Comites de Etica en Los Partidos Politicos que participan de programa Todos Hacemos Politica

8
Comités de Ética en los Partidos Políticos peruanos que participan en el programa Todos Hacemos Política (Informe Preliminar) 1. Unión por el Perú. Órgano: Cuenta con un Comité Nacional de Disciplina y Ética (CNDE). (Art. 54 estatutos) Función: El Comité vela por la conducta de los afiliados de acuerdo al Ideario, principios, doctrina, estatutos y reglamentos aprobados por el Comité Directivo Nacional. Composición: 05 miembros titulares (incluyendo el presidente), elegidos en el congreso nacional (Art. 54º estatuto). Integrantes del comité de ética y disciplina 1. Cesar sandoval nizama 2. Senobia cordova arias 3. Harbert vega toledo 4. Ricarte cordova cruz 5. Nilda pariona fonseca Marco Normativo : Estatuto + Reglamento: De acuerdo al Estatuto (Art. 55º), el CNDE deberá elaborar un Reglamento que normará el comportamiento, juzgamiento y sanciones de los afiliados. (bajo el sistema de doble instancia). En la página web del partido no hay información sobre algún reglamento ético-disciplinario. http://www.partidopoliticoupp.org/ced_upp.html Central Telefónica Dirección: Lino Cornejo 210, Cercado de Lima Teléfono: (1) 427-1941 2. Somos Perú Órgano : Cuenta con un Comité Nacional de Ética y Disciplina como órgano Autónomo (Art. 22º estatuto). Función : Conduce procesos disciplinarios e impone sanciones en caso de Incumplimiento de los deberes de los afiliados (Art. 7º del Estatuto) y/o el incumplimiento de los acuerdos, directivas, línea doctrinaria o afecte la imagen del partido.

Transcript of Comites de Etica en Los Partidos Politicos que participan de programa Todos Hacemos Politica

Page 1: Comites de Etica en Los Partidos Politicos que participan de programa Todos Hacemos Politica

Comités de Ética en los Partidos Políticos peruanos que participan en el programa Todos Hacemos Política (Informe Preliminar)

1. Unión por el Perú.

Órgano: Cuenta con un Comité Nacional de Disciplina y Ética (CNDE). (Art. 54 estatutos) Función: El Comité vela por la conducta de los afiliados de acuerdo al Ideario, principios, doctrina, estatutos y reglamentos aprobados por el Comité Directivo Nacional. Composición: 05 miembros titulares (incluyendo el presidente), elegidos en el congreso nacional (Art. 54º estatuto). Integrantes del comité de ética y disciplina

1. Cesar sandoval nizama 2. Senobia cordova arias 3. Harbert vega toledo 4. Ricarte cordova cruz 5. Nilda pariona fonseca

Marco Normativo: Estatuto + Reglamento: De acuerdo al Estatuto (Art. 55º), el CNDE deberá elaborar un Reglamento que normará el comportamiento, juzgamiento y sanciones de los afiliados. (bajo el sistema de doble instancia). En la página web del partido no hay información sobre algún reglamento ético-disciplinario. http://www.partidopoliticoupp.org/ced_upp.html

Central Telefónica Dirección: Lino Cornejo 210, Cercado de Lima Teléfono: (1) 427-1941

2. Somos Perú

Órgano: Cuenta con un Comité Nacional de Ética y Disciplina como órgano Autónomo (Art. 22º estatuto). Función: Conduce procesos disciplinarios e impone sanciones en caso de Incumplimiento de los deberes de los afiliados (Art. 7º del Estatuto) y/o el incumplimiento de los acuerdos, directivas, línea doctrinaria o afecte la imagen del partido.

Page 2: Comites de Etica en Los Partidos Politicos que participan de programa Todos Hacemos Politica

Composición: En el Estatuto no establece el número de miembros (el Reglamento probablemente sí). Los miembros de este comité son elegidos por el Comité Ejecutivo Nacional, la duración del cargo es de 2 años con reelección por 1 vez (Art. 23 del Estatuto). Marco Normativo: Estatuto + Reglamento de Organización + Funciones del Comité de Ética y Disciplina. El estatuto (Art. 32º) señala que el Comité de Ética y Disciplina Cuenta con un Reglamento de Organización y Funciones específico que deberá ser aprobado por la Dirección Política Nacional en donde se encuentran contempladas las sanciones y las instancias correspondientes para su aplicación. (Recurso de Apelación -> Dirección Política Nacional). La página web cuenta con un enlace de “Mecanismos de ética partidaria” que no presenta información alguna ni publica el referido reglamento. http://www.somosperu.org.pe/index.php?plantilla=contenido&ncategoria1=101&ncategoria2=110 Central Telefónica Dirección: Mariscal Las Heras 393, Lince, Lima 14 Perú Teléfonos: (1) 471-4484

3. PPC

Órgano: Cuenta con un Tribunal de Ética y Disciplina (Art. 46º estatutos) como órgano autónomo e independiente del partido. Función: Instancia encargada de velar por el correcto comportamiento de los afiliados así como de las autoridades elegidas o designadas en representación del partido. Admite, tramita y resuelve los procesos disciplinarios (de oficio o a pedido de parte) y la revocación de autoridades aplicando sanciones y medidas disciplinarias. (Art. 46º Estatuto) Composición: Integrado por 05 miembros titulares y 02 suplentes elegidos por el Congreso Nacional. El presidente debe ser preferentemente abogado (Art. 46º estatuto). Marco Normativo Estatuto + Reglamento de Ética y Disciplina del partido. El Tribunal de Ética y Disciplina del partido cuenta con un Reglamento de Ética y Disciplina (Art. 16º estatutos) que establece los procedimientos e instancias, así como las infracciones y sanciones para su aplicación. En la página web del partido es posible encontrar el mencionado reglamento en el siguiente enlace: http://www.ppc.pe/index.php?plantilla=contenido&ncategoria1=101&ncategoria2=110&ncategoria3=177

Page 3: Comites de Etica en Los Partidos Politicos que participan de programa Todos Hacemos Politica

Central Telefónica Dirección: Alfonso Ugarte N° 1484 Breña. Lima - Perú. Telefax: (511)423-8722

4. Partido Nacionalista del Perú

Órgano: Comités distritales, provinciales, departamentales o regionales al que pertenezca el miembro involucrado. En segunda Instancia por el Tribunal de Honor (Capitulo 11 Art. 24º estatutos). El estatuto cuenta con un régimen disciplinario (Título VII), el cual entiende como disciplina partidaria- entre otras- la observancia de una conducta ética. (Art.46º estatuto) El estatuto contempla un sistema de doble instancia. En primera instancia los conflictos disciplinarios deberán ser resueltos por los Comités distritales, provinciales, departamentales o regionales al que pertenezca en miembro involucrado. En segunda Instancia (vía de apelación) por el Tribunal de Honor. Función: La función de estos comités es lograr la resolución democrática de conflictos que se susciten en el ámbito de funcionamiento del partido observando el cumplimiento del ideario, principios, estatuto, reglamento y resoluciones de los órganos del partido. El tribunal de honor es el encargado, en segunda y última instancia de conocer y resolver las apelaciones de los fallos de los comités. Composición: El tribunal de honor esta conformado por 03 miembros designados por el Comité Ejecutivo Nacional entre sus integrantes o entre los afiliados del partido (Art. 24º estatutos). Marco Normativo: Estatuto partidario + Reglamento Interno del partido. De acuerdo al estatuto (Art. 24º y 47º), las normas de procedimiento disciplinario se establecen en un Reglamento Interno que será elaborado por el Tribunal de Honor una vez instalado y aprobado por el Comité Ejecutivo Nacional. El reglamento normará el funcionamiento del Tribunal de Honor. La página Web no presenta información alguna ni publica el referido reglamento. http://www.partidonacionalistaperuano.com/organizacion.htm Central Telefónica Dirección: Avenida Arequipa 3410 San Isidro. Teléfono: 4223592 Mail: [email protected]

Page 4: Comites de Etica en Los Partidos Politicos que participan de programa Todos Hacemos Politica

5. Partido Aprista Peruano:

Órgano: Tribunal Nacional de Ética y Moral (Art. 28, 55, 56, 57 y 58º del Estatuto). Función: (Art. 56º estatuto) Administrar justicia como máxima instancia al interior del partido, además de realizar acciones de contraloría permanente a los funcionarios públicos apristas en los distintos niveles de la administración pública. Composición: El tribunal cuenta con 05 miembros (Art. 55º estatuto). El presidente y vicepresidente son elegidos por el Congreso Nacional y los tres miembros restantes son designados por el presidente del partido, la Dirección Política Nacional y la Asamblea Nacional de Juventudes respectivamente. El ejercicio de dicho cargo es incompatible con cualquier función pública y/o de dirección partidaria (Art. 58º estatuto). Marco Normativo: Estatuto + Reglamento Nacional de Disciplina. El Reglamento es aprobado por la Dirección Política Nacional del partido (Art. 55º estatuto). El Reglamento señala que las decisiones del Tribunal Nacional de Ética y Moral solo podrán ser revisadas por el presidente del partido o y por el Congreso Nacional (Art. 57º estatuto). En la página web del partido es posible encontrar el mencionado reglamento en el siguiente enlace http://www.apra.pe/index.php?option=partido Central Telefónica Dirección: Av. Alfonso Ugarte Nº 1012, Lima, Perú. Teléfono: (511) 475-0120. Fax: (511) 475-0046.

6. Perú Posible

Órgano: Secretaría Nacional de Ética y Disciplina (Art. 46 estatuto) + Tribunal de Honor. Función: La Secretaría Nacional de Ética y Disciplina (Art. 46 estatuto) tiene como función de formular y supervisar el cumplimiento del Código de Ética y Disciplina, además de mantenerlo actualizado. Tiene las mismas funciones respecto al manual de procedimientos, evaluación y acción disciplinaria, además de evaluar el desempeño de los dirigentes y militantes del partido. Otra de sus funciones es la de presidir el tribunal de honor. Composición: El estatuto no señala, Puede estar en el código o el manual. Marco Normativo: Estatuto, Código de Ética y Disciplina del Militante de Perú Posible y un Ideario del Partido y Manual de Procedimientos de Evaluación y Acción Disciplinaria

Page 5: Comites de Etica en Los Partidos Politicos que participan de programa Todos Hacemos Politica

El estatuto (Art. 1º, 3º, 95º, 96º, 98º - Régimen Disciplinario Capítulo XVII) señala la existencia de un Código de Ética y Disciplina del Militante de Perú Posible y un Ideario del Partido. Manual de Procedimientos de Evaluación y Acción Disciplinaria establece las instancias orgánicas encargadas de investigar y aplicar las sanciones correspondientes. Las sanciones se establecen en dicho manual. En la página web del partido no es posible encontrar el código ni el mencionado manual. Sin embargo, existe un link de la Secretaría de Ética y Disciplina: http://www.peruposible.org.pe/usuario/mnuUsuario.php?acc_id=8&grupo_id=11

• MARIA ELIZABETH QUEROL CAMPOS DE ARANA - Secretaria de Ética y Disciplina.

• JORGE THOMAS NOLTE - Sub Secretario. Central Telefónica Dirección: Av. Faustino Sánchez Carrión 601 - Jesús María Teléfono: (1) 4602493 / (1) 2612418

7. Acción Popular:

Órgano: Tribunal Nacional y Provincial de Disciplina, máximo órgano permanente y autónomo de justicia partidaria. Conformados por 02 salas Función: Art. 33 Estatuto. Compete de las secretarías de disciplina conocer las denuncias que se formulen contra los afiliados en sus respectivas jurisdicciones. La Secretaría Nacional de Disciplina tiene como función conocer las denuncias que se formulen en contra de los afiliados que conforman el Congreso Nacional del Partido. Composición:

a) Tribunal Nacional de Disciplina: Conformado por 02 instancias; la primera sala integrada por 03 vocales y la segunda por 05 vocales (con sus respectivos suplentes) quienes eligen a su Presidente, mandato dura 02 años. (Art. 35 estatutos). b) Tribunales Provinciales de Disciplina: Conformados por una sala con 02 vocales elegidos por el tribunal Nacional de Disciplina (06 suplentes) de una nomina propuesta por los comités ejecutivos provinciales o departamentales. Quienes eligen a su Presidente. (Art. 34 estatutos)

Marco Normativo: Estatuto + Código de Ética + Reglamento General de Disciplina. El estatuto señala la existencia de un Código de Ética del Partido que deberá ser aprobado por el plenario nacional a propuesta del Comité Ejecutivo Nacional (Art. 140º estatuto). Además, la organización partidaria cuenta con un Reglamento General de Disciplina (Art. 18º estatuto), que establece procedimientos para los supuestos de incumplimiento de deberes establecidos en el estatuto (Art. 19º estatutos: comprende una doble instancia y los recursos impugnativos correspondientes). En la página web

Page 6: Comites de Etica en Los Partidos Politicos que participan de programa Todos Hacemos Politica

existe un link de “mecanismos de ética partidaria”, sin embargo en éste no es posible hallar el código de ética del partido. En el link de normativa interna se encuentra el reglamento de disciplina: http://www.accionpopular.pe/index.php?plantilla=contenido&ncategoria1=101&ncategoria2=106&ncategoria3=109 También es posible encontrar información sobre el tribunal de disciplina: http://www.accionpopular.pe/index.php?plantilla=contenido&ncategoria1=101&ncategoria2=119&ncategoria3=123 Central Telefónica Dirección: Paseo Colón 218 Lima, Perú/ Teléfax: (511) 332-1965

8. Renovación Nacional:

Órgano: Comité de Ética (1ra. Instancia) y Tribunal de Honor (2da. Instancia).

Función: Comité de Ética (Art. 26º estatuto): Encargado en primera instancia, de evaluar y resolver sobre las presuntas inconductas de los afiliados, así como sanciones por infracciones a lo normado en el estatuto y/o el ideario del partido. Tribunal de Honor (Art. 27º estatuto): Órgano encargado, en segunda y última instancia, de conocer y resolver las apelaciones a los fallos del Comité de Ética. Sus fallos son inapelables.

Composición:

a) Comité de Ética: 03 miembros elegidos por el Congreso General por un período de 04 años.

b) Tribunal de Honor: Conformado por 03 miembros designados por el Presidente del partido. El mandato dura 04 años.

Marco Normativo: No tiene un reglamento ni código de ética propio, el mismo Estatuto del partido (Art. 26 y 27) señala y establece las disposiciones/procedimientos de carácter ético-disciplinario. La página web no contiene información respecto a reglamentos de disciplina ni ética partidaria. http://www.renovacionnacional.org.pe/ Central Telefónica Dirección: Jr. Tacna 3321, San Martín de Porres. Lima, Perú Teléfono: 567-3798 E-Mail [email protected]

Page 7: Comites de Etica en Los Partidos Politicos que participan de programa Todos Hacemos Politica

9. Restauración Nacional:

Órgano: Secretaría Nacional de Ética, Moral y Disciplina (Art. 43, 61 estatutos)y Consejo Nacional de Ética, Moral y Disciplina. (Art. 73 estatutos). Función: Secretaría Nacional de Ética, Moral y Disciplina (Art. 61 estatuto), Órgano de ejecución del partido que depende del presidente del mismo. Tiene como función principal el salvaguardar los valores éticos de la organización, supervisando que los militantes se sujeten a los principios doctrinarios, cautelando la lealtad y fraternidad entre los miembros y de ser el caso, iniciar procesos investigatorios y/o administrativos por denuncias, resolviéndolos y aplicando las sanciones correspondientes. Consejo Nacional de Ética, Moral y Disciplina (Art. 73 estatuto).Órgano autónomo e independiente que vela por le buen comportamiento partidario de los afiliados elegidos o designados en representación del partido. Además designa a las autoridades regionales, departamentales y provinciales que asumen esta labor en cada circunscripción. Actúa como instancia para tramitar y resolver procesos que se instauren contra los afiliados (a iniciativa de parte o de oficio) aplicando medidas disciplinarias y resolviendo en última instancia o en apelación los procesos disciplinarios o de revocación de autoridades partidarias. Composición: (Inc. D Art 73º estatuto) El Consejo Nacional de Ética, Moral y Disciplina se compone de 03 miembros titulares, esta presidido por el Presidente de partido y los otros miembros son elegidos por el Comité Ejecutivo Nacional y/o el Congreso o Plenario Nacional. La duración del cargo es de 04 años. Marco Normativo: Estatuto y el Reglamento de Ética, Moral y Disciplina (Art. 73 Lit. c). En el estatuto, salvo el artículo anterior no se hace otra referencia a dicho reglamento. Del Art. 33 Lit. “o” del estatuto se desprende que el Comité Ejecutivo Nacional tiene la atribución de aprobar los reglamentos internos que normen las actividades del partido, en ese sentido podría incluirse el reglamento de ética, moral y disciplina ya que no hay ninguna disposición expresa sobre el particular. En la página web del partido no hay ningún vínculo que presente esta reglamentación. http://www.restauracionnacional.org/ Central Telefónica Dirección: Jr. Lampa 974, Cercado de Lima Teléfonos provisionales: 97566117 – 97564799

10. Partido Solidaridad Nacional:

El estatuto contiene principalmente disposiciones en materia de disciplina y una única mención a un código de ética partidaria. Órgano: Comisión Nacional de Disciplina y Secretarías de disciplina a nivel distrital y provincial.

Page 8: Comites de Etica en Los Partidos Politicos que participan de programa Todos Hacemos Politica

El capítulo III de los estatutos contiene el régimen disciplinario del partido. De acuerdo a este cuerpo normativo, el proceso disciplinario cuenta con una doble instancia. Según el Art. 16º, las Secretarías de Disciplina correspondientes al nivel distrital y regional (según corresponda) actuarán como primera instancia. La Comisión Nacional de Disciplina actuará como una segunda instancia en el proceso disciplinario. Función: Las instancias que intervienen en el proceso disciplinario tienen como función la evaluación de las faltas disciplinarias de los militantes en contra de las disposiciones del estatuto, reglamentos y normas partidarias. Para ello, el estatuto señala que se tendrá en cuenta las garantías del debido proceso, la doble instancia y el acceso a los mecanismos impugnatorios señalados en el Reglamento Nacional de Disciplina, de acuerdo a lo indicado en el Art. 15. Composición: El estatuto no señala la composición de los órganos disciplinarios de primera instancia (Secretarías de Disciplina). La segunda instancia, es decir la Comisión Nacional de Disciplina, se encuentra integrada por tres militantes nombrados por el Comité Ejecutivo Nacional con excepción de su Presidente quien será elegido por el Congreso Nacional. Marco Normativo: Estatuto + Código de Ética de Solidaridad Nacional + Ideario + Reglamento Nacional de Disciplina El Reglamento Nacional de Disciplina, aprobado por el Comité Ejecutivo Nacional a propuesta de la Secretaría Nacional de Organización, establece los procedimientos para la evaluación de las faltas y la imposición de las sanciones correspondientes. Sin embargo, el Art. 42º de los Estatutos señala que el Congreso Nacional tiene la facultas de aprobar el Código de Ética de Solidaridad Nacional. Sin embargo, cabe señalar que en las disposiciones del estatuto no se vuelve a mencionar este código y en la página web no se hace referencia al mismo así como tampoco al Reglamento Nacional de Disciplina. http://www.psn.org.pe/ Central Telefónica No presenta información en su página web