COMISIÓN NACIONAL PARA EL D - Repositorio CIESAS: Página de … · 2017. 11. 30. · compartir...

297
CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL POSGRADO EN LINGÜÍSTICA INDOAMERICANA COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS MAESTRÍA EN LINGÜÍSTICA INDOAMERICANA Saludar en meʔ¹phaa¹: Análisis lingüísticos de interacciones sociales en Ahuixotitla, Guerrero PRESENTA Alejandra Mentado Basilio TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAESTRO EN LINGÜÍSTICA INDOAMERICANA DIRECTORA: Dra. María Regina Martínez Casas México, D.F. 2016

Transcript of COMISIÓN NACIONAL PARA EL D - Repositorio CIESAS: Página de … · 2017. 11. 30. · compartir...

  • CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES

    EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL

    POSGRADO EN LINGÜÍSTICA INDOAMERICANA

    COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS

    PUEBLOS INDÍGENAS

    MAESTRÍA EN LINGÜÍSTICA INDOAMERICANA

    Saludar en meʔ¹phaa¹: Análisis lingüísticos

    de interacciones sociales en Ahuixotitla,

    Guerrero

    PRESENTA

    Alejandra Mentado Basilio

    TESIS

    PARA OPTAR AL GRADO DE

    MAESTRO EN LINGÜÍSTICA INDOAMERICANA

    DIRECTORA:

    Dra. María Regina Martínez Casas

    México, D.F. 2016

  • ii

    Dedicatoria

    A mi familia y a la gente de Ahuixotitla.

    A Juliana y a Crisóforo por regalarme la riqueza de

    hablar el meʔ¹phaa¹.

    Mba³ xu²gĩĩ¹ xa¹bu¹ mbu³ nu²thii³ a²njgaa³² meʔ¹phaa¹.

    Nu²ma²ka³

  • iii

    Agradecimientos

    Este trabajo no hubiera sido posible sin el apoyo y ayuda de muchas personas. En estas

    palabras quiero expresar mis sinceros agradecimientos por el amor y el apoyo que me han

    brindado a lo largo de estos años como estudiante del programa de MLI. Quiero expresar

    mi gratitud a todas las personas que estuvieron al pendiente de mí hasta la culminación de

    este trabajo.

    En primer lugar, quiero comenzar agradeciendo a los hablantes de meʔ¹phaa¹ de la

    comunidad de Ahuixotitla por sus valiosos apoyos, por las historias, por las palabras, por

    las tortillas y sobre todo por el tiempo para compartir conmigo sus saberes. Gracias a

    Bardomiano Mentado, María Luisa Aguilar, Ricarda Mejía, Primitivo Mejía, Juan

    Feliciano, Francisco Galindo, Alejandrina Trujillo, Marisol Galindo, Mario Paulino,

    Juventina Dircio, Máximina Bolaño, Crisóforo Mentado, Juliana Basilio, Filiberto

    Mentado, Everardo Mejía, Adriana Mentado, Guadalquiver Mentado , Bladimir Mentado,

    Héctor Manuel Mentado, Máximina Morán, Doroteo Mentado, Susana Flores, Leticia

    Basilio, a las autoridades comunitarias y gracias a los compañeros y amigos de esta

    comunidad.

    No hay otra forma o manera de agradecer sin usar esta palabra mágica “gracias”.

    Querida Dra. Regina Martínez Casas, muchas gracias por haber aceptado ser mi directora

    de tesis de la maestría. Gracias por haberme compartido su casa, su paciencia, su deliciosa

    comida, su tiempo y por su generosidad. Gracias por todo. A los miembros de mi comité de

    tesis les agradezco infinitamente por la contribución en la mejora de esta tesis. Al Mtro.

    Abad Navarro Solano, muchas gracias por ser mi guía durante estos años. Gracias por

    compartir sus conocimientos conmigo, por la dedicación, por su tiempo y por sus

    exigencias en la revisión de la tesis, por todo su valioso apoyo que me ha brindado durante

    mi formación, y con sus experiencias me ayudó a señalar las debilidades de mi

    argumentación sobre este trabajo para volver a corregirlos. También quiero agradecer a su

    esposa a la Mtra. Genoveva por haberme compartido su casa y su alimento durante mi

    estancia en la comunidad de Guadalupe Victoria en la zona amuzga para la revisión de la

    tesis. Gracias a los dos por las palabras de aliento y por compartir el chocolate por las

  • iv

    mañanas que difícilmente podré olvidar. A la Dra. María Leonor Orozco Vaca que con su

    sabiduría y su experiencia como sociolingüista me señaló los puntos específicos que se

    tenían que corregir en la tesis, gracias. Al Dr. Mario Chávez-Peón que con sus

    conocimientos y experto en el dominio de la fonología sobre todo en las lenguas

    otomangues contribuyó en mejorar el contenido de la tesis.

    A mis amigos quienes estuvieron al pendiente en los escritos, en la estructura y en el

    desarrollo de la tesis: principalmente a Erika Poblano Sánchez, Juan Pablo Jáuregui

    Magriña, Silviano Jiménez Jiménez y Eugenio Eliseo Santa Cruz De León. Muchas gracias

    por todo el apoyo sobre todo durante la trayectoria de la tesis que sin importar el tiempo y

    las horas de dedicación para las revisiones de este trabajo.

    Agradezco infinitamente a todos los profesores de la MLI que contribuyeron en mi

    formación académica: Dra. Regina Martínez, Dr. Gilles Polian, Dra Claudine Chamoreau,

    Dr. Francisco Arellanes, Dra. Lourdes de León, Dr. Roberto Zavala, Dr. Mario Chávez,

    Dr. Olivier Le Guen, Dr. Salomé Gutiérrez, Dr. Eladio Mateo y Dr. José Antonio Flores,

    entre otros, por los conocimientos compartidos durante los dos años de la MLI. También

    agradezco infinitamente a Sibilina García, y a Maribel Reyes, por todo el apoyo y las

    atenciones que me brindaron durante estos años, sobre todo por las palabras de aliento, así

    como por la asistencia con los trámites y con cualquier emergencia del CIESAS, de lo cual

    siempre estaban al pendiente. Gracias.

    Mi gratitud para mis amigos: Florecita, Dany, Martín “Tonalmeyotl”, Tello, Hiroto,

    Elodia, Eurídice, Lino, Iván, Kenni, Agustín Avilés, Abad Carrasco, Jaime Jaguar, Rubén,

    Chela Montoya, Olivia Ortiz, Saraí, Carmelo, Juanita, Melquiades, Adriana, Neto

    Hernández, Abad Carrasco, Margarita Martínez, Oscar, Carmen Terceros, Marianita,

    Waykan, Neto, Tolle, Jaime, Lety, Angélica y otros compañeros de MLI de la generación

    2013-2015. A los miembros de la academia meʔ¹phaa¹. Gracias a todos por su amistad y

    apoyo incondicional en todo momento.

    Gracias por su cariño, compañía, y amistad a Pablo, Juan Miguel, Goyo, Martha,

    Bruno, y Guarcax. Gracias por estar ahí siempre.

  • v

    Quiero expresar mi gratitud a mi familia por todo el apoyo que me ha brindado, el

    amor, el cariño, la fuerza, los apapachos, la enseñanza sobre la paciencia, la seguridad, los

    abrazos cálidos, por el acompañamiento, y por el apoyo a mis proyectos: a mis padres, a

    Juliana y a Crisóforo; a mis hermanos, Ana, Fili, Kivy, Blady y Lety; a mi cuñado Agustín

    y a mi cuñada Susana; a mis sobrinos, Everardo, Héctor Manuel, Adalberto, Yami y Teo. A

    mis abuelos paternos, a Bardomiano y a María Luisa; a mis tíos, Sibilina, Jerónimo, Elfego,

    Marcela, Cirila, Prisciliano y Elvira; a mis primos; a mi abuela materna, Rosa, y a mis tíos,

    Modesta, Cristina, Isidoro y Alfreda.

    También quiero agradecer infinitamente a mi nueva familia que me regaló la madre

    tierra y que me cobijó en los momentos más difíciles de mi vida: a mi familia Santiago

    Jiménez. Gracias a la madre Teresa por la dicha de haberme dado la oportunidad de

    conocer a esta hermosa familia. Me siento muy afortunada por ser parte de ellos. Gracias

    por su amor, por su alimento, por su palabra, por los abrazos cálidos, por la confianza y por

    los apapachos, por su compañía, por su casa, por su tiempo y por el cariño. Esto va dirigido

    a mi tía Ana María, a Alejandro, a Edith, a Flor, a Ruth, al papá Ramsés, a sus hijos, Ram y

    Job, al más guapo Isaac, a Saraí y a sus papás.

    Gracias a todos los que me ayudaron en lo físico, emocional y técnico.

    Expreso mis sinceros agradecimientos al Centro de Investigaciones y Estudios Superiores

    en Antropología Social (CIESAS) por darme la oportunidad de seguir estudiando y

    formarme como lingüista, al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y a la

    Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) por la beca otorgada

    durante la Maestría en Lingüística Indoamericana, apoyo sin el cual no hubiese sido posible

    completar esta meta.

    Finalmente, agradezco a mis profesores de la Licenciatura en Desarrollo

    Comunitario Integral, de la UPN-Tlapa de Comonfort, Gro.: a Rufino, Abel Barrera,

    Graciela, María Luisa y Abel Bruno, entre otros. Me es complicado agradecer a todas las

    personas involucradas en este proyecto, de modo que pido mil disculpas si omití el nombre

    de alguien y les agradezco su apoyo incondicional.

  • vi

    Índice General

    Capítulo 1.

    Introducción general ------------------------------------------------------------------------------------ 1

    1.1. Planteamiento del problema y el propósito de la investigación -------------------------------- 1

    1.2. Objetivo y propósitos de la investigación -------------------------------------------------------- 7

    1.3. Metodología y el uso del alfabeto ---------------------------------------------------------------- 7

    1.4. La lengua y sus hablantes ----------------------------------------------------------------------- 12

    1.5. Estudios previos de la lengua ------------------------------------------------------------------- 15

    1.6. Estructura de la tesis ---------------------------------------------------------------------------- 16

    Capítulo 2.

    Introducción a la fonología y cláusula simple del meʔ¹phaa¹ de Ahuixotitla ---------------- 17

    2.1. Introducción ------------------------------------------------------------------------------------- 17

    2.2. Rasgos fonológicos del MAH ------------------------------------------------------------------ 17

    2.2.1. Consonantes, vocales y sílabas---------------------------------------------------------------- 18

    2.2.1.1. Consonantes ----------------------------------------------------------------------------- 18

    2.2.1.2. Sistema vocálico del MAH -------------------------------------------------------------- 22

    2.2.1.3. Estructura de sílabas --------------------------------------------------------------------- 26

    2.2.2. El tono --------------------------------------------------------------------------------------- 27

    2.3. Clases de palabras del MAH ------------------------------------------------------------------- 38

    2.3.1. Clases abiertas ------------------------------------------------------------------------------- 38

    2.3.1.1. Los sustantivos -------------------------------------------------------------------------- 38

    2.3.1.2. Los verbos ------------------------------------------------------------------------------- 41

    2.3.1.3. Los adjetivos ---------------------------------------------------------------------------- 43

    2.3.2. Clases cerradas ------------------------------------------------------------------------------- 44

    2.3.2.1. Los pronombres ------------------------------------------------------------------------- 44

    2.3.2.1.1. Los pronombres personales --------------------------------------------------------- 44

    2.3.2.1.2. Los pronombres posesivos ---------------------------------------------------------- 45

    2.3.2.2. Los Adverbios --------------------------------------------------------------------------- 46

    2.3.2.3. Los demostrativos ----------------------------------------------------------------------- 47

    2.3.2.4. Cuantificadores -------------------------------------------------------------------------- 48

    2.2.3.5. Los numerales --------------------------------------------------------------------------- 50

    2.4. Correlaciones de orden de constituyentes en el MAH ---------------------------------------- 51

    2.4.1. Preposición+Sustantivo ---------------------------------------------------------------------- 52

    2.4.2. Poseído+Poseedor --------------------------------------------------------------------------- 53

    2.4.3. Sustantivo núcleo+Sustantivo modificador --------------------------------------------------- 53

    2.4.4. Subordinador+Oración subordinada ---------------------------------------------------------- 53

    2.4.5. Verbo matriz+Oración de Complemento ----------------------------------------------------- 54

    2.4.6. Verbo auxiliar+Verbo principal -------------------------------------------------------------- 54

  • vii

    2.4.7. Núcleo+Oración de relativo ------------------------------------------------------------------ 54

    2.5. La oración básica ------------------------------------------------------------------------------- 55

    2.5.1. Orden de argumentos en la cláusula simple --------------------------------------------------- 55

    2.5.2. Templete verbal ------------------------------------------------------------------------------ 56

    2.5.3. Animacidad e inanimacidad ------------------------------------------------------------------ 57

    2.5.4. Estructura de la información ----------------------------------------------------------------- 58

    2.6. Morfosintaxis ------------------------------------------------------------------------------------ 58

    2.6.1. Aspecto completivo -------------------------------------------------------------------------- 59

    2.6.2. Aspecto incompletivo ------------------------------------------------------------------------ 60

    2.6.3. Aspecto progresivo -------------------------------------------------------------------------- 61

    2.6.4. Modo potencial ------------------------------------------------------------------------------ 62

    2.6.5. Modo estativo-------------------------------------------------------------------------------- 62

    2.6.6. Modo desiderativo ---------------------------------------------------------------------------- 63

    2.6.7. Modo imperativo ---------------------------------------------------------------------------- 63

    2.7. Conclusión -------------------------------------------------------------------------------------- 64

    Capítulo 3.

    Etnografía de la comunicación (familia y comunidad) ------------------------------------------ 66

    3.1. Introducción ------------------------------------------------------------------------------------- 66

    3.2. Etnografía de la comunidad: actividades económicas, organización comunitaria ----------- 67

    3.3. Costumbres y narraciones literarias ------------------------------------------------------------ 69

    3.4. Las actividades económicas -------------------------------------------------------------------- 71

    3.5. La integración familiar -------------------------------------------------------------------------- 73

    3.6. El proceso del pedimento y casamiento -------------------------------------------------------- 75

    3.6.1. Las diversas formas del saludo que adquiere el nuevo matrimonio ---------------------------- 84

    3.7. La estructura familiar --------------------------------------------------------------------------- 90

    3.8. Los términos de parentesco --------------------------------------------------------------------- 92

    3.9. Las formas del saludo en desuso en la comunidad de estudio -------------------------------- 99

    3.10. Conclusión ------------------------------------------------------------------------------------ 107

    Capítulo 4.

    El sistema del saludo en el meʔ¹phaa¹ de Ahuixotitla (MAH) -------------------------------- 108

    4.1. Introducción ------------------------------------------------------------------------------------ 108

    4.2. La base de las formas del saludo en desuso en Ahuixotitla ---------------------------------- 108

    4.3. Los términos del saludo en la actualidad ----------------------------------------------------- 110

    4.3.1. Las formas del saludo familiar --------------------------------------------------------------- 110

    4.3.2. Las Forma de saludo para la familia ritual --------------------------------------------------- 124

    4.3.3. Términos del saludo para la comunidad ----------------------------------------------------- 151

    4.3.3.1. El saludo entre niños ------------------------------------------------------------------- 152

  • viii

    4.3.3.2. El saludo de los niños con los jóvenes -------------------------------------------------- 155

    4.3.3.3. El saludo de niños a adultos jóvenes y adultos mayores --------------------------------- 158

    4.3.3.4. El saludo de jóvenes a niños ------------------------------------------------------------ 162

    4.3.3.5. El saludo entre los jóvenes -------------------------------------------------------------- 164

    4.3.3.6. El saludo de los jóvenes hacia los adultos ----------------------------------------------- 167

    4.3.3.7. El saludo de adultos a niños y jóvenes -------------------------------------------------- 173

    4.3.3.8. El saludo entre los adultos jóvenes ------------------------------------------------------ 176

    4.3.3.9. El saludo de los adultos jóvenes hacia los adultos mayores ------------------------------ 178

    4.3.3.10. El saludo entre adultos mayores ------------------------------------------------------- 182

    4.4. Análisis de la entonación de las unidades léxicas del saludo comunitario ------------------ 184

    4.4.1. El uso de taĩʔ²³ ‘señor’ y naĩʔ²³ ‘señora’ ----------------------------------------------------- 187

    4.4.2. El uso de taaa¹²¹ ‘muchacho’ y naaa¹²¹ ‘muchacha’ -------------------------------------- 190

    4.4.3. El uso de taaa²³¹ ‘señores’ y naaa²³¹ ‘señoras’ midiendo la entonación pragmática -------- 192

    4.5. Conclusión ------------------------------------------------------------------------------------- 197

    Capítulo 5.

    La socialización lingüística: la adquisición y aprendizaje de los saludos ------------------- 198

    5.1. Introducción ------------------------------------------------------------------------------------ 198

    5.2. La adquisición del saludo entre los niños y los adultos -------------------------------------- 199

    5.3. La adquisición del saludo a través del juego ------------------------------------------------- 210

    5.4. El proceso de aprendizaje en los niños durante los saludos ---------------------------------- 219

    5.5. El respeto y la educación familiar: La reflexión de los adultos ----------------------------- 239

    5.6. Conclusión ------------------------------------------------------------------------------------- 260

    Capítulo 6.

    Conclusiones generales------------------------------------------------------------------------------ 262

    Bibliografía ------------------------------------------------------------------------------------------- 268

    Anexo -------------------------------------------------------------------------------------------------- 276

    Lista de participantes -------------------------------------------------------------------------------- 276

    Guía de entrevistas ----------------------------------------------------------------------------------- 278

  • ix

    Lista de Tablas

    Tabla 1. Edades aproximadas y género de los participantes en el estudio ---------------------- 9

    Tabla 2. Familias focales en estudio --------------------------------------------------------------- 10

    Tabla 3. Las consonantes del MAH ---------------------------------------------------------------- 18

    Tabla 4. Rasgos vocálicos del MAH --------------------------------------------------------------- 23

    Tabla 5. Representación de tonos de nivel del meʔ¹phaa¹ -------------------------------------- 29

    Tabla 6. Promedio del tono alto --------------------------------------------------------------------- 31

    Tabla 7. Promedio del tono medio ------------------------------------------------------------------ 31

    Tabla 8.Promedio del tono bajo --------------------------------------------------------------------- 32

    Tabla 9. Promedio general de los tres tonos de nivel -------------------------------------------- 32

    Tabla 10. Presentación de los tonos de contorno ------------------------------------------------- 33

    Tabla 11. Tono alto-bajo ----------------------------------------------------------------------------- 34

    Tabla 12. Tono alto-medio --------------------------------------------------------------------------- 35

    Tabla 13. Tono medio-bajo -------------------------------------------------------------------------- 35

    Tabla 14. Tono bajo-alto ----------------------------------------------------------------------------- 36

    Tabla 15. Tono medio-alto --------------------------------------------------------------------------- 36

    Tabla 16. Tono bajo-medio -------------------------------------------------------------------------- 37

    Tabla 17. Los sustantivo del MAH ----------------------------------------------------------------- 41

    Tabla 18. Los supletivismos de plural en los sustantivos --------------------------------------- 41

    Tabla 19. Los adjetivos del MAH ------------------------------------------------------------------ 44

    Tabla 20. Los pronombres personales en el Meʔˡphaaˡ ------------------------------------------ 45

    Tabla 21. Los pronombres posesivos en el Meʔˡphaaˡ ------------------------------------------- 45

    Tabla 22. Los adverbios MAH ---------------------------------------------------------------------- 46

    Tabla 23. Los demostrativos del MAH ------------------------------------------------------------ 48

    Tabla 24. Los cuantificadores del MAH ----------------------------------------------------------- 49

    Tabla 25. Los números cardinales en el MAH ---------------------------------------------------- 50

    Tabla 26. Los números ordinales en el MAH ----------------------------------------------------- 51

    Tabla 27. Marcas de aspecto–modo en el MAH -------------------------------------------------- 59

  • x

    Tabla 28. Las prácticas tradicionales de la comunidad de Ahuixotitla, Gro. ----------------- 70

    Tabla 29. La forma en que saludaban antes ------------------------------------------------------ 105

    Tabla 30. Formas del saludo de antes ------------------------------------------------------------- 105

    Tabla 31. Los saludos de Malinaltepec ----------------------------------------------------------- 106

    Tabla 32. Saludos de Zilacayotitlán. -------------------------------------------------------------- 106

    Tabla 33. Las tres formas del saludo en desuso con la posición de sol ---------------------- 109

    Tabla 34. Los saludos de Malinaltepec y Zilacayotitlán --------------------------------------- 109

    Tabla 35. Las unidedes léxicas del saludo que se usan para los familiares ------------------ 111

    Tabla 36. Formas de saludo para la familia ritual ----------------------------------------------- 124

    Tabla 37. Términos del saludo genérico ---------------------------------------------------------- 152

    Tabla 38. La entonación de las unidades léxicas de taĩʔ²³ y naiʔ²³ --------------------------- 190

    Tabla 39. Medición de la entonación de taaa¹²¹ ‘muchacho’ y naaa¹²¹ ‘muchacha’ ------- 192

    Tabla 40. Medición de las unidades léxicas taaa²³¹ ‘señores’ y naaa²³¹ ‘señoras’ --------- 193

    Tabla 41. Medición del taaa²³¹ ‘señores’ con la entonación para dirigirse a los niños ---- 194

    Tabla 42. Medición de la unidad léxica taaa²³¹ ‘señores’ -------------------------------------- 195

    Tabla 43. Medición de las unidades léxica del saludo comunitario -------------------------- 196

    Tabla 44. Las etapas de los infantes en la adquisición del saludo ---------------------------- 201

    Tabla 45. Etapas de los niños en el proceso del aprendizaje de los saludos ----------------- 220

    Tabla 46. La manera en que adquieren los saludos los infantes ------------------------------- 261

  • xi

    Lista de Figuras

    Figura 1. Etapas de los participantes en los saludos ----------------------------------------------- 9

    Figura 2. Cronología de los años de los participantes para la obtención de los datos ------- 11

    Figura 3. Mapa de localización geográfica del meʔ¹phaa¹ (tlapaneco) ----------------------- 13

    Figura 4. Mapa de la ubicación de la variante de Zapotitlán Tablas --------------------------- 14

    Figura 5. Mapa de ubicación e imagen de la comunidad en estudio --------------------------- 15

    Figura 6.Rasgos vocálicos del MAH --------------------------------------------------------------- 22

    Figura 7. Tomado de Carrasco (2006:6) de la figura 45 sobre los patrones tonales --------- 28

    Figura 8. Presentación de los tonos de nivel ------------------------------------------------------ 29

    Figura 9. Espectrogramas sobre tonos de nivel --------------------------------------------------- 30

    Figura 10. Espectrograma de los tonos complejos ---------------------------------------------- 37

    Figura 11. Sistemas de aspectos–modo del MAH. ----------------------------------------------- 64

    Figura 12. La imagen de la ceremonia de San Marcos (la petición de lluvia) --------------- 71

    Figura 13. Esquema del análisis de temas orales que presenta el pedimento de la novia -- 76

    Figura 14. Esquema del análisis de temas orales por fragmentos ----------------------------- 81

    Figura 15. Categorías familiares con nueve miembros de la familia -------------------------- 90

    Figura 16. Categorías familiares en 4 diagramas ------------------------------------------------ 91

    Figura 17. Imagen de doña Ricarda señala con la mano ------------------------------------ 100

    Figura 18. Imagen de don Primitivo en las posiciones del saludo ---------------------------- 102

    Figura 19. Don Crisóforo saluda a su hijo Bladimir -------------------------------------------- 113

    Figura 20. Adriana saluda a su hermana ---------------------------------------------------------- 116

    Figura 21. Alejandra recibe la bendición de su mamá ------------------------------------------ 116

    Figura 22. Alejandra inclina la cabeza para que su abuela le diera bendición -------------- 118

    Figura 23. Adriana saluda a su tío ---------------------------------------------------------------- 119

    Figura 24. Don Crisóforo saluda a su hija Alejandra ------------------------------------------ 120

    Figura 25. Alejandra saluda a don Eladio -------------------------------------------------------- 121

    Figura 26. Esquema sobre tipos de compadrazgos ---------------------------------------------- 125

    Figura 27. El ahijado recibe la bendición de su madrina -------------------------------------- 135

  • xii

    Figura 28. Los dos consuegros siguen platicando ----------------------------------------------- 145

    Figura 29. Doña Juliana saludando a don Fidel ------------------------------------------------- 180

    Figura 30. Función expresiva (Prieto 2001:4) --------------------------------------------------- 184

    Figura 31. Función demarcativa (Prieto 2001:5) ------------------------------------------------ 185

    Figura 32. Función focalizadora (Prieto 2001:6) ----------------------------------------------- 185

    Figura 33. Medición de la tonía de los términos taĩʔ²³ ‘señor’ ------------------------------- 187

    Figura 34. Medición de la tonía de taĩʔ²³ ‘señor’ en el contexto de una frase --------------- 188

    Figura 35. La unidad léxica taĩʔ²³ ‘señor’ con la curva melódica y la intensidad ---------- 189

    Figura 36. Nivel de tonos de la unidad léxica taaa¹²¹ ‘muchacho’ --------------------------- 190

    Figura 37. Isolograma de la unidad léxica taaa¹²¹ en una frase de petición en el saludo -- 191

    Figura 38. La unidad léxica del saludo taaa²³¹ -------------------------------------------------- 192

    Figura 39. La entonación pragmática de saludo dirigido a los niños ------------------------ 194

    Figura 40. Isolograma de la unidad léxica taaa²³¹ con la entonación pragmática ---------- 195

    Figura 41. Diagrama sobre el modelo diádico de adquisición (De León, 2005: 98) ------- 200

    Figura 42. Diagrama sobre el modelo diádico de adquisición del saludo ------------------- 200

    Figura 43. Héctor Manual saluda a su tía --------------------------------------------------------- 206

    Figura 44. Héctor Manuel levanta la mano para saludar a su hermano --------------------- 207

    Figura 45. Héctor Manuel saluda a su hermano ------------------------------------------------ 208

    Figura 46. Héctor Manuel saluda a su hermano usando el saludo familiar ----------------- 208

    Figura 47. Héctor Manuel saluda a su tía Alejandra -------------------------------------------- 209

    Figura 48. La tía Alejandra saluda a su sobrino ------------------------------------------------- 209

    Figura 49. Adriana pone la mano derecha en la cabeza de su sobrino ----------------------- 212

    Figura 50. Héctor Manuel golpea en la cabeza de Bladimir ----------------------------------- 213

    Figura 51. Héctor Manuel levanta su mano para dar “bendición” ---------------------------- 214

    Figura 52. Héctor Manuel estira la mano derecha para saludar a Adalberto ---------------- 216

    Figura 53. Héctor Manuel se ríe de Adalberto --------------------------------------------------- 216

    Figura 54. Rodolfo estira su mano y voltea ver la cámara ------------------------------------- 217

    Figura 55. Héctor Manuel pone la mano de Adalberto en su cabeza ------------------------- 217

    Figura 56. Rodolfo se ríe ---------------------------------------------------------------------------- 218

  • xiii

    Figura 57. Héctor Manuel voltea a ver la cámara ----------------------------------------------- 218

    Figura 58. Filiberto inclina su cabeza y Héctor Manuel intenta repetir lo mismo --------- 224

    Figura 59. Filiberto le da la bendición a su hijo ------------------------------------------------ 224

    Figura 60. Filiberto muestra a sus hermanos como se debe de saludar ---------------------- 235

    Figura 61. Filiberto se acerca para saludar a su hermana -------------------------------------- 236

    Figura 62. Filiberto se quita la corra para saludar ---------------------------------------------- 236

    Figura 63. Alejandra le da la bendición a su hermano Filiberto ------------------------------ 237

    Figura 64. Everardo inclina la cabeza para recibir la bendición ------------------------------ 238

    Figura 65. Filiberto baja su hijo de su brazo para mostrar el saludo ------------------------- 247

    Figura 66. Filiberto muestra el saludo con su hijo ---------------------------------------------- 248

    Figura 67. Everardo saluda a doña Alejandrina ------------------------------------------------- 256

    Figura 68. Itziri saluda a Eruviel ------------------------------------------------------------------- 257

  • xiv

    Abreviaturas

    1 Primera persona

    2 Segunda persona

    3 Tercera persona

    S Sustantivo

    ADV Adverbio

    ADV.L Adverbio de lugar

    ADV.T Adverbio de tiempo

    AFIRM Afirmación

    AM Aspecto-modo

    ANI Animado

    CL Clítico

    CONJ Conjuntivo

    COM Aspecto completivo

    COMP Complementante

    CORT Cortesía

    DEM Demostrativo

    DET Determinante

    DES Aspecto desiderativo

    DIS Distal

    ENF Partícula enfática

    EST Aspecto estativo

    EXCL Exclusivo

    IMP Imperativo

    IND Indicativo

    INA Inanimado

    INTERJ Interjección

    INTR Interrogación

    INC Aspecto incompletivo

    INCL Inclusivo

    LOC Locativo

    N Información nueva

    NT Aspecto neutro

    NEG Negación

    MED Medial

    O Objeto (directo)

    OI Objeto indirecto

    PAH Participantes del acto de habla

  • xv

    PL Plural

    POT Potencial

    PRON Pronombre

    PROX Proximal

    Q Cuantificador

    R Recipiente

    REF Reflexivo

    REL Relativizador

    S Sujeto

    SG Sujeto singular

    SR Sustantivo relacional

    V Verbo

    VI Verbo intransitivo

    VT Verbo transitivo

    SUB Subordinador

    Signos y simbología

    ? Gramaticalmente marginal

    * Agramatical

    # Cambio de significado

    [] Escritura fonética, frontera de cláusula

    // Escritura fonológica

    > ‘Actúa sobre’ (X > Y)

    = Clítico

    Representación de tonos

    3 Tono alto

    2 Tono medio

    1 Tono bajo

    31 Alto-bajo

    32 Alto-medio

    21 Medio-bajo

    13 Bajo-alto

    12 Bajo-medio

    23 Medio-alto

    231 Medio-alto-bajo

    121 Bajo-medio-bajo

  • xvi

    Convenciones para la transcripción

    Las convenciones de transcripción son las propuestas para el análisis de la conversación

    (Sacks, Schegloff y Jefferson, 1974; Flores Nájera, 2010) con algunas modificaciones.

    Símbolo Significado Uso

    ° Volumen bajo

    Un símbolo de grado indica que el habla que lo

    precede es de volumen bajo.

    - Corte

    Un guion marca un corte inesperado del habla en

    curso.

    Si Cursivas en negrita

    Las cursivas en negrita indican alguna forma de

    señalamiento de algún énfasis al momento de

    recalcar un punto importante durante el habla.

    [ Corchete de traslape

    Se utiliza para indicar el punto en el cual empieza el

    traslape entre las oraciones de dos hablantes.

    ]

    Corchete de traslape

    Se utiliza para indicar el punto en el cual se termina

    el traslape entre las oraciones de dos hablantes.

    ::: Alargamiento

    Los dos puntos indican que el sonido inmediatamente

    precedido ha sido notablemente alargado.

    // Barras traslapadas

    Las barras dobles son un método alternativo

    de marcan un traslape, pero no se indica el punto

    donde se junta con otra emisión.

    .

    Entonación

    El punto indica un contorno descendente.

    ?

    El signo de interrogación indica un contorno

    ascendente.

    , La coma indica un contorno descendente-

    ascendente.

    = Sin pausa

    El igual indica que no hay un intervalo entre el final

    de un turno y el inicio del siguiente.

    * Aspiración El asterisco marca una aspiración.

    ~ Habla rápida El guion indica que el habla es rápida.

    (( )) Comentarios

    En el doble paréntesis se colocan los comentarios del

  • xvii

    transcriptor.

    -0.5 Silencio

    Los números del paréntesis indican el tiempo de

    silencio.

    MAY Volumen alto Las mayúsculas indican un volumen alto.

    (perro)

    Escucha problemática

    El material en el paréntesis indica que el transcriptor

    está dudoso sobre lo que escuchó.

    (h) Risa o llanto Una h en el paréntesis indica aspiración oclusiva, la

    cual podría ser el resultado de las risas o el llanto.

    → Flecha La cola de la flecha indica quien es el hablante y

    la punta, quien es el interlocutor.

    ☞ Mano La mano indica gesto de señalamiento.

    Flecha hacia arriba

    La flecha hacia arriba indica el cambio de entonación

    alto de una frase.

    ↓ Flecha hacia abajo La flecha hacia abajo indica el cambio de entonación

    abajo de una frase.

    … Puntos Los puntos señalan que la conversación sigue.

  • 1

    Capítulo 1.

    Introducción general

    En el presente capítulo se muestra un panorama general sobre la organización de la tesis.

    Para ello, primero se presenta el planteamiento del problema y el propósito de la

    investigación. En la segunda parte se describe la metodología del trabajo en campo. En la

    tercera parte se ilustra un panorama de la situación de la lengua y sus hablantes. En la

    cuarta parte se ofrece un bosquejo de los trabajos escritos acerca de la lengua meʔ¹phaa¹

    del estado de Guerrero, y finalmente se ofrece la estructura general de la tesis.

    1.1. Planteamiento del problema y el propósito de la investigación

    El presente trabajo consiste en el análisis, descripción y contextualización de los términos

    que se usan para el saludo en el meʔ¹phaa¹ de Ahuixotitla, municipio de Zapotitlán Tablas,

    Guerrero (abreviado como MAH). De manera complementaria, se ofrece un panorama

    general sobre la etnografía de la comunidad. Por otro lado, se muestra el uso de las

    unidades léxicas para saludar en diferentes ámbitos: familia consanguínea, familia ritual y

    comunidad.

    Dentro de la literatura sociolingüística y de antropología lingüística, Bravo y Briz

    (2004), Haverkate (1994), Duranti (2010), Hernández y O'meara (2013), y Orozco (2010)

    han realizado varios análisis sobre el registro lingüístico de cortesía, algunos de los cuales

    se han centrado en los saludos. Así pues, el estudio de los saludos nace a partir del análisis

    de un género discursivo particular que busca entender las normas lingüísticas para la

    interacción social.

    Orozco (2010: 17) ha propuesto que el término cortesía, en lingüística, refiere “al

    estudio de los usos lingüísticos motivados por la necesidad de manifestar respeto, ser

    amigable y evitar conflictos con nuestros interlocutores.” Esto se manifiesta en los saludos,

    pues mantienen relaciones sociales equilibradas, amigables y positivas.

  • 2

    Haverkate (1994) afirma que la etimología de cortesía hace referencia a la corte.

    Este autor señala que a finales de la Edad Media los cortesanos se distinguieron del pueblo

    común y crearon sistemas de modales que ayudaron a tener una pauta social de convivencia

    armónica, por lo que se etiquetaron las formas de comportamiento tanto privado como

    público. Ejemplos de estas normas fueron las que regían las bodas, las propias de los

    entierros, las que delimitaban el trato entre individuos de sexo distinto, las que atañían a los

    favores, las de las disculpas, las correspondientes a los agradecimientos y, sobre todo, las

    normas del saludo.

    Fraser (1980) ha llamado a la cortesía verbal un “contrato conversacional”, porque

    considera que proviene de un contrato que se entiende como los derechos y las obligaciones

    mutuas de las personas cuando entablan una conversación. Fraser (1980:343-344)

    argumenta que “dada la noción del contrato conversacional, podemos decir que una

    locución es cortés en el sentido de que el hablante, a juicio del oyente, no ha violado los

    derechos u obligaciones vigentes en ese momento en que la profiere.” En este caso las

    normas de cortesía pueden ser determinadas como el estilo de interacción verbal y no

    afectan aquello que se desea comunicar. Haverkate (1994: 13) formula que la expresión de

    cortesía no es un acto autónomo, sino que se efectúa como el acto de habla. Es decir que las

    normas de cortesía funcionan como reglas que regulan las formas de comportamiento

    humano preexistentes.

    De manera cotidiana uno de los tipos de acto de habla que se puede analizar es la

    rutina de los saludos, sobre todo cuando se trata del uso de la cortesía en distintas

    situaciones comunicativas. Duranti (1977) señala que en el encuentro de dos hablantes hay

    pares adyacentes que corresponden a una predictibilidad relativa de forma y contenido, lo

    cual implica la identificación del interlocutor como un ser distinto que vale la pena

    destacar.

    Orozco (2010) identifica a los principales investigadores que se han abocado al

    estudio lingüístico de los fenómenos relacionados con la cortesía que iniciaron en las

    décadas de los sesenta con Lakoff (1973), Brown y Levinson (1978) y Leech (1983).

    Orozco (2010) afirma que las teorías más relevantes sobre actos de habla son las de Austin

  • 3

    (1962), Searle (1975) y Orozco (2010:11) cita a Grice (1975) quien señala que hay normas

    que codifican diversas conductas interactivas con carácter estético, social o moral como

    “ser cortés”.

    Matsumoto (1989) realizó un estudio acerca de la lengua japonesa centrándose en la

    relación social entre los interlocutores y su vínculo con la conjugación del verbo. Schrader-

    Kniffki (2001) trabajó en la lengua zapoteca sobre “La cortesía en transmisión: La

    dinámica de la imagen social de los zapotecas bilingües en Oaxaca”, Hernández y O'meara

    (2013) hicieron un estudio en la comunidad triqui de Chicahuaxtla sobre los saludos.

    El saludo se define como un acto comunicativo donde una persona nota la presencia

    de otras (Duranti 2010). Esto también puede suceder a través de los gestos y el movimiento

    del cuerpo o de la combinación de palabras, gestos y prosodia en composiciones

    multimodales que varían de acuerdo a las particularidades de cada sociedad.

    La Real Academia Española (2016) define el saludo como “Dirigir a alguien, al

    encontrarlo o despedirse de él, palabras corteses, interesándose por su salud o deseándosela,

    diciendo adiós, hola, etc.”

    En algunas sociedades se adoptan algunos saludos con forma de preguntas. Por

    ejemplo, sobre la salud de una persona, “¿Cómo has estado?” ¿Cómo te ha ido?” “¿A

    dónde vas?” y va el destino inmediato de los participantes.

    En la literatura lingüística acerca del meʔ¹phaa¹ hay muy pocos estudios de

    sociolingüística o de lingüística antropológica. Marlett (2012:2) ha trabajado con algunas

    variantes de esta lengua y ha propuesto algunas categorizaciones sobre el uso de los

    vocativos. Este autor muestra diferentes clases de expresiones, como las siguientes:

    a. Nombre personal

    b. Término de parentesco (más comúnmente flexionado en primera persona)

    c. Término de respeto

    d. Término general

    e. Término de cargo administrativo

    http://es.wikipedia.org/wiki/RAE

  • 4

    f. Término descriptivo

    g. Término despectivo

    h. Término cariñoso o emotivo

    i. Pronombre de segunda persona

    Se propone complementar el aporte de Marlett a partir de la identificación de dos

    clases de expresiones para el análisis de los saludos: el término de respeto y el término de

    parentesco. Marlett (2012:2) define los vocativos como expresiones que invocan a alguien,

    como “los nombres, los pronombres y los grupos nominales que se usan para llamar a las

    personas o los animales. Para iniciar un intercambio verbal o para dirigir a alguien un

    saludo [una pregunta, una petición o una orden, una advertencia, una disculpa, etc.]”.

    Se ha argumentado que estos términos de respeto y el término de parentesco

    comúnmente se flexionan en primera persona de singular como poseídos, lo cual se muestra

    en el ejemplo (1), sobre las formas flexionadas de los términos de parentesco según la

    propuesta de Marlett.

    Términos de parentesco flexionados por Marlett (2012:3)1. (1)

    a. [tcf- Zila] xiꞌ̱ñúꞌ; xiṉ̃úꞌ; anúuꞌ; ru̱dúuꞌ; dxa̱júꞌ

    ʃiʔ júʔⁿ ʃijú̀ʔⁿ ānúūʔ dùdúūʔ dʒàhúʔ abuelo.1SG abuela.1SG padre.VOC.1SG madre.VOC.1SG hermano1SG

    ‘abuelo’; ‘abuela’; ‘papá’; ‘mamá’; ‘hermano’ o ‘hermana’

    b. [tpl- Tlac] nu̱ꞌ; dúúꞌ

    nùʔ dúúʔ padre.VOC.1SG madre.VOC.1SG

    ‘hijo’ o ‘hermanito’; ‘hija’ o ‘hermanita’

    [Marlett 2012: 3, ej. (4)]

    1 Véase el artículo de Marlett (2012: 3) respecto a los vocativos.

  • 5

    Marlett (2012) señala que no todos los términos de parentesco se usan en función

    vocativa, ya que:

    Las formas glosadas padre.VOC.1SG y madre.VOC.1SG son un poco

    diferentes de las expresiones normales para decir ‘mi padre’ y ‘mi

    madre’. Las formas vocativas de ‘padre’ y ‘madre’ se usan hacia

    personas muy respetadas, sea el padrino, la madrina u otra persona que

    no es pariente. No se usan para los padres mismos. Las formas

    vocativas de ‘padre’ y ‘madre’ se usan para un pariente de menor edad.

    En otros casos estos términos de parentesco tienen formas absolutas. Marlett (2012)

    señala que en otras variantes existen estas formas como en (3), mientras que en (2), se

    muestran las formas no absolutas que indican las marcas de personas.

    Formas no absolutas (2) Formas absolutas (3)

    a²ngw-ĩĩ³

    hermano-POS1PL

    ‘Mis hermanos’

    a²da²

    ‘Niño’

    aʔ¹n-u³

    padre-POS1SG

    ‘Mi padre’

    a²na²

    ‘Padre’

    ru³d-u²

    madre-POS1SG

    ‘Mi madre’

    ru²da²

    ‘Madre’

    Marlett (2012:4) señala que “tátá y náná” se emplean para dirigirse a la gente

    mostrando respeto a los adultos. Estos suceden en la variante de Zilacayotitlán y en la

    variante de Iliatenco esto sucede con adultos de cierta edad, mientras que otras

    comunidades esto no ocurre al menos que sea por influencia de las variantes mencionadas.

  • 6

    Términos de respeto (4)

    [tcf-Zila] tátá; náná; aꞌdíi rabu májáan

    tátá náná aʔ̄ dií dābū máháāⁿ

    señor señora/ita hija.3sg persona bueno

    ‘señor’; ‘señora (o señorita)’; ‘hija de persona buena’ o ‘hijo de

    persona buena’

    [tpl-Tlac] xa̱bu̱ nekhii̱;̱ a̱ꞌgú nekhii̱

    ʃàbù nek̄iì ̀ àʔɡú nek̄ iì ̀

    persona maduro mujer maduro

    ‘señor’; ‘señora’

    [Marlett 2012: 4, ej. (7)]

    En los ejemplos anteriores se mostraron los términos de respeto y de parentesco que

    usan los hablantes de las variantes de Zilacayotitlán y Tlacoapa de acuerdo con lo

    propuesto por Marlett (2012:4), quien señala que se trata de vocativos y son usados para

    dirigirse a las personas y los términos del saludo del MAH se propone que son unidades

    léxicas como taĩʔ²³ ‘señor’, naĩʔ²³ ‘señora’, naaa¹²¹ ‘muchacha’, taaa¹²¹ ‘muchacho’, taaa²³¹

    ‘señores’ y naaa²³¹ ‘señoras’ para saludar a la gente. De estas unidades léxicas no se

    pueden flexionar como en (5)a, (5)b y (5)c.

    Unidades léxicas del saludo comunitario (5)

    a. taĩʔ²³ naĩʔ²³ hombre.grande mujer,grande

    ‘Señor’ ‘Señora’

    b. naaa¹²¹ taaa¹²¹ mujer.joven hombre.joven’

    ‘Muchacha’ ‘Muchacho’

    c. taaa²³¹ naaa²³¹

    ‘señores’ ‘Señoras’

    mailto:[email protected]

  • 7

    1.2. Objetivo y propósitos de la investigación

    El objetivo principal de este trabajo es documentar, analizar, describir y registrar los

    diferentes términos de saludos que usan los hablantes de la comunidad de Ahuixotitla a

    partir de una distinción basada en el parentesco consanguíneo, en el parentesco ritual y en

    interacción comunitaria.

    Los propósitos de la tesis son los siguientes:

    Mostrar las diferencias que existen para saludar en los niveles de parentesco

    consanguíneo, parentescos rituales y relaciones comunitarias.

    Mostrar que los términos de saludo se dan a partir de los rangos de edad y de las

    relaciones de género.

    Demostrar que los saludos comunitarios son términos exclusivos para saludar a la

    gente de la comunidad.

    Demostrar que el saludo para la asamblea y reuniones pequeñas también se asocia

    con el saludo de los niños, jóvenes y adultos con recursos de entonación prosódica

    que modifica el patrón tonal del saludo más frecuente.

    • Describir la socialización y adquisición temprana del saludo con los infantes de la

    comunidad.

    Considerando lo anterior, la problemática que se pretende responder en la presente

    investigación es la siguiente: ¿Qué es el saludo? ¿Por qué es importante saludar a la gente?

    ¿Cómo se sabe cuándo o a quién saludar? ¿Desde qué edad se empieza a practicar el

    saludo? ¿Por qué es importante practicar la regla del saludo? ¿Existe una distinción entre la

    edad y el género para saludar?

    1.3. Metodología y el uso del alfabeto

    Durante el trabajo de campo se utilizaron diversos materiales que permitieron obtener los

    datos de la investigación, los cuales fueron de cuatro tipos: videograbaciones de habla

    natural, grabaciones de audio, elicitaciones y entrevistas. El trabajo de campo se realizó en

  • 8

    los siguientes periodos: julio-agosto 2014, noviembre-enero 2014-2015, abril 2015, julio-

    agosto 2015, diciembre-enero 2015-2016 y abril 2016.

    Los materiales usados en campo fueron los siguientes:

    Videocámara

    Cámara fotográfica

    Grabadora TASCAM

    Micrófono

    Libreta para diario de campo

    Se hizo la documentación etnográfica utilizando diario de campo y observación

    participante (Duranti 2010).

    Los datos recopilados son los siguientes:

    500 palabras elicitadas y posteriormente analizadas en PRAAT

    23 entrevistas

    35 horas de grabaciones de video

    5 horas de grabaciones de audio

    Transcripciones en ELAN

    La elicitación de datos se basó en la lista de Swadesh y en ella participaron cuatro

    personas dos hombres y dos mujeres. En la grabación del habla natural y en las entrevistas,

    algunos nombres de los participantes son mencionados y otros son anónimos debido con

    respectó al derecho a la identidad de cada uno ellos. En las entrevistas participaron diez

    niños, ocho jóvenes, seis adultos jóvenes y seis adultos mayores. 2 Las edades que se

    2 Ver anexa la guía de las preguntas para las entrevistas.

  • 9

    tomaron en cuenta para esta sección de la recopilación de datos fueron de los 0 meses años

    de edad en adelante.

    En la siguiente tabla se muestran las edades aproximadas que se tomaron en cuenta

    para analizar los datos.

    Tabla 1. Edades aproximadas y género de los participantes en el estudio

    A continuación se muestran las etapas en las que se analizaron los datos de la

    práctica del saludo.

    Figura 1. Etapas de los participantes en los saludos

    Familias focales

    En seguida se muestra una tabla de los datos de las familias focales con las cuales se

    llevaron a cabo las grabaciones durante el trabajo de campo. A algunos de los integrantes

    de la familia se les hizo una entrevista y en otras horas se hicieron grabaciones de lo

    Participantes Edades Género N°. Participantes

    Niños 0-11 años F/M 9 niñas y 6 niños.

    Jóvenes 12-30 años F/M 8 jovencitas y 6 jóvenes.

    Adultos jóvenes 31-57 años F/M 9 mujeres y 8 hombres.

    Adultos mayores 58-85 años F/M 5 mujeres y 6 hombres

    0 años

    5 años

    6 años

    11 años

    12 años

    30 años

    31 años

    57 años

    58 años

    85 años

  • 10

    cotidiano, para lo cual se dejó la cámara en la esquinas de algunas cocinas o en otros sitios

    poco conspicuos dependiendo del lugar en la que se encontraba la familia (para este

    procedimiento se tomaron como base las pautas establecidas por Duranti 2010).

    Familias en estudio

    En la siguiente tabla se muestran los datos de las familias focales. Número de

    integrantes, parentesco, número de casa, horas de grabación y tipo familia

    (bilingüe/monolingüe/campesina/).

    Tabla 2. Familias focales en estudio

    N° Familias Integrantes Parentescos N° casa Horas de grabación

    Tipo de familia

    1 Mentado Aguilar 14 personas

    1 bisabuelo

    1 bisabuela

    3 hijas

    1 yerno

    6 nietos

    1 nieta

    1 bisnieta

    4 casas en

    el mismo

    solar 5 horas bilingüe

    /campesina

    2 Mentado Basilio 11 personas

    1 papá

    1 mamá

    3 hijos

    2 hijas

    1 nuera

    3 nietos

    3 casas en

    el mismo

    solar 10 horas

    bilingüe/

    campesina

    3 Paulino Dircio 13 personas

    1 bisabuela

    1 papá

    1 mamá

    3 hijos

    7 hijas

    3 casas en

    el mismo

    solar

    5 horas

    bilingüe

    /

    campesina

    4 Galindo Trujillo 9 personas

    1 papá

    1 mamá

    3 hijos

    2 hijas

    1 nuera

    1 nieta

    3 casas en

    el mismo

    solar 4 horas

    bilingüe

    /

    campesina

    5 Mejía Sánchez 2 personas

    1 abuelo

    1 abuela

    2 casas en

    el mismo

    solar

    3 horas

    monolingüe

    /

    campesina

  • 11

    Años y edades

    1930 1950 1970 1990 2000 2010 2013

    El resto de las horas de grabación en campo correspondió a entrevistas y

    grabaciones en las calles, en las asambleas, en encuentros casuales, en las visitas de algunas

    familias, en las tiendas, en el campo, etc. Todos estos contextos sumaron un total 35 horas

    de grabación. 3

    Es pertinente señalar que la investigadora es hablante nativa de la lengua estudiada,

    por lo que ha utilizado datos de su propia producción para agregar algunos ejemplos en los

    casos en los que se requirió de un registro más fino para la medición de la duración

    vocálica o la cualidad tonal de diferentes unidades léxicas.

    Para este estudio se tomaron en cuenta dos espectros temporales de la comunidad de

    habla involucrada: el histórico y el actual. Este proceder tuvo la finalidad de determinar si

    el sistema de saludos de la generación presente corresponde con el de generaciones

    precedentes. En la siguiente figura se muestran los años de nacimientos de los participantes

    que se tomaron en cuenta para registrar las formas de tratamientos del saludo. Es decir con

    el participante más grande hasta con el participante más pequeño.

    Figura 2. Cronología de los años de los participantes para la obtención de los datos

    3 Ver anexo sobre los datos de las personas con las que se trabajó en campo.

  • 12

    En este trabajo se emplea el alfabeto práctico para la escritura de la lengua en

    estudio, tomando en cuenta la normalización de le lengua Meʔ¹phaa¹ (2012). Se muestran

    los consonantes en alfabeto internacional (AFI) y en alfabeto ortográfico.

    En el uso de las vocales son a, e, i, o y u. Las vocales con modificaciones se

    expresan del siguiente modo: vocal larga VV, vocal nasalizada Ṽ, vocal rearticulada VʔV y

    vocal cortada Vʔ.

    El uso de los tonos para esta investigación son fonológicos se representan de la

    siguiente forma: alto 3, medio 2 y bajo 1. La representación de los tonos de contorno es la

    siguiente: descendentes 31, 32 y 21; ascendente 13, 23 y 12, y complejos 121 y 231.

    1.4. La lengua y sus hablantes

    La lengua meʔ¹phaa¹ pertenece a la familia lingüística otomangue. Rensch (1976;

    1977) considera que se halla localizada en la subfamilia tlapaneco-subtiaba compuesta por

    el meʔ¹phaa¹ (tlapaneco) y por el subtiaba (†). Campbell (1997:157), por su parte, ubica a

    esta lengua en la rama occidental de la familia, en el grupo tlapaneco-mangueano y en el

    subgrupo tlapanecano. Véase en la figura 3 donde se ilustra esta última propuesta de

    localización genealógica.

    Familia lingüística otomangue

    Otomangue

    Otomangue oriental

    Otomangue occidental Otopame-chinantecano

    Tlapaneco-mangueno

    Mangueno

    AFI ORTOGRÁFICO

    p, b, t, d, k, ɡ, ts, tʃ, dʃ, f, s, ʃ, j,

    m, n, ɲ, ŋ, ɾ, l, w, y

    p, b, t, d, k, g, ts , tx , dx, f, s, x, j,

    m, n, ñ, ng, r, l, w, y

  • 13

    Tlapanecano

    o Subtiaba (†) o Meʔ¹haa¹

    Figura 3. Mapa de localización geográfica del meʔ¹phaa¹ (tlapaneco)

    Los hablantes del meʔ¹phaa¹ están ubicados en La Montaña de Guerrero y en la

    Costa Chica del mismo estado. Comparten el territorio con hablantes de tu’un savi

    (mixteco), náhuatl y ñomndaa (amuzgo). La lengua cuenta con 10 variantes dialectales:

    Malinaltepec, Zapotitlán Tablas, Acatepec, Azoyú, Tlacoapa, Atlixtac, Tenamazapa,

    Iliatenco, Quechultenango y Teocuitlapa (INALI 2010). Se habla en los siguientes

    municipios: Metlatónoc, Malinaltepec, Acatepec, Quechultenango, Atlixtac, Azoyú,

    Atlamajalcingo del Monte, Zapotitlán Tablas, Ayutla de los Libres, Iliatenco, Tlacoapa,

    Tlapa y San Luis Acatlán. Cuenta aproximadamente con 119, 290 hablantes (INEGI 2010).

    La comunidad de Ahuixotitla está ubicada en la Región Montaña, en el municipio

    de Zapotitlán Tablas, en el sur del estado de Guerrero. Tiene una altitud de 2019 metros

    sobre nivel del mar y colinda con la comunidad de Huitzapula (perteneciente al municipio

    de Atlixtac) al nor-oriente, con Iztlahuazaca, al sur, con Huiztlazala al oeste y con

  • 14

    Escalerillas Lagunas al este (estas cuatro comunidades pertenecen al municipio de

    Zapotitlán Tablas y es una zona donde la mayoría de los habitantes habla meʔ¹phaa¹).

    Figura 4. Mapa de la ubicación de la variante de Zapotitlán Tablas. Retomado de Google

    2010 y de “Guerrero turístico” 2006

    Esta comunidad cuenta con un total de 554 habitantes, contando niños, jóvenes,

    adultos y adultos mayores de los dos géneros. El 70% de los habitantes son monolingües en

    meʔ¹phaa¹ y el 30% son bilingües en meʔ¹phaa¹ y español. La escolaridad de la población

    se clasifica por niveles: sin escolaridad 57%, con nivel básico 38%, con nivel medio

    superior 5% y con nivel superior 3%.

    En las siguientes imágenes se muestran la ubicación del lugar en estudio y la

    comunidad.

  • 15

    Figura 5. Mapa de ubicación e imagen de la comunidad en estudio

    1.5. Estudios previos de la lengua

    En esta parte del trabajo se muestran algunos estudios sobre el meʔ¹phaa¹. Weathers (1976)

    describió sobre los Tlapanecos. Los procesos morfofonológicos fueron abordados por

    Carrasco (2006). Navarro (2012) trabajó el sistema del alineamiento del mè’phàà de

    Malinatepec (abreviada como MM). Suárez (1983) estudió la variante de Malinaltepec.

    Wichmann (1992, 1993, 1995, 1996, 2004, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010) abarcó diversos

    temas en distintas variantes. Marlett (2012). Describió los vocativos y términos de

    parentesco. Cline (2013) se enfocó en el sistema tonal de la variante de Acatepec.

    Finalmente, Oropeza (2014) dio cuenta la descripción fonológica y tonal de la variante de

    Unión de las Peras.

    Se han realizado algunos trabajos antropológicos respecto a las comunidades

    hablantes de esta lengua, como los de Daniéle Dehouve: Entre el caimán y el jaguar: Los

    pueblos indios de Guerrero (1994), La ofrenda sacrificial entre los tlapanecos de Guerrero

    (2000), Ensayo de geopolítica indígena: Los municipios tlapanecos (2001) y

    Multipartidismo y poder en municipios indígenas de Guerrero (2006).

    El presente estudio es una contribución que permitirá obtener una investigación de

    sociolingüística y lingüística antropológica, enfocada en el sistema de saludos, respecto a la

    https://www.overdrive.com/creators/413039/daniele-dehouve

  • 16

    variante de Ahuixotitla. El aporte con respecto a los estudios previos es bipartito, pues, por

    una parte, no se ha abordado previamente la variante en cuestión y, por otra, no se ha

    trabajado el tema específico con las herramientas de las ya mencionadas ramas de la

    lingüística.

    1.6. Estructura de la tesis

    La tesis está organizada en tres capítulos centrales, además del presente capítulo

    introductorio y de un capítulo de conclusiones generales. En el capítulo 2 se describen las

    características generales de la lengua: los rasgos fonológicos, las clases de palabras, las

    correlaciones de orden de constituyentes, la oración básica y la morfosintaxis. En el

    capítulo 3 se presenta una etnografía de la comunicación (familia y comunidad) en cuanto a

    las actividades económicas, la organización comunitaria, la migración, los roles de género,

    las costumbres, las narraciones literarias, la integración y estructura familiar, el proceso del

    pedimento y casamiento, los términos de parentesco y las formas del saludo en desuso en la

    comunidad de estudio. En el capítulo 4 se realiza una descripción detallada del sistema del

    saludo, para lo cual se muestran las formas del saludo en desuso y las formas del saludo

    actuales, divididas en saludo familiar, saludo para la familia ritual y saludo para la

    comunidad; se aborda también la distinción por género y por edad, así como la entonación

    pragmática en los saludos. En el capítulo 5 se describe la socialización lingüística en lo

    tocante a la adquisición de los saludos entre los niños, así como el respeto y la educación

    familiar desde la reflexión de los adultos sobre la importancia de saludar. En el capítulo 6

    se presenta la conclusión general de la tesis.

  • 17

    Capítulo 2.

    Introducción a la fonología y cláusula simple del

    meʔ¹phaa¹ de Ahuixotitla

    2.1. Introducción

    Este capítulo proporciona las características principales de la lengua meʔ¹phaa¹ de

    Ahuixotitla (MAH). Se inicia con los rasgos fonológicos y se proponen 21 consonantes y

    cinco timbres vocálicos, con sus respectivas características, así como un sistema tonal de

    nueve tonos, los cuales son tres tonos de nivel y seis tonos de contorno. Y se describe la

    tipología de la lengua como la marcación en el núcleo.

    Asimismo, se describe la estructura de la cláusula simple: argumentos, animacidad,

    e información nueva/conocida. Además se describe la morfosintaxis del MAH, se destaca

    que para argumentar se ha retomado a Navarro (2012), quien ha sugerido que la lengua

    tiene aspecto-modo y no tiempo, debido a que los eventos se llevan a cabo interna a la

    estructura temporal.

    2.2. Rasgos fonológicos del MAH

    En este apartado se abordan los rasgos fonológicos meʔ¹phaa¹ de Ahuixotitla (MAH)

    considerando las investigaciones sobre otras variantes, como las de Malinaltepec y Unión

    de las Peras, tomando como referencia a Suárez (1983), Carrasco (2006), Navarro (2012) y

    Oropeza (2014). Por otra parte, el MAH propone un sistema consonántico de 21 fonemas y

    cinco timbres vocálicos, las cuales son vocales simples, alargadas, nasales, cortadas y

    rearticuladas. La variante del MAH tiene una similitud con otras en cuanto a tonos, cuyo

    análisis requiere un estudio específico, por lo que en este trabajo se abordan únicamente

    nueve, que se dividen en tres de nivel y seis de contorno. Asimismo, utilizamos el alfabeto

    práctico para la escritura del meʔ¹phaa¹ y para representar algunos rasgos fonológicos del

    MAH.

  • 18

    2.2.1. Consonantes, vocales y sílabas

    2.2.1.1. Consonantes

    A continuación se describe el sistema consonántico del MAH. En el caso de la variante de

    Malinaltepec, Suárez (1983: 7) propone un sistema de 20 consonantes; Carrasco (2006: 39),

    un sistema de 23; Navarro (2012:19), uno de 21, y Oropeza menciona un sistema de 18

    consonantes (2014:66). En cuanto al MAH, se propone un sistema de 21 consonantes,

    como en la tabla 3.

    Los fonemas que se encuentran en la tabla 3 están representados tanto en el alfabeto

    práctico como en el Alfabeto Fonético Internacional (AFI), éste último se presentan entre

    corchetes, mismo que indica su valor fonético. Por lo tanto, el MAH cuenta con seis

    consonantes oclusivas, cuatro nasales, tres africadas, cuatro fricativas, una vibrante simple,

    tres aproximantes, una lateral y dos semiconsonantes, lo cual da un total de 21 consonantes.

    Se muestra a continuación el cuadro consonántico del MAH.

    Tabla 3. Las consonantes del MAH

    A continuación se describe el uso de los fonemas al inicio y en medio de las

    palabras, atendiendo a la característica del meʔ¹phaa¹ de tener sílabas abiertas. Para ello, se

    presenta los fonemas oclusivos, nasales, africados, fricativos, vibrante y aproximante lateral

    y semivocal.

  • 19

    Los primeros ejemplos de los fonemas que se presentan son los oclusivos, los cuales

    se dividen en sonoros y sordos. Los primeros son /b, d, ɡ / y los segundos, /p, t, k/.

    Ejemplos de los fonemas oclusivos (6)

    /p/ /pa²tsi³/ ‘Peñasco’ /biʔ²pi³/ ‘Mariposa’

    [pa.tsi] ˧.˥ [biʔ.pi] ˧.˥

    /b/ /bu³ʃa³/ ‘Bolsillo’ /a²buʔ³/ ‘Culebra’

    [bu.ʃa]˥.˥ [a.buʔ] ˧.˥

    /t/ /taa²¹/ ‘Diarrea’ /ma²ta²/ ‘Barranca’

    [taː] ˧˩ [ma.ta] ˧.˧

    /d/ /diʔ²yo²/ ‘Vio’ /a²da¹/ ‘Niño’

    [diʔ.jo]˧.˧ [a.da] ˧.˩

    /k/ /ka¹wa²/ ‘Abajo’ /ɡaʔ²ku¹/ ‘Adobe’

    [ka.wa] ˩.˧ [ɡaʔ.ku] ˧.˩

    /ɡ/ /ɡu²waʔ¹/ ‘Diez’ /aʔ²ɡu¹/ ‘Mujer’

    [ɡu.waʔ]˧.˩ [aʔ.ɡu] ˧.˩

    Se mostraron los ejemplos de los fonemas oclusivos, los cuales no tienen alófonos.

    A continuación se muestran los cuatros fonemas nasales sonoros: /m/, /n/, /ñ/ [ɲ],

    /ng/ [ŋ], véase en los ejemplos en (7).

    Ejemplos de los fonemas nasales (7)

    /m/ /ma²ʃaʔ²/ ‘Verde’ /ɡu²ma²/ ‘Tortilla’

    [ma.ʃaʔ]˧.˧ [ɡu.ma] ˧.˧

    /n/ /na²tʃa²/ ‘Rápido’ /ta²na²/ ˧ ‘Medicina’

    [na.tʃa] ˧.˧ [ta.na] ˧.˧

    /ɲ/ /ɲeʔu²³/ ‘Mi mano’ /i¹ɲa³/ ‘Hoyo’

    [ɲeʔ.u] ˧˥ [i. ɲa] ˩.˥

    /ŋ/ / ŋa²ɲaʔ²/ ‘Tu cráneo’ /a²ŋaʔ¹/ ‘Venado’

    [ŋa. ɲaʔ] ˧.˧ [a.ŋaʔ] ˧.˩

  • 20

    En los siguientes ejemplos que se muestran dos fonemas africados sordos (/ts/ [ts],

    /tx/ [tʃ]) y uno sonoro (/dx/ [dʃ].

    Fonemas africados (8)

    /ts/ /tsuʔ²tsuʔ³/ ‘Colibrí’ /i²tsu¹/ ‘Hueso’

    [tsuʔ.tsuʔ] ˧.˥ [i.tsu] ˧.˩

    /tʃ/ /tʃiʔ³pha²/ ‘Corto’ /miʔ²tʃa¹/ ‘Temprano’

    [tʃiʔ.pha] ˥.˧ [miʔ.tʃa] ˧.˩

    /dʃ/ /dʃaʔ²ɡu³/ ‘Muchacha’ /mi¹dʃuʔ¹/ ‘Irás’

    [dʃaʔ².ɡu³]˧.˥ [mi.dʃuʔ] ˩.˩

    En el ejemplo (9) se muestran los fonemas fricativos sordos: /f/ [ɸ], /s/, /x/ [ʃ], /j/

    [h].

    Ejemplos de los fonemas fricativos (9)

    / ɸ / / ɸ raʔ³a²/ ‘Metido’ /a²ɸri³ɡuʔ²/ ‘Poner encima de…’

    [ɸ raʔ.a] ˥.˧ [a. ɸ ri. ɡuʔ] ˧.˥.˧

    /s/ /si³ma³/ ‘Alegría’ /ma²siʔ²ña³/ ‘Estás bonita/bonito’

    [si.ma] ˥. ˥ [ma.siʔ.ɲa] ˧.˧.˥

    /ʃ/ /ʃa¹bu¹/ ‘Gente’ /a²ʃi³/ ‘Maíz’

    [ʃa.bu] ˩. ˩ [a.ʃi] ˧.˥

    /h/ /hwã²/ ‘Siete’ /a¹hĩ¹/ ‘Niños’

    [hwã] ˧ [a.hĩ] ˩. ˩

    De acuerdo al análisis de los datos, se deduce que el fonema /f/ tiene poca

    productividad en esta variante, al igual que los fonemas /s/ y /j/. Enseguida se muestra la

    vibrante simple /r/ [ɾ] con el ejemplo de (10).

    Fonemas vibrante simple (10)

    /ɾ/ /ɾa²goʔ¹/ ‘Zapote’ /a²ɾaʔ²u³/ ‘Siéntate.’

    [ɾa.go] ˧. ˩ [a.ɾaʔ.u] ˧.˧.˥

  • 21

    En los siguientes ejemplos se muestran las aproximantes: lateral /l/ en (11) y

    semiconsonantes /w/, /y/ [j] en (12).

    Fonemas de aproximante lateral (11)

    /l/ /la³ʃa³/ ‘Naranja’ /dʃa³la³/ ‘Cuchara’

    [la.ʃa] ˥. ˥ [dʃa.la] ˥.˥

    Fonemas de aproximantes semivocales (12)

    /w/ /wa¹baʔ¹/ ‘Blandito’ /ʃu²waʔ³/ ‘Masa’

    [wa.baʔ]˩.˩ [ʃu.waʔ]˧.˥

    /j/ /ja²ha²/ ‘Frijol’ /i¹ja¹/ ‘Hombre’

    [ja.ha]˧.˧ [i.ja] ˩.˩

    En el ejemplo (12) se muestran los fonemas semiconsonantes que pueden tener

    alofonía condicionados morfofonológicamente. Se retomó a Navarro, quien sobre la

    semivocal /w/ sostiene que “tiene dos alófonos que aparecen después de los fonemas /b/,

    /d/, /g/, /t/, /k/, /j/, /x/, /ts/ /dx/” (2012:22)4, de tal manera que se puede encontrar una

    diferencia entre la vocal [u] y [w]. Por otra parte, el fonema /y/ [j] tiene alofonía con la

    vocal /i/, lo cual también ocurre después de las consonantes.

    Los ejemplos que fueron mostrados, se proponen 21 consonantes para el MAH, con

    algunos casos que presentan rasgos de prenazalización, aspiración y glotalización. Para

    conocer con certeza la productividad de estos rasgos se requiere de un estudio específico,

    aunque con base en las investigaciones existentes se puede deducir que existe poca

    productividad, por lo que no se considera pertinente incluirlos en el sistema consonántico

    del MAH.

    4 Obtenido de la tesis de Navarro (2012:22), sobre los fonemas de Malinaltepec, Gro.

  • 22

    2.2.1.2. Sistema vocálico del MAH

    El MAH tiene un sistema vocálico de cinco timbres, los cuales se pueden distinguir por

    su altura y posterioridad: /a/ (central baja), /e/ (anterior media), /i/ (anterior alta), /o/

    (posterior media) y /u/ (posterior alta) como en la Figura 6 . Los timbres vocálicos

    coinciden con las otras variantes en los segmentos, de acuerdo a Suárez (1983), Carrasco

    (2006), Navarro (2012) y Oropeza (2014)5, quienes también afirman que las vocales pueden

    estar al inicio, en medio y al final de las palabras. Existen otros tipos de vocales, como las

    alargadas, las nasalizadas y las cortadas (véase tabla 4).

    Figura 6. Rasgos vocálicos del MAH

    A continuación se muestran las vocales simples [a], [i], [o] y [u]. Para ello se

    presentan primero en monosílabos, como en (13). De acuerdo con los datos, en esta

    variante la vocal [e] tiene poca productividad, al igual que la vocal [o]; la vocal [e] solo se

    manifiestas en los bisílabos, véase en ejemplo (14).

    5 Se recomienda leer la tesis de Oropeza (2014:120), donde define el sistema vocálico de la variante de MUP.

    Ejemplo; (137).

    Anterior Central Posterior

    Alta i u

    Media e o

    Baja

    a

  • 23

    Ejemplos de las vocales en monosílabas (13)

    /xta³/ ‘Piel’

    /wi³/ ‘Silencio’

    /mbo³/ ‘Uno’

    /xuʔ¹/ ‘Mi fuerza’

    A continuación se muestran los ejemplos de las vocales en contexto bisilábico:

    primera y segunda sílaba, con excepción de la vocal [e], que solo se presenta en la primera

    sílaba.

    Ejemplos de las vocales /a/, /e/,/i/, /o/ y /u/ en contexto bisilábicos (14)

    Primera sílaba Segunda sílaba

    /a².ma³/ ‘Tío’ /ta².na²/ ‘Medicina’

    /xte³.di¹/ ‘Sombrero’

    /xti³.ya²/ ‘Panal’ /xtiʔ².tiʔ²/ ‘Mojado’

    /tso³.jo²/ ‘Su pezuña’ /ra².koʔ³/ ‘Mi nariz’

    / ruʔ¹.waʔ²/ ‘Lluvia’ /a¹.guʔ²/ ‘Lumbre’

    En los siguientes ejemplos se muestran los rasgos vocálicos que existen en esta

    variante, los cuales coinciden con la propuesta de Navarro (2012) sobre los rasgos

    vocálicos: duración [VV], nasalización [Ṽ] y cortada [Vʔ] (véase la tabla 4).

    Tabla 4. Rasgos vocálicos del MAH

  • 24

    En los rasgos vocálicos que se presentan en la tabla 4, se pueden distinguir ciertas

    diferencias que resultan en varios tipos de vocales, mientras que en el ejemplo de (15), se

    describen estos rasgos vocálicos retomando la propuesta de Navarro (2012:27), la cual

    coincide con el MAH en casi todas las características, con excepción de la vocal

    rearticulada, la cual no es productiva en esta variante6 debido a que se analiza como un

    segmento vocálico en lugar de dos, como en (16) . Además, nótese que de acuerdo al

    ejemplo en (15), se puede observar que el inventario es largo, por lo que para efectos de

    este trabajo se presentan los principales contextos en los que se observan los rasgos

    vocálicos.

    Rasgos vocálicos del MAH (15)

    Vocales simples a, e, i, o, u

    Vocales alargadas aa, ee, ii, oo, uu

    Vocales simples nasalizadas ã, ẽ, ĩ, õ, ũ

    Vocales alargadas nasalizadas ãã, ẽẽ, ĩĩ, õõ, ũũ

    Vocales cortada aʔ, eʔ, iʔ, oʔ, uʔ

    Vocales nasalizadas cortadas ãʔ, ẽʔ, ĩʔ, õʔ, ũʔ

    Encontraste véase los ejemplos monosilábicos de (16)a y (16)b, con sustantivos no

    poseídos, los cuales presentan dos sílabas cuando se les sufija el morfema de posesión,

    como en (16)c y (16)d. Por otra parte, Navarro propone que la glotal /ʔ/ no se representa

    como parte del sistema consonántico, sino como un rasgo de laringización de las vocales o

    vocales cortas.

    (16)a. riʔ¹i¹ ‘Flor’ riʔ¹yu¹ ‘Mi flor’

    b. juiʔ¹i¹ ‘Arena’ juiʔ¹yu¹ ‘Mi arena’

    6 Véase en la tesis de Navarro (2006:27) referencia 7 que trata sobre la vocal rearticulada donde muestra los

    sustantivos y su posesión, por ejemplo, dxuʔ²a² ‘Huérfano’ y dxuaʔ³-eʔ¹ ‘Mi huérfano’, por lo tanto está variante de MM si existe la vocal rearticulada [VʔV].

  • 25

    Las vocales alargadas son aquellas que tienen la pronunciación más duradera entre

    dichos segmentos, /mbaa²/ ‘tierra’, donde la vocal es alargada y /mbo¹/ ‘uno’, tiene una

    vocal corta o simple. En cuanto a las vocales nasales, se distinguen por la pronunciación

    que se hace por el cierre del aire que sale por la nariz. Las vocales laringizadas se

    distinguen en el estado glótico. En este caso, puede suceder al final de una palabra o donde

    hay obstrucción de aire. La vocal rearticulada consiste en una reduplicación de la misma

    vocal o de una vocal que comparta los mismos rasgos con la primera después de una vocal

    corta.

    A continuación se muestran los ejemplos de los tipos de vocales:

    Vocal breve vs. vocal alargada: [V] vs. [VV] (17)

    a. pa².tsi³ ‘Peñasco’ ñuu¹ ‘Mecate’

    b. mbo¹ ‘Uno’ xtaa²³ ‘Estoy’

    Vocal breve vs. vocal breve nasalizada: [V] vs. [Ṽ] (18)

    a. a².nu¹ ‘Su padre’ a¹.jĩ¹ ‘Niños’

    b. i².yaa² ‘Tu agua’ xu¹.wã³ ‘Perro’

    Vocal breve vs. vocal alargada nasalizada: [V] vs.[ṼṼ] (19)

    a. a².da¹ ‘Niño’ ni¹.ñũũ²³ ‘La tía de ellos’

    b. xi³.ña² ‘Abuela’ a².nũũ²³ ‘El papá de ellos’

    Vocal breve vs. vocal corta : [V] vs.[Vʔ] (20)

    a. ra².ka³ ‘Nariz’ aʔ¹.ma² ‘Abeja’

    b. e².di¹ ‘Cabeza’ a².guʔ³ ‘Petate’

    Como se ve, el MAH tiene un sistema vocálico complejo porque el uso de las vocales

    puede variar según el rol del hablante, su contexto y las clases de palabras. Por ejemplo, la

    vocal alargada nasalizada [ṼṼ] se encuentra en los verbos, en los sustantivos poseídos y en

    los adjetivos. La vocal breve [V] o nasalizada [Ṽ] sucede en los sustantivos y en los

    locativos.

  • 26

    2.2.1.3. Estructura de sílabas

    Se muestra a continuación la estructura silábica del MAH tomando en cuenta la

    investigación de Navarro (2012) y de Oropeza (2014), sobre la característica de sílabas

    abiertas y que fonológicamente tienen dos moras.7

    Ejemplos de patrones silábicos tanto monosilábicos como bisílabos en el MAH (21)

    Por su parte, Oropeza (2014:150), señala sobre la estructura silábica que “la

    estructura más común es CV, en donde C es ocupada como abreviación de los sonidos

    consonánticos, y V se ocupa para representar a los vocálicos CV, puede a su vez

    expandirse, lo que da como resultado que en la lengua exista una estructura compleja el tipo

    C3C2C1V (ʔ)”, Suárez (1983:29), propuso un sistema general sobre la estructura silábica

    “(C), (C), (C), (C), (')” afirmando que existe la posición de coda debido a la glotal, que

    consideraba como un fonema consonántico. Carrasco (2006:59), propuso una estructura de

    7 La RAE (http://www.rae.es/) define que la mora es la

    unidad de medida de la cantidad silábica, equivalente a una sílaba breve. En este caso es una unidad que

    mide el peso silábico, es decir, la duración de los segmentos fonológicos que componen la sílaba.

    a)Palabras monosilábicas

    CV mbo³ ‘Uno’

    CV (V) gii¹ ‘Aquí’

    (C) (C) V (V) xtaa²³ ‘Estoy’

    (C) V(V) gũʔ¹ ‘Luna’

    (C) V(V) wiʔ³ ‘Silencio’

    b) Palabras bisilábicas

    V.CV a².da¹ ‘Niño’

    (C) CV.CV dxaʔ².gu² ‘Muchacha’

    (C) (C) (C) V.CV xndu³.gaʔ³ ‘Fruta agria’

    (C) (C) (C) (C) V.CV(V) jngri³.gu³ ‘Está colgado (inanimado).’

    https://es.wikipedia.org/wiki/Fonol%C3%B3gicohttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADlaba

  • 27

    cinco patrones silábicos “V, C (V) V, CC (V) V, CCCV y CCCCV” y no considera la

    glotal en el sistema consonántico, sino como parte del sistema vocálico. En el MAH se

    propone una estructura silábica de la siguiente manera: CV, CV (V), (C) (C) V (V), (C) V

    (V) y V.CV, (C) CV.CV, (C) (C) (C) V.CV, (C) (C) (C) (C) V. CV (V).

    2.2.2. El tono

    De acuerdo a los estudios que se han realizado sobre la lengua meʔ¹phaa¹, como los de

    Suarez (1983), Carrasco (2006), Navarro (2012), Wichmann y Marlett (2012), Cline (2013)

    y Oropeza (2014), señalan que el meʔ¹phaa¹ es una lengua tonal, pues la posición del tono

    modifica el matiz y el significado básico de algunas palabras (Yip 2002: 1).

    Yip (2002: 10) cita a Bickford y Floyd que señalan “el tono de una palabra o de una

    sílaba contribuye tanto en su significado como los segmentos individuales; de hecho, los

    tonos son intrínsecos a los significados de las palabras, tal como son los segmentos y esto

    sucede en las lenguas tonales o lenguas de tonos.”

    Los tipos de tonos de una lengua dependen del análisis fonológico del sistema de

    sonidos que recaen en la fonética. Es decir que los tonos interactúan recíprocamente y en

    segmentos de palabras según el contexto. De esta manera, el meʔ¹phaa¹ se identifica como

    una lengua tonal al reflejar características de las lenguas que “poseen un sistema del mismo

    segmento y que cambian el significado según sea el tono y la tonía puede cambiar el

    significado básico de la palabra” (Navarro 2012). Una lengua tonal se marca léxica y

    morfológicamente, es decir, el tono es considerado como un morfema que permite que una

    palabra tenga un significado distinto a otra, (Yip 2002).

    Una de las pocas coincidencias que se dan en los tonos es que casi siempre se

    transcriben sobre el núcleo silábico en cualquiera de los segmentos resonantes sonoros de la

    sílaba (Yip 2002). Según estudios realizados sobre esta lengua, cuenta con nueve tonos: tres

    de nivel y seis de contorno (Navarro 2012: 32). La propuesta de Suárez también utiliza

    números para la representación de los tonos: marca el número (1) para el tono alto, el

    número (2) para el tono medio y el número (3) para el tono bajo; en cuanto a los tonos de

    contorno, hace las combinaciones de los números (véase en 1983:25). Otros autores, como

    Navarro (2012) y Oropeza (2014), coinciden en la representación de los tonos como

  • 28

    1=bajo, 2=medio, 3=alto, y los de contorno como 32=alto–medio, 31=alto–bajo,

    21=medio–bajo, 23=medio–alto, 13=bajo–alto y 12=bajo–medio. Carrasco (2006) emplea

    símbolos de acentuación para la representación de los tonos: (á) para tono alto, (ā) para

    tono medio y (à) para tono bajo, y hace la combinación de estos para los tonos de contorno.

    Menciona que existen cinco tonos y propone que no existe el tono medio-alto en MA,

    además de que las vocales que tienen tres o cuatro tonos pueden ser vocales alargadas.

    Señala, de igual modo que, las sílabas iniciales e intermedias cuentan con un tono y las

    finales pueden tener más de uno.

    Figura 7. Tomado de Carrasco (2006:6) de la figura 45 sobre los patrones tonales en sílaba

    final

    Wichmann (2006) ha propuesto que la variante del meʔ¹phaa¹ Azúyu también

    cuenta con “Sandhi tonal”, sobre todo en la morfología verbal, y coincide con otros autores

    en que la lengua cuenta con tonos de nivel y contorno; representa los tonos de nivel con las

    letras A=alto, M= medio y B=bajo, que a su vez combina para representar los tonos de

    contorno.

    Por lo anterior, y con base en la información recabada en campo, se propone que el

    MAH también cuenta con nueve tonos: tres de nivel y seis de contorno. En este trabajo se

    representan los tonos con números: para los tonos de nivel, 3=tono alto, 2=tono medio,

    1=tono bajo. Los tonos de contorno descendentes se representan como 32= alto-medio,

    31=alto-bajo, 21=medio-bajo, y los ascendentes como 23 medio-alto, 13=bajo-alto y

    12=bajo-medio. Esta simbología coincide con las propuestas de Navarro (2012) y Oropeza

    (2014) (véase la tabla 5).

    Se muestra a continuación un resumen sobre la representación de los tonos

    propuestos por diversos especialistas:

  • 29

    Tabla 5. Representación de tonos de nivel del meʔ¹phaa¹

    En la figura se muestran algunos ejemplos de la presentación de los tonos de nivel

    (3=tono alto, 2= tono medio y 1=tono bajo) de acuerdo al número que le corresponde a

    cada uno.

    Figura 8. Presentación de los tonos de nivel

    /mbu³xa³/ ‘Bolsillo’

    /gu²ma²/ ‘Tortilla’

    /xa¹bu¹/ ‘Gente’

    3 Tono alto

    2 Tono medio

    1 Tono bajo

    Tono Suárez

    (1983)

    Carrasco

    (2006)

    Wichmann

    (2006)

    Navarro

    (2012)

    Oropeza

    (2014)

    Mentado

    (ms)

    BAJO 3 à B à 1 1 1

    MEDIO 2 a M a 2 2 2

    ALTO 1 á A á 3 3 3

  • 30

    En los siguientes ejemplos se muestran los tonos de nivel:

    Tonos de nivel:

    a. Alto vs. Bajo

    /wi³/ ‘Silencio’ /xuu¹/ ‘Su fuerza’

    [wi]˥ [xuː] ˩

    b. Medio vs. Alto

    /ñuu²/ ‘Mecate’ /mbo³/ ‘Uno’

    [ñuː]˧ [mbo] ˥

    c. Bajo vs. Medio

    /ya¹ja¹/ ‘Piojo’ /ta²na²/ ‘Medicina’

    [ja.ha] ˩. ˩ [tana] ˧. ˧

    El siguiente espectrograma muestra los ejemplos de los tres tonos de nivel con las

    palabras [mba³] ‘uno’, [mbaː²] ‘tierra’ y [mbaː¹] ‘grande’.

    Figura 9. Espectrogramas sobre tonos de nivel

  • 31

    En esta parte del trabajo se muestran los promedios de los tonos de nivel tabla 6, 7 y

    8. Se pueden observar los promedios generales en Hz, la duración vocálica y los promedios

    mínimo y máximo. Para obtener estos datos y los promedios de duración vocálica de las

    palabras, se obtuvieron de la voz femenina y fueron analizadas en PRAAT con script de

    Daniel Hirst con un total de 10 palabras: tres con tono alto, cuatro con tono medio y tres

    con tono bajo. Se seleccionaron las palabras que por sus características permiten enriquecer

    el análisis sobre el saludo.

    A continuación se muestra el tono alto, que tiene un promedio general de 308 Hz,

    con una duración de tonía vocálica de 139 ms, con un promedio mínimo de 292 Hz y

    máximo de 324 Hz y con desviación estándar de 10 Hz.

    Tabla 6. Promedio del tono alto

    Los siguientes ejemplos muestran el tono medio; el cuadro refleja un promedio

    general de 261 Hz, con una duración vocálica de 281ms, un promedio mínimo de 254 Hz y

    máximo de 266 Hz y una desviación estándar de 3 Hz.

    Tabla 7. Promedio del tono medio

    Meʔ¹phaa¹ Glosa Tono Dur f0_max f0_min Prom HZ Des Est

    /wi³/ ‘Silencio’ 3 136 316 291 304 10

    /mba³/ ‘Uno’ 3 116 307 279 293 9

    /xdu³/ ‘Huevo’ 3 166 351 305 328 3

    Promedio 139

    324 292 308 10

    Meʔ¹phaa¹ Glosa Tono Dur f0_max f0_min Prom Hz Des Est

    /ndii²/ ‘Caña’ 2 384 266 260 263 2

    /mbaa²/ ‘Tierra’ 2 215 265 238 252 6

    /jwã²/ ‘Siete’ 2 151 264 258 261 2

    /ñuu²/ ‘Mecate’ 2 376

    271 261 266 3

    Promedio 281

    266 254 261 3

  • 32

    En la siguiente tabla de tono medio se observa un promedio general de 186 Hz. Su

    duración vocálica tiene 342 ms, promedio mínimo de 180 Hz y máximo de 191 Hz y tiene

    una desviación estándar de 3 Hz.

    Tabla 8.Promedio del tono bajo

    En la tabla 9 se hace el resumen del promedio de los tonos de nivel, voz femenina.

    Tabla 9. Promedio general de los tres tonos de nivel

    Meʔ¹phaa¹ Glosa Tono Dur f0_max f0_min Prom HZ Des Est

    /taa¹/ ‘Diarrea’ 1 364 189 178 184 3