Cómo ahorrar luz en tu comunidad de propietarios

2
Ahorrar luz en tu comunidad de vecinos Para ahorrar luz en la comunidad de propietarios empieza en la energía, normalmente eléctrica, fácilmente cuantificable en la factura de la luz, que mensualmente tenemos que abonar a la comercializadora. Como base diré, es fundamental tener objetivos de ahorro de luz, preguntarnos, ¿Cuánto vamos a ahorrar con esta o aquella inversión? A partir de aquí… son muchos los elementos consumidores que están instalados en una comunidad de vecinos, algunos de los cuales pueden pasar desapercibidos, como los equipos y amplificadores necesarios para ver la televisión, incluidas antenas de telecomunicaciones, has el tan necesario ascensor. Para conseguir ahorrar luz, solo tenemos que analizar estos elementos, y ver cuales se pueden mejorar con los siguientes conocimientos sobre estos elementos: Ascensor, fundamental en la comunidad de vecinos, es importante conocer que motor tiene, y que cambio nos puede hacer ahorrar, de hidráulico a eléctrico e incluso los novedosos motores Gearless (sin sala de máquinas). Además del tipo de iluminación. Iluminación de zonas comunes, tipo de lámparas, tipo de luz, esquema de funcionamiento y ver qué presupuesto tenemos y cuánto va a ahorrar la inversión. Piscinas, en las comunidades de propietarios que durante la época estival quieren disponer de esta comodidad, ahorrar aquí es algo más complejo, principalmente porque muchas veces las empresas de mantenimiento se curan en salud (en próximos post trataremos este punto en profundidad), entran muchos elementos en funcionamiento, bombas, arenas, incluso estado y ubicación del cuarto de bombas. Iluminación y luz de exteriores, para ahorrar en la luz exterior es fundamental no caer en quedarnos a oscuras, ya que por muchos motivos es un peligro.

Transcript of Cómo ahorrar luz en tu comunidad de propietarios

Page 1: Cómo ahorrar luz en tu comunidad de propietarios

Ahorrar luz en tu comunidad de vecinos

Para ahorrar luz en la comunidad de propietarios empieza en la energía,

normalmente eléctrica, fácilmente cuantificable en la factura de la luz, que

mensualmente tenemos que abonar a la comercializadora.

Como base diré, es fundamental tener objetivos de ahorro de luz,

preguntarnos, ¿Cuánto vamos a ahorrar con esta o aquella inversión? A partir

de aquí… son muchos los elementos consumidores que están instalados en

una comunidad de vecinos, algunos de los cuales pueden pasar

desapercibidos, como los equipos y amplificadores necesarios para ver la

televisión, incluidas antenas de telecomunicaciones, has el tan necesario

ascensor.

Para conseguir ahorrar luz, solo tenemos que analizar estos elementos, y ver

cuales se pueden mejorar con los siguientes conocimientos sobre estos

elementos:

Ascensor, fundamental en la comunidad de vecinos, es importante conocer

que motor tiene, y que cambio nos puede hacer ahorrar, de hidráulico a eléctrico

e incluso los novedosos motores Gearless (sin sala de máquinas). Además del

tipo de iluminación.

Iluminación de zonas comunes, tipo de lámparas, tipo de luz, esquema de

funcionamiento y ver qué presupuesto tenemos y cuánto va a ahorrar la

inversión.

Piscinas, en las comunidades de propietarios que durante la época estival

quieren disponer de esta comodidad, ahorrar aquí es algo más complejo,

principalmente porque muchas veces las empresas de mantenimiento se curan

en salud (en próximos post trataremos este punto en profundidad), entran

muchos elementos en funcionamiento, bombas, arenas, incluso estado y

ubicación del cuarto de bombas.

Iluminación y luz de exteriores, para ahorrar en la luz exterior es

fundamental no caer en quedarnos a oscuras, ya que por muchos motivos es un

peligro.

Page 2: Cómo ahorrar luz en tu comunidad de propietarios

Los garajes, no solo se trata de la luz, se complican por la cantidad de bombas

de achique, extractores para renovación de aire, grupos de presión de incendios

etc..

Grupos de presión para agua sanitaria, que tipo de bombas, que

alternancia realizan, que tipo de arranque y regulación poseen, estas son las

claves para ahorrar sin quedarte sin presión en toda la comunidad de

propietarios.

En definitiva, son muchos y muy variados los puntos a tocar, además, es

complicado sin una hoja de ruta que defina los objetivos marcados al principio y

ver si se cumple o no, para esto, una comunidad de propietarios puede delegar

en empresas especializadas, si desea que le ayudemos, póngase en contacto

con nosotros.

Puedes también visitarnos en www.ahorraentucomunidad.com

O en hipotep.es