza el contenido en una pantalla LED. La tarjeta POST debe ser instalada en el conector bus PCI 1.

Page 2: Codigo de Errores Tarjeta Madre

Pantalla LED de códigos POST incorporada

Algunas Desktop Boards Intel® incluyen una pantalla LED incorporada que muestra los códigos POST

Código POST rangos puerto 80hEn las tablas siguientes, todos los códigos y el alcance valores se muestran en formato hexadecimal.

Intervalo Categoría o subsistema

00 – 0F Códigos de depuración: Pueden ser utilizados por cualquier PEIM o controlador para la depuración

10 – 1F Procesadores de host

20 – 2F Memoria o chipset

30 – 3F Recuperación

40 – 4F Se reserva para su uso en el futuro

50 – 5F Buses de E/S: PCI, USB, ISA, ATA, etc.

60 – 6F No se utiliza actualmente

70 – 7F Dispositivos de salida: Todas las consolas de salida

80 – 8F Se reserva para su uso en el futuro (para códigos de consola de salida nuevos)

90 – 9F Dispositivos de entrada: Teclado o ratón

A0 – AF Se reserva para su uso en el futuro (para códigos de consola de entrada nuevos)

B0 – BF Dispositivos de inicio: Incluye medios fijos y extraíbles.

C0 – CF Se reserva para su uso en el futuro

D0 – DF Selección de dispositivo de inicio

E0 – FF E0 - EE: Otros códigos0 - F FF: FF indica una excepción de procesador

Códigos POST de puerto 80h

Código POST

Descripción de la operación del POST

00 - 0F Códigos de depuración: Pueden ser utilizados por cualquier PEIM o controlador para la depuración.

Page 3: Codigo de Errores Tarjeta Madre

10 - 1F Procesador de host

10 Inicialización de encendido del procesador de host (procesador Boot Strap)

11 Inicialización de caché de procesador de host (incluye AP)

12 Empezando la inicialización del procesador de aplicaciones

13 Inicialización de SMM

14 Inicialización LAN

15 Salida del controlador de inicialización temprana de plataforma

16 Inicialización del controlador SMBUS

17 Entrada a lectura/escritura de ejecución de SMBUS

19 Entrada a programación de CK505

1F Error de CPU no recuperable

20 - 2F Memoria o chipset

21 Inicializando un componente de chipset

22 Leyendo SPD de DIMM de memoria

23 Detectando la presencia de DIMM de memoria

24 Programando parámetros de sincronización en el controlador de memoria y en los DIMM

25 Configurando la memoria

26 Optimizando la configuración de la memoria

27 Inicializando la memoria, tal como ECC

28 Probando la memoria

2F No se detectó la memoria o no se detectó una memoria útil

30 - 3F Recuperación

30 Se ha iniciado la recuperación de crisis a petición del usuario

31 El software ha iniciado la recuperación de crisis (memoria flash dañada)

34 Cargando la cápsula de recuperación

35 Pasando el control a la cápsula de recuperación

3F No se pudo realizar la recuperación

50 - 5F Buses de E/S (PCI, USB, ISA, ATA, etc. )

50 Enumerando los buses PCI

51 Asignando recursos al bus PCI

52 Inicialización del controlador PCI de conexión en funcionamiento

53 – 57 Reservado para el bus PCI

Page 4: Codigo de Errores Tarjeta Madre

58 Restableciendo el bus USB

59 Reservado para USB

5A Restableciendo el bus PATA/SATA y todos los dispositivos

5B Reservado para ATA

5C Restableciendo SMBUS

5D Reservado para SMBUS

5F Error de bus de E/S no recuperable

60 - 6F

En este momento no hay códigos POST válidos en el intervalo 60 - 6F.

Si ve un código POST de ese intervalo, debe leerse como B0 - BF. (En una pantalla el LED de 7 segmentos, la 'b' parece un 6).

Ejemplo:

70 - 7F Dispositivos de salida

70 Restableciendo el controlador VGA

71 Deshabilitando el controlador VGA

72 Habilitando el controlador VGA

78 Restableciendo el controlador de consola

79 Deshabilitando el controlador de consola

7A Habilitando el controlador de consola

7F Error de dispositivo de salida no recuperable

90 - 9F Dispositivos de entrada

90 Restableciendo el teclado

91 Deshabilitando el teclado

92 Detectando la presencia del teclado

93 Habilitando el teclado

94 Borrando el búfer de entrada del teclado

95 Instruyendo al controlador del teclado para que ejecute la autoprueba (sólo en PS2)

98 Restableciendo el ratón

99 Deshabilitando el ratón

9A Detectando la presencia del ratón

Page 5: Codigo de Errores Tarjeta Madre

9B Habilitando el ratón

9F Error de dispositivo de entrada no recuperable (teclado o ratón)

B0 - BF Dispositivos de inicio

B0 Restableciendo el medio fijo

B1 Deshabilitando el medio fijo

B2 Detectando la presencia de un medio fijo (detección de la unidad de disco duro IDE, etc.)

B3 Habilitación o configuración de un medio fijo

B8 Restableciendo el medio extraíble

B9 Deshabilitando el medio extraíble

BA Detectando la presencia de un medio extraíble (detección de IDE, CD-ROM, etc.)

BC Habilitación o configuración de un medio extraíble

BF Error de dispositivo arranque no recuperable

D0 - DF Selección de dispositivo de inicio

Dy Intentando la selección de inicio y (y=0 a 15)

E0 - FF Otros códigos

E0 Se inició la emisión de PEIM (emitidos en el primer informe de EFI_SW_PC_INIT_BEGIN EFI_SW_PEI_PC_HANDOFF_TO_NEXT)

E2 Se encontró una memoria permanente

E1, E3 Reservado para PEI/PEIM

E4 Se entró a la fase DXE

E5 Se inició la emisión de controladores

E6 Se inició la conexión de controladores

E7 Esperando la entrada del usuario

E8 Verificando la contraseña

E9 Ingresando al programa de configuración del BIOS

EB Llamando las ROM de opción tradicionales

EF Error de arranque/recuperación de S3

F4 Entrando al estado de suspensión

F5 Saliendo del estado de suspensión

F8 Se ha llamado ExitBootServices ( ) del servicio de inicio EFI

F9 Se ha llamado SetVirtualAddressMap ( ) del servicio de tiempo de ejecución EFI

FA Se ha llamado ResetSystem ( ) del servicio de tiempo de ejecución

Page 6: Codigo de Errores Tarjeta Madre

EFI

FF Excepción de procesador

Secuencia habitual puerto 80h POST80 Código de h de puerto valores general aumenta durante el proceso de arranque. Los primeros códigos son para los subsistemas más cercanos al procesador y los últimos códigos son para los periféricos. Generalmente, el orden el inicialización es: Procesador -> Memoria -> Buses -> Dispositivos de entrada y salida -> Dispositivos de inicio. La secuencia de POST es específica al sistema.

Código POST Descripción

21 Inicializando un componente de chipset

22 Leyendo SPD de DIMM de memoria

23 Detectando la presencia de DIMM de memoria

25 Configurando la memoria

28 Probando la memoria

34 Cargando la cápsula de recuperación

E4 Se entró a la fase DXE

12 Empezando la inicialización del procesador de aplicaciones

13 Inicialización de SMM

50 Enumerando los buses PCI

51 Asignando recursos al bus PCI

92 Detectando la presencia del teclado

90 Restableciendo el teclado

94 Borrando el búfer de entrada del teclado

95 Autoprueba del teclado

EB Llamando al BIOS de vídeo

58 Restableciendo el bus USB

5A Restableciendo el bus PATA/SATA y todos los dispositivos

92 Detectando la presencia del teclado

90 Restableciendo el teclado

94 Borrando el búfer de entrada del teclado

5A Restableciendo el bus PATA/SATA y todos los dispositivos

28 Probando la memoria

90 Restableciendo el teclado

94 Borrando el búfer de entrada del teclado

Page 7: Codigo de Errores Tarjeta Madre

E7 Esperando la entrada del usuario

01 INT 19

00 Listo para el inicio