Comentarios sobre los_tutoriales_prof_botacio

2
COMENTARIOS SOBRE LOS TUTORIALES 1. Utilización de plataforma edmodo El tutorial muestra de forma clara y precisa la manera de acezar, registrarse y utilizarla. Una de las principales ventajas que muestra esta plataforma es que se puede utilizar de forma interactiva, ya que puedes tomar como referencia los aportes y de otros estudiante que te pueden servir en un momento dado de guía para ordenar mejor tus ideas para plasmarlas. Para los educadores en ejercicio y que utilizan los avances sirve de mucho ya que se puede dar una mejor orientación vía web donde se pueden asignar trabajos y corregirlos y de esta manera tratar de cerrar la brecha digital. Es una plataforma amigable a excepción de otras y sobre todo es gratuita. 2. Tutoriales power point con hipervínculos Este tutorial al igual que el anterior muestra la forma como crear un archivo de power point para hacer presentaciones, sustentaciones etc. Explica la forma de cómo crear una plantilla con un hipervínculo, que una vez creado con solo dar un toque en él te lleve a ver una pagina en internet que amplie el tema que estas explicando. Muchos estudiantes tienen la idea que crear una plantilla de power point es llenarla de texto; este tutorial hace referencia a cambiar esa idea puesto q explica claramente que una plantilla de power point debe basarse en subtítulos que te den la idea del tema que debes explicar, dicho de otra manera no debe escribirse demasiado. 3. Tutorial de confección de trípticos

Transcript of Comentarios sobre los_tutoriales_prof_botacio

Page 1: Comentarios sobre los_tutoriales_prof_botacio

COMENTARIOS SOBRE LOS TUTORIALES

1. Utilización de plataforma edmodoEl tutorial muestra de forma clara y precisa la manera de acezar, registrarse y utilizarla. Una de las principales ventajas que muestra esta plataforma es que se puede utilizar de forma interactiva, ya que puedes tomar como referencia los aportes y de otros estudiante que te pueden servir en un momento dado de guía para ordenar mejor tus ideas para plasmarlas. Para los educadores en ejercicio y que utilizan los avances sirve de mucho ya que se puede dar una mejor orientación vía web donde se pueden asignar trabajos y corregirlos y de esta manera tratar de cerrar la brecha digital. Es una plataforma amigable a excepción de otras y sobre todo es gratuita.

2. Tutoriales power point con hipervínculosEste tutorial al igual que el anterior muestra la forma como crear un archivo de power point para hacer presentaciones, sustentaciones etc. Explica la forma de cómo crear una plantilla con un hipervínculo, que una vez creado con solo dar un toque en él te lleve a ver una pagina en internet que amplie el tema que estas explicando. Muchos estudiantes tienen la idea que crear una plantilla de power point es llenarla de texto; este tutorial hace referencia a cambiar esa idea puesto q explica claramente que una plantilla de power point debe basarse en subtítulos que te den la idea del tema que debes explicar, dicho de otra manera no debe escribirse demasiado.

3. Tutorial de confección de trípticos Este tutorial muestra la forma clara y directa de crear folletos a tres partes, como insertar imágenes, utilizar Word art en su confección. Es muy importante tener cuidado a la hora de imprimir estos folletos. Explica de igual forma que una vez terminado el folleto se pueden hacer los arreglos necesarios como tamaño de imagen. Corregir colores con respecto a la imagen.

Todas estas herramientas son de gran ayuda para todos en especial los docentes en ejercicio ya que aportan muchos conocimientos a sus estudiante, y q le van a servir de mucha ayuda para un futuro los puedan aplicar en su diario vivir. Espero seguir aprendiendo muchas cosas más que me ayuden a mejorar y ampliar los conocimientos que ya tengo.