Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo....

36
Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. 3 er . Semestre. Informática “MANUAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO”. Luz del Carmen Castillo Valera Profesor: José Antonio González Juárez Luz del Carmen Castillo Valera 1

Transcript of Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo....

Page 1: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

Colegio Covadonga.

Sección Bachillerato.

3er. Semestre.

Informática

“MANUAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO”.

Luz del Carmen Castillo Valera

Profesor: José Antonio González Juárez

Luz del Carmen Castillo Valera 1

Page 2: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

Índice de Manual sobre MantenimientoIntroducción..............................................................................................................................................41.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN.....................................................................................................................................5

Arquitectura de los equipos de computo..............................................................................................51.1.1.Concepto de Hardware y software.........................................................................................61.1.2.Clasificación de Hardware y Software...................................................................................61.1.3.Concepto de partes internas y su función...............................................................................71.1.4.Concepto de Periféricos..........................................................................................................91.1.5.Dispositivos de entrada, Salida, Entrada-salida.....................................................................9

2. Ensamble de un PC paso a paso..........................................................................................................112.1. Instalación y desconexión de dispositivos..................................................................................12

Energía Estática.............................................................................................................................122.1.2. Abrir el gabinete..................................................................................................................122.1.3. Diagrama de la partes Internas............................................................................................13

2.2 Funcionamiento de una PC..........................................................................................................143. Sistema Operativo...............................................................................................................................15

Concepto de Sistema Operativo.........................................................................................................15Funciones de un sistema operativo....................................................................................................15Evolución de los sistemas operativos.................................................................................................153.4. Administración de archivos y directorios....................................................................................16

Concepto de archivo......................................................................................................................163.4.2. Tipos de archivos.................................................................................................................17Concepto de directorio..................................................................................................................17

Compresión y Descompresión de archivos.............................................................................................18¿Qué es un archivo comprimido?.......................................................................................................18Ventajas y Desventajas de los archivos comprimidos........................................................................184.3. Programas para comprimir directorios........................................................................................19

WinZip WinZip 16.5 (Español)...........................................................................................195. Medidas de seguridad para el equipo y las personas..........................................................................19

5. Medidas de seguridad para el equipo y las personas.......................................................195.1. Recomendaciones al abrir un gabinete........................................................................................19

6. REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE COMPUTO..........................................20¿Por qué es necesario hacer un mantenimiento al PC?......................................................................20

MANTENIMIENTO PREVENTIVO....................................................................................................217.1.Concepto de Mantenimiento Preventivo......................................................................................21Matenimiento Preventivo Pasivo del Hardware.................................................................................21

7.2.1.Concepto...............................................................................................................................217.2.2. Estrategias para realizar un buen mantenimiento preventivo pasivo del hardware............21

8. MANTENIMIENTO PREVENTIVO ACTIVO DEL HARDWARE................................................21Concepto............................................................................................................................................218.2. Procedimientos para realizar un mantenimiento preventivo activo del hardware......................22

8.2.1.Descargarse de la energía estática........................................................................................228.2.2.Abrir el gabinete...................................................................................................................22

Luz del Carmen Castillo Valera 2

Page 3: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

8.2.3.Eliminar el polvo del interior del gabinete...........................................................................228.2.4.Cerrar el gabinete.................................................................................................................238.2.5.Limpiar el equipo con espuma.............................................................................................238.2.6.Limpiar el teclado.................................................................................................................248.2.7.Limpiar el monitor................................................................................................................24

MANTENIMIENTO PREVENTIVO ACTIVO DEL SOFTWARE......................................................24Concepto............................................................................................................................................249.2. Diferentes escritorios en Ubuntu.................................................................................................25

9.2.1.¿Por qué existen varios escritorios en Ubuntu?....................................................................259.3. Archivos Temporales...................................................................................................................25

9.3.1.Concepto de archivos temporales.........................................................................................259.3.2.Como eliminar archivos temporales en Windows y en Linux (Ubuntu)..............................25

9.4. Vaciar Papelera de reciclaje........................................................................................................269.4.1.Concepto de la papelera.......................................................................................................269.4.2.Procedimiento para vaciar la papelera..................................................................................26

9.5. Scandisk......................................................................................................................................269.5.1.Concepto...............................................................................................................................269.5.2.Procedimiento para utilizar el Scandisk en Windows y Linux (Ubuntu).............................27

9.6. Desfragmentar discos..................................................................................................................279.6.1.Concepto...............................................................................................................................27

9.7. Copias de seguridad....................................................................................................................289.7.1.Concepto...............................................................................................................................289.7.2.Estrategias para realizar copias de seguridad.......................................................................29

9.8. Virus y antivirus..........................................................................................................................299.8.1.Concepto de virus y clasificación.........................................................................................299.8.2.Concepto de virus y ejemplos de programas........................................................................309.8.3.¿En Linux existen Virus?......................................................................................................30

10. MANTENIMIENTO CORRECTIVO..............................................................................................30Concepto de Mantenimiento correctivo.............................................................................................30Modelo de solución de problemas.....................................................................................................30

11. Problemas relacionados con el mantenimiento Preventivo..............................................................3111.1. Problemas del sistema...............................................................................................................31Problemas del Disco Duro.................................................................................................................3211.3.- Problemas de la Memoria RAM..............................................................................................3211.4.- Problemas de unidades ópticas................................................................................................3311.5. Problemas de los periféricos.....................................................................................................33

11.5.1. Problemas del monitor.......................................................................................................3311.5.1.1. Concepto de monitor..................................................................................................3311.5.1.2. El monitor no muestra nada.......................................................................................3311.5.1.3. La imagen en el monitor se ve distorsionada.............................................................34

11.5.2. Problemas del Teclado.......................................................................................................3411.5.2.1. Concepto de teclado...................................................................................................3411.5.2.2. Partes del teclado ......................................................................................................3411.5.2.3. EL teclado no escribe.................................................................................................35

Luz del Carmen Castillo Valera 3

Page 4: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

11.5.2.4. Las teclas están sueltas o rotas...................................................................................3511.5.3 Problemas de Mouse...........................................................................................................35

11.5.3.1 Concepto.....................................................................................................................3511.5.3.2 Partes del Mouse.........................................................................................................3511.5.3.3 El puntero no se mueve...............................................................................................3611.5.3.4 No funcionan los botones de mouse. .........................................................................3611.5.3.4 No funcionan los botones de mouse...........................................................................36

Introducción

El mantenimiento de una computadora es aquel que debemos realizar cada cierto

determinado tiempo, bien sea para corregir fallas existentes o para prevenirlas.

El periodo de mantenimiento depende de diversos factores: la cantidad de horas

diarias que se ocupe, o las actividades (aplicaciones) que se ejecutan, el ambiente

donde se encuentra instalada (si hay polvo,calor, etc.), su estado general (si es un

nuevo o muy usado), y el resultado obtenido en el último mantenimiento.

Es aconsejable que para una PC de uso personal se debe de realizar su

mantenimiento, debido a que son necesarias para que la computadora ofrezca un

buen rendimiento y eficaz a la hora de su funcionamiento. De esta forma podemos

prevenir o detectar cualquier falla que pueda presentar la computadora.

Es por ello que este proyecto trata de explicar los mantenimientos que podemos

llevar a cabo en una limpieza que podemos realizar en nuestro equipo(computo), y

porque son de suma importancia llevarlos a la práctica, tal vez creamos que es algo

complicado pero no es así.

Luz del Carmen Castillo Valera 4

Page 5: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE

PRESERVACIÓN

1.1. Arquitectura de los equipos de computo

En el entorno informático proporciona una descripción de la construcción y

distribución física de los componentes de la computadora. En general los sistemas

informáticos se dividen físicamente en la unidad central del sistema y los diferentes

periféricos.

1.1.1.Concepto de Hardware y software.

El hardware son todas las partes tangibles internas- externas de una

computadora(teclado, mouse, monitor, impresora, disco duro, memorias usb,

modems, conectores).

El software está compuesto por todos los programas instalados(linux, windows,

solaris), lenguajes de programación (java, visual basic, maya) y sistemas de

aplicación- administrativos.

1.1.2.Clasificación de Hardware y Software.

Partes internas

HW

Periféricos

Luz del Carmen Castillo Valera 5

Motherboard

RAM.

Hard disk-disco duro

Teclado

Mouse

Monitor

Bocinas

Page 6: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

S.O: Windows y Linux.

SW Leng. Pág: PHP, Java, Asp.net.

Sw. Aplicación: Office, LibreOffice, Messenger, Antivirus.

1.1.3.Concepto de partes internas y su función.

Componente Función ImagenMotherboard Conectar todo el

hardware de la computadora.

Procesador El cerebro procesa toda la información.

Memoria RAM Almacena temporalmente los programas que se están ejecutando, es rápida de acceder.

Luz del Carmen Castillo Valera 6

Page 7: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

Disco Duro Es el corazón de la computadora, en el que se vacían archivos programados.

Tarjerta de videoEncargada de procesar los datos pendientes del CPU y transformarlos en información.

Tarjeta de red Permite que una computadora se pueda conectar a una red (internet).

Memoria Caché Mantiene de manera temporal y accesible aquellos datos que son

Luz del Carmen Castillo Valera 7

Page 8: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

requeridos para realizar funciones o tareas.

Unidad de CD o DVD Permite leer el contenido del disco óptico insertado en ella.

1.1.4.Concepto de Periféricos

Aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central

de procesamiento de una computadora.

1.1.5.Dispositivos de entrada, Salida, Entrada-salida

Dispositivos de salida Función ImagenImpresora Dispositivo encargado de

volcar a papel la información que maneja un ordenador

Luz del Carmen Castillo Valera 8

Page 9: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

Monitor Mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de un ordenador.

Bocinas Un altavoz es un dispositivo capaz de convertir energía eléctrica en energía acústica que se radia al aire.

Cañon Aparato que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes.

Dispositivos de entrada-salida

Función Imagen

USB Conexión que permite conectar al ordenador determinados aparatos (periféricos) como la impresora, MP3, mouse.

Luz del Carmen Castillo Valera 9

Page 10: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

Impresora multifuncional Periférico que se conecta a la computadora y que posee las siguientes funciones dentro de un único bloque físico: Impresora, Escáner. Fotocopiadora, ampliando o reduciendo el original Fax (opcionalmente) Lector de tarjetas.

Monitor touch Pantalla sensible al tacto utilizando rayos infrarrojo.

Dispositivos de entrada Función ImagenTeclado Utiliza una disposición de

botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.

Mouse Permite al usuario desplazar un puntero en la pantalla y actuar sobre los elementos en la misma.

Luz del Carmen Castillo Valera 10

Page 11: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

Escáner Periférico computacional que traduce un documento o imagen impresa a un formato digital.

2. Ensamble de un PC paso a paso

2.1. Instalación y desconexión de dispositivos

2.1.1. Energía Estática

La energía estática es la diferencia de potencial creada por cargas de un mismo

signo (positivo o negativo), que no están en movimiento, estas cargas tienen la

característica de ordenarse de tal forma que queden lo mas separadas unas de

otras por repulsión electrostática.

Para descargarse de la energía puedes tocar el metal de la computadora,

apagadores de luz o una pulsera antiestática. Debemos de realizar la descarga

antes de abrir una computadora para evitar que te den toquesitos, debido a la

energía que producimos.

Luz del Carmen Castillo Valera 11

Page 12: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

2.1.2. Abrir el gabinete

Para abrir el gabinete, normalmente, no hay más que quitar los tornillos de la parte

posterior del mismo, aunque en ocasiones, y dependiendo del diseño de estas, es

posible que lleven un pequeño mecanismo de apertura o que se pueda desmontar

a nuestro gusto el lateral que necesitemos. Una vez abierto se nos mostrarán los

diferentes espacios que alojarán los diversos componentes.

Necesitamos la herramienta básica, identificar los componentes a la vista(fuente de

poder, unidades de disco duro, unidades de CD-ROM, unidades lectoras de disco

flexible, tarjetas de expansión, DIMM de memoria, Procesador, desatornillar y no

confundirte con los demás tornillos.

2.1.3. Diagrama de la

partes Internas

Luz del Carmen Castillo Valera 12

Page 13: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

2.2 Funcionamiento de una PC

Luz del Carmen Castillo Valera 13

Page 14: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

3. Sistema Operativo

3.1. Concepto de Sistema Operativo

Programa principal de control que maneja la computadora, y cumple el papel de

planificador y agente del tránsito de datos, además de administrar las rutinas para

encender la PC, abrir programas y apagar el equipo.

3.2. Funciones de un sistema operativo

Coordina el Hardware y Software de una Pc, gestiona errores, organiza archivos y

directorios, Interpréta los comandos.

3.3. Evolución de los sistemas operativos

S.O años 40: Aparición de la primera generación de las computadoras desde el

cual se actuaba a partir de la consola a través de una serie de interruptores(sin

ayuda externa).

S.O años 50: Aparición discreta y simple(Monitor resiente, procesamiento por lotes y

almacenamiento temporal).

S.O años 60: Multiprogramación, tiempo compartido, tiempo real y multiprocesador.

Luz del Carmen Castillo Valera 14

Page 15: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

S.O años 70: se empezaron a crear circuitos con miles de transistores

(inconvenientes, características de los nuevos sistemas, s.o desarrollados). MULTICS:

Multiplexed information and computing service 36 bits*

MVS: Multiple virtual storage s.o más usado en ordenadores potentes-caros fué

lanzado en 1974.

CP/M: control program/monitor desarrollado por Gary Kildall 1976 su éxito se debió a

que era portátil.

S.O años 80: Apple Macintosh enero 1984 Fué de gran importancia a nivel gráfio.

MS-DOS: 1981 se convirtió en una parte integrada del s.o windows.

S.O años 90: 1991 aparece la primera versión del núcleo de Linux, hoy en día

dispone de ventanas, gracias al servidor gráfico, lo que permite utilizar Linux de una

forma visual atractiva- alternativa.

3.4. Administración de archivos y directorios

3.4.1. Concepto de archivo

Es aquél que contiene información específica de un formato.

Luz del Carmen Castillo Valera 15

Page 16: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

3.4.2. Tipos de archivos

Nombre.ext

Carmen.docx- Documento de word.

Carmen.xlsx- Hoja electrónica de cálculo de excel.

Carmen.pptx- Power Point.

Lalala.odt- Documento de LibreOffice writer.

Lalala.ods- Documento de LibreOffice Calc.

Lalala.odp- Documento de LibreOffice Impress.

.jpg: Imagen---->+Calidad

.gif: Animación-imagen---->-Calidad

.png: Imagen---> se junta la calidad de jpg y no tiene margen.

3.4.3. Concepto de directorio

Es una agrupación de archivos de datos, atendiendo a su contenido, a su propósito

o a cualquier criterio que decida el usuario.

Luz del Carmen Castillo Valera 16

Page 17: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

4. Compresión y Descompresión de archivos

4.1. ¿Qué es un archivo comprimido?

Un archivo comprimido, es el resultado de tratar un documento, carpeta con un

programa específico(para comprimir), cuyo objetivo es reducir su peso para que

ocupe menos espacio.

4.2. Ventajas y Desventajas de los archivos comprimidos.

Ventajas:

-Un archivo comprimido peso menos que el original, y lo puedes dividir en varias

partes.

-Los archivos normales pueden dañarse más que los comprimidos.

-Se le puede colocar una contraseña al archivo comprimido.

En realidad no se de alguna desventaja como tal, pero estas se podrian considerar

como tal:

-El tiempo de espera en el que se descomprime o comprime el archivo

-Aveces al enviarlo o descargarlo desde internet se pueden dañar pero esto es mas

culpa del navegador.

Luz del Carmen Castillo Valera 17

Page 18: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

4.3. Programas para comprimir directorios

WinZip WinZip 16.5 (Español)

WinRAR Unplugged 3.9.1.1

7-Zip Portable 9.20 Rev 2

5. Medidas de seguridad para el equipo y las personas

5.1. Recomendaciones al abrir un gabinete.

1. Apaga y desconecta la computadora. 2.Nunca muevas la computadora cuando esté funcionado.

3.Nunca conectes n ingún di spos i t i vo ( ra tón , tec lado, e tc . ) cuando la computadora esté prendida.

4. Cuando hayas abierto la computadora toca cualquier parte metálica del gabinete para descargar la electricidad estática que hay en tu cuerpo.

Luz del Carmen Castillo Valera 18

Page 19: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

6. REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE COMPUTO6.1. ¿Por qué es necesario hacer un mantenimiento al PC?

Sencillamente para prolongar su vida útil y que pueda trabajar eficientemente.

Luz del Carmen Castillo Valera 19

Page 20: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

7. MANTENIMIENTO PREVENTIVO

7.1.Concepto de Mantenimiento Preventivo

Se define como la programación de actividades de inspección de los equipos,

tanto de funcionamiento como de limpieza y calibración, que deben llevarse a

cabo en forma periódica con base en un plan de aseguramiento y control de

calidad. Su propósito es prevenir las fallas, manteniendo los equipos en óptima

operación.

7.2. Matenimiento Preventivo Pasivo del Hardware

7.2.1.Concepto

7.2.2. Estrategias para realizar un buen mantenimiento preventivo pasivo del

hardware.

Para muchas personas (incluyéndome) se nos dificulta mantener nuestra área de

trabajo limpia y ordenada. Sé que muchos nos justificamos con la frase“dentro de

mi desorden, tengo mi propio orden” pero la triste realidad es que no es así.

8. MANTENIMIENTO PREVENTIVO ACTIVO DEL HARDWARE

8.1. Concepto

Este tipo de mantenimiento involucra la limpieza interna y externa del equipo de

cómputo, y sus componentes, recuerda que estas ayudando no solo a mejorar tu

computadora, también estas ayudando a proteger tu información personal.

Luz del Carmen Castillo Valera 20

Page 21: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

8.2. Procedimientos para realizar un mantenimiento preventivo activo del hardware.

8.2.1.Descargarse de la energía estática

Para no dañar algunos componentes como la tarjeta madre ó la memoria RAM. Es

necesario descargarse de la electricidad que podemos tener en nuestro cuerpo,

para ello hay pulseras antiestáticas que son recomendables y debemos tenerlas

puestas mientras se tocan los equipos, otra solución consiste en tocar con una mano

la caja metálica del gabinete antes de iniciar.

8.2.2.Abrir el gabinete

Primero desconectamos los cables (mouse,teclado,internet,pantalla) y

posteriormente utilizamos un desarmador punta de cruz para que podamos quitar

los tornillos del gabinete.

8.2.3.Eliminar el polvo del interior del gabinete

Ya que abrimos el gabinete pasamos una brocha(con cuidado) y utilizamos aire

comprimido, para pasarlo por las partes internas.

Luz del Carmen Castillo Valera 21

Page 22: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

8.2.4.Cerrar el gabinete

Después de haber limpiado el gabinete por dentro, volvemos a cerrarlo, tomamos

los tornillos y los colocamos en su lugar y los enroscamos con el desarmador,

conectamos los cables y dejamos el gabinete en su lugar.

8.2.5.Limpiar el equipo con espuma.

Para este proceso necesitamos espuma limpiadora y un trapito que no suelte

pelusita, y colocamos un poco de espuma al trapo y frotamos por las partes

exteriores del gabinete hasta dejar sin grasa las partes.

Luz del Carmen Castillo Valera 22

Page 23: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

8.2.6.Limpiar el teclado.

Si lo que deseamos es limpiarlo interior necesitamos aire comprimido y lo pasamos

por fuera de las teclas de forma regular y en todo el teclado, o también podemos

utilizar espuma limpiadora y el trapito y limpiamos de forma constante.

8.2.7.Limpiar el monitorPodemos utilizar espuma limpiadora y el trapo ya antes mencionado o toallitas

limpiadoras,y frotamos la pantalla de tal forma que no presionemos mucho, debe

ser con cuidado.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO ACTIVO DEL SOFTWARE

9.1. Concepto

Es el proceso que mejora la optimización del software después de su entrega al

usuario final (es decir; una revisión concreta del programa), así como sus corrección

y prevención de posibles defectos.

Luz del Carmen Castillo Valera 23

Page 24: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

9.2. Diferentes escritorios en Ubuntu

9.2.1.¿Por qué existen varios escritorios en Ubuntu?

Probablemente para poder acceder al escritorio de forma rápida sin desacomodar

las ventanas que tenemos visibles en la pantalla. Ya sea porque necesitamos

comparar, o simplemente estamos copiando y pegando un archivo, de echo casi

todos solemos tener dos o mas ventanas abiertas al mismo tiempo, nos ayuda a

organizar con rapidez.

9.3. Archivos Temporales

9.3.1.Concepto de archivos temporales

Un archivo temporal es un archivo que se crea, por acción de algún programa,

cuando requiere de memoria, o cuando el sistema operativo crea copias de

seguridad, esto permite restaurar el archivo en caso se produzca un fallo.

9.3.2.Como eliminar archivos temporales en Windows y en Linux (Ubuntu)

Cierre todos los programas en uso.

-Haga click en Inicio>Ejecutar.

-En la ventana Ejecutar, escribe: %temp%, y click en aceptar.

-Esperar a que aparezca la carpeta, y presionar Ctrl+E, para seleccionar todo.

-Presionar la tecla Supr.

-Escoja “Si” para confirmar la acción.

Luz del Carmen Castillo Valera 24

Page 25: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

9.4. Vaciar Papelera de reciclaje

9.4.1.Concepto de la papelera

Es la carpeta en donde se almacenan aquellos archivos que se han eliminado. La

papelera de reciclaje está representada por un ícono de un tacho de basura. Los

archivos que se encuentran en la papelera aún pueden ser recuperados

íntegramente.

9.4.2.Procedimiento para vaciar la papelera

Sobre el icono de la Papelera de reciclaje pulsamos con el botón secundario

(derecho) del ratón y en el menú contextual que se nos muestra hacer clic en

Vaciar papelera de reciclaje.

Para emplear este sistema debemos estar muy seguros de que realmente deseamos

eliminar todo el contenido de la Papelera de reciclaje.

9.5. Scandisk

9.5.1.Concepto

Es una aplicación que detecta fragmentos perdidos de archivos, cmore than

thisadenas perdidas, nombres y datos (fechas y horas) inválidos, nombres

duplicados o no soportados por MS-DOS, errores en el sistema de archivos (FAT o

NTFS) y con la posibilidad de repararlos. También tiene una herramienta llamada

Exploración de Superficie (Surface Scan), para detectar errores físicos en un disco.

Luz del Carmen Castillo Valera 25

Page 26: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

9.5.2.Procedimiento para utilizar el Scandisk en Windows y Linux (Ubuntu)

Abra Mi PC (o el Explorador de Windows), haga clic en el icono de la unidad y

seleccione Propiedades. Cambie a la pestaña de herramientas y haga clic en

“Comprobar ahora” (debajo de Comprobación de errores).

9.6. Desfragmentar discos

9.6.1.Concepto

Se refiere al proceso de acomodar los archivos de un disco para que cada uno

ocupe un área contigua y no existan espacios sin uso entre ellos. Este procedimiento

es necesario ya que, a medida que el usuario crea y borra archivos en el disco

rígido, un archivo puede quedar partido (fragmentado) en varios pedazos, lo que

hace que el acceso a la información sea más complicado.

9.7. Copias de seguridad

9.7.1.Concepto

También llamadas Backups son la copia total o parcial de información importante

del disco duro, CDs, bases de datos u otro medio de almacenamiento.

Luz del Carmen Castillo Valera 26

Page 27: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

Esta copia de respaldo debe ser guardada en algún otro sistema de

almacenamiento masivo, como ser discos duros, CDs, DVDs o cintas magnéticas

(DDS, Travan, AIT, SLR,DLT y VXA). Los backups se utilizan para tener una o más

copias de información considerada importante y así poder recuperarla en el caso

de pérdida de la copia original.

9.7.2.Estrategias para realizar copias de seguridad

Para la réplica de instantáneas y transaccional, debe crear regularmente una copia

de seguridad de las siguientes bases de datos:

* La base de datos de publicaciones en el publicador.

* La base de datos de distribución en el distribuidor.

* La base de datos de suscripciones en el suscriptor.

Las bases de datos del sistema master y msdb en el publicador, el distribuidor y

todos los suscriptores. Debe realizarse la copia de seguridad de estas bases de datos

al mismo tiempo, y junto con la de la base de datos de réplica relevante. Por

ejemplo, cree la copia de seguridad de las bases de datos master y msdb en el

publicador al mismo tiempo que crea la copia de seguridad de la base de datos de

publicaciones. Al restaurar la base de datos de publicaciones, asegúrese de que las

bases de datos master y msdb sean coherentes con la base de datos de

publicaciones en términos de configuración general y configuración de la réplica.

Luz del Carmen Castillo Valera 27

Page 28: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

Si realiza regularmente copias de seguridad de registros, éstas deben capturar todos

los cambios relacionados con la réplica.

9.8. Virus y antivirus

9.8.1.Concepto de virus y clasificación

Son programas que infectan otros programas con el propósito de alterar un

programa específico. Ocupan muy poco espacio, y tienen la capacidad de hacer

copias de sí mismo. Son bytes que se en cargan de alterar los bytes del programa, o

borrar los para que este deje de funcionar o funcione no adecuadamente.

(Troyano, Gusano informático, MACRO, MIRC).

9.8.2.Concepto de virus y ejemplos de programas

Panda Software

McAfee

Symantec (Norton)

Kaspersky

NOD-32

AVG anti-virus

BitDefender

Avast

9.8.3.¿En Linux existen Virus?

Entonces puedes asegurarte que no hay virus para GNU/Linux. Ningún archivo que

se auto-ejecute en nuestro sistema, pero en Windows si ocurre. Así que puedes estar

tranquilo, virus como tal, no los hay para nuestro querido sistema Linux.

10. MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Luz del Carmen Castillo Valera 28

Page 29: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

10.1. Concepto de Mantenimiento correctivo.

El cual se realiza a las maquinarias a raíz, o equipos y el uso que se les ha dado por

algún motivo se están deteriorando.

10.2. Modelo de solución de problemas.

Problema Causas Solución

Averías de la pila PC (escritorio)

Se descargó(el tiempo de vida se agota)

Cambiarla

Averías en la pila (Lap-top) Carga demasiado Utilizar ventilador o sino cambiar de equipo

Microprocesador Exceso de polvo Limpiar para que tenga mayor rapidez.

11. Problemas relacionados con el mantenimiento Preventivo

11.1. Problemas del sistema

Problema Causa SoluciónLa Pc no arranca. El monitor no está conectado

a la corriente, o no esté

conectado al gabinete.

Cambiar la tarjeta de madre

o puede ser la fuente de

poder.Pantallas Azules. Falló el S. Operativo o algún

problema con la corriente.

Reinstalarlo.

El sistema falla después de instalar un Hw o un Sw.

Tal vez no sea compatible, o

se instaló mal

Desinstalar el programa.

Problemas con el Sw de oficina.

El S.de Oficina presenta fallas

en su funcionamiento.

Reinstalar o cambiar.

No se reproduce sonido. Las tarjetas de bocina ya no

sirven, puede ser que tengan

demasiado polvo, los drivers

tal vez no estén instalados.

Cambiar la tarjeta de sonido

o las

Luz del Carmen Castillo Valera 29

Page 30: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

Los ventiladores producen mucho ruido.

Por exceso de polvo, o por el

lugar donde está(de

preferencia no debe ser

encerrado), puede que un

cable este haciendo corto,

cuando se calienta mucho.

Darle un mantenimiento

preventivo(limpiar el

ventilador), en caso de estar

dañado se debe reemplazar,

o llevarla a que un ingeniero

especialista en PC'S la revise.

11.2. Problemas del Disco Duro

Problema Causa SoluciónLa computadora se congela. Podría ser que el ventilador

del procesador este lleno de polvo y por eso no haga bien su función.Puede estar muy cargada de archivos,historial, cokies y spyrewere.

Se tiene que revisar el disipador o abanico.

Instalar un buen antivirus.Limpiarlo.

No hay espacio en el disco duro. Porque esta sobrecargado de archivos inservibles.

Limpiarla

Se escucha ruido en el disco duro. Mucho polvo en el gabineteproblemas con la fuente de

poder

Limpiarla.

EL desfragmentador de discos no trabaja correctamente.

El sistema operativo no esta conectado al desfragmentador

Revisar la conexión

No se puede instalar un S.O. en un disco duro.

Porque el disco duro no funciona por la incompatibilidad

del sistema operativo.No hay permisos de ejecución

suficientes.

Buscar un disco duro con compatibilidad del sistema

operativo.Checar el disco duro.

Verificar los permisos del programa

Los cabezales del disco duro están sucios.

Porque suena algo extraño.O por exceso de programas

algun daño fisico.

Es algo raro que se limpien pero mse debe hacer con mucho

cuidado o remplazarlos.

La Bios no detecta el Disco Duro. Es causado por un virus Cambiarla porque no se puede reparar

Luz del Carmen Castillo Valera 30

Page 31: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

11.3.- Problemas de la Memoria RAM

Problema Causa Solución

La PC emite pitidos al encender.Porque la memoria RAM está mal conectada, no está dentro del gabinete.

Conectarla bien, o enchufarla correctamente.

El sistema tarda mucho para cambiar entre programas.

Por la capacidad de la memoria RAM.

Comprar una memoria con mayor capacidad.

11.4.- Problemas de unidades ópticas.

Problema Causa Solución

La unidad CD - DVD no reproduce sonidoPorque los drivers no los tiene, o no están bien enchufados.

Conectar bien el cable del sonido, comprar en línea los drivers.

La unidad no lee discos.

Porque los componentes fallaron o no tiene la pieza o quizá el cable de datos no está conectado o el láser esta fallando.

Cambiarlo en caso de que ya no funcione o darle una buena limpieza.

Al grabar discos el equipo tiene memoria insuficiente

Porque la memoria RAM tiene poco espacio.

Cerrar las ventanas y liberar espacio.

11.5. Problemas de los periféricos

11.5.1. Problemas del monitor

11.5.1.1. Concepto de monitor

En hardware, un monitor es un periférico de salida que muestra la información de

forma gráfica de una computadora. Los monitores se conectan a la computadora

a través de una tarjeta gráfica (o adaptador o tarjeta de video).

Luz del Carmen Castillo Valera 31

Page 32: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

11.5.1.2. El monitor no muestra nada

Es probar el monitor en otra PC y si no arranca bien puede ser fallo del CPU, o quizá

del monitor y si fuese así tendría que cambiarse el filtrado. A menos que nosotros

hayamos olvidado conectar el monitor a la red de electricidad.

11.5.1.3. La imagen en el monitor se ve distorsionada.

Tal vez debas corregir la resolución de tu PC, da click derecho en el escritorio y dale

propiedades, después vete a la pestaña configuraciones y viene una barrita con

resoluciones que pueden variar de acuerdo a tu pantalla.

11.5.2. Problemas del Teclado

11.5.2.1. Concepto de teclado

Dispositivo que presenta el conjunto de las teclas de diversos aparatos, máquinas e

instrumentos. Por lo general, el teclado permite el control o mando del aparato en

cuestión.

Luz del Carmen Castillo Valera 32

Page 33: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

11.5.2.2. Partes del teclado

11.5.2.3. EL teclado no escribe

Quizá la batería de la placa madre ya no funcione bien, debes sacarla (con la

compu apagada obvio) esperar 5 min y volverla a poner; luego vas a reinstalar el

driver del teclado y si el problema persiste formateas (aunque claro primero

desarmarías el teclado para darle una buena limpiada)

11.5.2.4. Las teclas están sueltas o rotas

Así como cualquier aparato las teclas se desgastan debido al uso excesivo o mal

uso de este. Si ya no funcionan bien deberías limpiar tu teclado y si no queda bien

tendrías que reemplazarlo por uno nuevo.

11.5.3 Problemas de Mouse.

11.5.3.1 Concepto.

Significa ratón en español. El mouse es un periférico de entrada para interactuar

con la computadora a través de un puntero mostrado en pantalla en sistemas GUI

(gráficos).

Luz del Carmen Castillo Valera 33

Page 34: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

11.5.3.2 Partes del Mouse.

11.5.3.3 El puntero no se mueve.

Puede ser un virus o un controlador dañado. Yo restauraría el sistema con el cd de

instalación, y si no, lo formatearía.

11.5.3.4 No funcionan los botones de mouse.

Este problema se produce debido a que se estén bloqueando los mensajes de

botón de mouse (ratón) cuando está presionada la tecla MAYÚS izquierda.

Luz del Carmen Castillo Valera 34

Page 35: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

http://www.prodigyweb.net.mx/hual02/lugares.html#orografia

http://www.monografias.com/trabajos28/mantenimiento-pc/mantenimiento-pc.shtml

http://www.eumed.net/cursecon/libreria/2004/mebb2/fb.htm

http://www.youtube.com/watch?v=xsvguQquSug

http://www.slideshare.net/blacksaturn/mantenimiento-preventivo-1819125

http://rocio-elteclado.blogspot.mx/2009/05/partes-del-teclado.html

Luz del Carmen Castillo Valera 35

Page 36: Colegio Covadonga. Sección Bachillerato. er. Semestre. de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN

Manual de mantenimiento Preventivo y correctivo. 2012-2013

Luz del Carmen Castillo Valera 36