Colombia y estados unidos.docx

5
Colombia y estados unidos Desafíos de una alianza Realizando un análisis de la lectura podemos deducir que en nuestro país existen muchos problemas como: las drogas ilícitas, el tráfico de armas, el comercio y el terrorismo que son quizás uno delosmás grandes problemas que han causado una mala imagen del país. Las diferentes administraciones de Estados Unidos se han involucrado en los asuntos internos de Colombia a través del diseño y la implementación de políticas relacionados con esos asuntos en los que se incluyen las drogas y el terrorismo, que han llevado hacia una reciente alianza que vincula los gobiernos de ambas naciones para luchar contra estos temas. Después del 11 de septiembre de 2001, la voluntad de Estados Unidos fue ayudar, no solamente contra el narcotráfico sino contra el terrorismo. Se reconoció que el terrorismo es una amenaza global y debe ser combatido donde quiera que haya organizaciones que lo practiquen.

Transcript of Colombia y estados unidos.docx

Page 1: Colombia y estados unidos.docx

Colombia y estados unidos

Desafíos de una alianza

Realizando un análisis de la lectura podemos deducir que en nuestro país existen muchos problemas como: las drogas ilícitas, el tráfico de armas, el comercio y el terrorismo que son quizás uno delosmás grandes problemas que han causado una mala imagen del país.

Las diferentes administraciones de Estados Unidos se han involucrado  en los asuntos internos de Colombia a través del diseño y la implementación de políticas relacionados con esos asuntos en los que se incluyen las drogas y el terrorismo, que han llevado hacia una reciente alianza que vincula los gobiernos de ambas naciones para luchar contra estos temas.

Después del 11 de septiembre de 2001, la voluntad de

Estados Unidos fue ayudar, no solamente contra el

narcotráfico sino contra el terrorismo. Se reconoció que el

terrorismo es una amenaza global y debe ser combatido

donde quiera que haya organizaciones que lo practiquen.

La alianza entre Colombia y Estados Unidos data desde hace muchos años atrás Y abarca mucho más que el campo económico. EE.UU. ha colaborado con Colombia en aspectos de seguridad, iniciativas anti-terroristas, igualdad racial y étnica, diversificación de las fuentes de energía, entrenamiento educativo, preservación del medio ambiente, lucha contra el tráfico ilegal de drogas y el desarrollo económico y comercial. A través de iniciativas como el Plan Colombia Estados Unidos

Page 2: Colombia y estados unidos.docx

ha demostrado un compromiso unilateral de colaborar con Colombia en aspectos críticos del país.

 Colombia y Estados Unidos tienen una relación especialmente asimétrica, pues mientras que este último es el principal cliente de las exportaciones colombianas, y la principal fuente de inversión y crédito del exterior, la importancia de Colombia para Estados Unidos radica en Sin embargo, este cambio en la actitud del alto gobierno norteamericano no tuvo aplicación inmediata. La inercia de las burocracias hace que los cambios tomen meses ser fuente importante de drogas ilícitas, en el riesgo del terrorismo marxista y en su situación geográfica, que permite que los fenómenos anteriores se extiendan a los países vecinos. Es evidente además que existen lazos entre grupos terroristas de todo el mundo.

Estados Unidos no sólo es actualmente el principal y más diversificado socio comercial de Colombia, sino que lo es también para el conjunto del comercio mundial. Históricamente, Estados Unidos ha sido nuestro mayor socio comercial, abasteciéndonos del 38% de los bienes importados durante los últimos 20 años y comprándonos el 33% de nuestras exportaciones en el período 1970-1990. Para el año 1991, surtió el 37% de nuestras importaciones y fue el mercado de destino del 35% de las exportaciones del país. Es decir, pese a la diversificación de las exportaciones, a la apertura de nuevos mercados y a la propia apertura colombiana hacia nuevos proveedores, la tendencia parece continuar.Las duras consecuencias de la lucha de Colombia contra el tráfico organizado de drogas ilícitas, con su alta cuota de vidas y de pérdidas materiales, convencieron a los Estados

Page 3: Colombia y estados unidos.docx

Unidos el principal consumidor de la droga de que nuestro sacrificio debía ser reconocido.

Para concluir podemos afirmar que estados unidos ha sido un gran aliado estratégico para Colombia en la lucha contra las drogas y en materia comercial, mediante el desarrollo de políticas y firmas de tratados de libre comercio que han ayudado a dinamizar las economías de ambos países, gracias a este tratado se han abierto las puertas para los empresarios dándoles a estos la oportunidad de explorar nuevos mercados para dar a conocer sus productos y servicios.

gracias a las buenas relaciones entre Colombia y estados unidos, muchas empresas del país norte americano han puesto sus ojos en Colombia ya que ven en este país un potencial muy grande en mano de obra calificada en ciertas áreas, esto les ha permitido establecer sedes en el país, generando así más oportunidades de empleo.

Adela Yances Rada

Ana Maria Ramos