COMERCIO-EXTERIOR

8
JENOFONTE Y ANIBAL | “ AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN “ UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL TEMA : CURSO : COMERCIO EXTERIOR CICLO : 7 MO CICLO PROFESOR: ING OBREGON ESPINOZA HUMBERTO AÑO : 4 AÑO ALUMNO : GONZALEZ RAMOS SANDRA ELIZABETH GARCIA HUAYTA BRIGETTE DIANA MORILLO LARES GRETHEL PERALTA LAZARO LUIS ENRIQUE TOLENTINO ORTIZ PAMELA COMERCIO EXTERIOR

description

p

Transcript of COMERCIO-EXTERIOR

JENOFONTE y anibal

AO DE LA DIVERSIFICACIN PRODUCTIVA Y FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIN

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREALFACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMASESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

COMERCIO EXTERIOR

TEMA :

CURSO : COMERCIO EXTERIOR

CICLO : 7 MO CICLO

PROFESOR: ING OBREGON ESPINOZA HUMBERTO

AO : 4 AO

ALUMNO : GONZALEZ RAMOS SANDRA ELIZABETH GARCIA HUAYTA BRIGETTE DIANA MORILLO LARES GRETHEL PERALTA LAZARO LUIS ENRIQUE TOLENTINO ORTIZ PAMELA RUCABADO RAMOS LUIS

CONEXX:

Amrica Israel Business Connector se estableci en 1992 como la Cmara Americana-Israel de Comercio, Regin Sudeste. Conexx es una organizacin sin fines de lucro, organizacin empresarial privada, no gubernamental para conectar israeles y estadounidenses en el negocio y explorar nuevas oportunidades de mercado. Con ms de 500 miembros actuales, Conexx tiene su sede en Atlanta y se conecta Estados Unidos e Israel de que es bastin del sudeste de Estados Unidos (Georgia, Alabama, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee, Mississippi) .Conexx se ha ganado la reputacin como uno de los ms exitosos y eficaz organizaciones empresariales binacionales en los Estados Unidos, la entrega de un gran valor para las empresas israeles que buscan entrar en el mercado de Estados Unidos, a las empresas estadounidenses que deseen entrar en Israel y entrada a sus tecnologas increbles, o para aquellos que buscan una red de gran alcance para promover sus productos o servicios. La fuerza de las conexiones es Conexx experiencia y redes de nuestra membresa amplia y activa. Miembros ofrecen voluntariamente su tiempo para evaluar las necesidades de las empresas israeles, proporcionar esencialmente la retroalimentacin del mercado, y recomendar mtodos para ayudar con la apertura de puertas a posibles socios, clientes o inversores. Compaas israeles tambin pueden beneficiarse de programa de Office Virtual de la Cmara que les proporciona una imagen americana y presencia a bajo costo y con alta visibilidad.Conexx lleva a cabo programas educativos, eventos de networking e intercambio de negocios diseados para estimular el inters en las empresas estadounidenses hacer negocios con Israel, ofrecer til "cmo" de la informacin, y proporcionar oportunidades de negocio a explorar entre las empresas estadounidenses e israeles. Tambin organizamos misiones empresariales generales, especficas de la industria, y organizaciones de Israel.

IBEXEn la economa global de hoy la bsqueda de nuevos mercados y formas de optimizar la experiencia del cliente es imprescindible. Externalizacin de procesos de negocios se ha convertido en una forma estratgica de mantener su negocio inmune a las presiones de costos y demanda de tiempo de las funciones de negocios no bsicos mientras se centra en estas prioridades.Nuestra red global de centros de contacto es una manera efectiva y estratgica de los gastos de externalizar sus necesidades clave de gestin de clientes a un socio con experiencia en el apoyo a empresas de Fortune 100. Estamos orgullosos de los compromisos de nuestros clientes. Nosotros simplemente pensamos diferente sobre la manera en que atendemos a los clientes de nuestros clientes. Entregamos resultados fiables, consistentes y predecibles. La prestacin de servicios al cliente superior por ms de 10 aos, el IBEX Global es un proveedor externo de procesos de negocio que ofrece un conjunto integrado de servicios que soporta una extensa variedad de soluciones de cara al cliente .Con sede en Washington, DC . IBEX Global entrega en tierra , cerca de la costa y las soluciones en alta mar en 5 pases , a travs de 18 centros de llamadas que emplean a ms de 9000+ profesionales de servicio al cliente. El receptor de varios premios de los clientes y de la comunidad , como el Goodwill Industries Empleador del Ao, IBEX Global es una de las compaas de pensamiento ms adelante en la industria BPO .INTERNATIONAL TRADE BBS:Somos una empresa colombiana dedicada a la comercializacin tanto de productos nacionales e internacionales, Manejo Industrial, Manufactura, Agroindustrial y Adaptacin de los sectores. Importacin y exportacin de diferentes tipos de mercancas; tenemos contactos claves para hacer ms fciles y productivas de nuestros servicios y el comercio.Hemos llegado a ser una empresa de confianza, la base de la calidad de los servicios prestados a nuestros clientes, con un equipo humano y tcnico con experiencia.Cuando el nombre de C.I. Comercio Internacional de Negocios BBS Ltda, se asocia a un producto, los clientes deben esperar y requieren un alto nivel de excelencia de acuerdo a los estndares en la industria.Para ponerse en contacto con nosotros:C.I. Internacional Negocio hecho BBSCalidad y Compromiso: Nuestra misin es la de comercializar productos colombianos e internacionales y ser reconocidos proveedores de productos y servicios lderes en nuestro mercado. Vamos a ganar y mantener esa imagen que muestra la consideracin y atencin a nuestros clientes, escuchando sus necesidades y expectativas y siempre tratando de darles una satisfaccin an mayor que la que ellos esperan de nosotros. ALADIEs el mayor grupo latinoamericano de integracin. Sus trece pases miembros comprenden a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Mxico, Panam, Paraguay, Per, Uruguay y Venezuela, representando en conjunto 20 millones de kilmetros cuadrados y ms de 510 millones de habitantes. (Ver indicadores socioeconmicos)El Tratado de Montevideo 1980 (TM80), marco jurdico global constitutivo y regulador de ALADI, fue suscrito el 12 de agosto de 1980 estableciendo los siguientes principios generales: pluralismo en materia poltica y econmica; convergencia progresiva de acciones parciales hacia la formacin de un mercado comn latinoamericano; flexibilidad; tratamientos diferenciales en base al nivel de desarrollo de los pases miembros; y multiplicidad en las formas de concertacin de instrumentos comerciales.La ALADI propicia la creacin de un rea de preferencias econmicas en la regin, con el objetivo final de lograr un mercado comn latinoamericano, mediante tres mecanismos:-Una preferencia arancelaria regional que se aplica a productos originarios de los pases miembros frente a los aranceles vigentes para terceros pases.

-Acuerdos de alcance regional (comunes a la totalidad de los pases miembros).

-Acuerdos de alcance parcial, con la participacin de dos o ms pases del rea.Tanto los acuerdos regionales como los de alcance parcial (Artculos 6 a 9) pueden abarcar materias diversas como desgravacin arancelaria y promocin del comercio; complementacin econmica; comercio agropecuario; cooperacin financiera, tributaria, aduanera, sanitaria; preservacin del medio ambiente; cooperacin cientfica y tecnolgica; promocin del turismo; normas tcnicas; y muchos otros campos previstos a ttulo expreso o no en el TM 80 (Artculos 10 a 14).Los pases calificados de menor desarrollo econmico relativo de la regin (Bolivia, Ecuador y Paraguay) gozan de un sistema preferencial. A travs de las nminas de apertura de mercados que los pases ofrecen a favor de los PMDER; de programas especiales de cooperacin (ruedas de negocios, preinversin, financiamiento, apoyo tecnolgico); y de medidas compensatorias a favor de los pases mediterrneos, se busca una participacin plena de dichos pases en el proceso de integracin.El Tratado de Montevideo 1980 est abierto a la adhesin de cualquier pas latinoamericano. De hecho, el 26 de agosto de 1999 se perfeccion la primera adhesin al Tratado de Montevideo 1980, con la incorporacin de la Repblica de Cuba como pas miembro de la Asociacin.Asimismo, el 10 de mayo de 2012, la Repblica de Panam pas a ser el Decimotercer pas miembro de la ALADI.Por otra parte, tambin fue aceptada la adhesin de la Repblica de Nicaragua, en la Decimosexta Reunin del Consejo de Ministros (Resolucin 75 (XVI)), realizada el 11 de agosto de 2011. Actualmente, Nicaragua avanza en el cumplimiento de las condiciones establecidas para constituirse en pas miembro de la Asociacin.La ALADI abre adems su campo de accin hacia el resto de Amrica Latina mediante vnculos multilaterales o acuerdos parciales con otros pases y reas de integracin del continente (Artculo 25).Asimismo contempla la cooperacin horizontal con otros movimientos de integracin del mundo y acciones parciales con terceros pases en vas de desarrollo o sus respectivas reas de integracin (Artculo 27).La ALADI da cabida en su estructura jurdica a los ms vigorosos acuerdos subregionales, plurilaterales y bilaterales de integracin que surgen en forma creciente en el continente. En consecuencia, le corresponde a la Asociacin como marco o paraguas institucional y normativo de la integracin regional- desarrollar acciones tendientes a apoyar y fomentar estos esfuerzos con la finalidad de hacerlos confluir progresivamente en la creacin de un espacio econmico comn.

PRGRAMA DE ACTIVIDADES:CAPITULO I - GESTIN POLTICA DEL PROCESO DE INTEGRACINCAPITULO II - ARTICULACIN Y CONVERGENCIACAPITULO III - APOYO Y SEGUIMIENTO DE ACUERDOS Y NEGOCIACIONESCAPITULO IV - SISTEMAS DE INFORMACIN Y ESTADSTICASCAPITULO V - FACILITACIN DEL COMERCIOCAPITULO VI - INTEGRACIN SOCIAL Y PRODUCTIVACAPITULO VII - SISTEMA DE APOYO A LOS PMDERCAPITULO VIII -COOPERACIN Y FORMACINCAPITULO IX - GESTIN Y ADMINISTRACIN DE LA SECRETARA GENERALPAISES MIEMBROS:Son pases originarios de la ALADI, signatarios del TM80, la Repblica Argentina, el Estado Plurinacional de Bolivia, la Repblica Federativa del Brasil, la Repblica de Chile, la Repblica de Colombia, la Repblica del Ecuador, los Estados Unidos Mexicanos, la Repblica del Paraguay, la Repblica del Per, la Repblica Oriental del Uruguay y la Repblica Bolivariana de Venezuela.Posteriormente, el 6 de noviembre de 1998, la Repblica de Cuba fue aceptada como pas miembro en la Dcima Reunin del Consejo de Ministros por la Resolucin 51 (X), pasando a ser miembro pleno de la ALADI el 26 de agosto de 1999.Asimismo, el 29 de abril de 2009, en el marco de la Decimoquinta Reunin del Consejo de Ministros, fue aceptada la adhesin de la Repblica de Panam al TM80 por Resolucin 64 (XV), pasando a ser miembro pleno de la ALADI en el ao 2012.INTERNATIONAL TRADE NETWORK:Red de Comercio Internacional que te conecta con los profesionales que intervienen en la importacin y exportacin, encontrar compradores y proveedores, recibir el comercio lleva, PLUS recibir recursos gratuitos exclusivos para ayudarle con xito el comercio a travs de fronteras.

JENOFONTE y anibal|