Código: FICHA DE PROCESO - ubu.es · recogiendo una serie de recomendaciones de carácter general...

19

Transcript of Código: FICHA DE PROCESO - ubu.es · recogiendo una serie de recomendaciones de carácter general...

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 219

1 OBJETO

El objeto del presente documento es el establecer unas normas para la correcta realizacioacuten de trabajos con carretillas Esta instruccioacuten de trabajo complementa el procedimiento UPRL-PR-PS-037 relativo a la utilizacioacuten de carretillas

2 CLIENTES ALCANCE Este procedimiento se aplica a los empleados puacuteblicos de la Universidad de Burgos asiacute como al trabajo desarrollado por empresas externas

3 MARCO JURIacuteDICO Y TEacuteCNICO DE REFERENCIA

bull Ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de Riesgos Laborales

bull Real Decreto 391997 de 17 de enero por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevencioacuten

bull Real Decreto 12151997 de 18 de julio por el que se establecen las disposiciones miacutenimas de seguridad y salud para la utilizacioacuten por los trabajadores de los equipos de trabajo

4 RESPONSABLES

bull Las siguientes personas deberaacuten implantar este procedimiento en su aacutembito de competencias y vigilar su cumplimiento

o Directores de Centro Decanos de Facultad y Gerente o Directores de Departamento o Directores de Institutos de Universitarios de Investigacioacuten o Director del Parque Cientiacutefico-Tecnoloacutegico o Responsables de proyecto de investigacioacuten Investigadores

Principales Responsables de un artiacuteculo 83 o JefesResponsablesDirectores de ServicioUnidadOficina

Director de la Biblioteca Universitaria o asimilados

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 319

bull Empleados puacuteblicos trabajadores y empresas externas deberaacuten cumplir con los requisitos establecidos en el presente documento

5 DESCRIPCIOacuteN DE LA INSTRUCCIOacuteN 51 Introduccioacuten

El procedimiento UPRL-PR-PS-037 establece las condiciones que deben de cumplir los empleados puacuteblicos de la Universidad de Burgos y empresas externas para que se les autorice la conduccioacuten de carretillas Esta instruccioacuten teacutecnica complementa el procedimiento anterior recogiendo una serie de recomendaciones de caraacutecter general para el uso seguro de carretillas Este documento debe complementarse con las instrucciones facilitadas por el fabricante de la carretilla Asimismo este documento debe complementarse con procedimientos o instrucciones de trabajo para el mantenimiento perioacutedico de estos vehiacuteculos a elaborar por los responsables del uso de las carretillas

52 Primera utilizacioacuten Antes de utilizar una carretilla elevadora por primera vez el operador debe leer y comprender la informacioacuten facilitada en el manual de la misma Para una utilizacioacuten segura y eficiente de la carretilla las instrucciones y consejos indicados en estos manuales deben seguirse escrupulosamente

53 Entorno de trabajo

bull Si en la zona de trabajo existe riesgo de incendio o explosioacuten ya sea por las mercanciacuteas almacenadas por las caracteriacutesticas del proceso productivo o por posibles fugas accidentales de fluidos (gases vapores nieblas etc) se debe comprobar que la carretilla posee la proteccioacuten antiexplosiva del grupo y categoriacutea adecuado a los niveles de proteccioacuten exigidos Recordar al

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 419

respecto que desde el 30 de junio de 2003 es exigible y aplicable el Real Decreto 4001996

bull Si se opera con una carretilla con motor teacutermico en locales cerrados se debe comprobar que exista una ventilacioacuten suficiente para evitar concentraciones nocivas de los gases de escape Se debe parar el motor siempre que no se utilice Si las necesidades de ventilacioacuten no estaacuten garantizadas en cumplimiento de las exigencias del Anexo II 25 del Real Decreto 12151997 las carretillas dotadas de motor de combustioacuten no deberaacuten emplearse en esas zonas de trabajo

bull Si se manejan productos alimenticios tener siempre en cuenta si los citados productos pueden verse afectados por los gases de escape de la carretilla

bull Si se circula con la carretilla por viacuteas puacuteblicas el operador debe obtener los permisos y autorizaciones necesarios de acuerdo con la legislacioacuten vigente asiacute como contratar la poacuteliza de seguro pertinente En general las carretillas obtienen el permiso de circulacioacuten como vehiacuteculos para usos muy especiacuteficos una vez solicitada una exencioacuten de homologacioacuten a las autoridades estatales o autonoacutemicas y efectuada la revisioacuten de la unidad en una ITV que extenderaacute la oportuna ficha teacutecnica Deben incorporar los elementos de sentildealizacioacuten y seguridad prescritos en el Reglamento General de Vehiacuteculos (RD 28221998 de 23 de diciembre BOE de 260199)

bull Si existen campos electromagneacuteticos de intensidad suficiente para alterar los sistemas de funcionamiento o seguridad de la carretilla deberaacuten seleccionarse los equipos con la compatibilidad adecuada a este tipo de situaciones

54 Criterios baacutesicos de utilizacioacuten Distinguiremos entre los criterios a tener en cuenta previamente al inicio de la jornada las prohibiciones las recomendaciones de seguridad en la utilizacioacuten y lo relativo a los equipos de proteccioacuten individual Previamente al inicio de la jornada

bull Antes de iniciar la jornada de trabajo debe revisarse el estado de la carretilla siendo recomendable registrar el resultado de esta revisioacuten en una hoja de control (en el cuadro 2 se incluye un

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 519

modelo de esta hoja de control) Esta revisioacuten deberiacutea incluir como miacutenimo

bull Presioacuten de hinchado de los neumaacuteticos y estado de su superficie de rodadura

bull Funcionamiento correcto de frenos direccioacuten mandos equipos de alumbrado y sentildealizacioacuten bocinas

bull Inexistencia de fugas de fluidos de cualquier tipo bull Posicioacuten correcta y debidamente fijada de todos los protectores

tapones y elementos de seguridad asiacute como de los brazos de horquilla o del accesorio que los sustituya

bull Ausencia de grietas u otros defectos estructurales observables a simple vista

bull Niveles de fluidos de engrase refrigerante etc bull Nivel de combustible (efectuar el llenado del mismo siempre con

el motor parado) bull Nivel de liacutequido de freno bull Nivel de aceite hidraacuteulico bull Conexiones del acumulador eleacutectrico y nivel del electrolito si

corresponde bull Presencia y buen estado de las placas indicadoras de carga de

la carretilla y sus implementos si los lleva bull Limpieza de todas las placas indicadoras retrovisores y equipo

de sentildealizacioacuten eleacutectrica y alumbrado bull Regulacioacuten del asiento a la posicioacuten maacutes adecuada a la

complexioacuten fiacutesica del operador y ajuste del cinturoacuten de seguridad a estas condiciones

bull Estado de adecuacioacuten del puesto de conduccioacuten dejaacutendolo libre de objetos yo herramientas que puedan desplazarse libremente y llegar a bloquear un mando o impedir una maniobra cuando sea necesario

bull Verificar el apriete de las tuercas o tornillos de fijacioacuten de las ruedas

Prohibiciones

bull Sobrecargar la carretilla por encima de la carga maacutexima autorizada

bull Circular con la carga elevada a menos que la carretilla esteacute expresamente disentildeada para ello

bull Efectuar giros a velocidad elevada bull Frenar bruscamente bull Transportar personas

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 619

bull Poner en marcha la carretilla o accionar los mandos si no se encuentra sentado en el puesto del operador

bull En las carretillas con motor teacutermico efectuar el llenado de combustible con el motor en marcha en zonas con riesgo de incendio u explosioacuten o bien fumar durante esta operacioacuten

bull En zonas de carga de bateriacuteas de carretillas eleacutectricas evitar o controlar la presencia de focos de ignicioacuten eleacutectricos teacutermicos o mecaacutenicos

Recomendaciones de seguridad en la utilizacioacuten

bull Si durante la utilizacioacuten se observa cualquier anomaliacutea se debe avisar inmediatamente al superior o al servicio de mantenimiento

bull Mantener las manos pies y en general todo el cuerpo dentro del aacuterea prevista para el operador

bull Poner mucha atencioacuten en evitar los puntos peligrosos de los implementos aristas vivas zonas de presioacuten asiacute como movimientos giratorios y de extensioacuten

bull No permitir que ninguna persona pase o permanezca debajo de las horquillas elevadas tanto en vaciacuteo como con carga

bull Ademaacutes del peso de la carga tener en cuenta tambieacuten sus dimensiones a fin de no manipular cargas cuyo centro de gravedad se desplace maacutes allaacute de lo previsto

bull Tener siempre en cuenta el graacutefico de cargas colocado en el puesto del operador y que relaciona las cargas admisibles con la posicioacuten de su centro de gravedad y la altura de elevacioacuten

bull Si se utilizan accesorios o implementos consultar previamente la carga admisible para la combinacioacuten carretilla maacutes accesorio ya que seraacute distinta que la nominal de la carretilla

bull Cuando se efectuacuteen maniobras de elevacioacuten procurar que la carretilla se encuentre en terreno estable y lo maacutes horizontal posible

bull Al circular no pasar por encima de objetos que puedan poner en peligro la estabilidad de la maacutequina

bull Comprobar que la resistencia del suelo por el que se circula es suficiente en especial al acceder a puentes montacargas forjados pasarelas bordes de terrapleacuten etc

bull Prestar mucha atencioacuten al trabajo en pendientes moverse lentamente evitar situarse transversalmente y no operar en pendientes superiores a las recomendadas por el fabricante El

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 719

descenso de pendientes debe efectuarse en marcha atraacutes o sea con la carga en el sentido de mayor estabilidad

bull En maacutequinas equipadas con transmisioacuten mecaacutenica (caja de cambios o convertidor) no descender nunca la pendiente con la palanca de mando en posicioacuten de Punto Muerto o Neutro

bull Ceder siempre el paso a los peatones que se encuentren en su recorrido

bull Se debe comprobar que los pasillos y las puertas existentes en el recorrido son suficientes para el paso y evolucioacuten de la carretilla En las maniobras de elevacioacuten prestar atencioacuten a la altura del techo luminarias y demaacutes instalaciones aeacutereas

bull Procurar tener siempre una buena visibilidad del camino a seguir si la carga lo impide circular marcha atraacutes extremando las precauciones Cuando se acerque a un cruce sin visibilidad disminuir la velocidad hacer sentildeales acuacutesticas y avanzar lentamente de acuerdo con la visibilidad de que disponga

bull Cuando se permanezca en el asiento tener siempre operativo el sistema de retencioacuten del operador que si es un cinturoacuten de seguridad debe permanecer ajustado y abrochado

bull En caso de vuelco de la maacutequina el conductor debe intentar mantenerse en el puesto de conduccioacuten para no quedar atrapado entre el vehiacuteculo y el suelo para ello es indispensable utilizar el dispositivo de retencioacuten yo llevar el cinturoacuten de seguridad correctamente ajustado y abrochado apoyar firmemente los pies sobre el suelo del habitaacuteculo e intentar mantenerse alejado del punto del impacto

bull Tener en cuenta que el riesgo de vuelco lateral aumenta al efectuar giros a velocidad inadecuada con la carretilla en vaciacuteo o con la carga en posicioacuten elevada Las irregularidades del terreno las aceleraciones y frenazos bruscos o los desplazamientos de la carga empeoran estas condiciones

bull El riesgo de vuelco longitudinal aumenta si la carretilla circula con la carga en posicioacuten elevada Los frenazos aceleraciones bruscas y los movimientos raacutepidos de inclinacioacuten del maacutestil disminuyen la estabilidad

bull Nunca se deben transportar cargas inestables sueltas o de dimensiones desproporcionadas para la carretilla

bull Antes de cargar o descargar un camioacuten o remolque asegurarse de que el mismo esteacute frenado con calzos en las ruedas y correctamente situado

bull Circular siempre con el maacutestil inclinado hacia atraacutes y con la carga en posicioacuten baja aproximadamente a 15 cm del suelo

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 819

bull Con la carga elevada inclinar el maacutestil hacia delante uacutenicamente para depositar la carga en la estanteriacutea o pila Para retirar la carga inclinar el maacutestil lo justo necesario para estabilizar la carga sobre las horquillas En ambos casos accionar los mandos con suavidad

bull Cuando abandone la carretilla siga las siguientes instrucciones

Dejarla en las aacutereas previstas al efecto sin obstaculizar zonas de paso salidas o accesos a escaleras y equipos de emergencia y situar las horquillas o implemento apoyados en el suelo

Accionar el freno de estacionamiento Parar el motor y retirar la llave de contacto Poner todos los mandos en posicioacuten neutra (punto muerto) Bloquear y activar todos los mecanismos que impiden la

utilizacioacuten de la maacutequina por el personal no autorizado Si excepcionalmente se debe abandonar la carretilla en

una pendiente ademaacutes de accionar el freno de mano se beben colocar calzos adecuados en las ruedas

Equipos de proteccioacuten individual

bull Utilizar equipos de proteccioacuten individual adecuados a los riesgos existentes en el lugar de trabajo no eliminados ni controlados suficientemente por medidas teacutecnicas de proteccioacuten colectiva o por medidas organizativas Cuando se precise se utilizaraacuten casco y botas de seguridad petos reflectantes equipos de abrigo protectores auditivos etc

bull En particular debe prohibirse operar en la carretilla llevando brazaletes cadenas ropas sueltas cabellos largos no recogidos etc por el riesgo que presentan de atrapamiento con piezas en movimiento aristas etc

Mantenimiento

Tener siempre en cuenta que las carretillas pueden convertirse en maacutequinas muy peligrosas si se abandona su mantenimiento y que asimismo el correcto mantenimiento del entorno de trabajo reduce el mantenimiento de la carretilla por ejemplo manteniendo los suelos en buen estado se reducen los impactos y sobretensiones sobre la maacutequina una aspiracioacuten de polvos adecuada prolonga la duracioacuten de filtros y sistemas etc

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 919

A este respecto deben seguirse escrupulosamente las pautas y criterios de mantenimiento baacutesico que el fabricante de la carretilla incluye en el Manual del Operador que obligatoriamente debe entregar con cada maacutequina y que debe estar redactado en el idioma del paiacutes donde se utilice el equipo

Consejos generales

Con caraacutecter informativo y no exhaustivo a continuacioacuten se indican algunos consejos habituales para el mantenimiento de carretillas industriales

bull El mantenimiento y reparacioacuten deben efectuarlos uacutenicamente el personal autorizado y especializado

bull Debe evitarse cualquier modificacioacuten del uso previsto de la carretilla que afecte a su capacidad y seguridad (estaacuten prohibidas p e el cambio de longitud de los brazos de las horquillas ya que puede influir directamente en la estabilidad de la carretilla) En caso de tener que realizar este tipo de modificaciones debe acudirse al fabricante que actualizaraacute en cuanto sea necesario las placas informativas manuales de instrucciones etc

bull Las operaciones de mantenimiento ajuste revisioacuten o reparacioacuten que puedan suponer un peligro para la seguridad de los trabajadores se realizaraacuten tras haber parado o desconectado el equipo haber comprobado la inexistencia de energiacuteas residuales peligrosas y haber tomado las medidas necesarias para evitar su puesta en marcha o conexioacuten accidental mientras esteacute efectuaacutendose la operacioacuten (maacutequina consignada)

bull Cuando la parada o desconexioacuten no sea posible se adoptaraacuten las medidas necesarias para que estas operaciones se realicen de forma segura o fuera de zonas peligrosas

bull Las placas de caracteriacutesticas instrucciones y advertencias existentes sobre la carretilla deben mantenerse en perfecto estado de conservacioacuten y lectura

bull Antes de desconectar los circuitos de fluidos asegurarse de que no existe presioacuten en los mismos que su temperatura no puede producir quemaduras y tomar las precauciones necesarias para evitar derrames imprevistos

bull En los manuales facilitados por el fabricante se incluyen los cuadros de engrase y mantenimiento fijando su periodicidad

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1019

productos a utilizar regulaciones y reglajes a aplicar procedimientos operativos recomendados etc

bull La elevacioacuten de la carretilla para su reparacioacuten o inspeccioacuten asiacute como el remolque de la misma en caso de averiacutea o su sujecioacuten sobre plataformas de transporte debe efectuarse con dispositivos de suficiente capacidad y por los puntos previstos a este efecto sentildealizados sobre la maacutequina

bull Para el remolcado de la carretilla en caso de averiacutea utilizar preferentemente una barra de remolcado y efectuar la maniobra a una velocidad reducida que permita efectuar la maniobra con seguridad en ninguacuten caso superior a 10 kmh dada la peligrosidad que la operacioacuten comporta Si se conduce una carretilla remolcada prestar atencioacuten a la posicioacuten de sus manos sobre el volante de direccioacuten de forma que un giro inesperado del volante no pueda dantildear al conductor Si la carretilla a remolcar es de accionamiento hidrostaacutetico previamente a la operacioacuten seguir las instrucciones del manual del operador para desconectar el accionamiento del eje motriz sin riesgos para el equipo hidrostaacutetico

bull Antes de cualquier intervencioacuten se debe comprobar el correcto estado de aislamiento de los bornes de la bateriacutea o aislarlos en su caso para evitar contactos accidentales

bull Las bateriacuteas deben mantenerse limpias y siempre que se efectuacuteen trabajos en las mismas el personal debe utilizar con gafas protectoras y guantes adecuados al tipo de riesgo

bull Antes de intervenir en el circuito eleacutectrico de la carretilla para evitar riesgos a las personas y los equipos desconectar la bateriacutea

bull Antes de efectuar operaciones de soldadura sobre la maacutequina debe desconectarse el alternador y vaciar los depoacutesitos de combustible si existen

bull En funcioacuten de su utilizacioacuten el sistema de frenado debe revisarse con la periodicidad necesaria para asegurar que no pierde efectividad Ello es especialmente importante en carretillas sin frenos estancos y que trabajen habitualmente en barrizales

bull Antes de efectuar intervenciones en el circuito de refrigeracioacuten del motor teacutermico esperar a que la temperatura del liacutequido descienda hasta un valor que permita retirar sin riesgo el tapoacuten del radiador o del vaso de expansioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1119

bull Al sustituir un neumaacutetico con banda de rodadura tipo todo terreno comprobar que se ha montado la cubierta con el dibujo de la misma en el sentido correcto

bull Al efectuar operaciones de limpieza no utilizar liacutequidos inflamables o recipientes que los hayan contenido Evitar la entrada de cualquier tipo de liacutequidos en los circuitos eleacutectricos

bull Para prevenir dermatitis de contacto u otro tipo de patologiacuteas cutaacuteneas es recomendable efectuar el llenado de combustible y demaacutes fluidos provisto de guantes

bull Toda carretilla pendiente de reparacioacuten o durante la misma debe permanecer con la llave de contacto quitada y en posesioacuten del responsable y ademaacutes debe tener claramente sentildealizada esta situacioacuten con una etiqueta de carretilla en reparacioacuten o carretilla temporalmente fuera de uso

55 Riesgos en el uso de carretillas

VUELCO

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Circular con la carga elevada

bull Carretilla equipada de dispositivo antivuelco (ROPS) y el operador usaraacute siempre cinturoacuten de seguridad o dispositivo de retencioacuten (1)

bull Circular con el maacutestil inclinado hacia atraacutes y las horquillas a 15 cm del suelo (en cargavaciacuteo)

bull Velocidad excesiva al girar o tomar una curva (cargavaciacuteo)

bull Reducir la velocidad al tomar una curva o gira

bull (1)

bull Atrapamientos del operador yo personas del entorno bajo la carretilla

bull Presencia de bachesAl circular subir bordillos o desniveles

bull Circular con neumaacuteticos o bandas de rodadura en mal estado

bull Reventoacuten de neumaacuteticos yo rotura de bandas de rodadura por sobrecarga o circular sobre suelos con elementos

bull Suelos de los locales uniformes sin irregularidades

bull No subirbajar bordillos o desniveles Usar rampas adecuadas No circular nunca a maacutes de 10 Kmh de velocidad (2)

bull (1) bull Revisioacuten diaria de la presioacuten y

estado de neumaacuteticos yo bandas de rodadura

bull Sustituir de inmediato los neumaacuteticos o bandas de rodadura deficientes

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1219

cortantes o lacerantes bull No sobrepasar nunca los limites de carga de la carretilla

bull Instalar un sistema iexclimitador de carga en la carretilla

bull Eliminar del suelo los objetos punzantes o lacerantes

CAIacuteDA DE ALTURA YO POSIBLE VUELCO

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Circular junto al borde de muelles de carga o rampas

bull (1) bull No circular junto al borde de

muelles de carga o rampas bull Proteger y sentildealizar los bordes de

los muelles de carga y rampas bull (2)

bull Entradasalida de la caja de camiones

bull (1) bull Inmovilizar el vehiacuteculo (con freno y

calzos) y las rampas de acceso antes de acceder

bull Inmovilizar las rampas de acceso a camiones antes de acceder a las cajas de los mismos

bull (2)

bull Traumatismos diversos del operador y personal de la zona

bull Rotura de materiales y elementos transportados

bull Circular sobre pisos de insuficienteresistencia

bull (1) bull Verificar la resistencia de los suelos

previo al paso de las carretillas bull (2)

CHOQUES Y ATRAPAMIENTOS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Atropellos y atrapamientos de personas por carretillas yo su carga

bull

bull Circular a velocidad elevada

bull Distraccioacuten del operador yo de los peatones

bull Fallo de frenos yo direccioacuten de la carretilla

bull Deslumbramientos en cruces cargadescarga yo accesos salida de recintos

bull Iluminacioacuten insuficiente

bull (2) bull Dotar a la carretilla de un giro-faro

sobre la zona superior del poacutertico de seguridad conectado de forma permanente durante la marcha

bull El operador utilizaraacute el claxon en cruces y al entrarsalir de recintos

bull Proteger mediante vallas las salidas de peatones del interior de locales

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del estado de frenos y direccioacuten

bull Estudiar las zonas de posible deslumbramiento y prevenir su aparicioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1319

bull Espacio reducido para maniobras

bull Falta de visibilidad al circular marcha atraacutes

bull Aacutereas angostas para clasificar confeccionar pedidos

bull Circular con cargas que limitan la visioacuten del operador

bull Circular sobre pisos huacutemedos resbaladizos

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Iluminar los pasillos y zonas interiores (min 100 lux) (3)

bull Para circular por exteriores o zonas mal iluminadas dotar de alumbrado a la carretilla

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del alumbrado de carretilla y almaceacuten

bull Dotar de espacio suficiente para el traacutensito y las maniobras de las carretillas

bull Para facilitar las maniobras marcha atraacutes dotar al asiento del operador de un sistema que permita un giro de unos 30ordm (4)

bull Delimitar sentildealizar y mantener siempre libres las zonas de paso de peatones y carretillas

bull Crear mantener y sentildealizar zonas para la clasificacioacuten de productos y para la confeccioacuten de pedidos

bull Procurar tener siempre una buena visibilidad del camino a seguir Si la carga lo impide circular marcha atraacutes extremando las precauciones Hacerse acompantildear por un operario que ayude a dirigir la maniobra

bull Caso de ser praacutectica frecuente el transporte de cargas voluminosas utilizar carretillas de conductor sobreelevado

bull Moderar la velocidad en las zonas con pisos huacutemedos o resbaladizos

bull Los pisos por donde circulen las carretillas seraacuten de pavimento antideslizante en particular si se trata de zonas huacutemedas

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Choques contra objetos inmoacuteviles

bull Estanteriacuteas con largueros sin proteccioacuten en zonas de cruce

bull Circular a velocidad elevada

bull Distraccioacuten del operador yo de los peatones

bull Fallo de frenos yo direccioacuten de la carretilla

bull Proteger los largueros de las estanteriacuteas contra el impacto de las carretillas en especial en las zonas de cruce

bull (2) bull Dotar a la carretilla de un giro-faro

sobre la zona superior del poacutertico de seguridad conectado de forma permanente durante la marcha

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del estado de frenos y direccioacuten

bull Moderar la velocidad en las zonas

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1419

bull Circular sobre pisos huacutemedos resbaladizos

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Falta de formacioacuten sobre apilado de cargas

bull Aacutereas angostas para clasificar confeccionar pedidos

con pisos huacutemedos o resbaladizos bull Los pisos por donde circulen las

carretillas seraacuten de pavimento antideslizante en particular si se trata de zonas huacutemedas

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Crear mantener y sentildealizar zonas para la clasificacioacuten de productos y para la confeccioacuten de pedidos

bull Maniobras descontroladas de la carretilla

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Circular en carga marcha atraacutes

bull Maniobrar con poca o sin visibilidad

bull Sobrecargar la carretilla

bull Circulacioacuten por rampas y pendientes

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Para evitar su uso inadecuado o por personal no formado o no autorizado las carretillas dispondraacuten de llave de contacto en poder del operador o de un responsable de la empresa

bull (4) bull Si ocasionalmente se debe circular

marcha atraacutes se extremaraacuten las precauciones y si se precisa se guiaraacute la carretilla con la ayuda de una persona formada

bull Instalar espejos retrovisores (central y laterales) para facilitar las maniobras

bull Dotar a la carretilla de un claxon discontinuo que se active con la marcha atraacutes

bull (3) bull Procurar tener siempre una buena

visibilidad del camino a seguir Si la carga lo impide circular marcha atraacutes extremando las precauciones Hacerse acompantildear por un operario que ayude a dirigir la maniobra

bull Caso de ser praacutectica frecuente el transporte de cargas voluminosas utilizar carretillas de conductor sobreelevado

bull Para circular por rampas o pendientes (en vaciacuteocarga) se observaraacuten las instrucciones del fabricante y estaraacuten sentildealizadas las zonas que no sean superables por la carretilla

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1519

bull El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten (5)

bull No efectuar giros sobre las rampas

bull Caiacuteda de piezas apiladas

bull Iluminacioacuten insuficiente de la zona de apilado en las estanteriacuteas

bull Rotura de envases y caiacuteda de piezas sobre la carretilla

bull Maniobras de apilamiento por personal no formado

bull (3) bull Carretilla equipada de estructura de

proteccioacuten contra caiacuteda de objetos (FOPS)

bull Solo se permite el uso de las carretillas al personal formado y autorizado por la empresa

bull Para evitar su uso inadecuado las carretillas dispondraacuten de llave de contacto en poder del operador o de un responsable de la empresa

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

CAIacuteDA DE CARGAS TRANSPORTADASELEVADAS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Caiacuteda de materiales sobre personas del entorno

bull Rotura de conducciones de los circuitos hidraacuteulicos de la carretilla

bull Descenso de pendientes pronunciadas con la carga en el sentido de la marcha

bull Cruce de viacuteas feacuterreas o resaltes del terreno circulando a velocidad de marcha

bull Mala sujecioacuten o apilado de las cargas sobre las horquillas

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los circuitos hidraacuteulicos

bull (5) bull El paso sobre viacuteas feacuterreas yo

resaltes del terreno se realizara diagonalmente y a poca velocidad

bull Las cargas se situaran siempre sobre horquilla de forma que sea imposible su caiacuteda (uso de paletas o contenedores y sistemas de fijacioacuten adecuados)

bull Caiacuteda de materiales sobre el operador

bull Rotura de cargas elevadas y caiacuteda de piezas sobre el operador

bull Circular con la carga elevada

bull Carretilla equipada de estructura de proteccioacuten contra caiacuteda de objetos (FOPS)

bull Antes de transportar o elevar una carga consultar la tabla de caracteriacutesticas de la carretilla o implemento que utilice

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los circuitos hidraacuteulicos

bull Siempre se circulara con las cargas

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1619

a 15

INCENDIO YO EXPLOSIOacuteN

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Incendio yo explosioacuten en los locales de trabajo

bull Uso de carretillas convencionales en aacutereas con atmoacutesferas de gases vapores o polvos explosivos inflamables

bull Uso de carretillas de motor teacutermico (diesel) con deficiente combustioacuten en zonas con materiales inflamables o combustibles

bull Usar carretillas antiexplosivas certificadas seguacuten RD 400 1996

bull Dotar a las carretillas de motor teacutermico de dispositivo de retencioacuten de chispas (apagallamas) a la salida del tubo de escape

bull Revisioacuten diaria de la combustioacuten en las carretillas de motor teacutermico

bull Incendio de carretillas

bull Uso de carretillas convencionales en aacutereas con atmoacutesferas de gases vapores o polvos explosivos inflamables

bull Carga de bateriacuteas eleacutectricas en aacutereas con focos de ignicioacuten

bull Sobrecarga de elementos de la instalacioacuten de carga de bateriacuteas eleacutectricas

bull Fugas de combustible gases o vapores inflamables por rotura de conducciones perforacioacuten del depoacutesito o deficiencias en los acoplamientos

bull Usar carretillas antiexplosivas certificadas seguacuten RD 400 1996

bull La zona de carga de bateriacuteas debe estar exenta de focos de ignicioacuten La instalacioacuten eleacutectrica seraacute la prescrita seguacuten las ITC-BT 29 y 30 del vigente REBT del RD 8422002

bull La zona de carga de bateriacuteas debe estar bien ventilada

bull En la manipulacioacuten y carga de bateriacuteas no esta permitido el uso de cadenas pulseras relojes u otros elementos metaacutelicos que puedan ocasionar cortocircuitos

bull Prohibir usar mecheros o llamas vivas para comprobar los niveles de carga

bull En la carga automaacutetica de bateriacuteas solo se recargaraacuten a la vez el numero previsto por el fabricante del equipo

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de circuitos depoacutesitos acoplamientos de combustible y los elementos y circuitos de las bateriacuteas

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los sistemas de combustioacuten yo de las bateriacuteas eleacutectricas

CAIacuteDA DE PERSONAS AL SUBIR O BAJAR O SER TRANSPORTADOS O IZADOS POR CARRETILLAS

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1719

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Contusiones muacuteltiples

bull Sistemas de ascenso descenso de la carretilla inadecuados o inseguros

bull Dotar a la carretilla de un estribo de piso antideslizante sito sobre el chasis y de una abrazadera en el bastidor del poacutertico

bull Instruir al operador sobre la forma segura para el ascenso y descenso de la carretilla

bull Golpes por caiacuteda de personas montadas sobre la carretilla

bull Transporte de personas en carretillas no preparadas para ello

bull Prohibir transportar personas en las carretillas dotadas de un solo asiento

bull Instruir al operador de los riesgos de transporte no autorizado de personas

bull Traumatismos diversos por caiacuteda de altura de personas elevadas

bull Elevacioacuten de personas sobre una paleta o sobre las propias horquillas

bull Prohibir utilizar la carretilla para la elevacioacuten de personas

bull Soacutelo con caraacutecter excepcional se permitiraacute su uso para elevacioacuten de personas y en ese supuesto se utilizaraacuten equipos que garanticen un nivel de seguridad adecuado para este fin

TRAUMATISMOS ARTICULARES DIVERSOS EN LA UTILIZACIOacuteN

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Lumbalgias bull Utilizacioacuten de carretillas con asientos no ergonoacutemicos (sin suspensioacuten regulacioacuten sin adaptacioacuten al cuerpo etc)

bull El asiento del operador estaraacute dotado de suspensioacuten y seraacute anatoacutemico y regulable en altura y horizontalmente

bull Instruir al operador para que se ajuste el asiento antes de iniciar el trabajo

bull (4)

bull Traumatismosvertebrales

bull Utilizacioacuten de carretillas con asientos no ergonoacutemicos (sin suspensioacuten regulacioacuten sin adaptacioacuten al cuerpo etc

bull Circulacioacuten sobre pisos en mal estado

bull El asiento del operador estaraacute dotado de suspensioacuten y seraacute anatoacutemico y regulable en altura y horizontalmente

bull Instruir al operador para que se ajuste el asiento antes de iniciar el trabajo

bull Las superficies de circulacioacuten seraacuten uniformes y careceraacuten de irregularidades

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1819

bull (4)

INTOXICACIOacuteN YO ASFIXIA POR ACCESO A ESPACIOS INSUFICIENTEMENTE VENTILADOS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases de combustioacuten

bull Trabajos con carretillas de motor teacutermico en el interior de cajas de camioacuten cerradas o en locales cerrados sin o con insuficientemente ventilacioacuten

bull No trabajar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Todos los locales y aacutereas de trabajo dispondraacuten de ventilacioacuten adecuada (6)

bull Desmayos perdidas de consciencia o asfixia

bull Trabajos con carretillas en el interior de cajas de camioacuten o en locales cerrados sin ventilacioacuten suficiente o con posible baja concentracioacuten de oxigeno

bull No entrar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Comprobar el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados (en especial para carretillas de motor teacutermico) Solo se entrara si el nivel estaacute entre el 195 y el21 de oxigeno en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases toacutexicos

bull Trabajos en el interior de espacios cerrados con una atmoacutesfera interior con baja concentracioacuten de oxiacutegeno y posible presencia de gases o vapor

bull Comprobar el nivel de oxiacutegeno y de posibles gases toacutexicos en la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados

bull Solo se entrara siacute el nivel de oxiacutegeno esta entre el 195 el 21 en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Comprobar la ausencia de gases o vapores toacutexicos o que la concentracioacuten de los mismos se mantiene de forma constante en valores inferiores a los VLA antes de penetrar en un espacio cerrado y mientras duren los trabajos

bull Durante el trabajo se asegurara la ventilacioacuten de los locales cerrados

bull Como medida general se sellaraacuten las posibles entradas de gases o vapores toacutexicos antes de entrar en un espacio

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1919

bull (6)

(1) Carretilla equipada de dispositivo antivuelco (ROPS) y el operador usaraacute siempre cinturoacuten de seguridad o dispositivo de retencioacuten

(2) No circular nunca a maacutes de 10 Kmh de velocidad

(3) Iluminar los pasillos y zonas interiores (min 100 lux)

(4) Para facilitar las maniobras marcha atraacutes dotar al asiento del operador de un sistema que permita un giro de unos 30ordm

(5) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

(6) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 319

bull Empleados puacuteblicos trabajadores y empresas externas deberaacuten cumplir con los requisitos establecidos en el presente documento

5 DESCRIPCIOacuteN DE LA INSTRUCCIOacuteN 51 Introduccioacuten

El procedimiento UPRL-PR-PS-037 establece las condiciones que deben de cumplir los empleados puacuteblicos de la Universidad de Burgos y empresas externas para que se les autorice la conduccioacuten de carretillas Esta instruccioacuten teacutecnica complementa el procedimiento anterior recogiendo una serie de recomendaciones de caraacutecter general para el uso seguro de carretillas Este documento debe complementarse con las instrucciones facilitadas por el fabricante de la carretilla Asimismo este documento debe complementarse con procedimientos o instrucciones de trabajo para el mantenimiento perioacutedico de estos vehiacuteculos a elaborar por los responsables del uso de las carretillas

52 Primera utilizacioacuten Antes de utilizar una carretilla elevadora por primera vez el operador debe leer y comprender la informacioacuten facilitada en el manual de la misma Para una utilizacioacuten segura y eficiente de la carretilla las instrucciones y consejos indicados en estos manuales deben seguirse escrupulosamente

53 Entorno de trabajo

bull Si en la zona de trabajo existe riesgo de incendio o explosioacuten ya sea por las mercanciacuteas almacenadas por las caracteriacutesticas del proceso productivo o por posibles fugas accidentales de fluidos (gases vapores nieblas etc) se debe comprobar que la carretilla posee la proteccioacuten antiexplosiva del grupo y categoriacutea adecuado a los niveles de proteccioacuten exigidos Recordar al

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 419

respecto que desde el 30 de junio de 2003 es exigible y aplicable el Real Decreto 4001996

bull Si se opera con una carretilla con motor teacutermico en locales cerrados se debe comprobar que exista una ventilacioacuten suficiente para evitar concentraciones nocivas de los gases de escape Se debe parar el motor siempre que no se utilice Si las necesidades de ventilacioacuten no estaacuten garantizadas en cumplimiento de las exigencias del Anexo II 25 del Real Decreto 12151997 las carretillas dotadas de motor de combustioacuten no deberaacuten emplearse en esas zonas de trabajo

bull Si se manejan productos alimenticios tener siempre en cuenta si los citados productos pueden verse afectados por los gases de escape de la carretilla

bull Si se circula con la carretilla por viacuteas puacuteblicas el operador debe obtener los permisos y autorizaciones necesarios de acuerdo con la legislacioacuten vigente asiacute como contratar la poacuteliza de seguro pertinente En general las carretillas obtienen el permiso de circulacioacuten como vehiacuteculos para usos muy especiacuteficos una vez solicitada una exencioacuten de homologacioacuten a las autoridades estatales o autonoacutemicas y efectuada la revisioacuten de la unidad en una ITV que extenderaacute la oportuna ficha teacutecnica Deben incorporar los elementos de sentildealizacioacuten y seguridad prescritos en el Reglamento General de Vehiacuteculos (RD 28221998 de 23 de diciembre BOE de 260199)

bull Si existen campos electromagneacuteticos de intensidad suficiente para alterar los sistemas de funcionamiento o seguridad de la carretilla deberaacuten seleccionarse los equipos con la compatibilidad adecuada a este tipo de situaciones

54 Criterios baacutesicos de utilizacioacuten Distinguiremos entre los criterios a tener en cuenta previamente al inicio de la jornada las prohibiciones las recomendaciones de seguridad en la utilizacioacuten y lo relativo a los equipos de proteccioacuten individual Previamente al inicio de la jornada

bull Antes de iniciar la jornada de trabajo debe revisarse el estado de la carretilla siendo recomendable registrar el resultado de esta revisioacuten en una hoja de control (en el cuadro 2 se incluye un

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 519

modelo de esta hoja de control) Esta revisioacuten deberiacutea incluir como miacutenimo

bull Presioacuten de hinchado de los neumaacuteticos y estado de su superficie de rodadura

bull Funcionamiento correcto de frenos direccioacuten mandos equipos de alumbrado y sentildealizacioacuten bocinas

bull Inexistencia de fugas de fluidos de cualquier tipo bull Posicioacuten correcta y debidamente fijada de todos los protectores

tapones y elementos de seguridad asiacute como de los brazos de horquilla o del accesorio que los sustituya

bull Ausencia de grietas u otros defectos estructurales observables a simple vista

bull Niveles de fluidos de engrase refrigerante etc bull Nivel de combustible (efectuar el llenado del mismo siempre con

el motor parado) bull Nivel de liacutequido de freno bull Nivel de aceite hidraacuteulico bull Conexiones del acumulador eleacutectrico y nivel del electrolito si

corresponde bull Presencia y buen estado de las placas indicadoras de carga de

la carretilla y sus implementos si los lleva bull Limpieza de todas las placas indicadoras retrovisores y equipo

de sentildealizacioacuten eleacutectrica y alumbrado bull Regulacioacuten del asiento a la posicioacuten maacutes adecuada a la

complexioacuten fiacutesica del operador y ajuste del cinturoacuten de seguridad a estas condiciones

bull Estado de adecuacioacuten del puesto de conduccioacuten dejaacutendolo libre de objetos yo herramientas que puedan desplazarse libremente y llegar a bloquear un mando o impedir una maniobra cuando sea necesario

bull Verificar el apriete de las tuercas o tornillos de fijacioacuten de las ruedas

Prohibiciones

bull Sobrecargar la carretilla por encima de la carga maacutexima autorizada

bull Circular con la carga elevada a menos que la carretilla esteacute expresamente disentildeada para ello

bull Efectuar giros a velocidad elevada bull Frenar bruscamente bull Transportar personas

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 619

bull Poner en marcha la carretilla o accionar los mandos si no se encuentra sentado en el puesto del operador

bull En las carretillas con motor teacutermico efectuar el llenado de combustible con el motor en marcha en zonas con riesgo de incendio u explosioacuten o bien fumar durante esta operacioacuten

bull En zonas de carga de bateriacuteas de carretillas eleacutectricas evitar o controlar la presencia de focos de ignicioacuten eleacutectricos teacutermicos o mecaacutenicos

Recomendaciones de seguridad en la utilizacioacuten

bull Si durante la utilizacioacuten se observa cualquier anomaliacutea se debe avisar inmediatamente al superior o al servicio de mantenimiento

bull Mantener las manos pies y en general todo el cuerpo dentro del aacuterea prevista para el operador

bull Poner mucha atencioacuten en evitar los puntos peligrosos de los implementos aristas vivas zonas de presioacuten asiacute como movimientos giratorios y de extensioacuten

bull No permitir que ninguna persona pase o permanezca debajo de las horquillas elevadas tanto en vaciacuteo como con carga

bull Ademaacutes del peso de la carga tener en cuenta tambieacuten sus dimensiones a fin de no manipular cargas cuyo centro de gravedad se desplace maacutes allaacute de lo previsto

bull Tener siempre en cuenta el graacutefico de cargas colocado en el puesto del operador y que relaciona las cargas admisibles con la posicioacuten de su centro de gravedad y la altura de elevacioacuten

bull Si se utilizan accesorios o implementos consultar previamente la carga admisible para la combinacioacuten carretilla maacutes accesorio ya que seraacute distinta que la nominal de la carretilla

bull Cuando se efectuacuteen maniobras de elevacioacuten procurar que la carretilla se encuentre en terreno estable y lo maacutes horizontal posible

bull Al circular no pasar por encima de objetos que puedan poner en peligro la estabilidad de la maacutequina

bull Comprobar que la resistencia del suelo por el que se circula es suficiente en especial al acceder a puentes montacargas forjados pasarelas bordes de terrapleacuten etc

bull Prestar mucha atencioacuten al trabajo en pendientes moverse lentamente evitar situarse transversalmente y no operar en pendientes superiores a las recomendadas por el fabricante El

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 719

descenso de pendientes debe efectuarse en marcha atraacutes o sea con la carga en el sentido de mayor estabilidad

bull En maacutequinas equipadas con transmisioacuten mecaacutenica (caja de cambios o convertidor) no descender nunca la pendiente con la palanca de mando en posicioacuten de Punto Muerto o Neutro

bull Ceder siempre el paso a los peatones que se encuentren en su recorrido

bull Se debe comprobar que los pasillos y las puertas existentes en el recorrido son suficientes para el paso y evolucioacuten de la carretilla En las maniobras de elevacioacuten prestar atencioacuten a la altura del techo luminarias y demaacutes instalaciones aeacutereas

bull Procurar tener siempre una buena visibilidad del camino a seguir si la carga lo impide circular marcha atraacutes extremando las precauciones Cuando se acerque a un cruce sin visibilidad disminuir la velocidad hacer sentildeales acuacutesticas y avanzar lentamente de acuerdo con la visibilidad de que disponga

bull Cuando se permanezca en el asiento tener siempre operativo el sistema de retencioacuten del operador que si es un cinturoacuten de seguridad debe permanecer ajustado y abrochado

bull En caso de vuelco de la maacutequina el conductor debe intentar mantenerse en el puesto de conduccioacuten para no quedar atrapado entre el vehiacuteculo y el suelo para ello es indispensable utilizar el dispositivo de retencioacuten yo llevar el cinturoacuten de seguridad correctamente ajustado y abrochado apoyar firmemente los pies sobre el suelo del habitaacuteculo e intentar mantenerse alejado del punto del impacto

bull Tener en cuenta que el riesgo de vuelco lateral aumenta al efectuar giros a velocidad inadecuada con la carretilla en vaciacuteo o con la carga en posicioacuten elevada Las irregularidades del terreno las aceleraciones y frenazos bruscos o los desplazamientos de la carga empeoran estas condiciones

bull El riesgo de vuelco longitudinal aumenta si la carretilla circula con la carga en posicioacuten elevada Los frenazos aceleraciones bruscas y los movimientos raacutepidos de inclinacioacuten del maacutestil disminuyen la estabilidad

bull Nunca se deben transportar cargas inestables sueltas o de dimensiones desproporcionadas para la carretilla

bull Antes de cargar o descargar un camioacuten o remolque asegurarse de que el mismo esteacute frenado con calzos en las ruedas y correctamente situado

bull Circular siempre con el maacutestil inclinado hacia atraacutes y con la carga en posicioacuten baja aproximadamente a 15 cm del suelo

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 819

bull Con la carga elevada inclinar el maacutestil hacia delante uacutenicamente para depositar la carga en la estanteriacutea o pila Para retirar la carga inclinar el maacutestil lo justo necesario para estabilizar la carga sobre las horquillas En ambos casos accionar los mandos con suavidad

bull Cuando abandone la carretilla siga las siguientes instrucciones

Dejarla en las aacutereas previstas al efecto sin obstaculizar zonas de paso salidas o accesos a escaleras y equipos de emergencia y situar las horquillas o implemento apoyados en el suelo

Accionar el freno de estacionamiento Parar el motor y retirar la llave de contacto Poner todos los mandos en posicioacuten neutra (punto muerto) Bloquear y activar todos los mecanismos que impiden la

utilizacioacuten de la maacutequina por el personal no autorizado Si excepcionalmente se debe abandonar la carretilla en

una pendiente ademaacutes de accionar el freno de mano se beben colocar calzos adecuados en las ruedas

Equipos de proteccioacuten individual

bull Utilizar equipos de proteccioacuten individual adecuados a los riesgos existentes en el lugar de trabajo no eliminados ni controlados suficientemente por medidas teacutecnicas de proteccioacuten colectiva o por medidas organizativas Cuando se precise se utilizaraacuten casco y botas de seguridad petos reflectantes equipos de abrigo protectores auditivos etc

bull En particular debe prohibirse operar en la carretilla llevando brazaletes cadenas ropas sueltas cabellos largos no recogidos etc por el riesgo que presentan de atrapamiento con piezas en movimiento aristas etc

Mantenimiento

Tener siempre en cuenta que las carretillas pueden convertirse en maacutequinas muy peligrosas si se abandona su mantenimiento y que asimismo el correcto mantenimiento del entorno de trabajo reduce el mantenimiento de la carretilla por ejemplo manteniendo los suelos en buen estado se reducen los impactos y sobretensiones sobre la maacutequina una aspiracioacuten de polvos adecuada prolonga la duracioacuten de filtros y sistemas etc

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 919

A este respecto deben seguirse escrupulosamente las pautas y criterios de mantenimiento baacutesico que el fabricante de la carretilla incluye en el Manual del Operador que obligatoriamente debe entregar con cada maacutequina y que debe estar redactado en el idioma del paiacutes donde se utilice el equipo

Consejos generales

Con caraacutecter informativo y no exhaustivo a continuacioacuten se indican algunos consejos habituales para el mantenimiento de carretillas industriales

bull El mantenimiento y reparacioacuten deben efectuarlos uacutenicamente el personal autorizado y especializado

bull Debe evitarse cualquier modificacioacuten del uso previsto de la carretilla que afecte a su capacidad y seguridad (estaacuten prohibidas p e el cambio de longitud de los brazos de las horquillas ya que puede influir directamente en la estabilidad de la carretilla) En caso de tener que realizar este tipo de modificaciones debe acudirse al fabricante que actualizaraacute en cuanto sea necesario las placas informativas manuales de instrucciones etc

bull Las operaciones de mantenimiento ajuste revisioacuten o reparacioacuten que puedan suponer un peligro para la seguridad de los trabajadores se realizaraacuten tras haber parado o desconectado el equipo haber comprobado la inexistencia de energiacuteas residuales peligrosas y haber tomado las medidas necesarias para evitar su puesta en marcha o conexioacuten accidental mientras esteacute efectuaacutendose la operacioacuten (maacutequina consignada)

bull Cuando la parada o desconexioacuten no sea posible se adoptaraacuten las medidas necesarias para que estas operaciones se realicen de forma segura o fuera de zonas peligrosas

bull Las placas de caracteriacutesticas instrucciones y advertencias existentes sobre la carretilla deben mantenerse en perfecto estado de conservacioacuten y lectura

bull Antes de desconectar los circuitos de fluidos asegurarse de que no existe presioacuten en los mismos que su temperatura no puede producir quemaduras y tomar las precauciones necesarias para evitar derrames imprevistos

bull En los manuales facilitados por el fabricante se incluyen los cuadros de engrase y mantenimiento fijando su periodicidad

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1019

productos a utilizar regulaciones y reglajes a aplicar procedimientos operativos recomendados etc

bull La elevacioacuten de la carretilla para su reparacioacuten o inspeccioacuten asiacute como el remolque de la misma en caso de averiacutea o su sujecioacuten sobre plataformas de transporte debe efectuarse con dispositivos de suficiente capacidad y por los puntos previstos a este efecto sentildealizados sobre la maacutequina

bull Para el remolcado de la carretilla en caso de averiacutea utilizar preferentemente una barra de remolcado y efectuar la maniobra a una velocidad reducida que permita efectuar la maniobra con seguridad en ninguacuten caso superior a 10 kmh dada la peligrosidad que la operacioacuten comporta Si se conduce una carretilla remolcada prestar atencioacuten a la posicioacuten de sus manos sobre el volante de direccioacuten de forma que un giro inesperado del volante no pueda dantildear al conductor Si la carretilla a remolcar es de accionamiento hidrostaacutetico previamente a la operacioacuten seguir las instrucciones del manual del operador para desconectar el accionamiento del eje motriz sin riesgos para el equipo hidrostaacutetico

bull Antes de cualquier intervencioacuten se debe comprobar el correcto estado de aislamiento de los bornes de la bateriacutea o aislarlos en su caso para evitar contactos accidentales

bull Las bateriacuteas deben mantenerse limpias y siempre que se efectuacuteen trabajos en las mismas el personal debe utilizar con gafas protectoras y guantes adecuados al tipo de riesgo

bull Antes de intervenir en el circuito eleacutectrico de la carretilla para evitar riesgos a las personas y los equipos desconectar la bateriacutea

bull Antes de efectuar operaciones de soldadura sobre la maacutequina debe desconectarse el alternador y vaciar los depoacutesitos de combustible si existen

bull En funcioacuten de su utilizacioacuten el sistema de frenado debe revisarse con la periodicidad necesaria para asegurar que no pierde efectividad Ello es especialmente importante en carretillas sin frenos estancos y que trabajen habitualmente en barrizales

bull Antes de efectuar intervenciones en el circuito de refrigeracioacuten del motor teacutermico esperar a que la temperatura del liacutequido descienda hasta un valor que permita retirar sin riesgo el tapoacuten del radiador o del vaso de expansioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1119

bull Al sustituir un neumaacutetico con banda de rodadura tipo todo terreno comprobar que se ha montado la cubierta con el dibujo de la misma en el sentido correcto

bull Al efectuar operaciones de limpieza no utilizar liacutequidos inflamables o recipientes que los hayan contenido Evitar la entrada de cualquier tipo de liacutequidos en los circuitos eleacutectricos

bull Para prevenir dermatitis de contacto u otro tipo de patologiacuteas cutaacuteneas es recomendable efectuar el llenado de combustible y demaacutes fluidos provisto de guantes

bull Toda carretilla pendiente de reparacioacuten o durante la misma debe permanecer con la llave de contacto quitada y en posesioacuten del responsable y ademaacutes debe tener claramente sentildealizada esta situacioacuten con una etiqueta de carretilla en reparacioacuten o carretilla temporalmente fuera de uso

55 Riesgos en el uso de carretillas

VUELCO

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Circular con la carga elevada

bull Carretilla equipada de dispositivo antivuelco (ROPS) y el operador usaraacute siempre cinturoacuten de seguridad o dispositivo de retencioacuten (1)

bull Circular con el maacutestil inclinado hacia atraacutes y las horquillas a 15 cm del suelo (en cargavaciacuteo)

bull Velocidad excesiva al girar o tomar una curva (cargavaciacuteo)

bull Reducir la velocidad al tomar una curva o gira

bull (1)

bull Atrapamientos del operador yo personas del entorno bajo la carretilla

bull Presencia de bachesAl circular subir bordillos o desniveles

bull Circular con neumaacuteticos o bandas de rodadura en mal estado

bull Reventoacuten de neumaacuteticos yo rotura de bandas de rodadura por sobrecarga o circular sobre suelos con elementos

bull Suelos de los locales uniformes sin irregularidades

bull No subirbajar bordillos o desniveles Usar rampas adecuadas No circular nunca a maacutes de 10 Kmh de velocidad (2)

bull (1) bull Revisioacuten diaria de la presioacuten y

estado de neumaacuteticos yo bandas de rodadura

bull Sustituir de inmediato los neumaacuteticos o bandas de rodadura deficientes

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1219

cortantes o lacerantes bull No sobrepasar nunca los limites de carga de la carretilla

bull Instalar un sistema iexclimitador de carga en la carretilla

bull Eliminar del suelo los objetos punzantes o lacerantes

CAIacuteDA DE ALTURA YO POSIBLE VUELCO

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Circular junto al borde de muelles de carga o rampas

bull (1) bull No circular junto al borde de

muelles de carga o rampas bull Proteger y sentildealizar los bordes de

los muelles de carga y rampas bull (2)

bull Entradasalida de la caja de camiones

bull (1) bull Inmovilizar el vehiacuteculo (con freno y

calzos) y las rampas de acceso antes de acceder

bull Inmovilizar las rampas de acceso a camiones antes de acceder a las cajas de los mismos

bull (2)

bull Traumatismos diversos del operador y personal de la zona

bull Rotura de materiales y elementos transportados

bull Circular sobre pisos de insuficienteresistencia

bull (1) bull Verificar la resistencia de los suelos

previo al paso de las carretillas bull (2)

CHOQUES Y ATRAPAMIENTOS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Atropellos y atrapamientos de personas por carretillas yo su carga

bull

bull Circular a velocidad elevada

bull Distraccioacuten del operador yo de los peatones

bull Fallo de frenos yo direccioacuten de la carretilla

bull Deslumbramientos en cruces cargadescarga yo accesos salida de recintos

bull Iluminacioacuten insuficiente

bull (2) bull Dotar a la carretilla de un giro-faro

sobre la zona superior del poacutertico de seguridad conectado de forma permanente durante la marcha

bull El operador utilizaraacute el claxon en cruces y al entrarsalir de recintos

bull Proteger mediante vallas las salidas de peatones del interior de locales

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del estado de frenos y direccioacuten

bull Estudiar las zonas de posible deslumbramiento y prevenir su aparicioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1319

bull Espacio reducido para maniobras

bull Falta de visibilidad al circular marcha atraacutes

bull Aacutereas angostas para clasificar confeccionar pedidos

bull Circular con cargas que limitan la visioacuten del operador

bull Circular sobre pisos huacutemedos resbaladizos

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Iluminar los pasillos y zonas interiores (min 100 lux) (3)

bull Para circular por exteriores o zonas mal iluminadas dotar de alumbrado a la carretilla

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del alumbrado de carretilla y almaceacuten

bull Dotar de espacio suficiente para el traacutensito y las maniobras de las carretillas

bull Para facilitar las maniobras marcha atraacutes dotar al asiento del operador de un sistema que permita un giro de unos 30ordm (4)

bull Delimitar sentildealizar y mantener siempre libres las zonas de paso de peatones y carretillas

bull Crear mantener y sentildealizar zonas para la clasificacioacuten de productos y para la confeccioacuten de pedidos

bull Procurar tener siempre una buena visibilidad del camino a seguir Si la carga lo impide circular marcha atraacutes extremando las precauciones Hacerse acompantildear por un operario que ayude a dirigir la maniobra

bull Caso de ser praacutectica frecuente el transporte de cargas voluminosas utilizar carretillas de conductor sobreelevado

bull Moderar la velocidad en las zonas con pisos huacutemedos o resbaladizos

bull Los pisos por donde circulen las carretillas seraacuten de pavimento antideslizante en particular si se trata de zonas huacutemedas

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Choques contra objetos inmoacuteviles

bull Estanteriacuteas con largueros sin proteccioacuten en zonas de cruce

bull Circular a velocidad elevada

bull Distraccioacuten del operador yo de los peatones

bull Fallo de frenos yo direccioacuten de la carretilla

bull Proteger los largueros de las estanteriacuteas contra el impacto de las carretillas en especial en las zonas de cruce

bull (2) bull Dotar a la carretilla de un giro-faro

sobre la zona superior del poacutertico de seguridad conectado de forma permanente durante la marcha

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del estado de frenos y direccioacuten

bull Moderar la velocidad en las zonas

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1419

bull Circular sobre pisos huacutemedos resbaladizos

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Falta de formacioacuten sobre apilado de cargas

bull Aacutereas angostas para clasificar confeccionar pedidos

con pisos huacutemedos o resbaladizos bull Los pisos por donde circulen las

carretillas seraacuten de pavimento antideslizante en particular si se trata de zonas huacutemedas

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Crear mantener y sentildealizar zonas para la clasificacioacuten de productos y para la confeccioacuten de pedidos

bull Maniobras descontroladas de la carretilla

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Circular en carga marcha atraacutes

bull Maniobrar con poca o sin visibilidad

bull Sobrecargar la carretilla

bull Circulacioacuten por rampas y pendientes

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Para evitar su uso inadecuado o por personal no formado o no autorizado las carretillas dispondraacuten de llave de contacto en poder del operador o de un responsable de la empresa

bull (4) bull Si ocasionalmente se debe circular

marcha atraacutes se extremaraacuten las precauciones y si se precisa se guiaraacute la carretilla con la ayuda de una persona formada

bull Instalar espejos retrovisores (central y laterales) para facilitar las maniobras

bull Dotar a la carretilla de un claxon discontinuo que se active con la marcha atraacutes

bull (3) bull Procurar tener siempre una buena

visibilidad del camino a seguir Si la carga lo impide circular marcha atraacutes extremando las precauciones Hacerse acompantildear por un operario que ayude a dirigir la maniobra

bull Caso de ser praacutectica frecuente el transporte de cargas voluminosas utilizar carretillas de conductor sobreelevado

bull Para circular por rampas o pendientes (en vaciacuteocarga) se observaraacuten las instrucciones del fabricante y estaraacuten sentildealizadas las zonas que no sean superables por la carretilla

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1519

bull El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten (5)

bull No efectuar giros sobre las rampas

bull Caiacuteda de piezas apiladas

bull Iluminacioacuten insuficiente de la zona de apilado en las estanteriacuteas

bull Rotura de envases y caiacuteda de piezas sobre la carretilla

bull Maniobras de apilamiento por personal no formado

bull (3) bull Carretilla equipada de estructura de

proteccioacuten contra caiacuteda de objetos (FOPS)

bull Solo se permite el uso de las carretillas al personal formado y autorizado por la empresa

bull Para evitar su uso inadecuado las carretillas dispondraacuten de llave de contacto en poder del operador o de un responsable de la empresa

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

CAIacuteDA DE CARGAS TRANSPORTADASELEVADAS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Caiacuteda de materiales sobre personas del entorno

bull Rotura de conducciones de los circuitos hidraacuteulicos de la carretilla

bull Descenso de pendientes pronunciadas con la carga en el sentido de la marcha

bull Cruce de viacuteas feacuterreas o resaltes del terreno circulando a velocidad de marcha

bull Mala sujecioacuten o apilado de las cargas sobre las horquillas

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los circuitos hidraacuteulicos

bull (5) bull El paso sobre viacuteas feacuterreas yo

resaltes del terreno se realizara diagonalmente y a poca velocidad

bull Las cargas se situaran siempre sobre horquilla de forma que sea imposible su caiacuteda (uso de paletas o contenedores y sistemas de fijacioacuten adecuados)

bull Caiacuteda de materiales sobre el operador

bull Rotura de cargas elevadas y caiacuteda de piezas sobre el operador

bull Circular con la carga elevada

bull Carretilla equipada de estructura de proteccioacuten contra caiacuteda de objetos (FOPS)

bull Antes de transportar o elevar una carga consultar la tabla de caracteriacutesticas de la carretilla o implemento que utilice

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los circuitos hidraacuteulicos

bull Siempre se circulara con las cargas

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1619

a 15

INCENDIO YO EXPLOSIOacuteN

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Incendio yo explosioacuten en los locales de trabajo

bull Uso de carretillas convencionales en aacutereas con atmoacutesferas de gases vapores o polvos explosivos inflamables

bull Uso de carretillas de motor teacutermico (diesel) con deficiente combustioacuten en zonas con materiales inflamables o combustibles

bull Usar carretillas antiexplosivas certificadas seguacuten RD 400 1996

bull Dotar a las carretillas de motor teacutermico de dispositivo de retencioacuten de chispas (apagallamas) a la salida del tubo de escape

bull Revisioacuten diaria de la combustioacuten en las carretillas de motor teacutermico

bull Incendio de carretillas

bull Uso de carretillas convencionales en aacutereas con atmoacutesferas de gases vapores o polvos explosivos inflamables

bull Carga de bateriacuteas eleacutectricas en aacutereas con focos de ignicioacuten

bull Sobrecarga de elementos de la instalacioacuten de carga de bateriacuteas eleacutectricas

bull Fugas de combustible gases o vapores inflamables por rotura de conducciones perforacioacuten del depoacutesito o deficiencias en los acoplamientos

bull Usar carretillas antiexplosivas certificadas seguacuten RD 400 1996

bull La zona de carga de bateriacuteas debe estar exenta de focos de ignicioacuten La instalacioacuten eleacutectrica seraacute la prescrita seguacuten las ITC-BT 29 y 30 del vigente REBT del RD 8422002

bull La zona de carga de bateriacuteas debe estar bien ventilada

bull En la manipulacioacuten y carga de bateriacuteas no esta permitido el uso de cadenas pulseras relojes u otros elementos metaacutelicos que puedan ocasionar cortocircuitos

bull Prohibir usar mecheros o llamas vivas para comprobar los niveles de carga

bull En la carga automaacutetica de bateriacuteas solo se recargaraacuten a la vez el numero previsto por el fabricante del equipo

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de circuitos depoacutesitos acoplamientos de combustible y los elementos y circuitos de las bateriacuteas

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los sistemas de combustioacuten yo de las bateriacuteas eleacutectricas

CAIacuteDA DE PERSONAS AL SUBIR O BAJAR O SER TRANSPORTADOS O IZADOS POR CARRETILLAS

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1719

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Contusiones muacuteltiples

bull Sistemas de ascenso descenso de la carretilla inadecuados o inseguros

bull Dotar a la carretilla de un estribo de piso antideslizante sito sobre el chasis y de una abrazadera en el bastidor del poacutertico

bull Instruir al operador sobre la forma segura para el ascenso y descenso de la carretilla

bull Golpes por caiacuteda de personas montadas sobre la carretilla

bull Transporte de personas en carretillas no preparadas para ello

bull Prohibir transportar personas en las carretillas dotadas de un solo asiento

bull Instruir al operador de los riesgos de transporte no autorizado de personas

bull Traumatismos diversos por caiacuteda de altura de personas elevadas

bull Elevacioacuten de personas sobre una paleta o sobre las propias horquillas

bull Prohibir utilizar la carretilla para la elevacioacuten de personas

bull Soacutelo con caraacutecter excepcional se permitiraacute su uso para elevacioacuten de personas y en ese supuesto se utilizaraacuten equipos que garanticen un nivel de seguridad adecuado para este fin

TRAUMATISMOS ARTICULARES DIVERSOS EN LA UTILIZACIOacuteN

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Lumbalgias bull Utilizacioacuten de carretillas con asientos no ergonoacutemicos (sin suspensioacuten regulacioacuten sin adaptacioacuten al cuerpo etc)

bull El asiento del operador estaraacute dotado de suspensioacuten y seraacute anatoacutemico y regulable en altura y horizontalmente

bull Instruir al operador para que se ajuste el asiento antes de iniciar el trabajo

bull (4)

bull Traumatismosvertebrales

bull Utilizacioacuten de carretillas con asientos no ergonoacutemicos (sin suspensioacuten regulacioacuten sin adaptacioacuten al cuerpo etc

bull Circulacioacuten sobre pisos en mal estado

bull El asiento del operador estaraacute dotado de suspensioacuten y seraacute anatoacutemico y regulable en altura y horizontalmente

bull Instruir al operador para que se ajuste el asiento antes de iniciar el trabajo

bull Las superficies de circulacioacuten seraacuten uniformes y careceraacuten de irregularidades

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1819

bull (4)

INTOXICACIOacuteN YO ASFIXIA POR ACCESO A ESPACIOS INSUFICIENTEMENTE VENTILADOS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases de combustioacuten

bull Trabajos con carretillas de motor teacutermico en el interior de cajas de camioacuten cerradas o en locales cerrados sin o con insuficientemente ventilacioacuten

bull No trabajar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Todos los locales y aacutereas de trabajo dispondraacuten de ventilacioacuten adecuada (6)

bull Desmayos perdidas de consciencia o asfixia

bull Trabajos con carretillas en el interior de cajas de camioacuten o en locales cerrados sin ventilacioacuten suficiente o con posible baja concentracioacuten de oxigeno

bull No entrar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Comprobar el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados (en especial para carretillas de motor teacutermico) Solo se entrara si el nivel estaacute entre el 195 y el21 de oxigeno en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases toacutexicos

bull Trabajos en el interior de espacios cerrados con una atmoacutesfera interior con baja concentracioacuten de oxiacutegeno y posible presencia de gases o vapor

bull Comprobar el nivel de oxiacutegeno y de posibles gases toacutexicos en la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados

bull Solo se entrara siacute el nivel de oxiacutegeno esta entre el 195 el 21 en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Comprobar la ausencia de gases o vapores toacutexicos o que la concentracioacuten de los mismos se mantiene de forma constante en valores inferiores a los VLA antes de penetrar en un espacio cerrado y mientras duren los trabajos

bull Durante el trabajo se asegurara la ventilacioacuten de los locales cerrados

bull Como medida general se sellaraacuten las posibles entradas de gases o vapores toacutexicos antes de entrar en un espacio

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1919

bull (6)

(1) Carretilla equipada de dispositivo antivuelco (ROPS) y el operador usaraacute siempre cinturoacuten de seguridad o dispositivo de retencioacuten

(2) No circular nunca a maacutes de 10 Kmh de velocidad

(3) Iluminar los pasillos y zonas interiores (min 100 lux)

(4) Para facilitar las maniobras marcha atraacutes dotar al asiento del operador de un sistema que permita un giro de unos 30ordm

(5) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

(6) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 419

respecto que desde el 30 de junio de 2003 es exigible y aplicable el Real Decreto 4001996

bull Si se opera con una carretilla con motor teacutermico en locales cerrados se debe comprobar que exista una ventilacioacuten suficiente para evitar concentraciones nocivas de los gases de escape Se debe parar el motor siempre que no se utilice Si las necesidades de ventilacioacuten no estaacuten garantizadas en cumplimiento de las exigencias del Anexo II 25 del Real Decreto 12151997 las carretillas dotadas de motor de combustioacuten no deberaacuten emplearse en esas zonas de trabajo

bull Si se manejan productos alimenticios tener siempre en cuenta si los citados productos pueden verse afectados por los gases de escape de la carretilla

bull Si se circula con la carretilla por viacuteas puacuteblicas el operador debe obtener los permisos y autorizaciones necesarios de acuerdo con la legislacioacuten vigente asiacute como contratar la poacuteliza de seguro pertinente En general las carretillas obtienen el permiso de circulacioacuten como vehiacuteculos para usos muy especiacuteficos una vez solicitada una exencioacuten de homologacioacuten a las autoridades estatales o autonoacutemicas y efectuada la revisioacuten de la unidad en una ITV que extenderaacute la oportuna ficha teacutecnica Deben incorporar los elementos de sentildealizacioacuten y seguridad prescritos en el Reglamento General de Vehiacuteculos (RD 28221998 de 23 de diciembre BOE de 260199)

bull Si existen campos electromagneacuteticos de intensidad suficiente para alterar los sistemas de funcionamiento o seguridad de la carretilla deberaacuten seleccionarse los equipos con la compatibilidad adecuada a este tipo de situaciones

54 Criterios baacutesicos de utilizacioacuten Distinguiremos entre los criterios a tener en cuenta previamente al inicio de la jornada las prohibiciones las recomendaciones de seguridad en la utilizacioacuten y lo relativo a los equipos de proteccioacuten individual Previamente al inicio de la jornada

bull Antes de iniciar la jornada de trabajo debe revisarse el estado de la carretilla siendo recomendable registrar el resultado de esta revisioacuten en una hoja de control (en el cuadro 2 se incluye un

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 519

modelo de esta hoja de control) Esta revisioacuten deberiacutea incluir como miacutenimo

bull Presioacuten de hinchado de los neumaacuteticos y estado de su superficie de rodadura

bull Funcionamiento correcto de frenos direccioacuten mandos equipos de alumbrado y sentildealizacioacuten bocinas

bull Inexistencia de fugas de fluidos de cualquier tipo bull Posicioacuten correcta y debidamente fijada de todos los protectores

tapones y elementos de seguridad asiacute como de los brazos de horquilla o del accesorio que los sustituya

bull Ausencia de grietas u otros defectos estructurales observables a simple vista

bull Niveles de fluidos de engrase refrigerante etc bull Nivel de combustible (efectuar el llenado del mismo siempre con

el motor parado) bull Nivel de liacutequido de freno bull Nivel de aceite hidraacuteulico bull Conexiones del acumulador eleacutectrico y nivel del electrolito si

corresponde bull Presencia y buen estado de las placas indicadoras de carga de

la carretilla y sus implementos si los lleva bull Limpieza de todas las placas indicadoras retrovisores y equipo

de sentildealizacioacuten eleacutectrica y alumbrado bull Regulacioacuten del asiento a la posicioacuten maacutes adecuada a la

complexioacuten fiacutesica del operador y ajuste del cinturoacuten de seguridad a estas condiciones

bull Estado de adecuacioacuten del puesto de conduccioacuten dejaacutendolo libre de objetos yo herramientas que puedan desplazarse libremente y llegar a bloquear un mando o impedir una maniobra cuando sea necesario

bull Verificar el apriete de las tuercas o tornillos de fijacioacuten de las ruedas

Prohibiciones

bull Sobrecargar la carretilla por encima de la carga maacutexima autorizada

bull Circular con la carga elevada a menos que la carretilla esteacute expresamente disentildeada para ello

bull Efectuar giros a velocidad elevada bull Frenar bruscamente bull Transportar personas

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 619

bull Poner en marcha la carretilla o accionar los mandos si no se encuentra sentado en el puesto del operador

bull En las carretillas con motor teacutermico efectuar el llenado de combustible con el motor en marcha en zonas con riesgo de incendio u explosioacuten o bien fumar durante esta operacioacuten

bull En zonas de carga de bateriacuteas de carretillas eleacutectricas evitar o controlar la presencia de focos de ignicioacuten eleacutectricos teacutermicos o mecaacutenicos

Recomendaciones de seguridad en la utilizacioacuten

bull Si durante la utilizacioacuten se observa cualquier anomaliacutea se debe avisar inmediatamente al superior o al servicio de mantenimiento

bull Mantener las manos pies y en general todo el cuerpo dentro del aacuterea prevista para el operador

bull Poner mucha atencioacuten en evitar los puntos peligrosos de los implementos aristas vivas zonas de presioacuten asiacute como movimientos giratorios y de extensioacuten

bull No permitir que ninguna persona pase o permanezca debajo de las horquillas elevadas tanto en vaciacuteo como con carga

bull Ademaacutes del peso de la carga tener en cuenta tambieacuten sus dimensiones a fin de no manipular cargas cuyo centro de gravedad se desplace maacutes allaacute de lo previsto

bull Tener siempre en cuenta el graacutefico de cargas colocado en el puesto del operador y que relaciona las cargas admisibles con la posicioacuten de su centro de gravedad y la altura de elevacioacuten

bull Si se utilizan accesorios o implementos consultar previamente la carga admisible para la combinacioacuten carretilla maacutes accesorio ya que seraacute distinta que la nominal de la carretilla

bull Cuando se efectuacuteen maniobras de elevacioacuten procurar que la carretilla se encuentre en terreno estable y lo maacutes horizontal posible

bull Al circular no pasar por encima de objetos que puedan poner en peligro la estabilidad de la maacutequina

bull Comprobar que la resistencia del suelo por el que se circula es suficiente en especial al acceder a puentes montacargas forjados pasarelas bordes de terrapleacuten etc

bull Prestar mucha atencioacuten al trabajo en pendientes moverse lentamente evitar situarse transversalmente y no operar en pendientes superiores a las recomendadas por el fabricante El

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 719

descenso de pendientes debe efectuarse en marcha atraacutes o sea con la carga en el sentido de mayor estabilidad

bull En maacutequinas equipadas con transmisioacuten mecaacutenica (caja de cambios o convertidor) no descender nunca la pendiente con la palanca de mando en posicioacuten de Punto Muerto o Neutro

bull Ceder siempre el paso a los peatones que se encuentren en su recorrido

bull Se debe comprobar que los pasillos y las puertas existentes en el recorrido son suficientes para el paso y evolucioacuten de la carretilla En las maniobras de elevacioacuten prestar atencioacuten a la altura del techo luminarias y demaacutes instalaciones aeacutereas

bull Procurar tener siempre una buena visibilidad del camino a seguir si la carga lo impide circular marcha atraacutes extremando las precauciones Cuando se acerque a un cruce sin visibilidad disminuir la velocidad hacer sentildeales acuacutesticas y avanzar lentamente de acuerdo con la visibilidad de que disponga

bull Cuando se permanezca en el asiento tener siempre operativo el sistema de retencioacuten del operador que si es un cinturoacuten de seguridad debe permanecer ajustado y abrochado

bull En caso de vuelco de la maacutequina el conductor debe intentar mantenerse en el puesto de conduccioacuten para no quedar atrapado entre el vehiacuteculo y el suelo para ello es indispensable utilizar el dispositivo de retencioacuten yo llevar el cinturoacuten de seguridad correctamente ajustado y abrochado apoyar firmemente los pies sobre el suelo del habitaacuteculo e intentar mantenerse alejado del punto del impacto

bull Tener en cuenta que el riesgo de vuelco lateral aumenta al efectuar giros a velocidad inadecuada con la carretilla en vaciacuteo o con la carga en posicioacuten elevada Las irregularidades del terreno las aceleraciones y frenazos bruscos o los desplazamientos de la carga empeoran estas condiciones

bull El riesgo de vuelco longitudinal aumenta si la carretilla circula con la carga en posicioacuten elevada Los frenazos aceleraciones bruscas y los movimientos raacutepidos de inclinacioacuten del maacutestil disminuyen la estabilidad

bull Nunca se deben transportar cargas inestables sueltas o de dimensiones desproporcionadas para la carretilla

bull Antes de cargar o descargar un camioacuten o remolque asegurarse de que el mismo esteacute frenado con calzos en las ruedas y correctamente situado

bull Circular siempre con el maacutestil inclinado hacia atraacutes y con la carga en posicioacuten baja aproximadamente a 15 cm del suelo

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 819

bull Con la carga elevada inclinar el maacutestil hacia delante uacutenicamente para depositar la carga en la estanteriacutea o pila Para retirar la carga inclinar el maacutestil lo justo necesario para estabilizar la carga sobre las horquillas En ambos casos accionar los mandos con suavidad

bull Cuando abandone la carretilla siga las siguientes instrucciones

Dejarla en las aacutereas previstas al efecto sin obstaculizar zonas de paso salidas o accesos a escaleras y equipos de emergencia y situar las horquillas o implemento apoyados en el suelo

Accionar el freno de estacionamiento Parar el motor y retirar la llave de contacto Poner todos los mandos en posicioacuten neutra (punto muerto) Bloquear y activar todos los mecanismos que impiden la

utilizacioacuten de la maacutequina por el personal no autorizado Si excepcionalmente se debe abandonar la carretilla en

una pendiente ademaacutes de accionar el freno de mano se beben colocar calzos adecuados en las ruedas

Equipos de proteccioacuten individual

bull Utilizar equipos de proteccioacuten individual adecuados a los riesgos existentes en el lugar de trabajo no eliminados ni controlados suficientemente por medidas teacutecnicas de proteccioacuten colectiva o por medidas organizativas Cuando se precise se utilizaraacuten casco y botas de seguridad petos reflectantes equipos de abrigo protectores auditivos etc

bull En particular debe prohibirse operar en la carretilla llevando brazaletes cadenas ropas sueltas cabellos largos no recogidos etc por el riesgo que presentan de atrapamiento con piezas en movimiento aristas etc

Mantenimiento

Tener siempre en cuenta que las carretillas pueden convertirse en maacutequinas muy peligrosas si se abandona su mantenimiento y que asimismo el correcto mantenimiento del entorno de trabajo reduce el mantenimiento de la carretilla por ejemplo manteniendo los suelos en buen estado se reducen los impactos y sobretensiones sobre la maacutequina una aspiracioacuten de polvos adecuada prolonga la duracioacuten de filtros y sistemas etc

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 919

A este respecto deben seguirse escrupulosamente las pautas y criterios de mantenimiento baacutesico que el fabricante de la carretilla incluye en el Manual del Operador que obligatoriamente debe entregar con cada maacutequina y que debe estar redactado en el idioma del paiacutes donde se utilice el equipo

Consejos generales

Con caraacutecter informativo y no exhaustivo a continuacioacuten se indican algunos consejos habituales para el mantenimiento de carretillas industriales

bull El mantenimiento y reparacioacuten deben efectuarlos uacutenicamente el personal autorizado y especializado

bull Debe evitarse cualquier modificacioacuten del uso previsto de la carretilla que afecte a su capacidad y seguridad (estaacuten prohibidas p e el cambio de longitud de los brazos de las horquillas ya que puede influir directamente en la estabilidad de la carretilla) En caso de tener que realizar este tipo de modificaciones debe acudirse al fabricante que actualizaraacute en cuanto sea necesario las placas informativas manuales de instrucciones etc

bull Las operaciones de mantenimiento ajuste revisioacuten o reparacioacuten que puedan suponer un peligro para la seguridad de los trabajadores se realizaraacuten tras haber parado o desconectado el equipo haber comprobado la inexistencia de energiacuteas residuales peligrosas y haber tomado las medidas necesarias para evitar su puesta en marcha o conexioacuten accidental mientras esteacute efectuaacutendose la operacioacuten (maacutequina consignada)

bull Cuando la parada o desconexioacuten no sea posible se adoptaraacuten las medidas necesarias para que estas operaciones se realicen de forma segura o fuera de zonas peligrosas

bull Las placas de caracteriacutesticas instrucciones y advertencias existentes sobre la carretilla deben mantenerse en perfecto estado de conservacioacuten y lectura

bull Antes de desconectar los circuitos de fluidos asegurarse de que no existe presioacuten en los mismos que su temperatura no puede producir quemaduras y tomar las precauciones necesarias para evitar derrames imprevistos

bull En los manuales facilitados por el fabricante se incluyen los cuadros de engrase y mantenimiento fijando su periodicidad

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1019

productos a utilizar regulaciones y reglajes a aplicar procedimientos operativos recomendados etc

bull La elevacioacuten de la carretilla para su reparacioacuten o inspeccioacuten asiacute como el remolque de la misma en caso de averiacutea o su sujecioacuten sobre plataformas de transporte debe efectuarse con dispositivos de suficiente capacidad y por los puntos previstos a este efecto sentildealizados sobre la maacutequina

bull Para el remolcado de la carretilla en caso de averiacutea utilizar preferentemente una barra de remolcado y efectuar la maniobra a una velocidad reducida que permita efectuar la maniobra con seguridad en ninguacuten caso superior a 10 kmh dada la peligrosidad que la operacioacuten comporta Si se conduce una carretilla remolcada prestar atencioacuten a la posicioacuten de sus manos sobre el volante de direccioacuten de forma que un giro inesperado del volante no pueda dantildear al conductor Si la carretilla a remolcar es de accionamiento hidrostaacutetico previamente a la operacioacuten seguir las instrucciones del manual del operador para desconectar el accionamiento del eje motriz sin riesgos para el equipo hidrostaacutetico

bull Antes de cualquier intervencioacuten se debe comprobar el correcto estado de aislamiento de los bornes de la bateriacutea o aislarlos en su caso para evitar contactos accidentales

bull Las bateriacuteas deben mantenerse limpias y siempre que se efectuacuteen trabajos en las mismas el personal debe utilizar con gafas protectoras y guantes adecuados al tipo de riesgo

bull Antes de intervenir en el circuito eleacutectrico de la carretilla para evitar riesgos a las personas y los equipos desconectar la bateriacutea

bull Antes de efectuar operaciones de soldadura sobre la maacutequina debe desconectarse el alternador y vaciar los depoacutesitos de combustible si existen

bull En funcioacuten de su utilizacioacuten el sistema de frenado debe revisarse con la periodicidad necesaria para asegurar que no pierde efectividad Ello es especialmente importante en carretillas sin frenos estancos y que trabajen habitualmente en barrizales

bull Antes de efectuar intervenciones en el circuito de refrigeracioacuten del motor teacutermico esperar a que la temperatura del liacutequido descienda hasta un valor que permita retirar sin riesgo el tapoacuten del radiador o del vaso de expansioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1119

bull Al sustituir un neumaacutetico con banda de rodadura tipo todo terreno comprobar que se ha montado la cubierta con el dibujo de la misma en el sentido correcto

bull Al efectuar operaciones de limpieza no utilizar liacutequidos inflamables o recipientes que los hayan contenido Evitar la entrada de cualquier tipo de liacutequidos en los circuitos eleacutectricos

bull Para prevenir dermatitis de contacto u otro tipo de patologiacuteas cutaacuteneas es recomendable efectuar el llenado de combustible y demaacutes fluidos provisto de guantes

bull Toda carretilla pendiente de reparacioacuten o durante la misma debe permanecer con la llave de contacto quitada y en posesioacuten del responsable y ademaacutes debe tener claramente sentildealizada esta situacioacuten con una etiqueta de carretilla en reparacioacuten o carretilla temporalmente fuera de uso

55 Riesgos en el uso de carretillas

VUELCO

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Circular con la carga elevada

bull Carretilla equipada de dispositivo antivuelco (ROPS) y el operador usaraacute siempre cinturoacuten de seguridad o dispositivo de retencioacuten (1)

bull Circular con el maacutestil inclinado hacia atraacutes y las horquillas a 15 cm del suelo (en cargavaciacuteo)

bull Velocidad excesiva al girar o tomar una curva (cargavaciacuteo)

bull Reducir la velocidad al tomar una curva o gira

bull (1)

bull Atrapamientos del operador yo personas del entorno bajo la carretilla

bull Presencia de bachesAl circular subir bordillos o desniveles

bull Circular con neumaacuteticos o bandas de rodadura en mal estado

bull Reventoacuten de neumaacuteticos yo rotura de bandas de rodadura por sobrecarga o circular sobre suelos con elementos

bull Suelos de los locales uniformes sin irregularidades

bull No subirbajar bordillos o desniveles Usar rampas adecuadas No circular nunca a maacutes de 10 Kmh de velocidad (2)

bull (1) bull Revisioacuten diaria de la presioacuten y

estado de neumaacuteticos yo bandas de rodadura

bull Sustituir de inmediato los neumaacuteticos o bandas de rodadura deficientes

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1219

cortantes o lacerantes bull No sobrepasar nunca los limites de carga de la carretilla

bull Instalar un sistema iexclimitador de carga en la carretilla

bull Eliminar del suelo los objetos punzantes o lacerantes

CAIacuteDA DE ALTURA YO POSIBLE VUELCO

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Circular junto al borde de muelles de carga o rampas

bull (1) bull No circular junto al borde de

muelles de carga o rampas bull Proteger y sentildealizar los bordes de

los muelles de carga y rampas bull (2)

bull Entradasalida de la caja de camiones

bull (1) bull Inmovilizar el vehiacuteculo (con freno y

calzos) y las rampas de acceso antes de acceder

bull Inmovilizar las rampas de acceso a camiones antes de acceder a las cajas de los mismos

bull (2)

bull Traumatismos diversos del operador y personal de la zona

bull Rotura de materiales y elementos transportados

bull Circular sobre pisos de insuficienteresistencia

bull (1) bull Verificar la resistencia de los suelos

previo al paso de las carretillas bull (2)

CHOQUES Y ATRAPAMIENTOS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Atropellos y atrapamientos de personas por carretillas yo su carga

bull

bull Circular a velocidad elevada

bull Distraccioacuten del operador yo de los peatones

bull Fallo de frenos yo direccioacuten de la carretilla

bull Deslumbramientos en cruces cargadescarga yo accesos salida de recintos

bull Iluminacioacuten insuficiente

bull (2) bull Dotar a la carretilla de un giro-faro

sobre la zona superior del poacutertico de seguridad conectado de forma permanente durante la marcha

bull El operador utilizaraacute el claxon en cruces y al entrarsalir de recintos

bull Proteger mediante vallas las salidas de peatones del interior de locales

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del estado de frenos y direccioacuten

bull Estudiar las zonas de posible deslumbramiento y prevenir su aparicioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1319

bull Espacio reducido para maniobras

bull Falta de visibilidad al circular marcha atraacutes

bull Aacutereas angostas para clasificar confeccionar pedidos

bull Circular con cargas que limitan la visioacuten del operador

bull Circular sobre pisos huacutemedos resbaladizos

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Iluminar los pasillos y zonas interiores (min 100 lux) (3)

bull Para circular por exteriores o zonas mal iluminadas dotar de alumbrado a la carretilla

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del alumbrado de carretilla y almaceacuten

bull Dotar de espacio suficiente para el traacutensito y las maniobras de las carretillas

bull Para facilitar las maniobras marcha atraacutes dotar al asiento del operador de un sistema que permita un giro de unos 30ordm (4)

bull Delimitar sentildealizar y mantener siempre libres las zonas de paso de peatones y carretillas

bull Crear mantener y sentildealizar zonas para la clasificacioacuten de productos y para la confeccioacuten de pedidos

bull Procurar tener siempre una buena visibilidad del camino a seguir Si la carga lo impide circular marcha atraacutes extremando las precauciones Hacerse acompantildear por un operario que ayude a dirigir la maniobra

bull Caso de ser praacutectica frecuente el transporte de cargas voluminosas utilizar carretillas de conductor sobreelevado

bull Moderar la velocidad en las zonas con pisos huacutemedos o resbaladizos

bull Los pisos por donde circulen las carretillas seraacuten de pavimento antideslizante en particular si se trata de zonas huacutemedas

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Choques contra objetos inmoacuteviles

bull Estanteriacuteas con largueros sin proteccioacuten en zonas de cruce

bull Circular a velocidad elevada

bull Distraccioacuten del operador yo de los peatones

bull Fallo de frenos yo direccioacuten de la carretilla

bull Proteger los largueros de las estanteriacuteas contra el impacto de las carretillas en especial en las zonas de cruce

bull (2) bull Dotar a la carretilla de un giro-faro

sobre la zona superior del poacutertico de seguridad conectado de forma permanente durante la marcha

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del estado de frenos y direccioacuten

bull Moderar la velocidad en las zonas

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1419

bull Circular sobre pisos huacutemedos resbaladizos

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Falta de formacioacuten sobre apilado de cargas

bull Aacutereas angostas para clasificar confeccionar pedidos

con pisos huacutemedos o resbaladizos bull Los pisos por donde circulen las

carretillas seraacuten de pavimento antideslizante en particular si se trata de zonas huacutemedas

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Crear mantener y sentildealizar zonas para la clasificacioacuten de productos y para la confeccioacuten de pedidos

bull Maniobras descontroladas de la carretilla

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Circular en carga marcha atraacutes

bull Maniobrar con poca o sin visibilidad

bull Sobrecargar la carretilla

bull Circulacioacuten por rampas y pendientes

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Para evitar su uso inadecuado o por personal no formado o no autorizado las carretillas dispondraacuten de llave de contacto en poder del operador o de un responsable de la empresa

bull (4) bull Si ocasionalmente se debe circular

marcha atraacutes se extremaraacuten las precauciones y si se precisa se guiaraacute la carretilla con la ayuda de una persona formada

bull Instalar espejos retrovisores (central y laterales) para facilitar las maniobras

bull Dotar a la carretilla de un claxon discontinuo que se active con la marcha atraacutes

bull (3) bull Procurar tener siempre una buena

visibilidad del camino a seguir Si la carga lo impide circular marcha atraacutes extremando las precauciones Hacerse acompantildear por un operario que ayude a dirigir la maniobra

bull Caso de ser praacutectica frecuente el transporte de cargas voluminosas utilizar carretillas de conductor sobreelevado

bull Para circular por rampas o pendientes (en vaciacuteocarga) se observaraacuten las instrucciones del fabricante y estaraacuten sentildealizadas las zonas que no sean superables por la carretilla

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1519

bull El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten (5)

bull No efectuar giros sobre las rampas

bull Caiacuteda de piezas apiladas

bull Iluminacioacuten insuficiente de la zona de apilado en las estanteriacuteas

bull Rotura de envases y caiacuteda de piezas sobre la carretilla

bull Maniobras de apilamiento por personal no formado

bull (3) bull Carretilla equipada de estructura de

proteccioacuten contra caiacuteda de objetos (FOPS)

bull Solo se permite el uso de las carretillas al personal formado y autorizado por la empresa

bull Para evitar su uso inadecuado las carretillas dispondraacuten de llave de contacto en poder del operador o de un responsable de la empresa

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

CAIacuteDA DE CARGAS TRANSPORTADASELEVADAS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Caiacuteda de materiales sobre personas del entorno

bull Rotura de conducciones de los circuitos hidraacuteulicos de la carretilla

bull Descenso de pendientes pronunciadas con la carga en el sentido de la marcha

bull Cruce de viacuteas feacuterreas o resaltes del terreno circulando a velocidad de marcha

bull Mala sujecioacuten o apilado de las cargas sobre las horquillas

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los circuitos hidraacuteulicos

bull (5) bull El paso sobre viacuteas feacuterreas yo

resaltes del terreno se realizara diagonalmente y a poca velocidad

bull Las cargas se situaran siempre sobre horquilla de forma que sea imposible su caiacuteda (uso de paletas o contenedores y sistemas de fijacioacuten adecuados)

bull Caiacuteda de materiales sobre el operador

bull Rotura de cargas elevadas y caiacuteda de piezas sobre el operador

bull Circular con la carga elevada

bull Carretilla equipada de estructura de proteccioacuten contra caiacuteda de objetos (FOPS)

bull Antes de transportar o elevar una carga consultar la tabla de caracteriacutesticas de la carretilla o implemento que utilice

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los circuitos hidraacuteulicos

bull Siempre se circulara con las cargas

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1619

a 15

INCENDIO YO EXPLOSIOacuteN

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Incendio yo explosioacuten en los locales de trabajo

bull Uso de carretillas convencionales en aacutereas con atmoacutesferas de gases vapores o polvos explosivos inflamables

bull Uso de carretillas de motor teacutermico (diesel) con deficiente combustioacuten en zonas con materiales inflamables o combustibles

bull Usar carretillas antiexplosivas certificadas seguacuten RD 400 1996

bull Dotar a las carretillas de motor teacutermico de dispositivo de retencioacuten de chispas (apagallamas) a la salida del tubo de escape

bull Revisioacuten diaria de la combustioacuten en las carretillas de motor teacutermico

bull Incendio de carretillas

bull Uso de carretillas convencionales en aacutereas con atmoacutesferas de gases vapores o polvos explosivos inflamables

bull Carga de bateriacuteas eleacutectricas en aacutereas con focos de ignicioacuten

bull Sobrecarga de elementos de la instalacioacuten de carga de bateriacuteas eleacutectricas

bull Fugas de combustible gases o vapores inflamables por rotura de conducciones perforacioacuten del depoacutesito o deficiencias en los acoplamientos

bull Usar carretillas antiexplosivas certificadas seguacuten RD 400 1996

bull La zona de carga de bateriacuteas debe estar exenta de focos de ignicioacuten La instalacioacuten eleacutectrica seraacute la prescrita seguacuten las ITC-BT 29 y 30 del vigente REBT del RD 8422002

bull La zona de carga de bateriacuteas debe estar bien ventilada

bull En la manipulacioacuten y carga de bateriacuteas no esta permitido el uso de cadenas pulseras relojes u otros elementos metaacutelicos que puedan ocasionar cortocircuitos

bull Prohibir usar mecheros o llamas vivas para comprobar los niveles de carga

bull En la carga automaacutetica de bateriacuteas solo se recargaraacuten a la vez el numero previsto por el fabricante del equipo

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de circuitos depoacutesitos acoplamientos de combustible y los elementos y circuitos de las bateriacuteas

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los sistemas de combustioacuten yo de las bateriacuteas eleacutectricas

CAIacuteDA DE PERSONAS AL SUBIR O BAJAR O SER TRANSPORTADOS O IZADOS POR CARRETILLAS

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1719

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Contusiones muacuteltiples

bull Sistemas de ascenso descenso de la carretilla inadecuados o inseguros

bull Dotar a la carretilla de un estribo de piso antideslizante sito sobre el chasis y de una abrazadera en el bastidor del poacutertico

bull Instruir al operador sobre la forma segura para el ascenso y descenso de la carretilla

bull Golpes por caiacuteda de personas montadas sobre la carretilla

bull Transporte de personas en carretillas no preparadas para ello

bull Prohibir transportar personas en las carretillas dotadas de un solo asiento

bull Instruir al operador de los riesgos de transporte no autorizado de personas

bull Traumatismos diversos por caiacuteda de altura de personas elevadas

bull Elevacioacuten de personas sobre una paleta o sobre las propias horquillas

bull Prohibir utilizar la carretilla para la elevacioacuten de personas

bull Soacutelo con caraacutecter excepcional se permitiraacute su uso para elevacioacuten de personas y en ese supuesto se utilizaraacuten equipos que garanticen un nivel de seguridad adecuado para este fin

TRAUMATISMOS ARTICULARES DIVERSOS EN LA UTILIZACIOacuteN

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Lumbalgias bull Utilizacioacuten de carretillas con asientos no ergonoacutemicos (sin suspensioacuten regulacioacuten sin adaptacioacuten al cuerpo etc)

bull El asiento del operador estaraacute dotado de suspensioacuten y seraacute anatoacutemico y regulable en altura y horizontalmente

bull Instruir al operador para que se ajuste el asiento antes de iniciar el trabajo

bull (4)

bull Traumatismosvertebrales

bull Utilizacioacuten de carretillas con asientos no ergonoacutemicos (sin suspensioacuten regulacioacuten sin adaptacioacuten al cuerpo etc

bull Circulacioacuten sobre pisos en mal estado

bull El asiento del operador estaraacute dotado de suspensioacuten y seraacute anatoacutemico y regulable en altura y horizontalmente

bull Instruir al operador para que se ajuste el asiento antes de iniciar el trabajo

bull Las superficies de circulacioacuten seraacuten uniformes y careceraacuten de irregularidades

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1819

bull (4)

INTOXICACIOacuteN YO ASFIXIA POR ACCESO A ESPACIOS INSUFICIENTEMENTE VENTILADOS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases de combustioacuten

bull Trabajos con carretillas de motor teacutermico en el interior de cajas de camioacuten cerradas o en locales cerrados sin o con insuficientemente ventilacioacuten

bull No trabajar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Todos los locales y aacutereas de trabajo dispondraacuten de ventilacioacuten adecuada (6)

bull Desmayos perdidas de consciencia o asfixia

bull Trabajos con carretillas en el interior de cajas de camioacuten o en locales cerrados sin ventilacioacuten suficiente o con posible baja concentracioacuten de oxigeno

bull No entrar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Comprobar el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados (en especial para carretillas de motor teacutermico) Solo se entrara si el nivel estaacute entre el 195 y el21 de oxigeno en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases toacutexicos

bull Trabajos en el interior de espacios cerrados con una atmoacutesfera interior con baja concentracioacuten de oxiacutegeno y posible presencia de gases o vapor

bull Comprobar el nivel de oxiacutegeno y de posibles gases toacutexicos en la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados

bull Solo se entrara siacute el nivel de oxiacutegeno esta entre el 195 el 21 en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Comprobar la ausencia de gases o vapores toacutexicos o que la concentracioacuten de los mismos se mantiene de forma constante en valores inferiores a los VLA antes de penetrar en un espacio cerrado y mientras duren los trabajos

bull Durante el trabajo se asegurara la ventilacioacuten de los locales cerrados

bull Como medida general se sellaraacuten las posibles entradas de gases o vapores toacutexicos antes de entrar en un espacio

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1919

bull (6)

(1) Carretilla equipada de dispositivo antivuelco (ROPS) y el operador usaraacute siempre cinturoacuten de seguridad o dispositivo de retencioacuten

(2) No circular nunca a maacutes de 10 Kmh de velocidad

(3) Iluminar los pasillos y zonas interiores (min 100 lux)

(4) Para facilitar las maniobras marcha atraacutes dotar al asiento del operador de un sistema que permita un giro de unos 30ordm

(5) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

(6) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 519

modelo de esta hoja de control) Esta revisioacuten deberiacutea incluir como miacutenimo

bull Presioacuten de hinchado de los neumaacuteticos y estado de su superficie de rodadura

bull Funcionamiento correcto de frenos direccioacuten mandos equipos de alumbrado y sentildealizacioacuten bocinas

bull Inexistencia de fugas de fluidos de cualquier tipo bull Posicioacuten correcta y debidamente fijada de todos los protectores

tapones y elementos de seguridad asiacute como de los brazos de horquilla o del accesorio que los sustituya

bull Ausencia de grietas u otros defectos estructurales observables a simple vista

bull Niveles de fluidos de engrase refrigerante etc bull Nivel de combustible (efectuar el llenado del mismo siempre con

el motor parado) bull Nivel de liacutequido de freno bull Nivel de aceite hidraacuteulico bull Conexiones del acumulador eleacutectrico y nivel del electrolito si

corresponde bull Presencia y buen estado de las placas indicadoras de carga de

la carretilla y sus implementos si los lleva bull Limpieza de todas las placas indicadoras retrovisores y equipo

de sentildealizacioacuten eleacutectrica y alumbrado bull Regulacioacuten del asiento a la posicioacuten maacutes adecuada a la

complexioacuten fiacutesica del operador y ajuste del cinturoacuten de seguridad a estas condiciones

bull Estado de adecuacioacuten del puesto de conduccioacuten dejaacutendolo libre de objetos yo herramientas que puedan desplazarse libremente y llegar a bloquear un mando o impedir una maniobra cuando sea necesario

bull Verificar el apriete de las tuercas o tornillos de fijacioacuten de las ruedas

Prohibiciones

bull Sobrecargar la carretilla por encima de la carga maacutexima autorizada

bull Circular con la carga elevada a menos que la carretilla esteacute expresamente disentildeada para ello

bull Efectuar giros a velocidad elevada bull Frenar bruscamente bull Transportar personas

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 619

bull Poner en marcha la carretilla o accionar los mandos si no se encuentra sentado en el puesto del operador

bull En las carretillas con motor teacutermico efectuar el llenado de combustible con el motor en marcha en zonas con riesgo de incendio u explosioacuten o bien fumar durante esta operacioacuten

bull En zonas de carga de bateriacuteas de carretillas eleacutectricas evitar o controlar la presencia de focos de ignicioacuten eleacutectricos teacutermicos o mecaacutenicos

Recomendaciones de seguridad en la utilizacioacuten

bull Si durante la utilizacioacuten se observa cualquier anomaliacutea se debe avisar inmediatamente al superior o al servicio de mantenimiento

bull Mantener las manos pies y en general todo el cuerpo dentro del aacuterea prevista para el operador

bull Poner mucha atencioacuten en evitar los puntos peligrosos de los implementos aristas vivas zonas de presioacuten asiacute como movimientos giratorios y de extensioacuten

bull No permitir que ninguna persona pase o permanezca debajo de las horquillas elevadas tanto en vaciacuteo como con carga

bull Ademaacutes del peso de la carga tener en cuenta tambieacuten sus dimensiones a fin de no manipular cargas cuyo centro de gravedad se desplace maacutes allaacute de lo previsto

bull Tener siempre en cuenta el graacutefico de cargas colocado en el puesto del operador y que relaciona las cargas admisibles con la posicioacuten de su centro de gravedad y la altura de elevacioacuten

bull Si se utilizan accesorios o implementos consultar previamente la carga admisible para la combinacioacuten carretilla maacutes accesorio ya que seraacute distinta que la nominal de la carretilla

bull Cuando se efectuacuteen maniobras de elevacioacuten procurar que la carretilla se encuentre en terreno estable y lo maacutes horizontal posible

bull Al circular no pasar por encima de objetos que puedan poner en peligro la estabilidad de la maacutequina

bull Comprobar que la resistencia del suelo por el que se circula es suficiente en especial al acceder a puentes montacargas forjados pasarelas bordes de terrapleacuten etc

bull Prestar mucha atencioacuten al trabajo en pendientes moverse lentamente evitar situarse transversalmente y no operar en pendientes superiores a las recomendadas por el fabricante El

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 719

descenso de pendientes debe efectuarse en marcha atraacutes o sea con la carga en el sentido de mayor estabilidad

bull En maacutequinas equipadas con transmisioacuten mecaacutenica (caja de cambios o convertidor) no descender nunca la pendiente con la palanca de mando en posicioacuten de Punto Muerto o Neutro

bull Ceder siempre el paso a los peatones que se encuentren en su recorrido

bull Se debe comprobar que los pasillos y las puertas existentes en el recorrido son suficientes para el paso y evolucioacuten de la carretilla En las maniobras de elevacioacuten prestar atencioacuten a la altura del techo luminarias y demaacutes instalaciones aeacutereas

bull Procurar tener siempre una buena visibilidad del camino a seguir si la carga lo impide circular marcha atraacutes extremando las precauciones Cuando se acerque a un cruce sin visibilidad disminuir la velocidad hacer sentildeales acuacutesticas y avanzar lentamente de acuerdo con la visibilidad de que disponga

bull Cuando se permanezca en el asiento tener siempre operativo el sistema de retencioacuten del operador que si es un cinturoacuten de seguridad debe permanecer ajustado y abrochado

bull En caso de vuelco de la maacutequina el conductor debe intentar mantenerse en el puesto de conduccioacuten para no quedar atrapado entre el vehiacuteculo y el suelo para ello es indispensable utilizar el dispositivo de retencioacuten yo llevar el cinturoacuten de seguridad correctamente ajustado y abrochado apoyar firmemente los pies sobre el suelo del habitaacuteculo e intentar mantenerse alejado del punto del impacto

bull Tener en cuenta que el riesgo de vuelco lateral aumenta al efectuar giros a velocidad inadecuada con la carretilla en vaciacuteo o con la carga en posicioacuten elevada Las irregularidades del terreno las aceleraciones y frenazos bruscos o los desplazamientos de la carga empeoran estas condiciones

bull El riesgo de vuelco longitudinal aumenta si la carretilla circula con la carga en posicioacuten elevada Los frenazos aceleraciones bruscas y los movimientos raacutepidos de inclinacioacuten del maacutestil disminuyen la estabilidad

bull Nunca se deben transportar cargas inestables sueltas o de dimensiones desproporcionadas para la carretilla

bull Antes de cargar o descargar un camioacuten o remolque asegurarse de que el mismo esteacute frenado con calzos en las ruedas y correctamente situado

bull Circular siempre con el maacutestil inclinado hacia atraacutes y con la carga en posicioacuten baja aproximadamente a 15 cm del suelo

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 819

bull Con la carga elevada inclinar el maacutestil hacia delante uacutenicamente para depositar la carga en la estanteriacutea o pila Para retirar la carga inclinar el maacutestil lo justo necesario para estabilizar la carga sobre las horquillas En ambos casos accionar los mandos con suavidad

bull Cuando abandone la carretilla siga las siguientes instrucciones

Dejarla en las aacutereas previstas al efecto sin obstaculizar zonas de paso salidas o accesos a escaleras y equipos de emergencia y situar las horquillas o implemento apoyados en el suelo

Accionar el freno de estacionamiento Parar el motor y retirar la llave de contacto Poner todos los mandos en posicioacuten neutra (punto muerto) Bloquear y activar todos los mecanismos que impiden la

utilizacioacuten de la maacutequina por el personal no autorizado Si excepcionalmente se debe abandonar la carretilla en

una pendiente ademaacutes de accionar el freno de mano se beben colocar calzos adecuados en las ruedas

Equipos de proteccioacuten individual

bull Utilizar equipos de proteccioacuten individual adecuados a los riesgos existentes en el lugar de trabajo no eliminados ni controlados suficientemente por medidas teacutecnicas de proteccioacuten colectiva o por medidas organizativas Cuando se precise se utilizaraacuten casco y botas de seguridad petos reflectantes equipos de abrigo protectores auditivos etc

bull En particular debe prohibirse operar en la carretilla llevando brazaletes cadenas ropas sueltas cabellos largos no recogidos etc por el riesgo que presentan de atrapamiento con piezas en movimiento aristas etc

Mantenimiento

Tener siempre en cuenta que las carretillas pueden convertirse en maacutequinas muy peligrosas si se abandona su mantenimiento y que asimismo el correcto mantenimiento del entorno de trabajo reduce el mantenimiento de la carretilla por ejemplo manteniendo los suelos en buen estado se reducen los impactos y sobretensiones sobre la maacutequina una aspiracioacuten de polvos adecuada prolonga la duracioacuten de filtros y sistemas etc

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 919

A este respecto deben seguirse escrupulosamente las pautas y criterios de mantenimiento baacutesico que el fabricante de la carretilla incluye en el Manual del Operador que obligatoriamente debe entregar con cada maacutequina y que debe estar redactado en el idioma del paiacutes donde se utilice el equipo

Consejos generales

Con caraacutecter informativo y no exhaustivo a continuacioacuten se indican algunos consejos habituales para el mantenimiento de carretillas industriales

bull El mantenimiento y reparacioacuten deben efectuarlos uacutenicamente el personal autorizado y especializado

bull Debe evitarse cualquier modificacioacuten del uso previsto de la carretilla que afecte a su capacidad y seguridad (estaacuten prohibidas p e el cambio de longitud de los brazos de las horquillas ya que puede influir directamente en la estabilidad de la carretilla) En caso de tener que realizar este tipo de modificaciones debe acudirse al fabricante que actualizaraacute en cuanto sea necesario las placas informativas manuales de instrucciones etc

bull Las operaciones de mantenimiento ajuste revisioacuten o reparacioacuten que puedan suponer un peligro para la seguridad de los trabajadores se realizaraacuten tras haber parado o desconectado el equipo haber comprobado la inexistencia de energiacuteas residuales peligrosas y haber tomado las medidas necesarias para evitar su puesta en marcha o conexioacuten accidental mientras esteacute efectuaacutendose la operacioacuten (maacutequina consignada)

bull Cuando la parada o desconexioacuten no sea posible se adoptaraacuten las medidas necesarias para que estas operaciones se realicen de forma segura o fuera de zonas peligrosas

bull Las placas de caracteriacutesticas instrucciones y advertencias existentes sobre la carretilla deben mantenerse en perfecto estado de conservacioacuten y lectura

bull Antes de desconectar los circuitos de fluidos asegurarse de que no existe presioacuten en los mismos que su temperatura no puede producir quemaduras y tomar las precauciones necesarias para evitar derrames imprevistos

bull En los manuales facilitados por el fabricante se incluyen los cuadros de engrase y mantenimiento fijando su periodicidad

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1019

productos a utilizar regulaciones y reglajes a aplicar procedimientos operativos recomendados etc

bull La elevacioacuten de la carretilla para su reparacioacuten o inspeccioacuten asiacute como el remolque de la misma en caso de averiacutea o su sujecioacuten sobre plataformas de transporte debe efectuarse con dispositivos de suficiente capacidad y por los puntos previstos a este efecto sentildealizados sobre la maacutequina

bull Para el remolcado de la carretilla en caso de averiacutea utilizar preferentemente una barra de remolcado y efectuar la maniobra a una velocidad reducida que permita efectuar la maniobra con seguridad en ninguacuten caso superior a 10 kmh dada la peligrosidad que la operacioacuten comporta Si se conduce una carretilla remolcada prestar atencioacuten a la posicioacuten de sus manos sobre el volante de direccioacuten de forma que un giro inesperado del volante no pueda dantildear al conductor Si la carretilla a remolcar es de accionamiento hidrostaacutetico previamente a la operacioacuten seguir las instrucciones del manual del operador para desconectar el accionamiento del eje motriz sin riesgos para el equipo hidrostaacutetico

bull Antes de cualquier intervencioacuten se debe comprobar el correcto estado de aislamiento de los bornes de la bateriacutea o aislarlos en su caso para evitar contactos accidentales

bull Las bateriacuteas deben mantenerse limpias y siempre que se efectuacuteen trabajos en las mismas el personal debe utilizar con gafas protectoras y guantes adecuados al tipo de riesgo

bull Antes de intervenir en el circuito eleacutectrico de la carretilla para evitar riesgos a las personas y los equipos desconectar la bateriacutea

bull Antes de efectuar operaciones de soldadura sobre la maacutequina debe desconectarse el alternador y vaciar los depoacutesitos de combustible si existen

bull En funcioacuten de su utilizacioacuten el sistema de frenado debe revisarse con la periodicidad necesaria para asegurar que no pierde efectividad Ello es especialmente importante en carretillas sin frenos estancos y que trabajen habitualmente en barrizales

bull Antes de efectuar intervenciones en el circuito de refrigeracioacuten del motor teacutermico esperar a que la temperatura del liacutequido descienda hasta un valor que permita retirar sin riesgo el tapoacuten del radiador o del vaso de expansioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1119

bull Al sustituir un neumaacutetico con banda de rodadura tipo todo terreno comprobar que se ha montado la cubierta con el dibujo de la misma en el sentido correcto

bull Al efectuar operaciones de limpieza no utilizar liacutequidos inflamables o recipientes que los hayan contenido Evitar la entrada de cualquier tipo de liacutequidos en los circuitos eleacutectricos

bull Para prevenir dermatitis de contacto u otro tipo de patologiacuteas cutaacuteneas es recomendable efectuar el llenado de combustible y demaacutes fluidos provisto de guantes

bull Toda carretilla pendiente de reparacioacuten o durante la misma debe permanecer con la llave de contacto quitada y en posesioacuten del responsable y ademaacutes debe tener claramente sentildealizada esta situacioacuten con una etiqueta de carretilla en reparacioacuten o carretilla temporalmente fuera de uso

55 Riesgos en el uso de carretillas

VUELCO

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Circular con la carga elevada

bull Carretilla equipada de dispositivo antivuelco (ROPS) y el operador usaraacute siempre cinturoacuten de seguridad o dispositivo de retencioacuten (1)

bull Circular con el maacutestil inclinado hacia atraacutes y las horquillas a 15 cm del suelo (en cargavaciacuteo)

bull Velocidad excesiva al girar o tomar una curva (cargavaciacuteo)

bull Reducir la velocidad al tomar una curva o gira

bull (1)

bull Atrapamientos del operador yo personas del entorno bajo la carretilla

bull Presencia de bachesAl circular subir bordillos o desniveles

bull Circular con neumaacuteticos o bandas de rodadura en mal estado

bull Reventoacuten de neumaacuteticos yo rotura de bandas de rodadura por sobrecarga o circular sobre suelos con elementos

bull Suelos de los locales uniformes sin irregularidades

bull No subirbajar bordillos o desniveles Usar rampas adecuadas No circular nunca a maacutes de 10 Kmh de velocidad (2)

bull (1) bull Revisioacuten diaria de la presioacuten y

estado de neumaacuteticos yo bandas de rodadura

bull Sustituir de inmediato los neumaacuteticos o bandas de rodadura deficientes

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1219

cortantes o lacerantes bull No sobrepasar nunca los limites de carga de la carretilla

bull Instalar un sistema iexclimitador de carga en la carretilla

bull Eliminar del suelo los objetos punzantes o lacerantes

CAIacuteDA DE ALTURA YO POSIBLE VUELCO

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Circular junto al borde de muelles de carga o rampas

bull (1) bull No circular junto al borde de

muelles de carga o rampas bull Proteger y sentildealizar los bordes de

los muelles de carga y rampas bull (2)

bull Entradasalida de la caja de camiones

bull (1) bull Inmovilizar el vehiacuteculo (con freno y

calzos) y las rampas de acceso antes de acceder

bull Inmovilizar las rampas de acceso a camiones antes de acceder a las cajas de los mismos

bull (2)

bull Traumatismos diversos del operador y personal de la zona

bull Rotura de materiales y elementos transportados

bull Circular sobre pisos de insuficienteresistencia

bull (1) bull Verificar la resistencia de los suelos

previo al paso de las carretillas bull (2)

CHOQUES Y ATRAPAMIENTOS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Atropellos y atrapamientos de personas por carretillas yo su carga

bull

bull Circular a velocidad elevada

bull Distraccioacuten del operador yo de los peatones

bull Fallo de frenos yo direccioacuten de la carretilla

bull Deslumbramientos en cruces cargadescarga yo accesos salida de recintos

bull Iluminacioacuten insuficiente

bull (2) bull Dotar a la carretilla de un giro-faro

sobre la zona superior del poacutertico de seguridad conectado de forma permanente durante la marcha

bull El operador utilizaraacute el claxon en cruces y al entrarsalir de recintos

bull Proteger mediante vallas las salidas de peatones del interior de locales

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del estado de frenos y direccioacuten

bull Estudiar las zonas de posible deslumbramiento y prevenir su aparicioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1319

bull Espacio reducido para maniobras

bull Falta de visibilidad al circular marcha atraacutes

bull Aacutereas angostas para clasificar confeccionar pedidos

bull Circular con cargas que limitan la visioacuten del operador

bull Circular sobre pisos huacutemedos resbaladizos

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Iluminar los pasillos y zonas interiores (min 100 lux) (3)

bull Para circular por exteriores o zonas mal iluminadas dotar de alumbrado a la carretilla

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del alumbrado de carretilla y almaceacuten

bull Dotar de espacio suficiente para el traacutensito y las maniobras de las carretillas

bull Para facilitar las maniobras marcha atraacutes dotar al asiento del operador de un sistema que permita un giro de unos 30ordm (4)

bull Delimitar sentildealizar y mantener siempre libres las zonas de paso de peatones y carretillas

bull Crear mantener y sentildealizar zonas para la clasificacioacuten de productos y para la confeccioacuten de pedidos

bull Procurar tener siempre una buena visibilidad del camino a seguir Si la carga lo impide circular marcha atraacutes extremando las precauciones Hacerse acompantildear por un operario que ayude a dirigir la maniobra

bull Caso de ser praacutectica frecuente el transporte de cargas voluminosas utilizar carretillas de conductor sobreelevado

bull Moderar la velocidad en las zonas con pisos huacutemedos o resbaladizos

bull Los pisos por donde circulen las carretillas seraacuten de pavimento antideslizante en particular si se trata de zonas huacutemedas

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Choques contra objetos inmoacuteviles

bull Estanteriacuteas con largueros sin proteccioacuten en zonas de cruce

bull Circular a velocidad elevada

bull Distraccioacuten del operador yo de los peatones

bull Fallo de frenos yo direccioacuten de la carretilla

bull Proteger los largueros de las estanteriacuteas contra el impacto de las carretillas en especial en las zonas de cruce

bull (2) bull Dotar a la carretilla de un giro-faro

sobre la zona superior del poacutertico de seguridad conectado de forma permanente durante la marcha

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del estado de frenos y direccioacuten

bull Moderar la velocidad en las zonas

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1419

bull Circular sobre pisos huacutemedos resbaladizos

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Falta de formacioacuten sobre apilado de cargas

bull Aacutereas angostas para clasificar confeccionar pedidos

con pisos huacutemedos o resbaladizos bull Los pisos por donde circulen las

carretillas seraacuten de pavimento antideslizante en particular si se trata de zonas huacutemedas

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Crear mantener y sentildealizar zonas para la clasificacioacuten de productos y para la confeccioacuten de pedidos

bull Maniobras descontroladas de la carretilla

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Circular en carga marcha atraacutes

bull Maniobrar con poca o sin visibilidad

bull Sobrecargar la carretilla

bull Circulacioacuten por rampas y pendientes

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Para evitar su uso inadecuado o por personal no formado o no autorizado las carretillas dispondraacuten de llave de contacto en poder del operador o de un responsable de la empresa

bull (4) bull Si ocasionalmente se debe circular

marcha atraacutes se extremaraacuten las precauciones y si se precisa se guiaraacute la carretilla con la ayuda de una persona formada

bull Instalar espejos retrovisores (central y laterales) para facilitar las maniobras

bull Dotar a la carretilla de un claxon discontinuo que se active con la marcha atraacutes

bull (3) bull Procurar tener siempre una buena

visibilidad del camino a seguir Si la carga lo impide circular marcha atraacutes extremando las precauciones Hacerse acompantildear por un operario que ayude a dirigir la maniobra

bull Caso de ser praacutectica frecuente el transporte de cargas voluminosas utilizar carretillas de conductor sobreelevado

bull Para circular por rampas o pendientes (en vaciacuteocarga) se observaraacuten las instrucciones del fabricante y estaraacuten sentildealizadas las zonas que no sean superables por la carretilla

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1519

bull El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten (5)

bull No efectuar giros sobre las rampas

bull Caiacuteda de piezas apiladas

bull Iluminacioacuten insuficiente de la zona de apilado en las estanteriacuteas

bull Rotura de envases y caiacuteda de piezas sobre la carretilla

bull Maniobras de apilamiento por personal no formado

bull (3) bull Carretilla equipada de estructura de

proteccioacuten contra caiacuteda de objetos (FOPS)

bull Solo se permite el uso de las carretillas al personal formado y autorizado por la empresa

bull Para evitar su uso inadecuado las carretillas dispondraacuten de llave de contacto en poder del operador o de un responsable de la empresa

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

CAIacuteDA DE CARGAS TRANSPORTADASELEVADAS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Caiacuteda de materiales sobre personas del entorno

bull Rotura de conducciones de los circuitos hidraacuteulicos de la carretilla

bull Descenso de pendientes pronunciadas con la carga en el sentido de la marcha

bull Cruce de viacuteas feacuterreas o resaltes del terreno circulando a velocidad de marcha

bull Mala sujecioacuten o apilado de las cargas sobre las horquillas

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los circuitos hidraacuteulicos

bull (5) bull El paso sobre viacuteas feacuterreas yo

resaltes del terreno se realizara diagonalmente y a poca velocidad

bull Las cargas se situaran siempre sobre horquilla de forma que sea imposible su caiacuteda (uso de paletas o contenedores y sistemas de fijacioacuten adecuados)

bull Caiacuteda de materiales sobre el operador

bull Rotura de cargas elevadas y caiacuteda de piezas sobre el operador

bull Circular con la carga elevada

bull Carretilla equipada de estructura de proteccioacuten contra caiacuteda de objetos (FOPS)

bull Antes de transportar o elevar una carga consultar la tabla de caracteriacutesticas de la carretilla o implemento que utilice

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los circuitos hidraacuteulicos

bull Siempre se circulara con las cargas

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1619

a 15

INCENDIO YO EXPLOSIOacuteN

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Incendio yo explosioacuten en los locales de trabajo

bull Uso de carretillas convencionales en aacutereas con atmoacutesferas de gases vapores o polvos explosivos inflamables

bull Uso de carretillas de motor teacutermico (diesel) con deficiente combustioacuten en zonas con materiales inflamables o combustibles

bull Usar carretillas antiexplosivas certificadas seguacuten RD 400 1996

bull Dotar a las carretillas de motor teacutermico de dispositivo de retencioacuten de chispas (apagallamas) a la salida del tubo de escape

bull Revisioacuten diaria de la combustioacuten en las carretillas de motor teacutermico

bull Incendio de carretillas

bull Uso de carretillas convencionales en aacutereas con atmoacutesferas de gases vapores o polvos explosivos inflamables

bull Carga de bateriacuteas eleacutectricas en aacutereas con focos de ignicioacuten

bull Sobrecarga de elementos de la instalacioacuten de carga de bateriacuteas eleacutectricas

bull Fugas de combustible gases o vapores inflamables por rotura de conducciones perforacioacuten del depoacutesito o deficiencias en los acoplamientos

bull Usar carretillas antiexplosivas certificadas seguacuten RD 400 1996

bull La zona de carga de bateriacuteas debe estar exenta de focos de ignicioacuten La instalacioacuten eleacutectrica seraacute la prescrita seguacuten las ITC-BT 29 y 30 del vigente REBT del RD 8422002

bull La zona de carga de bateriacuteas debe estar bien ventilada

bull En la manipulacioacuten y carga de bateriacuteas no esta permitido el uso de cadenas pulseras relojes u otros elementos metaacutelicos que puedan ocasionar cortocircuitos

bull Prohibir usar mecheros o llamas vivas para comprobar los niveles de carga

bull En la carga automaacutetica de bateriacuteas solo se recargaraacuten a la vez el numero previsto por el fabricante del equipo

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de circuitos depoacutesitos acoplamientos de combustible y los elementos y circuitos de las bateriacuteas

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los sistemas de combustioacuten yo de las bateriacuteas eleacutectricas

CAIacuteDA DE PERSONAS AL SUBIR O BAJAR O SER TRANSPORTADOS O IZADOS POR CARRETILLAS

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1719

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Contusiones muacuteltiples

bull Sistemas de ascenso descenso de la carretilla inadecuados o inseguros

bull Dotar a la carretilla de un estribo de piso antideslizante sito sobre el chasis y de una abrazadera en el bastidor del poacutertico

bull Instruir al operador sobre la forma segura para el ascenso y descenso de la carretilla

bull Golpes por caiacuteda de personas montadas sobre la carretilla

bull Transporte de personas en carretillas no preparadas para ello

bull Prohibir transportar personas en las carretillas dotadas de un solo asiento

bull Instruir al operador de los riesgos de transporte no autorizado de personas

bull Traumatismos diversos por caiacuteda de altura de personas elevadas

bull Elevacioacuten de personas sobre una paleta o sobre las propias horquillas

bull Prohibir utilizar la carretilla para la elevacioacuten de personas

bull Soacutelo con caraacutecter excepcional se permitiraacute su uso para elevacioacuten de personas y en ese supuesto se utilizaraacuten equipos que garanticen un nivel de seguridad adecuado para este fin

TRAUMATISMOS ARTICULARES DIVERSOS EN LA UTILIZACIOacuteN

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Lumbalgias bull Utilizacioacuten de carretillas con asientos no ergonoacutemicos (sin suspensioacuten regulacioacuten sin adaptacioacuten al cuerpo etc)

bull El asiento del operador estaraacute dotado de suspensioacuten y seraacute anatoacutemico y regulable en altura y horizontalmente

bull Instruir al operador para que se ajuste el asiento antes de iniciar el trabajo

bull (4)

bull Traumatismosvertebrales

bull Utilizacioacuten de carretillas con asientos no ergonoacutemicos (sin suspensioacuten regulacioacuten sin adaptacioacuten al cuerpo etc

bull Circulacioacuten sobre pisos en mal estado

bull El asiento del operador estaraacute dotado de suspensioacuten y seraacute anatoacutemico y regulable en altura y horizontalmente

bull Instruir al operador para que se ajuste el asiento antes de iniciar el trabajo

bull Las superficies de circulacioacuten seraacuten uniformes y careceraacuten de irregularidades

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1819

bull (4)

INTOXICACIOacuteN YO ASFIXIA POR ACCESO A ESPACIOS INSUFICIENTEMENTE VENTILADOS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases de combustioacuten

bull Trabajos con carretillas de motor teacutermico en el interior de cajas de camioacuten cerradas o en locales cerrados sin o con insuficientemente ventilacioacuten

bull No trabajar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Todos los locales y aacutereas de trabajo dispondraacuten de ventilacioacuten adecuada (6)

bull Desmayos perdidas de consciencia o asfixia

bull Trabajos con carretillas en el interior de cajas de camioacuten o en locales cerrados sin ventilacioacuten suficiente o con posible baja concentracioacuten de oxigeno

bull No entrar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Comprobar el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados (en especial para carretillas de motor teacutermico) Solo se entrara si el nivel estaacute entre el 195 y el21 de oxigeno en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases toacutexicos

bull Trabajos en el interior de espacios cerrados con una atmoacutesfera interior con baja concentracioacuten de oxiacutegeno y posible presencia de gases o vapor

bull Comprobar el nivel de oxiacutegeno y de posibles gases toacutexicos en la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados

bull Solo se entrara siacute el nivel de oxiacutegeno esta entre el 195 el 21 en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Comprobar la ausencia de gases o vapores toacutexicos o que la concentracioacuten de los mismos se mantiene de forma constante en valores inferiores a los VLA antes de penetrar en un espacio cerrado y mientras duren los trabajos

bull Durante el trabajo se asegurara la ventilacioacuten de los locales cerrados

bull Como medida general se sellaraacuten las posibles entradas de gases o vapores toacutexicos antes de entrar en un espacio

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1919

bull (6)

(1) Carretilla equipada de dispositivo antivuelco (ROPS) y el operador usaraacute siempre cinturoacuten de seguridad o dispositivo de retencioacuten

(2) No circular nunca a maacutes de 10 Kmh de velocidad

(3) Iluminar los pasillos y zonas interiores (min 100 lux)

(4) Para facilitar las maniobras marcha atraacutes dotar al asiento del operador de un sistema que permita un giro de unos 30ordm

(5) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

(6) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 619

bull Poner en marcha la carretilla o accionar los mandos si no se encuentra sentado en el puesto del operador

bull En las carretillas con motor teacutermico efectuar el llenado de combustible con el motor en marcha en zonas con riesgo de incendio u explosioacuten o bien fumar durante esta operacioacuten

bull En zonas de carga de bateriacuteas de carretillas eleacutectricas evitar o controlar la presencia de focos de ignicioacuten eleacutectricos teacutermicos o mecaacutenicos

Recomendaciones de seguridad en la utilizacioacuten

bull Si durante la utilizacioacuten se observa cualquier anomaliacutea se debe avisar inmediatamente al superior o al servicio de mantenimiento

bull Mantener las manos pies y en general todo el cuerpo dentro del aacuterea prevista para el operador

bull Poner mucha atencioacuten en evitar los puntos peligrosos de los implementos aristas vivas zonas de presioacuten asiacute como movimientos giratorios y de extensioacuten

bull No permitir que ninguna persona pase o permanezca debajo de las horquillas elevadas tanto en vaciacuteo como con carga

bull Ademaacutes del peso de la carga tener en cuenta tambieacuten sus dimensiones a fin de no manipular cargas cuyo centro de gravedad se desplace maacutes allaacute de lo previsto

bull Tener siempre en cuenta el graacutefico de cargas colocado en el puesto del operador y que relaciona las cargas admisibles con la posicioacuten de su centro de gravedad y la altura de elevacioacuten

bull Si se utilizan accesorios o implementos consultar previamente la carga admisible para la combinacioacuten carretilla maacutes accesorio ya que seraacute distinta que la nominal de la carretilla

bull Cuando se efectuacuteen maniobras de elevacioacuten procurar que la carretilla se encuentre en terreno estable y lo maacutes horizontal posible

bull Al circular no pasar por encima de objetos que puedan poner en peligro la estabilidad de la maacutequina

bull Comprobar que la resistencia del suelo por el que se circula es suficiente en especial al acceder a puentes montacargas forjados pasarelas bordes de terrapleacuten etc

bull Prestar mucha atencioacuten al trabajo en pendientes moverse lentamente evitar situarse transversalmente y no operar en pendientes superiores a las recomendadas por el fabricante El

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 719

descenso de pendientes debe efectuarse en marcha atraacutes o sea con la carga en el sentido de mayor estabilidad

bull En maacutequinas equipadas con transmisioacuten mecaacutenica (caja de cambios o convertidor) no descender nunca la pendiente con la palanca de mando en posicioacuten de Punto Muerto o Neutro

bull Ceder siempre el paso a los peatones que se encuentren en su recorrido

bull Se debe comprobar que los pasillos y las puertas existentes en el recorrido son suficientes para el paso y evolucioacuten de la carretilla En las maniobras de elevacioacuten prestar atencioacuten a la altura del techo luminarias y demaacutes instalaciones aeacutereas

bull Procurar tener siempre una buena visibilidad del camino a seguir si la carga lo impide circular marcha atraacutes extremando las precauciones Cuando se acerque a un cruce sin visibilidad disminuir la velocidad hacer sentildeales acuacutesticas y avanzar lentamente de acuerdo con la visibilidad de que disponga

bull Cuando se permanezca en el asiento tener siempre operativo el sistema de retencioacuten del operador que si es un cinturoacuten de seguridad debe permanecer ajustado y abrochado

bull En caso de vuelco de la maacutequina el conductor debe intentar mantenerse en el puesto de conduccioacuten para no quedar atrapado entre el vehiacuteculo y el suelo para ello es indispensable utilizar el dispositivo de retencioacuten yo llevar el cinturoacuten de seguridad correctamente ajustado y abrochado apoyar firmemente los pies sobre el suelo del habitaacuteculo e intentar mantenerse alejado del punto del impacto

bull Tener en cuenta que el riesgo de vuelco lateral aumenta al efectuar giros a velocidad inadecuada con la carretilla en vaciacuteo o con la carga en posicioacuten elevada Las irregularidades del terreno las aceleraciones y frenazos bruscos o los desplazamientos de la carga empeoran estas condiciones

bull El riesgo de vuelco longitudinal aumenta si la carretilla circula con la carga en posicioacuten elevada Los frenazos aceleraciones bruscas y los movimientos raacutepidos de inclinacioacuten del maacutestil disminuyen la estabilidad

bull Nunca se deben transportar cargas inestables sueltas o de dimensiones desproporcionadas para la carretilla

bull Antes de cargar o descargar un camioacuten o remolque asegurarse de que el mismo esteacute frenado con calzos en las ruedas y correctamente situado

bull Circular siempre con el maacutestil inclinado hacia atraacutes y con la carga en posicioacuten baja aproximadamente a 15 cm del suelo

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 819

bull Con la carga elevada inclinar el maacutestil hacia delante uacutenicamente para depositar la carga en la estanteriacutea o pila Para retirar la carga inclinar el maacutestil lo justo necesario para estabilizar la carga sobre las horquillas En ambos casos accionar los mandos con suavidad

bull Cuando abandone la carretilla siga las siguientes instrucciones

Dejarla en las aacutereas previstas al efecto sin obstaculizar zonas de paso salidas o accesos a escaleras y equipos de emergencia y situar las horquillas o implemento apoyados en el suelo

Accionar el freno de estacionamiento Parar el motor y retirar la llave de contacto Poner todos los mandos en posicioacuten neutra (punto muerto) Bloquear y activar todos los mecanismos que impiden la

utilizacioacuten de la maacutequina por el personal no autorizado Si excepcionalmente se debe abandonar la carretilla en

una pendiente ademaacutes de accionar el freno de mano se beben colocar calzos adecuados en las ruedas

Equipos de proteccioacuten individual

bull Utilizar equipos de proteccioacuten individual adecuados a los riesgos existentes en el lugar de trabajo no eliminados ni controlados suficientemente por medidas teacutecnicas de proteccioacuten colectiva o por medidas organizativas Cuando se precise se utilizaraacuten casco y botas de seguridad petos reflectantes equipos de abrigo protectores auditivos etc

bull En particular debe prohibirse operar en la carretilla llevando brazaletes cadenas ropas sueltas cabellos largos no recogidos etc por el riesgo que presentan de atrapamiento con piezas en movimiento aristas etc

Mantenimiento

Tener siempre en cuenta que las carretillas pueden convertirse en maacutequinas muy peligrosas si se abandona su mantenimiento y que asimismo el correcto mantenimiento del entorno de trabajo reduce el mantenimiento de la carretilla por ejemplo manteniendo los suelos en buen estado se reducen los impactos y sobretensiones sobre la maacutequina una aspiracioacuten de polvos adecuada prolonga la duracioacuten de filtros y sistemas etc

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 919

A este respecto deben seguirse escrupulosamente las pautas y criterios de mantenimiento baacutesico que el fabricante de la carretilla incluye en el Manual del Operador que obligatoriamente debe entregar con cada maacutequina y que debe estar redactado en el idioma del paiacutes donde se utilice el equipo

Consejos generales

Con caraacutecter informativo y no exhaustivo a continuacioacuten se indican algunos consejos habituales para el mantenimiento de carretillas industriales

bull El mantenimiento y reparacioacuten deben efectuarlos uacutenicamente el personal autorizado y especializado

bull Debe evitarse cualquier modificacioacuten del uso previsto de la carretilla que afecte a su capacidad y seguridad (estaacuten prohibidas p e el cambio de longitud de los brazos de las horquillas ya que puede influir directamente en la estabilidad de la carretilla) En caso de tener que realizar este tipo de modificaciones debe acudirse al fabricante que actualizaraacute en cuanto sea necesario las placas informativas manuales de instrucciones etc

bull Las operaciones de mantenimiento ajuste revisioacuten o reparacioacuten que puedan suponer un peligro para la seguridad de los trabajadores se realizaraacuten tras haber parado o desconectado el equipo haber comprobado la inexistencia de energiacuteas residuales peligrosas y haber tomado las medidas necesarias para evitar su puesta en marcha o conexioacuten accidental mientras esteacute efectuaacutendose la operacioacuten (maacutequina consignada)

bull Cuando la parada o desconexioacuten no sea posible se adoptaraacuten las medidas necesarias para que estas operaciones se realicen de forma segura o fuera de zonas peligrosas

bull Las placas de caracteriacutesticas instrucciones y advertencias existentes sobre la carretilla deben mantenerse en perfecto estado de conservacioacuten y lectura

bull Antes de desconectar los circuitos de fluidos asegurarse de que no existe presioacuten en los mismos que su temperatura no puede producir quemaduras y tomar las precauciones necesarias para evitar derrames imprevistos

bull En los manuales facilitados por el fabricante se incluyen los cuadros de engrase y mantenimiento fijando su periodicidad

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1019

productos a utilizar regulaciones y reglajes a aplicar procedimientos operativos recomendados etc

bull La elevacioacuten de la carretilla para su reparacioacuten o inspeccioacuten asiacute como el remolque de la misma en caso de averiacutea o su sujecioacuten sobre plataformas de transporte debe efectuarse con dispositivos de suficiente capacidad y por los puntos previstos a este efecto sentildealizados sobre la maacutequina

bull Para el remolcado de la carretilla en caso de averiacutea utilizar preferentemente una barra de remolcado y efectuar la maniobra a una velocidad reducida que permita efectuar la maniobra con seguridad en ninguacuten caso superior a 10 kmh dada la peligrosidad que la operacioacuten comporta Si se conduce una carretilla remolcada prestar atencioacuten a la posicioacuten de sus manos sobre el volante de direccioacuten de forma que un giro inesperado del volante no pueda dantildear al conductor Si la carretilla a remolcar es de accionamiento hidrostaacutetico previamente a la operacioacuten seguir las instrucciones del manual del operador para desconectar el accionamiento del eje motriz sin riesgos para el equipo hidrostaacutetico

bull Antes de cualquier intervencioacuten se debe comprobar el correcto estado de aislamiento de los bornes de la bateriacutea o aislarlos en su caso para evitar contactos accidentales

bull Las bateriacuteas deben mantenerse limpias y siempre que se efectuacuteen trabajos en las mismas el personal debe utilizar con gafas protectoras y guantes adecuados al tipo de riesgo

bull Antes de intervenir en el circuito eleacutectrico de la carretilla para evitar riesgos a las personas y los equipos desconectar la bateriacutea

bull Antes de efectuar operaciones de soldadura sobre la maacutequina debe desconectarse el alternador y vaciar los depoacutesitos de combustible si existen

bull En funcioacuten de su utilizacioacuten el sistema de frenado debe revisarse con la periodicidad necesaria para asegurar que no pierde efectividad Ello es especialmente importante en carretillas sin frenos estancos y que trabajen habitualmente en barrizales

bull Antes de efectuar intervenciones en el circuito de refrigeracioacuten del motor teacutermico esperar a que la temperatura del liacutequido descienda hasta un valor que permita retirar sin riesgo el tapoacuten del radiador o del vaso de expansioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1119

bull Al sustituir un neumaacutetico con banda de rodadura tipo todo terreno comprobar que se ha montado la cubierta con el dibujo de la misma en el sentido correcto

bull Al efectuar operaciones de limpieza no utilizar liacutequidos inflamables o recipientes que los hayan contenido Evitar la entrada de cualquier tipo de liacutequidos en los circuitos eleacutectricos

bull Para prevenir dermatitis de contacto u otro tipo de patologiacuteas cutaacuteneas es recomendable efectuar el llenado de combustible y demaacutes fluidos provisto de guantes

bull Toda carretilla pendiente de reparacioacuten o durante la misma debe permanecer con la llave de contacto quitada y en posesioacuten del responsable y ademaacutes debe tener claramente sentildealizada esta situacioacuten con una etiqueta de carretilla en reparacioacuten o carretilla temporalmente fuera de uso

55 Riesgos en el uso de carretillas

VUELCO

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Circular con la carga elevada

bull Carretilla equipada de dispositivo antivuelco (ROPS) y el operador usaraacute siempre cinturoacuten de seguridad o dispositivo de retencioacuten (1)

bull Circular con el maacutestil inclinado hacia atraacutes y las horquillas a 15 cm del suelo (en cargavaciacuteo)

bull Velocidad excesiva al girar o tomar una curva (cargavaciacuteo)

bull Reducir la velocidad al tomar una curva o gira

bull (1)

bull Atrapamientos del operador yo personas del entorno bajo la carretilla

bull Presencia de bachesAl circular subir bordillos o desniveles

bull Circular con neumaacuteticos o bandas de rodadura en mal estado

bull Reventoacuten de neumaacuteticos yo rotura de bandas de rodadura por sobrecarga o circular sobre suelos con elementos

bull Suelos de los locales uniformes sin irregularidades

bull No subirbajar bordillos o desniveles Usar rampas adecuadas No circular nunca a maacutes de 10 Kmh de velocidad (2)

bull (1) bull Revisioacuten diaria de la presioacuten y

estado de neumaacuteticos yo bandas de rodadura

bull Sustituir de inmediato los neumaacuteticos o bandas de rodadura deficientes

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1219

cortantes o lacerantes bull No sobrepasar nunca los limites de carga de la carretilla

bull Instalar un sistema iexclimitador de carga en la carretilla

bull Eliminar del suelo los objetos punzantes o lacerantes

CAIacuteDA DE ALTURA YO POSIBLE VUELCO

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Circular junto al borde de muelles de carga o rampas

bull (1) bull No circular junto al borde de

muelles de carga o rampas bull Proteger y sentildealizar los bordes de

los muelles de carga y rampas bull (2)

bull Entradasalida de la caja de camiones

bull (1) bull Inmovilizar el vehiacuteculo (con freno y

calzos) y las rampas de acceso antes de acceder

bull Inmovilizar las rampas de acceso a camiones antes de acceder a las cajas de los mismos

bull (2)

bull Traumatismos diversos del operador y personal de la zona

bull Rotura de materiales y elementos transportados

bull Circular sobre pisos de insuficienteresistencia

bull (1) bull Verificar la resistencia de los suelos

previo al paso de las carretillas bull (2)

CHOQUES Y ATRAPAMIENTOS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Atropellos y atrapamientos de personas por carretillas yo su carga

bull

bull Circular a velocidad elevada

bull Distraccioacuten del operador yo de los peatones

bull Fallo de frenos yo direccioacuten de la carretilla

bull Deslumbramientos en cruces cargadescarga yo accesos salida de recintos

bull Iluminacioacuten insuficiente

bull (2) bull Dotar a la carretilla de un giro-faro

sobre la zona superior del poacutertico de seguridad conectado de forma permanente durante la marcha

bull El operador utilizaraacute el claxon en cruces y al entrarsalir de recintos

bull Proteger mediante vallas las salidas de peatones del interior de locales

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del estado de frenos y direccioacuten

bull Estudiar las zonas de posible deslumbramiento y prevenir su aparicioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1319

bull Espacio reducido para maniobras

bull Falta de visibilidad al circular marcha atraacutes

bull Aacutereas angostas para clasificar confeccionar pedidos

bull Circular con cargas que limitan la visioacuten del operador

bull Circular sobre pisos huacutemedos resbaladizos

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Iluminar los pasillos y zonas interiores (min 100 lux) (3)

bull Para circular por exteriores o zonas mal iluminadas dotar de alumbrado a la carretilla

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del alumbrado de carretilla y almaceacuten

bull Dotar de espacio suficiente para el traacutensito y las maniobras de las carretillas

bull Para facilitar las maniobras marcha atraacutes dotar al asiento del operador de un sistema que permita un giro de unos 30ordm (4)

bull Delimitar sentildealizar y mantener siempre libres las zonas de paso de peatones y carretillas

bull Crear mantener y sentildealizar zonas para la clasificacioacuten de productos y para la confeccioacuten de pedidos

bull Procurar tener siempre una buena visibilidad del camino a seguir Si la carga lo impide circular marcha atraacutes extremando las precauciones Hacerse acompantildear por un operario que ayude a dirigir la maniobra

bull Caso de ser praacutectica frecuente el transporte de cargas voluminosas utilizar carretillas de conductor sobreelevado

bull Moderar la velocidad en las zonas con pisos huacutemedos o resbaladizos

bull Los pisos por donde circulen las carretillas seraacuten de pavimento antideslizante en particular si se trata de zonas huacutemedas

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Choques contra objetos inmoacuteviles

bull Estanteriacuteas con largueros sin proteccioacuten en zonas de cruce

bull Circular a velocidad elevada

bull Distraccioacuten del operador yo de los peatones

bull Fallo de frenos yo direccioacuten de la carretilla

bull Proteger los largueros de las estanteriacuteas contra el impacto de las carretillas en especial en las zonas de cruce

bull (2) bull Dotar a la carretilla de un giro-faro

sobre la zona superior del poacutertico de seguridad conectado de forma permanente durante la marcha

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del estado de frenos y direccioacuten

bull Moderar la velocidad en las zonas

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1419

bull Circular sobre pisos huacutemedos resbaladizos

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Falta de formacioacuten sobre apilado de cargas

bull Aacutereas angostas para clasificar confeccionar pedidos

con pisos huacutemedos o resbaladizos bull Los pisos por donde circulen las

carretillas seraacuten de pavimento antideslizante en particular si se trata de zonas huacutemedas

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Crear mantener y sentildealizar zonas para la clasificacioacuten de productos y para la confeccioacuten de pedidos

bull Maniobras descontroladas de la carretilla

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Circular en carga marcha atraacutes

bull Maniobrar con poca o sin visibilidad

bull Sobrecargar la carretilla

bull Circulacioacuten por rampas y pendientes

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Para evitar su uso inadecuado o por personal no formado o no autorizado las carretillas dispondraacuten de llave de contacto en poder del operador o de un responsable de la empresa

bull (4) bull Si ocasionalmente se debe circular

marcha atraacutes se extremaraacuten las precauciones y si se precisa se guiaraacute la carretilla con la ayuda de una persona formada

bull Instalar espejos retrovisores (central y laterales) para facilitar las maniobras

bull Dotar a la carretilla de un claxon discontinuo que se active con la marcha atraacutes

bull (3) bull Procurar tener siempre una buena

visibilidad del camino a seguir Si la carga lo impide circular marcha atraacutes extremando las precauciones Hacerse acompantildear por un operario que ayude a dirigir la maniobra

bull Caso de ser praacutectica frecuente el transporte de cargas voluminosas utilizar carretillas de conductor sobreelevado

bull Para circular por rampas o pendientes (en vaciacuteocarga) se observaraacuten las instrucciones del fabricante y estaraacuten sentildealizadas las zonas que no sean superables por la carretilla

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1519

bull El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten (5)

bull No efectuar giros sobre las rampas

bull Caiacuteda de piezas apiladas

bull Iluminacioacuten insuficiente de la zona de apilado en las estanteriacuteas

bull Rotura de envases y caiacuteda de piezas sobre la carretilla

bull Maniobras de apilamiento por personal no formado

bull (3) bull Carretilla equipada de estructura de

proteccioacuten contra caiacuteda de objetos (FOPS)

bull Solo se permite el uso de las carretillas al personal formado y autorizado por la empresa

bull Para evitar su uso inadecuado las carretillas dispondraacuten de llave de contacto en poder del operador o de un responsable de la empresa

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

CAIacuteDA DE CARGAS TRANSPORTADASELEVADAS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Caiacuteda de materiales sobre personas del entorno

bull Rotura de conducciones de los circuitos hidraacuteulicos de la carretilla

bull Descenso de pendientes pronunciadas con la carga en el sentido de la marcha

bull Cruce de viacuteas feacuterreas o resaltes del terreno circulando a velocidad de marcha

bull Mala sujecioacuten o apilado de las cargas sobre las horquillas

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los circuitos hidraacuteulicos

bull (5) bull El paso sobre viacuteas feacuterreas yo

resaltes del terreno se realizara diagonalmente y a poca velocidad

bull Las cargas se situaran siempre sobre horquilla de forma que sea imposible su caiacuteda (uso de paletas o contenedores y sistemas de fijacioacuten adecuados)

bull Caiacuteda de materiales sobre el operador

bull Rotura de cargas elevadas y caiacuteda de piezas sobre el operador

bull Circular con la carga elevada

bull Carretilla equipada de estructura de proteccioacuten contra caiacuteda de objetos (FOPS)

bull Antes de transportar o elevar una carga consultar la tabla de caracteriacutesticas de la carretilla o implemento que utilice

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los circuitos hidraacuteulicos

bull Siempre se circulara con las cargas

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1619

a 15

INCENDIO YO EXPLOSIOacuteN

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Incendio yo explosioacuten en los locales de trabajo

bull Uso de carretillas convencionales en aacutereas con atmoacutesferas de gases vapores o polvos explosivos inflamables

bull Uso de carretillas de motor teacutermico (diesel) con deficiente combustioacuten en zonas con materiales inflamables o combustibles

bull Usar carretillas antiexplosivas certificadas seguacuten RD 400 1996

bull Dotar a las carretillas de motor teacutermico de dispositivo de retencioacuten de chispas (apagallamas) a la salida del tubo de escape

bull Revisioacuten diaria de la combustioacuten en las carretillas de motor teacutermico

bull Incendio de carretillas

bull Uso de carretillas convencionales en aacutereas con atmoacutesferas de gases vapores o polvos explosivos inflamables

bull Carga de bateriacuteas eleacutectricas en aacutereas con focos de ignicioacuten

bull Sobrecarga de elementos de la instalacioacuten de carga de bateriacuteas eleacutectricas

bull Fugas de combustible gases o vapores inflamables por rotura de conducciones perforacioacuten del depoacutesito o deficiencias en los acoplamientos

bull Usar carretillas antiexplosivas certificadas seguacuten RD 400 1996

bull La zona de carga de bateriacuteas debe estar exenta de focos de ignicioacuten La instalacioacuten eleacutectrica seraacute la prescrita seguacuten las ITC-BT 29 y 30 del vigente REBT del RD 8422002

bull La zona de carga de bateriacuteas debe estar bien ventilada

bull En la manipulacioacuten y carga de bateriacuteas no esta permitido el uso de cadenas pulseras relojes u otros elementos metaacutelicos que puedan ocasionar cortocircuitos

bull Prohibir usar mecheros o llamas vivas para comprobar los niveles de carga

bull En la carga automaacutetica de bateriacuteas solo se recargaraacuten a la vez el numero previsto por el fabricante del equipo

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de circuitos depoacutesitos acoplamientos de combustible y los elementos y circuitos de las bateriacuteas

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los sistemas de combustioacuten yo de las bateriacuteas eleacutectricas

CAIacuteDA DE PERSONAS AL SUBIR O BAJAR O SER TRANSPORTADOS O IZADOS POR CARRETILLAS

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1719

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Contusiones muacuteltiples

bull Sistemas de ascenso descenso de la carretilla inadecuados o inseguros

bull Dotar a la carretilla de un estribo de piso antideslizante sito sobre el chasis y de una abrazadera en el bastidor del poacutertico

bull Instruir al operador sobre la forma segura para el ascenso y descenso de la carretilla

bull Golpes por caiacuteda de personas montadas sobre la carretilla

bull Transporte de personas en carretillas no preparadas para ello

bull Prohibir transportar personas en las carretillas dotadas de un solo asiento

bull Instruir al operador de los riesgos de transporte no autorizado de personas

bull Traumatismos diversos por caiacuteda de altura de personas elevadas

bull Elevacioacuten de personas sobre una paleta o sobre las propias horquillas

bull Prohibir utilizar la carretilla para la elevacioacuten de personas

bull Soacutelo con caraacutecter excepcional se permitiraacute su uso para elevacioacuten de personas y en ese supuesto se utilizaraacuten equipos que garanticen un nivel de seguridad adecuado para este fin

TRAUMATISMOS ARTICULARES DIVERSOS EN LA UTILIZACIOacuteN

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Lumbalgias bull Utilizacioacuten de carretillas con asientos no ergonoacutemicos (sin suspensioacuten regulacioacuten sin adaptacioacuten al cuerpo etc)

bull El asiento del operador estaraacute dotado de suspensioacuten y seraacute anatoacutemico y regulable en altura y horizontalmente

bull Instruir al operador para que se ajuste el asiento antes de iniciar el trabajo

bull (4)

bull Traumatismosvertebrales

bull Utilizacioacuten de carretillas con asientos no ergonoacutemicos (sin suspensioacuten regulacioacuten sin adaptacioacuten al cuerpo etc

bull Circulacioacuten sobre pisos en mal estado

bull El asiento del operador estaraacute dotado de suspensioacuten y seraacute anatoacutemico y regulable en altura y horizontalmente

bull Instruir al operador para que se ajuste el asiento antes de iniciar el trabajo

bull Las superficies de circulacioacuten seraacuten uniformes y careceraacuten de irregularidades

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1819

bull (4)

INTOXICACIOacuteN YO ASFIXIA POR ACCESO A ESPACIOS INSUFICIENTEMENTE VENTILADOS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases de combustioacuten

bull Trabajos con carretillas de motor teacutermico en el interior de cajas de camioacuten cerradas o en locales cerrados sin o con insuficientemente ventilacioacuten

bull No trabajar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Todos los locales y aacutereas de trabajo dispondraacuten de ventilacioacuten adecuada (6)

bull Desmayos perdidas de consciencia o asfixia

bull Trabajos con carretillas en el interior de cajas de camioacuten o en locales cerrados sin ventilacioacuten suficiente o con posible baja concentracioacuten de oxigeno

bull No entrar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Comprobar el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados (en especial para carretillas de motor teacutermico) Solo se entrara si el nivel estaacute entre el 195 y el21 de oxigeno en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases toacutexicos

bull Trabajos en el interior de espacios cerrados con una atmoacutesfera interior con baja concentracioacuten de oxiacutegeno y posible presencia de gases o vapor

bull Comprobar el nivel de oxiacutegeno y de posibles gases toacutexicos en la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados

bull Solo se entrara siacute el nivel de oxiacutegeno esta entre el 195 el 21 en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Comprobar la ausencia de gases o vapores toacutexicos o que la concentracioacuten de los mismos se mantiene de forma constante en valores inferiores a los VLA antes de penetrar en un espacio cerrado y mientras duren los trabajos

bull Durante el trabajo se asegurara la ventilacioacuten de los locales cerrados

bull Como medida general se sellaraacuten las posibles entradas de gases o vapores toacutexicos antes de entrar en un espacio

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1919

bull (6)

(1) Carretilla equipada de dispositivo antivuelco (ROPS) y el operador usaraacute siempre cinturoacuten de seguridad o dispositivo de retencioacuten

(2) No circular nunca a maacutes de 10 Kmh de velocidad

(3) Iluminar los pasillos y zonas interiores (min 100 lux)

(4) Para facilitar las maniobras marcha atraacutes dotar al asiento del operador de un sistema que permita un giro de unos 30ordm

(5) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

(6) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 719

descenso de pendientes debe efectuarse en marcha atraacutes o sea con la carga en el sentido de mayor estabilidad

bull En maacutequinas equipadas con transmisioacuten mecaacutenica (caja de cambios o convertidor) no descender nunca la pendiente con la palanca de mando en posicioacuten de Punto Muerto o Neutro

bull Ceder siempre el paso a los peatones que se encuentren en su recorrido

bull Se debe comprobar que los pasillos y las puertas existentes en el recorrido son suficientes para el paso y evolucioacuten de la carretilla En las maniobras de elevacioacuten prestar atencioacuten a la altura del techo luminarias y demaacutes instalaciones aeacutereas

bull Procurar tener siempre una buena visibilidad del camino a seguir si la carga lo impide circular marcha atraacutes extremando las precauciones Cuando se acerque a un cruce sin visibilidad disminuir la velocidad hacer sentildeales acuacutesticas y avanzar lentamente de acuerdo con la visibilidad de que disponga

bull Cuando se permanezca en el asiento tener siempre operativo el sistema de retencioacuten del operador que si es un cinturoacuten de seguridad debe permanecer ajustado y abrochado

bull En caso de vuelco de la maacutequina el conductor debe intentar mantenerse en el puesto de conduccioacuten para no quedar atrapado entre el vehiacuteculo y el suelo para ello es indispensable utilizar el dispositivo de retencioacuten yo llevar el cinturoacuten de seguridad correctamente ajustado y abrochado apoyar firmemente los pies sobre el suelo del habitaacuteculo e intentar mantenerse alejado del punto del impacto

bull Tener en cuenta que el riesgo de vuelco lateral aumenta al efectuar giros a velocidad inadecuada con la carretilla en vaciacuteo o con la carga en posicioacuten elevada Las irregularidades del terreno las aceleraciones y frenazos bruscos o los desplazamientos de la carga empeoran estas condiciones

bull El riesgo de vuelco longitudinal aumenta si la carretilla circula con la carga en posicioacuten elevada Los frenazos aceleraciones bruscas y los movimientos raacutepidos de inclinacioacuten del maacutestil disminuyen la estabilidad

bull Nunca se deben transportar cargas inestables sueltas o de dimensiones desproporcionadas para la carretilla

bull Antes de cargar o descargar un camioacuten o remolque asegurarse de que el mismo esteacute frenado con calzos en las ruedas y correctamente situado

bull Circular siempre con el maacutestil inclinado hacia atraacutes y con la carga en posicioacuten baja aproximadamente a 15 cm del suelo

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 819

bull Con la carga elevada inclinar el maacutestil hacia delante uacutenicamente para depositar la carga en la estanteriacutea o pila Para retirar la carga inclinar el maacutestil lo justo necesario para estabilizar la carga sobre las horquillas En ambos casos accionar los mandos con suavidad

bull Cuando abandone la carretilla siga las siguientes instrucciones

Dejarla en las aacutereas previstas al efecto sin obstaculizar zonas de paso salidas o accesos a escaleras y equipos de emergencia y situar las horquillas o implemento apoyados en el suelo

Accionar el freno de estacionamiento Parar el motor y retirar la llave de contacto Poner todos los mandos en posicioacuten neutra (punto muerto) Bloquear y activar todos los mecanismos que impiden la

utilizacioacuten de la maacutequina por el personal no autorizado Si excepcionalmente se debe abandonar la carretilla en

una pendiente ademaacutes de accionar el freno de mano se beben colocar calzos adecuados en las ruedas

Equipos de proteccioacuten individual

bull Utilizar equipos de proteccioacuten individual adecuados a los riesgos existentes en el lugar de trabajo no eliminados ni controlados suficientemente por medidas teacutecnicas de proteccioacuten colectiva o por medidas organizativas Cuando se precise se utilizaraacuten casco y botas de seguridad petos reflectantes equipos de abrigo protectores auditivos etc

bull En particular debe prohibirse operar en la carretilla llevando brazaletes cadenas ropas sueltas cabellos largos no recogidos etc por el riesgo que presentan de atrapamiento con piezas en movimiento aristas etc

Mantenimiento

Tener siempre en cuenta que las carretillas pueden convertirse en maacutequinas muy peligrosas si se abandona su mantenimiento y que asimismo el correcto mantenimiento del entorno de trabajo reduce el mantenimiento de la carretilla por ejemplo manteniendo los suelos en buen estado se reducen los impactos y sobretensiones sobre la maacutequina una aspiracioacuten de polvos adecuada prolonga la duracioacuten de filtros y sistemas etc

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 919

A este respecto deben seguirse escrupulosamente las pautas y criterios de mantenimiento baacutesico que el fabricante de la carretilla incluye en el Manual del Operador que obligatoriamente debe entregar con cada maacutequina y que debe estar redactado en el idioma del paiacutes donde se utilice el equipo

Consejos generales

Con caraacutecter informativo y no exhaustivo a continuacioacuten se indican algunos consejos habituales para el mantenimiento de carretillas industriales

bull El mantenimiento y reparacioacuten deben efectuarlos uacutenicamente el personal autorizado y especializado

bull Debe evitarse cualquier modificacioacuten del uso previsto de la carretilla que afecte a su capacidad y seguridad (estaacuten prohibidas p e el cambio de longitud de los brazos de las horquillas ya que puede influir directamente en la estabilidad de la carretilla) En caso de tener que realizar este tipo de modificaciones debe acudirse al fabricante que actualizaraacute en cuanto sea necesario las placas informativas manuales de instrucciones etc

bull Las operaciones de mantenimiento ajuste revisioacuten o reparacioacuten que puedan suponer un peligro para la seguridad de los trabajadores se realizaraacuten tras haber parado o desconectado el equipo haber comprobado la inexistencia de energiacuteas residuales peligrosas y haber tomado las medidas necesarias para evitar su puesta en marcha o conexioacuten accidental mientras esteacute efectuaacutendose la operacioacuten (maacutequina consignada)

bull Cuando la parada o desconexioacuten no sea posible se adoptaraacuten las medidas necesarias para que estas operaciones se realicen de forma segura o fuera de zonas peligrosas

bull Las placas de caracteriacutesticas instrucciones y advertencias existentes sobre la carretilla deben mantenerse en perfecto estado de conservacioacuten y lectura

bull Antes de desconectar los circuitos de fluidos asegurarse de que no existe presioacuten en los mismos que su temperatura no puede producir quemaduras y tomar las precauciones necesarias para evitar derrames imprevistos

bull En los manuales facilitados por el fabricante se incluyen los cuadros de engrase y mantenimiento fijando su periodicidad

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1019

productos a utilizar regulaciones y reglajes a aplicar procedimientos operativos recomendados etc

bull La elevacioacuten de la carretilla para su reparacioacuten o inspeccioacuten asiacute como el remolque de la misma en caso de averiacutea o su sujecioacuten sobre plataformas de transporte debe efectuarse con dispositivos de suficiente capacidad y por los puntos previstos a este efecto sentildealizados sobre la maacutequina

bull Para el remolcado de la carretilla en caso de averiacutea utilizar preferentemente una barra de remolcado y efectuar la maniobra a una velocidad reducida que permita efectuar la maniobra con seguridad en ninguacuten caso superior a 10 kmh dada la peligrosidad que la operacioacuten comporta Si se conduce una carretilla remolcada prestar atencioacuten a la posicioacuten de sus manos sobre el volante de direccioacuten de forma que un giro inesperado del volante no pueda dantildear al conductor Si la carretilla a remolcar es de accionamiento hidrostaacutetico previamente a la operacioacuten seguir las instrucciones del manual del operador para desconectar el accionamiento del eje motriz sin riesgos para el equipo hidrostaacutetico

bull Antes de cualquier intervencioacuten se debe comprobar el correcto estado de aislamiento de los bornes de la bateriacutea o aislarlos en su caso para evitar contactos accidentales

bull Las bateriacuteas deben mantenerse limpias y siempre que se efectuacuteen trabajos en las mismas el personal debe utilizar con gafas protectoras y guantes adecuados al tipo de riesgo

bull Antes de intervenir en el circuito eleacutectrico de la carretilla para evitar riesgos a las personas y los equipos desconectar la bateriacutea

bull Antes de efectuar operaciones de soldadura sobre la maacutequina debe desconectarse el alternador y vaciar los depoacutesitos de combustible si existen

bull En funcioacuten de su utilizacioacuten el sistema de frenado debe revisarse con la periodicidad necesaria para asegurar que no pierde efectividad Ello es especialmente importante en carretillas sin frenos estancos y que trabajen habitualmente en barrizales

bull Antes de efectuar intervenciones en el circuito de refrigeracioacuten del motor teacutermico esperar a que la temperatura del liacutequido descienda hasta un valor que permita retirar sin riesgo el tapoacuten del radiador o del vaso de expansioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1119

bull Al sustituir un neumaacutetico con banda de rodadura tipo todo terreno comprobar que se ha montado la cubierta con el dibujo de la misma en el sentido correcto

bull Al efectuar operaciones de limpieza no utilizar liacutequidos inflamables o recipientes que los hayan contenido Evitar la entrada de cualquier tipo de liacutequidos en los circuitos eleacutectricos

bull Para prevenir dermatitis de contacto u otro tipo de patologiacuteas cutaacuteneas es recomendable efectuar el llenado de combustible y demaacutes fluidos provisto de guantes

bull Toda carretilla pendiente de reparacioacuten o durante la misma debe permanecer con la llave de contacto quitada y en posesioacuten del responsable y ademaacutes debe tener claramente sentildealizada esta situacioacuten con una etiqueta de carretilla en reparacioacuten o carretilla temporalmente fuera de uso

55 Riesgos en el uso de carretillas

VUELCO

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Circular con la carga elevada

bull Carretilla equipada de dispositivo antivuelco (ROPS) y el operador usaraacute siempre cinturoacuten de seguridad o dispositivo de retencioacuten (1)

bull Circular con el maacutestil inclinado hacia atraacutes y las horquillas a 15 cm del suelo (en cargavaciacuteo)

bull Velocidad excesiva al girar o tomar una curva (cargavaciacuteo)

bull Reducir la velocidad al tomar una curva o gira

bull (1)

bull Atrapamientos del operador yo personas del entorno bajo la carretilla

bull Presencia de bachesAl circular subir bordillos o desniveles

bull Circular con neumaacuteticos o bandas de rodadura en mal estado

bull Reventoacuten de neumaacuteticos yo rotura de bandas de rodadura por sobrecarga o circular sobre suelos con elementos

bull Suelos de los locales uniformes sin irregularidades

bull No subirbajar bordillos o desniveles Usar rampas adecuadas No circular nunca a maacutes de 10 Kmh de velocidad (2)

bull (1) bull Revisioacuten diaria de la presioacuten y

estado de neumaacuteticos yo bandas de rodadura

bull Sustituir de inmediato los neumaacuteticos o bandas de rodadura deficientes

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1219

cortantes o lacerantes bull No sobrepasar nunca los limites de carga de la carretilla

bull Instalar un sistema iexclimitador de carga en la carretilla

bull Eliminar del suelo los objetos punzantes o lacerantes

CAIacuteDA DE ALTURA YO POSIBLE VUELCO

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Circular junto al borde de muelles de carga o rampas

bull (1) bull No circular junto al borde de

muelles de carga o rampas bull Proteger y sentildealizar los bordes de

los muelles de carga y rampas bull (2)

bull Entradasalida de la caja de camiones

bull (1) bull Inmovilizar el vehiacuteculo (con freno y

calzos) y las rampas de acceso antes de acceder

bull Inmovilizar las rampas de acceso a camiones antes de acceder a las cajas de los mismos

bull (2)

bull Traumatismos diversos del operador y personal de la zona

bull Rotura de materiales y elementos transportados

bull Circular sobre pisos de insuficienteresistencia

bull (1) bull Verificar la resistencia de los suelos

previo al paso de las carretillas bull (2)

CHOQUES Y ATRAPAMIENTOS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Atropellos y atrapamientos de personas por carretillas yo su carga

bull

bull Circular a velocidad elevada

bull Distraccioacuten del operador yo de los peatones

bull Fallo de frenos yo direccioacuten de la carretilla

bull Deslumbramientos en cruces cargadescarga yo accesos salida de recintos

bull Iluminacioacuten insuficiente

bull (2) bull Dotar a la carretilla de un giro-faro

sobre la zona superior del poacutertico de seguridad conectado de forma permanente durante la marcha

bull El operador utilizaraacute el claxon en cruces y al entrarsalir de recintos

bull Proteger mediante vallas las salidas de peatones del interior de locales

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del estado de frenos y direccioacuten

bull Estudiar las zonas de posible deslumbramiento y prevenir su aparicioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1319

bull Espacio reducido para maniobras

bull Falta de visibilidad al circular marcha atraacutes

bull Aacutereas angostas para clasificar confeccionar pedidos

bull Circular con cargas que limitan la visioacuten del operador

bull Circular sobre pisos huacutemedos resbaladizos

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Iluminar los pasillos y zonas interiores (min 100 lux) (3)

bull Para circular por exteriores o zonas mal iluminadas dotar de alumbrado a la carretilla

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del alumbrado de carretilla y almaceacuten

bull Dotar de espacio suficiente para el traacutensito y las maniobras de las carretillas

bull Para facilitar las maniobras marcha atraacutes dotar al asiento del operador de un sistema que permita un giro de unos 30ordm (4)

bull Delimitar sentildealizar y mantener siempre libres las zonas de paso de peatones y carretillas

bull Crear mantener y sentildealizar zonas para la clasificacioacuten de productos y para la confeccioacuten de pedidos

bull Procurar tener siempre una buena visibilidad del camino a seguir Si la carga lo impide circular marcha atraacutes extremando las precauciones Hacerse acompantildear por un operario que ayude a dirigir la maniobra

bull Caso de ser praacutectica frecuente el transporte de cargas voluminosas utilizar carretillas de conductor sobreelevado

bull Moderar la velocidad en las zonas con pisos huacutemedos o resbaladizos

bull Los pisos por donde circulen las carretillas seraacuten de pavimento antideslizante en particular si se trata de zonas huacutemedas

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Choques contra objetos inmoacuteviles

bull Estanteriacuteas con largueros sin proteccioacuten en zonas de cruce

bull Circular a velocidad elevada

bull Distraccioacuten del operador yo de los peatones

bull Fallo de frenos yo direccioacuten de la carretilla

bull Proteger los largueros de las estanteriacuteas contra el impacto de las carretillas en especial en las zonas de cruce

bull (2) bull Dotar a la carretilla de un giro-faro

sobre la zona superior del poacutertico de seguridad conectado de forma permanente durante la marcha

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del estado de frenos y direccioacuten

bull Moderar la velocidad en las zonas

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1419

bull Circular sobre pisos huacutemedos resbaladizos

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Falta de formacioacuten sobre apilado de cargas

bull Aacutereas angostas para clasificar confeccionar pedidos

con pisos huacutemedos o resbaladizos bull Los pisos por donde circulen las

carretillas seraacuten de pavimento antideslizante en particular si se trata de zonas huacutemedas

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Crear mantener y sentildealizar zonas para la clasificacioacuten de productos y para la confeccioacuten de pedidos

bull Maniobras descontroladas de la carretilla

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Circular en carga marcha atraacutes

bull Maniobrar con poca o sin visibilidad

bull Sobrecargar la carretilla

bull Circulacioacuten por rampas y pendientes

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Para evitar su uso inadecuado o por personal no formado o no autorizado las carretillas dispondraacuten de llave de contacto en poder del operador o de un responsable de la empresa

bull (4) bull Si ocasionalmente se debe circular

marcha atraacutes se extremaraacuten las precauciones y si se precisa se guiaraacute la carretilla con la ayuda de una persona formada

bull Instalar espejos retrovisores (central y laterales) para facilitar las maniobras

bull Dotar a la carretilla de un claxon discontinuo que se active con la marcha atraacutes

bull (3) bull Procurar tener siempre una buena

visibilidad del camino a seguir Si la carga lo impide circular marcha atraacutes extremando las precauciones Hacerse acompantildear por un operario que ayude a dirigir la maniobra

bull Caso de ser praacutectica frecuente el transporte de cargas voluminosas utilizar carretillas de conductor sobreelevado

bull Para circular por rampas o pendientes (en vaciacuteocarga) se observaraacuten las instrucciones del fabricante y estaraacuten sentildealizadas las zonas que no sean superables por la carretilla

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1519

bull El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten (5)

bull No efectuar giros sobre las rampas

bull Caiacuteda de piezas apiladas

bull Iluminacioacuten insuficiente de la zona de apilado en las estanteriacuteas

bull Rotura de envases y caiacuteda de piezas sobre la carretilla

bull Maniobras de apilamiento por personal no formado

bull (3) bull Carretilla equipada de estructura de

proteccioacuten contra caiacuteda de objetos (FOPS)

bull Solo se permite el uso de las carretillas al personal formado y autorizado por la empresa

bull Para evitar su uso inadecuado las carretillas dispondraacuten de llave de contacto en poder del operador o de un responsable de la empresa

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

CAIacuteDA DE CARGAS TRANSPORTADASELEVADAS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Caiacuteda de materiales sobre personas del entorno

bull Rotura de conducciones de los circuitos hidraacuteulicos de la carretilla

bull Descenso de pendientes pronunciadas con la carga en el sentido de la marcha

bull Cruce de viacuteas feacuterreas o resaltes del terreno circulando a velocidad de marcha

bull Mala sujecioacuten o apilado de las cargas sobre las horquillas

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los circuitos hidraacuteulicos

bull (5) bull El paso sobre viacuteas feacuterreas yo

resaltes del terreno se realizara diagonalmente y a poca velocidad

bull Las cargas se situaran siempre sobre horquilla de forma que sea imposible su caiacuteda (uso de paletas o contenedores y sistemas de fijacioacuten adecuados)

bull Caiacuteda de materiales sobre el operador

bull Rotura de cargas elevadas y caiacuteda de piezas sobre el operador

bull Circular con la carga elevada

bull Carretilla equipada de estructura de proteccioacuten contra caiacuteda de objetos (FOPS)

bull Antes de transportar o elevar una carga consultar la tabla de caracteriacutesticas de la carretilla o implemento que utilice

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los circuitos hidraacuteulicos

bull Siempre se circulara con las cargas

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1619

a 15

INCENDIO YO EXPLOSIOacuteN

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Incendio yo explosioacuten en los locales de trabajo

bull Uso de carretillas convencionales en aacutereas con atmoacutesferas de gases vapores o polvos explosivos inflamables

bull Uso de carretillas de motor teacutermico (diesel) con deficiente combustioacuten en zonas con materiales inflamables o combustibles

bull Usar carretillas antiexplosivas certificadas seguacuten RD 400 1996

bull Dotar a las carretillas de motor teacutermico de dispositivo de retencioacuten de chispas (apagallamas) a la salida del tubo de escape

bull Revisioacuten diaria de la combustioacuten en las carretillas de motor teacutermico

bull Incendio de carretillas

bull Uso de carretillas convencionales en aacutereas con atmoacutesferas de gases vapores o polvos explosivos inflamables

bull Carga de bateriacuteas eleacutectricas en aacutereas con focos de ignicioacuten

bull Sobrecarga de elementos de la instalacioacuten de carga de bateriacuteas eleacutectricas

bull Fugas de combustible gases o vapores inflamables por rotura de conducciones perforacioacuten del depoacutesito o deficiencias en los acoplamientos

bull Usar carretillas antiexplosivas certificadas seguacuten RD 400 1996

bull La zona de carga de bateriacuteas debe estar exenta de focos de ignicioacuten La instalacioacuten eleacutectrica seraacute la prescrita seguacuten las ITC-BT 29 y 30 del vigente REBT del RD 8422002

bull La zona de carga de bateriacuteas debe estar bien ventilada

bull En la manipulacioacuten y carga de bateriacuteas no esta permitido el uso de cadenas pulseras relojes u otros elementos metaacutelicos que puedan ocasionar cortocircuitos

bull Prohibir usar mecheros o llamas vivas para comprobar los niveles de carga

bull En la carga automaacutetica de bateriacuteas solo se recargaraacuten a la vez el numero previsto por el fabricante del equipo

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de circuitos depoacutesitos acoplamientos de combustible y los elementos y circuitos de las bateriacuteas

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los sistemas de combustioacuten yo de las bateriacuteas eleacutectricas

CAIacuteDA DE PERSONAS AL SUBIR O BAJAR O SER TRANSPORTADOS O IZADOS POR CARRETILLAS

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1719

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Contusiones muacuteltiples

bull Sistemas de ascenso descenso de la carretilla inadecuados o inseguros

bull Dotar a la carretilla de un estribo de piso antideslizante sito sobre el chasis y de una abrazadera en el bastidor del poacutertico

bull Instruir al operador sobre la forma segura para el ascenso y descenso de la carretilla

bull Golpes por caiacuteda de personas montadas sobre la carretilla

bull Transporte de personas en carretillas no preparadas para ello

bull Prohibir transportar personas en las carretillas dotadas de un solo asiento

bull Instruir al operador de los riesgos de transporte no autorizado de personas

bull Traumatismos diversos por caiacuteda de altura de personas elevadas

bull Elevacioacuten de personas sobre una paleta o sobre las propias horquillas

bull Prohibir utilizar la carretilla para la elevacioacuten de personas

bull Soacutelo con caraacutecter excepcional se permitiraacute su uso para elevacioacuten de personas y en ese supuesto se utilizaraacuten equipos que garanticen un nivel de seguridad adecuado para este fin

TRAUMATISMOS ARTICULARES DIVERSOS EN LA UTILIZACIOacuteN

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Lumbalgias bull Utilizacioacuten de carretillas con asientos no ergonoacutemicos (sin suspensioacuten regulacioacuten sin adaptacioacuten al cuerpo etc)

bull El asiento del operador estaraacute dotado de suspensioacuten y seraacute anatoacutemico y regulable en altura y horizontalmente

bull Instruir al operador para que se ajuste el asiento antes de iniciar el trabajo

bull (4)

bull Traumatismosvertebrales

bull Utilizacioacuten de carretillas con asientos no ergonoacutemicos (sin suspensioacuten regulacioacuten sin adaptacioacuten al cuerpo etc

bull Circulacioacuten sobre pisos en mal estado

bull El asiento del operador estaraacute dotado de suspensioacuten y seraacute anatoacutemico y regulable en altura y horizontalmente

bull Instruir al operador para que se ajuste el asiento antes de iniciar el trabajo

bull Las superficies de circulacioacuten seraacuten uniformes y careceraacuten de irregularidades

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1819

bull (4)

INTOXICACIOacuteN YO ASFIXIA POR ACCESO A ESPACIOS INSUFICIENTEMENTE VENTILADOS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases de combustioacuten

bull Trabajos con carretillas de motor teacutermico en el interior de cajas de camioacuten cerradas o en locales cerrados sin o con insuficientemente ventilacioacuten

bull No trabajar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Todos los locales y aacutereas de trabajo dispondraacuten de ventilacioacuten adecuada (6)

bull Desmayos perdidas de consciencia o asfixia

bull Trabajos con carretillas en el interior de cajas de camioacuten o en locales cerrados sin ventilacioacuten suficiente o con posible baja concentracioacuten de oxigeno

bull No entrar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Comprobar el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados (en especial para carretillas de motor teacutermico) Solo se entrara si el nivel estaacute entre el 195 y el21 de oxigeno en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases toacutexicos

bull Trabajos en el interior de espacios cerrados con una atmoacutesfera interior con baja concentracioacuten de oxiacutegeno y posible presencia de gases o vapor

bull Comprobar el nivel de oxiacutegeno y de posibles gases toacutexicos en la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados

bull Solo se entrara siacute el nivel de oxiacutegeno esta entre el 195 el 21 en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Comprobar la ausencia de gases o vapores toacutexicos o que la concentracioacuten de los mismos se mantiene de forma constante en valores inferiores a los VLA antes de penetrar en un espacio cerrado y mientras duren los trabajos

bull Durante el trabajo se asegurara la ventilacioacuten de los locales cerrados

bull Como medida general se sellaraacuten las posibles entradas de gases o vapores toacutexicos antes de entrar en un espacio

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1919

bull (6)

(1) Carretilla equipada de dispositivo antivuelco (ROPS) y el operador usaraacute siempre cinturoacuten de seguridad o dispositivo de retencioacuten

(2) No circular nunca a maacutes de 10 Kmh de velocidad

(3) Iluminar los pasillos y zonas interiores (min 100 lux)

(4) Para facilitar las maniobras marcha atraacutes dotar al asiento del operador de un sistema que permita un giro de unos 30ordm

(5) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

(6) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 819

bull Con la carga elevada inclinar el maacutestil hacia delante uacutenicamente para depositar la carga en la estanteriacutea o pila Para retirar la carga inclinar el maacutestil lo justo necesario para estabilizar la carga sobre las horquillas En ambos casos accionar los mandos con suavidad

bull Cuando abandone la carretilla siga las siguientes instrucciones

Dejarla en las aacutereas previstas al efecto sin obstaculizar zonas de paso salidas o accesos a escaleras y equipos de emergencia y situar las horquillas o implemento apoyados en el suelo

Accionar el freno de estacionamiento Parar el motor y retirar la llave de contacto Poner todos los mandos en posicioacuten neutra (punto muerto) Bloquear y activar todos los mecanismos que impiden la

utilizacioacuten de la maacutequina por el personal no autorizado Si excepcionalmente se debe abandonar la carretilla en

una pendiente ademaacutes de accionar el freno de mano se beben colocar calzos adecuados en las ruedas

Equipos de proteccioacuten individual

bull Utilizar equipos de proteccioacuten individual adecuados a los riesgos existentes en el lugar de trabajo no eliminados ni controlados suficientemente por medidas teacutecnicas de proteccioacuten colectiva o por medidas organizativas Cuando se precise se utilizaraacuten casco y botas de seguridad petos reflectantes equipos de abrigo protectores auditivos etc

bull En particular debe prohibirse operar en la carretilla llevando brazaletes cadenas ropas sueltas cabellos largos no recogidos etc por el riesgo que presentan de atrapamiento con piezas en movimiento aristas etc

Mantenimiento

Tener siempre en cuenta que las carretillas pueden convertirse en maacutequinas muy peligrosas si se abandona su mantenimiento y que asimismo el correcto mantenimiento del entorno de trabajo reduce el mantenimiento de la carretilla por ejemplo manteniendo los suelos en buen estado se reducen los impactos y sobretensiones sobre la maacutequina una aspiracioacuten de polvos adecuada prolonga la duracioacuten de filtros y sistemas etc

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 919

A este respecto deben seguirse escrupulosamente las pautas y criterios de mantenimiento baacutesico que el fabricante de la carretilla incluye en el Manual del Operador que obligatoriamente debe entregar con cada maacutequina y que debe estar redactado en el idioma del paiacutes donde se utilice el equipo

Consejos generales

Con caraacutecter informativo y no exhaustivo a continuacioacuten se indican algunos consejos habituales para el mantenimiento de carretillas industriales

bull El mantenimiento y reparacioacuten deben efectuarlos uacutenicamente el personal autorizado y especializado

bull Debe evitarse cualquier modificacioacuten del uso previsto de la carretilla que afecte a su capacidad y seguridad (estaacuten prohibidas p e el cambio de longitud de los brazos de las horquillas ya que puede influir directamente en la estabilidad de la carretilla) En caso de tener que realizar este tipo de modificaciones debe acudirse al fabricante que actualizaraacute en cuanto sea necesario las placas informativas manuales de instrucciones etc

bull Las operaciones de mantenimiento ajuste revisioacuten o reparacioacuten que puedan suponer un peligro para la seguridad de los trabajadores se realizaraacuten tras haber parado o desconectado el equipo haber comprobado la inexistencia de energiacuteas residuales peligrosas y haber tomado las medidas necesarias para evitar su puesta en marcha o conexioacuten accidental mientras esteacute efectuaacutendose la operacioacuten (maacutequina consignada)

bull Cuando la parada o desconexioacuten no sea posible se adoptaraacuten las medidas necesarias para que estas operaciones se realicen de forma segura o fuera de zonas peligrosas

bull Las placas de caracteriacutesticas instrucciones y advertencias existentes sobre la carretilla deben mantenerse en perfecto estado de conservacioacuten y lectura

bull Antes de desconectar los circuitos de fluidos asegurarse de que no existe presioacuten en los mismos que su temperatura no puede producir quemaduras y tomar las precauciones necesarias para evitar derrames imprevistos

bull En los manuales facilitados por el fabricante se incluyen los cuadros de engrase y mantenimiento fijando su periodicidad

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1019

productos a utilizar regulaciones y reglajes a aplicar procedimientos operativos recomendados etc

bull La elevacioacuten de la carretilla para su reparacioacuten o inspeccioacuten asiacute como el remolque de la misma en caso de averiacutea o su sujecioacuten sobre plataformas de transporte debe efectuarse con dispositivos de suficiente capacidad y por los puntos previstos a este efecto sentildealizados sobre la maacutequina

bull Para el remolcado de la carretilla en caso de averiacutea utilizar preferentemente una barra de remolcado y efectuar la maniobra a una velocidad reducida que permita efectuar la maniobra con seguridad en ninguacuten caso superior a 10 kmh dada la peligrosidad que la operacioacuten comporta Si se conduce una carretilla remolcada prestar atencioacuten a la posicioacuten de sus manos sobre el volante de direccioacuten de forma que un giro inesperado del volante no pueda dantildear al conductor Si la carretilla a remolcar es de accionamiento hidrostaacutetico previamente a la operacioacuten seguir las instrucciones del manual del operador para desconectar el accionamiento del eje motriz sin riesgos para el equipo hidrostaacutetico

bull Antes de cualquier intervencioacuten se debe comprobar el correcto estado de aislamiento de los bornes de la bateriacutea o aislarlos en su caso para evitar contactos accidentales

bull Las bateriacuteas deben mantenerse limpias y siempre que se efectuacuteen trabajos en las mismas el personal debe utilizar con gafas protectoras y guantes adecuados al tipo de riesgo

bull Antes de intervenir en el circuito eleacutectrico de la carretilla para evitar riesgos a las personas y los equipos desconectar la bateriacutea

bull Antes de efectuar operaciones de soldadura sobre la maacutequina debe desconectarse el alternador y vaciar los depoacutesitos de combustible si existen

bull En funcioacuten de su utilizacioacuten el sistema de frenado debe revisarse con la periodicidad necesaria para asegurar que no pierde efectividad Ello es especialmente importante en carretillas sin frenos estancos y que trabajen habitualmente en barrizales

bull Antes de efectuar intervenciones en el circuito de refrigeracioacuten del motor teacutermico esperar a que la temperatura del liacutequido descienda hasta un valor que permita retirar sin riesgo el tapoacuten del radiador o del vaso de expansioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1119

bull Al sustituir un neumaacutetico con banda de rodadura tipo todo terreno comprobar que se ha montado la cubierta con el dibujo de la misma en el sentido correcto

bull Al efectuar operaciones de limpieza no utilizar liacutequidos inflamables o recipientes que los hayan contenido Evitar la entrada de cualquier tipo de liacutequidos en los circuitos eleacutectricos

bull Para prevenir dermatitis de contacto u otro tipo de patologiacuteas cutaacuteneas es recomendable efectuar el llenado de combustible y demaacutes fluidos provisto de guantes

bull Toda carretilla pendiente de reparacioacuten o durante la misma debe permanecer con la llave de contacto quitada y en posesioacuten del responsable y ademaacutes debe tener claramente sentildealizada esta situacioacuten con una etiqueta de carretilla en reparacioacuten o carretilla temporalmente fuera de uso

55 Riesgos en el uso de carretillas

VUELCO

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Circular con la carga elevada

bull Carretilla equipada de dispositivo antivuelco (ROPS) y el operador usaraacute siempre cinturoacuten de seguridad o dispositivo de retencioacuten (1)

bull Circular con el maacutestil inclinado hacia atraacutes y las horquillas a 15 cm del suelo (en cargavaciacuteo)

bull Velocidad excesiva al girar o tomar una curva (cargavaciacuteo)

bull Reducir la velocidad al tomar una curva o gira

bull (1)

bull Atrapamientos del operador yo personas del entorno bajo la carretilla

bull Presencia de bachesAl circular subir bordillos o desniveles

bull Circular con neumaacuteticos o bandas de rodadura en mal estado

bull Reventoacuten de neumaacuteticos yo rotura de bandas de rodadura por sobrecarga o circular sobre suelos con elementos

bull Suelos de los locales uniformes sin irregularidades

bull No subirbajar bordillos o desniveles Usar rampas adecuadas No circular nunca a maacutes de 10 Kmh de velocidad (2)

bull (1) bull Revisioacuten diaria de la presioacuten y

estado de neumaacuteticos yo bandas de rodadura

bull Sustituir de inmediato los neumaacuteticos o bandas de rodadura deficientes

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1219

cortantes o lacerantes bull No sobrepasar nunca los limites de carga de la carretilla

bull Instalar un sistema iexclimitador de carga en la carretilla

bull Eliminar del suelo los objetos punzantes o lacerantes

CAIacuteDA DE ALTURA YO POSIBLE VUELCO

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Circular junto al borde de muelles de carga o rampas

bull (1) bull No circular junto al borde de

muelles de carga o rampas bull Proteger y sentildealizar los bordes de

los muelles de carga y rampas bull (2)

bull Entradasalida de la caja de camiones

bull (1) bull Inmovilizar el vehiacuteculo (con freno y

calzos) y las rampas de acceso antes de acceder

bull Inmovilizar las rampas de acceso a camiones antes de acceder a las cajas de los mismos

bull (2)

bull Traumatismos diversos del operador y personal de la zona

bull Rotura de materiales y elementos transportados

bull Circular sobre pisos de insuficienteresistencia

bull (1) bull Verificar la resistencia de los suelos

previo al paso de las carretillas bull (2)

CHOQUES Y ATRAPAMIENTOS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Atropellos y atrapamientos de personas por carretillas yo su carga

bull

bull Circular a velocidad elevada

bull Distraccioacuten del operador yo de los peatones

bull Fallo de frenos yo direccioacuten de la carretilla

bull Deslumbramientos en cruces cargadescarga yo accesos salida de recintos

bull Iluminacioacuten insuficiente

bull (2) bull Dotar a la carretilla de un giro-faro

sobre la zona superior del poacutertico de seguridad conectado de forma permanente durante la marcha

bull El operador utilizaraacute el claxon en cruces y al entrarsalir de recintos

bull Proteger mediante vallas las salidas de peatones del interior de locales

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del estado de frenos y direccioacuten

bull Estudiar las zonas de posible deslumbramiento y prevenir su aparicioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1319

bull Espacio reducido para maniobras

bull Falta de visibilidad al circular marcha atraacutes

bull Aacutereas angostas para clasificar confeccionar pedidos

bull Circular con cargas que limitan la visioacuten del operador

bull Circular sobre pisos huacutemedos resbaladizos

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Iluminar los pasillos y zonas interiores (min 100 lux) (3)

bull Para circular por exteriores o zonas mal iluminadas dotar de alumbrado a la carretilla

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del alumbrado de carretilla y almaceacuten

bull Dotar de espacio suficiente para el traacutensito y las maniobras de las carretillas

bull Para facilitar las maniobras marcha atraacutes dotar al asiento del operador de un sistema que permita un giro de unos 30ordm (4)

bull Delimitar sentildealizar y mantener siempre libres las zonas de paso de peatones y carretillas

bull Crear mantener y sentildealizar zonas para la clasificacioacuten de productos y para la confeccioacuten de pedidos

bull Procurar tener siempre una buena visibilidad del camino a seguir Si la carga lo impide circular marcha atraacutes extremando las precauciones Hacerse acompantildear por un operario que ayude a dirigir la maniobra

bull Caso de ser praacutectica frecuente el transporte de cargas voluminosas utilizar carretillas de conductor sobreelevado

bull Moderar la velocidad en las zonas con pisos huacutemedos o resbaladizos

bull Los pisos por donde circulen las carretillas seraacuten de pavimento antideslizante en particular si se trata de zonas huacutemedas

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Choques contra objetos inmoacuteviles

bull Estanteriacuteas con largueros sin proteccioacuten en zonas de cruce

bull Circular a velocidad elevada

bull Distraccioacuten del operador yo de los peatones

bull Fallo de frenos yo direccioacuten de la carretilla

bull Proteger los largueros de las estanteriacuteas contra el impacto de las carretillas en especial en las zonas de cruce

bull (2) bull Dotar a la carretilla de un giro-faro

sobre la zona superior del poacutertico de seguridad conectado de forma permanente durante la marcha

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del estado de frenos y direccioacuten

bull Moderar la velocidad en las zonas

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1419

bull Circular sobre pisos huacutemedos resbaladizos

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Falta de formacioacuten sobre apilado de cargas

bull Aacutereas angostas para clasificar confeccionar pedidos

con pisos huacutemedos o resbaladizos bull Los pisos por donde circulen las

carretillas seraacuten de pavimento antideslizante en particular si se trata de zonas huacutemedas

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Crear mantener y sentildealizar zonas para la clasificacioacuten de productos y para la confeccioacuten de pedidos

bull Maniobras descontroladas de la carretilla

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Circular en carga marcha atraacutes

bull Maniobrar con poca o sin visibilidad

bull Sobrecargar la carretilla

bull Circulacioacuten por rampas y pendientes

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Para evitar su uso inadecuado o por personal no formado o no autorizado las carretillas dispondraacuten de llave de contacto en poder del operador o de un responsable de la empresa

bull (4) bull Si ocasionalmente se debe circular

marcha atraacutes se extremaraacuten las precauciones y si se precisa se guiaraacute la carretilla con la ayuda de una persona formada

bull Instalar espejos retrovisores (central y laterales) para facilitar las maniobras

bull Dotar a la carretilla de un claxon discontinuo que se active con la marcha atraacutes

bull (3) bull Procurar tener siempre una buena

visibilidad del camino a seguir Si la carga lo impide circular marcha atraacutes extremando las precauciones Hacerse acompantildear por un operario que ayude a dirigir la maniobra

bull Caso de ser praacutectica frecuente el transporte de cargas voluminosas utilizar carretillas de conductor sobreelevado

bull Para circular por rampas o pendientes (en vaciacuteocarga) se observaraacuten las instrucciones del fabricante y estaraacuten sentildealizadas las zonas que no sean superables por la carretilla

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1519

bull El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten (5)

bull No efectuar giros sobre las rampas

bull Caiacuteda de piezas apiladas

bull Iluminacioacuten insuficiente de la zona de apilado en las estanteriacuteas

bull Rotura de envases y caiacuteda de piezas sobre la carretilla

bull Maniobras de apilamiento por personal no formado

bull (3) bull Carretilla equipada de estructura de

proteccioacuten contra caiacuteda de objetos (FOPS)

bull Solo se permite el uso de las carretillas al personal formado y autorizado por la empresa

bull Para evitar su uso inadecuado las carretillas dispondraacuten de llave de contacto en poder del operador o de un responsable de la empresa

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

CAIacuteDA DE CARGAS TRANSPORTADASELEVADAS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Caiacuteda de materiales sobre personas del entorno

bull Rotura de conducciones de los circuitos hidraacuteulicos de la carretilla

bull Descenso de pendientes pronunciadas con la carga en el sentido de la marcha

bull Cruce de viacuteas feacuterreas o resaltes del terreno circulando a velocidad de marcha

bull Mala sujecioacuten o apilado de las cargas sobre las horquillas

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los circuitos hidraacuteulicos

bull (5) bull El paso sobre viacuteas feacuterreas yo

resaltes del terreno se realizara diagonalmente y a poca velocidad

bull Las cargas se situaran siempre sobre horquilla de forma que sea imposible su caiacuteda (uso de paletas o contenedores y sistemas de fijacioacuten adecuados)

bull Caiacuteda de materiales sobre el operador

bull Rotura de cargas elevadas y caiacuteda de piezas sobre el operador

bull Circular con la carga elevada

bull Carretilla equipada de estructura de proteccioacuten contra caiacuteda de objetos (FOPS)

bull Antes de transportar o elevar una carga consultar la tabla de caracteriacutesticas de la carretilla o implemento que utilice

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los circuitos hidraacuteulicos

bull Siempre se circulara con las cargas

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1619

a 15

INCENDIO YO EXPLOSIOacuteN

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Incendio yo explosioacuten en los locales de trabajo

bull Uso de carretillas convencionales en aacutereas con atmoacutesferas de gases vapores o polvos explosivos inflamables

bull Uso de carretillas de motor teacutermico (diesel) con deficiente combustioacuten en zonas con materiales inflamables o combustibles

bull Usar carretillas antiexplosivas certificadas seguacuten RD 400 1996

bull Dotar a las carretillas de motor teacutermico de dispositivo de retencioacuten de chispas (apagallamas) a la salida del tubo de escape

bull Revisioacuten diaria de la combustioacuten en las carretillas de motor teacutermico

bull Incendio de carretillas

bull Uso de carretillas convencionales en aacutereas con atmoacutesferas de gases vapores o polvos explosivos inflamables

bull Carga de bateriacuteas eleacutectricas en aacutereas con focos de ignicioacuten

bull Sobrecarga de elementos de la instalacioacuten de carga de bateriacuteas eleacutectricas

bull Fugas de combustible gases o vapores inflamables por rotura de conducciones perforacioacuten del depoacutesito o deficiencias en los acoplamientos

bull Usar carretillas antiexplosivas certificadas seguacuten RD 400 1996

bull La zona de carga de bateriacuteas debe estar exenta de focos de ignicioacuten La instalacioacuten eleacutectrica seraacute la prescrita seguacuten las ITC-BT 29 y 30 del vigente REBT del RD 8422002

bull La zona de carga de bateriacuteas debe estar bien ventilada

bull En la manipulacioacuten y carga de bateriacuteas no esta permitido el uso de cadenas pulseras relojes u otros elementos metaacutelicos que puedan ocasionar cortocircuitos

bull Prohibir usar mecheros o llamas vivas para comprobar los niveles de carga

bull En la carga automaacutetica de bateriacuteas solo se recargaraacuten a la vez el numero previsto por el fabricante del equipo

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de circuitos depoacutesitos acoplamientos de combustible y los elementos y circuitos de las bateriacuteas

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los sistemas de combustioacuten yo de las bateriacuteas eleacutectricas

CAIacuteDA DE PERSONAS AL SUBIR O BAJAR O SER TRANSPORTADOS O IZADOS POR CARRETILLAS

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1719

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Contusiones muacuteltiples

bull Sistemas de ascenso descenso de la carretilla inadecuados o inseguros

bull Dotar a la carretilla de un estribo de piso antideslizante sito sobre el chasis y de una abrazadera en el bastidor del poacutertico

bull Instruir al operador sobre la forma segura para el ascenso y descenso de la carretilla

bull Golpes por caiacuteda de personas montadas sobre la carretilla

bull Transporte de personas en carretillas no preparadas para ello

bull Prohibir transportar personas en las carretillas dotadas de un solo asiento

bull Instruir al operador de los riesgos de transporte no autorizado de personas

bull Traumatismos diversos por caiacuteda de altura de personas elevadas

bull Elevacioacuten de personas sobre una paleta o sobre las propias horquillas

bull Prohibir utilizar la carretilla para la elevacioacuten de personas

bull Soacutelo con caraacutecter excepcional se permitiraacute su uso para elevacioacuten de personas y en ese supuesto se utilizaraacuten equipos que garanticen un nivel de seguridad adecuado para este fin

TRAUMATISMOS ARTICULARES DIVERSOS EN LA UTILIZACIOacuteN

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Lumbalgias bull Utilizacioacuten de carretillas con asientos no ergonoacutemicos (sin suspensioacuten regulacioacuten sin adaptacioacuten al cuerpo etc)

bull El asiento del operador estaraacute dotado de suspensioacuten y seraacute anatoacutemico y regulable en altura y horizontalmente

bull Instruir al operador para que se ajuste el asiento antes de iniciar el trabajo

bull (4)

bull Traumatismosvertebrales

bull Utilizacioacuten de carretillas con asientos no ergonoacutemicos (sin suspensioacuten regulacioacuten sin adaptacioacuten al cuerpo etc

bull Circulacioacuten sobre pisos en mal estado

bull El asiento del operador estaraacute dotado de suspensioacuten y seraacute anatoacutemico y regulable en altura y horizontalmente

bull Instruir al operador para que se ajuste el asiento antes de iniciar el trabajo

bull Las superficies de circulacioacuten seraacuten uniformes y careceraacuten de irregularidades

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1819

bull (4)

INTOXICACIOacuteN YO ASFIXIA POR ACCESO A ESPACIOS INSUFICIENTEMENTE VENTILADOS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases de combustioacuten

bull Trabajos con carretillas de motor teacutermico en el interior de cajas de camioacuten cerradas o en locales cerrados sin o con insuficientemente ventilacioacuten

bull No trabajar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Todos los locales y aacutereas de trabajo dispondraacuten de ventilacioacuten adecuada (6)

bull Desmayos perdidas de consciencia o asfixia

bull Trabajos con carretillas en el interior de cajas de camioacuten o en locales cerrados sin ventilacioacuten suficiente o con posible baja concentracioacuten de oxigeno

bull No entrar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Comprobar el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados (en especial para carretillas de motor teacutermico) Solo se entrara si el nivel estaacute entre el 195 y el21 de oxigeno en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases toacutexicos

bull Trabajos en el interior de espacios cerrados con una atmoacutesfera interior con baja concentracioacuten de oxiacutegeno y posible presencia de gases o vapor

bull Comprobar el nivel de oxiacutegeno y de posibles gases toacutexicos en la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados

bull Solo se entrara siacute el nivel de oxiacutegeno esta entre el 195 el 21 en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Comprobar la ausencia de gases o vapores toacutexicos o que la concentracioacuten de los mismos se mantiene de forma constante en valores inferiores a los VLA antes de penetrar en un espacio cerrado y mientras duren los trabajos

bull Durante el trabajo se asegurara la ventilacioacuten de los locales cerrados

bull Como medida general se sellaraacuten las posibles entradas de gases o vapores toacutexicos antes de entrar en un espacio

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1919

bull (6)

(1) Carretilla equipada de dispositivo antivuelco (ROPS) y el operador usaraacute siempre cinturoacuten de seguridad o dispositivo de retencioacuten

(2) No circular nunca a maacutes de 10 Kmh de velocidad

(3) Iluminar los pasillos y zonas interiores (min 100 lux)

(4) Para facilitar las maniobras marcha atraacutes dotar al asiento del operador de un sistema que permita un giro de unos 30ordm

(5) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

(6) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 919

A este respecto deben seguirse escrupulosamente las pautas y criterios de mantenimiento baacutesico que el fabricante de la carretilla incluye en el Manual del Operador que obligatoriamente debe entregar con cada maacutequina y que debe estar redactado en el idioma del paiacutes donde se utilice el equipo

Consejos generales

Con caraacutecter informativo y no exhaustivo a continuacioacuten se indican algunos consejos habituales para el mantenimiento de carretillas industriales

bull El mantenimiento y reparacioacuten deben efectuarlos uacutenicamente el personal autorizado y especializado

bull Debe evitarse cualquier modificacioacuten del uso previsto de la carretilla que afecte a su capacidad y seguridad (estaacuten prohibidas p e el cambio de longitud de los brazos de las horquillas ya que puede influir directamente en la estabilidad de la carretilla) En caso de tener que realizar este tipo de modificaciones debe acudirse al fabricante que actualizaraacute en cuanto sea necesario las placas informativas manuales de instrucciones etc

bull Las operaciones de mantenimiento ajuste revisioacuten o reparacioacuten que puedan suponer un peligro para la seguridad de los trabajadores se realizaraacuten tras haber parado o desconectado el equipo haber comprobado la inexistencia de energiacuteas residuales peligrosas y haber tomado las medidas necesarias para evitar su puesta en marcha o conexioacuten accidental mientras esteacute efectuaacutendose la operacioacuten (maacutequina consignada)

bull Cuando la parada o desconexioacuten no sea posible se adoptaraacuten las medidas necesarias para que estas operaciones se realicen de forma segura o fuera de zonas peligrosas

bull Las placas de caracteriacutesticas instrucciones y advertencias existentes sobre la carretilla deben mantenerse en perfecto estado de conservacioacuten y lectura

bull Antes de desconectar los circuitos de fluidos asegurarse de que no existe presioacuten en los mismos que su temperatura no puede producir quemaduras y tomar las precauciones necesarias para evitar derrames imprevistos

bull En los manuales facilitados por el fabricante se incluyen los cuadros de engrase y mantenimiento fijando su periodicidad

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1019

productos a utilizar regulaciones y reglajes a aplicar procedimientos operativos recomendados etc

bull La elevacioacuten de la carretilla para su reparacioacuten o inspeccioacuten asiacute como el remolque de la misma en caso de averiacutea o su sujecioacuten sobre plataformas de transporte debe efectuarse con dispositivos de suficiente capacidad y por los puntos previstos a este efecto sentildealizados sobre la maacutequina

bull Para el remolcado de la carretilla en caso de averiacutea utilizar preferentemente una barra de remolcado y efectuar la maniobra a una velocidad reducida que permita efectuar la maniobra con seguridad en ninguacuten caso superior a 10 kmh dada la peligrosidad que la operacioacuten comporta Si se conduce una carretilla remolcada prestar atencioacuten a la posicioacuten de sus manos sobre el volante de direccioacuten de forma que un giro inesperado del volante no pueda dantildear al conductor Si la carretilla a remolcar es de accionamiento hidrostaacutetico previamente a la operacioacuten seguir las instrucciones del manual del operador para desconectar el accionamiento del eje motriz sin riesgos para el equipo hidrostaacutetico

bull Antes de cualquier intervencioacuten se debe comprobar el correcto estado de aislamiento de los bornes de la bateriacutea o aislarlos en su caso para evitar contactos accidentales

bull Las bateriacuteas deben mantenerse limpias y siempre que se efectuacuteen trabajos en las mismas el personal debe utilizar con gafas protectoras y guantes adecuados al tipo de riesgo

bull Antes de intervenir en el circuito eleacutectrico de la carretilla para evitar riesgos a las personas y los equipos desconectar la bateriacutea

bull Antes de efectuar operaciones de soldadura sobre la maacutequina debe desconectarse el alternador y vaciar los depoacutesitos de combustible si existen

bull En funcioacuten de su utilizacioacuten el sistema de frenado debe revisarse con la periodicidad necesaria para asegurar que no pierde efectividad Ello es especialmente importante en carretillas sin frenos estancos y que trabajen habitualmente en barrizales

bull Antes de efectuar intervenciones en el circuito de refrigeracioacuten del motor teacutermico esperar a que la temperatura del liacutequido descienda hasta un valor que permita retirar sin riesgo el tapoacuten del radiador o del vaso de expansioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1119

bull Al sustituir un neumaacutetico con banda de rodadura tipo todo terreno comprobar que se ha montado la cubierta con el dibujo de la misma en el sentido correcto

bull Al efectuar operaciones de limpieza no utilizar liacutequidos inflamables o recipientes que los hayan contenido Evitar la entrada de cualquier tipo de liacutequidos en los circuitos eleacutectricos

bull Para prevenir dermatitis de contacto u otro tipo de patologiacuteas cutaacuteneas es recomendable efectuar el llenado de combustible y demaacutes fluidos provisto de guantes

bull Toda carretilla pendiente de reparacioacuten o durante la misma debe permanecer con la llave de contacto quitada y en posesioacuten del responsable y ademaacutes debe tener claramente sentildealizada esta situacioacuten con una etiqueta de carretilla en reparacioacuten o carretilla temporalmente fuera de uso

55 Riesgos en el uso de carretillas

VUELCO

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Circular con la carga elevada

bull Carretilla equipada de dispositivo antivuelco (ROPS) y el operador usaraacute siempre cinturoacuten de seguridad o dispositivo de retencioacuten (1)

bull Circular con el maacutestil inclinado hacia atraacutes y las horquillas a 15 cm del suelo (en cargavaciacuteo)

bull Velocidad excesiva al girar o tomar una curva (cargavaciacuteo)

bull Reducir la velocidad al tomar una curva o gira

bull (1)

bull Atrapamientos del operador yo personas del entorno bajo la carretilla

bull Presencia de bachesAl circular subir bordillos o desniveles

bull Circular con neumaacuteticos o bandas de rodadura en mal estado

bull Reventoacuten de neumaacuteticos yo rotura de bandas de rodadura por sobrecarga o circular sobre suelos con elementos

bull Suelos de los locales uniformes sin irregularidades

bull No subirbajar bordillos o desniveles Usar rampas adecuadas No circular nunca a maacutes de 10 Kmh de velocidad (2)

bull (1) bull Revisioacuten diaria de la presioacuten y

estado de neumaacuteticos yo bandas de rodadura

bull Sustituir de inmediato los neumaacuteticos o bandas de rodadura deficientes

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1219

cortantes o lacerantes bull No sobrepasar nunca los limites de carga de la carretilla

bull Instalar un sistema iexclimitador de carga en la carretilla

bull Eliminar del suelo los objetos punzantes o lacerantes

CAIacuteDA DE ALTURA YO POSIBLE VUELCO

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Circular junto al borde de muelles de carga o rampas

bull (1) bull No circular junto al borde de

muelles de carga o rampas bull Proteger y sentildealizar los bordes de

los muelles de carga y rampas bull (2)

bull Entradasalida de la caja de camiones

bull (1) bull Inmovilizar el vehiacuteculo (con freno y

calzos) y las rampas de acceso antes de acceder

bull Inmovilizar las rampas de acceso a camiones antes de acceder a las cajas de los mismos

bull (2)

bull Traumatismos diversos del operador y personal de la zona

bull Rotura de materiales y elementos transportados

bull Circular sobre pisos de insuficienteresistencia

bull (1) bull Verificar la resistencia de los suelos

previo al paso de las carretillas bull (2)

CHOQUES Y ATRAPAMIENTOS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Atropellos y atrapamientos de personas por carretillas yo su carga

bull

bull Circular a velocidad elevada

bull Distraccioacuten del operador yo de los peatones

bull Fallo de frenos yo direccioacuten de la carretilla

bull Deslumbramientos en cruces cargadescarga yo accesos salida de recintos

bull Iluminacioacuten insuficiente

bull (2) bull Dotar a la carretilla de un giro-faro

sobre la zona superior del poacutertico de seguridad conectado de forma permanente durante la marcha

bull El operador utilizaraacute el claxon en cruces y al entrarsalir de recintos

bull Proteger mediante vallas las salidas de peatones del interior de locales

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del estado de frenos y direccioacuten

bull Estudiar las zonas de posible deslumbramiento y prevenir su aparicioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1319

bull Espacio reducido para maniobras

bull Falta de visibilidad al circular marcha atraacutes

bull Aacutereas angostas para clasificar confeccionar pedidos

bull Circular con cargas que limitan la visioacuten del operador

bull Circular sobre pisos huacutemedos resbaladizos

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Iluminar los pasillos y zonas interiores (min 100 lux) (3)

bull Para circular por exteriores o zonas mal iluminadas dotar de alumbrado a la carretilla

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del alumbrado de carretilla y almaceacuten

bull Dotar de espacio suficiente para el traacutensito y las maniobras de las carretillas

bull Para facilitar las maniobras marcha atraacutes dotar al asiento del operador de un sistema que permita un giro de unos 30ordm (4)

bull Delimitar sentildealizar y mantener siempre libres las zonas de paso de peatones y carretillas

bull Crear mantener y sentildealizar zonas para la clasificacioacuten de productos y para la confeccioacuten de pedidos

bull Procurar tener siempre una buena visibilidad del camino a seguir Si la carga lo impide circular marcha atraacutes extremando las precauciones Hacerse acompantildear por un operario que ayude a dirigir la maniobra

bull Caso de ser praacutectica frecuente el transporte de cargas voluminosas utilizar carretillas de conductor sobreelevado

bull Moderar la velocidad en las zonas con pisos huacutemedos o resbaladizos

bull Los pisos por donde circulen las carretillas seraacuten de pavimento antideslizante en particular si se trata de zonas huacutemedas

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Choques contra objetos inmoacuteviles

bull Estanteriacuteas con largueros sin proteccioacuten en zonas de cruce

bull Circular a velocidad elevada

bull Distraccioacuten del operador yo de los peatones

bull Fallo de frenos yo direccioacuten de la carretilla

bull Proteger los largueros de las estanteriacuteas contra el impacto de las carretillas en especial en las zonas de cruce

bull (2) bull Dotar a la carretilla de un giro-faro

sobre la zona superior del poacutertico de seguridad conectado de forma permanente durante la marcha

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del estado de frenos y direccioacuten

bull Moderar la velocidad en las zonas

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1419

bull Circular sobre pisos huacutemedos resbaladizos

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Falta de formacioacuten sobre apilado de cargas

bull Aacutereas angostas para clasificar confeccionar pedidos

con pisos huacutemedos o resbaladizos bull Los pisos por donde circulen las

carretillas seraacuten de pavimento antideslizante en particular si se trata de zonas huacutemedas

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Crear mantener y sentildealizar zonas para la clasificacioacuten de productos y para la confeccioacuten de pedidos

bull Maniobras descontroladas de la carretilla

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Circular en carga marcha atraacutes

bull Maniobrar con poca o sin visibilidad

bull Sobrecargar la carretilla

bull Circulacioacuten por rampas y pendientes

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Para evitar su uso inadecuado o por personal no formado o no autorizado las carretillas dispondraacuten de llave de contacto en poder del operador o de un responsable de la empresa

bull (4) bull Si ocasionalmente se debe circular

marcha atraacutes se extremaraacuten las precauciones y si se precisa se guiaraacute la carretilla con la ayuda de una persona formada

bull Instalar espejos retrovisores (central y laterales) para facilitar las maniobras

bull Dotar a la carretilla de un claxon discontinuo que se active con la marcha atraacutes

bull (3) bull Procurar tener siempre una buena

visibilidad del camino a seguir Si la carga lo impide circular marcha atraacutes extremando las precauciones Hacerse acompantildear por un operario que ayude a dirigir la maniobra

bull Caso de ser praacutectica frecuente el transporte de cargas voluminosas utilizar carretillas de conductor sobreelevado

bull Para circular por rampas o pendientes (en vaciacuteocarga) se observaraacuten las instrucciones del fabricante y estaraacuten sentildealizadas las zonas que no sean superables por la carretilla

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1519

bull El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten (5)

bull No efectuar giros sobre las rampas

bull Caiacuteda de piezas apiladas

bull Iluminacioacuten insuficiente de la zona de apilado en las estanteriacuteas

bull Rotura de envases y caiacuteda de piezas sobre la carretilla

bull Maniobras de apilamiento por personal no formado

bull (3) bull Carretilla equipada de estructura de

proteccioacuten contra caiacuteda de objetos (FOPS)

bull Solo se permite el uso de las carretillas al personal formado y autorizado por la empresa

bull Para evitar su uso inadecuado las carretillas dispondraacuten de llave de contacto en poder del operador o de un responsable de la empresa

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

CAIacuteDA DE CARGAS TRANSPORTADASELEVADAS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Caiacuteda de materiales sobre personas del entorno

bull Rotura de conducciones de los circuitos hidraacuteulicos de la carretilla

bull Descenso de pendientes pronunciadas con la carga en el sentido de la marcha

bull Cruce de viacuteas feacuterreas o resaltes del terreno circulando a velocidad de marcha

bull Mala sujecioacuten o apilado de las cargas sobre las horquillas

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los circuitos hidraacuteulicos

bull (5) bull El paso sobre viacuteas feacuterreas yo

resaltes del terreno se realizara diagonalmente y a poca velocidad

bull Las cargas se situaran siempre sobre horquilla de forma que sea imposible su caiacuteda (uso de paletas o contenedores y sistemas de fijacioacuten adecuados)

bull Caiacuteda de materiales sobre el operador

bull Rotura de cargas elevadas y caiacuteda de piezas sobre el operador

bull Circular con la carga elevada

bull Carretilla equipada de estructura de proteccioacuten contra caiacuteda de objetos (FOPS)

bull Antes de transportar o elevar una carga consultar la tabla de caracteriacutesticas de la carretilla o implemento que utilice

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los circuitos hidraacuteulicos

bull Siempre se circulara con las cargas

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1619

a 15

INCENDIO YO EXPLOSIOacuteN

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Incendio yo explosioacuten en los locales de trabajo

bull Uso de carretillas convencionales en aacutereas con atmoacutesferas de gases vapores o polvos explosivos inflamables

bull Uso de carretillas de motor teacutermico (diesel) con deficiente combustioacuten en zonas con materiales inflamables o combustibles

bull Usar carretillas antiexplosivas certificadas seguacuten RD 400 1996

bull Dotar a las carretillas de motor teacutermico de dispositivo de retencioacuten de chispas (apagallamas) a la salida del tubo de escape

bull Revisioacuten diaria de la combustioacuten en las carretillas de motor teacutermico

bull Incendio de carretillas

bull Uso de carretillas convencionales en aacutereas con atmoacutesferas de gases vapores o polvos explosivos inflamables

bull Carga de bateriacuteas eleacutectricas en aacutereas con focos de ignicioacuten

bull Sobrecarga de elementos de la instalacioacuten de carga de bateriacuteas eleacutectricas

bull Fugas de combustible gases o vapores inflamables por rotura de conducciones perforacioacuten del depoacutesito o deficiencias en los acoplamientos

bull Usar carretillas antiexplosivas certificadas seguacuten RD 400 1996

bull La zona de carga de bateriacuteas debe estar exenta de focos de ignicioacuten La instalacioacuten eleacutectrica seraacute la prescrita seguacuten las ITC-BT 29 y 30 del vigente REBT del RD 8422002

bull La zona de carga de bateriacuteas debe estar bien ventilada

bull En la manipulacioacuten y carga de bateriacuteas no esta permitido el uso de cadenas pulseras relojes u otros elementos metaacutelicos que puedan ocasionar cortocircuitos

bull Prohibir usar mecheros o llamas vivas para comprobar los niveles de carga

bull En la carga automaacutetica de bateriacuteas solo se recargaraacuten a la vez el numero previsto por el fabricante del equipo

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de circuitos depoacutesitos acoplamientos de combustible y los elementos y circuitos de las bateriacuteas

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los sistemas de combustioacuten yo de las bateriacuteas eleacutectricas

CAIacuteDA DE PERSONAS AL SUBIR O BAJAR O SER TRANSPORTADOS O IZADOS POR CARRETILLAS

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1719

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Contusiones muacuteltiples

bull Sistemas de ascenso descenso de la carretilla inadecuados o inseguros

bull Dotar a la carretilla de un estribo de piso antideslizante sito sobre el chasis y de una abrazadera en el bastidor del poacutertico

bull Instruir al operador sobre la forma segura para el ascenso y descenso de la carretilla

bull Golpes por caiacuteda de personas montadas sobre la carretilla

bull Transporte de personas en carretillas no preparadas para ello

bull Prohibir transportar personas en las carretillas dotadas de un solo asiento

bull Instruir al operador de los riesgos de transporte no autorizado de personas

bull Traumatismos diversos por caiacuteda de altura de personas elevadas

bull Elevacioacuten de personas sobre una paleta o sobre las propias horquillas

bull Prohibir utilizar la carretilla para la elevacioacuten de personas

bull Soacutelo con caraacutecter excepcional se permitiraacute su uso para elevacioacuten de personas y en ese supuesto se utilizaraacuten equipos que garanticen un nivel de seguridad adecuado para este fin

TRAUMATISMOS ARTICULARES DIVERSOS EN LA UTILIZACIOacuteN

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Lumbalgias bull Utilizacioacuten de carretillas con asientos no ergonoacutemicos (sin suspensioacuten regulacioacuten sin adaptacioacuten al cuerpo etc)

bull El asiento del operador estaraacute dotado de suspensioacuten y seraacute anatoacutemico y regulable en altura y horizontalmente

bull Instruir al operador para que se ajuste el asiento antes de iniciar el trabajo

bull (4)

bull Traumatismosvertebrales

bull Utilizacioacuten de carretillas con asientos no ergonoacutemicos (sin suspensioacuten regulacioacuten sin adaptacioacuten al cuerpo etc

bull Circulacioacuten sobre pisos en mal estado

bull El asiento del operador estaraacute dotado de suspensioacuten y seraacute anatoacutemico y regulable en altura y horizontalmente

bull Instruir al operador para que se ajuste el asiento antes de iniciar el trabajo

bull Las superficies de circulacioacuten seraacuten uniformes y careceraacuten de irregularidades

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1819

bull (4)

INTOXICACIOacuteN YO ASFIXIA POR ACCESO A ESPACIOS INSUFICIENTEMENTE VENTILADOS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases de combustioacuten

bull Trabajos con carretillas de motor teacutermico en el interior de cajas de camioacuten cerradas o en locales cerrados sin o con insuficientemente ventilacioacuten

bull No trabajar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Todos los locales y aacutereas de trabajo dispondraacuten de ventilacioacuten adecuada (6)

bull Desmayos perdidas de consciencia o asfixia

bull Trabajos con carretillas en el interior de cajas de camioacuten o en locales cerrados sin ventilacioacuten suficiente o con posible baja concentracioacuten de oxigeno

bull No entrar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Comprobar el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados (en especial para carretillas de motor teacutermico) Solo se entrara si el nivel estaacute entre el 195 y el21 de oxigeno en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases toacutexicos

bull Trabajos en el interior de espacios cerrados con una atmoacutesfera interior con baja concentracioacuten de oxiacutegeno y posible presencia de gases o vapor

bull Comprobar el nivel de oxiacutegeno y de posibles gases toacutexicos en la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados

bull Solo se entrara siacute el nivel de oxiacutegeno esta entre el 195 el 21 en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Comprobar la ausencia de gases o vapores toacutexicos o que la concentracioacuten de los mismos se mantiene de forma constante en valores inferiores a los VLA antes de penetrar en un espacio cerrado y mientras duren los trabajos

bull Durante el trabajo se asegurara la ventilacioacuten de los locales cerrados

bull Como medida general se sellaraacuten las posibles entradas de gases o vapores toacutexicos antes de entrar en un espacio

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1919

bull (6)

(1) Carretilla equipada de dispositivo antivuelco (ROPS) y el operador usaraacute siempre cinturoacuten de seguridad o dispositivo de retencioacuten

(2) No circular nunca a maacutes de 10 Kmh de velocidad

(3) Iluminar los pasillos y zonas interiores (min 100 lux)

(4) Para facilitar las maniobras marcha atraacutes dotar al asiento del operador de un sistema que permita un giro de unos 30ordm

(5) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

(6) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1019

productos a utilizar regulaciones y reglajes a aplicar procedimientos operativos recomendados etc

bull La elevacioacuten de la carretilla para su reparacioacuten o inspeccioacuten asiacute como el remolque de la misma en caso de averiacutea o su sujecioacuten sobre plataformas de transporte debe efectuarse con dispositivos de suficiente capacidad y por los puntos previstos a este efecto sentildealizados sobre la maacutequina

bull Para el remolcado de la carretilla en caso de averiacutea utilizar preferentemente una barra de remolcado y efectuar la maniobra a una velocidad reducida que permita efectuar la maniobra con seguridad en ninguacuten caso superior a 10 kmh dada la peligrosidad que la operacioacuten comporta Si se conduce una carretilla remolcada prestar atencioacuten a la posicioacuten de sus manos sobre el volante de direccioacuten de forma que un giro inesperado del volante no pueda dantildear al conductor Si la carretilla a remolcar es de accionamiento hidrostaacutetico previamente a la operacioacuten seguir las instrucciones del manual del operador para desconectar el accionamiento del eje motriz sin riesgos para el equipo hidrostaacutetico

bull Antes de cualquier intervencioacuten se debe comprobar el correcto estado de aislamiento de los bornes de la bateriacutea o aislarlos en su caso para evitar contactos accidentales

bull Las bateriacuteas deben mantenerse limpias y siempre que se efectuacuteen trabajos en las mismas el personal debe utilizar con gafas protectoras y guantes adecuados al tipo de riesgo

bull Antes de intervenir en el circuito eleacutectrico de la carretilla para evitar riesgos a las personas y los equipos desconectar la bateriacutea

bull Antes de efectuar operaciones de soldadura sobre la maacutequina debe desconectarse el alternador y vaciar los depoacutesitos de combustible si existen

bull En funcioacuten de su utilizacioacuten el sistema de frenado debe revisarse con la periodicidad necesaria para asegurar que no pierde efectividad Ello es especialmente importante en carretillas sin frenos estancos y que trabajen habitualmente en barrizales

bull Antes de efectuar intervenciones en el circuito de refrigeracioacuten del motor teacutermico esperar a que la temperatura del liacutequido descienda hasta un valor que permita retirar sin riesgo el tapoacuten del radiador o del vaso de expansioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1119

bull Al sustituir un neumaacutetico con banda de rodadura tipo todo terreno comprobar que se ha montado la cubierta con el dibujo de la misma en el sentido correcto

bull Al efectuar operaciones de limpieza no utilizar liacutequidos inflamables o recipientes que los hayan contenido Evitar la entrada de cualquier tipo de liacutequidos en los circuitos eleacutectricos

bull Para prevenir dermatitis de contacto u otro tipo de patologiacuteas cutaacuteneas es recomendable efectuar el llenado de combustible y demaacutes fluidos provisto de guantes

bull Toda carretilla pendiente de reparacioacuten o durante la misma debe permanecer con la llave de contacto quitada y en posesioacuten del responsable y ademaacutes debe tener claramente sentildealizada esta situacioacuten con una etiqueta de carretilla en reparacioacuten o carretilla temporalmente fuera de uso

55 Riesgos en el uso de carretillas

VUELCO

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Circular con la carga elevada

bull Carretilla equipada de dispositivo antivuelco (ROPS) y el operador usaraacute siempre cinturoacuten de seguridad o dispositivo de retencioacuten (1)

bull Circular con el maacutestil inclinado hacia atraacutes y las horquillas a 15 cm del suelo (en cargavaciacuteo)

bull Velocidad excesiva al girar o tomar una curva (cargavaciacuteo)

bull Reducir la velocidad al tomar una curva o gira

bull (1)

bull Atrapamientos del operador yo personas del entorno bajo la carretilla

bull Presencia de bachesAl circular subir bordillos o desniveles

bull Circular con neumaacuteticos o bandas de rodadura en mal estado

bull Reventoacuten de neumaacuteticos yo rotura de bandas de rodadura por sobrecarga o circular sobre suelos con elementos

bull Suelos de los locales uniformes sin irregularidades

bull No subirbajar bordillos o desniveles Usar rampas adecuadas No circular nunca a maacutes de 10 Kmh de velocidad (2)

bull (1) bull Revisioacuten diaria de la presioacuten y

estado de neumaacuteticos yo bandas de rodadura

bull Sustituir de inmediato los neumaacuteticos o bandas de rodadura deficientes

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1219

cortantes o lacerantes bull No sobrepasar nunca los limites de carga de la carretilla

bull Instalar un sistema iexclimitador de carga en la carretilla

bull Eliminar del suelo los objetos punzantes o lacerantes

CAIacuteDA DE ALTURA YO POSIBLE VUELCO

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Circular junto al borde de muelles de carga o rampas

bull (1) bull No circular junto al borde de

muelles de carga o rampas bull Proteger y sentildealizar los bordes de

los muelles de carga y rampas bull (2)

bull Entradasalida de la caja de camiones

bull (1) bull Inmovilizar el vehiacuteculo (con freno y

calzos) y las rampas de acceso antes de acceder

bull Inmovilizar las rampas de acceso a camiones antes de acceder a las cajas de los mismos

bull (2)

bull Traumatismos diversos del operador y personal de la zona

bull Rotura de materiales y elementos transportados

bull Circular sobre pisos de insuficienteresistencia

bull (1) bull Verificar la resistencia de los suelos

previo al paso de las carretillas bull (2)

CHOQUES Y ATRAPAMIENTOS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Atropellos y atrapamientos de personas por carretillas yo su carga

bull

bull Circular a velocidad elevada

bull Distraccioacuten del operador yo de los peatones

bull Fallo de frenos yo direccioacuten de la carretilla

bull Deslumbramientos en cruces cargadescarga yo accesos salida de recintos

bull Iluminacioacuten insuficiente

bull (2) bull Dotar a la carretilla de un giro-faro

sobre la zona superior del poacutertico de seguridad conectado de forma permanente durante la marcha

bull El operador utilizaraacute el claxon en cruces y al entrarsalir de recintos

bull Proteger mediante vallas las salidas de peatones del interior de locales

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del estado de frenos y direccioacuten

bull Estudiar las zonas de posible deslumbramiento y prevenir su aparicioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1319

bull Espacio reducido para maniobras

bull Falta de visibilidad al circular marcha atraacutes

bull Aacutereas angostas para clasificar confeccionar pedidos

bull Circular con cargas que limitan la visioacuten del operador

bull Circular sobre pisos huacutemedos resbaladizos

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Iluminar los pasillos y zonas interiores (min 100 lux) (3)

bull Para circular por exteriores o zonas mal iluminadas dotar de alumbrado a la carretilla

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del alumbrado de carretilla y almaceacuten

bull Dotar de espacio suficiente para el traacutensito y las maniobras de las carretillas

bull Para facilitar las maniobras marcha atraacutes dotar al asiento del operador de un sistema que permita un giro de unos 30ordm (4)

bull Delimitar sentildealizar y mantener siempre libres las zonas de paso de peatones y carretillas

bull Crear mantener y sentildealizar zonas para la clasificacioacuten de productos y para la confeccioacuten de pedidos

bull Procurar tener siempre una buena visibilidad del camino a seguir Si la carga lo impide circular marcha atraacutes extremando las precauciones Hacerse acompantildear por un operario que ayude a dirigir la maniobra

bull Caso de ser praacutectica frecuente el transporte de cargas voluminosas utilizar carretillas de conductor sobreelevado

bull Moderar la velocidad en las zonas con pisos huacutemedos o resbaladizos

bull Los pisos por donde circulen las carretillas seraacuten de pavimento antideslizante en particular si se trata de zonas huacutemedas

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Choques contra objetos inmoacuteviles

bull Estanteriacuteas con largueros sin proteccioacuten en zonas de cruce

bull Circular a velocidad elevada

bull Distraccioacuten del operador yo de los peatones

bull Fallo de frenos yo direccioacuten de la carretilla

bull Proteger los largueros de las estanteriacuteas contra el impacto de las carretillas en especial en las zonas de cruce

bull (2) bull Dotar a la carretilla de un giro-faro

sobre la zona superior del poacutertico de seguridad conectado de forma permanente durante la marcha

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del estado de frenos y direccioacuten

bull Moderar la velocidad en las zonas

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1419

bull Circular sobre pisos huacutemedos resbaladizos

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Falta de formacioacuten sobre apilado de cargas

bull Aacutereas angostas para clasificar confeccionar pedidos

con pisos huacutemedos o resbaladizos bull Los pisos por donde circulen las

carretillas seraacuten de pavimento antideslizante en particular si se trata de zonas huacutemedas

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Crear mantener y sentildealizar zonas para la clasificacioacuten de productos y para la confeccioacuten de pedidos

bull Maniobras descontroladas de la carretilla

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Circular en carga marcha atraacutes

bull Maniobrar con poca o sin visibilidad

bull Sobrecargar la carretilla

bull Circulacioacuten por rampas y pendientes

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Para evitar su uso inadecuado o por personal no formado o no autorizado las carretillas dispondraacuten de llave de contacto en poder del operador o de un responsable de la empresa

bull (4) bull Si ocasionalmente se debe circular

marcha atraacutes se extremaraacuten las precauciones y si se precisa se guiaraacute la carretilla con la ayuda de una persona formada

bull Instalar espejos retrovisores (central y laterales) para facilitar las maniobras

bull Dotar a la carretilla de un claxon discontinuo que se active con la marcha atraacutes

bull (3) bull Procurar tener siempre una buena

visibilidad del camino a seguir Si la carga lo impide circular marcha atraacutes extremando las precauciones Hacerse acompantildear por un operario que ayude a dirigir la maniobra

bull Caso de ser praacutectica frecuente el transporte de cargas voluminosas utilizar carretillas de conductor sobreelevado

bull Para circular por rampas o pendientes (en vaciacuteocarga) se observaraacuten las instrucciones del fabricante y estaraacuten sentildealizadas las zonas que no sean superables por la carretilla

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1519

bull El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten (5)

bull No efectuar giros sobre las rampas

bull Caiacuteda de piezas apiladas

bull Iluminacioacuten insuficiente de la zona de apilado en las estanteriacuteas

bull Rotura de envases y caiacuteda de piezas sobre la carretilla

bull Maniobras de apilamiento por personal no formado

bull (3) bull Carretilla equipada de estructura de

proteccioacuten contra caiacuteda de objetos (FOPS)

bull Solo se permite el uso de las carretillas al personal formado y autorizado por la empresa

bull Para evitar su uso inadecuado las carretillas dispondraacuten de llave de contacto en poder del operador o de un responsable de la empresa

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

CAIacuteDA DE CARGAS TRANSPORTADASELEVADAS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Caiacuteda de materiales sobre personas del entorno

bull Rotura de conducciones de los circuitos hidraacuteulicos de la carretilla

bull Descenso de pendientes pronunciadas con la carga en el sentido de la marcha

bull Cruce de viacuteas feacuterreas o resaltes del terreno circulando a velocidad de marcha

bull Mala sujecioacuten o apilado de las cargas sobre las horquillas

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los circuitos hidraacuteulicos

bull (5) bull El paso sobre viacuteas feacuterreas yo

resaltes del terreno se realizara diagonalmente y a poca velocidad

bull Las cargas se situaran siempre sobre horquilla de forma que sea imposible su caiacuteda (uso de paletas o contenedores y sistemas de fijacioacuten adecuados)

bull Caiacuteda de materiales sobre el operador

bull Rotura de cargas elevadas y caiacuteda de piezas sobre el operador

bull Circular con la carga elevada

bull Carretilla equipada de estructura de proteccioacuten contra caiacuteda de objetos (FOPS)

bull Antes de transportar o elevar una carga consultar la tabla de caracteriacutesticas de la carretilla o implemento que utilice

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los circuitos hidraacuteulicos

bull Siempre se circulara con las cargas

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1619

a 15

INCENDIO YO EXPLOSIOacuteN

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Incendio yo explosioacuten en los locales de trabajo

bull Uso de carretillas convencionales en aacutereas con atmoacutesferas de gases vapores o polvos explosivos inflamables

bull Uso de carretillas de motor teacutermico (diesel) con deficiente combustioacuten en zonas con materiales inflamables o combustibles

bull Usar carretillas antiexplosivas certificadas seguacuten RD 400 1996

bull Dotar a las carretillas de motor teacutermico de dispositivo de retencioacuten de chispas (apagallamas) a la salida del tubo de escape

bull Revisioacuten diaria de la combustioacuten en las carretillas de motor teacutermico

bull Incendio de carretillas

bull Uso de carretillas convencionales en aacutereas con atmoacutesferas de gases vapores o polvos explosivos inflamables

bull Carga de bateriacuteas eleacutectricas en aacutereas con focos de ignicioacuten

bull Sobrecarga de elementos de la instalacioacuten de carga de bateriacuteas eleacutectricas

bull Fugas de combustible gases o vapores inflamables por rotura de conducciones perforacioacuten del depoacutesito o deficiencias en los acoplamientos

bull Usar carretillas antiexplosivas certificadas seguacuten RD 400 1996

bull La zona de carga de bateriacuteas debe estar exenta de focos de ignicioacuten La instalacioacuten eleacutectrica seraacute la prescrita seguacuten las ITC-BT 29 y 30 del vigente REBT del RD 8422002

bull La zona de carga de bateriacuteas debe estar bien ventilada

bull En la manipulacioacuten y carga de bateriacuteas no esta permitido el uso de cadenas pulseras relojes u otros elementos metaacutelicos que puedan ocasionar cortocircuitos

bull Prohibir usar mecheros o llamas vivas para comprobar los niveles de carga

bull En la carga automaacutetica de bateriacuteas solo se recargaraacuten a la vez el numero previsto por el fabricante del equipo

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de circuitos depoacutesitos acoplamientos de combustible y los elementos y circuitos de las bateriacuteas

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los sistemas de combustioacuten yo de las bateriacuteas eleacutectricas

CAIacuteDA DE PERSONAS AL SUBIR O BAJAR O SER TRANSPORTADOS O IZADOS POR CARRETILLAS

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1719

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Contusiones muacuteltiples

bull Sistemas de ascenso descenso de la carretilla inadecuados o inseguros

bull Dotar a la carretilla de un estribo de piso antideslizante sito sobre el chasis y de una abrazadera en el bastidor del poacutertico

bull Instruir al operador sobre la forma segura para el ascenso y descenso de la carretilla

bull Golpes por caiacuteda de personas montadas sobre la carretilla

bull Transporte de personas en carretillas no preparadas para ello

bull Prohibir transportar personas en las carretillas dotadas de un solo asiento

bull Instruir al operador de los riesgos de transporte no autorizado de personas

bull Traumatismos diversos por caiacuteda de altura de personas elevadas

bull Elevacioacuten de personas sobre una paleta o sobre las propias horquillas

bull Prohibir utilizar la carretilla para la elevacioacuten de personas

bull Soacutelo con caraacutecter excepcional se permitiraacute su uso para elevacioacuten de personas y en ese supuesto se utilizaraacuten equipos que garanticen un nivel de seguridad adecuado para este fin

TRAUMATISMOS ARTICULARES DIVERSOS EN LA UTILIZACIOacuteN

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Lumbalgias bull Utilizacioacuten de carretillas con asientos no ergonoacutemicos (sin suspensioacuten regulacioacuten sin adaptacioacuten al cuerpo etc)

bull El asiento del operador estaraacute dotado de suspensioacuten y seraacute anatoacutemico y regulable en altura y horizontalmente

bull Instruir al operador para que se ajuste el asiento antes de iniciar el trabajo

bull (4)

bull Traumatismosvertebrales

bull Utilizacioacuten de carretillas con asientos no ergonoacutemicos (sin suspensioacuten regulacioacuten sin adaptacioacuten al cuerpo etc

bull Circulacioacuten sobre pisos en mal estado

bull El asiento del operador estaraacute dotado de suspensioacuten y seraacute anatoacutemico y regulable en altura y horizontalmente

bull Instruir al operador para que se ajuste el asiento antes de iniciar el trabajo

bull Las superficies de circulacioacuten seraacuten uniformes y careceraacuten de irregularidades

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1819

bull (4)

INTOXICACIOacuteN YO ASFIXIA POR ACCESO A ESPACIOS INSUFICIENTEMENTE VENTILADOS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases de combustioacuten

bull Trabajos con carretillas de motor teacutermico en el interior de cajas de camioacuten cerradas o en locales cerrados sin o con insuficientemente ventilacioacuten

bull No trabajar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Todos los locales y aacutereas de trabajo dispondraacuten de ventilacioacuten adecuada (6)

bull Desmayos perdidas de consciencia o asfixia

bull Trabajos con carretillas en el interior de cajas de camioacuten o en locales cerrados sin ventilacioacuten suficiente o con posible baja concentracioacuten de oxigeno

bull No entrar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Comprobar el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados (en especial para carretillas de motor teacutermico) Solo se entrara si el nivel estaacute entre el 195 y el21 de oxigeno en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases toacutexicos

bull Trabajos en el interior de espacios cerrados con una atmoacutesfera interior con baja concentracioacuten de oxiacutegeno y posible presencia de gases o vapor

bull Comprobar el nivel de oxiacutegeno y de posibles gases toacutexicos en la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados

bull Solo se entrara siacute el nivel de oxiacutegeno esta entre el 195 el 21 en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Comprobar la ausencia de gases o vapores toacutexicos o que la concentracioacuten de los mismos se mantiene de forma constante en valores inferiores a los VLA antes de penetrar en un espacio cerrado y mientras duren los trabajos

bull Durante el trabajo se asegurara la ventilacioacuten de los locales cerrados

bull Como medida general se sellaraacuten las posibles entradas de gases o vapores toacutexicos antes de entrar en un espacio

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1919

bull (6)

(1) Carretilla equipada de dispositivo antivuelco (ROPS) y el operador usaraacute siempre cinturoacuten de seguridad o dispositivo de retencioacuten

(2) No circular nunca a maacutes de 10 Kmh de velocidad

(3) Iluminar los pasillos y zonas interiores (min 100 lux)

(4) Para facilitar las maniobras marcha atraacutes dotar al asiento del operador de un sistema que permita un giro de unos 30ordm

(5) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

(6) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1119

bull Al sustituir un neumaacutetico con banda de rodadura tipo todo terreno comprobar que se ha montado la cubierta con el dibujo de la misma en el sentido correcto

bull Al efectuar operaciones de limpieza no utilizar liacutequidos inflamables o recipientes que los hayan contenido Evitar la entrada de cualquier tipo de liacutequidos en los circuitos eleacutectricos

bull Para prevenir dermatitis de contacto u otro tipo de patologiacuteas cutaacuteneas es recomendable efectuar el llenado de combustible y demaacutes fluidos provisto de guantes

bull Toda carretilla pendiente de reparacioacuten o durante la misma debe permanecer con la llave de contacto quitada y en posesioacuten del responsable y ademaacutes debe tener claramente sentildealizada esta situacioacuten con una etiqueta de carretilla en reparacioacuten o carretilla temporalmente fuera de uso

55 Riesgos en el uso de carretillas

VUELCO

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Circular con la carga elevada

bull Carretilla equipada de dispositivo antivuelco (ROPS) y el operador usaraacute siempre cinturoacuten de seguridad o dispositivo de retencioacuten (1)

bull Circular con el maacutestil inclinado hacia atraacutes y las horquillas a 15 cm del suelo (en cargavaciacuteo)

bull Velocidad excesiva al girar o tomar una curva (cargavaciacuteo)

bull Reducir la velocidad al tomar una curva o gira

bull (1)

bull Atrapamientos del operador yo personas del entorno bajo la carretilla

bull Presencia de bachesAl circular subir bordillos o desniveles

bull Circular con neumaacuteticos o bandas de rodadura en mal estado

bull Reventoacuten de neumaacuteticos yo rotura de bandas de rodadura por sobrecarga o circular sobre suelos con elementos

bull Suelos de los locales uniformes sin irregularidades

bull No subirbajar bordillos o desniveles Usar rampas adecuadas No circular nunca a maacutes de 10 Kmh de velocidad (2)

bull (1) bull Revisioacuten diaria de la presioacuten y

estado de neumaacuteticos yo bandas de rodadura

bull Sustituir de inmediato los neumaacuteticos o bandas de rodadura deficientes

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1219

cortantes o lacerantes bull No sobrepasar nunca los limites de carga de la carretilla

bull Instalar un sistema iexclimitador de carga en la carretilla

bull Eliminar del suelo los objetos punzantes o lacerantes

CAIacuteDA DE ALTURA YO POSIBLE VUELCO

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Circular junto al borde de muelles de carga o rampas

bull (1) bull No circular junto al borde de

muelles de carga o rampas bull Proteger y sentildealizar los bordes de

los muelles de carga y rampas bull (2)

bull Entradasalida de la caja de camiones

bull (1) bull Inmovilizar el vehiacuteculo (con freno y

calzos) y las rampas de acceso antes de acceder

bull Inmovilizar las rampas de acceso a camiones antes de acceder a las cajas de los mismos

bull (2)

bull Traumatismos diversos del operador y personal de la zona

bull Rotura de materiales y elementos transportados

bull Circular sobre pisos de insuficienteresistencia

bull (1) bull Verificar la resistencia de los suelos

previo al paso de las carretillas bull (2)

CHOQUES Y ATRAPAMIENTOS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Atropellos y atrapamientos de personas por carretillas yo su carga

bull

bull Circular a velocidad elevada

bull Distraccioacuten del operador yo de los peatones

bull Fallo de frenos yo direccioacuten de la carretilla

bull Deslumbramientos en cruces cargadescarga yo accesos salida de recintos

bull Iluminacioacuten insuficiente

bull (2) bull Dotar a la carretilla de un giro-faro

sobre la zona superior del poacutertico de seguridad conectado de forma permanente durante la marcha

bull El operador utilizaraacute el claxon en cruces y al entrarsalir de recintos

bull Proteger mediante vallas las salidas de peatones del interior de locales

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del estado de frenos y direccioacuten

bull Estudiar las zonas de posible deslumbramiento y prevenir su aparicioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1319

bull Espacio reducido para maniobras

bull Falta de visibilidad al circular marcha atraacutes

bull Aacutereas angostas para clasificar confeccionar pedidos

bull Circular con cargas que limitan la visioacuten del operador

bull Circular sobre pisos huacutemedos resbaladizos

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Iluminar los pasillos y zonas interiores (min 100 lux) (3)

bull Para circular por exteriores o zonas mal iluminadas dotar de alumbrado a la carretilla

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del alumbrado de carretilla y almaceacuten

bull Dotar de espacio suficiente para el traacutensito y las maniobras de las carretillas

bull Para facilitar las maniobras marcha atraacutes dotar al asiento del operador de un sistema que permita un giro de unos 30ordm (4)

bull Delimitar sentildealizar y mantener siempre libres las zonas de paso de peatones y carretillas

bull Crear mantener y sentildealizar zonas para la clasificacioacuten de productos y para la confeccioacuten de pedidos

bull Procurar tener siempre una buena visibilidad del camino a seguir Si la carga lo impide circular marcha atraacutes extremando las precauciones Hacerse acompantildear por un operario que ayude a dirigir la maniobra

bull Caso de ser praacutectica frecuente el transporte de cargas voluminosas utilizar carretillas de conductor sobreelevado

bull Moderar la velocidad en las zonas con pisos huacutemedos o resbaladizos

bull Los pisos por donde circulen las carretillas seraacuten de pavimento antideslizante en particular si se trata de zonas huacutemedas

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Choques contra objetos inmoacuteviles

bull Estanteriacuteas con largueros sin proteccioacuten en zonas de cruce

bull Circular a velocidad elevada

bull Distraccioacuten del operador yo de los peatones

bull Fallo de frenos yo direccioacuten de la carretilla

bull Proteger los largueros de las estanteriacuteas contra el impacto de las carretillas en especial en las zonas de cruce

bull (2) bull Dotar a la carretilla de un giro-faro

sobre la zona superior del poacutertico de seguridad conectado de forma permanente durante la marcha

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del estado de frenos y direccioacuten

bull Moderar la velocidad en las zonas

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1419

bull Circular sobre pisos huacutemedos resbaladizos

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Falta de formacioacuten sobre apilado de cargas

bull Aacutereas angostas para clasificar confeccionar pedidos

con pisos huacutemedos o resbaladizos bull Los pisos por donde circulen las

carretillas seraacuten de pavimento antideslizante en particular si se trata de zonas huacutemedas

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Crear mantener y sentildealizar zonas para la clasificacioacuten de productos y para la confeccioacuten de pedidos

bull Maniobras descontroladas de la carretilla

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Circular en carga marcha atraacutes

bull Maniobrar con poca o sin visibilidad

bull Sobrecargar la carretilla

bull Circulacioacuten por rampas y pendientes

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Para evitar su uso inadecuado o por personal no formado o no autorizado las carretillas dispondraacuten de llave de contacto en poder del operador o de un responsable de la empresa

bull (4) bull Si ocasionalmente se debe circular

marcha atraacutes se extremaraacuten las precauciones y si se precisa se guiaraacute la carretilla con la ayuda de una persona formada

bull Instalar espejos retrovisores (central y laterales) para facilitar las maniobras

bull Dotar a la carretilla de un claxon discontinuo que se active con la marcha atraacutes

bull (3) bull Procurar tener siempre una buena

visibilidad del camino a seguir Si la carga lo impide circular marcha atraacutes extremando las precauciones Hacerse acompantildear por un operario que ayude a dirigir la maniobra

bull Caso de ser praacutectica frecuente el transporte de cargas voluminosas utilizar carretillas de conductor sobreelevado

bull Para circular por rampas o pendientes (en vaciacuteocarga) se observaraacuten las instrucciones del fabricante y estaraacuten sentildealizadas las zonas que no sean superables por la carretilla

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1519

bull El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten (5)

bull No efectuar giros sobre las rampas

bull Caiacuteda de piezas apiladas

bull Iluminacioacuten insuficiente de la zona de apilado en las estanteriacuteas

bull Rotura de envases y caiacuteda de piezas sobre la carretilla

bull Maniobras de apilamiento por personal no formado

bull (3) bull Carretilla equipada de estructura de

proteccioacuten contra caiacuteda de objetos (FOPS)

bull Solo se permite el uso de las carretillas al personal formado y autorizado por la empresa

bull Para evitar su uso inadecuado las carretillas dispondraacuten de llave de contacto en poder del operador o de un responsable de la empresa

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

CAIacuteDA DE CARGAS TRANSPORTADASELEVADAS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Caiacuteda de materiales sobre personas del entorno

bull Rotura de conducciones de los circuitos hidraacuteulicos de la carretilla

bull Descenso de pendientes pronunciadas con la carga en el sentido de la marcha

bull Cruce de viacuteas feacuterreas o resaltes del terreno circulando a velocidad de marcha

bull Mala sujecioacuten o apilado de las cargas sobre las horquillas

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los circuitos hidraacuteulicos

bull (5) bull El paso sobre viacuteas feacuterreas yo

resaltes del terreno se realizara diagonalmente y a poca velocidad

bull Las cargas se situaran siempre sobre horquilla de forma que sea imposible su caiacuteda (uso de paletas o contenedores y sistemas de fijacioacuten adecuados)

bull Caiacuteda de materiales sobre el operador

bull Rotura de cargas elevadas y caiacuteda de piezas sobre el operador

bull Circular con la carga elevada

bull Carretilla equipada de estructura de proteccioacuten contra caiacuteda de objetos (FOPS)

bull Antes de transportar o elevar una carga consultar la tabla de caracteriacutesticas de la carretilla o implemento que utilice

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los circuitos hidraacuteulicos

bull Siempre se circulara con las cargas

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1619

a 15

INCENDIO YO EXPLOSIOacuteN

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Incendio yo explosioacuten en los locales de trabajo

bull Uso de carretillas convencionales en aacutereas con atmoacutesferas de gases vapores o polvos explosivos inflamables

bull Uso de carretillas de motor teacutermico (diesel) con deficiente combustioacuten en zonas con materiales inflamables o combustibles

bull Usar carretillas antiexplosivas certificadas seguacuten RD 400 1996

bull Dotar a las carretillas de motor teacutermico de dispositivo de retencioacuten de chispas (apagallamas) a la salida del tubo de escape

bull Revisioacuten diaria de la combustioacuten en las carretillas de motor teacutermico

bull Incendio de carretillas

bull Uso de carretillas convencionales en aacutereas con atmoacutesferas de gases vapores o polvos explosivos inflamables

bull Carga de bateriacuteas eleacutectricas en aacutereas con focos de ignicioacuten

bull Sobrecarga de elementos de la instalacioacuten de carga de bateriacuteas eleacutectricas

bull Fugas de combustible gases o vapores inflamables por rotura de conducciones perforacioacuten del depoacutesito o deficiencias en los acoplamientos

bull Usar carretillas antiexplosivas certificadas seguacuten RD 400 1996

bull La zona de carga de bateriacuteas debe estar exenta de focos de ignicioacuten La instalacioacuten eleacutectrica seraacute la prescrita seguacuten las ITC-BT 29 y 30 del vigente REBT del RD 8422002

bull La zona de carga de bateriacuteas debe estar bien ventilada

bull En la manipulacioacuten y carga de bateriacuteas no esta permitido el uso de cadenas pulseras relojes u otros elementos metaacutelicos que puedan ocasionar cortocircuitos

bull Prohibir usar mecheros o llamas vivas para comprobar los niveles de carga

bull En la carga automaacutetica de bateriacuteas solo se recargaraacuten a la vez el numero previsto por el fabricante del equipo

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de circuitos depoacutesitos acoplamientos de combustible y los elementos y circuitos de las bateriacuteas

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los sistemas de combustioacuten yo de las bateriacuteas eleacutectricas

CAIacuteDA DE PERSONAS AL SUBIR O BAJAR O SER TRANSPORTADOS O IZADOS POR CARRETILLAS

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1719

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Contusiones muacuteltiples

bull Sistemas de ascenso descenso de la carretilla inadecuados o inseguros

bull Dotar a la carretilla de un estribo de piso antideslizante sito sobre el chasis y de una abrazadera en el bastidor del poacutertico

bull Instruir al operador sobre la forma segura para el ascenso y descenso de la carretilla

bull Golpes por caiacuteda de personas montadas sobre la carretilla

bull Transporte de personas en carretillas no preparadas para ello

bull Prohibir transportar personas en las carretillas dotadas de un solo asiento

bull Instruir al operador de los riesgos de transporte no autorizado de personas

bull Traumatismos diversos por caiacuteda de altura de personas elevadas

bull Elevacioacuten de personas sobre una paleta o sobre las propias horquillas

bull Prohibir utilizar la carretilla para la elevacioacuten de personas

bull Soacutelo con caraacutecter excepcional se permitiraacute su uso para elevacioacuten de personas y en ese supuesto se utilizaraacuten equipos que garanticen un nivel de seguridad adecuado para este fin

TRAUMATISMOS ARTICULARES DIVERSOS EN LA UTILIZACIOacuteN

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Lumbalgias bull Utilizacioacuten de carretillas con asientos no ergonoacutemicos (sin suspensioacuten regulacioacuten sin adaptacioacuten al cuerpo etc)

bull El asiento del operador estaraacute dotado de suspensioacuten y seraacute anatoacutemico y regulable en altura y horizontalmente

bull Instruir al operador para que se ajuste el asiento antes de iniciar el trabajo

bull (4)

bull Traumatismosvertebrales

bull Utilizacioacuten de carretillas con asientos no ergonoacutemicos (sin suspensioacuten regulacioacuten sin adaptacioacuten al cuerpo etc

bull Circulacioacuten sobre pisos en mal estado

bull El asiento del operador estaraacute dotado de suspensioacuten y seraacute anatoacutemico y regulable en altura y horizontalmente

bull Instruir al operador para que se ajuste el asiento antes de iniciar el trabajo

bull Las superficies de circulacioacuten seraacuten uniformes y careceraacuten de irregularidades

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1819

bull (4)

INTOXICACIOacuteN YO ASFIXIA POR ACCESO A ESPACIOS INSUFICIENTEMENTE VENTILADOS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases de combustioacuten

bull Trabajos con carretillas de motor teacutermico en el interior de cajas de camioacuten cerradas o en locales cerrados sin o con insuficientemente ventilacioacuten

bull No trabajar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Todos los locales y aacutereas de trabajo dispondraacuten de ventilacioacuten adecuada (6)

bull Desmayos perdidas de consciencia o asfixia

bull Trabajos con carretillas en el interior de cajas de camioacuten o en locales cerrados sin ventilacioacuten suficiente o con posible baja concentracioacuten de oxigeno

bull No entrar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Comprobar el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados (en especial para carretillas de motor teacutermico) Solo se entrara si el nivel estaacute entre el 195 y el21 de oxigeno en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases toacutexicos

bull Trabajos en el interior de espacios cerrados con una atmoacutesfera interior con baja concentracioacuten de oxiacutegeno y posible presencia de gases o vapor

bull Comprobar el nivel de oxiacutegeno y de posibles gases toacutexicos en la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados

bull Solo se entrara siacute el nivel de oxiacutegeno esta entre el 195 el 21 en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Comprobar la ausencia de gases o vapores toacutexicos o que la concentracioacuten de los mismos se mantiene de forma constante en valores inferiores a los VLA antes de penetrar en un espacio cerrado y mientras duren los trabajos

bull Durante el trabajo se asegurara la ventilacioacuten de los locales cerrados

bull Como medida general se sellaraacuten las posibles entradas de gases o vapores toacutexicos antes de entrar en un espacio

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1919

bull (6)

(1) Carretilla equipada de dispositivo antivuelco (ROPS) y el operador usaraacute siempre cinturoacuten de seguridad o dispositivo de retencioacuten

(2) No circular nunca a maacutes de 10 Kmh de velocidad

(3) Iluminar los pasillos y zonas interiores (min 100 lux)

(4) Para facilitar las maniobras marcha atraacutes dotar al asiento del operador de un sistema que permita un giro de unos 30ordm

(5) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

(6) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1219

cortantes o lacerantes bull No sobrepasar nunca los limites de carga de la carretilla

bull Instalar un sistema iexclimitador de carga en la carretilla

bull Eliminar del suelo los objetos punzantes o lacerantes

CAIacuteDA DE ALTURA YO POSIBLE VUELCO

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Circular junto al borde de muelles de carga o rampas

bull (1) bull No circular junto al borde de

muelles de carga o rampas bull Proteger y sentildealizar los bordes de

los muelles de carga y rampas bull (2)

bull Entradasalida de la caja de camiones

bull (1) bull Inmovilizar el vehiacuteculo (con freno y

calzos) y las rampas de acceso antes de acceder

bull Inmovilizar las rampas de acceso a camiones antes de acceder a las cajas de los mismos

bull (2)

bull Traumatismos diversos del operador y personal de la zona

bull Rotura de materiales y elementos transportados

bull Circular sobre pisos de insuficienteresistencia

bull (1) bull Verificar la resistencia de los suelos

previo al paso de las carretillas bull (2)

CHOQUES Y ATRAPAMIENTOS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Atropellos y atrapamientos de personas por carretillas yo su carga

bull

bull Circular a velocidad elevada

bull Distraccioacuten del operador yo de los peatones

bull Fallo de frenos yo direccioacuten de la carretilla

bull Deslumbramientos en cruces cargadescarga yo accesos salida de recintos

bull Iluminacioacuten insuficiente

bull (2) bull Dotar a la carretilla de un giro-faro

sobre la zona superior del poacutertico de seguridad conectado de forma permanente durante la marcha

bull El operador utilizaraacute el claxon en cruces y al entrarsalir de recintos

bull Proteger mediante vallas las salidas de peatones del interior de locales

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del estado de frenos y direccioacuten

bull Estudiar las zonas de posible deslumbramiento y prevenir su aparicioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1319

bull Espacio reducido para maniobras

bull Falta de visibilidad al circular marcha atraacutes

bull Aacutereas angostas para clasificar confeccionar pedidos

bull Circular con cargas que limitan la visioacuten del operador

bull Circular sobre pisos huacutemedos resbaladizos

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Iluminar los pasillos y zonas interiores (min 100 lux) (3)

bull Para circular por exteriores o zonas mal iluminadas dotar de alumbrado a la carretilla

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del alumbrado de carretilla y almaceacuten

bull Dotar de espacio suficiente para el traacutensito y las maniobras de las carretillas

bull Para facilitar las maniobras marcha atraacutes dotar al asiento del operador de un sistema que permita un giro de unos 30ordm (4)

bull Delimitar sentildealizar y mantener siempre libres las zonas de paso de peatones y carretillas

bull Crear mantener y sentildealizar zonas para la clasificacioacuten de productos y para la confeccioacuten de pedidos

bull Procurar tener siempre una buena visibilidad del camino a seguir Si la carga lo impide circular marcha atraacutes extremando las precauciones Hacerse acompantildear por un operario que ayude a dirigir la maniobra

bull Caso de ser praacutectica frecuente el transporte de cargas voluminosas utilizar carretillas de conductor sobreelevado

bull Moderar la velocidad en las zonas con pisos huacutemedos o resbaladizos

bull Los pisos por donde circulen las carretillas seraacuten de pavimento antideslizante en particular si se trata de zonas huacutemedas

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Choques contra objetos inmoacuteviles

bull Estanteriacuteas con largueros sin proteccioacuten en zonas de cruce

bull Circular a velocidad elevada

bull Distraccioacuten del operador yo de los peatones

bull Fallo de frenos yo direccioacuten de la carretilla

bull Proteger los largueros de las estanteriacuteas contra el impacto de las carretillas en especial en las zonas de cruce

bull (2) bull Dotar a la carretilla de un giro-faro

sobre la zona superior del poacutertico de seguridad conectado de forma permanente durante la marcha

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del estado de frenos y direccioacuten

bull Moderar la velocidad en las zonas

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1419

bull Circular sobre pisos huacutemedos resbaladizos

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Falta de formacioacuten sobre apilado de cargas

bull Aacutereas angostas para clasificar confeccionar pedidos

con pisos huacutemedos o resbaladizos bull Los pisos por donde circulen las

carretillas seraacuten de pavimento antideslizante en particular si se trata de zonas huacutemedas

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Crear mantener y sentildealizar zonas para la clasificacioacuten de productos y para la confeccioacuten de pedidos

bull Maniobras descontroladas de la carretilla

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Circular en carga marcha atraacutes

bull Maniobrar con poca o sin visibilidad

bull Sobrecargar la carretilla

bull Circulacioacuten por rampas y pendientes

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Para evitar su uso inadecuado o por personal no formado o no autorizado las carretillas dispondraacuten de llave de contacto en poder del operador o de un responsable de la empresa

bull (4) bull Si ocasionalmente se debe circular

marcha atraacutes se extremaraacuten las precauciones y si se precisa se guiaraacute la carretilla con la ayuda de una persona formada

bull Instalar espejos retrovisores (central y laterales) para facilitar las maniobras

bull Dotar a la carretilla de un claxon discontinuo que se active con la marcha atraacutes

bull (3) bull Procurar tener siempre una buena

visibilidad del camino a seguir Si la carga lo impide circular marcha atraacutes extremando las precauciones Hacerse acompantildear por un operario que ayude a dirigir la maniobra

bull Caso de ser praacutectica frecuente el transporte de cargas voluminosas utilizar carretillas de conductor sobreelevado

bull Para circular por rampas o pendientes (en vaciacuteocarga) se observaraacuten las instrucciones del fabricante y estaraacuten sentildealizadas las zonas que no sean superables por la carretilla

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1519

bull El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten (5)

bull No efectuar giros sobre las rampas

bull Caiacuteda de piezas apiladas

bull Iluminacioacuten insuficiente de la zona de apilado en las estanteriacuteas

bull Rotura de envases y caiacuteda de piezas sobre la carretilla

bull Maniobras de apilamiento por personal no formado

bull (3) bull Carretilla equipada de estructura de

proteccioacuten contra caiacuteda de objetos (FOPS)

bull Solo se permite el uso de las carretillas al personal formado y autorizado por la empresa

bull Para evitar su uso inadecuado las carretillas dispondraacuten de llave de contacto en poder del operador o de un responsable de la empresa

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

CAIacuteDA DE CARGAS TRANSPORTADASELEVADAS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Caiacuteda de materiales sobre personas del entorno

bull Rotura de conducciones de los circuitos hidraacuteulicos de la carretilla

bull Descenso de pendientes pronunciadas con la carga en el sentido de la marcha

bull Cruce de viacuteas feacuterreas o resaltes del terreno circulando a velocidad de marcha

bull Mala sujecioacuten o apilado de las cargas sobre las horquillas

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los circuitos hidraacuteulicos

bull (5) bull El paso sobre viacuteas feacuterreas yo

resaltes del terreno se realizara diagonalmente y a poca velocidad

bull Las cargas se situaran siempre sobre horquilla de forma que sea imposible su caiacuteda (uso de paletas o contenedores y sistemas de fijacioacuten adecuados)

bull Caiacuteda de materiales sobre el operador

bull Rotura de cargas elevadas y caiacuteda de piezas sobre el operador

bull Circular con la carga elevada

bull Carretilla equipada de estructura de proteccioacuten contra caiacuteda de objetos (FOPS)

bull Antes de transportar o elevar una carga consultar la tabla de caracteriacutesticas de la carretilla o implemento que utilice

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los circuitos hidraacuteulicos

bull Siempre se circulara con las cargas

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1619

a 15

INCENDIO YO EXPLOSIOacuteN

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Incendio yo explosioacuten en los locales de trabajo

bull Uso de carretillas convencionales en aacutereas con atmoacutesferas de gases vapores o polvos explosivos inflamables

bull Uso de carretillas de motor teacutermico (diesel) con deficiente combustioacuten en zonas con materiales inflamables o combustibles

bull Usar carretillas antiexplosivas certificadas seguacuten RD 400 1996

bull Dotar a las carretillas de motor teacutermico de dispositivo de retencioacuten de chispas (apagallamas) a la salida del tubo de escape

bull Revisioacuten diaria de la combustioacuten en las carretillas de motor teacutermico

bull Incendio de carretillas

bull Uso de carretillas convencionales en aacutereas con atmoacutesferas de gases vapores o polvos explosivos inflamables

bull Carga de bateriacuteas eleacutectricas en aacutereas con focos de ignicioacuten

bull Sobrecarga de elementos de la instalacioacuten de carga de bateriacuteas eleacutectricas

bull Fugas de combustible gases o vapores inflamables por rotura de conducciones perforacioacuten del depoacutesito o deficiencias en los acoplamientos

bull Usar carretillas antiexplosivas certificadas seguacuten RD 400 1996

bull La zona de carga de bateriacuteas debe estar exenta de focos de ignicioacuten La instalacioacuten eleacutectrica seraacute la prescrita seguacuten las ITC-BT 29 y 30 del vigente REBT del RD 8422002

bull La zona de carga de bateriacuteas debe estar bien ventilada

bull En la manipulacioacuten y carga de bateriacuteas no esta permitido el uso de cadenas pulseras relojes u otros elementos metaacutelicos que puedan ocasionar cortocircuitos

bull Prohibir usar mecheros o llamas vivas para comprobar los niveles de carga

bull En la carga automaacutetica de bateriacuteas solo se recargaraacuten a la vez el numero previsto por el fabricante del equipo

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de circuitos depoacutesitos acoplamientos de combustible y los elementos y circuitos de las bateriacuteas

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los sistemas de combustioacuten yo de las bateriacuteas eleacutectricas

CAIacuteDA DE PERSONAS AL SUBIR O BAJAR O SER TRANSPORTADOS O IZADOS POR CARRETILLAS

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1719

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Contusiones muacuteltiples

bull Sistemas de ascenso descenso de la carretilla inadecuados o inseguros

bull Dotar a la carretilla de un estribo de piso antideslizante sito sobre el chasis y de una abrazadera en el bastidor del poacutertico

bull Instruir al operador sobre la forma segura para el ascenso y descenso de la carretilla

bull Golpes por caiacuteda de personas montadas sobre la carretilla

bull Transporte de personas en carretillas no preparadas para ello

bull Prohibir transportar personas en las carretillas dotadas de un solo asiento

bull Instruir al operador de los riesgos de transporte no autorizado de personas

bull Traumatismos diversos por caiacuteda de altura de personas elevadas

bull Elevacioacuten de personas sobre una paleta o sobre las propias horquillas

bull Prohibir utilizar la carretilla para la elevacioacuten de personas

bull Soacutelo con caraacutecter excepcional se permitiraacute su uso para elevacioacuten de personas y en ese supuesto se utilizaraacuten equipos que garanticen un nivel de seguridad adecuado para este fin

TRAUMATISMOS ARTICULARES DIVERSOS EN LA UTILIZACIOacuteN

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Lumbalgias bull Utilizacioacuten de carretillas con asientos no ergonoacutemicos (sin suspensioacuten regulacioacuten sin adaptacioacuten al cuerpo etc)

bull El asiento del operador estaraacute dotado de suspensioacuten y seraacute anatoacutemico y regulable en altura y horizontalmente

bull Instruir al operador para que se ajuste el asiento antes de iniciar el trabajo

bull (4)

bull Traumatismosvertebrales

bull Utilizacioacuten de carretillas con asientos no ergonoacutemicos (sin suspensioacuten regulacioacuten sin adaptacioacuten al cuerpo etc

bull Circulacioacuten sobre pisos en mal estado

bull El asiento del operador estaraacute dotado de suspensioacuten y seraacute anatoacutemico y regulable en altura y horizontalmente

bull Instruir al operador para que se ajuste el asiento antes de iniciar el trabajo

bull Las superficies de circulacioacuten seraacuten uniformes y careceraacuten de irregularidades

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1819

bull (4)

INTOXICACIOacuteN YO ASFIXIA POR ACCESO A ESPACIOS INSUFICIENTEMENTE VENTILADOS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases de combustioacuten

bull Trabajos con carretillas de motor teacutermico en el interior de cajas de camioacuten cerradas o en locales cerrados sin o con insuficientemente ventilacioacuten

bull No trabajar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Todos los locales y aacutereas de trabajo dispondraacuten de ventilacioacuten adecuada (6)

bull Desmayos perdidas de consciencia o asfixia

bull Trabajos con carretillas en el interior de cajas de camioacuten o en locales cerrados sin ventilacioacuten suficiente o con posible baja concentracioacuten de oxigeno

bull No entrar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Comprobar el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados (en especial para carretillas de motor teacutermico) Solo se entrara si el nivel estaacute entre el 195 y el21 de oxigeno en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases toacutexicos

bull Trabajos en el interior de espacios cerrados con una atmoacutesfera interior con baja concentracioacuten de oxiacutegeno y posible presencia de gases o vapor

bull Comprobar el nivel de oxiacutegeno y de posibles gases toacutexicos en la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados

bull Solo se entrara siacute el nivel de oxiacutegeno esta entre el 195 el 21 en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Comprobar la ausencia de gases o vapores toacutexicos o que la concentracioacuten de los mismos se mantiene de forma constante en valores inferiores a los VLA antes de penetrar en un espacio cerrado y mientras duren los trabajos

bull Durante el trabajo se asegurara la ventilacioacuten de los locales cerrados

bull Como medida general se sellaraacuten las posibles entradas de gases o vapores toacutexicos antes de entrar en un espacio

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1919

bull (6)

(1) Carretilla equipada de dispositivo antivuelco (ROPS) y el operador usaraacute siempre cinturoacuten de seguridad o dispositivo de retencioacuten

(2) No circular nunca a maacutes de 10 Kmh de velocidad

(3) Iluminar los pasillos y zonas interiores (min 100 lux)

(4) Para facilitar las maniobras marcha atraacutes dotar al asiento del operador de un sistema que permita un giro de unos 30ordm

(5) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

(6) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1319

bull Espacio reducido para maniobras

bull Falta de visibilidad al circular marcha atraacutes

bull Aacutereas angostas para clasificar confeccionar pedidos

bull Circular con cargas que limitan la visioacuten del operador

bull Circular sobre pisos huacutemedos resbaladizos

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Iluminar los pasillos y zonas interiores (min 100 lux) (3)

bull Para circular por exteriores o zonas mal iluminadas dotar de alumbrado a la carretilla

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del alumbrado de carretilla y almaceacuten

bull Dotar de espacio suficiente para el traacutensito y las maniobras de las carretillas

bull Para facilitar las maniobras marcha atraacutes dotar al asiento del operador de un sistema que permita un giro de unos 30ordm (4)

bull Delimitar sentildealizar y mantener siempre libres las zonas de paso de peatones y carretillas

bull Crear mantener y sentildealizar zonas para la clasificacioacuten de productos y para la confeccioacuten de pedidos

bull Procurar tener siempre una buena visibilidad del camino a seguir Si la carga lo impide circular marcha atraacutes extremando las precauciones Hacerse acompantildear por un operario que ayude a dirigir la maniobra

bull Caso de ser praacutectica frecuente el transporte de cargas voluminosas utilizar carretillas de conductor sobreelevado

bull Moderar la velocidad en las zonas con pisos huacutemedos o resbaladizos

bull Los pisos por donde circulen las carretillas seraacuten de pavimento antideslizante en particular si se trata de zonas huacutemedas

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Choques contra objetos inmoacuteviles

bull Estanteriacuteas con largueros sin proteccioacuten en zonas de cruce

bull Circular a velocidad elevada

bull Distraccioacuten del operador yo de los peatones

bull Fallo de frenos yo direccioacuten de la carretilla

bull Proteger los largueros de las estanteriacuteas contra el impacto de las carretillas en especial en las zonas de cruce

bull (2) bull Dotar a la carretilla de un giro-faro

sobre la zona superior del poacutertico de seguridad conectado de forma permanente durante la marcha

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica del estado de frenos y direccioacuten

bull Moderar la velocidad en las zonas

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1419

bull Circular sobre pisos huacutemedos resbaladizos

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Falta de formacioacuten sobre apilado de cargas

bull Aacutereas angostas para clasificar confeccionar pedidos

con pisos huacutemedos o resbaladizos bull Los pisos por donde circulen las

carretillas seraacuten de pavimento antideslizante en particular si se trata de zonas huacutemedas

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Crear mantener y sentildealizar zonas para la clasificacioacuten de productos y para la confeccioacuten de pedidos

bull Maniobras descontroladas de la carretilla

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Circular en carga marcha atraacutes

bull Maniobrar con poca o sin visibilidad

bull Sobrecargar la carretilla

bull Circulacioacuten por rampas y pendientes

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Para evitar su uso inadecuado o por personal no formado o no autorizado las carretillas dispondraacuten de llave de contacto en poder del operador o de un responsable de la empresa

bull (4) bull Si ocasionalmente se debe circular

marcha atraacutes se extremaraacuten las precauciones y si se precisa se guiaraacute la carretilla con la ayuda de una persona formada

bull Instalar espejos retrovisores (central y laterales) para facilitar las maniobras

bull Dotar a la carretilla de un claxon discontinuo que se active con la marcha atraacutes

bull (3) bull Procurar tener siempre una buena

visibilidad del camino a seguir Si la carga lo impide circular marcha atraacutes extremando las precauciones Hacerse acompantildear por un operario que ayude a dirigir la maniobra

bull Caso de ser praacutectica frecuente el transporte de cargas voluminosas utilizar carretillas de conductor sobreelevado

bull Para circular por rampas o pendientes (en vaciacuteocarga) se observaraacuten las instrucciones del fabricante y estaraacuten sentildealizadas las zonas que no sean superables por la carretilla

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1519

bull El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten (5)

bull No efectuar giros sobre las rampas

bull Caiacuteda de piezas apiladas

bull Iluminacioacuten insuficiente de la zona de apilado en las estanteriacuteas

bull Rotura de envases y caiacuteda de piezas sobre la carretilla

bull Maniobras de apilamiento por personal no formado

bull (3) bull Carretilla equipada de estructura de

proteccioacuten contra caiacuteda de objetos (FOPS)

bull Solo se permite el uso de las carretillas al personal formado y autorizado por la empresa

bull Para evitar su uso inadecuado las carretillas dispondraacuten de llave de contacto en poder del operador o de un responsable de la empresa

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

CAIacuteDA DE CARGAS TRANSPORTADASELEVADAS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Caiacuteda de materiales sobre personas del entorno

bull Rotura de conducciones de los circuitos hidraacuteulicos de la carretilla

bull Descenso de pendientes pronunciadas con la carga en el sentido de la marcha

bull Cruce de viacuteas feacuterreas o resaltes del terreno circulando a velocidad de marcha

bull Mala sujecioacuten o apilado de las cargas sobre las horquillas

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los circuitos hidraacuteulicos

bull (5) bull El paso sobre viacuteas feacuterreas yo

resaltes del terreno se realizara diagonalmente y a poca velocidad

bull Las cargas se situaran siempre sobre horquilla de forma que sea imposible su caiacuteda (uso de paletas o contenedores y sistemas de fijacioacuten adecuados)

bull Caiacuteda de materiales sobre el operador

bull Rotura de cargas elevadas y caiacuteda de piezas sobre el operador

bull Circular con la carga elevada

bull Carretilla equipada de estructura de proteccioacuten contra caiacuteda de objetos (FOPS)

bull Antes de transportar o elevar una carga consultar la tabla de caracteriacutesticas de la carretilla o implemento que utilice

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los circuitos hidraacuteulicos

bull Siempre se circulara con las cargas

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1619

a 15

INCENDIO YO EXPLOSIOacuteN

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Incendio yo explosioacuten en los locales de trabajo

bull Uso de carretillas convencionales en aacutereas con atmoacutesferas de gases vapores o polvos explosivos inflamables

bull Uso de carretillas de motor teacutermico (diesel) con deficiente combustioacuten en zonas con materiales inflamables o combustibles

bull Usar carretillas antiexplosivas certificadas seguacuten RD 400 1996

bull Dotar a las carretillas de motor teacutermico de dispositivo de retencioacuten de chispas (apagallamas) a la salida del tubo de escape

bull Revisioacuten diaria de la combustioacuten en las carretillas de motor teacutermico

bull Incendio de carretillas

bull Uso de carretillas convencionales en aacutereas con atmoacutesferas de gases vapores o polvos explosivos inflamables

bull Carga de bateriacuteas eleacutectricas en aacutereas con focos de ignicioacuten

bull Sobrecarga de elementos de la instalacioacuten de carga de bateriacuteas eleacutectricas

bull Fugas de combustible gases o vapores inflamables por rotura de conducciones perforacioacuten del depoacutesito o deficiencias en los acoplamientos

bull Usar carretillas antiexplosivas certificadas seguacuten RD 400 1996

bull La zona de carga de bateriacuteas debe estar exenta de focos de ignicioacuten La instalacioacuten eleacutectrica seraacute la prescrita seguacuten las ITC-BT 29 y 30 del vigente REBT del RD 8422002

bull La zona de carga de bateriacuteas debe estar bien ventilada

bull En la manipulacioacuten y carga de bateriacuteas no esta permitido el uso de cadenas pulseras relojes u otros elementos metaacutelicos que puedan ocasionar cortocircuitos

bull Prohibir usar mecheros o llamas vivas para comprobar los niveles de carga

bull En la carga automaacutetica de bateriacuteas solo se recargaraacuten a la vez el numero previsto por el fabricante del equipo

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de circuitos depoacutesitos acoplamientos de combustible y los elementos y circuitos de las bateriacuteas

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los sistemas de combustioacuten yo de las bateriacuteas eleacutectricas

CAIacuteDA DE PERSONAS AL SUBIR O BAJAR O SER TRANSPORTADOS O IZADOS POR CARRETILLAS

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1719

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Contusiones muacuteltiples

bull Sistemas de ascenso descenso de la carretilla inadecuados o inseguros

bull Dotar a la carretilla de un estribo de piso antideslizante sito sobre el chasis y de una abrazadera en el bastidor del poacutertico

bull Instruir al operador sobre la forma segura para el ascenso y descenso de la carretilla

bull Golpes por caiacuteda de personas montadas sobre la carretilla

bull Transporte de personas en carretillas no preparadas para ello

bull Prohibir transportar personas en las carretillas dotadas de un solo asiento

bull Instruir al operador de los riesgos de transporte no autorizado de personas

bull Traumatismos diversos por caiacuteda de altura de personas elevadas

bull Elevacioacuten de personas sobre una paleta o sobre las propias horquillas

bull Prohibir utilizar la carretilla para la elevacioacuten de personas

bull Soacutelo con caraacutecter excepcional se permitiraacute su uso para elevacioacuten de personas y en ese supuesto se utilizaraacuten equipos que garanticen un nivel de seguridad adecuado para este fin

TRAUMATISMOS ARTICULARES DIVERSOS EN LA UTILIZACIOacuteN

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Lumbalgias bull Utilizacioacuten de carretillas con asientos no ergonoacutemicos (sin suspensioacuten regulacioacuten sin adaptacioacuten al cuerpo etc)

bull El asiento del operador estaraacute dotado de suspensioacuten y seraacute anatoacutemico y regulable en altura y horizontalmente

bull Instruir al operador para que se ajuste el asiento antes de iniciar el trabajo

bull (4)

bull Traumatismosvertebrales

bull Utilizacioacuten de carretillas con asientos no ergonoacutemicos (sin suspensioacuten regulacioacuten sin adaptacioacuten al cuerpo etc

bull Circulacioacuten sobre pisos en mal estado

bull El asiento del operador estaraacute dotado de suspensioacuten y seraacute anatoacutemico y regulable en altura y horizontalmente

bull Instruir al operador para que se ajuste el asiento antes de iniciar el trabajo

bull Las superficies de circulacioacuten seraacuten uniformes y careceraacuten de irregularidades

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1819

bull (4)

INTOXICACIOacuteN YO ASFIXIA POR ACCESO A ESPACIOS INSUFICIENTEMENTE VENTILADOS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases de combustioacuten

bull Trabajos con carretillas de motor teacutermico en el interior de cajas de camioacuten cerradas o en locales cerrados sin o con insuficientemente ventilacioacuten

bull No trabajar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Todos los locales y aacutereas de trabajo dispondraacuten de ventilacioacuten adecuada (6)

bull Desmayos perdidas de consciencia o asfixia

bull Trabajos con carretillas en el interior de cajas de camioacuten o en locales cerrados sin ventilacioacuten suficiente o con posible baja concentracioacuten de oxigeno

bull No entrar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Comprobar el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados (en especial para carretillas de motor teacutermico) Solo se entrara si el nivel estaacute entre el 195 y el21 de oxigeno en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases toacutexicos

bull Trabajos en el interior de espacios cerrados con una atmoacutesfera interior con baja concentracioacuten de oxiacutegeno y posible presencia de gases o vapor

bull Comprobar el nivel de oxiacutegeno y de posibles gases toacutexicos en la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados

bull Solo se entrara siacute el nivel de oxiacutegeno esta entre el 195 el 21 en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Comprobar la ausencia de gases o vapores toacutexicos o que la concentracioacuten de los mismos se mantiene de forma constante en valores inferiores a los VLA antes de penetrar en un espacio cerrado y mientras duren los trabajos

bull Durante el trabajo se asegurara la ventilacioacuten de los locales cerrados

bull Como medida general se sellaraacuten las posibles entradas de gases o vapores toacutexicos antes de entrar en un espacio

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1919

bull (6)

(1) Carretilla equipada de dispositivo antivuelco (ROPS) y el operador usaraacute siempre cinturoacuten de seguridad o dispositivo de retencioacuten

(2) No circular nunca a maacutes de 10 Kmh de velocidad

(3) Iluminar los pasillos y zonas interiores (min 100 lux)

(4) Para facilitar las maniobras marcha atraacutes dotar al asiento del operador de un sistema que permita un giro de unos 30ordm

(5) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

(6) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1419

bull Circular sobre pisos huacutemedos resbaladizos

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Falta de formacioacuten sobre apilado de cargas

bull Aacutereas angostas para clasificar confeccionar pedidos

con pisos huacutemedos o resbaladizos bull Los pisos por donde circulen las

carretillas seraacuten de pavimento antideslizante en particular si se trata de zonas huacutemedas

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Crear mantener y sentildealizar zonas para la clasificacioacuten de productos y para la confeccioacuten de pedidos

bull Maniobras descontroladas de la carretilla

bull Conduccioacuten de carretillas por personal no formado yo no autorizado por la empresa

bull Circular en carga marcha atraacutes

bull Maniobrar con poca o sin visibilidad

bull Sobrecargar la carretilla

bull Circulacioacuten por rampas y pendientes

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

bull Para evitar su uso inadecuado o por personal no formado o no autorizado las carretillas dispondraacuten de llave de contacto en poder del operador o de un responsable de la empresa

bull (4) bull Si ocasionalmente se debe circular

marcha atraacutes se extremaraacuten las precauciones y si se precisa se guiaraacute la carretilla con la ayuda de una persona formada

bull Instalar espejos retrovisores (central y laterales) para facilitar las maniobras

bull Dotar a la carretilla de un claxon discontinuo que se active con la marcha atraacutes

bull (3) bull Procurar tener siempre una buena

visibilidad del camino a seguir Si la carga lo impide circular marcha atraacutes extremando las precauciones Hacerse acompantildear por un operario que ayude a dirigir la maniobra

bull Caso de ser praacutectica frecuente el transporte de cargas voluminosas utilizar carretillas de conductor sobreelevado

bull Para circular por rampas o pendientes (en vaciacuteocarga) se observaraacuten las instrucciones del fabricante y estaraacuten sentildealizadas las zonas que no sean superables por la carretilla

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1519

bull El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten (5)

bull No efectuar giros sobre las rampas

bull Caiacuteda de piezas apiladas

bull Iluminacioacuten insuficiente de la zona de apilado en las estanteriacuteas

bull Rotura de envases y caiacuteda de piezas sobre la carretilla

bull Maniobras de apilamiento por personal no formado

bull (3) bull Carretilla equipada de estructura de

proteccioacuten contra caiacuteda de objetos (FOPS)

bull Solo se permite el uso de las carretillas al personal formado y autorizado por la empresa

bull Para evitar su uso inadecuado las carretillas dispondraacuten de llave de contacto en poder del operador o de un responsable de la empresa

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

CAIacuteDA DE CARGAS TRANSPORTADASELEVADAS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Caiacuteda de materiales sobre personas del entorno

bull Rotura de conducciones de los circuitos hidraacuteulicos de la carretilla

bull Descenso de pendientes pronunciadas con la carga en el sentido de la marcha

bull Cruce de viacuteas feacuterreas o resaltes del terreno circulando a velocidad de marcha

bull Mala sujecioacuten o apilado de las cargas sobre las horquillas

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los circuitos hidraacuteulicos

bull (5) bull El paso sobre viacuteas feacuterreas yo

resaltes del terreno se realizara diagonalmente y a poca velocidad

bull Las cargas se situaran siempre sobre horquilla de forma que sea imposible su caiacuteda (uso de paletas o contenedores y sistemas de fijacioacuten adecuados)

bull Caiacuteda de materiales sobre el operador

bull Rotura de cargas elevadas y caiacuteda de piezas sobre el operador

bull Circular con la carga elevada

bull Carretilla equipada de estructura de proteccioacuten contra caiacuteda de objetos (FOPS)

bull Antes de transportar o elevar una carga consultar la tabla de caracteriacutesticas de la carretilla o implemento que utilice

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los circuitos hidraacuteulicos

bull Siempre se circulara con las cargas

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1619

a 15

INCENDIO YO EXPLOSIOacuteN

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Incendio yo explosioacuten en los locales de trabajo

bull Uso de carretillas convencionales en aacutereas con atmoacutesferas de gases vapores o polvos explosivos inflamables

bull Uso de carretillas de motor teacutermico (diesel) con deficiente combustioacuten en zonas con materiales inflamables o combustibles

bull Usar carretillas antiexplosivas certificadas seguacuten RD 400 1996

bull Dotar a las carretillas de motor teacutermico de dispositivo de retencioacuten de chispas (apagallamas) a la salida del tubo de escape

bull Revisioacuten diaria de la combustioacuten en las carretillas de motor teacutermico

bull Incendio de carretillas

bull Uso de carretillas convencionales en aacutereas con atmoacutesferas de gases vapores o polvos explosivos inflamables

bull Carga de bateriacuteas eleacutectricas en aacutereas con focos de ignicioacuten

bull Sobrecarga de elementos de la instalacioacuten de carga de bateriacuteas eleacutectricas

bull Fugas de combustible gases o vapores inflamables por rotura de conducciones perforacioacuten del depoacutesito o deficiencias en los acoplamientos

bull Usar carretillas antiexplosivas certificadas seguacuten RD 400 1996

bull La zona de carga de bateriacuteas debe estar exenta de focos de ignicioacuten La instalacioacuten eleacutectrica seraacute la prescrita seguacuten las ITC-BT 29 y 30 del vigente REBT del RD 8422002

bull La zona de carga de bateriacuteas debe estar bien ventilada

bull En la manipulacioacuten y carga de bateriacuteas no esta permitido el uso de cadenas pulseras relojes u otros elementos metaacutelicos que puedan ocasionar cortocircuitos

bull Prohibir usar mecheros o llamas vivas para comprobar los niveles de carga

bull En la carga automaacutetica de bateriacuteas solo se recargaraacuten a la vez el numero previsto por el fabricante del equipo

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de circuitos depoacutesitos acoplamientos de combustible y los elementos y circuitos de las bateriacuteas

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los sistemas de combustioacuten yo de las bateriacuteas eleacutectricas

CAIacuteDA DE PERSONAS AL SUBIR O BAJAR O SER TRANSPORTADOS O IZADOS POR CARRETILLAS

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1719

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Contusiones muacuteltiples

bull Sistemas de ascenso descenso de la carretilla inadecuados o inseguros

bull Dotar a la carretilla de un estribo de piso antideslizante sito sobre el chasis y de una abrazadera en el bastidor del poacutertico

bull Instruir al operador sobre la forma segura para el ascenso y descenso de la carretilla

bull Golpes por caiacuteda de personas montadas sobre la carretilla

bull Transporte de personas en carretillas no preparadas para ello

bull Prohibir transportar personas en las carretillas dotadas de un solo asiento

bull Instruir al operador de los riesgos de transporte no autorizado de personas

bull Traumatismos diversos por caiacuteda de altura de personas elevadas

bull Elevacioacuten de personas sobre una paleta o sobre las propias horquillas

bull Prohibir utilizar la carretilla para la elevacioacuten de personas

bull Soacutelo con caraacutecter excepcional se permitiraacute su uso para elevacioacuten de personas y en ese supuesto se utilizaraacuten equipos que garanticen un nivel de seguridad adecuado para este fin

TRAUMATISMOS ARTICULARES DIVERSOS EN LA UTILIZACIOacuteN

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Lumbalgias bull Utilizacioacuten de carretillas con asientos no ergonoacutemicos (sin suspensioacuten regulacioacuten sin adaptacioacuten al cuerpo etc)

bull El asiento del operador estaraacute dotado de suspensioacuten y seraacute anatoacutemico y regulable en altura y horizontalmente

bull Instruir al operador para que se ajuste el asiento antes de iniciar el trabajo

bull (4)

bull Traumatismosvertebrales

bull Utilizacioacuten de carretillas con asientos no ergonoacutemicos (sin suspensioacuten regulacioacuten sin adaptacioacuten al cuerpo etc

bull Circulacioacuten sobre pisos en mal estado

bull El asiento del operador estaraacute dotado de suspensioacuten y seraacute anatoacutemico y regulable en altura y horizontalmente

bull Instruir al operador para que se ajuste el asiento antes de iniciar el trabajo

bull Las superficies de circulacioacuten seraacuten uniformes y careceraacuten de irregularidades

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1819

bull (4)

INTOXICACIOacuteN YO ASFIXIA POR ACCESO A ESPACIOS INSUFICIENTEMENTE VENTILADOS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases de combustioacuten

bull Trabajos con carretillas de motor teacutermico en el interior de cajas de camioacuten cerradas o en locales cerrados sin o con insuficientemente ventilacioacuten

bull No trabajar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Todos los locales y aacutereas de trabajo dispondraacuten de ventilacioacuten adecuada (6)

bull Desmayos perdidas de consciencia o asfixia

bull Trabajos con carretillas en el interior de cajas de camioacuten o en locales cerrados sin ventilacioacuten suficiente o con posible baja concentracioacuten de oxigeno

bull No entrar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Comprobar el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados (en especial para carretillas de motor teacutermico) Solo se entrara si el nivel estaacute entre el 195 y el21 de oxigeno en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases toacutexicos

bull Trabajos en el interior de espacios cerrados con una atmoacutesfera interior con baja concentracioacuten de oxiacutegeno y posible presencia de gases o vapor

bull Comprobar el nivel de oxiacutegeno y de posibles gases toacutexicos en la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados

bull Solo se entrara siacute el nivel de oxiacutegeno esta entre el 195 el 21 en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Comprobar la ausencia de gases o vapores toacutexicos o que la concentracioacuten de los mismos se mantiene de forma constante en valores inferiores a los VLA antes de penetrar en un espacio cerrado y mientras duren los trabajos

bull Durante el trabajo se asegurara la ventilacioacuten de los locales cerrados

bull Como medida general se sellaraacuten las posibles entradas de gases o vapores toacutexicos antes de entrar en un espacio

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1919

bull (6)

(1) Carretilla equipada de dispositivo antivuelco (ROPS) y el operador usaraacute siempre cinturoacuten de seguridad o dispositivo de retencioacuten

(2) No circular nunca a maacutes de 10 Kmh de velocidad

(3) Iluminar los pasillos y zonas interiores (min 100 lux)

(4) Para facilitar las maniobras marcha atraacutes dotar al asiento del operador de un sistema que permita un giro de unos 30ordm

(5) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

(6) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1519

bull El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten (5)

bull No efectuar giros sobre las rampas

bull Caiacuteda de piezas apiladas

bull Iluminacioacuten insuficiente de la zona de apilado en las estanteriacuteas

bull Rotura de envases y caiacuteda de piezas sobre la carretilla

bull Maniobras de apilamiento por personal no formado

bull (3) bull Carretilla equipada de estructura de

proteccioacuten contra caiacuteda de objetos (FOPS)

bull Solo se permite el uso de las carretillas al personal formado y autorizado por la empresa

bull Para evitar su uso inadecuado las carretillas dispondraacuten de llave de contacto en poder del operador o de un responsable de la empresa

bull Formar y reciclar de forma perioacutedica a operadores y personal del almaceacuten

CAIacuteDA DE CARGAS TRANSPORTADASELEVADAS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Caiacuteda de materiales sobre personas del entorno

bull Rotura de conducciones de los circuitos hidraacuteulicos de la carretilla

bull Descenso de pendientes pronunciadas con la carga en el sentido de la marcha

bull Cruce de viacuteas feacuterreas o resaltes del terreno circulando a velocidad de marcha

bull Mala sujecioacuten o apilado de las cargas sobre las horquillas

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los circuitos hidraacuteulicos

bull (5) bull El paso sobre viacuteas feacuterreas yo

resaltes del terreno se realizara diagonalmente y a poca velocidad

bull Las cargas se situaran siempre sobre horquilla de forma que sea imposible su caiacuteda (uso de paletas o contenedores y sistemas de fijacioacuten adecuados)

bull Caiacuteda de materiales sobre el operador

bull Rotura de cargas elevadas y caiacuteda de piezas sobre el operador

bull Circular con la carga elevada

bull Carretilla equipada de estructura de proteccioacuten contra caiacuteda de objetos (FOPS)

bull Antes de transportar o elevar una carga consultar la tabla de caracteriacutesticas de la carretilla o implemento que utilice

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los circuitos hidraacuteulicos

bull Siempre se circulara con las cargas

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1619

a 15

INCENDIO YO EXPLOSIOacuteN

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Incendio yo explosioacuten en los locales de trabajo

bull Uso de carretillas convencionales en aacutereas con atmoacutesferas de gases vapores o polvos explosivos inflamables

bull Uso de carretillas de motor teacutermico (diesel) con deficiente combustioacuten en zonas con materiales inflamables o combustibles

bull Usar carretillas antiexplosivas certificadas seguacuten RD 400 1996

bull Dotar a las carretillas de motor teacutermico de dispositivo de retencioacuten de chispas (apagallamas) a la salida del tubo de escape

bull Revisioacuten diaria de la combustioacuten en las carretillas de motor teacutermico

bull Incendio de carretillas

bull Uso de carretillas convencionales en aacutereas con atmoacutesferas de gases vapores o polvos explosivos inflamables

bull Carga de bateriacuteas eleacutectricas en aacutereas con focos de ignicioacuten

bull Sobrecarga de elementos de la instalacioacuten de carga de bateriacuteas eleacutectricas

bull Fugas de combustible gases o vapores inflamables por rotura de conducciones perforacioacuten del depoacutesito o deficiencias en los acoplamientos

bull Usar carretillas antiexplosivas certificadas seguacuten RD 400 1996

bull La zona de carga de bateriacuteas debe estar exenta de focos de ignicioacuten La instalacioacuten eleacutectrica seraacute la prescrita seguacuten las ITC-BT 29 y 30 del vigente REBT del RD 8422002

bull La zona de carga de bateriacuteas debe estar bien ventilada

bull En la manipulacioacuten y carga de bateriacuteas no esta permitido el uso de cadenas pulseras relojes u otros elementos metaacutelicos que puedan ocasionar cortocircuitos

bull Prohibir usar mecheros o llamas vivas para comprobar los niveles de carga

bull En la carga automaacutetica de bateriacuteas solo se recargaraacuten a la vez el numero previsto por el fabricante del equipo

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de circuitos depoacutesitos acoplamientos de combustible y los elementos y circuitos de las bateriacuteas

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los sistemas de combustioacuten yo de las bateriacuteas eleacutectricas

CAIacuteDA DE PERSONAS AL SUBIR O BAJAR O SER TRANSPORTADOS O IZADOS POR CARRETILLAS

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1719

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Contusiones muacuteltiples

bull Sistemas de ascenso descenso de la carretilla inadecuados o inseguros

bull Dotar a la carretilla de un estribo de piso antideslizante sito sobre el chasis y de una abrazadera en el bastidor del poacutertico

bull Instruir al operador sobre la forma segura para el ascenso y descenso de la carretilla

bull Golpes por caiacuteda de personas montadas sobre la carretilla

bull Transporte de personas en carretillas no preparadas para ello

bull Prohibir transportar personas en las carretillas dotadas de un solo asiento

bull Instruir al operador de los riesgos de transporte no autorizado de personas

bull Traumatismos diversos por caiacuteda de altura de personas elevadas

bull Elevacioacuten de personas sobre una paleta o sobre las propias horquillas

bull Prohibir utilizar la carretilla para la elevacioacuten de personas

bull Soacutelo con caraacutecter excepcional se permitiraacute su uso para elevacioacuten de personas y en ese supuesto se utilizaraacuten equipos que garanticen un nivel de seguridad adecuado para este fin

TRAUMATISMOS ARTICULARES DIVERSOS EN LA UTILIZACIOacuteN

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Lumbalgias bull Utilizacioacuten de carretillas con asientos no ergonoacutemicos (sin suspensioacuten regulacioacuten sin adaptacioacuten al cuerpo etc)

bull El asiento del operador estaraacute dotado de suspensioacuten y seraacute anatoacutemico y regulable en altura y horizontalmente

bull Instruir al operador para que se ajuste el asiento antes de iniciar el trabajo

bull (4)

bull Traumatismosvertebrales

bull Utilizacioacuten de carretillas con asientos no ergonoacutemicos (sin suspensioacuten regulacioacuten sin adaptacioacuten al cuerpo etc

bull Circulacioacuten sobre pisos en mal estado

bull El asiento del operador estaraacute dotado de suspensioacuten y seraacute anatoacutemico y regulable en altura y horizontalmente

bull Instruir al operador para que se ajuste el asiento antes de iniciar el trabajo

bull Las superficies de circulacioacuten seraacuten uniformes y careceraacuten de irregularidades

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1819

bull (4)

INTOXICACIOacuteN YO ASFIXIA POR ACCESO A ESPACIOS INSUFICIENTEMENTE VENTILADOS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases de combustioacuten

bull Trabajos con carretillas de motor teacutermico en el interior de cajas de camioacuten cerradas o en locales cerrados sin o con insuficientemente ventilacioacuten

bull No trabajar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Todos los locales y aacutereas de trabajo dispondraacuten de ventilacioacuten adecuada (6)

bull Desmayos perdidas de consciencia o asfixia

bull Trabajos con carretillas en el interior de cajas de camioacuten o en locales cerrados sin ventilacioacuten suficiente o con posible baja concentracioacuten de oxigeno

bull No entrar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Comprobar el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados (en especial para carretillas de motor teacutermico) Solo se entrara si el nivel estaacute entre el 195 y el21 de oxigeno en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases toacutexicos

bull Trabajos en el interior de espacios cerrados con una atmoacutesfera interior con baja concentracioacuten de oxiacutegeno y posible presencia de gases o vapor

bull Comprobar el nivel de oxiacutegeno y de posibles gases toacutexicos en la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados

bull Solo se entrara siacute el nivel de oxiacutegeno esta entre el 195 el 21 en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Comprobar la ausencia de gases o vapores toacutexicos o que la concentracioacuten de los mismos se mantiene de forma constante en valores inferiores a los VLA antes de penetrar en un espacio cerrado y mientras duren los trabajos

bull Durante el trabajo se asegurara la ventilacioacuten de los locales cerrados

bull Como medida general se sellaraacuten las posibles entradas de gases o vapores toacutexicos antes de entrar en un espacio

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1919

bull (6)

(1) Carretilla equipada de dispositivo antivuelco (ROPS) y el operador usaraacute siempre cinturoacuten de seguridad o dispositivo de retencioacuten

(2) No circular nunca a maacutes de 10 Kmh de velocidad

(3) Iluminar los pasillos y zonas interiores (min 100 lux)

(4) Para facilitar las maniobras marcha atraacutes dotar al asiento del operador de un sistema que permita un giro de unos 30ordm

(5) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

(6) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1619

a 15

INCENDIO YO EXPLOSIOacuteN

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Incendio yo explosioacuten en los locales de trabajo

bull Uso de carretillas convencionales en aacutereas con atmoacutesferas de gases vapores o polvos explosivos inflamables

bull Uso de carretillas de motor teacutermico (diesel) con deficiente combustioacuten en zonas con materiales inflamables o combustibles

bull Usar carretillas antiexplosivas certificadas seguacuten RD 400 1996

bull Dotar a las carretillas de motor teacutermico de dispositivo de retencioacuten de chispas (apagallamas) a la salida del tubo de escape

bull Revisioacuten diaria de la combustioacuten en las carretillas de motor teacutermico

bull Incendio de carretillas

bull Uso de carretillas convencionales en aacutereas con atmoacutesferas de gases vapores o polvos explosivos inflamables

bull Carga de bateriacuteas eleacutectricas en aacutereas con focos de ignicioacuten

bull Sobrecarga de elementos de la instalacioacuten de carga de bateriacuteas eleacutectricas

bull Fugas de combustible gases o vapores inflamables por rotura de conducciones perforacioacuten del depoacutesito o deficiencias en los acoplamientos

bull Usar carretillas antiexplosivas certificadas seguacuten RD 400 1996

bull La zona de carga de bateriacuteas debe estar exenta de focos de ignicioacuten La instalacioacuten eleacutectrica seraacute la prescrita seguacuten las ITC-BT 29 y 30 del vigente REBT del RD 8422002

bull La zona de carga de bateriacuteas debe estar bien ventilada

bull En la manipulacioacuten y carga de bateriacuteas no esta permitido el uso de cadenas pulseras relojes u otros elementos metaacutelicos que puedan ocasionar cortocircuitos

bull Prohibir usar mecheros o llamas vivas para comprobar los niveles de carga

bull En la carga automaacutetica de bateriacuteas solo se recargaraacuten a la vez el numero previsto por el fabricante del equipo

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de circuitos depoacutesitos acoplamientos de combustible y los elementos y circuitos de las bateriacuteas

bull Revisioacuten diaria y perioacutedica de los sistemas de combustioacuten yo de las bateriacuteas eleacutectricas

CAIacuteDA DE PERSONAS AL SUBIR O BAJAR O SER TRANSPORTADOS O IZADOS POR CARRETILLAS

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1719

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Contusiones muacuteltiples

bull Sistemas de ascenso descenso de la carretilla inadecuados o inseguros

bull Dotar a la carretilla de un estribo de piso antideslizante sito sobre el chasis y de una abrazadera en el bastidor del poacutertico

bull Instruir al operador sobre la forma segura para el ascenso y descenso de la carretilla

bull Golpes por caiacuteda de personas montadas sobre la carretilla

bull Transporte de personas en carretillas no preparadas para ello

bull Prohibir transportar personas en las carretillas dotadas de un solo asiento

bull Instruir al operador de los riesgos de transporte no autorizado de personas

bull Traumatismos diversos por caiacuteda de altura de personas elevadas

bull Elevacioacuten de personas sobre una paleta o sobre las propias horquillas

bull Prohibir utilizar la carretilla para la elevacioacuten de personas

bull Soacutelo con caraacutecter excepcional se permitiraacute su uso para elevacioacuten de personas y en ese supuesto se utilizaraacuten equipos que garanticen un nivel de seguridad adecuado para este fin

TRAUMATISMOS ARTICULARES DIVERSOS EN LA UTILIZACIOacuteN

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Lumbalgias bull Utilizacioacuten de carretillas con asientos no ergonoacutemicos (sin suspensioacuten regulacioacuten sin adaptacioacuten al cuerpo etc)

bull El asiento del operador estaraacute dotado de suspensioacuten y seraacute anatoacutemico y regulable en altura y horizontalmente

bull Instruir al operador para que se ajuste el asiento antes de iniciar el trabajo

bull (4)

bull Traumatismosvertebrales

bull Utilizacioacuten de carretillas con asientos no ergonoacutemicos (sin suspensioacuten regulacioacuten sin adaptacioacuten al cuerpo etc

bull Circulacioacuten sobre pisos en mal estado

bull El asiento del operador estaraacute dotado de suspensioacuten y seraacute anatoacutemico y regulable en altura y horizontalmente

bull Instruir al operador para que se ajuste el asiento antes de iniciar el trabajo

bull Las superficies de circulacioacuten seraacuten uniformes y careceraacuten de irregularidades

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1819

bull (4)

INTOXICACIOacuteN YO ASFIXIA POR ACCESO A ESPACIOS INSUFICIENTEMENTE VENTILADOS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases de combustioacuten

bull Trabajos con carretillas de motor teacutermico en el interior de cajas de camioacuten cerradas o en locales cerrados sin o con insuficientemente ventilacioacuten

bull No trabajar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Todos los locales y aacutereas de trabajo dispondraacuten de ventilacioacuten adecuada (6)

bull Desmayos perdidas de consciencia o asfixia

bull Trabajos con carretillas en el interior de cajas de camioacuten o en locales cerrados sin ventilacioacuten suficiente o con posible baja concentracioacuten de oxigeno

bull No entrar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Comprobar el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados (en especial para carretillas de motor teacutermico) Solo se entrara si el nivel estaacute entre el 195 y el21 de oxigeno en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases toacutexicos

bull Trabajos en el interior de espacios cerrados con una atmoacutesfera interior con baja concentracioacuten de oxiacutegeno y posible presencia de gases o vapor

bull Comprobar el nivel de oxiacutegeno y de posibles gases toacutexicos en la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados

bull Solo se entrara siacute el nivel de oxiacutegeno esta entre el 195 el 21 en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Comprobar la ausencia de gases o vapores toacutexicos o que la concentracioacuten de los mismos se mantiene de forma constante en valores inferiores a los VLA antes de penetrar en un espacio cerrado y mientras duren los trabajos

bull Durante el trabajo se asegurara la ventilacioacuten de los locales cerrados

bull Como medida general se sellaraacuten las posibles entradas de gases o vapores toacutexicos antes de entrar en un espacio

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1919

bull (6)

(1) Carretilla equipada de dispositivo antivuelco (ROPS) y el operador usaraacute siempre cinturoacuten de seguridad o dispositivo de retencioacuten

(2) No circular nunca a maacutes de 10 Kmh de velocidad

(3) Iluminar los pasillos y zonas interiores (min 100 lux)

(4) Para facilitar las maniobras marcha atraacutes dotar al asiento del operador de un sistema que permita un giro de unos 30ordm

(5) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

(6) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1719

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Contusiones muacuteltiples

bull Sistemas de ascenso descenso de la carretilla inadecuados o inseguros

bull Dotar a la carretilla de un estribo de piso antideslizante sito sobre el chasis y de una abrazadera en el bastidor del poacutertico

bull Instruir al operador sobre la forma segura para el ascenso y descenso de la carretilla

bull Golpes por caiacuteda de personas montadas sobre la carretilla

bull Transporte de personas en carretillas no preparadas para ello

bull Prohibir transportar personas en las carretillas dotadas de un solo asiento

bull Instruir al operador de los riesgos de transporte no autorizado de personas

bull Traumatismos diversos por caiacuteda de altura de personas elevadas

bull Elevacioacuten de personas sobre una paleta o sobre las propias horquillas

bull Prohibir utilizar la carretilla para la elevacioacuten de personas

bull Soacutelo con caraacutecter excepcional se permitiraacute su uso para elevacioacuten de personas y en ese supuesto se utilizaraacuten equipos que garanticen un nivel de seguridad adecuado para este fin

TRAUMATISMOS ARTICULARES DIVERSOS EN LA UTILIZACIOacuteN

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Lumbalgias bull Utilizacioacuten de carretillas con asientos no ergonoacutemicos (sin suspensioacuten regulacioacuten sin adaptacioacuten al cuerpo etc)

bull El asiento del operador estaraacute dotado de suspensioacuten y seraacute anatoacutemico y regulable en altura y horizontalmente

bull Instruir al operador para que se ajuste el asiento antes de iniciar el trabajo

bull (4)

bull Traumatismosvertebrales

bull Utilizacioacuten de carretillas con asientos no ergonoacutemicos (sin suspensioacuten regulacioacuten sin adaptacioacuten al cuerpo etc

bull Circulacioacuten sobre pisos en mal estado

bull El asiento del operador estaraacute dotado de suspensioacuten y seraacute anatoacutemico y regulable en altura y horizontalmente

bull Instruir al operador para que se ajuste el asiento antes de iniciar el trabajo

bull Las superficies de circulacioacuten seraacuten uniformes y careceraacuten de irregularidades

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1819

bull (4)

INTOXICACIOacuteN YO ASFIXIA POR ACCESO A ESPACIOS INSUFICIENTEMENTE VENTILADOS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases de combustioacuten

bull Trabajos con carretillas de motor teacutermico en el interior de cajas de camioacuten cerradas o en locales cerrados sin o con insuficientemente ventilacioacuten

bull No trabajar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Todos los locales y aacutereas de trabajo dispondraacuten de ventilacioacuten adecuada (6)

bull Desmayos perdidas de consciencia o asfixia

bull Trabajos con carretillas en el interior de cajas de camioacuten o en locales cerrados sin ventilacioacuten suficiente o con posible baja concentracioacuten de oxigeno

bull No entrar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Comprobar el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados (en especial para carretillas de motor teacutermico) Solo se entrara si el nivel estaacute entre el 195 y el21 de oxigeno en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases toacutexicos

bull Trabajos en el interior de espacios cerrados con una atmoacutesfera interior con baja concentracioacuten de oxiacutegeno y posible presencia de gases o vapor

bull Comprobar el nivel de oxiacutegeno y de posibles gases toacutexicos en la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados

bull Solo se entrara siacute el nivel de oxiacutegeno esta entre el 195 el 21 en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Comprobar la ausencia de gases o vapores toacutexicos o que la concentracioacuten de los mismos se mantiene de forma constante en valores inferiores a los VLA antes de penetrar en un espacio cerrado y mientras duren los trabajos

bull Durante el trabajo se asegurara la ventilacioacuten de los locales cerrados

bull Como medida general se sellaraacuten las posibles entradas de gases o vapores toacutexicos antes de entrar en un espacio

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1919

bull (6)

(1) Carretilla equipada de dispositivo antivuelco (ROPS) y el operador usaraacute siempre cinturoacuten de seguridad o dispositivo de retencioacuten

(2) No circular nunca a maacutes de 10 Kmh de velocidad

(3) Iluminar los pasillos y zonas interiores (min 100 lux)

(4) Para facilitar las maniobras marcha atraacutes dotar al asiento del operador de un sistema que permita un giro de unos 30ordm

(5) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

(6) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1819

bull (4)

INTOXICACIOacuteN YO ASFIXIA POR ACCESO A ESPACIOS INSUFICIENTEMENTE VENTILADOS

Consecuencias Causas Prevencioacuten

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases de combustioacuten

bull Trabajos con carretillas de motor teacutermico en el interior de cajas de camioacuten cerradas o en locales cerrados sin o con insuficientemente ventilacioacuten

bull No trabajar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Todos los locales y aacutereas de trabajo dispondraacuten de ventilacioacuten adecuada (6)

bull Desmayos perdidas de consciencia o asfixia

bull Trabajos con carretillas en el interior de cajas de camioacuten o en locales cerrados sin ventilacioacuten suficiente o con posible baja concentracioacuten de oxigeno

bull No entrar en recintos cerrados mal ventilados con carretillas de motor teacutermico

bull Comprobar el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados (en especial para carretillas de motor teacutermico) Solo se entrara si el nivel estaacute entre el 195 y el21 de oxigeno en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Intoxicacioacuten por inhalacioacuten de gases toacutexicos

bull Trabajos en el interior de espacios cerrados con una atmoacutesfera interior con baja concentracioacuten de oxiacutegeno y posible presencia de gases o vapor

bull Comprobar el nivel de oxiacutegeno y de posibles gases toacutexicos en la atmoacutesfera previamente al acceso a recintos cerrados y mal ventilados

bull Solo se entrara siacute el nivel de oxiacutegeno esta entre el 195 el 21 en la atmoacutesfera de trabajo

bull Verificar en continuo el contenido de oxigeno de la atmoacutesfera durante los trabajos

bull Comprobar la ausencia de gases o vapores toacutexicos o que la concentracioacuten de los mismos se mantiene de forma constante en valores inferiores a los VLA antes de penetrar en un espacio cerrado y mientras duren los trabajos

bull Durante el trabajo se asegurara la ventilacioacuten de los locales cerrados

bull Como medida general se sellaraacuten las posibles entradas de gases o vapores toacutexicos antes de entrar en un espacio

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1919

bull (6)

(1) Carretilla equipada de dispositivo antivuelco (ROPS) y el operador usaraacute siempre cinturoacuten de seguridad o dispositivo de retencioacuten

(2) No circular nunca a maacutes de 10 Kmh de velocidad

(3) Iluminar los pasillos y zonas interiores (min 100 lux)

(4) Para facilitar las maniobras marcha atraacutes dotar al asiento del operador de un sistema que permita un giro de unos 30ordm

(5) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

(6) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

FICHA DE PROCESO

Unidad de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Gestioacuten Ambiental

Coacutedigo UPRL-PR-IT-013 Versioacuten 1 Fecha 14042008

Instruccioacuten teacutecnica de prevencioacuten relativa al uso de carretillas Paacutegina 1919

bull (6)

(1) Carretilla equipada de dispositivo antivuelco (ROPS) y el operador usaraacute siempre cinturoacuten de seguridad o dispositivo de retencioacuten

(2) No circular nunca a maacutes de 10 Kmh de velocidad

(3) Iluminar los pasillos y zonas interiores (min 100 lux)

(4) Para facilitar las maniobras marcha atraacutes dotar al asiento del operador de un sistema que permita un giro de unos 30ordm

(5) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten

(6) El descenso de pendientes se realizaraacute siempre marcha atraacutes y con precaucioacuten