COMISION_MULTISECTORIAL_Desarrollo_de_las Cuencas_del_Pastaza.pdf

2
COMISIÓN MULTISECTORIAL "DESARROLLO DE LAS CUENCAS DEL PASTAZA, TIGRE, CORRIENTES Y MARAÑÓN, DEL DEPARTAMENTO DE LORETO" FICHA Ubicación: Región: Loreto Cuencas de los ríos Corrientes, Marañón, Tigre y Pastaza. ASPECTO SOCIAL ACTORES FEDIQUEP (FEDERACIÓN INDÍGENA QUECHUAS DEL PASTAZA). FECONAT (FEDERACIÓN DE COMUNIDADES NATIVAS DEL TIGRE). FECONACO (FEDERACIÓN DE COMUNIDADES NATIVAS DEL CORRIENTES. ACODECOSPAT (ASOCIACIÓN COCAMA DE DESARROLLO Y CONSERVACIÓN SAN PABLO DE TIPISHCA). EVOLUCIÓN Y DESCRIPCIÓN Mediante Resolución Suprema N°200-2012-PCM del 28 de junio de 2012, se creó la Comisión Multisectorial, adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros, encargada de analizar, diseñar, y proponer medidas que permitan mejorar las condiciones sociales y ambientales de la población en las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón del departamento de Loreto; posteriormente con Resolución Suprema N°212-2013-PCM, se prorrogó su plazo de vigencia hasta el 13 de julio de 2014. En la vigésimo segunda reunión llevada a cabo entre el Presidente del Consejo de Ministros (Dr. Jiménez), los representantes de las Federaciones (FEDIQUEP, FECONAT, ACODECOSPAT y FECONACO) y los Ministros del Ambiente, Desarrollo e Inclusión Social y de Energía y Minas, se acordó conformar la Comisión Multisectorial "Desarrollo en las cuencas del Pastaza, Tigre y Corrientes y Marañón, del departamento de Loreto". Mediante Resolución Suprema N°119-2014-PCM, se crea la Comisión Multisectorial de carácter temporal denominada "Desarrollo de las Cuencas del Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón, del departamento de Loreto", con la finalidad de promover el desarrollo integral y hacer efectiva la inversión en las referidas cuencas, unificando en un solo espacio de dialogo el tratamiento de su problemática. La comisión tiene como producto final un acta de acuerdos y una matriz de acciones suscrita por los sectores del estado y tres organizaciones (FECONACO, ACODECOSPAT y FEDIQUEP). PCM. MEM /PERUPETRO. MVCS. MINSA. MINEDU. MIDIS. MINAM. MINAGRI. MEF. GOREL.

Transcript of COMISION_MULTISECTORIAL_Desarrollo_de_las Cuencas_del_Pastaza.pdf

COMISIN MULTISECTORIAL "DESARROLLO DE LAS CUENCAS DEL PASTAZA, TIGRE, CORRIENTES Y MARAN, DELDEPARTAMENTO DE LORETO"FICHA Ubicacin: Regin: Loreto Cuencas de los ros Corrientes, Maran, Tigre y Pastaza. ASPECTO SOCIALACTORESFEDIQUEP(FEDERACININDGENAQUECHUASDEL PASTAZA).FECONAT (FEDERACIN DE COMUNIDADES NATIVAS DEL TIGRE).FECONACO(FEDERACINDECOMUNIDADESNATIVAS DEL CORRIENTES.ACODECOSPAT(ASOCIACINCOCAMADEDESARROLLO Y CONSERVACIN SAN PABLO DE TIPISHCA).EVOLUCIN Y DESCRIPCIN Mediante Resolucin Suprema N200-2012-PCM del 28 de junio de 2012, se cre la Comisin Multisectorial, adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros, encargada de analizar, disear, y proponer medidas que permitan mejorar las condiciones sociales y ambientales de la poblacin en las cuencas de los ros Pastaza, Tigre, Corrientes y Maran deldepartamentodeLoreto;posteriormenteconResolucinSupremaN212-2013-PCM,seprorrogsuplazode vigencia hasta el 13 de julio de 2014. En la vigsimo segunda reunin llevada a cabo entre el Presidente del Consejo de Ministros (Dr. Jimnez), los representantes de las Federaciones (FEDIQUEP, FECONAT, ACODECOSPAT y FECONACO) ylosMinistrosdelAmbiente,DesarrolloeInclusinSocialydeEnergayMinas,seacordconformarlaComisin Multisectorial "Desarrollo en las cuencas del Pastaza, Tigre y Corrientes y Maran, del departamento de Loreto".Mediante Resolucin Suprema N119-2014-PCM, se crea la Comisin Multisectorial de carcter temporal denominada "Desarrollo de las Cuencas del Pastaza, Tigre, Corrientes y Maran, deldepartamento de Loreto", con la fnalidad de promover el desarrollo integralyhacerefectivalainversinenlasreferidascuencas,unifcandoenunsoloespaciodedialogoeltratamientodesu problemtica.Lacomisintienecomoproductofnalunactadeacuerdosyunamatrizdeaccionessuscritaporlossectoresdel estado y tres organizaciones (FECONACO, ACODECOSPAT y FEDIQUEP).PCM.MEM /PERUPETRO.MVCS.MINSA.MINEDU.MIDIS.MINAM.MINAGRI.MEF.GOREL.ESTADO ACTUAL 2014El 21 de abril se llev a cabo una reunin con los dirigentes de ACODECOSPAT Sr. Alfonso Lpez de FEDIQUEP Sr. Aurelio Chino y de FECONAT, los lderes indgenas manifestaron estar a favor delainversinyqueserespetelasaludylavidadelas comunidadesnativasyquesedieracumplimientoalos compromisosexpresadosalinteriordelaComisin Multisectorial,comocondicinparaqueserealicelaConsulta Previa. El31deabrilconResolucinSupremaN119-2014-PCM,la PresidenciadelConsejodeMinistrosconformlaComisin Multisectorialdenominadade DesarrollodelasCuencasdel Pastaza,Tigre,CorrientesyMaran,deldepartamentode Loreto,destinadaamejorarlascondicionessocialesy ambientales de las poblaciones de esta parte del pas.El22demayosellevacabounareunindecoordinacin entrelaPCM-ONDS,MEM-OGGS,MINAM-OASSylos representantesdelasfederacionesFEDIQUEP,FECONATy ACODECOSPAT para coordinar la logstica y discutir el proyecto de reglamento de la Mesa de Desarrollo.El 19 de junio el premier Cornejo lleg a la comunidad Andoas con nuevas raciones de alimentos y agua, entreg en la zona 3 plantas porttiles de tratamiento de agua en asamblea con las comunidadesyrepresentantesdelaFederacinde ComunidadesNativasdelAlto Tigre-FECONATylaFederacin de Comunidades Nativas del Corrientes -FECONACO.El17dejuniolosKukamasiniciaronsupropiamarcha,desde Nauta hasta Iquitos, instalndose en la Plaza 28 de Julio. El 27 de juniollegaronaIquitosrepresentantesdelMINEMpara conversar con los Kukamas y se acord realizar una sesin de las Mesasde TrabajodelaComisinenlacomunidaddeDosde Mayo, con este acuerdo se levant la protesta.El30dejunioserealizaronreunionespreparatoriasy coordinacionesconlosmiembrosdelgobiernoylas federaciones.Lareunincontinuoel1dejulioylospunto tratadosfueron:ReglamentodelaComisinMultisectorialde Desarrollo;EleccindecoordinadoresyrelatoresdelasMesas de Trabajo;fecha y lugar de la prxima reunin de las Mesas de Trabajo.Lasmesasatrabajarson(1)Desarrollo,Saludy Saneamiento; (2) Remediacin ambiental e indemnizacin; y (3) Titulacin, compensacin e indemnizacin. Losdas16,17y18dejulioserealizaronreunionesen TrompeterosparainstalarlasMesas Tcnicas.LaMesa1nose instal,yaquenollegaronlosdirigentesdelascomunidades, las mesas 2 y 3 si se instalaron. El 28 de agosto se llevaron a cabo reuniones de la Comisin de Desarrollo en la Comunidad Doce de Octubre, en la cuenca del ro Tigre,dondeserealizlaexposicinsobrelosavancesdel acta del 17 de julio (acuerdos del Acta de Instalacin). COMISIN MULTISECTORIAL "DESARROLLO DE LAS CUENCAS DEL PASTAZA, TIGRE, CORRIENTES Y MARAN, DELDEPARTAMENTO DE LORETO"PROYECCIN El cumplimiento de las acciones por parte de los sectores es lo pendiente y la responsabilidad de seguimiento es de la PCM por ser la Secretaria Tcnica de la Mesa. El 10 y 13 se setiembre los representantes de las Federaciones delascuatrocuencassereunieronenlaPCM,conlaPrimera MinistraAnaJara,conelobjetivodetratarlasafectaciones generadasporlasactividadespetrolerasenelLote1ABy8y realizarunbalancedetrabajoyavancesdelaComisin Multisectorial de Desarrollo (R.S N 119-2014-PCM). Los das 8, 9, y10denoviembresellevaronacaboreunionesdeesta ComisindeDesarrollo,enlaciudaddeNauta,parainformar sobre el avances de las mesas tcnicas 1 y 2, la mesa 3 suspendi su reunin.2015Enero.LaComisinMultisectorialdeDesarrollotieneuna propuesta de matriz de tareas y acciones identifcadas por cada grupotcnicoyporsector.Estamatrizfueconsensuaday presentadaaladirigenciayalosasesoresdelasfederaciones. Habindosedesarrolladocuatroreunionestcnicasentrelos representantesdelestadoyelquipotcnicodelas federaciones, una en la ciudad de Iquitos y tres en la ciudad de Lima (desde el 26 al 30 de enero).Marzo.Elda10demarzodespusde24mesesde negociacionessesuscribielActadeLimaentrelos representantesdelasFederacionesdelascuencasdelosros Pastaza, Corrientes, Maran y Tigre con los representantes del Gobierno Central y del Gobierno Regional de Loreto as como la MatrizdeAccionesquecontiene19accionesidentifcadas. Ambos documentos fueron suscritos por los representantes del estado y los Presidentes de las Federaciones de las cuencas de Maran, Corrientes y Pastaza, quedo pendiente la suscripcin por parte de la representacin del rio Tigre. Abril y Mayo. Los sectores con tareas asignadas se han reunido en dos ocasiones para monitorear el avance de cumplimiento.