Coeficiente de Rozamiento

4
Coeficiente de rozamiento De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda La mayoría de las superficies, aún las que se consideran pulidas son extremadamente rugosas a escala microscópica. Cuando dos superficies son puestas en contacto, el movimiento de una respecto a la otra, genera fuerzas tangenciales llamadas fuerzas de fricción, las cuales tienen sentido contrario a la fuerza aplicada. La naturaleza de este tipo de fuerza esta ligada a las interacciones de las partículas microscópicas de las dos superficies implicadas.El coeficiente de fricción es un coeficiente adimensional que expresa la oposición que ofrecen dichas superficies. Usualmente se representa con la letra griega μ (mi). El valor del coeficiente de rozamiento es característico de cada par de materiales, y no una propiedad intrínseca de un material. Depende además de muchos factores como la temperatura, el acabado de las superficies en contacto, la velocidad relativa entre las superficies, etc. Cálculo de la fuerza de rozamiento [editar] Conocido el valor del coeficiente de rozamiento aplicable a nuestro caso, la fuerza de rozamiento máxima que puede ejercer una superficie sobre la otra se expresa como el producto del coeficiente de rozamiento por la fuerza normal (perpendicular) a ambas superficies. Ángulo de rozamiento [editar]

description

Definicion

Transcript of Coeficiente de Rozamiento

Coeficiente de rozamientoDe Wikipedia, la enciclopedia libreSaltar a navegacin, bsquedaLa mayora de las superficies, an las que se consideran pulidas son extremadamente rugosas a escala microscpica. Cuando dos superficies son puestas en contacto, el movimiento de una respecto a la otra, genera fuerzas tangenciales llamadas fuerzas de friccin, las cuales tienen sentido contrario a la fuerza aplicada. La naturaleza de este tipo de fuerza esta ligada a las interacciones de las partculas microscpicas de las dos superficies implicadas.El coeficiente de friccin es un coeficiente adimensional que expresa la oposicin que ofrecen dichas superficies. Usualmente se representa con la letra griega (mi).El valor del coeficiente de rozamiento es caracterstico de cada par de materiales, y no una propiedad intrnseca de un material. Depende adems de muchos factores como la temperatura, el acabado de las superficies en contacto, la velocidad relativa entre las superficies, etc.

Clculo de la fuerza de rozamiento [editar]Conocido el valor del coeficiente de rozamiento aplicable a nuestro caso, la fuerza de rozamiento mxima que puede ejercer una superficie sobre la otra se expresa como el producto del coeficiente de rozamiento por la fuerza normal (perpendicular) a ambas superficies.

ngulo de rozamiento [editar]

La arena adopta una forma de cono con la inclinacin de su ngulo de rozamiento internoAl considerar el deslizamiento de un cuerpo sobre un plano inclinado, se observa que al variar la inclinacin de dicho plano, el objeto inicia el movimiento al alcanzarse un ngulo de inclinacin crtico. Esto es debido a que al aumentar la inclinacin, se reduce paulatinamente la componente perpendicular del peso, la fuerza N, que es proporcional al peso del cuerpo y al coseno del ngulo.Esto es as independientemente del peso del cuerpo, ya que a mayor peso, aumentan tanto la fuerza que tira el objeto cuesta abajo, como la fuerza normal que genera rozamiento. De este modo, un coeficiente de rozamiento dado entre dos cuerpos equivale a un ngulo determinado, que se conoce como ngulo de rozamiento.Mediante este ngulo se puede calcular e, observando hasta qu ngulo de inclinacin las dos superficies pueden mantenerse estticas entre si.tan = e

Determinados materiales granulares, como la arena, la grava, los suelos y en general los graneles, tienen un determinado coeficiente de rozamiento entre los granos que los conforman. El ngulo asociado es precisamente el ngulo que formara un montn de dicho material, por ello se conoce a esta propiedad como ngulo de rozamiento interno.

Rozamiento esttico [editar]

Sobre un cuerpo en reposo al que aplicamos una fuerza horizontal F, intervienen cuatro fuerzas:F: la fuerza aplicada. Fr: la fuerza da rozamiento entre la superficie de apoyo y el cuerpo, y que se opone al movimiento. P: el peso del propio cuerpo, igual a su masa por la aceleracin de la gravedad. N: la fuerza normal, que la superficie hace sobre el cuerpo sostenindolo. Dado que el cuerpo esta en reposo la fuerza aplicada y la fuerza de rozamiento son iguales, y el peso del cuerpo y la normal:

Sabemos que el peso del cuerpo P es el producto de su masa por la gravedad, y que la fuerza de rozamiento es el coeficiente esttico por la normal:

esto es:

La fuerza horizontal F mxima que podemos aplicar a un cuerpo en reposo es igual al coeficiente de rozamiento esttico por su masa y por la aceleracin de la gravedad.

El coeficiente de rozamiento ESTTICO es el que se presenta antes de que el cuerpo empieze el movimiento (cuando esta en reposo), el instante en que es superado el coef esttico, se conoce como coeficiente Mximo de rozamiento esttico.. una ves que ha iniciado dicho movimiento se le llama coeficiente de rozamiento DINMICO, el cual es Menor que el coeficiente de rozamiento esttico, ya que, como es notorio, mientras el cuerpo esta en reposo significa que esta siendo afectado por un coeficiente mucho mayor, que cuando inicia su movimiento..

Fuerza de Rozamiento Esttica: Se produce cuando no existe movimiento relativo entre dos superficies en contacto

Una de las actividades en que la fuerza de friccin sea beneficiosa es en la accin de frenar con los frenos de carro. En la aplicacin de esta fuerza, el mvil se detiene hasta que su velocidad llegue a 0. Este tipo se friccin es cintico hasta que el mvil se detenga. En varios deportes existe fuerza de rozamiento desde los deportes ms simples hasta los ms complejos como en el volleyball, basketball, el patinaje sobre hielo y el skate. Aqu en estos deportes la fuerza de rozamiento es cintica, ya que la persona desarrolla movimiento y llega hasta detenerse o sea una velocidad de 0 Imaginarse un mundo sin friccin seria demasiado desordenado, habra caos, ya que el transporte no podra frenar, la gente no podra caminar resbalara cada momento y no tendramos control sobre usamos en dicha superficie. Mejor dicho seria una destruccin masiva en el mundo