Cómo enseñar a niños

7
¿CÓMO ENSEÑAR A NIÑOS? Anlly Daniela Giraldo Jose Miguel Londoño Daniela Valencia Osorio

Transcript of Cómo enseñar a niños

Page 1: Cómo enseñar a niños

¿CÓMO ENSEÑAR A NIÑOS?

Anlly Daniela GiraldoJose Miguel Londoño

Daniela Valencia Osorio

Page 2: Cómo enseñar a niños

INTRODUCCIÓN Bien sabemos que la enseñanza tiene el fin de transmitir conocimientos, habilidades, ideas o experiencias; con la intención de que sean comprendidas y puestas en practica.Se debe reconocer los diferentes estilos de aprendizaje que existen y se dan en los estudiantes, es necesario para ello tener dominio en los temas, y utilizar estrategias que optimicen el aprendizaje.

Page 3: Cómo enseñar a niños

LA IMPORTANCIA DE ENSEÑAR A LOS NIÑOS

Un niño aprende inicialmente por imitación, ya que en su proceso de desarrollo se encuentra rodeado de otras personas que influyen en su aprendizaje. Debemos ser consientes de que un niño esta involucrado en un proceso de perfeccionamiento y debe mantener una educación permanente.No siempre los niños deben aprender por imitación, llega un momento en su desarrollo en el que un profesional de la enseñanza debe tomar el papel de tutor y otorgar el conocimiento necesario en cada etapa.

Page 4: Cómo enseñar a niños

INFLUENCIA DEL DOCENTE EN EL ALUMNO

La influencia que un maestro ejerce sobre sus estudiantes es muy amplia, puesto que el docente pasa a ser el modelo a seguir del estudiante. Un maestro puede influir de forma negativa o positiva de acuerdo a sus métodos, actitudes y relaciones que establezca con cada uno de sus alumnos.

Page 5: Cómo enseñar a niños

PROCESOS COGNITIVOS BÁSICOS EN LOS NIÑOS

Los procesos cognitivos ayudan a los niños a conocer y entender el mundo que los rodea. Dichos procesos son:• La percepción: Esta ocurre a través de los sentidos, que ayudan a distinguir la información

necesaria, explorar lo que nos rodea y evitar peligros.• La atención: Es la capacidad que el niño tiene de focalizar sus percepciones en estímulos

determinados. El aumento de la estabilidad de atención aumenta alrededor de los seis años, cuando el pequeño realiza alguna actividad que implique utilizar el 100% de su capacidad.

• La memoria: Esta tiene tres etapas, las cuales son la codificación, almacenamiento y la recuperación. En la etapa infantil se desarrolla intensamente la capacidad de retención mental y la memoria es prácticamente involuntaria.

Page 6: Cómo enseñar a niños

CONCLUSIÓN

Para finalizar, sabemos que el aprendizaje en los niños en indispensable para su desarrollo en la vida practica y que a través de la oportunidad que los maestros brindan a sus estudiantes, ellos pueden desarrollar habilidades y aportar ideas. Los niños como generación futura son esenciales para lograr cambios en la sociedad que muchos no han logrado, por ello nuestro compromiso con ellos es el de aportarles bases solidas de conocimiento y darles una iniciativa para que desarrollen sus habilidades cognitivas.

Page 7: Cómo enseñar a niños

REFERENCIAS

• Manuel, 2013. Blog de Manuel. Bligoo. http://blogdemanuel.bligoo.com.co/que-es-ensenar#.WBj7CS3hDIU• Rodríguez Ruiz, Celia. 2013. Portal de educación infantil y

primaria. EducaPeques. http://www.educapeques.com/escuela-de-padres/etapas-del-desarrollo-cognitivo-del-nino.html