Como Abonar Para Producir Mas y Gastar Menos

6
CÓMO ABONAR PARA PRODUCIR MÁS Y GASTAR MENOS Serie: Manejo de Tierras

description

como abonar

Transcript of Como Abonar Para Producir Mas y Gastar Menos

  • CMO ABONARPARA PRODUCIR MS

    Y GASTAR MENOS

    Serie: Manejo de Tierras

  • Para producir ms y gastar menos,

    lo primero que hacemos es dejar elrastrojo de la cosecha anterior

    sobre el terreno.El rastrojo es un abono

    y una proteccin para la tierra

    Dejar el rastrojo sobre el terreno devuelve al suelo una partede los nutrientes sacados por el cultivo, pero hay otra parteque se va con la cosecha y no vuelve al terreno.

    ABONO QUMICO

    Es indispensable reponer al suelo los nutrientes quesalen de la parcela.Si no lo hacemos, el suelo se empobrece, la tierra secansa y produce cada vez menos

    El rastrojo es un abonoporque contiene ms de

    la mitad de los nutrientes sacados del

    suelo por el cultivo.Al podrirse, el rastrojo

    devuelve todos esosnutrientes a la tierra.

    Adems, proporcionamateria orgnica.

    El rastrojo tambinprotege el terreno de

    las lavazones.

    ABONOORGNICO

    FRIJOL ABONO

    Nutrientes entrana la parcelacon las abonadas

    Nutrientes salende la parcelacon las cosechas

  • CMO ABONAR BIENDebemos dar a las plantas el abono que necesitan para crecer y producir. Y se lo debemosdar en el momento correcto. Antes o despus no sirve.

    Tambin debemos dar a las plantas la cantidad de abono adecuada. Y enterrar el abono,para que sea aprovechado bien y no se pierda.

    Se puede aplicar abono orgnico o qumico. El orgnico hay que aplicarlo por lo menos15 das antes de la siembra.

    La abonada del maicillo es parecida a la del maz.

    A medida que el suelo mejora con los rastrojos, podemos ir reduciendo las cantidades de abono.Si, por el contrario, no dejamos los rastrojos, hay que doblar las cantidades de abono.

    Si queremos obtener una produccin mayor de 60 quintales de maz o de 15 quintalesde frijol por manzana, debemos aumentar las cantidades de abono indicadas. Si

    pensamos que no podemos producir tanto, podemos bajar las cantidades de abono.

    ABONADA DEL MAZEn parcela con rastrojosy para una produccin de 60 quintales por manzana

    ABONADA DEL FRIJOL SOLOEn parcela con rastrojos y para una produccinde 15 quintales por manzana

    Primera abonadaA los 8-10 das

    Frmula16-20-0 Se aplican 2 y

    medio sacos defrmula pormanzana

    Sulfato

    Urea

    Segunda abonadaA los 30-40 das

    Se aplican por manzana:2 sacos de sulfato

    1 saco ms 1 cuartode urea.

    Frmula16-20-0

    Primera abonadaA los 8-10 das

    Se aplica 1 sacoms tres cuartosde frmula pormanzana

    Segunda abonadaA los 20-25 das

    Sulfato

    Urea

    Se aplica por manzana:poco ms de medio sacode sulfato poco menos de mediosaco de urea.

    La abonada del maicillo es parecida a la del maz

  • Y CMO GASTAR MENOS PISTO

    En 1 saco de urea de150 libras hay la mismacantidad de Nitrgeno

    que en 1 saco y trescuartos de sulfato de

    200 libras.

    Para saber cul de estos abonos nos conviene comprar,preguntemos en el agroservicio cunto cuesta 1 sacode urea y cunto cuesta 1 saco y 3 cuartos de sulfato.

    El valor ms bajo es el que nos conviene.

    Podemos ahorrar abono qumicosembrando frijol abono.

    El frijol abono absorbe el nitrgenodel aire, que abunda y es gratis.

    Con la chapoda y pudricin del frijolabono, el nitrgeno absorbido pasaal suelo.

    De esta manera, ganamos nitrgeno.

    Tambin podemos ahorrar abonoqumico mediante el uso de abonosorgnicos producidos en la finca.

    CMO AHORRARABONO QUMICO

    Saquemos bien las cuentasy compremos el abono ms baratoCul de

    estos abonosnos convienecomprar?

  • ORGANIZACINPARA LA COMPRADE INSUMOSSi nos organizamos para comprarlos abonos entre todos, podemosconseguir un precio ms bajo,dada la mayor cantidad de compra.

    Tambin podemos ahorrar tiempo,ya que la directiva puede hacer lacompra para todo el grupo.

    Cuando la compra es grande,podemos negociar la entrega delabono en la comunidad y ahorrarel costo del transporte.

    OTRAS PRCTICASEs importante que realicemos otras prcticas quese complementan con la abonada para conseguiruna buena produccin.

    Usemos semilla de buena calidad.

    Utilicemos distancias de siembra adecuadas enel cultivo para que haya una buena poblacin deplantas.

    Hagamos los controles de malezas, plagas y enfermedades.

    Hagamos un manejo adecuado de la cosecha para que los granos se conserven en buen estado.

    Si no hacemos estas otras prcticas, de pocosirve una buena abonada

  • PRODUZCAMOS MSY GASTEMOS MENOS

    con un manejo adecuado de las abonadas

    Dejemos el rastrojo sobre el terreno.

    Enterremos el abono para que no se pierda y la planta lo aproveche mejor.

    Abonemos en el momento adecuado, cuando la planta ms necesite los nutrientes, y apliquemos las cantidades necesarias.

    Utilicemos frijol abono y abono orgnico para ahorrar abono qumico.

    Seleccionemos el abono ms barato para gastar menos.

    Compremos en grupo para bajar el costo de los abonos.

    Complementemos las abonadas con otras prcticas para asegurar mejores resultados.

    Para ms informacin, consulte al tcnico de su zona.