Como Escribir

3
APUNTES PARA EL DICTADO DEL SEMINARIO: COMO HACER UN BUEN GUION PARA ANIMACION Profesor Rodolfo Sáenz Valiente ANIMA’03. Jornadas de Animación. Córdoba. Argentina. CONTENIDO LA IDEA EXPRESADA EN TRILOGIA. o tema / premisa / argumento. BUSCANDO IDEAS PARA NUESTRA HISTORIA. o Trabajando con los personajes. EL GUION. o El primer acto - principio o presentación. o El punto de giro. o Segundo acto - desarrollo o confrontación. o Tercer acto - la resolución. SOBRE EL PERSONAJE. o Las tres dimensiones del personaje: física, sociológica y psicológica. o Creando al personaje. o ¿que está primero, el argumento o el personaje? o La fortaleza del personaje. o La orquestacion de los personajes. o Los cambios que sufre el personaje. o La unidad de los opuestos. o Personajes con dimension. o Mostrando lo que el personaje piensa. o El personaje tomando decisiones . o El personaje mostrando sus emociones. o De cómo las acciones del personaje, expresan sus emociones. o El arco de transformación del personaje. o Los problemas con el personaje. o Las funciones de los personajes dentro de la historia. o Las distintas categorias de los personajes: principales y de apoyo. o Los personajes que añaden otra dimension a la historia. o El crecimiento del personaje. o Los personajes irreales: simbólico, no-humano, fantástico y mítico. CONSIDERACIONES SOBRE LA ESTRUCTURA. o La dialéctica creando movimiento. o La acción. o La acción física y la emocional.

description

como

Transcript of Como Escribir

Page 1: Como Escribir

APUNTES PARA EL DICTADO DEL SEMINARIO:

COMO HACER UN BUEN GUION PARA ANIMACIONProfesor Rodolfo Sáenz Valiente

ANIMA’03. Jornadas de Animación. Córdoba. Argentina.

CONTENIDO

 

LA IDEA EXPRESADA EN TRILOGIA.o tema / premisa / argumento.

BUSCANDO IDEAS PARA NUESTRA HISTORIA.o Trabajando con los personajes.

EL GUION.o El primer acto - principio o presentación.o El punto de giro.o Segundo acto - desarrollo o confrontación.o Tercer acto - la resolución.

SOBRE EL PERSONAJE.o Las tres dimensiones del personaje: física, sociológica y

psicológica.o Creando al personaje.o ¿que está primero, el argumento o el personaje?o La fortaleza del personaje.o La orquestacion de los personajes.o Los cambios que sufre el personaje.o La unidad de los opuestos.o Personajes con dimension.o Mostrando lo que el personaje piensa.o El personaje tomando decisiones .o El personaje mostrando sus emociones.o De cómo las acciones del personaje, expresan sus emociones.o El arco de transformación del personaje.o Los problemas con el personaje.o Las funciones de los personajes dentro de la historia.o Las distintas categorias de los personajes: principales y de

apoyo.o Los personajes que añaden otra dimension a la historia.o El crecimiento del personaje.o Los personajes irreales: simbólico, no-humano, fantástico y

mítico.

CONSIDERACIONES SOBRE LA ESTRUCTURA.o La dialéctica creando movimiento.o La acción.o La acción física y la emocional.o La relación causa / efecto.o Sobre el conflicto.o El conflicto estático.o El salto durante el desarrollo del conflicto.o El crecimiento del conflicto.o Anticipando el conflicto.o El punto de acción.

Page 2: Como Escribir

o ¿qué es lo que está en juego?.o Tipos de conflicto.o La influencia del entorno sobre el personaje.o Las tramas secundarias.o El impulso.o La ecuación promesa / cumplimiento.o Los motivos recurrentes.o Las motivaciones del personaje, modificando la historia.o Las condiciones de la meta.o Comencemos por el final.

SOBRE EL ARGUMENTO.o Primera parte, el planteamiento o la presentación.o El guión.o La secuencia.o Avanzando hacia el nudo de la trama.o El plano.o La crisis, el clímax y la resolución.o La secuencia obligatoria.o Consideraciones con el diálogo.o Los elementos del mito del héroe.o Los distintos mitos.

SOBRE EL TRABAJO EN EL GUIÓN.o Una manera de comenzar - trabajando con las fichas.o Dibujando el story.

FORMATO DEL GUIÓN VISUAL O STORY-BOARD. (todas las indicaciones se refieren al archivo grafico adjunto)

o Las cuatro etapas del trabajo creativo.o Cómo lograr un guión exelente.o La revisión del guión visual o story-board.

SOBRE NUESTRO TRABAJO.o ¿qué hacer con el trabajo terminado?o El trabajo de adaptación.o El trabajo en colaboración.o ¿qué tiene de distinto un guión para animación?

UNA SECUENCIA DE LA BELLA Y LA BESTIA, COMO EJEMPLO.o Secuencia 11 - escrita por Linda Woolverton.

Interior-noche: la guarida de la bestia.o El story-board - realizado por Chris Sanders.o Las líneas de diálogo.

LAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO.1. lápiz y papel.2. computadoras.3. procesador de texto.4. palabras e imágenes de referencia.5. internet.

ALGUNOS TRUCOS PARA PRODUCIR MÁS Y MEJORES IDEAS.o Establezca una meta.o Manténgase trabajando.o Mantenga la historia simple.

Page 3: Como Escribir

o No renuncie a su otro trabajo.o Nuestra maravillosa historia.o Otorgue a las críticas la atención que merecen.o Sobre la lógica del cartoon.o ¿que es "la biblia"? : mundo, personajes, historias y formato.

CONCLUSION.