Coeficientes de Escurrimiento

3
¿Qué es el coeficiente de escorrentía? Es la relación entre el volumen de agua total que escurre por una superficie y el volumen total de agua precipitado, en un intervalo de tiempo determinado. Esta variable es aproximada y se determina experimentalmente. =( ) El coeficiente de escorrentía es un valor comprendido entre 0 y 1 debido a que dependiendo del tipo de cobertura superficial, no toda la cantidad de agua que llueve se escurre por la superficie del terreno, sino que una parte de esa cantidad se infiltra. La proporción de lluvia total que alcanzarán los drenajes durante una tormenta depende del porcentaje de permeabilidad del suelo, de la pendiente del terreno y de las características de encharcamiento de la superficie. Superficies impermeables tales como pavimentos de asfalto o los techos de los edificios, producirán una escorrentía de casi el 100% después de que la superficie haya sido completamente mojada, sin importar la pendiente. El coeficiente de escorrentía, C, también depende de las características y condiciones del suelo, la tasa de infiltración disminuye a medida que la lluvia continúa e influye también las condiciones de humedad previas en el suelo. También influyen en el coeficiente de escorrentía la intensidad de la lluvia, la proximidad del nivel freático, el grado de compactación del suelo, la porosidad del subsuelo, la vegetación y el almacenamiento de agua en una depresión. Por: Johan Lamas; 2014 TIPO DE ÁREA DE DRENAJE COEFICIENTE DE ESCORRENTÍA, C Min - Máx PRADOS: Suelos Arenosos, planos 2% Suelos Arenosos, promedio, 2-7% Suelos Pesados, planos, 2% Suelos Pesados, promedio, 2-7% Suelos Pesados, pendientes, 7% 0.05 - 0.10 0.15 - 0.20 0.13 - 0.17 0.18 - 0.22 0.25 - 0.35 DISTRITOS COMERCIALES: Áreas de centro de ciudad Áreas vecinas 0.70 - 0.95 0.50 - 0.70 RESIDENCIAL: Áreas de casas individuales separadas Casas multifamiliares separadas Casas multifamiliares pareadas Suburbana Áreas de apartamentos de vivienda 0.30 - 0.50 0.40 - 0.60 0.60 - 075 0.25 - 0.40 0.50 - 0.70 INDUSTRIAL: Áreas livianas Áreas pesadas 0.50 - 0.80 0.60 - 0.90 PARQUES, CEMENTERIOS 0.10 - 0.25 CAMPOS DE JUEGOS 0.20 - 0.35 ÁREAS DE PATIOS DE FERROCARRILES 0.20 - 0.40 ÁREAS NO DESARROLLADAS 0.10 - 0.30 CALLES: Asfaltadas Concreto Ladrillo 0.70 - 0.95 0.80 - 0.95 0.70 - 0.85 CALZADAS Y ALAMEDAS 0.75 - 0.85 TECHOS 0.75 - 0.95 Según: Hidrología en la Ingeniería, Germán Monsalve Sáenz (1995) COEFICIENTES DE ESCORRENTÍA SUPERFICIAL, C

description

Coeficientes de escorrentia o escurrimiento segun diferentes autores!

Transcript of Coeficientes de Escurrimiento

  • Qu es el coeficiente de escorrenta? Es la relacin entre el volumen de agua total que escurre por una superficie y

    el volumen total de agua precipitado, en un intervalo de tiempo determinado.

    Esta variable es aproximada y se determina experimentalmente.

    = (

    )

    El coeficiente de escorrenta es un valor comprendido entre 0 y 1 debido a

    que dependiendo del tipo de cobertura superficial, no toda la cantidad de agua

    que llueve se escurre por la superficie del terreno, sino que una parte de esa

    cantidad se infiltra.

    La proporcin de lluvia total que alcanzarn los drenajes durante una tormenta

    depende del porcentaje de permeabilidad del suelo, de la pendiente del

    terreno y de las caractersticas de encharcamiento de la superficie.

    Superficies impermeables tales como pavimentos de asfalto o los techos de

    los edificios, producirn una escorrenta de casi el 100% despus de que la

    superficie haya sido completamente mojada, sin importar la pendiente.

    El coeficiente de escorrenta, C, tambin depende de las caractersticas y

    condiciones del suelo, la tasa de infiltracin disminuye a medida que la lluvia

    contina e influye tambin las condiciones de humedad previas en el suelo.

    Tambin influyen en el coeficiente de escorrenta la intensidad de la lluvia,

    la proximidad del nivel fretico, el grado de compactacin del suelo, la

    porosidad del subsuelo, la vegetacin y el almacenamiento de agua en una

    depresin.

    Por: Johan Lamas; 2014

    TIPO DE REA DE DRENAJE COEFICIENTE DE

    ESCORRENTA, C

    Min - Mx

    PRADOS:

    Suelos Arenosos, planos 2%

    Suelos Arenosos, promedio, 2-7%

    Suelos Pesados, planos, 2%

    Suelos Pesados, promedio, 2-7%

    Suelos Pesados, pendientes, 7%

    0.05 - 0.10

    0.15 - 0.20

    0.13 - 0.17

    0.18 - 0.22

    0.25 - 0.35

    DISTRITOS COMERCIALES:

    reas de centro de ciudad

    reas vecinas

    0.70 - 0.95

    0.50 - 0.70

    RESIDENCIAL:

    reas de casas individuales separadas

    Casas multifamiliares separadas

    Casas multifamiliares pareadas

    Suburbana

    reas de apartamentos de vivienda

    0.30 - 0.50

    0.40 - 0.60

    0.60 - 075

    0.25 - 0.40

    0.50 - 0.70

    INDUSTRIAL:

    reas livianas

    reas pesadas

    0.50 - 0.80

    0.60 - 0.90

    PARQUES, CEMENTERIOS 0.10 - 0.25

    CAMPOS DE JUEGOS 0.20 - 0.35

    REAS DE PATIOS DE FERROCARRILES 0.20 - 0.40

    REAS NO DESARROLLADAS 0.10 - 0.30

    CALLES:

    Asfaltadas

    Concreto

    Ladrillo

    0.70 - 0.95

    0.80 - 0.95

    0.70 - 0.85

    CALZADAS Y ALAMEDAS 0.75 - 0.85

    TECHOS 0.75 - 0.95

    Segn: Hidrologa en la Ingeniera, Germn Monsalve Senz (1995)

    COEFICIENTES DE ESCORRENTA SUPERFICIAL, C

  • TIPO DE REA DE DRENAJE COEFICIENTE DE

    ESCURRIMIENTO, C

    Mn - Mx

    ZONAS COMERCIALES:

    Zona comercial

    Vecindarios

    0.70 0.95

    0.50 0.70

    ZONAS RESIDENCIALES:

    Unifamiliares

    Multifamiliares, espaciados

    Multifamiliares, compatos

    Semiurbanas

    Casas habitacin

    0.30 0.50

    0.40 0.60

    0.60 0.75

    0.25 0.40

    0.50 0.70

    ZONAS INDUSTRIALES:

    Espaciado

    Compacto

    0.50 0.80

    0.60 0.90

    CEMENTERIOS, PARQUES 0.10 0.25

    CAMPOS DE JUEGO 0.20 0.35

    PATIOS DE FERROCARRIL 0.20 0.40

    ZONAS SUBURBANAS 0.10 0.30

    CALLES:

    Asfaltadas

    De concreto hidrulico

    Adoquinadas

    0.70 0.95

    0.70 0.95

    0.70 0.85

    ESTACIONAMIENTOS 0.75 0.85

    TECHADOS 0.75 0.95

    PRADERAS:

    Suelos arenosos planos (pendientes 2% o menos)

    Suelos arenosos con pendientes medias (2%-7%)

    Suelos arenosos escarpados (7% o ms)

    Suelos arcillosos planos (2% o menos)

    Suelos arcillosos con pendientes medias (2%-7%)

    Suelos arcillosos escarpados (7% o ms)

    0.05 0.10

    0.10 0.15

    0.15 0.20

    0.13 0.17

    0.18 0.22

    0.25 0.35

    Segn: Fundamentos de hidrologa de superficie, Francisco Aparicio M. (1992)

    Coeficientes de escorrenta usados en el mtodo racional

    Caractersticas de la

    superficie

    Perodo de retorno (aos)

    2 5 10 25 50 100 500

    reas desarrolladas

    (Zonas urbanas)

    - Asfltico

    - Concreto/Techo

    0.73

    0.75

    0.77

    0.80

    0.81

    0.83

    0.86

    0.88

    0.90

    0.92

    0.95

    0.97

    1.00

    1.00

    - Zonas Verdes (jardines, parques, etc)

    Condicin pobre (cubierta de pasto menor del 50% del rea)

    Plano, 0-2%

    Promedio, 2-7%

    Pendiente, superior a 7%

    0.32

    0.37

    0.40

    0.34

    0.40

    0.43

    0.37

    0.43

    0.45

    0.40

    0.46

    0.49

    0.44

    0.49

    0.52

    0.47

    0.53

    0.55

    0.58

    0.61

    0.62

    Condicin promedio (cubierta de pasto del 50 al 75% del rea)

    Plano, 0-2%

    Promedio, 2-7%

    Pendiente, superior a 7%

    0.25

    0.33

    0.37

    0.28

    0.36

    0.40

    0.30

    0.38

    0.42

    0.34

    0.42

    0.46

    0.37

    0.45

    0.49

    0.41

    0.49

    0.53

    0.53

    0.58

    0.60

    Condicin buena (cubierta de pasto mayor del 75% del rea)

    Plano, 0-2%

    Promedio, 2-7%

    Pendiente, superior a 7%

    0.21

    0.29

    0.34

    0.23

    0.32

    0.37

    0.25

    0.35

    0.40

    0.29

    0.39

    0.44

    0.32

    0.42

    0.47

    0.36

    0.46

    0.51

    0.49

    0.56

    0.58

    reas no desarrolladas

    - rea de cultivos

    Plano, 0-2%

    Promedio, 2-7%

    Pendiente, superior a 7%

    - Pastizales

    Plano, 0-2%

    Promedio, 2-7%

    Pendiente, superior a 7%

    - Bosques

    Plano, 0-2%

    Promedio, 2-7%

    Pendiente, superior a 7%

    0.31

    0.35

    0.39

    0.25

    0.33

    0.37

    0.22

    0.31

    0.35

    0.34

    0.38

    0.42

    0.28

    0.36

    0.40

    0.25

    0.34

    0.39

    0.36

    0.41

    0.44

    0.30

    0.38

    0.42

    0.28

    0.36

    0.41

    0.40

    0.44

    0.48

    0.34

    0.42

    0.46

    0.31

    0.40

    0.45

    0.43

    0.48

    0.51

    0.37

    0.45

    0.49

    0.35

    0.43

    0.48

    0.47

    0.51

    0.54

    0.41

    0.49

    0.53

    0.39

    0.47

    0.52

    0.57

    0.60

    0.61

    0.53

    0.58

    0.60

    0.48

    0.56

    0.58

    Segn: Hidrologa Aplicada, Ven Te Chow, (1994)

  • Descripcin Rango de C Valor Recomendado

    Centro comercial 0.70-0.95 0.85

    Perifrico 0.50-0.70 0.60

    Residencial

    Casas individuales 0.30-0.50 0.40

    Apart. Pegados 0.40-0.60 0.50

    Apart. Con espacios 0.60-0.75 0.70

    Suburbano 0.25-0.40 0.35

    Apartamentos 0.50-0.70 0.60

    Industrial

    Poco densa 0.50-0.80 0.65

    Muy densa 0.60-0.90 0.75

    Parques 0.10-0.25 0.20

    Deportes 0.20-0.35 0.30

    Baldos 0.10-0.30 0.20

    Carcter de la

    superficie

    Rango de C Valor Recomendado

    Pavimento-Asfalto 0.70-0.95 0.85

    Empedrado 0.75-0.85 0.80

    Techos 0.75-0.95 0.85

    Parques, suelo

    arenoso

    0 2% 0.05-0.10 0.08

    2% - 7% 0.10-0.15 0.13

    Mayor a 7% 0.15-0.20 0.18

    Parques, suelo

    pesado

    0% - 2% 0.13-0.17 0.15

    2% - 7% 0.18-0.22 0.20

    Mayor a 7% 0.25-0.35 0.30

    Segn: Diseo Hidrolgico, Sergio Fattorelli y Pedro C. Fernndez (2011).