Cómo Actuar Ante Un Golpe en La Cabeza de Un Niño

download Cómo Actuar Ante Un Golpe en La Cabeza de Un Niño

of 3

Transcript of Cómo Actuar Ante Un Golpe en La Cabeza de Un Niño

  • 7/25/2019 Cmo Actuar Ante Un Golpe en La Cabeza de Un Nio

    1/3

    Cmo actuar ante un golpe en la cabeza de un nio?

    Sufrir un golpe en la cabeza se dene en trminos mdicos como traumatismo

    craneoenceflico, que puede producir la alteracin de la funcin cerebral, la

    que generalmente y dependiendo de la causa resulta temporal.

    En los nios, su mayor incidencia ocurre entre los seis meses de edad y los seis

    aos. Dentro de los accidentes, el traumatismo craneoenceflico es la causa

    que con mayor frecuencia determina el ingreso de los nios en las salas deurgencias.

    Cules son los signos o sntomas que marcan que un traumatismo es

    grave?

    nte un traumatismo craneoenceflico los padres deben !igilar la aparicin de

    las siguientes manifestaciones, las que pueden indicar un mayor compromiso

    neurolgico y por lo tanto la re!isin mdica inmediata"

    #ambios de conducta $ irritabilidad, somnolencia, etc.%.

    lteracin del estado de la conciencia $ alerta, sopor, coma, etc.%. &o!imientos anormales. $desde alteraciones de los mo!imientos

    oculares 'asta crisis con!ulsi!as%. Sangrado en el sitio del golpe. Sangrado o prdida de l(quido claro por nariz $epista)is%, o(dos

    $*torragia% o por la boca. +rastornos del equilibrio $ al estar de pie o durante la marc'a%. undimientos o deformaciones del crneo.

  • 7/25/2019 Cmo Actuar Ante Un Golpe en La Cabeza de Un Nio

    2/3

    -a perdida del conocimiento por ms de dos minutos Somnolencia o sueo profundo

    #uando suceda un traumatismo craneoenceflico el pediatra decidir los

    estudios que debern realizarse y el maneo inmediato. nte la sospec'a de

    fractura de crneo, se le practicar el estudio radiolgico necesario, para

    conrmar o descartar la misma. -a fractura de crneo generalmente nos 'ace

    sospec'ar que el traumatismo fue intenso y por lo tanto deber !igilarse de

    cerca la e!olucin del nio con el proposito de e!itar complicaciones.

    El !mito es el signo que se presenta en ms de la mitad de los casos, sin

    embargo por s( slo no es un indicador de la gra!edad del traumatismo, a

    menos que se presente en forma repetida, incoercible y con gran fuerza, lo que

    se conoce como !mito en c'orro o proyectil, que traduce aumento de la

    presin dentro del crneo, condicin que puede poner en peligro la !ida del

    nio.

    Qu debemos hacer los padres?

    En forma general cuando sucede el traumatismo craneoenceflico debe

    e!itarse la administracin de l(quidos, alimentos, o medicamentos, en tanto no

    sea !alorado por el pediatra y el decida su tratamiento.

    /ecordar que ning0n traumatismo es insignicante, por lo que siempre debe

    consultar a su mdico.

    Si tu pequeo presenta cualquiera de los s(ntomas antes mencionados, ll!alo

    al mdico de inmediato o consulta a la guardia ms cercana.

    Durante las primeras 12 'oras posteriores al traumatismo deben !igilarse la

    aparicin de los s(ntomas antes descriptos, sin embargo aunque es menos

    frecuente, algunas de ellas pueden aparecer despus de la primera semana de

    ocurrido el accidente.

    nte la presencia de somnolencia, se recomienda !igilar el estado de

    conciencia del nio, lo que obliga a los padres a obser!arlo durante 23 o 43

    minutos despus del golpe y detectar oportunamente cualquier cambio en su

    conducta.

    En la mayor(a de los casos no es necesario e!itar que el nio se duerma, comocom0nmente se escuc'a en forma popular. 5ero si es recomendable

    despertarlo cada dos 'oras, durante las primeras doce 'oras para !alorarlo, lo

    que se logra a tra!s de que el nio responda preguntas simples $que diga su

    nombre, reconozca a sus padres, diga donde est, distinga sus uguetes

    preferidos, y que su equilibrio y marc'a sean normales%

  • 7/25/2019 Cmo Actuar Ante Un Golpe en La Cabeza de Un Nio

    3/3

    #uando se presente una 'erida, usted aplicar presin directa sobre la misma y

    'ielo, en caso de que no dee de sangrar ser necesario que el pediatra la

    re!ise y decida la conducta. nte la aparicin de un c'ic'n o 'ematoma

    aplicar 'ielo durante 23 minutos.